La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Archive for 18 de noviembre de 2009

La Gran Vía, La Gran Incertidumbre

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 18 noviembre 2009

Unos días después de la reapertura de un tramo de la avenida Martín Alonso Pinzón (Gran Vía) tras las obras de remodelación, las opiniones y las dudas de los onubenses no se han hecho esperar.

Lo primero que ha llamado la atención es la inclusión de palmeras en la vía. Una actuación que tiene sus pros y sus contras. Las palmeras elegidas no son del gusto de todo el mundo (algo imposible de conseguir). Le dan un aspecto «caribeño» a la avenida, y quizás algún otro tipo de arbolado hubiese quedado más acorde, si bien, los naranjos no creo que hubiesen sido una gran idea (como algunos apuntan), debido a las enfermedades que padecen. Aunque también es verdad, que ni las palmeras están a salvo de las plagas últimamente.

Uno de los aspectos positivos de la obra es el espacio libre que ha quedado en la plaza de la Constitución. Con su configuración actual, se pueden celebrar eventos que hasta ahora eran más incomodos de realizar debido a las dimensiones que tenía. Ahora bien, la disposición de los bancos (si es que es la definitiva) no tiene sentido, más bien parece una sala de espera, que los bancos de una plaza.

Si dejamos atrás los aspectos decorativos y visuales (al fin y al cabo, dependientes del gusto del que los admire), el gran problema de la remodelización es el tráfico. El Ayuntamiento ha admitido que todavía está en estudio el uso que se le va a dar a la avenida en cuanto al paso de vehículos se refiere. Las opciones serían la apertura al tráfico y la semi-peatonalización. La primera opción me parece absurda, puesto que sería una auténtica chapuza. Se contempla la posibilidad de abrirla durante determinadas horas. El tráfico estropearía el pavimento y los peatones volverían a utilizar la avenida únicamente bajo los soportales. La segunda opción contempla la apertura para servicios públicos (taxi y autobuses) y para los usuarios de garajes de zonas adyacentes. Actualmente, podemos pasear por la Gran Vía y observar cómo los peatones se adentran tímidamente en la zona peatonalizada, para volver a ocupar los soportales en cuanto un coche pasa. Una avenida «peatonal» no puede significar una aventura y un estado de alerta para las personas que están paseando por ella.

En cuanto al carril bici a ninguna parte, espero que sea un tramo que se acabe conectando con el resto de la red de carriles bici que se están construyendo. De momento lo he visto utilizar más por gente paseando con carritos a sus niños que por ciclistas.

Finalmente, me gustaría destacar la imagen dada ante el festival de cine Iberoamericano, cuya fiesta de apertura se celebró el sábado en la Casa Colón. El aspecto de los alrededores de la Casa Colón, llenos de maquinaria, tubos, vallados, arenas, socavones y carteles de obra, no es el más idóneo para enmarcar la celebración de un festival. La obra se podía haber planeado con suficiente antelación o haber dado prioridad a este primer tramo de la Gran Vía, en lugar del que se ha abierto, o incluso se podía haber cambiado el lugar de celebración para evitar la mala imagen ante el evento cultural más importante que se celebra en la ciudad.

Sin más, a los onubenses sólo nos queda esperar para ver el resultado final de la obra y la utilización que se le va a dar a la avenida. Esperando que por una vez, una buena idea no se quede sólo en eso.

Northman.

Posted in Arquitectura, Tráfico, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , | 19 Comments »