La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Hasta siempre Colombino (2/3)

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 10 agosto 2008

En junio de 1998 el Recre comenzaría en el Colombino la etapa más brillante de toda su historia, consiguiendo el ascenso de 2ªB a 2ª con Joaquín Caparrós como entrenador. Durante los 10 años siguientes el Decano pasaría 7 temporadas en 2ª División y 4 en Primera, de las cuales estas tres últimas han sido consecutivas. Pero para llegar a eso antes había que solucionar el escollo de la conversión a Sociedad Anónima Deportiva, situación que estaría a punto de llevarlo a la desaparición.

En abril de 1999 el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, convoca un pleno extraordinario con el único objetivo de salvar al Recreativo. En ese pleno se decide vender el Estadio Colombino a la empresa Odeinsa por 16.227.000 euros, para así conseguir el capital social necesario para realizar la conversión a Sociedad Anónima Deportiva y por lo tanto mantenerse en la LFP.

Detalle del escudo de Huelva en la torre izquierda de la fachada del Estadio Colombino (Gol Sur)

Detalle del escudo de Huelva en la torre izquierda de la fachada del Estadio Colombino (Gol Sur)

El 29 de julio de 1999, el presidente Diego de la Villa, deposita el capital social que casi en su totalidad lo pagó la empresa municipal creada por el Ayuntamiento para salvar al Recre, Huelva Deporte. Estando el Recre salvado ahora tocaba buscar alojamiento al Recre, para lo que se construyó el Nuevo Colombino. Mientras tanto el objetivo de Odeinsa era construir 900 viviendas en los terrenos que dejara el estadio, en la zona más densamente poblada de Huelva, la Isla Chica. Comenzarían entonces las protestas vecinales y de partidos políticos en contra de esa idea, provocando la suspensión del proyecto.

El último gol marcado en el coliseo albiazul lo metió el lepero Cheli, el 24 de noviembre de 2001 en un partido contra el Rácing de Ferrol, concretamente en el minuto 35. Así lo contaba el mismo Cheli para el diario www.as.com el 4 de Junio de 2007: «Aún lo recuerdo porque fue muy especial para mí. Cogí el balón casi en el centro del campo, rompiendo el fuera de fuego, y regateé en velocidad al portero. Te da algo de pena que lo derriben porque para todo el recreativismo tiene algo emotivo y sentimental. Tener la suerte de meter el último gol oficial y entrar en la historia del Recreativo me llena de orgullo».

Foto: www.as.com

Recreativo de Huelva 1 - Rácing de Ferrol 0

Foto: Revista Oficial Recreativo de Huelva, La historia de un ascenso, Resumen 01-02

El último partido disputado en el Estadio Colombino fue presenciado por 10000 espectadores el 10 de Diciembre de 2001 con un Recre-Levante que acabó con empate a cero. El saque de honor lo realizó el ex-alcalde Antonio Segovia. Arbitraba Pérez Lima. En una gigantesca pancarta desplegada por la afición se podía leer: «1957-2001: Colombino, tú nos vista nacer. Nadie nos verá morir«.

Recreativo de Huelva 0 - Levante 0

Recreativo de Huelva 0 - Levante 0

Foto: Revista Oficial Recreativo de Huelva, La historia de un ascenso, Resumen 01-02

Foto: www.superhincha.net

Desde entonces el estadio se encontraba en una situación de total abandono mientras duraban las discusiones entre partidos políticos a nivel local y regional sobre la reorganización y uso del terreno que dejaría el Colombino.

Foto:David Mendoza para www.elpais.es

Surgieron entonces ideas de los mismos ciudadanos sobre cómo reaprovechar la zona respetando la fachada como símbolo de lo que ha estado ahí durante tanto tiempo. Esta fue una de las más ocurrentes:

Foto: Manuel Gualda Caballero

El 28 de abril de 2007 comenzarían las obras de demolición del estadio, justo cuando se cumplían 50 años de su construcción, los mismos años que tiene el Camp Nou y sólo 8 años más joven que el Ayuntamiento de Huelva. Pero su derribo se vio interrumpido a sugerencia del Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva. Este organismo se hizo eco de la solicitud de la gran parte de la ciudadanía y de los vecinos y tuvo la buena idea de proponer conservar la fachada para integrarla en el nuevo conjunto dotacional. Mientras tanto seguían activos unos bares que se encontraban en los bajos de la fachada del estadio.

Fotos: Northman

Mientras que se pensaba qué hacer con la fachada, el recinto del estadio y la misma entraron en una situación de supina dejadez que como dijo Josema en uno de sus comentarios: “da la sensación de que el estado de dejadez en que se encuentra actualmente el lugar es interesado. La gente se hartará de ver un espacio baldío con una fachada descuidada. Terminarán opinando que será mejor poner cualquier otro conjunto “mondonguístico” a ponerlo adecentado”. Ciertamente mejor que imponer una idea es hacer que la gente la haga suya. Y así sucedió. El 29 de Noviembre de 2007 se leía en los periódicos locales que los vecinos, comerciantes de la zona y Ayuntamiento, habían acordado que se derribara la fachada.

Descartada la posibilidad de reutilización de la portada, Urbanismo ordenó el desalojo de los bares que seguían abiertos y tras resolver el tema de las indemnizaciones, la recta final del derrumbe quedó pendiente de una autorización judicial. Mientras llegaba, la situación de abandono se acrecentaba y las malas hierbas crecían por encima de los dos metros (y con ellas las ratas y demás fauna). Jotaemebé uno de nuestros comentaristas nos mandaba esta foto que así lo atestiguaba (Click sobre ella para ver la panorámica):

Foto: Jotaemebé. (Click para verla en formato panorámico)

El pasado 18 de Marzo, Manuel Gutierrez, como portavoz del grupo municipal socialista, planteaba en rueda de prensa una propuesta solicitada por los vecinos de la zona y otros colectivos, para que la fachada del Colombino «quede en la memoria de todos los onubenses» con la representación de la misma como portada de las Colombinas del 2008. Esta proposición fue finalmente desestimada y la portada de las Fiestas Colombinas de este año ha sido, como sabéis, una representación de la fachada del Ayuntamiento. Lógico hasta cierto punto porque no tendría mucho sentido ensalzar algo que va a tirar (sería como manifestarse en contra de su misma opinión), pero podría haber sido una buena oportunidad, ya que el Ayuntamiento seguirá estando ahí el año que viene, la fachada del Colombino, no.

Continúa…

Sr. Rubio.

Fuentes: www.as.com, Manuel Gualda Caballero, www.elpais.es, www.superhincha.net, www.wikipedia.org, www.odielinformacion.es, www.ecodiario.es, Revista Oficial Recreativo de Huelva, La historia de un ascenso, Resumen 01-02, El Mundo Huelva Noticias del 7 de Agosto de 2008, www.huelvainformacion.es

Nota: Todas las fotos en las que no se menciona la fuente son de Elaboración Propia salvo la primera.

Anuncio publicitario

2 respuestas hasta “Hasta siempre Colombino (2/3)”

  1. alvaro said

    entonces al final no queda absolutamente nada que recuerde el estadio? que pena,podrían haber hecho algo que fuese positivo para la ciudad pero al mismo tiempo que fuese bonito y original,dejando partes del estadio como la fachada integradas de un modo curioso dentro del resto del complejo.

  2. […] Hasta siempre Colombino (2/3) […]

Advertencia: La dirección IP de su ordenador quedará registrada al realizar el comentario de cara a su identificación por si fuese necesario. Estas opiniones pertenecen a los lectores y no a www.LaHuelvaCateta.es. No está permitido hacer comentarios injuriosos o contrarios a la libertad de expresión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: