Hace años hubo un proyecto de unir la avenida de Andalucía con los puentes de Punta Umbría a través de un túnel bajo el cabezo del conquero. Este proyecto incluía la desaparición de la plaza de toros (puesto que se había construido la llamada «monumental» en las colombinas). Con el tiempo y el devenir de los acontecimientos, este proyecto se abandonó, pero no quedó en el olvido. Ahora se ha vuelto a sacar del baúl de los recuerdos aprovechando el nuevo proyecto de los puentes.
Uno de los principales problemas del acceso a los puentes es que las salidas de la ciudad hacia el Oeste no conectan de forma directa con la principal entrada (la avenida de Andalucía). Esto provoca que los vehículos que acceden a Huelva, tengan que pasar por el centro de la ciudad, por calles que no pueden soportar un tráfico intenso, y se dirijan hacia las salidas, aumentando los atascos y los problemas de circulación.
Con el túnel, se conectaría directamente la avenida de Andalucía con los puentes de Punta, evitando que el tráfico pase por el centro. Existen túneles similares en Santander, Málaga (bajo la alcazaba) o Budapest.
El principal problema para esta obra es la naturaleza arcillosa del cabezo. Para endurecerlo y evitar derrumbes, se va a infiltrar hormigón en una serie de taladros hechos en el cabezo, de forma que éste se endurezca. Igualmente, se incluye una pared de hormigón en la zona expuesta al aire (la que da a la ría) para evitar desprendimientos sobre las casas cercanas.

Túnel de Budapest
El túnel dispondrá de varios carriles para vehículos, un carril doble para taxi/bus y un carril bici basculante de última generación, de manera que siempre sea cuesta abajo (tanto como si se va de la avenida al puente o al revés).
Los posibles restos del acueducto romano, así como de ballenas que aparezcan serán integrados en el túnel para ser visitados.
Utilizando el hormigón sobrante, se construirá sobre el cabezo de la plaza de toros, una réplica del monte Rushmore con las efigies de Onubenses ilustres, entre las cuáles probablemente se encontrará la de Rodericus, la cuál servirá para perpetuar su magna obra y que será visible desde 15 km de distancia en días con buena visibilidad.

Monte Rushmore en EEUU
Grandes arquitectos de prestigio como Calatrava, Norman Foster y Martin McFly han mostrado su interés en el proyecto.
De momento es únicamente un proyecto, el cuál está a la espera del estudio de impacto ambiental, ya que al parecer hay indicios de que entre el barro del Conquero exista una población de un tipo de lombriz endémica y en peligro de extinción.
Esperemos a ver en qué termina todo esto…