La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Archive for 2 de diciembre de 2009

«Descampao regulao»

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 2 diciembre 2009

Hace ya unas semanas un colaborador, Crash, nos mandaba un artículo aparecido en Odiel Información en el que se criticaba la falta de control del descampado de las Colombinas, aquel que se encuentra justo detrás de la estación de Sevilla y que se convierte día tras día en un improvisado parking. En ese artículo dos redactores contaban sus vivencias al haber dejado el coche en el límite de dos «parcelas» que eran competencia de distintos gorrillas, y destacaban la obligatoriedad de ese supuesto «donativo» de un euro.

La semana pasada, José Arcos, nos mandaba una colaboración de similar temática que queremos compartir con vosotros:

Esta mañana he ido a la plaza a comprar, como vivo en La Orden he cogido el coche, porque tenía que venirme rápido de vuelta, aunque suelo usar el transporte público. Sabiendo de sobra la disponibilidad de aparcamiento en el centro, pensé en dejarlo en Pescadería, más concretamente en el «descampao» de las Colombinas. Me topé, como no, con los gorrillas, esos seres que habitan Huelva en su mayoría, y que allá dónde no hay una zona azul o naranja (o la hay y es sábado-tarde o domingo), están ellos para cobrarte su «eurito». «Donativo» que haces religiosamente con el temor de lo que le pueda pasar a tu coche.

Algunos de esos gorrillas llevan chaleco reflectante en el que aparecen las siglas de A.P.O. (Asociación de Parados Onubenses). El caso es que teniendo este chalequillo y bajo la carretilla de «a mi me pone aquí el ayuntamiento» te piden (hablando de pescadería) 0.75€, te dan tu tarjeta de «acreditado» y ¡a buscar aparcamiento!. El horario (de los APO’s) es de 9 a 14, cuando mayormente hay más bulla en el centro. A partir de esa hora, otros gorrillas inundan los aparcamientos (si se les puede llamar así). Estos últimos a diferencia de los APOs, dejan la entrada libre, pero una vez que estas dentro te persiguen hasta que hayas encontrado el sitio.

Entonces viene la misma historia. Tengo un amigo que vive ayí, en la Avenida Villa de Madrid, un día fui con él y aparcando su coche, uno de estos gorrillas le dijo: «Oye ¿no me vas a dar nada?» a lo que mi amigo contestó: «Yo vivo aquí, y aparco 4 veces al día, si te tengo que dar 4€ al día, tengo que trabajar na’ ma’ que pa’ mantenerte a ti», el amable señor responde: «ese no es mi problema, búscate un garaje», y mi intrépido compañero le dice: «ese no es mi problema, búscate un trabajo». Nos fuimos y se quedó el hombre bastante preocupado de la contestación soberana, sobre todo porque el gorrilla se quedó refunfuñando y maldiciendo a nuestra familia.


Toda esta parrafada viene para lo siguiente, la foto que os adjunto ha sido tomada hoy, día 25/11/09, parece ser que están instalando unas barreras, como de una especie de parking, con limitación de entrada. Bueno, estad atentos a la actuación, por si es una catetada más, o es una buena solución. Conozco otros sitios en los que ha pasado algo parecido, en Sevilla, la avenida Torneo tenía una explanada bastante amplia, que el Ayuntamiento decidió vallar y poner limitación de entrada, tanto ha sido así, que se ha convertido en un aparcamiento privado, y en el que te cuesta una verdadera pasta dejar tu coche, cobran por horas y el día te sale un pellizco si quieres dejar tu coche allí. Espero que en Huelva cobren por entradas (igual que nuestra querida Asociacion de Parados Onubenses), y así acondicionen de una vez por todas un aparcamiento para el pueblo llano.

José Arcos.

Recogemos tu protesta José ya que nos sentimos identificados contigo, al igual que esos redactores del Odiel, y es que no todo el mundo puede permitirse dejar el coche en ese «fantástico» parking del nuevo mercado, ya que por un día te pueden cobrar una pasta, cuando con los APO’s, con 75 céntimos lo puedes dejar hasta mañana, aunque eso sí, a la intemperie y abandonado a su suerte. Lo que yo me pregunto es: dadas las grandes dimensiones del descampado de Las Colombinas, ¿se le puede poner vallas al campo?

Posted in Colaboraciones, Protesta, Tráfico, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , | 24 Comments »