No es más que un pequeño monasterio mudéjar de paredes encaladas y construido sobre un cabezo en la orilla del Tinto, en el que algunos quieren ver una colina dedicada a Saturno desde tiempos inmemoriales, justo en el lugar donde se une al Odiel para desembocar en el Océano. Algunos esperan ver en él un edificio imponente y se desilusionan al ver las pobres paredes y la humildad del monasterio, pero quizás es este aspecto lo que lo hace más grande, y es que en su interior se gestó una de los viajes más importantes de la Historia.
Imagen obtenida de: www.castillos-de-espana.com
En 1856 fue declarado Monumento Nacional para salvarlo de la ruina, y ahora, en el siglo XXI se quiere declarar Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, junto con el resto de los llamados «Lugares Colombinos». No pensemos que un edificio debe ser espectacular para ser declarado Patrimonio de la Humanidad. De hecho existen varios criterios, y los lugares Colombinos cumplen de forma íntegra el criterio VI:
VI. Estar directa o tangiblemente asociado con eventos o tradiciones vivas, con ideas, o con creencias, con trabajos artísticos y literarios de destacada significación universal.
Pocos eventos hay de tanta importancia en la Historia de la Humanidad como el descubrimiento de América, y tenemos el privilegio de que uno de ellos se inició y se gestó en estas tierras.
La promoción de la iniciativa ha partido de la Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos de La Rábida, y como era de esperar, los políticos se han aprestado a subirse al carro y en ponerse medallitas y claro, empieza el circo.
El PP redactó una propuesta basada en la de la Asociación, el PSOE redactó otra más extensa y de paso mete propaganda sobre los proyectos de Diputación, Izquierda Unida solicitaba un mayor protagonismo de la Asociación (al fin y al cabo la impulsora del proyecto…), el Partido Andalucista también se pronunciaba, en fin, el mismo lio de siempre. El que quiera leer más sobre este cansino juego que se de un paseito por aquí:
Después de varias reuniones parece que por fin estos señores se han puesto de acuerdo y han elaborado una declaración institucional firmada por todos los partidos. A partir de ahora se buscará el apoyo de las instituciones del Gobierno Central y Autonómico.
Esperemos que esta unión (que tanto trabajo ha debido de costarles a los políticos) obtenga resultados.
Northman.