La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Los otros Tartessos de Huelva

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 6 noviembre 2009

Imagen: http://tartessosrugby.blogspot.com/

Soy un jugador de rugby, un deporte marginado en España por culpa del fútbol. Pertenezco a los Tartessos de Huelva, el único equipo representante de Huelva en este deporte, que no se conoce mucho, pero que es como otro cualquiera, para nosotros el mejor, el único.

Tengo 31 años y llevo jugando desde los 17, ya ha llovido desde entonces y cada año que pasa hay más dificultades para practicarlo por culpa de los deportes de moda. Esas dificultades no son más que cosas básicas, como tener un campo de césped para el equipo, que nos den alguna subvención para materiales, o aunque sólo sea para botiquín, pero no nos dan nada de nada.

Nuestra situación actual es muy precaria, tenemos que pagarnos cada jugador su ficha para federarnos y poder jugar, si no Huelva se quedaría sin representación en el rugby andaluz.

Nos tenemos que pagar la equipación, los balones, escudos, agua, los materiales básicos de primeros auxilios (botiquín, tiritas, hielo, etc.). Los desplazamientos son por supuesto en nuestros vehículos particulares, nada de autobuses ni nada de eso y como no… cada jugador tiene que buscar algún sponsor, tarea difícil en los tiempos que corren.

Imagen: http://tartessosrugby.blogspot.com/

Entrenamos en Corrales en un campo de futbito de césped artificial en el cual nos hacemos heridas y quemaduras al caer al suelo y eso dentro de lo malo nos da igual, pero las medidas que tiene se nos quedan un poco pequeñas, todo esto habiendo en las proximidades varios campos de fútbol, los cuales se podrían habilitar para la práctica de este gran deporte que en breve será olímpico.

En Huelva capital hay unos cuantos de campos, en Aljaraque también, varios en Punta Umbría, echándonos de uno de ellos hará unos años por «estropear el césped».

En resumen, que estamos intentando desesperadamente que nos hagan, habiliten, o presten un campo de césped a ser posible natural, que el Ayuntamiento de Huelva se involucre y nos ayude económicamente y/o logísticamente y que dejen de beneficiar tanto al fútbol, o lo que es lo mismo, potencien el rugby y otros deportes que lo necesiten.

Y por último, pediros que atendáis nuestras súplicas y que si no podéis hacer nada, que habléis con algún amigo o contacto que pueda hacer algo por nosotros, lo ideal sería que se publicara un artículo en los periódicos o algo de eso. Gracias por leer todos estos lloriqueos, pero es la desesperación y la impotencia, y espero que nos vengáis a ver algún partido para comprobar que es un gran deporte de truhanes jugado por caballeros.

César.

Para más información: http://tartessosrugby.blogspot.com/

Anuncio publicitario

42 respuestas hasta “Los otros Tartessos de Huelva”

  1. Vanessa said

    Un deporte precioso, es verdad, y absolutamente ignorado en Huelva. Desde luego no se menciona ni lo mínimo en la sección de deportes de los periódicos de Huelva.

    Yo he tenido la suerte de seguir al Tartessos a algunas ciudades para verlo jugar y cada uno va en su coche, de autobús nada, y eso es mal asunto si queremos después disfrutar del tercer tiempo… Aunque éste es un mal menor, por supuesto.

    Mi apoyo incondicional al rugby de Huelva. Hagamos una melé por ellos.

  2. Carax said

    Dos conocidos mios estuvieron jugando en el, no se si lo seguiran haciendo.

    ¿Antiguamente no entrenabais en la Ciudad Deportiva?

  3. uno_de_huerva said

    Donde juegan, pa ir a verlos, no conozco demasiado del rugby pero me gustaria aprender, asi se podria crear afición, sobre todo si las instituciones de huelva al menos ceden un estadio, el iberoamericano esta muerto de risa no??? podria valer?? un saludo

  4. cesar said

    ENTRENAMOS EN CORRALES Y NOS DEJAN JUGAR LOS PARTIDOS SI NO ESTA SIENDO UTILIZADO POR LOS FUTBOLEROS EN EL CAMPO DE FUTBOL DE ALJARAQUE, HABILITANDOLO COMO PODEMOS PARA EL RUGBY.
    ESPERO QUE OS GUSTE Y QUE MANDEIS A TODOS VUESTROS COLEGAS, FAMILIARES O CONOCIDOS A VER EL PARTIDO CONTRA EL CAJASOL EL DIA 15 DE NOV DE 2009 EN ALJARAQUE Y QUE SI CONOCEIS A ALGUIEN QUE NOS PUEDA AYUDAR PUES ESO QUE ESTAREMOS ENCANTADOS Y MUY AGRADECIDOS.

  5. Zeta said

    Conozco de primera mano por lo que estais pasando. A principio de los 90, un puñado de amantes del Futbol Americano fundamos un club aqui, los Huelva Sailors y nos encontramos con todas las dificultades que comentas. Falta de apoyo institucional, de sponsors, incluso de un sitio decente para entrenar (ya hubiesemos flipado con un campo de cesped artificial). A esto añade que la equipacion del football no es precisamente barata (50.000 ptas de la epoca de media por jugador) y te podras imaginar las penurias por las que pasabamos. Cuando yo abandone la lucha despues de un año de entrenos y busqueda de dinero, no conseguimos ni jugar un solo partido amistoso. A pesar de que se nos invito a entrar en la conferencia Andaluza de la Liga Nacional, tuvimos que declinar por falta de presupuesto. Las empresas de Huelva no quieren saber nada de otro deporte que no sea el futbol o, si acaso, el baloncesto. Y eso que en aquella epoca ponian los partidos de de la liga nacional los fines de semana por la mañana en Antena 3. El desconocimiento sobre otros deportes es enorme. Para empezar, como ya sabreis de primera mano, parece ser que la gente es incapaz de distinguir entre dos deportes tan dispares como el futbol Americano y el Rugby (gracias a los doblajes franquistas por el detalle), asi que ya teniamos que empezar por explicar cual era el deporte. Demasiado para Huelva.

    Aun asi, hace poco escuche por la radio que el club sigue en marcha. Espero que tengan mas suerte que los fundadores 😀

  6. The Punisher said

    yo me apunto donde hay q apuntarse????? creo q tengo cuerpo pa eso XDD

  7. La verdad que ecepto el fútbol, todos los demás deportes están muy marginados en Huelva, uno mucho mas que otros.
    Al igual que el rugby hay otros complicados de practicar, como frontón (una sola pista en toda la provincia), squash donde las únicas pistas publicas que conozco están(o estaban) en Aljaraque y cierto año me dijeron que no me podía renovar el carnet de deportes porque no estaba empadronado allí (las de la ciudad deportiva no tiene nada que ver con pistas de squash), béisbol que un compañero tenía que ir a entrenar a Sevilla y un largo etcétera de deportes.
    El otro día conversando con ciertos políticos y entrenadores se valoraba la conveniencia de un campo nuevo (en cierto pueblo) ponerlo de césped artificial o natural y los entradores prefieren que sea artificial para poder utilizarlo en entrenamientos y categorías inferiores. Resumiendo en un clima como el de Huelva sale MUY caro mantener un campo de césped natural para que entrene apenas un equipo. Ojalá mejoréis la situación, pero conociendo como van las cosas os auguro mal futuro. Espero que en pocos meses o años me digáis: ¡elmundoalrevés, que equivocado estabas!

  8. uno_de_huerva said

    Hola, el 15 de noviembre a que hora!

  9. Condal said

    ¿No pueden jugar en el Estadio Iberoamericano? ¿por qué?

  10. autogestión said

    Autogestión amigos, cuando los poderes fácticos no apoyan, no hay que desmoralizarse, autogestión.
    Financiarse a través, por ejemplo, de ventas de camisetas del equipo por internet. Montar alguna fiestecilla en beneficio del equipo… Ocupar o pedir cedido un terreno y mediante la autogestión acondionarlo y mantenerlo. Autogestión amigos.

  11. Vanessa said

    El año pasado el equipo hacía catas los jueves, no?? Supongo que no es gran cosa, pero algo parecido podéis seguir haciendo.

  12. cesar said

    Os agradecemos todos los comentarios, pero ya esta todo inventado: camisetas, balones, fiestas, pedir limosnas, gestiones por parte de los jugadores, pero todo es poquisimo ya que cuesta todo mas de lo que parece y lo principal que es el campo lo que más.
    por eso os pido al que lea esto que si conoce a alguien que trabaje en el ayuntamiento de huelva o es politico o es funcionario de cualquier sitio, o directivo del recreativo, da igual y que tenga mano que hable de nosotros y que le pida ayuda por nosotros o que se manifieste aqui
    Otra cosa lo del dia 15 es seguro pero la hora esta por confirmar hasta que no sepamos a que hora dejan los reyes del deporte «los futboleros» el campo de futbol de aljaraque, ya os lo pondre y si quereis mas informacion hay una pagina del equipo tartessosrugby.blogspot.com
    GRACIAS A TODOS Y MUCHO RUGBY¡¡

  13. manu(otro) said

    teneis mi apoyo moral, te recomiendo que no vayas al Ayuntamiento a pedir ayuda o saldras con menos dinero del que llevavas.

  14. Jesus said

    Si el deporte es minoritario, porque a la gente de aqui (la mayoria) no le gusta no tienen porque que acarrear los gastos de otros que si les gusta.

    Si quereis practicarlo con todas las comodidades iros a vivir a otro pais que si les guste, como inglaterra, irlanda, francia, australia, nueva zelanda…

  15. uno_de_huerva said

    numero 14 podrias tener un poquito de respeto no crees?? se desperdicia mucho dinero en esta ciudad y bien valdria para apoyar a un deporte minoritario

  16. Yomismamente said

    Muy bien numero 14… entonces, como a la mayoria no le interesa el teatro, cerremos no lo reformemos. Como la mayoria pasa del Carnaval, cancelemos el Carnaval. Como la mayoria pasa del Festival de Cine, para que lo hacemos? Como yo nunca voy a misa de San Pedro, para que se gastan mi dinero restaurando esa iglesia?? Como la mayoria va en coche, para que hacen un carril bici, para 4 hippys? Para que se gastaron mi dinero en hacer campo de atletismo, si yo no practico atletismo??

    Esta gente solo piden un misero trozo de cesped, de los muchos que hay en Huelva, para jugar al deporte mas noble que hay, que es el rugby. Y gente como tu hace que en Huelva no haya otra cosa que hacer que ir al Recre los domingos.

    Ánimo al Tartessos, de vez en cuando entro en vuestro blog, a ver si colgais fotos de los polos de juego o camiseta y si se pueden comprar. Un saludo.

  17. Yomismamente (16), lo que nombras es mas seguido que el rugby (que me gustaría que también tuvieran su campo), pero es cuestión de prioridades, un trozo de césped es MUY caro, a sabiendas que va a costar mucho dinero y va a seguir siendo muy minoritario, no os metáis con lo que Jesús (14) no ha sabido expresar suficientemente respetuoso.
    Podían hacer una pista de saltos de sky con nieve artificial, igual en Huelva hay casi los mismos seguidores o mas, pero no es nada práctico.

  18. kiko said

    El legado Ingles ya no tiene esos matizes a cobre,de un puente que se ha ido renovando
    con el paso de los años.
    Tampoco tiene esos aromas a te de los grandiosos salones Victorianos del Hotel Colón.
    Su tren el de la plaza niña,no se detuvo en la estación y paso de largo,desconcertado.

    Desconcertado por las atrocidades cometidas con su legado,un legado que a pasado de
    señorial a trivial e insustancial.

    Tan insustancial que quiero ponerle nombre a todo esto BARRIO OBRERO REINA VICTORIA,
    baluarte de nuestra ciudad y seña de identidad para el Onubense.

    Desde mi humilde punto de vista el barrio esta agonizando,en fase terminal y no hay
    vuelta atrás.El efecto domino de acondicionamiento y mejoras sin fundamento lleva
    un ritmo demasiado raudo y nadie hace nada por demorarlo.

    Y MUCHAS VECES ME PREGUNTO QUÉ SENTIRÁN QUIENES,INPOTENTES,HAN VISTO DESAPARECER
    BAJO TONELADAS DE TIERRA Y ESCORIA SUS HOGARES.
    EL ALMA Y EL RECUERDO O EL CUERPO Y EL PRESENTE.

    Juán.C.Wilkins

    En este caso han sobrado las explosiones,ha bastado con el estropicio de la metralla
    humana y la sinrazón.

    M.D.R

  19. Jesus said

    Siento ser tan sincero pero es asi, a mi hay cosas en huelva que no me gustan, y me tengo que joder, asi que ya sabeis

  20. animo said

    Está bien que lucheis por lo que jugais, ánimo.

  21. Yomismamente said

    Creo que nadie pide un campo especifico para ellos, simplemente que se les deje entrenar en uno de los que hay en Huelva. Para que queremos el cesped del Iberoamericano?

    Por cierto… por que en Terrasa juegan al hockey hierba? y en Valladolid al Rugby? y en la zona norte al Ciclismo en Pista? No creo que sea por un gen que les hace practica deportes «raros», sino porque en su dia alguien les dió los medios y se creó una afición. Quizás, si un chaval ve que no es Ronaldinho con los pies, le de por practicar otro deporte si tiene opción. Evidentemente, si su padre le tiene que llevar a Corrales y recoger, poca cantera puede haber.

    Al fin y al cabo es deporte, y creo que contra mas haya, mas rica es la cultura de ese sitio.

  22. cesar said

    jesus no tienes ni puta idea de lo que hablas nosotros no gastamos ni una 10ª parte de lo que puede gastar un equipo de petanca, eso lo primero y luego como bien han puntualizado nalgunos no queremos que nos hagan un campo para nosotros solos, solo que nos habiliten uno de futbol para poder entrenar y jugar que eso supone??????????????????? …… NADA, solo un poquito de implicación con el deporte, pero bueno tu seguro que no lo entiendes¡?
    gracias a los demas y ya se sabe el dia y hora que nos dejan jugar en aljaraque a las 11:00 el domingo dia 15

  23. Gabacho said

    Por mi parte estoy con Cesar. Yo mismo practiqué el rugby en Francia en mis años mozos (si, ya sé que hace muuucho de eso) y creo que es un deporte tan digno como el furbo (en realidad estoy siendo hipócrita puesto que odio el futbol).

    Demasiados críos no ven más que por el futbol y no sería mala idea darles otras opciones. Como dice Yomismamente, para crear una afición, basta con que alguien empiece.

  24. uno_de_huerva said

    ok, 11 domingo en el campo futbol aljaraque, me acercaré a verles a ver q tal mi primer partido de rugby, intentaré empaparme de las reglas por internet pa enterarme de algo jeje, confieso q soy muy de futbol y basket pero bueno, algun partido de Eire en el VI naciones si que e visto jejee

  25. Jesus said

    de mas se sabe que un campo de cesped natural, despues de que se haya jugado un partido de rugby que da exo una mierda, y asi no se puede jugar a otras cosas en un campo de tan mal estado que no se puede jugar a otras cosas, a noser que tenga un gran mantenimiento

  26. manuel minchon said

    jesus te felicito porque tus conocimientos de jardineria y ademas te invito a que vengas a un entreno o partido y debatiremos un poco. quizas consigamos con hechos que cambies algunas de tus afirmaciones.
    Kiko no entiendo a que viene tu comentario del barrio obrero en esta noticia pero puedes quedar con jesus y tambien te dedicare unas horas a explicarte que es mi barrio, la provincia y el sentir choquero.
    Nuestra propuesta entre otras por nuestra ciudad es hacer llegar el rugby a todo el que quiera. Ya somos un gran club, una gran familia y nos disfrutamos a mas no poder. Ademas orgullosos de llevar a huelva en el pecho por toda españa. P.d: la critica va acompañada de solucion y actitud. Gracias por vuestro apoyo y nos vemos el 15 a las 11 en aljaraque. Soy minchon el mas grande. Decidme que habeis leido la noticia y os invito a una cerveza. Como siempre mucho rugby. (Podria contaros muchas historias pero el medio escrito se me queda corto)

  27. Vanessa said

    Algunos nos conocemos sus historias, señor Minchón!

  28. Carlos said

    Me pilla al ladito de casa y siempre he querido ir a veros, que me encanta el rugby, pero nunca sabía cuando eran los partidos.

    Si puedo haré algunas fotitos.

  29. manuel said

    mañana domingo 29 de noviembre a partir de las 12 en el campo municipald de aljaraque se enfrentaran el tartessos contra peñarroya

  30. cinta said

    Hola!! me gustaria saber para que fecha es el proximo partido,me encantaria ir a veros jugar.

  31. Carlos said

    Pues ya el próximo partido de liga no es hasta enero.

    Aquí te puedes informar mejor: http://tartessosrugby.blogspot.com/

  32. Anónimo said

    Quiero dejar constancia de que este Domingo 17 de Enero a partir de las 10 de la mañana en el Campo Municipal de Deportes de Aljaraque ( campo de futbol) dara comienzo el primer derbi provincial en la historia de Huelva de rugby 7 juveniles. La contienda enfrentara al Tartessos-Huelva de Francisco Parralo frente a los Kamaleones de Isla Cristina de Manuel Yusta. La juventud que marcara el partido da un atisbo de luz al futuro del rugby en nuestra comunidad que se vera aun mas reforzado cuando podamos disfrutar de nuestro propio campo en las instalaciones universitarias del Campus del Carmen.
    Este primer evento dara paso al partido senior del tartessos-huelva.UHU contra el Universidad de Sevilla donde pelearan por el liderato de la liga y tener pie y medio en la fase de ascenso. Todo el que se quiera acercar esta invitado a compartir con nosotros el tercer tiempo

  33. Pedro said

    Hola, aunque a destiempo estoy completamente de acuerdo con los argumentos del autor, debo confesar que mi intencion es otra, me gustaria saber si los huelva sailors (equipo de futbol americano) siguen en activo porque me encantaria poder unirme a ellos y este gran deporte, comprendo que este foro parece antiguo y no espero respuesta alguna, pero por si acaso dejo mi correo para que me mandeis las respuestas, gracias de antemano a todos

  34. Pedro said

    por favor que alguien me conteste estoy desesperado no se a quien acudir

  35. manuel said

    No te desesperes que solo es deporte. Pedro lo siento pero hace como minimo tres años que dejo de heber american football en Huelva. Los motivos, los de siempre, un ayuntamiento con pretensiones propias superiores a lo que puede abastacer la metropoli de Huelva y que solo escucha a constructores y benefactores de nuestro necesario polo quimico. En esta ciudad solo sale a flote la semana santa, el rocio, el recre y los clues de tenis y golf. Es decir que si eres un «prole» solo tienes derecho a jugar badminton, voley, baloncesto o rugby y estos no interesan al Ayuntamineto. En fin si te gusta el contacto y la cerveza ven a hacer rugby con nosotros

  36. Clix said

    Un forero dijo algo en su comentario a lo que nadie le ha dado importancia pero puede ser una clave. ¿¿Y el Estadio Iberoamericano?? Hablamos del Ayuntamiento y los campos de Huelva (todos ellos con bastante carga debido a los equipos de futbol) pero ¿Y Diputación?¿Podría dar ese cesped del Estadio, usado para competiciones 1/4 menos (o menos aun) que un cesped de un campo de futbol, para la práctica del rugby?? ¿¿Sería viable la práctica de ese deporte allí??

    hace 1 año de este artículo, pero espero que el autor aun ande por aquí y pueda comentarlo porque me gustaría saber de la situación y de esta posibilidad. Si se sigue jugando en el campo de Aljaraque o no

  37. Pedro said

    Muchísimas gracias al forero que se ha tomado la molestia de responderme, y aunque no te quite la razón en uno de los otros comentarios ponía el antiguo entrenador que había oído algo de ellos, no es mi intención desacreditarte ni mucho menos solo me aferro a un clavo ardiendo ya que me gustaría poder jugar a este deporte alguna vez en la vida
    Si no te importa indícame donde entrenáis a rugby a ver si me puedo pasar aunque sea a ver
    Volviendo al tema de los Sailors, por lo que tengo entendido no jugaban ya contra otros equipos andaluces pero si siguen aunque sea entrenando me gustaría unidos a ellos y para despedirme si yo desde mi humildad pudiera hacer algo por recuperar este deporte puedo hacer algo estaré a disposición de quien me necesite

    Gracias de nuevo y saludos a todos

  38. QUE LLORENES!!! preocupense por jugar y no por si van en autos a los partidos y no en omnibus, si juegan en canchas de futbol. EL RUGBY ES UN DEPORTE QUE SE JUEGA CON CORAZON… NO IMPORTAN LAS DIFICULTADES… SOLO IMPORTAN LAS SOLUCIONES E IDEAS DEL HOMBRE, SABIAN???

  39. Pedro said

    Como puedes acusarlos de llorones, ¿Acaso sabes tú lo que es jugar a un deporte en un campo de tierra o alvero? es un paliza para las rodillas en un deporte «sin contacto» como el fútbol… imagínate que juegas al rugby, mejor no dar detalles. En una ciudad como Huelva debería haber instalaciones para más de dos o tres deportes (fútbol y baloncesto) para que todo el mundo pueda practicar el deporte de sus sueños y ya no solo instalaciones sino medios como el transporte y el equipamiento etc. No acuses si no sabes de lo que estas hablando. Mucha suerte a los Tartessos y a ver si me decís algo de los Sailors.

    Saludos

  40. Pedro said

    Zeta por favor respondeme a la pregunta, eso lo pusiste en noviembre del 09 dime algo por favor…
    😦

  41. Miguel Angel Rufo said

    En referencia al comentario 5, añadir que por tercera vez renace el club Huelva Sailors, con una directiva formada por antiguos Sevilla Linces, y varios de los miembros de la segunda generación de Huelva Sailors (2003/2009 aproximandamente).

    Gracias al auge del Flag Football (5vs5, sin contacto), nuestro despegue está siendo suave, y con un presupuesto más modesto podemos permitirnos empezar a competir ya la temporada que viene.

    Todo nuestro apoyo al Club Tartessos y al mundo del Rugby onubense en general.

    Un saludo a los antiguos Huelva Sailors, a los que agradezco la implicación y dedicación que brindaron en su momento a este club, de los más antiguos de Andalucía.

    Atentamente,

  42. Miguel Angel Rufo said

    Para más información, nuestra web es http://www.huelvasailors.com.

    Atentamente,
    Miguel Ángel Suárez Rufo
    Presidente desde el 2020 del C.D. Huelva Sailors

Advertencia: La dirección IP de su ordenador quedará registrada al realizar el comentario de cara a su identificación por si fuese necesario. Estas opiniones pertenecen a los lectores y no a www.LaHuelvaCateta.es. No está permitido hacer comentarios injuriosos o contrarios a la libertad de expresión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: