Robert Capa y el Festival de Fotografía Huelva 2010
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 8 marzo 2010
Gracias al Festival Fotográfico Huelva 2010 organizado por la Asociación Cultural Latitudes 21, podemos contemplar varias exposiciones fotográficas de algunos de los autores más afamados de la historia. Entre ellos destaca por su fama, Robert Capa, quizás el reportero de Guerra más conocido, autor de una de las fotografías más famosas del mundo, La muerte de un Miliciano, tomada en la Guerra Civil Española:

Muerte de un Miliciano. Robert Capa
La exposición de Robert Capa se puede visitar en el Museo Provincial hasta el 11 de Abril en el horario de apertura del museo:
Martes 14:30 — 20:30
Miércoles a Sábado 9:00 — 20:30
Domingo 9:00 — 14:30
Lunes Cerrado
Sin embargo, el festival Latitudes21 nos regala (entre otras actividades) hasta 12 exposiciones, repartidas por el Museo Provincial, la Casa Colón, la Facultad de Empresariales, el Rectorado (Cantero Cuadrado), la Diputación (Hotel París) y las salas de exposiciones de Cajasol y la Caja Rural. Cada sala de exposiciones tiene su propio horario y su propio período de apertura, terminando todas aproximadamente entre el 27 y el 31 de Marzo, exceptuando la de Robert Capa.
Es una buena oportunidad para los amantes de la fotografía y de la cultura en general.
Para más información consultar la web de la asociación:
LaHuelvaCateta
Lorenzo said
Hermosa exposiciòn.A Capa lo conocìa,me ha llamado la atenciòn Emilio Morenatti y sus fotografìas sobre el tema de Palestina.En particular la foto de las mujeres que esperan el cuerpo de un familiar.Muy lorquiana esa foto.
José Arcos said
Iremos cuando termine la parada… GRACIAS por esta información cultural que nos ayuda a ser menos catetos 😀
Dani said
Os recomiendo la exposicion de Doisneau en el Rectorado de la UHU. Es como trasladarte al Paris de mediados del siglo pasado al son de La Vie en Rose de Edith Piaf…
Fernantwo said
Muy buenas a todos, soy estudiante de fotografía en la Escuela de Arte de Huelva. Debo decir que me siento muy orgulloso del trabajo que están realizando desde la asociación Latitudes por este festival que solo tiene dos años pero que ya es todo un éxito gracias al insuperable nivel de sus exposiciones. Yo recomiendo a todos que no os perdáis ninguna: Chema Madoz, Morenatti, Doisneau, etc pero sobre todo no dejéis de ver a Robert Capa. Magnífica selección de su obra fotográfica. No están todas pero todas las que están son excelentes. En contra debo decir que los carteles y cartelas que acompañan la exposición están llenos de faltas de ortografía, fallos de expresión y alguna que otra inexactitud en algunos datos. Una pena porque si no, sería una muestra redonda.
Saludos a todos y todas.
Daniel E2000-Huelva said
Excelente la exposicion y excelente la labor de este blog.
Solo comentar que la famosa fotografia de marras del miliciano muerto es un montaje demostrado fehacientemente por estudios y no una fotografia real.
Un saludo y a seguir asi.
Anónimo de ahora mismo said
Coincido en que la exposición de Doisneau es excelente. No os la perdais. Y la de Cappa tambien, claro
laura said
Muy interesante la exposición.y por cierto, si la de Robert Capa es una pasada, ni contar de la un chico que ha fotografiado la frnaja de Gaza y Afganistán!!!