La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Pérdida de aparcamientos en Miss Whitney

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 3 septiembre 2009

El PlanE, del que ya hemos hablado en varias ocasiones, está sirviéndo a Huelva para realizarle un indispensable lavado de cara, puesto que había sitios donde era necesario hacer actuaciones como poner rotondas en cruces con gran densidad de tráfico, o sobre todo, en el cambio de los acerados y el asfaltado de las calles. Pese a que el PlanE pueda ser pan para hoy y hambre para mañana, no voy a criticarlo desde un punto de vista político, sino que me voy a centrar en una actuación concreta en una calle concreta, el ya mencionado cambio de acerados pero de la Avenida Escultura Miss Whitney.

En realidad, este artículo tendría que haber sido redactado por un amigo que es vecino de la zona y que me ha puesto en antecedentes de ello. Yo sin querer robarle el protagonismo, pero cumpliendo su deseo de mantener su anonimato, os transmito su indignación por la eliminación de toda la zona de aparcamientos que hay en la Avenida Miss Whitney en el tramo que está justo detrás del club de tenis, desde la esquina de la calle Aviador Ramón Franco hasta el «puente del Hotel Luz». En dicho tramo se están cambiando las aceras de metro y medio que había, por una de unos 3 metros de ancho que supondrá la eliminación de una buena cantidad de aparcamientos en un lugar ya problemático de por sí, y que había sido declarado como Zona Naranja para facilitar el movimiento de vehículos.

Precisamente, mi amigo había tenido que hacerse hace poco con una tarjeta de residente para poder estacionar su vehículo cerca de casa, hecho que siempre le pareció difícil hasta siendo Zona Naranja, imaginaros ahora que van a quitar una gran cantidad de aparcamientos por ampliar una acera que pasa entre dos tapias y que es probablemente la calle de Huelva menos transitada por peatones. No obstante, me parece buena idea cambiar ese acerado porque se encontraba en malas condiciones, pero no entiendo una anchura que de permitir el estacionamiento supondría la eliminación de uno de los sentidos de tráfico de la vía.

Personalmente, no puedo dejar de pensar en que detrás de este tipo de actuaciones (quitar aparcamientos por quitar) se esconde el  oscuro objeto por parte del Ayuntamiento de forzar a los onubenses a que nos compremos un garaje, o a que dejemos el coche en el aparcamiento del Carrefour y vayamos andando desde ahí, porque si cada vez es más difícil aparcar por la cantidad de coches, más aún lo es si se hacen desaparecer los lugares de aparcamiento para ampliar absurdas aceras, o como en el caso de la calle Villamundaka, para hacer una plaza dura. Así, claro que «»se hace necesario»» tirar un cabezo y un pedazo de nuestra historia para construir un gigantesco parking.

Sr. Rubio.

Anuncio publicitario

44 respuestas hasta “Pérdida de aparcamientos en Miss Whitney”

  1. Carax said

    Lo de absurdas acera será para su amigo, paso todos los dias or ahí porlo menos 1 vez al dia y practicamente siempre hay gente cruzando, por la carretera ya que por esa acera no se cabe. Sobre la perdida de aparcamiento la solución la hicieron en un tramo mas adelantado y es poner la calle de un solo sentido.

    Bajo mi punt de vita ve bien la ampliación de la acera.

  2. Carax said

    Pido perdon por las incoherencias en mi comentario anterior pero escribo desde un netbook y el teclado es enano. La ultima frase es.

    Bajo mi punto de vista veo bien la ampliación de la acera.

  3. Fulanita de Tal said

    Sr. Rubio, aconsejo a su amigo que rece para que pronto llegue el AVE a Huelva y tiren el murito… A ver si así puede aparcar…
    Yo rezaría por él, pero soy atea…
    De todas formas, si tiene la posibilidad de adquirir una plaza de garaje, podrá mejorar su calidad de vida (ya que tantos problemas le causa). Que por rebeldía prefiera no hacerlo, creo que le castiga a él mismo.
    Si es por dinero principalmente, que se lo tome como un ahorro en tiempo, en zona naranja, e inversión en calidad de vida…
    Para mí el tiempo es muy valioso!

  4. Titobruni10 said

    En algunos sitios la verdad es que está justificado pero como regla general el ayuntamiento de huelva está empeñado en eliminar cientos de plazas de aparcamiento en la vía pública, y luego de paso impone zona ORA y se justifica encima.

    Ayer dando un paseo por la C/ San Sebastián observé que en la calzada que baja desde la avenida andalucía a pablo rada estaban pintando toda la zona de aparcamientos de color rojo……….supuestamente para el carril bici, por una parte lo veo estupendo para poder movernos por la ciudad en bicicleta pero por otra………donde aparcan esos residentes de la c/san sebastián y pablo rada? se les habrá preguntado? se les habrá propuesto alguna solución? igual ocurre en el centro con la peatonización de sus calles, que puede que sea la mejor opción (en mi humilde opinión evidentemente no porque ahora hay más tráfico que antes, y en las que no los bares se han adueñado de las calles para instalar sus mesas y sillas), pero vamos al grano, se les habrá dado alguna soluciónd de aparcamiento a los residentes? OS LO DIGO YO: UN ROTUNDO NO!

    Repecto a otros barrios en pescadería por ejemplo hace un par de años el ayuntamiento eliminó cientos de aparcamientos en muchas de sus calles (hubo muchos protestas vecinales y artículos en prensa) y principalmente todo era debido a la inauguración del parking del nuevo mercado, que por cierto no se si os habéis fijado pero en una manzana alrededor del nuevo mercado no hay ni un solo aparacamiento en la vía pública………. y eso que las acerados son muy muy muy muy amplias, PODRÍAN HABER QUITADO UN TROCITO Y CREAR APARCAMIENTOS DIGO YO NO?

    Chao

  5. Titobruni10 said

    Por cierto sr. rubio aconsejo también a su amigo que se pongan en contacto con europa press o directamente con el odiel información que seguramente le publiquen la noticia.

    Un saludo.

  6. Neoptolemo said

    Si en algo tienen razón los comentarios anteriores, es en que no le va a quedar mar remedio que aguantarse (que ademas es la decisión más fácil), ya que el consistorio hace tiempo que dejó de escuchar.

    En cuanto a las razones que dan, hay que ver que no todo el mundo tiene la posibilidad economica de adquirir una plaza de parking, que además no es que la vendan a precio de saldo.
    En cuanto a las aceras, yo no cojo todos los días, pero casi y no he visto tanta dificultad en el transito y en todo caso, no para una ampliación tan grande. Pero ante la aptitud habitual de Carax de aceptación incondicional a lo haga la administración, no me extraña, aunque como él piensa, el resto lo que hace es quejarse de todo.

    De todas formas esta «necesidad» de ampliar las aceras, parece que da en todos los lugares donde hay obras, pase o no pase gente, sea ancha o estrecha la acera. Casualmente en todos estos lugares lo aparcamientos se estan viendo reducido considerablemente.

  7. Sr. Rubio said

    Yo pienso que es una obra hecha con poca cabeza.

    Independientemente de lo ejemplarizante e idílico que es ir andando a todos sitios (cosa que prefiero hacer cuando tengo elección). Hemos de entender que hay muchas inevitables circunstancias en las que nos valemos de nuestro vehículo a motor. Vehículo que todos tenemos en el hogar, en muchos casos incluso 2. Las cuentas son claras, si en Huelva HAY MUY POCOS GARAJES, y los que hay SON TREMENDAMENTE CAROS comparados con lo que cuestan en otras ciudades y teniendo en cuenta nuestro nivel de vida, la solución es dejarlo en la calle. Y digo yo… ¿No se puede hacer una acera un poco más estrecha (aún siendo más ancha que la anterior) para que quepa una hilera de aparcamientos en linea? ¿Nadie se da cuenta de que eso es una zona residencial y no una zona comercial?

    Saludos

  8. Carax said

    Aceptacion incodicional no. Aceptacion de unas obras que particularmente van en mi beneficio como peaton, y vuelvo a repetir la solucion es muy simple poner la avenida miss whitney de un solo sentido

  9. titobruni10 said

    En mi humilde opinión poner la alameda sudheim en solo sentido es inviable, soporta muchisimo trafico en ambos sentidos, independientemente de los grandes rodeos que habría que dar cuando se circule de la avenida italia a la zona de pio xii, antiguo estadio, bomberos y bueno y si queremos ir a ver a nuestro querido cristobal colón o a mazagón etc

    Por poner un ejemplo parecido, avenida adoratrices y vasco nuñez de balboa, las pusieron cada uno en un solo sentido supuestamnete para descogestionar el tráfico de la avenida adoratrices, pues bien te digo para que ha servido: para que en esta avenida haya siempre vehículos en doble fila, y aparte sigue habiendo las mismas retenciones (por llamarlas de alguno modo) en el semáfono de al final de la avenida adoratrices (fray junipero de la serna) y encima siempre están los listillos que del carril derecho giran al izquierdo. Y con el plan E (dinero de todos los españoles) crean una patetica placita al lago del centro de salud, quitando todos los aparacientos del descampado y donde aparcará esa pobre gente? pues vete a saber

    Y este es mi punto de vista, un saludo!

  10. otro said

    El negocio es el negocio y este Ayuntamiento ha demostrado miles de veces que lo único que le importa es sacarle el dinero al ciudadano.
    Pienso que en el termino medio está la virtud, se podrían hacer plazas de garage mucho más baratas para que el ciudadano pudiera comprarla así de esta forma habrían más espacios para las personas que tienes que ir andando.
    Aquí en Huelva hasta los pisos de protección oficial son de los más caros, y es que este Ayuntamiento solo piensa en la especulación y en sacar beneficio de todo.(para ellos y sus amigos claro está)

  11. mari said

    Seguir teniendo coche es un sinsentido. Yo ya he desempolvado la bicicleta. Aunque me parece que si se promueven políticas de eliminación de estacionamientos en la vía pública, también deben fomentarse políticas de transporte público eficientes, que no las hay.

  12. Anónimo said

    claro, cojere la bici para ir al carrefur o al mercadona, no te jode

  13. onubensedeprestado said

    A mi esa idea de aparcar en el carrefour me gusta y eso que vivo al otro lado de la ciudad. Podria llevar la bici en el coche aparcar alli y venirme en bici hasta casa 😀 y asi de paso me recorro toda la ciudad.

  14. titobruni10 said

    Otro has dado en el clavo en el termino medio está la virtud, pero desde este ayuntamiento que nos ha tocado, bueno mejor dicho que inexplicablemente han votado, no entiende de eso, en las plazas de parking del nuevo mercado las vendian al modico precio de 27000 euros (creo recordar) y los alquileres pues igual que a un particular……..entonces no entiendo, nos quitan cientos de plazas de aparcamiento y el parking del ayuntamiento (bueno es una conceción y blabla pero no deja de ser del ayuntamiento) cuestan una pasta, ENTONCES QUE HACEMOS CON LAS COCHES SEÑOR ALCALDE?

  15. Los coches nos los comemos y ya está. HAbría que aprcar un día en el ayuntamiento 100 coches para ver que hacía el sr. alcalde tan famoso él. El ayto. no quiere el dinero de los ciudadanos, lo quieren los amigotes a quienes se conceden según que cosas. Es el capitalismo que se llama. Pero después, cuando vienen mal dadas, a llorar a papá estado y a culpar de todo al gobierno.
    A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar, que decía Rafael Alberti.

  16. Carax said

    Hoy he vuelto pasando por la acera de enfrente de la que estan arreglando y no me extrañaria que eliminaran los aparcarmientos tambien de esta acera.

  17. mari said

    Creo que el problema no puede radicarse en «¿Dónde meto mi coche?», el problema tiene una raiz mucho más enquistada y que radica en la dependencia de estas nuevas sociedades al automóvil.
    Estarán de acuerdo que el coche más que una necesidad ha sido una imposición. Para encontrar un puesto de trabajo suelen encontrase muchas ofertas que ponen como requisito mínimo carnet y coche propio. Cuando has conseguido el trabajo donde exijían el coche ya no queda tiempo para nada, y necesitas el coche para ir rápido a los sitios en fin de semana, para hacer la compra en un gran supermercado que todavía está abierto cuando terminas de trabajar… todo ello relacionado con la cultura de la lejanía, de las ciudades dispersas.
    Son más los perjuicios que los beneficios, que nos ha traido el que las ciudades estén fuertemente automotomovilizadas: polución, ruido, accidentes, grandes sumas de dinero público para infraestructuras dedicadas al coche…grandes sumas de dinero privado que se dedican a la compra, repostaje, taller…
    Una buena ciudad es aquella en la que los servicios básicos están a cinco minutos andando: escuela, centro de trabajo, tiendas de alimentación…
    Los urbanistas se han dedicado, y Huelva cada vez lo sufre más, a construir ciudades dispersas donde los puntos están alejados entre sí, donde se construye de la nada barrios sin servicios.
    Si queremos una ciudad más humana, es indispensable pensar más en un modelo para el peatón que pensado para el coche.
    En algunos documentos institucionales, hay hojas de ruta que recomiendan a los ayuntamientos ir peatonalizando calles, poner parkings disuasorios en las afueras de la ciudad, pacificar el tráfico, dotarla de un transporte público eficiente…
    Parece que todo ello está llegando a Huelva, pero seguimos sin ver un transporte público de calidad y eficiente.
    Y ésto es un poco mi opinión dispersa.

  18. fortu said

    Hace mas de 15 años que vengo escuchando a nivel europeo lo mismo que ha dicho Mari, peatonalizar el centro, aparcamientos fuera del centro de la ciudad y solo el transporte público pasaría por él. También toda la ciudad con carril bici y así contaminar menos y gastar menos. Huelva por fín lo está haciendo.

    Al principio molestará y nos enfadaremos todos, pero a largo plazo estamos mejorando la calidad de vida de nuestros hijos, no podemos seguir con el consumismo en el que nos han metido.

    Venga, tirarme piedras, que estoy preparado…

  19. El problema es que ponemos un carril bici, peatonalizamos el centro y «NO SE PONEN LOS SERVICIOS PUBLICOS IMPRESCINDIBLES» para que los ciudadanos puedan ir y hacer lo que necesitan en el centro. Eso es una prioridad y con la porquería de autobuses que tenemos no se consigue ni de lejos. ¿Como puedes anular lineas a las 10 de la noche? Si el centro se concibe como lugar de paseo y ocio tienes que comunicarlos con el resto de la ciudad obligatoriamente.
    He estado en Bremen hace unos días, y allí no pasan coches por el centro histórico, a las 23 ya no te dan de cenar, pero los tranvías funcionan hasta la una de la mañana, y no va casi nadie en elllos, pero por si acaso. Eso sí: ni un solo coche y mucahs bicicletas, y llueve mucho. ( Pro cierto: vamos a ir en bici cuando diluvie como lo hace en Huelva).
    Aquí hay ciudadanos que no quieren mas coches, pero no ponemos los remedios para que los vecinos puedan vivir la ciudad. Eso es pura y llanamente «INCOMPETENCIA» y perdonen ustedes que grite.
    Y me temo que las reformas que se hacen, sin dar soluciones de movilidad, van a empeorar la ciduad en vez de mejorarla.

  20. PeLi said

    El problema de fondo es el afán recaudatorio del ayuntamiento. Yo vivo en Los Rosales, y aquí como en todos los barrios de Huelva, han levantado aceras que no tenían ningún problema para hacerlas de nuevo, pero para hacerlas de nuevo con un bordillo mucho más alto (para que no aparquen los coches en la acera cuando esta todo atestado), eliminando las esquinas de las aceras convirtiendolas en curvas (para así eliminar más aparcamiento si cabe), y poniendo arbolitos en zonas que antes eran aparcamientos. Todo esto, no sé si será una casualidad, pero coincide con la construcción de un parking en una conocida plaza del barrio (el cúal han tardado al menos 3 años en construirlo)que es propiedad del ayuntamiento. Desde que se están terminando los acerados nuevos, están apareciendo por las paredes del barrio los anuncios del ayuntamiento de las plazas de garajes en alquiler por auténticas barbaridades y los precios de las plazas para su compra, las cúales creo que no hace falta decir que son otras auténticas barbaridades.
    Con todo esto lo que quiero decir, es que como siempre los «señores» del ayuntamiento (ojo elejidos por votación, lo que demuestra lo catetos que somos, o las escasas alternativas que hay) sean de urbanismo o sean del departamento que sean, siempre se ríen de los onubenses.

    Saludos

  21. PeLi said

    Fortu por mi comentario anterior, te aseguro que no es que nos acerquemos más a Europa, ni en términos de contaminación, ni en el uso de bicicletas, ni nada de eso, si no que a estos señores les trae cuenta económicamente.

  22. Paco said

    Pues parece que la opinión de muchos es que el Consitorio está haciendo las obras no para mejorar la ciudad, eso es de rebote, sino para recaudar pasta. Pues lo mismo va a ser eso, sí.
    Y D. Pedro Rodri, el de la sonrisa perpetua y el habla difuminada, de vacaciones en Punta Umbría. Lleva ya dos meses sin aparecer por aquí, nada mas que esporádicamente. ¿Por qué no se presenta a alcalde allí y nos deja en paz? Pobres umbritanos.

  23. fortu said

    Peli, claro que les trae cuenta economicamente todo lo que están haciendo. Si no ganasen tanto dinero no se «pelearían» tanto por ser alcalde, concejal o cualquier carguito político.

    Pero también es cierto que es algo que están imponiendo poco a poco a nivel europeo.

  24. feo said

    vosotros tranquilos , que cuando este la estacion de ave habra aparcamientos , pero para entonces no haran falta , se habra inventado el teletransporte .

  25. Urisei said

    La acera de ese tramo de la Calle Escultora Mss Whitney era completamente indigna, dos personas no podían cruzarse sin «rozarse». Era así en el resto de la calle hasta que se ampliaron un metro o así hará un año. Para compensar la disminución de espacio de asfalto se redujo el número de carriles a uno sin reducir el número de aparcamientos. Me parece una solución óptima y que debería ser también la que se adoptara ahora.

    Las plazas de garaje también se pueden alquilar (en la zona centro por unos 90 €). Es otra solución óptima. La calidad de vida que se gana está por encima de ese precio.

    Alguien critica por ahí arriba que en los Rosales han eliminado aparcamientos de las esquinas… Una esquina de una calle nunca es una plaza de parking. Reduce la visibilidad y la maniobrabilidad. Luego vienen los porrazos y los atropellos y la hemos «liao».

    El carril bici de San Sebastián a falta de ver como queda terminado me parece de una valentía y de un progresismo impropio de nuestro cateto ayuntamiento. He leído en prensa que en el espacio donde antes había dos carriles y plaza de aparcamiento ahora habrá lo mismo mas el carril bici. Difícil por no decir imposible me parece, pero veremos.

    Los residente de la Calle duque de Ahumada vivimos rodeados de viarios naranjas y azules. Aparcamos gratis. Pero esto no es un alivio, es una maldición. En realidad no aparcamos: todas las plazas están permanentemente ocupadas al ser el último reducto exento de pago de la zona. Gran parte de los clientes del O2 aparcan aquí (ir al gimnasio en coche, gran paradoja). Por cierto, la escala de valores debería ser: 1º plaza de garaje, 2º coche y no al revés.

  26. Anónimo said

    Urisei en algunas cosas estoy de acuerdo contigo y en otras no, pero solo quiero puntualizar una cosa: 90 euros una plaza de aparcamiento en el centro, donde y alguilo 10 para realquilarlas.

    En zonas perifericas de Huelva puede (y tampoco porque lo normal es 100-120), pero en el resto de barrios no. De cualquier forma no todo el mundo se puede permitir pargar 90 euros para aparcar el coche.

    Con respecto al carril bici ahora lo vas a tener mas complicado para estacionar el vehículo (bueno si tu no porque tengas garaje el resto de vecinos) porque al quitar los aparcamientos en la C/ San Sebastián, los que antes aparcaban ahi irán a aparcar a duque de ahumada.

  27. Neoptolemo said

    Urisei dice varias cosas que son correctas a medias o incorrectas.

    1º Estacionar en las esquinas, si no esta expresamente prohibido, es legal cumpliendo el artículo 94.1 del RGC, ademas al respecto de las esquinas de los rosales, no es que se aparcase en la esquina misma, sino que con las obras han ampliado estas tanto, que han cogido muchos metros del borde antes de la esquina, o sea del aparcamiento en linea.

    2º Nadie niega la conveniencia de ampliar las aceras lo que se ha mencionado en otros cometarios si no es excesiva esa ampliacion, y si era necesario eliminar los estacionamientos.

    3º Sobre el alquiler o compra de plazas de garaje, parece que no ha querido enterder lo que se ha querido decir, ya que esa es la queja, la destrucción de estacionamiento con la única intención de forzar a comprar o alquilar plazas de garaje, valgan lo que valgan. Por cierto que si todos los que viven en estos barrios se pusiesen a alquilarlos, subirian su precio (es la ley de oferta y demanda).

  28. titobruni10 said

    Hoy otro largo paseito por Huelva he vuelto a pasar por pablo rada y por la calle san sebastián, y ATENCION! el carril bici de la calle san sebastían van en los dos sentidos de la calzada, es decir van a elimiar TODOS los aparcamientos en linea de estos dos grandes avenidas.

    Por cierto en muchos tramos de la calzada que baja a la palmera y en casi toda la calzada que sube hacia la avenidad andalucía, LAS ACERAS SON MUY AMPLIAS Y HAY UN GRAN ZONA CON CESPED (que en teoría no se puede pisar) podrían haber hecho el carril bici en el acerado!!!!! pero para que mantener los aparcamientos? verdad SR. MORO verdad SR. BARRAGÁN? AH QUE vuestros amigos son dueños de los parking……………

  29. Vanessa said

    Lo que va a pasar si os seguís quejando es que no solo reducirán el aparcamiento en Miss Whitney Houston, sino que tirarán el monumento a Colón, y todo el barrio obrero, y el colegio de arquitectos… para que aparquemos allí. Lo digo por la poca cabeza con que se hacen las cositas en Huelva city.

  30. Carax said

    Lo del colegio de arquitectos no me parece mala idea…

  31. mari said

    Vamo a las bicissss!!!!!

  32. Snoopy said

    Se gana mas con la zona azul que con los parkings, pero bueno…

  33. PeLi said

    Si pero en los barrios no hay zona azul

  34. Onvba said

    Hay algo que nadie ha dicho y que no me parecería nada extraño que lo hicieran,después de ver las ‘mondongadas’ de éste nuestro Ayuntamiento.¿Nadie ha pensado en que puedan quitar un carril de cada sentido en C/San Sebastián para conservar los aparcamientos?
    Si no lo hicieran… ¿dónde va a parar ahora el tráfico que absorbia la ‘Gran via’ desde la calle Palos?

  35. Sr. Rubio said

    Hay un artículo casi preparado sobre el carril que muy probablemente vea la luz mañana jueves.

    Saludos.

  36. Albertofi said

    Con el tema del transporte publico…. en huelva es una mierda.
    Desde el carreful a la plaza de toros… que puede haber 3 km y pico… andando puedo tardar como 45 minutos/1 hora… aprox… en el autobus lo mismo y pagando…. apenas compensa por tiempo… y con el coche curiosamente con ese euro puedo recorrer mas… y llego hasta la puerta mi casa….
    ¿asi como va a poder ser una buena alternativa el transporte publico??? pues facil.. jodemos a la gente con coche para que por cojones tenga que usar el bus, encarecemos el bus y nos forramos

  37. Heroult said

    ALbertofi en ese calculo de tiempo te equivocas el autobus tarda algo mas de 15 minutos en hacer ese trayecto.

  38. Sr. Rubio said

    Depende de la gente que haya en las paradas y la hora, pero 15 minutos nunca, mínimo 25. Súmale la media hora de esperar a que llegue y te salen los tres cuartos.

    Saludos.

  39. Carax said

    Sr. Rubio desconozco cuantos autobuses coge pero le aseguro que entre 15 y 20 minutos está el calculo de ESE RECORRIDO. No del recorrido de todo el autobus que suele ser entre 30 y 40 minutos.

    Respecto al articulo

    Da gusto ir por esa acera ahora, sin tener que bajarte a los aparcamientos, o tener que meterte entre dos coches cuando viene otra persona.

  40. Carax said

    Mas que perder aparcamientos creo yo que se han ganado por lo que ví anoche.

  41. Las obras terminaron hace ya unos días y viendo que no han pintado el bordillo de amarillo ni hay señal alguna de prohibido aparcar, la gente está aparcando en linea disminuyendo ostensiblemente el ancho de la calzada haciendo muy difícil que dos coches se crucen. Chapuzas made in Huelva….

  42. En Valencia está al caer la Zona Naranja , supuestamente lo aplazarán para despues de fallas. Y según leo mucho más cara que la de Huelva y cinco veces más cara que en Madrid, o tres veces más cara que en Barcelona.
    Para ser más exactos,los precios que deberán abonar los no residentes por estacionar temporalmente en la Zona Naranja oscilan entre:
    Un mínimo de 1,1 € por 25 minutos.
    Hasta 2 € por 60 minutos.
    Un máximo de 3,20 € por 2 horas.
    Fracciones de 0,05 €.
    En cambio, el residente que opte porque su vehículo permanezca estacionado:
    Una semana deberá abonar 2,70 € por los 7 días.
    Tres días deberá abonar 1,60 € por esos 3 días.
    Un día deberá abonar 0,60 € por ese día.

    Saludos

  43. Anónimo said

    Me gustaría pensar que a lo mejor una de las razones del ensanchamiento de la acera pueda ser por darle una igualdad de oportunidades a las personas discapacitadas físicas, puesto que si ya las personas que pueden caminar tienen dificultad para ir por esa mini-acera, imagínese su amigo la odisea que pasaría una persona en silla de ruedas.
    De todas formas, si se tienen piernas, se puede mitigar el sufrimiento diario de buscar y no encontrar a San Aparcamiento aparcando lo menos posible. Huelva es relativamente pequeña y las bicicletas relativamente baratas como para no intentarlo. De paso su amigo prevendría un montón de enfermedades.

  44. Anónimo said

    No se ve las imágenes. Como alojamientos gratis y sin problemas te recomiendo Dropbox, ImageShak o SkyDrive (mucho mejores que photobucket).
    Saludos

Advertencia: La dirección IP de su ordenador quedará registrada al realizar el comentario de cara a su identificación por si fuese necesario. Estas opiniones pertenecen a los lectores y no a www.LaHuelvaCateta.es. No está permitido hacer comentarios injuriosos o contrarios a la libertad de expresión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: