La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Los perros de las playas

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 13 agosto 2009

El objetivo de este post es quejarme de algo que ocurre cada verano en las playas de Huelva. Voy a la playa casi todas las tardes y todos los dias me vuelvo a casa enfadada e indignada de como hay personas que no tienen civismo ni conciencia ninguna. Voy de paseo por la orilla y veo asqueada como hay perros bañandose, otros en la arena revolcándose, corriendo libremente, atados, haciendo sus necesidades en la arena, etc,  mientras su dueñ@ se encuentra a unos metros mirándolo tranquilamente… en fin.

Imagen: www.amimascota.com

No tengo nada en contra de los perros, pero la playa es un lugar donde los niños y niñas juegan con la arena, se beben el agua del mar, paseamos descalzos, y francamente, no es agradable bañarte al lado de un perrito. Y no sólo lo digo yo, por algo estan prohibidos los perros en la playa desde hace mucho, pero hay gente que no piensa en los demas. Por ejemplo, hoy paseando por la orilla un perro de los de pelea estaba suelto corriendo de un lado a otro y su dueño tirándole cosas para que las cogiera, pues bien, mi marido le pidio al «amable y civilizado» dueño que agarrara el perro ya que me aterrorizan esta clase de animales de pelea y me quedo paralizada cada vez que veo uno suelto. Cual fue mi sorpresa cuando el señor del perro miro a mi marido con cara de pocos amigos y se dio la vuelta.

Deberíamos de tener un poco más de sentido común y pensar que no estamos solos en el mundo y que si nos gustan los perros puede ser que a otros ciudadanos no tanto, y menos cuando se trata de estar en un medio tan público como es una playa.

Una ciudadana de Huelva.

Anuncio publicitario

232 respuestas hasta “Los perros de las playas”

  1. Precisamente el otro día voy de paseo por la orilla y veo asqueado como hay niños bañandose, otros en la arena revolcándose, corriendo libremente, atados, haciendo sus necesidades en la arena, etc, mientras su padre o madre se encuentra a unos metros mirándolo tranquilamente… en fin.

  2. Carax said

    Denuncialo y problema resuelto…

  3. titobruni10 said

    Vamos a ver en todo hay punto medio. Pajaro espino por lo que veo debes tener perro, jeje.

    En primer lugar comentar si existe o no prohibición de llevar animales a la playa, creo y solamente digo creo que en la mayoría de las playas de Huelva no existe prohibición de llevar perros, ya que son los Ayuntamientos los que tienen que dictar las ordenanzas para prohibirlo, y que yo tenga conocimiento ningún ayuntamiento prohibió estas prácticas.

    Otra cosa bien distinta es, que los perros vayan sueltos por la playa, hagan su necesidades, se acerquen a los niños etc etc. Evidentemente eso es un problema de civismo de sus dueños…….y no hace falta irnos a las playas para ver estas faltas de respeto. En el barrio de Pescadería, donde resido, el ayuntamiento instaló los contenedores para los escrementos de perros, esos que también tienen guantes deseyables para cogerlos y tirarlos, pues bien nadie los usaba…….. y todos o casi todos los dueños dejaban los excrementos de sus perros por las zonas ajardinadas y por los acerados públicos………. una auténtica asquerosidad.

    Pero vamos eso es un problema generalizado extensible a todos los ámbitos, cada vez hay menos civismo y falta de respeto hacia los demás…………….

    Un saludo.

  4. Javier said

    Si un perro te paraliza por el miedo, te aconsejo que vayas a un psicólogo. Si te dieran miedo los coches los irías parando por la calle? Y estos sí que matan a un montón de gente cada año.

    Y sobre lo de la playa, asco me da a mi de los niños y no tan niños meando en cualquier sitio. Me joden los gilipollas de las palas con sus pelotitas dandole a todo el mundo, y los imbéciles de la radio a toda voz. Y lo gorda de turno gritando al lado JOSUAH!! Y al niño de los c… corriendo por encima de uno llenándote de arena.

    Si hablamos de respeto, no solo vamos a pedirlo, vamos también a ser capaces de darlo.

  5. Yo siempre he tenido perro, me gustaba llevarlo a la playa porque disfrutan como niños. Sin embargo entiendo perfectamente a la gente que no le gusta compartir la playa con animales no marinos y no me importaba ir en épocas de menor afluencia a playas de más difícil acceso donde no había tanta gente.
    Y en cuanto a lo de los niños pienso exactamente esto; http://www.flapa.es/autores/astracan/esos-locos-bajitos-padres-pasotas/

  6. Zeta said

    Yo lo que pienso es que no es cuestion de perros sino de educacion. Si tu no dejas que tu perro moleste a nadie y te ocupas de que no ensucie no veo el motivo para que esten prohibidos. Como bien dices paseamos descalzos y no es agradable encontrarte mierda de perro, ni de niño, ni colillas, ni paquetes de tabaco, ni restos de comida. Yo, por ejemplo, tengo un asco enfermizo al tabaco y me pongo malo cuando estoy en la arena y hay miles de colillas en ella. Se ve que la gente piensa que si entierras un par de centimetros en la arena la colilla, esta desaparece por arte de magia.

    Lo que pasa es que el 90 % de la gente DA ASCO. Es maleducada y sucia. Por muy duro que suene esto, es cierto. Lo de los perros molestando, la musica fuerte, los partidos de futbol molestando o los gritos solo son sintomas de lo que digo.

  7. Sr. Rubio said

    Totalmente de acuerdo con todas esas cosas que tanto molestan en la playa y que tan bien han descrito Javier, Zeta y el enlace que ha puesto la Baronesa. Lo de los perros es una cosa más, que no lo olvidemos, depende ú0nica y exclusivamente del civismo de sus dueños.

    Por desgracia la falta de civismo es algo que ya se ha tratado en numerosas ocasiones en este blog, porque la falta de empatía por los demás es un mal que no sólo sufrimos en Huelva.

    Hace un año publicamos un artículo sobre otro acto incívico en la playa, echadle un vistazo: https://lahuelvacateta.wordpress.com/2008/07/30/cronicas-de-verano-oteando-desde-la-sombrilla/

    Saludos

  8. uno_de_huerva said

    tssssssssss, deja mas mierda la gente en el agua q los pobres perros, mientras estes pendiente de q no cague no veo mal q este en la playa, me encuentro en la playa desde cascara de pipas a papel de plata,bolsas de basura, compresas, dodotis…en la arena y en el agua, asi q un poco de cordura, os da asco bañaros donde se baña un perro y luego os bañais con toa la mierda de los barcos ect… en fin, y por si lo preguntais, si, tengo perro.

  9. Titobruni said

    Lo de siempre falta de civismo y respeto hacia los demás, y poco castigo de las autoridades. Si multaran al dueño de cada perrito que se caga en la calle y no la recoge…….. no estaríamos hablando de este tema, que por cierto es obligación de la polícia local, al menos eso dice la ordenanza de la higiene pública…..que nadie la aplica y nadie castiga…….. como regar las macetas a partir de las 00 de la noche, tirar la basura de 21 a 00 horas (creo recordar), no usar las cubas de escombros los fines de semana, no tirar escombros a los cubos convencionales y un largo etc.

    Tampoco estaría de más, más educación en los colegios………en fin lo de siempre!

  10. chao said

    Es verdad que en la playa hay mucha mierda y no solo de perros, la basura de las personas es casi mas molesta, las colillas, los dodotis…todo, pero creo q este no era el tema en cuestion, a todo el mundo no le gustan los perros y eso es muy respetable.
    Y Javier, que a ti no te den miedo los perros no significa que a otros si les den y tengan por esto que ir a un psicolog@. Creo que ese comentario no es acertado ya que no a todo el mundo le gusta ir por la calle y que un perro se te suba, te ladre o te muerda ( algunos lo hacen Javier,) y peor aun si se ha tenido una mala experiencia anterior es logico que te quedes paralizado. Los coches no muerden, existen semaforos para respetar, y en cualquier caso no es comparable. chao.

  11. playera said

    leyendo este post, no he podido evitar buscar si realmente esta prohibido el llevar los perros, o cualquier otro animal a la playa.La cuestion es que de este mismo tema se hablo ya el verano pasado en una pagina amiga «mazagonbeach» os lo copio tal y como se publico, no esta nada mal,y no es que este en contra de los animales de compañia, para nada, pero explica perfectamente hasta donde puedes llegar con ellos…
    para todo hay un limite

    PERROS EN LA PLAYA DE MAZAGÓN
    Publicado en Odiel Información el 15 de agosto de 2008
    Todas las playas públicas españolas tienen prohibido el acceso a los perros. La responsabilidad de esta prohibición no es de Costas, sino de los ayuntamientos de cada Pueblo. Pero una cosa es lo que está prohibido por las normativas, y otra muy distinta es la realidad social.
    No es ésta una crítica contra los perros, sino contra esos dueños que se saltan a la torera las normativas y pisotean los derechos de los demás. Una persona que no es capaz de respetar unas normas de convivencia, difícilmente le puede dar una educación correcta a su perro.
    En casi todas las playas de Mazagón hay carteles que prohíben el acceso a los perros, y por la megafonía de Protección Civil se recuerda periódicamente esta prohibición. Sin embargo, a cualquier hora del día la gente pasea libremente con sus perros por la playa, y en la mayoría de los casos llevándolos sueltos, lo que supone un peligro para niños y mayores.
    Me parece estupendo que a la gente le guste estar acompañada de su perro, pero cuando pensaron en su posesión, sabían que también tenían unas limitaciones: montarse en el autobús con ellos, entrar en el restaurante y pasearlos por la playa.
    Nadie tiene por qué compartir el baño con un perro, esquivar su caca, soportar que te lamen la pierna, dejándote sus babas pegadas, mientras el dueño trata de tranquilizarte diciéndote: «No se preocupe, si no hace nada. Lo que quiere es jugar», como si uno tuviera sus mismos gustos.
    No se puede pasear con un perro por la playa, como no se puede circular con un vehículo a motor, pescar o hacer barbacoas. Si las normas no se respetan, corremos el peligro de que la convivencia se convierta en una anarquía.
    Hay quien piensa que el problema se soluciona imponiendo un impuesto a los dueños de los perros, así; sólo tendrían perro los que verdaderamente aman a este animal, y no los que los adquieren por moda o capricho. No, no creo que ésa sea una buena solución, porque al final terminaremos pagando hasta por el aire viciado que respiramos. El problema se resuelve de la misma manera que se resolvió el tráfico de todoterrenos por la playa: reforzando la vigilancia, haciendo cumplir la ley a rajatabla y castigando con sanciones severas a quien no la respete.
    José Antonio Mayo Abargues

  12. Northman said

    Hay un alto porcentaje de GUARROS que van a la playa y dejan su marca de territorialidad. Hace poco vi a una familia completa de individuos pertenecientes a esa «cultura» llamada «burraca» comiendo bocadillos y sandía y bebiendo latas de refresco. Los restos de bocadillos y de sandía se quedaron en la arena porque como son biodegradables, pues ya se los comerán los escarabajos. Las latas fueron depositadas sobre la arena como monumento al paso de tan ilustres gentes. Incluso dejaron un cinturón… Lo peor de todo es que estaban justo en uno de los accesos a la playa, flanqueado por dos contenedores (pequeños, pero contenedores al fin y al cabo). A la hora de recoger se levantaron y dejaron toda la MIERDA allí, pasaron junto a los contenedores y se fueron a sus guaridas (porque semejantes individuos dudo que tengan algo que se pueda llamar casa). Al poco tiempo fueron sustituidos por un bando de gaviotas que «reciclaron» los restos de bocadillos. Una imagen estupenda para un día de playa. El que es guarro y sucio lo es en todas partes, y la limpieza y la educación es un concepto que algunos seres no están capacitados para asimilar, y no me estoy refiriendo a los perros precisamente…

  13. Otro_de_huerva said

    Si están prohibidos, están prohibidos, por mucho que los que lo lleváis queráis convencernos que hay cosas peores en las playas. Está claro que las hay, pero ese no es el tema del que se habla.
    ¡Se está debatiendo sobre los PERROS en la PLAYA, no sobre si hay compresas, latas o colillas!
    Analizando el tema del miedo, ¿por qué es de psicólogo tener miedo a un perro de pelea suelto? Si es así yo también lo necesito.
    No entiendo como la gente es tan poco cívica.

    PD: Tengo varios perros y nunca he pisado la playa con ellos. Cuestión de respeto y civismo.

  14. Snoopy said

    Hola¡

    A ver, yo tengo una perra y nunca se ma ha ocurrido llevarla a la playa. Eso por descontado. No por nada, porque como dicen aqui hay gente mas «guarra» y sucia que los perros, pero lo hago por respeto a los demás, porque se que hay gente que no les gusta nada que haya perros en las playas y se que puede molestar en demasía.

    Pero como dice Northman, esa cultura llamada burraca (que no se como sigue llamandola cultura) deja de todo en la playa, pero… ¡¡sorpresa!!, hace dos semanas estuve en la playa y la casualidad que me puse al lado de una familia muy «normal», no era de la cultura burraca ni mucha menos… y la sorpresa, se ponen los niños a hacer un agujero en la arena, se llevaron una hora… cuando lo terminaron, ¡ala! tiraron toda la basura dentro, latas, trozos de pan, servilletas, etc, etc.. Y LO TAPARON!!!!!. Si, muy fuerte pero es asi…

    Un saludo¡

  15. JackDaniels said

    Totalmente de acuerdo con lo de los perros en la playa, es más, yo tengo uno, y me encantaría llevármelo a la playa, pero no lo hago por respeto a los demás (aparte de que esté prohibido, que no se desde cuando, pero yo lo he hecho siempre).

    Hay muchos otros temas «peliagudos» en la playa como la basura que Northman dice, los niños molestándote a veces incluso más que un perro, mientras sus padres «respiran tranquilos» de habérselos quitado de encima un rato. Es curioso pero parece que con los niños tenemos que tener una «complicidad» con los padres con el pretexto de «que sólo son niños…», pues bien yo he visto niños muy educados que echan cuenta a sus padres en todo momento así que no creo que sea cuestión de «que sólo sean niños», sino de la educación que le dan en general.

    Yo para llevar a mi perro a la playa (si es que lo llevo), espero a las tardes de finales de Septiembre, cuando no hay nadie en la playa y me puedo dar un paseo tranquilamente para que corra y se divierta.

    A mi personalmente, otro tema que me molesta mucho de la playa aparte de los anteriormente mencionados, es el de las cañas de pescar. No estoy muy seguro pero creo que en playas como la de Punta Umbría, El Portil, Magazón,.. playas destinadas al baño al fin y al cabo, está prohibida la pesca. Pero no dudes de que a horas más o menos tardías (a veces no tanto) hay señores que se ponen a pescar, y que cuando se te apetece bañarte tienes que estar con un ojo pendiente a la tanza para hacer un cálculo aproximado de por dónde puede andar el anzuelo. Eso no me negaréis que también es un peligro, y para todos (adultos, niños, etc.).

    Y qué me decís de los burracos dando por culo con la pelotita??. Yo he disfrutado durante muchos años de exarme partiditos en la playa, o si no nos echábamos un «que no caiga», y siempre era cuando estaba la marea baja y había suficiente hueco. Pero ahora los putos burracos se ponen a meter zambombazos de uno a otro, tiran córners y rematan con potencia, muchas veces dando a personas mayores y encima riéndose (si yo le daba a una persona mayor no sabía donde meterme por vergüenza). Si no se podía jugar en la orilla te tenías que joder y jugar atrás adel todo, en la arena blanca, quemándote los pies, pero te jodías y punto. Aparte de que también está prohibido.

    En conclusión pienso que todos estos problemas vienen dados por la decadente educación de las nuevas y no tan nuevas generaciones, cada uno va a su bola y a los demás que le den por culo, en fin, no se que vamos a hacer nosotros chavales, pero la época que nos ha tocado vivir es muy buena para algunas cosas, pero muy mala para la mayoría.

    Un saludo. Gracias.

  16. Neoptolemo said

    Llevar perros a la playa esta prohibido, en todas las playas de Huelva y de España. Igual que esta prohibido dejar basuras en la playa, acampar o pescar en determinadas condiciones.
    El hecho de que gente, del tipo que sea, deje basura en la arena o cometa cualquier infracción no habilita a los demas a cometer otra.
    En el tema de los perros, que es del que se habla, hay un problema añadido que es la costumbre de muchas personas a humanizar a los animales, y pensar en ellos como si se tratase de una persona mas, pero recordemos que no lo son.
    Los perros suelen molestar en la playa, pero si eso no es comprensible para algunos además esta prohibido, por lo que ademas de molesto es denunciable (cierto que rara vez se denuncia).
    A mi en concreto me molesta los perros en la playa igual que el resto de cosas que mencione antes.

  17. pitufa said

    mira si te da asco del agua de la playa cuando los perros se meten , te recuerdo q nosotros los humanos somos los peores pq hechamos productos quimicos al mar «algunos» cagan en el agua, los peces tambien y tu no negaras de que as meado en el agua mas de una vez.

    Lo unico q no veo bien de todo esto es q no recojan las necesidades de sus mascotas,y q esten sueltos si son agresivos o pesados.pero por lo demas es lo mas normal del mundo pq vivimos con animales y es parte de nuestra biodiversidad.

    Siempre an estados los animales en todas partes hasta que nosotros los emos hechado de lo que creemos nuestro y es de todos.

  18. Northman said

    Claro, por eso el hábitat natural del pastor alemán siempre fue la orilla de la costa báltica en la cuál se alimentaba de berberechos, algas y zurrapas de pescado.
    Los perros están prohibidos y punto, al igual que jugar al fútbol, pescar, ducharse con jabón en las duchas de la playa, las motos de agua por dentro de la zona de boyas, arrojar basuras, montar campamentos romanos a base de sombrillas, sombrajos y otro tipo de estructuras, hacer barbacoas,…
    Aun así, la gente hace lo que le sale de las narices, y si es molestando al que está a tu lado mucho mejor. Ya sea en la playa, el bloque de vecinos, el campo, la calle. La educación se está perdiendo a cada día que pasa.

  19. The Punisher said

    Bueno esto un tema que como todos es falta de respeto y tolerancia.

    La playa es de todos eso creo que esta muy claro, si es verdad que llevar el perrito a la playa en épocas de afluencia masiva a la playa puede ser un problema, el perrito levantando arena corriendo, ladridos… Pero creo que ahi esta el dueño del perro, Si el dueño es una pasota que llega deja suelto el perro y no se acuerda de él hasta que se va a casa pues hay tenemos a un perro que va a dar problemas seguro, ahora si tenemos al dueño que pasea el perro antes de ir a la playa para que haga sus necesidades y llega a la playa el perro esta al lado del dueño eso es un perro que te aseguro que no va a dar problemas.

    Respecto a esta ciudadana, le tengo que decir una cosita que nosotros somos muchos mas cerdos que estos animales, nose si habrá paseado a ultima hora de la tarde por la playa y es una imagen de falta de civilización total, paquetes de patatas corriendo por la playa, aplaudir al niño que hace mear la madre a 2 metros de nosotros, el cigarrillo flotando por el agua (recuerdo que una colilla contamina 20 litros de agua)… Antes de mirar a los demas creo que seria necesario mirarnos a nosotros antes, estoy seguro que vemos estas cosas y nos callamos la boca pero a la familia que tiene un perro debidamente cuidado y educado son los primeros en ser criticados

    Termino diciendo lo ultimo que me entere sobre los perros llega la intolerancia hasta limites que hoy en dia no podemos dejar suelto el perro ni en medio del campo.

  20. pitufa said

    No me referia q fuera su habitat pero si te digo q lo perros no son ciudad aunq los tengamos al lado, solo q nos creemos dueño de todo y los animales estaban antes de q tu tubieras uso de razon y hace miles de años.
    Pero es que hay personas q si no son responsables de ellos ,no lo van a ser de un perro.Pero a mi me da mas porsaco los niños hechando agua ,llenandote de tierra, gritando ,con la pelotita, acampando, hecahndo basura,los niños cagando… mas que un perro que este paseando con su dueño amarrado por la playa.

    pèro vamos que esto pasa en todos lados no solo en playa y voy a seguir llebando a mi perro a la playa y punto.

    Otra cosa yo lo tengo educado y ni me mea ni me caga en la playa es igual que si estubiera en mi casa.
    Y si no te lo crees coje un perro y lo educas y veras que se puede.

  21. Un gato said

    De acuerdo con lo expuesto por Neoptolemo, iba a escribir algo por el estilo pero si alguien no se quiere enterar hago un copy paste y listo:

    «Llevar perros a la playa esta prohibido, en todas las playas de Huelva y de España. Igual que esta prohibido dejar basuras en la playa, acampar o pescar en determinadas condiciones.
    El hecho de que gente, del tipo que sea, deje basura en la arena o cometa cualquier infracción no habilita a los demás a cometer otra.
    En el tema de los perros, que es del que se habla, hay un problema añadido que es la costumbre de muchas personas a humanizar a los animales, y pensar en ellos como si se tratase de una persona mas, pero recordemos que no lo son.
    Los perros suelen molestar en la playa, pero si eso no es comprensible para algunos además esta prohibido, por lo que ademas de molesto es denunciable (cierto que rara vez se denuncia).
    A mi en concreto me molesta los perros en la playa igual que el resto de cosas que mencione antes.»

    Como comprenderéis, dada mi condición, a mi tampoco me gustan los perros.

  22. Northman said

    «pèro vamos que esto pasa en todos lados no solo en playa y voy a seguir llebando a mi perro a la playa y punto.»

    Pues muy bien, aquí vemos la falta de civismo y respeto. ¿Que está prohibido? a mi me la trae al pairo, yo lo paseo y punto.
    Pues nada, sigan ustedes paseando con sus perros por la playa en verano, ganando papeletas para recibir su correspondiente sanción económica. Les guste o no les guste, está prohibido, y el que pasea un perro está incumpliendo la ley (que puede ser más o menos estúpida, pero supuestamente se debe cumplir). Fernando Alonso está capacitado para correr a 300 km/h al igual que algunos perros están bien educados y podrían pasear por la playa, pero tanto una cosa como otra está prohibidas.

  23. chao said

    Esa frase: pèro vamos que esto pasa en todos lados no solo en playa y voy a seguir llebando a mi perro a la playa y punto.
    esta es la tolerancia de la que hablamos…… hay leyes que cumplir y punto. Eso es vivir en sociedad. de todas formas mi enhorabuena a pitufa por intentar que su perra controle los esfinteres como una persona. Anda que si el perro hablase te diria que es un animal que quisiera mear cuando el quiera y no cuando tu se lo mandes.
    Sin duda los humanos y las humanas somos muy guarros y echamos mas basura que otra especie, pero hablamos de lo molesto de los perros en la playa no solo por razones de higiene sino por llevarlos sueltos.Los que se alarman pensando en como un perro puede dar miedo, debian de desarrollar la empatia y pensar a que temen ell@s.

  24. Anónimo said

    yo sigo teniendo mis dudas, y creo que en la mayoría de las playas no está prohibido llevar los perros a las playas. Son los ayuntamientos los que tienen que prohibirlos en sus ordenanzas municipales, es por lo que las manifestaciones anteriores no creo que sean de todo ciertas porque dice QUE EN TODAS LAS PLAYAS DE HUELVA, y no creo que todos los ayuntamientos (cada uno de un signo político) se hayan puesto de acuerdo para prohibir esto………almonte, palos, moguer, punta umbria, cartaya, lepe, isla cristina, ayamonte………….. no se lo dudo mucho.
    Voy a hacer unas consultas, me parece que en la delegación del gobierno de la junta lo deben saber (entre otros, llevan el tema de animales peligrosos)!

    Ojo! aunque diga esto no quiero decir que este de acuerdo o en desacuerdo en llevar los perros a las playas.

  25. Carax said

    Veo muchos problemas y pocas denuncias…

  26. titobruni said

    por cierto yo era el del mensaje anterior

  27. Un gato said

    Chao:

    «Eso es vivir en sociedad. de todas formas mi enhorabuena a pitufa por intentar que su perra controle los esfinteres como una persona. Anda que si el perro hablase te diria que es un animal que quisiera mear cuando el quiera y no cuando tu se lo mandes.»

    Pitufa puede hacer que su perro controle el esfínter de su perra e incluso que salive como el de Paulov, pero lo que no os queda claro es que estos animalitos no hablan el lenguaje humano, que es que no son humanos. Y los ayuntamientos de zonas costeras turísticas seguro que tienen regulado el tema del acceso de animales a las playas. Que es lo que dice Neoptolemo en su comentario.

    Miauuu.

  28. chao said

    Creo que un Gato no ha entendido mi mensaje anterior. Yo he felicitado a pitufa con ironia….lee mi mensaje y veras mi posicion.

  29. Un gato said

    Chao, disculpas. Es lo que ocurre cuando «lees» un post a cinco lineas por segundo.

  30. Marismeño said

    Como han dicho por arriba, igual de asco dan las personas que hacen sus necesidades, y lo que no son, en plena playa. Y para qué hablar de los objetos no identificados que flotan en el agua… Y son mayoría, pues pocos perros veo.

    En fin.

  31. marta said

    Perros de pelea!jajajaja…Ya veo que no tienes ni idea de perros.A mi me paso en invierno que iba paseando con mi cachorro de 4 meses de carlino por la playa y una señora se puso a gritar como una posesa que lo amarrara q ese perro era peligroso,pero eso sí ,era peligroso pero que si se acercaba que le daba una patada.yo con mucha educación agarré a mi cachorro para que no se la comiera y le dije que fuese a un psicologo por que una mujer de su edad le tuviese miedo a un cachorro no era algo muy normal.En fin,hay de intolerantes suelto…Lo peor es que nosotros tenemos que tolerar a todos esos animales de 2 patas ,que te llenan de arena con su pelotita,tiran las colillas y las cascaras de pipas a la arena,sus compresas ,pañales,botellas, y por supuestos los niños que se cagan y se mean donde pillan.Eso si es higienico…

  32. Ramón said

    Si las playas estàn sucias no es por los perros precisamente, la conducta de miles de veraneantes si que da asco.

  33. Legisleitor said

    Pues prohibimos a los perros y a los veraneantes.

  34. Javier said

    Chao, haztelo mirar. Que los miedos se tratan, que hay psicologos muy buenos, y que no cobran tanto. Y si tu miedo es tanto que te deja paralizada hasta te lo paga la seguridad social.

    Y los coches se saltan los semaforos, y cientos de personas, solo en España, mueren cada año por ellos.

    Y volviendo al tema de la mierda y de bañarse junto a un animal, que de eso se trataba, no? Pues si lo que quieres es arreglar algo, empieza por lo más grave, empieza por la gente.

    Qué te parece si prohibimos el acceso a las playas a todo el mundo, como ocurre en la playa de Doñana? Pues hala! se coherente, que la playa es para disfrutarla TODOS, no para disfrutarla quien a ti te de la gana.

    Y si está prohibido y punto, pues se cambia la ley y punto. O directamente, cuando la ley es estúpida, sin sentido y aprobada por puros imbéciles, pues se infringe. Me recuerda a esas leyes que hay en ciertos estados estadounidenses donde está prohibido el sexo oral en el matrimonio en la casa de uno mismo. Y sabes pq la policia no hace cumplir esa ordenanza estúpida? Pues por que realmente piensa que es una ordenanza estúpida.

    Saludos

  35. alb said

    no es cuestion de que molesten, ensucien o algo, porque es evidente que los humanos ensuciamos mas, el caso es que dejen bacteras, pulgas o infecciones, que pueden afectar a los niños que juegan con la arena !!!!

    Y eso de llevar a la gente al psicologo porque tenga miedo de un perro me parece muy mal. La gente no puede tener fobias ??? acaso no tienen razon que hay perros que matan ?? evidentemente todos no lo hacen y la mayoria ni son peligrosos, pero eso no quita que una señora tenga miedo y que te pide que no lo dejes suelto. es solo educacion. Si alguien me dice que le molesto fumando cojo y apago el cigarro, por educacion, no voy y le digo mirate esa fobia.

    Tenemos que CONVIVIR en este mundo !!!

  36. Otro_mas_de_huerva said

    Javier está claro que eres DIOS y estás por encima de miedos y leyes. No sé porque opinamos más gente cuando tu verdad es la absoluta y totalmente válida. Por cierto, ¿te ha pillado algún coche?

    Marta no hace falta ser un entendido en perros para saber que están prohibidos en la playa y que deben ir siempre atados en sitios públicos. También te digo que muchos «entendidos» han sido víctimas de sus «inofensivas mascotas»

    VIVA la CONVIVENCIA entre «PERSONAS»!!!!

  37. Titobruni said

    sigo insistiendo, en que os basais para decir que están prohibidos en todas las playas. Cada ayuntamiento decide en sus ordenanzas y no creo que haya unanimidad!

  38. juanLol said

    Bueno primero analizando tu queja… dices «un perro de los de pelea» es un tópico tan despectivo y típico… es como decir que una mujer que se pinta mucho es una puta. Como sabes que es un perro de pelea ?? por las cicatrices por la sangre… o por que tú en tu ignorancia dices que es de pelea por que sí, como decir que un negro por ser negro es un ladrón… No creo que se hagan peleas de perros y no creo que un perro sea agresivo por naturaleza, las estadísticas dicen que cualquier raza puede ser agresiva… la culpa es de los que los educan. Con esto y sin salirme más del tema, lo que digo es que esta claro que los odias, y es normal si no se te ha dado una cultura amistosa con los animales, o no se te ha enseñado a convivir con ellos. En lo referente a los perros en la playa… es claro que en este país de incultos intolerantes y guarros.. no podríamos dejar perros en las playas, en otros países con mas seso como Francia, si que hay playas donde se puede sacar a los perros y algunas divididas en sitios habilitados para ellos y sitio para los bañistas que no quieren compartir playa con los perros. Pero aquí hoy por hoy no creo que se pueda por gente como vosotros intolerantes, guarros, irresponsables en fin.. Españoles.

  39. Neoptolemo said

    «Como sabes que es un perro de pelea ?? por las cicatrices por la sangre…»

    Con referencia a esta parte supongo que la autora del articulo habra querido referirse a los denominados perros peligrosos, y para esto no hay que verles cicatrices ni sangre, ni un brazo en la boca.. para ello hay una serie de definiciones, fundamentalmente en la ley de animales potencialmente peligrosos donde se recogen 8 razas en concreto y en su defecto una serie de caracteristicas que deben de tener para ser considerado «potencialmente peligroso». Recalco «potencialmente», por que no quiere decir que todos estos perros sean peligrosos, sino que el riesgo de que lo sean es mayor entre otras cosas porque la mayoria de estas razas fueron creadas o entrenadas, en sus origenes, para la pelea, o porque la mordida de uno de estos perros no es de la misma potencia que la de los de otra raza comun, entre otras cosas.
    Por tanto la definicion de perro de pelea no es del todo equivocada y mucho menos topica o discriminatoria.

    Aunque en la playa estan prohibido todos los perros, y en la mayoria de entradas habilitadas a las playas asi esta indicado en los carteles.

  40. Enma said

    Las Ordenanzas municipales de cada población determinan el uso y disfrute de la costa de su ámbito territorial; así como la permisividad de cada actividad, dentro de estas ordenanzas.
    Yo tengo perro y baja cada mañana a la playa. Lo he hecho desde que tenía 8 años, lo hago ahora que tengo 50 y, si Dios me lo permite, lo haré hasta que pueda disfrutar de ello. Respeto a los demás, y quiero que me respeten a mi. Dejo vivir en libertad, y pido que me respeten la mia.
    A mi me da más asco los excrementos humanos flotando, las compresas y tampones, las latas de bebidas, las rajas de frutas, las bolsas de plásticos que no desapareceran hasta 100 años, etc.. y además cada vez que conozco más a los seres humanos; más quiero a mi perro.

  41. alicia said

    No me puedo creer tanta incultura y poco civismo. Hablais de los perros en las playas en un pais donde echais los papeles higienicos en papeleras llenas de moscas…………..Esto es para irse de Andalucia , por no hablar de los espectaculos antiesteticos de las playas………

  42. alicia said

    Me ha gustado mucho tu comentario Enma. Lo subscribo y desde aquí lanzo la ídea de unirnos los dueños de perros para que acoten un sitio en las playas para ellos. Pagamos nuestros impuestos y tenemos derechos.

  43. Legisleitor said

    Pues yo también pago mis impuestos y quiero un sitio acotado en las playas para hacer barbacoas, otro para jugar al futbol-cafre, otro libre de niños, otro libre de algas porque me dan asco, otro libre de arena porque se me mete en el bañador y pica, otro para hacer caballitos con mi quad, otro para pescar, otro para pasear a mi cerdo, otro para pasear a mi tarantula…
    Dejad de comparar a los perros con los niños, un perro NO es humano, por mucho gilipollas que de su herencia a los perros y los vista con ropa de prada. Y por mucho que os guste llevar el perro, no es su habitat. Es como si yo quiero llevar a mi perro al colombino porque a bobby le gusta mucho er furbo. Y a mi no me parece una prohibicion estupida, Yo no quiero ni perros ni domingueros guarros en las playas. El mismo asco me dan. Por suerte a uno de ellos se le puede prohibir el entrar en la playa

  44. Gabriel Martín said

    Ummmm
    ¿perros en las playas? Siempre y cuando a mi me dejen llevar a los caballos de mi yeguada.
    Tiene narices la cosa.

  45. Tersites said

    Caballos? la legislación solo habla de perros, yo nunca he tenido problemas en llevar mi oso hormiguero que lo tengo muy bien educado y no agrede ni molesta a nadie. Lo conseguimos despues de protestar todos los propietarios de osos hormigueros y pedir que nos dejasen llevarlos a la playa.

  46. Er_Buitre said

    Pues hala, ya que se abre la veda, yo me llevo a mi buitre leonado, que para eso lo tengo entrenado, y no os preocupéis, sólo come cadáveres de domingueros.

  47. Carax said

    He estado revisando la ley de costas y ningun articulo de los que he mirado hacia alusion a los animales de compañia, obviamente no me la he leido completa, ¿alguien ha visto dicho articulo?

  48. Angelus said

    Hola a todos. Es la primera vez que me animo a escribir en este blog y es que yo también tengo perro… Soy la primera que lo saco siempre con su correa y con la bolsita a punto para recoger sus mendruguines. Soy también de las que pueden decir «si mi boby es muy bueno porqué tienes miedo?», pero pienso que ni debo imponer mi perro a nadie y que ciertamente tampoco tengo porqué juzgar a nadie ni mirar a nadie con cara de este tío es gili por el simple hecho de que no le agrade mi perro.También digo que si existe la prohibición de que estén en la playa sea la hora que sea y el día que sea, me parece ciertamente exagerado. Yo en invierno me he acercado a la playa del espigón y en el aparcamiento que no hubiera coches allí he dejado que mi perro corra vigilando siempre que no venga nadie. Mi perro está considerado una raza peligrosa (cocket dorado)pero todo depende de la educación que se le de a un animal. Quien entienda mínimamente de perros sabe que el procurarles ejercicio físico es de vital importancia para ellos. Decir que está prohibido y punto y zanjar el tema por ello me parece un poco de borregos. Que levante la mano el que nunca se ha revelado contra una ley que ha considerado estúpida, injusta o exagerada.

  49. Anónimo said

    Yo tambien voy a llevar a la playa a que corra mi torito bravo, que le ira bien desfogarse…a por cierto Javier, en Castilla los toros no dan mucho miedo, en realidad a la gente les encantan los encierros y los desenjaules, por tanto seguro que nadie se molestara de verlo en Punta con sus cuernecitos. Si te da miedo te paso el nº de un buen psicologo, que los miedos se tratan ¿no?
    Esta claro que no llegariamos a un acuerdo ninguno, yo me quedo con las frases de las personas que llevan los perros a la playa y hablan de respeto….se ve que el concepto de respeto en ellos es diferente al mio. Un simple ejemplo, que ya lei en otro email. Si en un bar esta prohibido fumar, yo no fumo, me tomo el cafe en mi casa o voy a un sitio donde se pueda hacer sin molestar a los demas. Se que a la gente con perros le da coraje que el resto no veamos a su animales de compañia como seres humanos….no lo son, pero si ellos los humanizan que lo hagan ellos, en sus casas o donde les den la gana sin invadir el espacio de los demas. Esque es por todo, por que narices tengo aguantar que un perro haga sus necesidades en plena calle, o en la rueda del coche, o en los bajos de mi portal…es asqueroso. Y por cierto no estoy hablando de lo que hacemos las personas, que si de sobra sabemos todos que somo la ostia tambien, pero esque este no es el debate que lanzo el primer post.

  50. chao said

    Angelus, me ha gustado tu mensaje pero que tu sepas q tu perro esta ensañado a no agredir no quiere decir que yo si tenga porque saberlo, en realidad, me da igual como sea tu perro, el hecho esque respetes y pienses que a algunas personas nos puede dar miedo este tipo de animales.

  51. Angelus said

    Chao, a lo mejor no me he explicado bien. Precisamente eso es lo que digo de los perros yo puedo decir que mi perro es muy bueno porque lo he educado bien y nunca ha mordido a nadie ni ha dado muestars de agresividad, pero digo que no tengo porque imponerselo a nadie ni nadie tiene que aguantar a mi perro por calzones porque yo misma he pasado miedo con los perros de otros, y también le he gritado a más de un sabiondo que no tiene porqué llevar a su perro suelto por la calle porque molesta a los demás y me han dicho la típica frase que he mencionado antes: «si mi rufi, boby, toby es muy bueeeno». Sólo digo que en ciertas épocas no hay nadie por la playa y que en esas ocasiones no veo que daño pueda hacer mi perro.

  52. chao said

    no lei bien el mensaje Angelus. Desde luego estoy completamente de acuerdo contigo.

  53. Pedro said

    Señora ciudadana de Huelva: Mi respuesta irá enfocada como sanitario y como propietario de perro.
    1. Las fobias a los animales tienen tratamiento psicológico. Trátese.
    2. Un perrito vacunado y desparasitado no tiene ningún riesgo para su salud ni para la de sus niños. No se podría asegurar esto mismo de las personas que se sentaron antes que usted en ese mismo trocito de playa. Hongos vaginales, gonorrea, prurito anal, pediculosis púbica,…pudieran padecerlo bajo una apariencia de amabilidad y cortesía.
    3. Increpar a un desconocido que incumple la ley conlleva sus riesgos pudiendo llevarse alguna sorpresa desagradable. Llame a la policía, que ni usted ni su marido lo son.
    4. El asco es una percepción individual. A mi me repugna ver una familia devorando fritanga dominguera de barbacoa, que incluso mi perro se negaría a comer,ocupando media playa dejando kilos de basura. ¿Se le ocurriría reñirles por ello? Pues también está prohibido, señora.
    5. Aplíquese usted el sentido común y cuando llegue a la playa y vea algún terrorífico perro pues haga lo que hago yo cuando veo una terrorífica acampada de animales bípedos: me doy un paseito por la orilla y cuando los tengo lejos clavo la sombrilla.
    Que tenga un buen verano.

  54. Papá Pitufo said

    -pèro vamos que esto pasa en todos lados no solo en playa y voy a seguir llebando a mi perro a la playa y punto-
    Pues vale, yo voy a seguir cagando a diario en tu portal Y PUNTO je je.

  55. Legisleitor said

    Para Pedro y el resto de dueños perrunos: las terroríficas acampadas de animales bípedos están prohibidas. Llevar perros a la playa también.

  56. Otro_de_aquí said

    Pedro quisisera repasar su texto:
    1. Pues posiblemente esta persona necesite tratamiento. ¿A usted no le da miedo nada en la vida? Tengo que reconocer que a mí tampoco me gustan mucho los perros, aunque no llegue al grado de paralizarme.
    2. Bueno contesto a mi pregunta anterior. Trátese su manía persecutoria de que todo el mundo tiene enfermedades de culo-arena-contagio.
    3. He leído de nuevo el post y en ningún sitio dice que se increpara. Transcribo la parte susodicha:
    » … pues bien, mi marido le pidio al “amable y civilizado” dueño que agarrara el perro …».
    Además, en el texto tampoco aparece si esta persona es policía o no, algo que me parece irrelevante en este caso, señor sanitario.
    4. Nada que objetar.
    5. Casi conforme, salvo que algunas veces estos perros están sueltos o andando por la orilla con lo que no se les puede evitar.

    Saludos y buen verano a tod@s

  57. Onubense said

    Pedroooo.
    Joder esto es la leche!!!
    Acabo de ver tu blog. Una persona que habla con su perro va a aconsejar a otra que se trate una fobia con un psicólogo. Entonces tú deberías ir a psiquiatra de cajón!!!

  58. Gabriel Martin said

    Iba a intervenir, pero para qué. Con los fanátcos mejor no hablar. Los perros están probhibidos en la playa y ya está. Los guarros no lo están. Qué le vamos a hacer.

  59. una ciudadana de Huelva said

    Uy Pedro su mensaje es tan totalitario y con tan poco sentido de la empatia hacia las personas que no cabe respuesta. Seguro que razona mas con su hermoso perro que con las personas. Ojo yo no estoy en contra de los animales. Creo que es usted un poco intransigente. Seguro que si a usted o a su perro le molesta algo en concreto, le dara la importancia que usted estime.

  60. Angelus said

    A mi sinceramente me gustaría ir con mi perro a la playa. Me gustaría que no se moviera de mi lado que me siguiera allá donde yo fuera y que ignorara las demás sombrillas para tener la seguridad de que no iba a molestar a nadie. Pero como a veces cuando llamo a mi perro este me mira con cara de: ¿de verdad te crees que voy a ir? y pensar que podría orinar la bolsa de alguien o llenar de arena a alguien… ufff de verdad que no sabría donde meterme de la vergüenza que sentiría. Confío que los que defienden a capa y espada la idea de llevarse a sus compañeros perrunos a la playa sea porque los tienen totalmente domesticados, ya que nadie tiene que aguantar al perro de otro. (si yo quiero que mi perro tenga sitio en esta sociedad tengo que ser la última interesada en que mi perro de la lata)

  61. Pedro said

    Para Legisleitor y otros leguleyos: Está prohibido llevar perros SUELTOS en ALGUNAS playas. Infórmense. Aún así yo al mío no lo llevo en verano a ninguna, no sea que a pise una colilla,un cristal, una lata, una mierda humana o lo patée el hijito de un animal bípedo.

    Para Otro de aquí: Claro que tengo miedos, pero los que requieren tratamiento son los irracionales que provocan crisisde pánico en situaciones cotidianas. Como sanitario que soy comprenderá que las enfermedades no me dan miedo, ya que son mi trabajo.

    Para Onubense: Y tú deberías ir a la universidad o simplemente leer más a menudo, así sabrías que hablar con animales, aparte de ser más agradable que hacerlo con muchos humanos, no es más que un recurso literario. Antonio Gala lo hacía. No habría manicomios para meter a tantos escritores que hablan con fantasmas, muñecos,comics,… Juan R. Jiménez, fue premio nobel, como debe bien saber, por escribir de y para un burro. Haga un esfuerzo y léalo, que puede que lo mande al psiquiátrico en la primera página. Y gracias sinceras por visitar mi blog. Todo un detalle.

  62. Legisleitor said

    «Aún así yo al mío no lo llevo en verano a ninguna, no sea que a pise una colilla,un cristal, una lata, una mierda humana o lo patée el hijito de un animal bípedo.»

    Pues entonces no se de que se queja. Es más, si es cierto que sólo se prohiben en algunas playas y sin correa, deberían prohibirlos en todas con y sin correa. A ti no te molesta que paseen con perros y a mi si, a mi no me molesta que jueguen al futbol en la orilla y sin embargo a otros si (y por eso esta prohibido).
    Los perros al campo. Si quieres pasear algo por la playa pasea un cangrejo.

  63. Gabriel Martin said

    El leguleyo responde rapidamente.
    Son los ayuntamientos los que regulan estas cosas y cada uno tiene su legislación particuarizada.
    Primero se establecen las temporadas de «baño» que suelen ir de junio a septiembre. Es en esas temporadas en las que se ponen imposiciones mas restricitivas a los usuarios.
    Por ejemplo este que he encontrado del ayto. de Mazarron (Murcia):
    Artículo 16.- Se prohíbe la circulación y permanencia de cualquier tipo de animales en la playa o zona de baño durante la temporada de baño. La infracción de este artículo llevará la correspondiente sanción; estando, además, el infractor obligado a la inmediata retirada del animal, aplicándose en lo no previsto en esta ordenanza lo dispuesto en la Ordenanza de Tenencia de Animales aprobada por este Ayuntamiento.
    Dice, muy clarito, que no puede haber animales en la playa ni sueltos ni «amarraos». Y eso es así se ponga como se ponga. Y me apuesto un euro a que la mayoría de la reglamentaciones son similares en este aspecto.
    Al señor que habla con los perros decirle que no hay que ser leguleyo para hacer una pequeña búsqueda en internet y que para decir según que cosas debería informarse mejor.
    P.D. (Por supuesto se autorizan expresamente los perros lazarillos y los destinados a salvamento)

  64. Pedro said

    Para Gabriel: Yo no hablo con los perros, insisto, utilizo un recurso literario, pero igual no sabe a qué me refiero. En cuanto a las normativas debo aclararle que en una ocasión una patrulla de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, en el mes de Abril y con la playa vacía, me invitó a atar a mi perro, que llevaba suelto pues a nadie podía molestar, porque lo prohibía la normativa. Comprenderá que yo me quede mejor con la opinión de un agente de la autoridad autonóminca que con su ‘pequeña búsqueda’ murciana por internet.

    Para Legisleitor: Como comprenderá se hará lo que diga la normativa, no lo que se le parezca a usted más oportuno.

  65. Onubense said

    Bueno ha quedado claro que el más culto de aquí es Pedro. Seguro que ganas el Nobel, campeón!
    Aunque sigo pensando que hablas con tu perro.

    Responderte a varias cuestiones:
    1) No me parece una situación cotidiana ir paseando por la orilla de una playa y encontrarte un perro de pelea corriendo libremente.
    2) No me considero el más culto del mundo como tú, pero la verdad es que sí he ido a la universidad y poseo titulación superior. Bueno sí … reconozco que me cuesta un poco leer, ahí me has pillado, prefiero ir de cervecitas. Aunque «Platero y yo» sí lo he leído, es lo mínimo exigible.
    3) No te ofendas pero tu blog me pareció de lo más patético y cutre que he visto en internet en mucho tiempo, y no soy el único que lo piensa ya que el movimiento que tiene denota que no entra ni tu perro, que todos sabemos que es el colaborador.

  66. Legisleitor said

    Pues señor Pedro, entre usted en este foro:

    http://www.todoperros.com/phorum/read.php?f=28&i=14944&t=14944

    Un foro para amantes de los perros. En ese post se dedican a hablar sobre el tema de los perros en las playas y curiosamente hay gente que ha llamado al ayuntamiento de Punta Umbría.

    La prohibición de perros en las playas en temporada de baños es total en Andalucía, con la excepción de lugares habilitados y señalados para ello. Fuera de temporada se permite el paseo con sus correspondientes correas. Otra cosa es que a veces hagan la vista gorda o simplemente le expliquen «amablemente» la prohibición sin llegar a multarlo.

    El tema de los perros es parecido al de coger coquinas. Está prohibido, pero las playas son tan grandes, hay tanta gente y sobre todo, se ve venir de lejos a los vigilantes…
    Yo empezaba a poner multas a diestro y siniestro, ya verás que pronto quedan claras las normativas

  67. Onubense, veo que eres un personaje con pocos recursos porque en cuanto te quedas sin ellos, te dedicas a menospreciar el trabajo de los demás.

    Por mi parte, seguiré yendo con mi perra a la playa las veces que me dé la real gana, y el día que me pongan una multa, la pagaré bien gustoso.

    He dicho.

  68. Otro_de_aquí said

    Pedro totalmente conforme con la respuesta de Onubense en lo que se refiere a mí:
    «1) No me parece una situación cotidiana ir paseando por la orilla de una playa y encontrarte un perro de pelea corriendo libremente.»

    Para «El Pájaro Espino» decirle que los recursos y argumentos ante personas intransigentes como ustedes se agotan. Está claro que esa es la actitud: cada uno hacer lo «que me dé la real gana».

    Vaya empatía, civismo y respeto hacía los demás!!

    PD: Espero que te multen muchas veces.

  69. Sr. Rubio said

    Se os va la olla en general. Esto me está recordando a cuando se hablaba de la supuesta empatía que hemos de tener los no fumadores hacia los pobres fumadores que deben de poder llenar de humo libremente sin importarles los que tienen alrededor, que es el principal problema por el que tuvieron que inventarse las leyes antitabaco.

    Vamos a ver, si la ley, ya sea local, autonómica o estatal, prohibe pasear con perros sueltos por la playa, se cumple y punto. ¿por qué le dais más vueltas?. Pese a que en algunas playas sea legal (algo que ignoro), debería imperar la cordura y el sentido común, y por muy «civilizado» que te parezca tu perro, pasearlo atado y cuidando de que no haga sus necesidades, porque estás en un sitio público que compartes con todos los demás. Eso es así, pero en un mundo ideal en el que TODOS pensáramos en el prójimo antes que en nosotros mismos, pero evidentemente no sucede, y por eso está este artículo colocado, que perfectamente podría referirse a cualquier otra actitud carente de civismo como las ya relatadas al principio de los comentarios.

    Por otra parte quiero apercibir a todos aquellos que critican a Pedro por su aparente afición por hablar con los perros (¿quién no lo hace con su mascota?). Independientemente de que sea un recurso literario o no, en este blog NO permitimos los insultos y tampoco vamos a permitir que los comentarios sirvan para menuspreciar a otros blogs. Si queréis ejercer de trolls hacedlo directamente en su blog.

    Sentido común.

    Saludos.

  70. chao said

    Al señor sanitario decirle que hablar con los perros no es ningun recurso literario, para nada, hay un recurso literario que se llama personificacion del cual han hehco uso muchos literatos pero nada tiene que ver con hablar con un perro o mejor dicho que tu perro sepa contestarte en castellano. Q fuerte!!!! pero de todas formas sanitario, me parece genial, hay quioen habla con las plantas, pero estas creo que aun no contestan. Lo cual da igual, pues tu vida social con tu can no nos interesa a nadie, solo las opiniones al respecto de llevar o no perros a la playa. Lo cierto es que tu no tienes el criterio ni el rasero para medir cuales son los miedos irracionales. Para mi, da mas miedo un perro que habla y que le asustan los fuegos artificiales. Con lo potitos que son. un saludo señor sanitario.

  71. Heroult said

    Ya tenemos en el blog hasta catedraticos de filologia hispanica…

  72. Onubense said

    Tienes razón Sr. Rubio.
    Pedro te pido disculpas por el comentario anterior.

    Por cierto, este es mi último comentario porque esto cansa un poco y nunca nos pondremos de acuerdo.

    Saludos a tod@s y buen verano.

  73. Heroult said

    Por cierto chao la gran mayoria de los perros se asustan de los fuegos artificiales al igual que muchos animales que pena que no halla psicologos perruno para curar esta fobia tonta, como si los hay para curar las fobias tontas a los humanos.

  74. LimpiaFijaYdaEsplendor said

    Querido Heroult: «haya» de haber, no «halla» de hallar.

    De parte de otro catedrático de filología hispánica.

  75. Gabriel Martin said

    He usado una frase similar fonéticamente al título de una película que seguramente, y dada su vasta cultura, conocerá (para mas señas estaba protagonizada por Kristin Scott Thomas, una de mis actices inglesas favoritas), aunque en ese caso eran susurros mas que charlas. En todo caso si le ha molestado el comentario le pido públicas discuplas.
    Pero a lo que vamos: yo entiendo que usted se fíe mas de un agente de la autoridad que de mí. Pero lo que yo he escrito no contradice lo que le dijeron los agentes. Lo que digo es que «en temporada de baño está prohibido que animales, sueltos o no, paseen por la playa. El problema será dilucidar qué se considera animal, que para usted parecen ser los niños que juegan a las palas y para mi son otra cosa, aunque algún humano podría calificarse de animal de bellota sin ninguna duda. Y para hacer una tal taxonomía , clasificación por si acaso, no habría que irse muy lejos.
    Respecto a sus recursos literarios para «novelar» sus pensamientos me parecen estupendos y no seré yo el que diga nada de ellos. Pero no pretenda usted tampoco calificar de inestables mentales a los que tengan miedo de los perros. ¿Le tiene usted miedo a las serpientes, cucarachas o arañas? Pues la mayoría de ellas son inofensivas, pero un porcentaje muy elevado de personas les tiene, al menos, respeto, y no por ello deben de ir al psiquiatra.
    Por sus comentarios pordría yo deducir que el echo de manifestar un constante menosprecio a sus congéneres playeros podría calificarse como una de los trastornos antisociales de la personalidad (F60.2) o bien un F60.4 Trastorno histriónico de la personalidad. (Busqueda de 10 segundo en google y que no es, naturalmente, fiable) Por todo ello creo que deberíamos medir un poquito mas lo que decimos, empezando por mí que le manifiesto que no es mi intención tildarle de enfermo mental, y sólo señalar el echo de que todos podemos molestar sin pretenderlo.

  76. chao said

    A limpiafijaydaesplandor que bueno me he reido bastante. Gracias

  77. chao said

    No creo tampoco que onubense tenga que pedirle disculpas pues lo que ha hecho es contestar a un mensaje previo y bastante mas ironico que el suyo. De hecho, leo el ultimo de Gabriel Martin, con el que estoy completamente de acuerdo, y ademas fundamenta lo que expone no como otros que se creen muy superiores, o los unicos con estudios superiores.
    y heroult, ¿de verdad piensa usted que es mas normal que a un perro le asusten los fuegos artificiales que a una persona le asusten los perros por el motivo que sea??? yo creo que igual de licito es una cosa que la otra y es de ser muy despotas y muy poco persona, creer que el miedo de tu perro es mas importante que el de una mujer. Y osbretodo quien «narices» es nadie de decir si que te de miedo un perro es pa ir a un psicologo. A ese tipo de personas son las que habria que enviar urgentemente a una terapia contra el elitismo exhacerbado. Y en este sentido el mensaje de Onubense no lo veo nada ofensivo. Por cierto Onubense, buen verano a ti tambien, espero no topemos con muchos dueños perrunos incivicos por ahi!!. Si es asi, lleva fuegos artificiales que seguron que salen despavorecidos del miedo.

  78. Carax said

    Sinceramente para mi, y mucha mas gente que conozco es mas importante los problemas de los animales que de algunos seres humanos, no se merecen que se preocupe nadie por ellos.

  79. Pedro said

    Yo, como ‘Onubense’, también voy a terminar con este post, pero no por aburrimiento, que está bastante divertido, sino porque muchos de los que intervienen están perdiendo las formas y eso sí que termina por aburrir.

    Para Onubense y Otrodeaquí: Un perro paseando es algo totalmente cotidiano. LLamarlo «perro de pelea» es una percepción subjetiva de una señora paralizada por el miedo.
    Lamento que no le guste mi blog, bien podía haberse ido ‘de cervecitas’, que tanto le mola, en vez de perder su tiempo leyéndolo.

    Para el señor o señora Chao: Muy poco ‘currado’ lo de los recursos literarios, lo lamento. Antonio Gala, que escribió durante mucho tiempo una columna titulada ‘Charlas con Troilo’, donde Troilo era su perro, seguro que no opina igual que usted, señor o señora Chao. Y para no interesar a nadie mi blog parece que se está hablando demasiado de él. Un saludo, señor o señora Chao.

    Para Heroult: No soy filólogo, que va. Eso sí, antes de darle a la tecla ‘INTRO’ repaso las faltas de ortografía y los signos de puntuación de lo que escribo.

    Para Gabriel M: En ningún momento he calificado a nadie de nada, y menos de inestable mental, así que no interprete mis palabras.
    Puede que se haya quedado corto con la lista de patologías mentales del CIE que me atribuye, y aún tenga más de las que usted sospecha, pero sí le digo que ninguna de ellas me paraliza de miedo ni me da por molestar a la gente. Y aplíquese usted también el cuento de medir las palabras, así como de respetar su ortografía.

  80. Gabriel Martin said

    No las interpreto, me ciño a lo que comentaba sobre las fobias a los perros y que habían de tratarse por profesionales. Eso es calificar. Respecto a la ortografía, es cierto que lo de teclear no es lo mío. Pero no me lo tenga en cuenta, no todos podemos estar a su nivel y tener una prosa tan fluída y espectacular.
    Saludos a su perro y buenas noches.
    PD. por puntualizar eran «Charlas con Troylo». Lo digo por lo de la ortografía y tal.

  81. Pedro said

    Touché. Una mala pasada de la Wikipedia.

  82. Otro_de_aquí said

    Pedro no le entiendo muy bien.
    Como puede decir que el ver un perro de pelea o peligroso, ¿es una percepción subjetiva? Acaso usted que no estaba allí, ¿tiene una percepción objetiva y sabe a ciencia cierta que no lo era?
    Por favor, no quiera tener razón donde no puede tenerla.

  83. chao said

    yo tampoco lo entiendo bien, este señor sanitario cree saberlo todo, le dire que me rei mucho con su blog .Su perro es la ostia, esque habla hasta en inglés. Me dejo maravillada!!! pero en fin esto si que es una interpretacion subjetiva. No obstante como es usted el que posee el libro sobre las verdades absolutas y unicas, segun se expresa, voy a tratar de ser lo mas objetiva posible en decirle que visite un psicologo para tratarse el exceso de elitismo, ya que a mi humilde entender, es mas urgente de tratar, que el miedo de una señora a un perro.
    Sepa usted, o mejor lea un poco sobre los derechos de las personas en sociedad, que los dueños y dueñas de los perros deben llevar atados a los animales, si busque en internet un poco ya que es su unica herramienta segun compruebo, pues bien, es el colmo de la intoleracia pòr su parte, decir que una persona molesta al dueño de un perro por pedirle que lo ate, cuando es su obligacion de llevarlo. Despues, en su casita como si quiere dormir con el querido perro. Un saludo y no se ofenda porque muchos y muchas pensemos distinto de usted.

  84. Pedro said

    Esto es que no se acaba, como para no hacer 5000 comentarios, si sólo con este post llegaremos a 100.

    Para Otrodeaquí: Llamar perro peligroso, o ‘de pelea’, a uno que juega en la orilla a devolverle a su propietario los objetos que éste le tira a mí por lo menos me parece totalmente una apreciación subjetiva, ya que no me atrevería a decir sesgada o condicionada por la fobia que padece la señora ‘que no tiene nada contra los perros’. Además, si el perro pareciera mínimamente peligroso, ¿sería capaz el marido de la señora acercarse al propietario a decirle cosas que no le apetece oír?. Yo no me atrevería, ahora que a lo mejor el marido de la señora es más valiente o imprudente.

    Para el señor o señora Chao: Me deja realmente encantado no sólo con que haya leído mi blog sino que además que le haya divertido, que es lo que principalmente persigo con él.
    Abordar a un desconocido y reprenderle, aunque sea educadamente, conminándole a hacer algo es molestar. ¿Haría usted lo mismo con el padre de una criatura en la sombrilla de al lado que está meando en la arena?¿O a ese mismo padre cuando lo ve apagando un cigarrillo también en la arena? No me responda pues es una pregunta retórica, ya que evidentemente nadie lo hace. Son sólo los perros pestosos los que molestan.
    En cuanto a mis patologías mentales que tanto interesan en este foro creo que le haré caso, señor o señora Chao, he pedido cita con un loquero experimentado en el tema de majaras que escriben y sus personajes son animales. Es el mismo que trató a Antonio Gala, Juan R. Jiménez, Lewis Carroll, H. C. Andersen, Esopo, Conde Lucanor, Samaniego, La Fontaine,… La lista es más larga y la he encontrado, como puede imaginar, en internet.

  85. Sr. Rubio said

    Esto está ya un poco cansino, no dejamos de decir lo mismo…

  86. chao said

    Solo un dato: Pedro, El Conde Lucanor no es ningun autor, es una obra de Don Juan MAnuel, lealo es bastante didactico. Esopo escribia fabulas asi como Samaniego. En las fábulas los personajes son los animalitos y suelen acabar con una moraleja. Nada tiene que ver con un hombre que mantiene una conversacion con un perro. Por Dios, no se compare usted con ninguno de los autores que ha copiado y pegado desde internet.
    Y centrandonos en el tema el cual estamos opinando y que nos interesa mucho mas, ayer mismo salio en el telediario que en las playas de España esta prohibido una serie de cosas, entre ellas llevar a los perros y mas sueltos. Obviamente tampoco se permitian otro tipo de acciones. No era la playa de Punta Umbria, pero este Decalogo de buenas maneras ( como asi se llama), era aplicable a toda España.
    Para terminar, no compare usted Pedro a un niño jugando en la playa, ( recuerde que usted tambien ha sido niño y probablemente jugó con la arena y a las palas o a la pelota), con un perro. Hay leyes y normativas que cumplir, entre ellas los dueños de perros deben llevar atados a sus perros. Hasta la fecha no hay ninguna ley que diga de llevar a niños atados….creo, o hagamelo saber si es al contrario. Me parece muy bien que para usted y para muchos los perros sean muy queridos, casi mas que las personas, pero no todos pensamos igual. Un saludo.

  87. Pedro said

    Yo haré caso del más que prudente Sr. Rubio, que esto hace tiempo que ha dejado de ser diálogo. Así que ‘ciao’, Chao.

  88. choco-con-papa said

    Amos ver, una cosita…
    Yo tengo perro y ya no me lo llevo a la playa con tal de q la gente no «nos mire» con cara de asco; mientras ellos escupen sus asqueros pollos en la arena, tiran las colillitas de sus cigarros, dejan a sus niños sueltos mear y cagar (q los he visto, eh)por donde les caiga, oyes sus retramisiones por esas pedazos de radios (q parece q les pagan x cada persona q la oye) etc etc… Y rematadamente, tú, que vas con tu perro (incluso mas aseado q algunos, q parece q van a bañarse xo con todos los significados de la palabra)paseando tranquilamente y sin molestar a nadie, te miran mal.
    Cuando lo he llevado, por supuesto q si se ha cagao o meao alli en medio lo he recogido, y estamos hablando de cakitas y pis; sin embargo esos mismos «tios, tias» de antes, q cuando se van de la playa sabes donde han estado por la mierda q han dejao allí. Que si latas, que si colillas, que si botellines… hasta los dodotis de sus niños.
    En fin, q no me explayo mas, solo diré una cosita más q he leido x ahí; los burracos no son los únicos guarros, hasta la «persona» mas pija va dejando su rastro

  89. Julia said

    No he visto una secuencia de comentarios más infantiles en todos mis años en internet. ¿Ustedes qué edades tienen? Me aliviaría que me dijeran que son preescolares, ciertamente.

    Chao y demás comentaristas que han intentado reirse del blog de «Pedro» (y digo «intentado» porque serán conscientes de que no lo han conseguido, no?). He visitado dicho blog y he de decir que me ha parecido muy original, y aunque les pese, no creo que el autor necesite medicación por el hecho de personificar a su mascota en creativos diálogos, en los que según he observado, simplemente se hacen críticas a la sociedad y a hechos cotidianos. Si alguno ha pensado que «Pedro» realmente cree que su perro habla, lamento decirles que serán éstos y no el autor del blog, los que necesiten atención psicológica. O eso, o un poco de sentido del humor. Sí creo que con eso bastaría.

    En relación al post, he decir, que si yo estoy jugando tranquilamente en la orilla de la playa con mi perro y un señor se me acerca y me da órdenes, hubiera reaccionado igual que el protagonista de la historia, esto es; darme media vuelta y obviar a dicho señor.

    ¿Por qué la gente se cree con el derecho de reprender a otros? ¿Es más cívico el que reprende a un desconocido? Perdonen, pero a mí nunca se me ocurriría acercarme a nadie y decirle qué debe o no hacer. Y menos alentado por un miedo irracional, como es el caso de esta señora, que sin haberse sentido amenzada en ningún momento por el perro, decide que el animal y su amo, deben dejar de jugar tranquilamente porque a ELLA así se lo parece. Vamos, el colmo de la osadía.

  90. Legisleitor said

    Espero que la próxima vez que este usted en la orilla y se le acerque un señor a reprenderle, vaya acompañado de una escudito en su camisa y tras la reprimenda le haga entrega de un bonito obsequio de papel indicando el importe de su multa ya que está cometiendo un delito.

  91. Julia said

    Si saco a mi perro en una playa donde no esté permitido pasearlo y me multan, cogeré el papelito y pagaré lo que se estime. Lo cual no hace que me retracte de lo anteriormente dicho; «si yo estoy jugando tranquilamente en la orilla de la playa con mi perro y un señor se me acerca y me da órdenes, hubiera reaccionado igual que el protagonista de la historia, esto es; darme media vuelta y obviar a dicho señor». Que de esto creo que trataba el post.

    Pongamos otro ejemplo;

    Usted va por una carretera a 140 km/h cuando sólo está permitido ir a 120. Usted va por su carril izquierdo, sin entorpecer el tráfico y sin molestar a nadie. De repente un coche que va más despacio empieza a pitarle y a reprenderle porque va usted demasiado deprisa y eso no está permitido.
    Déjeme que le diga lo que hará usted; no moverá el pie del acelerador y pasará del impertinente que ha osado a reñirle. Es más, se molestará por el hecho de que por sólo 20Km/h más, haya tenido que aguantar semejante pitada.

    Pues bien, esto también es un delito y es más, mucho más peligroso que un perro jugando en la orilla, ya que puede matarse usted y matar al que venga delante, detrás o a los lados.

    Pero claro, a lo mejor es que usted no pasa jamás de 120 km/h, ni saca a los perros más que por los senderos indicados. Ya.

    Por cierto, he de decir que como propietaria de un perro, jamás he dejado ningún regalito del animal en la playa para que otro lo pise, siempre voy con mis bolsitas para retirarlas. Esto es más de lo que pueden decir muchas personas sobre sí mismas, creo que cuando ellas evacúan, se limitan a enterrar el regalito detrás de las dunas y si te he visto no me acuerdo.

  92. Gardfield said

    Esto no se acaba nunca …
    Querida Julia decirle que por lo menos yo soy de preescolar. Tengo 5 años.
    Estoy aprendiendo a leer y creo que usted debería volver a mi curso porque no aprendió bien.
    ¿Dónde se habla de órdenes? Le pego el texto:
    «mi marido le pidio al “amable y civilizado” dueño que agarrara el perro»

    Yo no veo nada de órdenes aunque como estoy aprendiendo no distingo bien los verbos.

    PD: Cuando yo voy en mi sillita si veo a alguien que me adelanta a más de 120 y pone en peligro a todos, llamo a la policía y denuncio. Soy así de cooperante, qué le vamos a hacer. Y eso que tengo 5 años.
    Cuando sea mayor y policía no tendré que llamar a nadie 😉

  93. Julia said

    Sí, es obvio que tienes cinco años.

    Un saludín.

  94. Gabriel Martin said

    Tan dificil es entender que «está prohibido que los perros, y otros bichos, estén en playas durante la temporada de baños». Eso es todo.
    Vale ya de ceporrismo.
    Y se acabó por mi parte.
    Lo juro; bueno, lo prometo que soy ateo.

  95. chao said

    Para empezar, Julia, el señor que habla a su perro fue el que mando ir al psicólogo a la señora que le dan miedo. Yo no creo que Pedro por tener este trato con su mascota necesite ir a un médico, ni mucho menos, pero tampoco lo creo en el otro caso. Sin embargo, él si recomienda esto a la señora. Lea usted bien los mensajes anteriores.
    Por otro lado, ¿cómo va a recoger de la arena el pipi de su perro?? ¿y del agua?? me cuesta imaginarlo.
    Bien, de todas formas, las leyes estan para cumplirlas y ya veo que usted hace y hará caso omiso a cualquier ley que le parezca y estime usted que no le conviene o no le interesa. Si todos hiciesemos esto , ¿ se da cuenta cómo seria nuestra sociedad?? Vuelvo a insistir, somos muchos y muchas las personas que SI nos molestan los perros en las playas y mas sueltos. Y tenemos leyes que nos amparan en este sentido. Si no hubiese una normativa, no diriamos nada, nos fastidiariamos y punto. La queja es que no respetais las normas. Esto es la realidad. Si habilitasen una playa donde pudiesen solo ir perros, descuide señora que muchos de los que piensan como yo no iriamos a decirles nada puesto que tendrian unos derechos y yo los acataria. Un saludo.

  96. Gardfield said

    Está claro que el supermaligno es el marido de esta señora.
    Anda que pedirle que lo agarrara!!! Qué malo!!! A la cárcel!!!!

    Por favor, todos los defensores de los perros en la playa habláis de que sois ciudadanos modélicos, que recogéis sus excrementos, que están limpios, vacunados, enseñados … incluso algunos hablan …
    … tanto os jode que alguien os pida que lo agarréis cuándo está en su perfecto derecho?

    De esto lo que entiendo que los animales están más civilizados que los dueños.

  97. Javier said

    Legisleitor, con ese seudónimo deberías conocer la diferencia entre delito y falta administrativa.

    Te doy una pista: Si pescas en la playa sin licencia, es una falta administrativa, en cambio si cometes un asesinato, es un delito.

    ¡Hala! a instruirse para hablar con propiedad.

  98. Legisleitor said

    Ya echaba yo de menos la réplica al comentario.

  99. zampaxeves said

    mira veo esta queja tan estupida como el que se queja de ver a gitanos por la calle y dice que no es racista.
    creo que todo tiene un punto medio y el ser humano no sera libre hasta que no aprenda a vivir su vida sin molestar a los demas ni buscar la paja en el ojo ajeno.
    yo tambien soy d huelva y veo como niños hacen exactamente lo mismo que has descrito con los perros y la verdad los padres tampoco hace nada por recoger cuando un niño se caga enla arena ,aun asi nosotros siendo humanos y teniendo conciencia,no creo que sea un problema de ningun tipo que los perros se bañen en nuestras costas ya que pueden,y de echo te aseguro,estar mas aseados que algunos de nosotros y puesto que hay algo muchisimo peor,como son los vertidos,etc…,
    seamos concendientes y veamos de una vez por todas que esos perros son la familia para esas personas y veo una falta de libertade que no podamos viajar con ellos a sitios de ocio como puede ser mi costa de huelva,
    atentamente un hombre cuya familia es canina ……

  100. choco-con-papa said

    Que cómo se recoge el pis de la arena?? jajajajaja Con esto me dejas claro q tú no lo haces. Al ser arena y entrar al contacto con un líquido, se forma una manchita, tampoco se te ha caido agua o refresco en la playa? ni has tirao el hielo q ha sobrao de tu nevera?? Pues esa manchita q se keda en la arena se quita facilmente, es un poco asquerosillo, xo por lo menos el q viene por detrás no pisa el surco q ha dejao el perro con su orina. (quien dice el perro, dice un niño, q tb mean en la playa)

  101. Gardfield said

    Joder, como está el patio …
    … yo paso ya de esto.

  102. Virginia said

    La autora de este artículo parece que no es muy amante de los perros.

    A mi me resulta más molesto los niños correteando o salpicando en el agua, la gente gritando, y sobre todo la cantidad de basuras (entre ellas pañales sucios, compresas, condones, colillas) que sí que son un foco de infección de verdad. Tampoco olvidemos la cantidad de basuras que son un auténtico peligro que nos podemos encontrar con facilidad en la playa como son por ejemplo latas o botellas de vidrio rotas.

    Sobre las cacas de los perros, también la hay humana en la playa, al menos se descomponen, no como un pañal sucio. La gracia es que muchos «papás» de que se quejan de los perros en la playa son los primeros que dejan los pañalitos del niño en medio de la arena.

    Los perros bañándose: a mi me resbala que un perro se bañe o no, algunos están más aseados que muchos que se bañan en la playa, no nos olvidemos que la gente orina en el agua, ni del aceite de los barcos que hay en ella. El agua se lleva la suciedad… ¡Ni que fuese una piscina!

    Un perro bien enseñado, que lo tengas atado (bien cuando estés en la sombrilla o paseando con él) para que no moleste a nadie y bañándolo cuando no haya nadie en el agua, no tiene por qué molestar. Recordemos que la playa no deja de ser un espacio natural para que todos disfrutemos, entre ellos los animales.

    Yo no dejo de decir que peores son las personas.

  103. Virginia: ¿A qué playa va usted? Yo he visto cosas en muchas, tanto de aquí como de Cádiz pero ¿compresas, pañales? ¿En la arena o en las papeleras?
    No lo dudo, pero yo no los he visto, sinceramente.
    Y respecto de amar o no a los animales creo que no es esa la cuestión. La cosa es que está prohibido que los animales estén en la playa. Es muy sencillo: no se puede. Si es o no es bueno o coherente no entra en la discusión.

  104. Titobruni10 said

    Joder pues si que ha tenido aceptación este post, bueno quien dice aceptación dice crítica ya sea constructiva o no

    Un saludo!

  105. Vanessa said

    Yo me parto. Me parto. Enhorabuena a los websmasters. Por cada entrada o comentario se forma un pitote divertidísimo. Vaya derroche de sarcasmo, acusaciones sin ton ni son, reacciones desmesuradas, críticas a lo bestia… Me parto leyendo. Lo del oso hormiguero y el buitre leonado, buenísimo. El monumento al paso de tan ilustres burracos me encantó. Con lo de que los peces también cagan en el agua ya es que me meaba. Y lo del que iba con su sillita de bebé… Maravilloso

    Un saludo a todos y no dejéis de opinar.

  106. Virginia said

    AMS voy al Cruce, al Espigón y al Nuevo Portil, las playas no están sucias, pero que vamos difícil no es encontrarte alguna porquería de esas, simplemente echa un vistazo por las dunas.

  107. alex said

    hola. a mi lo que me jod no son los perros.sino los niños porculeros que van corriendo encima de la gente sin sentido, un perro lo mucho que puede hacer es acercarse a ti y olerte, y si le dices algo al dueño este lo coje le pone la correa y se lo pone al lado.dile tu a un padre que amarre a su hijo, te suelta que esta en un sitio publico y que el niño puede dar todo el porculo que quiera. en cuanto a que el perrito hace sus necesidades en el agua. no e visto nunca a un perro cagando en medio del mar, y si lo hiciera,no pasa nada, porqe la señora que se queja que el perrito se caga o se mea en el agua es porqe ella a comprobado que se caga o se mea muy agustito viendo como el agua se calienta cuando esta muy fria,posiblemente lo agan mas los humanos que los animales,xq cuando a uno le entran ganas se va al mar se mete hasta la cintura y se sale, no se me quita de la cabeza una gorda en la playa en la orilla que se agacho en la orilla a mear y saliio con la zona puvica mojada,eso me da mas asco que un perro.y a esa señora le ponemos un bozal y una correa…???no se puede no?tampoco veo mal que un perro paseee por la playa simpre que no moleste a los usuarios humanos de estas.

  108. Virginia said

    Alex no puedes llevar más razón, pienso lo mismo que tú.

  109. Pero como no está prohibido que los niños estén en la playa y los perros si, pues eso.
    Que discusión mas bizantina.
    Lo dejo ya que me da migraña.
    Ciao

  110. alex said

    ams, haga usted el favor de decirme en la ley ordinaria y el real decreto donde pone que los perros si estan prohibidos pasearlos por la playa, en todo caso sera una ordenanza municipal, la cual no la tienen todas las playas, ni todos los municipios. y si existe tambien existe una ordenanza municipal en distintas playas de las costas españolas que prohibe los ruidos fuertes, la gente jugando en la orilla(palas, pelota, ect…) los niños molestando, ect…veo igual de malo el perro por la playa, que el niño porculero.

  111. No iba a contestar mas pero…
    ¿He dicho yo que había una ley que prohibía a los perros estar en la palya? No. He dicho que estaba prohibido. Que sea la leya de costas o una ordenanza municipal es lo de menos. En la mayoría de las playas, durante la temporada de baños, est´na prohibidos los perros y demás animales.
    Y no es lo mismo un perro en la playa que un niño. Los segundos tienen derecho a estar, los primeros no. La «humanifobia» me fastidia mucho, la verdad, y como los puntos de vista ya han sido claramente fijados y los que no queremos perros en la playa somos la leche de malos, mucho mejores son los que quieren que estén los perros y los niños no, por mi parte nada mas que decir. Además se acaba el verano y ya podran llevar esos perros tan graciosos y retozones a que muerdan lo que les de la gana.
    un saludo y feliz reentrada de vacaciones

  112. juanLol said

    Esta claro que en este pais, donde todo se mueve por interes, los perros no estan prohividos en las playas por que sean peligrosos o sucios… la población votante con perros es menor que la sin perros, asi que es todo un juego de politiqueo… si hubiese mas gente con perro que sin estén seguros de que habria perros en las playas (igual que en muchos otros paises) los perros no son mas agresivos o mas sucios en las playas que en los parques u otros lares… y aqui también hay niños jugando… por este mismo motivo, no tiene sentido discutir los pros o los contras, no es ni bueno ni malo es una cuestion de gustos, nosotros vivimos en la naturaleza y también somos animales y tenemos que convivir con muchos otros animales nos guste o no, los perros por lo menos estan vacunados.

  113. alvaro said

    A mí no me gustan los perros y me parece de muy mala educación la gente que lleva los perros sueltos por la playa.Estás tranquilamente tumbado en la toalla y de repente te ves algo inesperado pisándote,oliéndote o chupándote…y el dueño tan tranquilo…si no hace nada! Te parece poco que me ha despertado y chupado?quién te ha dicho que me gustan los perros y yo quería que me chupara?

    O estás jugando con las paletas y viene el perro y te quita la pelota,y el dueño…ahh solo quiere jugar! Ya,pero es que yo no quería jugar con él,no tiene gracia.

    Son muchas de las anécdotas que a veces pasan y que para mí no tienen gracia,los dueños de perros deberían entender que a igual que a ellos les gustan hay gente a las que no e incluso que tienen miedo a los perros.

  114. Juanillo said

    Usted seguro que tambien se mea en el agua… pero claro como nadie la vé, pues nada. He visto en alguna ocasion como alguna madre ha puesto a su niño a orinar en plena orilla e incluso a defecar. La mierda, mierda es, sea de quien sea. Tambien he visto caquitas flotando en el agua y no precisamente de perro. Tambien he visto todo tipo de basuras y cristales rotos que esos si que hacen daño. Por cierto le tengo mas miedo a algunas personas que a los perros…yo tambien coincido…señora vaya al psicologo.

  115. alvaro said

    Y compresas también se ven flotando,lo que dices es cierto,pero es que una cosa no quita la otra,la educación es escasa en las personas en general.

  116. Gabacho said

    Pues yo tengo perro, así que voy a dejar mi opinión también.
    Yo tengo un lema: mi perro es mío y quien tiene que aguantarlo soy yo y nadie más (y lo aplicaría de la misma forma si tuviera niños).

    Veréis, mi perro es un teckel (un zarshisha, pa entendernos) super-simpático con la gente… pero es un auténtico cabr(biiip) con los demás perros. No creáis que por ser pequeño no es peligroso, que ha llegado a herir a un rottweiller (no es broma). De hecho, si miráis las características de las razas potencialmente peligrosas, veréis que cumple con varios requisitos.
    Por otro lado, yo entiendo que un yorkshire o un pequinés es, a menudo, más peligroso que un boxer (suelen ser perros muy mimados y traumatizados que muerden facilmente).

    Por supuesto que he llevado a mi perro a la playa, pero siempre yendome antes de que empiecen a llegar los bañistas y despues de haberle dado un buen paseo para asegurarme de que no dejaría huellas malolientes en la arena. De la misma forma, siempre me llevo un cenicero de esos tipo cucurrucho de helado para echar las colillas (soy fumador compulsivo).

    Que la otra persona le da pánico un perro tan pequeño como el mío? Me da igual. Soy YO quien debe de tomar las precauciones, no ella. Por eso mi perro va SIEMPRE atado con una correa extensible que me permite controlarlo perfectamente. Le dejo cierta libertad y, si se acerca alguien, recojo la correa y la bloqueo.

    Que la ley lo prohibe? Lo sé! También prohibía antes desnudarse o hacer topless, no? Hasta había una ley (no hace tanto de eso) prohibiendo las reuniones de más de tres personas en un lugar público. Y eso se cambió.

    La solución a todo esto es el civismo (pero claro, tendría que ser en ambas direcciones).

  117. Vanessa said

    Me ha encantado tu comentario. Yo estoy completamente de acuerdo. También están prohibidos los botellones y, oye, por ahí creo que se siguen haciendo. La pena es que los puercos dejen sus restos por los suelos.

    Yo no llevo a mi perro a la playa porque me gustaría soltarlo, pero es otro cabrón con los perros y, como es pequeño, provoca pero luego sale perdiendo. Es un insensato. Si tuviera menos miedo por él lo llevaba, y por supuesto que recogería sus regalitos. También llevo cenicero a la playa, ni tiro el envoltorio de un chicle al suelo. Todo es civismo, claro, y saber que el perro sólo debe molestar a su dueño.

    Por cierto, mi perro es un yorkshire y el único trauma que tiene, Gabacho, ¡es que no puede pincharse a todas las perras con que se cruza!

  118. Gabacho said

    Por supuesto que no todos los yorkshires son unas máquinas de morder y ladrar, Vanessa. Afortunadamente, algunos son perros bien educados y encantadores. Y lo mismo vale para cualquir raza canina. Yo conozco a una pittbull que, de buena que es, es hasta tonta. De nuevo, todo se reduce al civismo. Si el dueño es responsable, el animal será amable. No hay más secreto.

    Antes de tener al teckel (también tuve a su padre) tenía un perro de aguas español. A ese sí lo soltaba en la playa porque no se acercaba nunca a nadie a menos que lo llamaran. Lo único que le interesaba era nadar mar adentro y pescar algún pez. Con ese, mi única preocupación era que no se alejase demasiado en el agua (que lo hacía, el muy hijo de perra ¬¬’).

  119. Vanessa said

    ¡Jajaja! ¡Qué bueno, el perro nadador! El mío, cuando lo hemos llevao a la playa, nos ha ladrado y nos ha montado un buen pollo desde la orilla cuando nos ha visto dentro… Qué maricona es…

  120. el perro verde said

    Terminemos matando a todos los animales salvajes del campo porque habrá alguien algún día que le de miedo ir al campo y encontrarse con un jabalí, o una culebra o un lagarto, o un lobo…. bueno algunos ya casi no están, enhorabuena a los que les dan miedo o reparo o yo que se, porque cada vez el campo es mas bonito sin esas alimañas, también estaría bien matar a todos los pájaros para que no se caguen en nuestros coches recién lavados…. No estaría mal tampoco verter algún veneno en el fondo del mar para eliminar esas algas que llegan a la orilla y dan tanto asco ¿verdad?. Estoy pensando también que podíamos comprar trozos de playa, asi cada uno puede poner una valla a su trozo y asi ningún niño ni ningún perro nos molestará, sería buena idea, como la de prohibir también a los perros ir al campo, no sea que se caguen allí también y un día vayamos (cuando no haya bichejos) y la pisemos…. ¿cuantas cosas más podríamos hacer?

    Egoismo y sobervia humana, eso si que da asco, eso si que da miedo.

  121. Vanessa said

    Tío, cómo te has pasado, ¿no? Se te va un poco la pinza, quillo. Jodeeer…

  122. La Sole said

    Bueno chicos hay horario para llevar a los perros a la playa en época de verano que es cuando hay mas afluencia de bañistas. Según me dijeron dos policías en el Portil el horario es a partir de las 8 de la tarde. Así nadie os podrá decir nada que saques a tu perro de la playa.
    Tanto disfrutan los niños bañándose y revolcándose en la arena con sus padres
    Como yo viendo a mis perras bañarse y revolcarse por la arena, soy feliz viendo a mis perras corretear por la arena, bañarse y revolcarse. ((porque se que ellas también lo son)).
    En cuanto a los excrementos ya procuro de recogerlos, si embargo me encuentro tampones compresas y pañales de niños por la arena. Teniendo que tener cuidado que mis perras no se acerquen a ellos.

  123. RaScO said

    de verdad nos estamos adueñando de un lugar tan natural como la playa? a ver la playa es d la naturaleza, no del ser humano, o a caso nos kejamos d q alla linces en doñana? un pokito d 2 dedos d frente x favor….

  124. fabricio said

    bueno para la q que creo esto pienso que es mas animal que un perro, es mas apuesto que es mas bruta que un pescaso, sabias que los animales tienen sentimientos animalita? tambien un cerebro y sien ten tristesa al igual q tu animal? un ninio es igual d puerco que un puerko y en especial tus ninos

  125. fabricio said

    tarada te quejas solo por que los animales y la naturaleza no se pueden quejar de haberles quitado todo! los humano nos apoderamos de todo en la tierra sin pensar y creemos que lo merecemos, sobre todo las llamas como tu, y vete a una playa privada, aunque mereces estar en una jaula y dejar q un animal que es parte de la naturaleza y de la vida tome tu lugar para que disfrute del mar que es parte de la naturaleza, q tome tu lugar en tu familia y en todos lados dond puedas pisar estupida

  126. Natalia said

    Me encanta ver a los animales libres correteando, felices de la vida….

    Me molesta ver a los niños gritando, llenandome de arena, o ver simplemente a un obeso arruinando el paisaje…

    A ti te molestan los perros y a mi la gente… que le vamos a hacer.

    Las playas son para todos….

    Dejemos a un lado el antropocentrismo…

    La que escribió esto debe ser una vieja amargada que le molesta ver a un animal feliz…

    Dedicate a otra cosa… critica los que ensucian la playa y no a los animales que solo juegan.

  127. no todo lo que está prohibido está siempre bien,sino al contrario,ya es hora de cambiar muchas de las leyes inexistentes…las leyes están para saltarselas…pero respetando a los demás.

  128. Rocio said

    Los perros no son culpables, sino algunos dueños mal educados, me parece muy mal que prohiban llevar los perros a la playa, es igual que si prohiben llevarlos al parque, lo que hay que hacer es no permitir que moleste a nadie y recoger sus necesidades. Mas animales son las personas que se levantan y dejan las bolsas, latas y basuras en el lugar donde «cayeron» sin importarles en absoluto. Esos son los verdaderos animales.

  129. Realmente la estupidez humana está aquí resumida…
    Ante todo, soy participe de la tolerancia…me gusta mi perro, respéteme mientras yo haga lo mismo con usted.

    Después vas tú con tu perro, a la otra punta de la playa, pendiente de que no moleste, no esté cerca del que no quiere, no cage y, en su defecto, el mojón no le dé tiempo de tocar la arena…etc, etc…y de buenas a primera, tú que llevas desde las 8 de la mañana allí para no molestar, se te planta la madre con los niños al lao y te dice: PUTOS PERROS QUE ME DAN MIEDO!!! QUe va a morder a los niños….mientras los niños no paran de tirarle arena mojá…ar pobre perro.

    Si le dan miedo los perros señora, no se venga a mi lado, que estoy tan al filo que me salgo de la playa y sa venio lanzá a tocarme los huevos con el perro. No hay playa para todos?? EStas viendo al perro, pues por no buscar conflictos absurdos póngase al otro lado de la playa -si realmente le da miedo- el perro no va a ir hasta allí para morder -entre tanta exquisita molla- a usté misma.

    La gente tiene que tolerar…a mi me molestan las personas con las pelotitas, las que salpican, las de los cigarros del humo -cuando no son porros, no es que esté en contra- y después lo apagan en el suelo…y los niños…con la arena por los aires, las cacas -tambien enterradas- los pipis fuera y dentro del agua…los mocos…los gritos…etc…etc…todo esto que alo largo de 124 pesados comentarios…

    El problema, es que si los padres se hacen cargo de sus niños, y si el pobre se caga, (lo de mear…pues que nadie se engañe señores, no intenten negar «el torrente» que en algún momento han sido) que cage pero lo recoges y lo tiras a la basura…no habrá que hacer ninguna ley anti niños -o mejor anti padres GILIPOLLAS- simplemente, cada uno se hace cargo de lo suyo….la tolerancia…que acudimos a ella para reclamar…y nunca para aplicarnosla.

    Existen padres, educadisimos, con niños educadisimos. Como existen dueños educadisimos y perros educadisimos…y todos no podemos pagar justos por pecadores…

    LAs normativas para resperlas, caballero/a: su libertad termina donde empieza la mia. Y las absurdas leyes que se crean con fines politicos, tengan o no sentido.

    Es más, entre tanto aficionado al perro, me gustaria que podamos llegar a un acuerdo para que entre todos poder presionar para que habiliten lugares caninos en las playas Andaluzas. Al igual que ocurre con las nudistas. Y si es nudista y canina mejor…no es por no compartir, seguro que allí vendran mirones a pasear…y perros a cagar sin que sus dueños se hagan cargo…tolerancia y sentido común.

    ¬¬ tiene cojones, y después quieren civismo…

    Por cierto Pedro, me he hecho seguidor de su blog…cumple su objetivo de entretener…y el de unir, también.

  130. José Peralta said

    Te comprendo un poco,pero hay siempre que partir de la base,que el perro nunca tiene culpa,cuando un niño hace alguna delincuencia,se le acusa al tutor o padres,pues con los perros debe de ser igual,no prohibir al animal ir a la playa,si no ,multar al dueño,si hace caca,etc.Pero jamas prohibir a quien ,tiene amor ciego hacia el hombre.Con esto,como supuestamente racionales,dejamos mucho que desear.

  131. belen said

    Hay mas animales de dos patas que de cuatro. A mi tambien me da mucha rabia encontrar,e colillas, cristales rotos de botellas que nadie recoge, latas de refrescos, bolsas de chuches que los niños tiran a la arena delante de sus padres que no dicen nada, pañales sucios etc……..en fin, que un perro este nadando dentro del mar supone un gran perjuicio para esas personitas que les molesta todo en esta vida y que se piensa que les van a contagiar la rabia…? que piensen en todo lo que el ser humano hace una vez dentro y luego recapacite razonablemente. Creo que en españa hay mucho litoral costero para que no nos puedan acotar algunas playas para que los apestados que tenemos perro podamos ir sin que ningun aprensivo nos toque la moral. Y empezaremos a ser europeos, ,o que tenemos que aprender, madre mia.

  132. Anónimo said

    La serpiente de verano vuelve.
    Estos son los posts que resultan recurrentes y que incoproran a gente nueva que no se ha leido los cientos de correos anteriores.
    Pues no voy a picar esta vez.
    Feliz verano
    Heinlein era un fascista 🙂

  133. Thrym said

    Yo creo que lo mejor sería matar a todos los perros, vallar todas las playas y que nos prohibieran salir de casa hasta setiembre. Al que salga, tiro a bocajarro. Seguro que somos más felices si no nos rozamos unos con otros.

  134. Marta said

    A ver.. vale que te moleste esas cosas.. epro creo que no nos debe de dar asco esas cosas que hacen los perros… La culpa sond e ls dueños.. por ejemplo, yo creo que un perro tranquilo al lado de su amo no molesta a nadie y si se baña un perro en el mar.. no cres que es peor otras cosas que vemos tiradas al mar por otras personas? y si se revuelcan en la arena… creo que a veces las eprsonas tiran cosas que son ams asquerosas… mientras una eprsona sepa tener a su perro en la playa no creo qu haya problema… la culpa son de las eprsonas que no saben llevar a sus mascotas nod e que los eprros sean asquerosos o hagan sus necesidades por que t pueod asegurar que hay eprsonas mil vece smas puercas que algunos perros.

  135. Anónimo said

    Con la mierda y contaminación que tienen las playas, de lo que menos te tienes que preocupar es de los perros..

  136. Anónimo said

    Suelo ir por las playas de Huelva y en algunas (ejemplo Isla Canela) ´hay un cartel prohibiendo los perros. También está prog¡hibida la pesca, pero si se puede ejercer este deporte desde las 9 de la tarde a las 9 de la mañana.
    En referencia a si se puede llevar el perro o ejercer este deporte, les puedo decir que es de educación intentar no moletar a los demás.
    Yo he ido a la playa y me he colocado donde hubiera la menos gente posible, hasta he camina durante una hora para estar los más tranquilo posible. Pues es verdad que hay gente que parece que te buscan para ponerse a tu lado, y decir no puedes hacer tal cosa o cual cosa, y después éstas irse dejando todo como una pocilga. Habitualmente cuando voy a la playa a pescar, pasar el dia o estar en compañía de mi familia y mi mascota llevo bolsas para intentar dejar el sitio lo mejor posible, a veces hasta he recogido basura de los demás.
    Entre los bañistas, personas con mascotas, pescadores, etc. etc., hay de todas las clases.
    Lo que tenemos que concienciarno que debemos dejar las playas lo más que limpias posibles.

  137. elfofy6 said

    yo creo q los q tienen perros,en ves de llevarlo a las playas,se los podian meter a sus madres en el coño,seran inveciles de comparar un cabron de perro con las personas,seguro q todos estos q defienden aeso animales,los ponen a cuatro pata y se los follan,igual q la del perrito mamacoño,vuscarse un buen carajo y dejar los perros,seguro q si hablaran los perros,nadie tenia uno

  138. antonio said

    Natalia:yo creo q a parte de ser solterona ,el perro te alegra las entre piernas,asi q deja de decir cagadas,y metete el perrro en el coño,comparar un perro con persona,sera hija de puta,todos los q piensen asin

  139. miguel said

    Esto es absurdo.

    Está prohibido que los perros vayan a las playas, a los parques… por ley.

    Las leyes se cumplen tanto si se está de acuerdo como si no.

    Si es una ley absurda se hace una iniciativa popular y ya fracasará.

    Esto es como lo del tabaco que unos pocos quieren imponer su voluntad a la mayoría.

  140. carnivalsan said

    es mi primer comentario en lahuelvacateta, porque no comparto realmente me ha indignado un poquito el artículo.
    todo es cuestión de civismo, y lo de los perros, si está prohibido, ¿tanto cuesta no cumplir las normas? no tengo nada en contra de los perros, pero sí contra la mayoría de los dueños que veo en la playa que no les importan dejarlo sueltos para que corran. creo que hay horas y horas (por la mañana tempranito, por ejemplo) en las que se puede llevar al perro, siempre que el dueño sea cívico también y le recoja la caca, porque sinceramente, son menos los dueños cívicos que los cívicos, pero es como en todo, lo malo siempre destaca, como los que ensucian las playas y no recogen la basura, los que juegan al fútbol o a las palas molestando… yo he visto como la guardia civil ha llamado la atención a unos chicos que estaban jugando al futbol y molestando. el problema es que hay poca prencia dee la guardia o policía local.
    otra cuestión, este fin de semana en urbasur, colindante con islantilla (que sí tiene prohibición), pero urbasur no, unos señores veraneantes se metieron con el coche (un todoterreno) en el pinar, porque para qué van a buscar aparcamiento si pueden meterlo y cargarse la retama y vegetación, y ahuyentar a los animales que allí vivan. y no es la primera vez, ya es la segunda, pero como son personas mayores… llámales la atención, quedas de maleducado, ¡¿yo!?, que recojo las latitas de refresco y botellas de cerveza que hay por la playa y el pinar.
    en cuanto a lo alude el redactor del artículo, es cierto, que en ocasiones no se derogan las leyes, pero es que también existe la derogación tácita, por contradicción o incompatibilidad de la nueva norma con la antigua, o porque la nueva norma regule toda una materia ya regulada, pero tiene un límite, tal cual es que la ley general posterior no deroga la ley especial anterior (desconozco el caso al que aludes en que estaba vigente una orden de carlos III pero habrá sido buscando un resquicio legal)
    en cuanto a lo de las competencias en materia de salubridad e higiene y seguridad, como has dicho, corresponde a los ayuntamientos, ¿no crees que en esos conceptos entran los animales?, cierto es que hay gente cochina, como aquellas madres que permiten que sus hijos hagan sus caquitas o pipi en la arena o charquitos, pero eso como se ha dicho, es cuestión de civismo, habría que llamarles la atención, lo que pasa q como todo, te puedes buscar un jaleo porque hay gente tan maleducada que encima se cree que tiene la razón.
    bueno, creo que me he alargado un poco e incluso puede que se me note un tono ofensivo, pero es que estoy muy cabreado con la falta de civismo en la playa y otros espacios naturales y a lo mejor lo estoy pagando contigo cuando en realidad, los perros, mientras estén atados y se les recoja la caca, es lo q menos me molesta. lo dicho, lo siento por el tono ofensivo en mis palabras.

  141. Anónimo said

    TANTAS PROHIBICIONES ABSURDAS ME RECUERDAN A LOS TIEMPOS DE LA INQUISICIÓN…PERECE QUE EL SER HUMANO ES LA ESPECIE MÁS TONTA Y CACICONA.

    ¿QUÉ HAN HECHO LOS PERROS PARA MERECER ESTO?, ¿PERROS EN REALAS DE CAZA EN EL MEDIO NATURAL SÍ, PERO SI ESTE MEDIO ES LITORAL ENTONCES NO PUEDEN NI PISARLO?…JA, JA, JA…

    ¡SI SAN FRANCISCO DE ASÍS LEVANTARA LA CABEZA…!

  142. Anónimo said

    El que haya gente que le guste los perros, chuchos, etc. No es motivo de que nos tenga que gustar a todo el mundo. Que la prohibición esta por algo. Que esto no es una competición para saber quien es mas guarro en la playa, sino decir que cuando uno va a la playa va con mas gente y que hay que tener respeto total hacia los demas en cuestion de animales, de basuras, de ruidos. Vamos «CIVISMO». Y que en el caso de los perros no sean tan generosos compartiendo su queridito animal, que el dia que quiera uno lo comprare.

  143. No soy un chucho said

    Las leyes y prohibiciones existen pq hay gente tan cortita que es incapaz de discernir hasta donde llegan tus derechos y donde empiezan los de los demás.

    Comparar a un niño con un perro… es de locos. Yo he tenido perro y lamen la orina de otros e incluso comen las heces de otros.

    Por no hablar de que hay gente que no cuida adecuadamente a sus chuchos y llenan la playa de parásitos.

  144. Anónimo said

    SOY EL ANÓNIMO DEL COMENTARIO Nº 142:

    EFECTIVAMENTE LLEVÁIS TODA LA RAZÓN. TODO ES CUESTIÓN DE CIVISMO, QUE ES ALGO DEFICITARIO EN ESTE PAÍS.

    EL LEMA «PROHIBIDO PERROS EN LA PLAYA», EN MI OPINIÓN, DEBERÍA DENOMINARSE «PROHIBIDO SERES MALEDUCADOS EN LA PLAYA» Y DE ESTA MANERA NADIE SE SENTIRÍA OFENDID@.

  145. roxrox said

    Con todos mis respetos, esta página me encantaba y la tenía de hecho en mis favoritos. Pero este Post que acabo de leer buscando información sobre cómo disfrutar del verano mi perrita y yo, de la playa igual que los demás…he dado con el.
    Quiero decir que respeto que haya gente que no le gusten los perros, a mi no me gustan los niños y los respeto.
    Acabo de regresar de la playa del Portil donde he sido hasta insultada por estar paseando con mi perra suelta, perra pacífica buena y sociable, pero es una raza llamativa (bulldog francés) y parece que llevas pegada en la frente una diana. He aguantado desde que me digan que aparte «eso» que le da asco, que me iban a denunciar porque el perro le había chupado,hacer cómo que le van a pegar una patada al perro… hasta recibir insultos. Escribo porque espero que con esto se haga una reflexión.
    Debería yo decirle a un padre que le ponga un bozal a su hijo porque estoy comiendo en un restaurante y no deja de chillar, debería decirle yo a los padres de familia que llevan manadas de niños a la playa que chillan, echan arena, salpican agua, juegan al futbol y te pueden dar un pelotazo, mean y cagan a mi lado…debería decirles que los amarren????
    No comparo un perro a un ser humano, pero yo no tengo hijos y vivo sóla, respeto la ley y no llevo a la perra a la playa en los meses de baño hasta las 9 de la noche a 9 de la mañana, en ese intervalo, es LEGAL. Mi cuñado es policia municipal y ya le he encargado que se entere bien si dentro de esa franja horaria pueden ir sueltos por la playa, porque según el cree que si, me acaba de decir. Mi perra necesita correr, necesita actividad física y con una hermosa playa por delante no la voy a llevar con la correa porque se que no es peligrosa, el tema se trata de convivencia. Yo respeto a las familias que llenas de niños molestan y quiero tener mis derechos y disfrutar de mi perro que para mi es como un familiar, bueno…mucho más que eso.
    Yo recojo cada excremento de mi perra, la limpio y llevo vacunada y todo en regla, pero me estoy cansando de que a mi no se me respete. He intentado hacerme la sorda ante comentarios hirientes acerca de un ser que adoro…pero hay un límite. Los perros no nos olvidemos ayudan a los ciegos, a los niños discapacitados, ayudan a encontrar personas etc etc etc…MERECEN UN RESPETO. Y personalmente, se que el que le tiene miedo a una cosa es dificil de quitar, pero los perros son los animales más nobles que hay y de las razas esas potencialmente peligrosas, si dan problemas es porque el dueño los ha educado para eso. Yo tuve otro perro que fué atacado por dos pitt bulls, le tuvimos que operar entero y aún así, no le he cogido manía a la raza. Creo que los perros en general deberían contar con muchos más derechos, aún así gracias a dios cuentan todavía con muchos y cada vez más.
    Hagamos una reflexión….

  146. Anónimo said

    Roxrox, una parte de El Portil depende de Punta Umbría y por eso te adjunto la ordenanza sobre perros. No sólo está prohibido que se bañen a partir de las 9, sino que no pueden ni ir (ver art. 15), incluso la permanencia en cafeterías (art. 14), hasta la permanencia en viviendas está condicionada a que no molesten (art.6), o la obligación de bozal SIEMPRE (art.9)…

    Haz clic para acceder a ORDENANZA_ANIMALES_DOMESTICOS1282126560912.pdf

    No voy a entrar en valoraciones, simplemente cumple la norma y da gracias que sólo te han insultado y no denunciado.

    Un perro no es una persona y si no te gusta la gente… míratelo pq igual eres un sociópata.

  147. Ivette said

    Se trata de tener respeto ya tengas niños, perro o de todo un poco, jeje.

    Si hay alguien que tema a mi perro yo lo pongo más cerca de mi o lo alejo de esa persona sin problema, no voy a permitir que moleste a nadie. Pero es injusto que yo no pueda ir con mi perro a la playa por culpa de los incívicos, que son muchos. Pero no se trata solo de que el perro ensucie las playas, porque sin ellos ya están echas un asco.

    La gente es sucia y sin multas de por medio lo seguirá siendo, por desgracia es lo que hay.

  148. anonimo said

    solucion ya

  149. sandra said

    Que asco de gente por favor

  150. andres said

    Los que llevan perros alas playas sabiendo que es antihigienico, me los imagino ens us casas.

  151. susana said

    la verdad es que hay que aguantar cada cosa en las playas por los maltitos perros, que asco joder.

  152. miguel said

    Roxrox e Ivette, como bien os ha adjuntado anónimo, en la ordenanza de Punta Umbría se prohibe que vayan a la playa de ninguna manera, también creo recordar que hay una autonómica de sanidad que lo prohibe.

    A nivel nacional también hay legislación sobre como llevar a los perros.

    Os resumo.

    Si tienen menos de 20 kg, tienen que ir atados y con bozal.

    Si tienen más de 20 kg, además de atados y con bozal, la cuerda no puede ser extensible y han de ir guiados por una persona mayor de 18 años. Caso aparte son las razas peligrosas.

    Yo he tenido perro y he incumplido las normas pq lo veía de otra forma (ahora me pesa), se les quiere como a un familiar, pero no lo son y los demás no tienen pq quererlos y es lógico que les de asco y miedo (son imprevisibles ¿sabes lo que piensa?)… conozco muchos que dicen «no hace nada» y luego «es la primera vez». Un olor que nosotros no detectamos puede ser el detonante.

    Comparar a un niño y a un perro… ambos pueden molestarnos como también el «cani» de turno o el que planta la sombrilla delante y no ves la orilla… pero no son comparables.

    Los perros, aún vacunados, pueden transmitir enfermedades, no se les vacuna más que contra las más habituales.

    Fijaos pq se comen las heces de otros, se lamen sus partes con fruición y también las de otros. La enorme cantidad de pelo son un gran anidamiento para parásitos, dejando aparte las chinches y demás, como los ácaros a los que muchos somos alérgicos…

    Las normas están para cumplirse sí o sí y no sólo cuando se está de acuerdo.

  153. Aguila Roja said

    Para maldito y asquerosos, todo aquel animal de dos patas, que ensucia y mancha a conciencia en nuestras playas tirandolo todo de mala manera…

    …..los que tiran todas las colillas a la arena o al agua….malditos las personas, con raciocinio, que les importa la naturaleza un pimiento y desprecian todo lo que les rodean, manchando y tirando sin control , basuras y porquerias que ellos mismos tiran…

    …esos son para mi los malditos de esta sociedad, que no valora lo poco bueno, entrañable y cariñoso que nos rodean, que son los perros….aunque a algunos y algunas no les gusten…saludos

  154. miguel said

    Aguila, amigo, esos también, esos también… estoy hartititisimo de que mis hijos jugando con la arena tengan que quitar colillas con las manos… a saber quien las chupó…

    Volviéndo a los perros, mirando la prensa de hoy, acabo de encontrar un artículo sobre una fiebre hemorrágica detectada en España y que transmiten las garrapatas.

    http://www.20minutos.es/noticia/1196749/0/fiebre-hemorragica/detectada-espana/crimea-congo/

    ¿Cuanto tiempo se tarda desde que se sube la garrapata al perro hasta que la detectamos o hace efecto el collar? y cuando hace efecto el collar ¿que ocurre?, que salta y se va y si eso ocurre en la playa… ya la hemos liao.

  155. Anónimo said

    happy finger

  156. Anónimo said

    hola a todos yo pienso que ensucian mas las personas que tiran plasticos ,cigarros ,botellas , bolsas , compresas y condones y etc… que los perros tienen mas educacion que las propias personas porque no es culpa de los perros es culpa de las personas…que son unas guarros/as .Y por cierto la gente que no se queje tanto si los perros van a las playas …si no tienen playas para ellos…pues que hagan mas playas porque para que los perros pequeños y grandes lo necesitan…y la gente que no tiene perros ni les gusta no entienden nada …asin que lo siento mucho por esa señora o esa gente que opinen eso…pero yo seguire llevando a mis perritas a la playa por las tardes noche a si que lo siento mucho ellos tanbien tienen derechos señora..adios saludos a los que son amantes de los animales…

  157. Aguila Roja said

    157, es totalmente cierto que quien ensucian y manchan TODO son las personas….pero eso molesta que se diga, por lo visto,…….

    … pero tambien es cierto, de que si se llevan a la playa (perros), deberian estar con collares, y correas, sobre todo donde hayan personas, porquea mi me mordio uno, haciendo deporte, y estando suelto…..saludos. ( y soy amante de los animales)

  158. Perico said

    Los peces tb se cagan en el agua y te bañas igualmente y las personas tb se mean en el agua…y si tienes tanta fobia a los perros te recomiendo una cosa: que vallas al siquiatra, te puede ayudar mucho con eso

  159. Anónimo said

    Por lo que a mi respecta el perro es un ser noble, fiel, sin malos pensamientos, no cirtica, no ofende, no insulta, no roba, ni mucho menos te mete en una crisis mundial….( esos si que deberia tener el acceso prohibido a playas de «miami beach» en yates con dinero público, etc y nadie dice NADA, pero bueno que me salgo del tema) EL perro es un animal natural y de la naturaleza y les pertenece mucho mas a ellos playas, rios, pantanos, bosques, parques, que a nosotros que lo unico que hacemos es destruir todo eso..
    Los niños si son buenos hasta que dejan de serlo o no ( ojo y estoy embarazada) pero hay que ser coscientes que el humano es el humano.
    A si que a la que le moleste el perro no es de extrañar que le molesten las algas, la arenita entre lo deditos, el pez de la orillita, el cangrejo de las rocas, la gaviota pescando y como no las medusas!!!!!! asi que para pasarlo mal deja a seres muchos mas puros que disfruten de la vida tal cual….. y no de una playa sintentica!!!!!!

  160. ifaesfu said

    Aviso a navegantes: ya tengo preparado el rifle que uso en mis extraordinarias cacerías para llevarlo a la playa junto a la sombrilla y a la tortilla de patatas. Si cualquier alimaña se cruza en mi camino, me voy al coche, me pongo en posición de tiro entre las dunas y disparo a los ojos, para que los veterinarios tengan trabajo. Y tranquilos, que el Seprona nunca ha podido oír mis disparos con el nuevo silenciador que me he agenciado.

    Afirmé. Amén.

  161. marycarmen said

    Por lo visto te han dado el alta médica en Salud Mental por equivocación burocrática……..Ya podías dispararte a tus ojitos….Más de uno en tu entorno se quedará descansando…….Malas bestias haberlas, las hay…………

  162. Aguila Roja said

    A unos bestias les gusta matar elefantes……y a otros perros….asi es la vida, para los «valientes cazadores»….

  163. Mate a Micky Mouse said

    monos tcp/ip, seguidores de disney, vuestros abuelos mataron animales con ayda de perros. qué problemas teneis con que no nos guste bañarnos al lado de un chuch

  164. PEPE LUIS said

    Perros en la playa que bonito¡ yo soy un defensor de los animales pero la ley está para cumplirla, se prohibe llevar a los perros a las playas por cuestiones higiénicas………yo soy republicano y vivo en una monarquía,soy ateo y se celebra la semana santa,figuras de santurrones en las calles,gente a caballo para el Rocío cagandose en la ciudad,HAY MUCHAS COSAS QUE NO ME GUSTAN PERO QUE ME TENGO QUE AGUANTAR,HAY QUE CUMPLIR LAS NORMAS,SALUDOS,ah.. se me olvidaba si algún día un perro habla decidmelo.lo votaré para Presidente¡

  165. CrisSis said

    Sinceramente creo, que estáis desvariando el tema.

    Los perros son animales, y tienen que tener su libertad. Libertad no es vivir entre cuatro paredes y salir amarrado, y cuando sale, cagar en cualquier acera o parque.

    Las personas somos humanos, y tenemos nuestra ganada libertad. Libertad para vivir, salir, divertirnos y no cagarnos en cualquier acera o parque.

    Por mucho que algunos quieran hacernos ver, que un perro es uno más de la familia, en su casa, el perro no come en la mesa con los demás, tenemos nuestras normas caseras (a cada uno la suya) un perro es un animal, y si no come el perro en la mesa, tampoco lo hará el gatito, el hamster, o cualquier animal doméstico.

    Pero… sigo pensando que os equivocáis.

    Hay personas a las que les gustan los animales, a las que los adoran, pero no entienden como los dueños de esas mascotas se creen que es un hijo mas de la familia y además dejan las cacas en las aceras cuando las de sus hijos van a la papelera.

    Hay que respetar y ser respetado, convivir y contribuir a la convivencia… si está prohibido, está fundamentado. Si respetamos la ley para otras muchas cosas, no hagamos la ley de nuestra mano.

    No habría queja si fuésemos mas civilizados.

    Un perro es un animal, no una persona.

  166. Anónimo said

    Me cago en la raza humana!!!!! Asi de claro!
    Os preguntareis por que? Porque somos unos parasitos de la tierra, ocupamos las costas, aniquilamos las reservas naturales, cortamos los bosques y muchismas cosas mas!
    Un ejemplo: va un perro a la playa, se caga y la caca se seca en 15 minutillos, todo lo contrario de un humano, que deja desde preservativos y compresas hasta colillas y botellas que tardaran años en desaparecer! Se baña el perro, te quejas? pero es que al lado hay una tuberi que suelta mierda al mar, por que no os quejais de eso?
    Asi que vamos a dejar de quejarnos por unas cosas que no tenemos ningun derecho sobre ellas!!
    Un saludo!

  167. miguel said

    Otra vez con el mismo tema… es increíble que haya gente que ponga al mismo nivel a un perro y a un humano… o incluso de prioridad al animal pq sea un sociópata que odia la sociedad y lo que ensucia a pesar de que seguro que usa coche para ir a la playa o fuma o tiene luz eléctrica en casa o pc…

    Todo contamina y hay que limitarla con leyes pq hay gente absolutamente sociópata que odia a las personas y la sociedad en la que vive… pero lo peor que que la policía lo consiente y es cómplice.

    Las leyes se cumplen gusten o no.

    Dicho esto, ya puse un post sobre la fiebre hemorrágica que transmiten los perros y ahora voy a poner otro sobre otra enfermedad que nos transmiten y que es mortal y habitualmente indetectable, salvo por casualidad. Ya conozco dos casos de quistes hidatídicos aquí en Huelva.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Hidatidosis

    Las vacunas tienen una duración limitada y los perros no sólo se «lavan sus partes con fruición» u olisquean y lamen las de las hembras o al revés, sino que también comen las heces de otros perros y lamen sus orines… He tenido perro y todo eso lo hacen.

    Las vacunas y collares antigarrapatas no son infalibles e infinitos en su duración.

    Os invito a dar una vuelta por la plaza Houston y llevar a vuestros hijos a jugar allí (lo digo por Anónimo embarazada). Es impresionante la cantidad de cacas de perro que hay.

    Si los perros son animales y necesitan correr, pues los lleváis al campo, pero la ciudad o la playa no es el campo… pero claro, la verdadera razón es la pereza y el desprecio a los demás.

    Vive y deja vivir, tu derecho termina donde empieza el de otro y si no lo entendéis CUMPLID LA LEY.

  168. miguel said

    Perico, no he leído nada tan absurdo como lo que dices.

    Miles de millones de metros cúbicos que diluyen y hacen que otros animales digieran esas cacas de pescado… y tu lo comparas con las cacas que directamente contactan con todos y con todas las enfermedades que pueden contagiar…

    Eres tú quien ha de ir a clases de ciudadanía y convivencia y de educación para no insultar y llamar loco a quien disiente de tu forma de pensar y además es el pensamiento mayoritario de la sociedad y lo que dice la ley.

  169. miguel said

    Por cierto, los guarros que tiran colillas, bolsas de plástico, botellas… también infringen la ley como los que llevan los perros a la playa y son tan acreedores de mi desprecio y de ser multados los unos como los otros.

    Ninguno sabe vivir en comunidad y respetar a los demás y las normas generales para una buena convivencia.

    Los guarros no son los perros, son los dueños.

  170. marycarmen said

    Hola, Miguel: Tienes muchísima razón en todo cuanto dices. Los guarros estan entre los humanos….. «Ver las playas tras un fin de semana……» Deprime al más equilibrado……No ocurre lo mismo en el Norte……Empecemos por querer nuestro entorno respetándolo……..

    » A VER SI APRENDEMOS DE UNA VEZ POR TODA» y dejamos de echar la culpa a los pobres perros que son mera excusa para seguir siendo bordes………Saludos y buenas noche, Marycarmen.

  171. PEPE LUIS said

    La gran diferencia entre los animales y los humanos es que nosotros somos conscientes de vivir en sociedad,por eso nos hemos procurados unas reglas,reglas que a veces compartimos y otras no,pero que hay que cumplirlas¡,el perro no tiene culpa de ir a la playa,es el dueño que lo lleva¡ porque hay leyes que recogen que así sea,por cuestiones de salubridad e higiene,es muy fácil a mi me gustaría tener un león,un elefante y una jirafa pero ni tengo espacio ni puedo porque contravengo las leyes.saludos………

  172. Nati said

    Mi perro no habla ni piensa pero siente y se hace entender cuando tiene hambre o su cuenco de agua está vacío. Es un buen amigo, que no te deja cuando estás triste o cuando tienes problemas…….. te da la compañía y el calor que los humanos rechazan.
    Muy bien las normas para que no haya caos en las playas…. Siempre lo hemos llevado a primeras horas de la mañana cuando no había nadie , solo otros perros sueltos que buscaban pelea por ir en grupo….. dejamos de hacerlo, pero nunca ensució la arena porque siempre lo evitábamos o lo recogíamos.
    La naturaleza no está solamente hecha para el mayor depredador de ella que es el llamado «humano». Es él el que tiene que cuidarla, apreciarla y mantenerla.

    Pero hay cosas más graves que los perros en la playa para fastidiar la salud pública……….Y NO EXISTEN PROHIBICIONES; NI REGLAS, NI NORMAS.

  173. Manu Huelva. said

    Amo a los animales, pero las playas para las personas. No creo que el debate de para más, está claro que pagan unos pocos justos por unos muchísimos pecadores, solo hay que ver como están las calles de Huelva de las cacas de los perros para darnos cuenta de que no hay educación.

    Si dejaramos a los perros en las playas sería una asquerosidad.

    Que hay muchos humanos que ensucian las playas, si, habrá también que solucionarlo, lo que no podemos es empeorarlo admitoendo a los animales en nuestras costas.

  174. Anónimo said

    miguel soy la anonima embarazada,
    también puedo llevarloa jugar a las barranquillas lleno de yonkis, droga ,caca y pis huamano y humanos sin vacunar llenos de piojos y nadie les prohibe estar ahí aunque está prohibido y esa gente va a la playa y me da mas asco que cualquier perro, en fin chico pero sabes que te digo? que me quedo con el parque de caca de perros………………………………………………………………..

  175. miguel said

    No les justifico y también me dan asco. Hace poco salió en el telediario como desmantelaron uno de los focos de droga… pero no sale que multen a los que llevan los perros… ni los he visto, ni se les puede llamar pq no vienen… lo que sí veo cada día son perros haciendo caca, pipí, sueltos, sin bozal y otras lindezas y mis hijos asustados cuando corren hacia ellos y el dueño diciendo «no hace nada», si hace, asusta y en su juego aterroriza a un niño y si se tira encima jugando le puede hacer mucho daño… por no hablar de las babas y lo que pueden contagiar…

    Tu sabrás lo que quieres a tu hijo si le llevas al parque de cacas… igual un día te acuerdas de esta conversación y de los links que he aportado de enfermedades transmitidas por los animales domésticos.

    Por cierto, si ese es el cuidado que vas a dar a tu hijo… mejor que se enteren los servicios sociales pq la criatura no tiene culpa de que su madre sea así.

  176. y eso que soy mas de gatos said

    Lo de quejarse que un perro se bañe en el mar…que los niños se beben el agua no se, me parece difícil de asimilar como alguien puede llegar a inquietarse por eso, por mucho asco que le puedan dar a alguien…

    En fin, es un entorno natural, abierto, no aislado, en él viven un sinfín de organismos, mucho mas desagradables que un perro, excretando en el agua, defecando, descomponiéndose al morir, en ese volumen de agua, un perro bañándose no creo que entrañe ningún problema sanitario, la verdad. Por otro lado, es bastante raro que un perro defeque u orine en el mismo agua y apuesto a que el 80% de las personas que se bañan si que orinan sin ningún tipo de problemas, algún niño incluso llega mas lejos.

    No entiendo que alguien que dice tener reparos en bañarse en el «mismo agua que un perro» sea capaz de bañarse en el mar, es poco consciente seguramente de que ahí se vierten las aguas residuales (más o menos depuradas,depende, pero residuales) de casi todas las ciudades.

    No soy precisamente un amante de los canes, pero mientras el perro (y el dueño) sean educados, la verdad, no entiendo por que en una playa, con poca afluencia de gente no puede explayarse pacíficamente un perro, un dueño educado no dejaría abandonadas las deposiciones de su perro, si lo hiciera, estoy de acuerdo en que eso sería muy criticable, en ese caso no tendría argumentos para defenderlo.

    Personalmente, aunque alguien pueda odiarme por ello, creo que es mucho más frecuente encontrar niños con padres poco educados y a mí, personalmente, me resultan bastante mas desagradables, el que tiene un niño o lo desea especialmente, no acaba de entender que haya personas que, sencillamente, no les guste, pero, se supone que de eso se trata, de convivencia…

    Por cierto, soy mas de gatos

  177. Anónimo said

    DIOS UN PADRE SOBREPRTECTOR!!! NO HAY PEORES NIÑOS QUE LO DE ESOS PADRES…..

  178. PEPE LUIS said

    ¡ ESTOY HASTA LAS NARICES DE ESCUCHAR QUE HAY PERROS MEJORES QUE LOS HUMANOS!.DECIDLE ESO A UN NIÑO QUE SE MUERE DE HAMBRE¡.CADA UNO PUEDE HACER CON SUS SENTIMIENTOS Y SU DINERO LO QUE QUIERA, PERO YA ESTÁ BIEN DE ANTEPONER A UNOS ANIMALES A LAS PERSONAS¡

  179. Nati said

    Pues sí D. Pepe Luis, hay animales más nobles que humanos.También tiene razón en que hay niños que mueren de hambre porque el hombre está deshumanizado, le gusta dar limosnas, pero no les proporciona los medios para ganarse ellos mismos el pan.
    Los países se unen para la economía, para las guerras…………

  180. marycarmen said

    .Y eso que soy más de gatos, estoy de acuerdo contigo. No me explico esa exclusión que pretenden» los asépticos» que luego hacen lo que les viene en gana dejando las playas hechas un asco……Los perros, si se cuidan debidamente, son la felicidad de millones de personas,y si no, que le pregunten a un ciego, a un inválido que pasa los dias solo en compañía de estos fieles animales.¡ Cuantos ancianos tienen solamente el calor y fidelidad de su perro…………! Pero, solo pensamos en nuestra inmunidad……¿Acaso no somos los humanos portadores de decenas de virus etc..?. Pepe Luis, no se anteponen los perros a los niños h ambrientos salvo algún que otro neurótico que le dé por sobreproteger al pobre animalito y colmarlo de accesorios que para nada ha demandado a su dueño. Seamos coherentes. Para los ni
    iños que se mueren de hambre, prescindamos de todos los artículos de lujo supérfluos e innecesarios que abarrotan nuestras casas…………..Hay fórmulas más eficaces…………todos las conocemos…….Seamos solidarios y exigentes con los que expeculan con las riquezas de los gobiernos…Saludos y buenas noche, Marycarmen.

  181. Anónimo said

    Ustedes disculpen, pero no hay animales con «nobleza», «cariño» etc. Esas son cualidades exclusivamente humanas. Así que menos tonterías con esas «bondades animales». Son animales y basta. Lo que no quiere decir que haya que maltratarlos o hacer con ellos lo que nos de la gana. Ponerlos a nivel de las personas es sencillamente una soberana estupidez.

  182. Manu Huelva. said

    Totalmente de acuerdo con el anónimo 181.

    Tengo un gato y he tenido perro, pero son animales, no cambiaría a ningun animal de los que haya tenido por un año de cualquiera de mis hijos.

    Quiero a los animales pero son animales y no personas, quizás si tuvieramos el mismo amor por las personas que por los animales también nos iría mejor.

  183. Anónimo said

    Creo que te haran más caso si llamas cuando lo lleve a las barraquillas a jugar…… ¬¬ (los de servicios sociales digo)
    Para mi mis perros han sido y seran como mis hijos con otras necesidades.
    Cada uno conoce el amor a su manera, pero que un perro es fiel y noble nadie lo puede poner en duda ya que es su naturaleza y no la del ser humano( se llama manada).
    Os invito a q conozcais una historia REAL http://es.wikipedia.org/wiki/Hachik%C5%8D de Hachiko, también tiene la pelicula protagonizada por Richar Gere.
    marycarme me encanta tu comentario 180
    un saludo

  184. Anónimo said

    Sigo siendo la anonima del comentario 183.
    Queria hacer un pequeño matiz que he olvidado Hachiko es un perro de raza akita, es decir, un perro más «fiero» que un pit bull que se utilizada para ataque y defensa y la caza de osos……. que malo verdad?( esta ironia la entendera qien lea la histiria o la sepa).
    Esto lo digo por lo de aquelos padres que dicen que se comen a los niños (jajaja) y la comparación es tan simple que esto es como nosotros segun educacion de los hijos, tal hijos , lo mismo con los perros. Un dueño que enseña al perro a ser agresivo, será agresivo, un padre qu enseña a robar a su hijo será ladron(y no hace falta de ser de calse media-baja ejem ejem) Pero claro es más facil condenar a los animales que ya no nos sirven para cazar, carga, etc….eso se ha qedado en minoria y ahora molestan cuando la gente q no puede o sencillamente no qiere tener hijos los trata como tal…..
    Cuanta hipocresia y cuanto mirar para dentro………..

  185. Floyd said

    Respeto a los que no le gustan los animales en la playa, pero me gustaría que ellos también respetaran a los que sí.

  186. PEPE LUIS said

    No se trata de respeto que por mi parte lo teneis todo, se trata de respestar las normativas, el acceso a la playa de los perros está prohibido por motivos de higiene y ya está, no hay más que decir¡.Otra cosa es que haya personas que ensucien y no respeten el medio ambiente,en este caso la playa pues ahí que tener los santos cojones de llamarle la atención a ese estúpido, y a las personas que prefieren a los animales a las personas les diría que bien prueben con otras o los que fallan son ellos¡ en este mundo hay muy buena gente y mucho indeseable,por eso nos hemos dado unas leyes para cumplirlas y os vuelvo a decir que los animales se mueven por instinto no tienen sentimientos como los humanos.saludos

  187. marycarmen said

    ¿Es que los «humanos» son todos un atajo de perfección…..? Ja Ja…… Lo siento, pero por desgracia, tambien está compuesto de instintos perversos muchos de esos» humanos» que polulan por ahí….. Nuestro universo es tan grande que se creó con espacio para todos los seres vivos. Nos consideramos superiores y por eso aniquilamos, apartamos, matamos…… ¿Era Hhitle tan humano que ……….?. Dejemémosno de tontunas y aprendamos a convivir no solo con animales, con gitanos, africanos, rumanos, etc. Que se nos normalice el ego….-seamos humildes, solidarios y más educados……Todos,todos…………Pepe luis, si existe gente buena y mala, EDUQUEMOSLA……..Y agamos lo mismo con los perritos que tan fieros nos parecen………Saludos, Marycarmen.

  188. Carmen Avecilla said

    Solo quiero hacer una pregunta. ¿ Alguien ha visto a algún perro defecar o hacer pis dentro del agua? Supongo que no… Es imposible. Yo he visto a muchas personas hacerlo..pero claro.. Eso si esta permitido. Respeto a todo el mundo incluso a esos padres permisivos que prefieren tomar el sol y si sus hijos molestan, pues al que moleste que le vayan dando. Estoy harta de gente mas papista que el papa, joder! No estoy dispuesta a que un atajo de personas intolerantes le quiten ni a mis perros ni a mi la libertad de ir a la playa. Tengo perros y tengo hijos. Todo es cuestión de educación y civismo. Ya hay bastantes barreras como para poner mas, es mejor vivir en armonía y respetarnos que ya es hora. Ah y a Pepe Luis solo decirle una cosita…que los perros poseen todas las virtudes de los hombres pero sin sus defectos y si no lo cree que vaya a un refugio, adopte uno y lo entenderá.

  189. Carmen Avecilla said

    Ah, por cierto se me olvidaba, hay una playa preciosa en Huelva que admiten perros y sabéis que es lo bueno de esa playa, pues que las personas se saludan porque nuestros perros lo hacen con los demás perros y así entablamos conversación, de otro modo ni nos miraríamos… Que pena!,

  190. marycarmen said

    Bienvenida, Carmen. Tus opiniones me gustan, puedes decir el nombre de la playa para que las personas que no la conozcan lleven a sus perritos. Tenemos una perrita y ya quisieran muchos energúmenos_nas, parecerse a ella…….Saludos, Marycarmen.

  191. Anónimo said

    YO no tengo perro, eso que qede claro por si alguien piensa que opino tal cosa por tenerlo. Por supuesto, antetodo hay que tener respeto, ya sea en la playa o en cualquien lugar. Pero de verdad os jode tanto que haya un perro en la playa? A mi me jode más las latas tiradas por la arena, y otras muchas cosas más, todas originadas por el hombre. Por favor, todos los seres vivos tenemos derecho de disfrutar de la naturaleza, no dejemos que nuestro egocentrismo nos ciegue hasta tal punto de creernos tan superiores como para decidir todo. Así nos estamos comportando desde hace muchos años, y a la vista está que o cambiamos o todos nos vamos a la mierda. Gracias y ojala algun dia estas insignificantes cuestiones ni se planteen por nuestras mentes

  192. Pirchi said

    Bueno me gustaría decir que pensemos que nos bañamos en el mar (donde hay mas vida animal que defecan y expulsan semen, mueren y son devorados miles y miles de peces, mamíferos y anfibios y eso no nos importa, pero si que el perro se bañe con los niños!!! (que idiotez señores) hay que recoger los excrementos de las mascotas y ser cuidadosos con el medio ambiente, pero por dios si quieren bañarse en una zona sin animales NO VAYAN A LA PLAYA!! se han equivocado de lugar!!

  193. Maribel said

    Creo que los niños molestan y ensucian muchisimo mas en la playa que los perros, y contestando a tososo los que dicen que mean en la orilla y que asco tocar la arena les digo, que yo he ido nadando por la playa y me he topado con cagada de persona que eso si que es asqueroso y a los niños mear y cagar en cualquier parte, donde los demas nos sentamos y tocamos la arena y encima hay que escuchar sus gritos y sus juegos y que te llenen de arena, asi que a los que no permiten perros en las playas les digo que primero prohiban a los niños y a la gente que es mas cerda que cualquier pobre perro.

  194. Anónimo said

    ¿Te molestan los niños? Pues tú has sido niña alguna vez. Es cierto que defecar en el mar es una guarrada, una más d las que se pueden ver en nuestras playas (compresas, papeles y porquerías varias).
    Lo de los perros en la playa está prohibido por ley. Si alguien quiere llevar a su perrito a la playa, al menos que lo haga cuando haya poca gente, que si está prihibido será por algo.
    Hay que respetar a los animales, pero no se pueden anteponer a los seres humanos.

  195. joaquín said

    Yo es que flipo con la mentalidad de este país en relación a los animales,que si prohibido llevarlos en transporte público,que si no pueden entrar en una cafetería (perros pequeños,claro) y así mil cosas,y no tenemos en cuenta la basura que continuamente el ser humano arroja a las calles y campos sin el más mínimo rubor.Estoy HARTO de que a los perros se les prohíba entrar en ciertos lugares,o no puedan ir a las playas,o no puedas dejarlos sueltos en ciertos parques,como si fueran apestados.Son seres que viven en casas,están cuidados,enseñados,y al menos los dueños concienciados sabemos cómo se comportan y dónde pueden ir sin problemas.Yo llevo años viajando sólo a los los lugares y hoteles que admiten mascotas,y ya es que me cansa este tema.Sales al extranjero y todo cambia radicalmente,la gente se comporta de forma RACIONAL…al final va a ser que eso de Spain is differente es cierto,y sí,creo que lo es,qué asco de país,tenemos lo que nos merecemos.

  196. anónimo said

    El problema, Joaquín, es que todos los perros no son civilizados. Depende de sus dueños. Recuerdo un día que estaba en la playa tranquilamente y desde muy lejos vino un perrazo, se puso a mi lado, hizo popó tranquilamente y se fue, continundo su carrera. Nadie se hizo cargo del regalito. Claro que también hay regalitos humanos.

  197. julia said

    eres idiota

  198. julia said

    me refiero a la cateta

  199. Anonimo Humo said

    clases de perros y perros con clase.

    Marinaleda: !A los garbanzos, que vienen los nuestros!

  200. Biologo said

    Recordaros a todos que existen playas para perros, ademas de eso los perros son animales las personas tambien somos animales civilizados y con conciencia unos mas que otros pero animales al fin y al cabo, y la mayoria de los animales y en especial los perros son mas limpios y mejores que muchas personas, ya que un perro seguro que no se mea cuando nada, o no tira una lata de refresco en la arena o como muchos padres no hacen agujeros para que sus hijos/as meen o cagen en el por el chiringuto esta a 100 o 200 metros y ellos no se quieren mover, pienso que al igual que se prohibe la entrada a los perros a las playas por que segun ellos «son sucios o ensucian» a ciertas personas tambien deberia de prohibirsele la entrada.

    El tabaco ensucia mas que cualquier perro, ya que no solo contamina el lugar donde se fuma si no que esa contaminacion se mueve y afecta seguro a mas personas que la que puede afectar un excremento de cualquier perro que ademas este se degrada con mas facilidad y no afecta a la capa de ozono. Al igual que hay espacios sin humos en la playa tambien seria ideal que los hubiese, ya se que casi todos estaran en contra pero si se usa un rasero para unas cosas que se usen tambien para otras, que seguro que el tabaco mata mas gente que la caca de cualquier animal.

    Soy antiguo fumador y siempre he tenido perros ninguno de ellos ha defecado en la playa ni ha molestado a nadie, y ahora ellos y yo estamos sufriendo la culpa de dueños que no educan a sus perros y personas que no toleran mas que sus egos y sus elementos contaminantes, y cualquier cosa que no sea de su agrado debe ser prohibido.

    Soy Biologo y se de que hablo, y aunque los niños, los perros, las personas y animales en si puedan molestar en la playa o cualquier otro sitio es la educacion y el civismo que se les da lo que nos proporciona tranquilidad y estar en armonia para poder disfrutar todos juntos.

  201. manolo said

    vamos a dejar ya de prohibir,todo lo queremo solucionas prohibirendo.lo que hay que tener es sentido comun y educacion,y un poco de tolerancia a lo mejor el perro
    que no tiene ninguna culpa,tanbie tiene derecho a difrutar ,recodemos todos que
    la playas es de todos,de todos

  202. marycarmen said

    Estoy totalmente de acuerdo con Biólogo y Manolo. Es cuestión de» educación,» tanto en las personas como en los animales. Saludos y buenas noche, Matycarmen.

  203. Aguila Roja said

    Tambien totalmente de acuerdo con Biologo y Manolo…..Tolerancia, educacion y civismo, y todos viviriamos mejor
    ….saludos

  204. Nati said

    Estoy deseando que se vayan todos los intolerantes, incivilizados, y guarros para poder darle a mi perro un baño en el mar…..
    quizás sea su último verano y merece ese pequeño placer que le han negado los escrupulosos. Ya sabemos el dicho que contra más escrupuloso….. mas asqueroso.
    Ni que decir tiene, que nunca hemos consentido que deje ningún rastro que pueda molestar, ni ensuciar…….
    La naturaleza es de todos……
    No soporto las algas y este año nos hemos hartado de ellas.

  205. Anónimo said

    Si asqerosisimo por culpa de personas como tu no puedo llevar a mi perro a la playa si no te gusta no mires ni vayas ve a la piscina q la playa es de todos algo natural seguro q tu y tus hijitos orinais en la playa lista q ers una lista.

  206. Cristina said

    Qué jodido, precisamente estaba buscando playas a las cuales llevar a mi peque y me encuentro con este post.
    Creo que la poco civilizada y sin conciencia eres tú.

    Tú eres consciente de que los humanos ensucian más que los perros? Piensa antes de escribir anda, y si tan indignada estás, mata a cartas a tu ayuntamiento para que nos habiliten playas a la gente con perro.

  207. Anónimo said

    Paletos hay en todas partes… y probablemente la autora del post sea más guarra que cualquier perro que entre en la playa y que, por otro lado, no tiene culpa de nada, sino que la tienen sus dueños.

    Ya está bien de multar por pasear o estar con perros en la playa y hacer la vista gorda con todos los cerdos y cerdas que dejan rastro a su paso.

  208. vipu said

    Buscando playas caninas me encuentro con este post y no salgo de mi asombro. Completamente de acuerdo con todos aquellos que defienden el derecho a que haya zonas donde se permita el ir acompañados de nuestros perritos. El año pasado estuvimos en un camping en Empuriabrava y tenía acceso directo a la playa, todo el mundo del camping que tenía perro se lo llevaba alli y como la gente era educada y sus perros también no te encontrabas ni excrementos, ni perros ladrando ni nada raro, era una gozada ver como disfrutaban todos disfrutaban. Porque… ya hablando en serio ¿¿de verdad a alguien le da asco que un perro se bañe y no que la gente haga pis en el mar (creo que esto es un secreto a voces)??
    Y ya que hablan por ahí de perros de pelea… esos serán los que sus dueños los hayan educado para ello, porque tengo un perro de lo que se consideran «potencialmente peligrosos» y de mal educado no tiene nada y de peligroso menos. EDUCACION señores, ¡¡EDUCACION!! Queda feo hablar de algo cuando se sabe de que.

  209. Anónimo said

    Me parece patético este post. Empezando porque un perro es un ser vivo igual que nosotros, y no entiendo porqué tienen que prohibir a los perros en las playas, nos adueñamos de la costa como si fuera nuestra, y es del planeta, es naturaleza, el ser humano se adueña de todo una vez más. Y otra cosa, no hay peor contaminación que pueda hacer ningún animal en la playa más que un ser humano, pero de eso no se queja nadie. Por supuesto que estoy de acuerdo en que cada dueño de su perro debe estar pendiente para que dicho animal deje a las demás personas disfrutar tranquilamente, y limpie todas las necesidades que este haga, pero que el perro se bañe en la playa te da asco? Perdona? Es incomprensible, es una playa, si quieres agua limpia vete a una piscina, o a la bañera de tu casa…vamos vamos lo que me quedaba por leer…Y otra cosa, un perro de pelea xD jajajajaja es que me hace gracia, no conozco ninguna raza con ese nombre, no olvidemos que el carácter del perro depende completamente de cómo el dueño lo haya adiestrado, y el perro de apariencia más agresiva puede ser el más noble. Así que tu misma lo has dicho, ciudadana de Huelva, a ver si dejamos de ser tan egoístas y mirar un poco más allá de nuestra narices.

  210. Me resulta usted más animal said

    Señorita ciudadana de Huelva, antes de nada decirle que a mi no me gustaban los perros y ahora tengo dos. Y sí, los llevo a la playa cuando me apetece porque son perros educados y que no hacen daño a ningún otro ser vivo, al contrario son puro amor y cariño. Y yo, como buena ya no ciudadana si no como buen ser vivo cuido de ellos y los mantengo limpios y por supuesto no abandono necesidades suyas por ningún sitio, sea playa, ciudad o campo… Usted se siente indignada y asqueada, la misma sensación que me produce al leer su generalizada crítica. Los perros peligrosos deben ir atados y con bozal, no se lo discuto, pero con esas precauciones que vayan a la playa libremente… Quizás la solución no es prohibir perros en la playa, si no educar a los humanos que los cuidan, pues ellos son los responsables de que los perros sean de una condición u otra y de que las necesidades queden abandonadas…

    Me resulta usted muy cínica diciendo que no estamos solos en el mundo y que debemos tener sentido común… si tan concienciada es quizás debería pensar que no es usted el único animal en este mundo y que por poseer un sistema nervioso más complejo, el cual deja mucho que desear a mi parecer, no es usted la dueña de las playas y debería pensar que como ser vivo no es el único con derecho a disfrutar de esos parajes, mas bueno tiene usted la misma condición que quienes elaboraron la prohibición…

    Piense lo que le dé la gana y quéjese cuanto quiera, en el mar hay mucha mierda y no son mis perros los causantes de ello, sabrá Dios cuantas veces ha meado en el agua del mar y esos niños que usted dice han bebido de ese agua y cuantas veces defecó siendo una niña, ya que los que se quejan suelen ser los peores…

    Adiós, muy buenas.

  211. Rocio said

    Soy de Huelva y tengo perro. Lo primero que quería decirle es que por si no lo sabe, la playa del espigón no es una playa en si, está considerada paraje natural por lo que no se prohiben perros, si no digame un solo cartel que lo diga, si no le gustan vallase a la de punta por ejemplo. Y lo segundo, mi perra está educada perfectamente, no se acerca a nadie, si alguien me dice que le da miedo los perros me aparto, lo entiendo, pero eso del asco… como sabrá por cultura general…o no, el mar se limpia solo, por lo que si hacen pis no se lo van a tragar los niños ni van a enfermar ni nada. Cuando voy a la playa con mi perra (cuando no hay mucha gente, odio que se acerquen gritando a tocarla como si de un juguete se tratara) me baño con ella, la cojo, le doy besos… y no he enfermado nunca.

    Tenemos que aprender a ser respetuosos con todos los animales, que no olvidemos que somos uno más. Yo le recomiendo a la gente que no quiere perros en las playas que se vallan acostumbrando, porque esas leyes ridículas van a ir desapareciendo poco a poco. Con esto concluyo que me vereis este verano, como todos los demás, por las playas con mi perra, bañandose, corriendo, revolcandose y ladrando de felicidad, ¿acaso hay algo más bonito que ver a otro ser feliz?

  212. María Jesús said

    ¿Y las porquerías varias que dejan los. «humanos», no te dan asco?
    Cada año veo colillas, cáscaras de pipas y muchas más cosas esparcidas por la playa, además de que muchos de esos niños de los que hablas orinan en la arena, puestos por sus propios padres.
    El incivismo no está en los perros, sino en aquellos que ni educan ni controlan ni a sus perros ni a sus hijos.
    No son los perros lo que hay que prohibir en las playas sino las basuras que deja todo el mundo.

  213. JONI REPOSO said

    buenas soy todos unas personas sin vida señores vamos a ver el perro tiene mas derecho a estar la playa,campo,ciudad todos nosotros si tubieramos un poco respecto por los demas limpiaramos todo tanto nosotros como lo de nuestros perro hacin seria,como bien decis no tenis q aguantar perro por que no tengais mismo gusto que yo,pero si aguantamos nosotros cabrones de vuestros hijos q dan doble mas porculo y a muchos tampoco nos gusta los niños al igual que decis lo de las barbacoas vamos a ver si fuerais medianamente razonables no diriais eso pues no lo es lo ideal una bbq en la playita a pie de mar despue se recoje se tira todo listo lo q hace falta es menos gente aburrida y con vidad amargadas que se creen que tocando las pelotas conseguis algo,comprarse una vidad alejado sociedad y mucho mejor para todos,asco de bañarse con un perro :0 por dios asco tirarte en la erena donde a volcado una lata atun una persona como tu,de echo creo mis perro estan mas limpio que muchos de los engachados se baña playa o gente antihigienica q andan por la orrila, igual que no entiendo el infravalorar a un perro cuando somos los unicos animales destrutivos,violento…, suma y sigue,si aprendieramos mas de los animales y fueramos mas educados nosotros menos metomentodo seguro iriamos mejor,como bien dice mi amigo una sociedad anarquista es lo ideal cada uno aga lo que le plasca pero siempre dejandolo mejor q como estaba aprender de eso no dedicarse a joder a los demas y creer que un niño si un perro no una lata atun si una bbq no… yo boy a seguir llevando mis perros a punta,mazagon,cruze,espigon tengo dos patores aleman adiestrados y recpetan mas q todos lo de este grupo de amargados,man parado mil veces la policia jamas me multaron,no tengo correa ni pienso comprala, no dejo caca por ay por que la hacen su sitio, al igual q los baño la playa por que es bueno para ellos,vuelvo a recarca dejar de tocar lo huevos y ir a vuestro rollo no te gusta perro playa te desplazas 100metro a un lado donde este animal no cojes echa al que este ay de antes,PARA SER RESPETADO HAY QUE RESPETAR SEÑORES!

  214. JONI REPOSO said

    SIN VERGUENZA DECIR QUE TE DA ASCO BAÑARTE PLAYA POR QUE SE HAYA BAÑADO UN PERRO,LAVATE TU CASA CERDA. SI TE QUEDAS PARALIZADA UN PERRO MIRATELO POR QUE LO QUE NO PUEDES ES QUERER NADIE TENGA PERRO POR QUE TE DE MIEDO,ME ENCANTARIA VERTE DIA POR LA CALLE ENSEÑARTE QUE EDUCACION PUEDE TENER UN ANIMAL

  215. er Gangui said

    Aquí ya dejan escribir a cualquiera. Vaya modales y mínima (y evidente) educación la del Joni Reposo …

  216. nati said

    El gran problema de los perros no son ellos mismos sino sus dueños, ellos son los asquerosos que no recogen en casa ajena lo que evitan en las suyas.
    El gran problema del hombre es que aún no está preparado para ser tolerante y no se entera que sus derechos terminan cuando se atentan contra los derechos de otros…

  217. Pepe Poyas said

    Me dan vergüenza algunos comentarios de esta página, pero la misma vergüenza prácticamente me da la persona que escribió el artículo. Los animales más asquerosos que habemos sobre la tierra somos los humanos, y la simple superioridad que nos otorgamos para controlar todo lo que queremos que sea nuestro es una de las peores cosas que podemos tener.
    Un perro debería poder disfrutar de la playa igual que tus hijos. Es más, al ser naturaleza pura, y tú estar tan acostumbrada a no tener que convivir con nada más a tu alrededor, deberían poder disfrutarla más que tú o tus hijos.
    Otra cosa muy diferente es que el dueño de un perro pase de él. En ese caso, puede ser tan molesto como un niño del que sus padres pasan. Y en algunos casos, más peligroso.
    Pero bueno, que paguen justos por pecadores. La culpa no es del dueño pasota, es del perro. Así que nada, todos los perros prohibidos. Todos los dueños de perros jodidos. Y tú a disfrutar de todas tus playas sin nada alrededor que te moleste.

  218. Ruben said

    Buenas tardes,como el nombre d la página dice,somos catetos.xk si fuéramos un poquito más modernos, con la costa tan grande k tenemos,tendria k aver un espacio para los perros.el problema lo tiene los dueños en todo caso dk el animal haga sus cosas y no lo recojan.yo tengo una perra,una pastor alemán y m la llevo a todas partes y si hace algo lo recojo. xk también las personas hacen sus cosas en la playa y no lo recojen.el tema d molestar,cada uno va a la playa a disfruta como kiere o si no k aviliten zonas para personas por culera jajajaaaja.
    xk contra eso creo k no se puede hacer nada solo aguantarse.
    hoy en día nos kedamos d todo pero no ponemos medios.

  219. nati said

    Mi perro murió hace dos años, se fué sin poder disfrutar de los paseos en la playa que tanto le gustaban, desde entonces tengo que soportar a todos los gatos del entorno con collares y sin ellos, que ensucian mi casa y dejan sus regalitos y hediondos olores…. ¿que se puede hacer con eso? Porque la Playa es de todos, pero mi casa es mía.

  220. Rubent said

    Buenas tardes!!

    Me ha gustado mucho la discusión que ha habido en este foro. Yo como dueño de perro me gustaría hacer un inciso. Cuando la gente habla de antropocentrismo que si los humanos somos peores deberíais de tener en cuenta que un perro no es un humano, pero los hacemos vivir con nosotros, vivir en nuestras casas, llevar nuestros horarios de vida, vivir entre humanos, viajar en nuestros coches, llevarlos a los sitios donde nos gustan pero que nos gustan porque somos humanos y tenemos otro nivel de intelecto. No podemos hablar de respeto a las otras especies si luego los sometemos a animal de compañía. Los perros no van a la playa por si mismos, somos nosotros los que nos apetece playa y de paso que el perro pues corra y se desfogue. Asumimos cosas como «Mirá que se feliz se le vé», o está muy bien educado, o no hace daño a nadie, pero no entendemos que son normas sociales humanas.
    Yo creo que lo justo es que tuvieran un espacio reservado para dueños que quieran acudir con sus perros. Pero en el resto esto es una democracia, si ha ganado una mayoría hay que asumir que vivimos con normas humanas. Si entramos en las leyes naturales… ¡Peligro! Podría venir una persona e ir matando perros aprovechando el mayor intelecto humano como especie natural con alguna herramienta creada para ni siquiera tener que acercarse. Pero no es así, somos humanos y nos imponemos leyes. Un perro si no es educado por un humano podría tranquilamente matar a otro por defender su territorio o por una hembra en celo. Si ponemos leyes es para evitar que se rompa la convivencia humana y hay que entenderlo. Que hay padres cerdos y niños molestos, por supuesto, lo que hay es que apretar la ley para que también tenga lo suyo, pero lo cortés no quita lo valiente. No se puede decir como en el mundo hay asesinos no pasa nada con los violadores, es una exageración, lo sé, pero al igual que Socrates a veces la reducción a lo absurdo es lo único que te demuestra la incoherencia.
    Yo pienso que si la gente quiere a perros con los mismos derechos que los humanos pues que voten a los partidos animalistas y ganen el derecho democráticamente.
    En cuanto a los que ponen como ejemplo otros delitos para justificar este por ser más liviano, mal vamos. En ambos casos es mal y no hay que obviar ninguna por otra.
    ¿Qué hay gente muy exagerada? Pues si, pero vivimos en un mundo dominado por humanos. Usamos el medio, explotamos los recursos, vivimos en ciudades y casas, tenemos trabajos remunerados, organización política, jurídica, códigos éticos, etc. Si todo el mundo fuera libre pues también podría aquel que se enriquece a costa de destrozar el medioambiente seguir tranquilamente (cosa que ya pasa muchas veces) pero no debería ser asi en teoría, ya que para eso hay organismos «humanos» para velar por el entorno o los paisajes (cosa que es mentira muchas veces pero se trata de corregir este engaño).
    En fin señores, si vivimos entre humanos hemos de aceptar las decisiones mayoritarias y ya está, si no al monte de Ermitaño te pillas un terreno lo vallas (Ya estamos en un comportamiento humano al igual que decir «MI PERRO» o cosas asi, porque el perro no debería pertenecernos a no ser que creamos en las leyes humanas como el derecho a la propiedad privada). O si no cuando vaya a la playa puedo coger a un perro que no sea el mio y llevarmelo por la cara, ¿me dirá el dueño «ese perro es mio»? Yo estoy convencido que sí. Pues el derecho a la propiedad privada también es una invención humana. En la naturaleza es la ley del más fuerte. No es que yo quiera eso, pero quiero llevar la coherencia.

    Un saludo y encantado de haber leido los 219 anteriores.

  221. Luis carlos Marroquín said

    Que mentira solo miran lo que hacen los perros pero no se miran ustedes que tiran basura y se hacen los estupidos o sus hijos votando la comida alas orillas de las playas y eso es normal si tengo una hermosa y maravillosa perra que llevo a todos lados y al que no le guste que se muerda los codos a todos esos que no quieren los animales no saben de lo que se pierden el tener esa satisfacíon de hacerlos feliz

  222. Juan said

    Señora los humanos se metan y se caven en el mar, así que los niños beberán… Más guarro que los humanos no es un perro, quien tira colillas, botes y basura en la arena? El mundo no tiene porque ser del más fuerte , si hubiese alguna plays solo para animales no tendrían que ir a verla a ningún sitio a usted

  223. mari said

    Asqueada veo yo todos los días a persona como estas que viven amargada quejándose de los perros cuando seguro que son los primero que ensucian las playa. Los perros no dejan bolsas en las playas,no dejan cristales rotos por todos lados, no ensucian y destrozan de esa manera todo. Y lo de dejar sus excrementos por ahi… siendo vulgar he visto a niños dejar más excrementos que los perros. ¿tendremos que atar mejor a los niños? ¿o mejor a las madre y padres?

  224. José Luis said

    Lo que no tienes es vergüenza diciendo eso nobai perros de pelea son malos dueños los que enseñan perros a pelear aaa y por cierto tu hijo se bebe el agua de el mar donde tú y tu marido aveis meado dentro as si que no digas nada de un perro cuando tu hijo de a bebido tu orina por cierto los perros están en el mundo mucho antes que los humanos y nadie es dueño de un mundo para proibirle el paso a tan buenos compañeros de vida un saludo y piensa antes de hablar por que hay gente más guarra que un perro en la playa

  225. Anónimo said

    Cambia de playa , que como bien has dicho hay muchas donde esta prohibido meter perros . También hay niños y padres más puercos higienicamente deja a cada cual que haga lo que quiera .

  226. Carmen said

    Eres penosa!!! Tampoco a mi me gusta bañarme a la lado de niños que se mean ( como poco) en el agua. Corren y gritan por la orilla salpicándote o arrojándose arena.
    Herodes ha sido el personaje peor entendido de la humanidad.
    Y tu tienes un problema, realmente serio con las mascotas. Háztelo mirar.

  227. Otro vecino anonimo said

    Ignorantes

  228. Marina said

    Bueno yo como muchos de vosotros voy a contestar a este estúpido texto. El mismo derecho tienes tu a que no te guste y no querer disfrutarlo que yo que me gustan y verlos felices en la playas. Lo primero es la educación del perro y del dueño. Lo segundos tus niños beben agua de la playa porque yo meo ahí… y tu tb y tus hijos seguramente tb, empieza a recomendales que ese agua no es potable. Y tengo que decir que más asco me da su meado en el mar que el pelo limpio y desparacitado de mi perro. La bolsa del mercadona flotando no le molesta las colillas de cigarro que salen cuando sí hijo hace un castillo tampoco? La lata de cerveza oxidada…. así podría quedarme sin espacio… eso no le molesta ni se preocupa de quejarse… le molesta la imagen de mi hermoso perro en la playa… ya… una cosa más no existen perros de pelea los perros de pelea son educados por personas con la misma mentalidad cerrada que usted para hacer el jilipollas… no existe ningúna raza nacida para eso.

  229. juan said

    yo creo que hay sitio para tod@s y para tod@s las cosas para mi tampoco es agradable que ser sea de la edead que se haga sus necesidades fisiologicas en cualquier sitio pero con recogerlo es suficiente y lo de molestar igual h

  230. Tamara said

    Creo que no te has parado a pensar un poco en lo que hablas!los perros no dejan colillas , ni plásticos ,ni latas ,ni juguetes rotos. Si la gente recoge las cacas de sus perros prefiero ir a una playa de perros que a una solo de personas.Hay que ser un poco tolerante y pensar que en la naturaleza pueden estar todos los seres vivos.Basta ya de tonterías con los animales la playa es de todos.

  231. Íñigo said

    Me parece segun he podido leer que el problema no es de los perros sino de las fobias de quien lo escribe.

  232. Annina said

    No es la primera vez que veo hacer sus necesidades a niños y adultos sea en el agua o en la arena con el baño cerca que creo que lo pudieron por una razon, no?? , y no veo que nos prohiban la entrada, vive y deja vivir que hay peores cosas en este mundo.
    Los animales tienen el mismo derecho de hacer lo que le venga en gana cuando lo necesita, como nosotros.

Advertencia: La dirección IP de su ordenador quedará registrada al realizar el comentario de cara a su identificación por si fuese necesario. Estas opiniones pertenecen a los lectores y no a www.LaHuelvaCateta.es. No está permitido hacer comentarios injuriosos o contrarios a la libertad de expresión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: