La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Horarios en las paradas de EMTUSA

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 31 marzo 2010

He escrito varios correos al Ayuntamiento y a Emtusa, por los que nunca he recibido contestación, solicitando que en las paradas de los autobuses se coloque el horario por el que pasan. Los usuarios no podemos ir con las octavillas en la cartera de todas las líneas. Es algo que se hace en todas las ciudades que conozco (y son bastantes), por las que siempre me muevo en el transporte público. Huelva es una ciudad de más de 150.000 habitantes, ¿por qué funciona como si fuera un pueblo chico donde todo se sabe?.

Es una medida necesaria si se quiere impulsar la utilización del transporte público. Cuando voy por otros sitios y veo que el horario en las marquesinas  y señalizaciones de parada de autobuses es lo normal, me pregunto ¿por qué ésto tampoco es lo normal en Huelva?.

Un saludo:

Mª Jesús.

62 respuestas hasta “Horarios en las paradas de EMTUSA”

  1. anonimo de ahora mismo said

    Porque es un pueblo chico, o mejor, los que vivimos aquí somos muy de pueblo, en el sentido peyorativo del término. Es labor nuestra cambiarlo, entre otras cosas con tus reclamaciones que veo totalmente procedentes.

  2. Joselito said

    Totalmente de acuerdo, pero qué nos podemos esperar…?, si según el plano de Huelva que está en todas las paradas (para ayudar al usuario, claro) la línea 3 sigue parando (y rodeando) la Plaza de las Monjas, volviendo por la Gran Vía…
    Ya ni me acuerdo cuánto tiempo hace que no puede hacerse esto.

    Solo falta luego poner el HuelvaTV y escuchar cosas como «una flota moderna», «un servicio actual»,…

    Un saludo

  3. Amerginh said

    ¿Y cuál es la novedad?

    EMTUSA es un servicio tercermundista, mucho estrenar autobuses, pero tienen una red de transporte totalmente deficiente, radial, y con horarios imposibles.

    ¿Porqué se tarda menos andando que en bus en algunos recorridos? No ienen ninguna lógica, como no la tienen sus precios, y que no se permita transbordo. Sobre todo cuando hay barrios que no están conectados entre sí, y a los que la única manera de llegar en transporte público es mediante dos líneas o en taxi.

    Yo hace tiempo que opté por ir andando… menos mal que seguimos viviendo en una ciudad de escala humana donde se puede ir paseando a casi cualquier parte.

  4. Amerginh said

    Y ni que decir tiene que hay líneas que sin saber el horario es imposible poder esperarlo, léase la línea 6, que entre un autobús y otro yo he llegado a esperar 55 minutos (y porque estaba escayolado, sino iba a esperarlo suput….).

    Joselito, hay que tener mucho estómago, o ser Curro Moro para tragarse algo en HuelvaTV…

  5. Joselito said

    jajajaja, no me trago nada en HuelvaTV, simplemente vi el anuncio una vez.
    Mi estómago no da ahora mismo para casi nada de la tele (no solo local)

  6. una mas said

    aqui el problema es que se hacen las cosas en el último momento y mal… y asi nos va…
    otra cosa: a que hora pueden los vecinos del centro tirar la basura??? con los pasos de las procesiones se han retirado algunos contenedores, pero nadie nos avisa de la hora a la que los vuelven a poner y se puede tirar la basura…
    y más cosas: la incompetencia de la policia local esta conllevando un jaleo… hay calles en las que no se puede aparcar porque han puesto las tiras estas azules… una es gines martin, que paso una procesion ayer y esta mañana han multado por incompetentes, porque el que puso los papelitos en los coches avisando se le olvido poner la hora y el dia de la procesion… si es que…

  7. alberto said

    pues, cuando me vine de un pueblo a «la capital» se me caian los palos del sombrajo poco a poco. primero me dijeron huelva es un pueblo grande con todos los incovenientes de una ciudad. despues he intentado coger el bus, y es cierto, entre lo que tardan entre distintos autobuses y para ir de un lugar a otro de la ciudad, no existe buenas combinaciones. Aparte no digamos de la antiguedad de los autobuses. si sacamos la media de todos. mas de un curro moro retiraba su campaña de la teleperico(huelva tv) y de la telemoran(canal luz). para los antiguos que se fijan en las matriculas. Todavia veo autobuses con la H-0000-W y mas grave aun H-0000-M. Esto quiere decir que el autobus tiene la friolera de 20 años.

    tenemos la ventaja de que al ser una ciudad relativamente pequeña, se podría crear una red donde indique en unos paneles los horarios de llegada de los autobuses. y aparte el tema de enlazar, ya lo podían haber arreglado.

    Si la empresa municipal es deficitiaria, pues esto signigica que a los ciudadanos nos cuesta el dinero, que se gasten menos dinero en publicidad en las televisiones, prensa, etc… y que se lo gasten en mejoras tecnológicas.

  8. Irene. said

    Habría que hacer un post extenso sobre EMTUSA, porque es una empresa que manda cojones.

    No sólo no es normal no poner los horarios de los autobuses en cada parada, sino que tampoco es normal que en todas las paradas haya el mismo mapa con todos los recorridos de todas las líneas.

    Tampoco es normal que si hay una anomalía en una línea, pongan un aviso no sé en dónde lo pondrán, porque no lo ponen en las paradas que afectan (verídico).

    Tampoco es normal que no haya un servicio online con avisos de las últimas novedades/alteraciones/horarios especiales/loquesea.

    Tampoco es normal que el «carnet de estudiante» tenga límites tan absurdos como los 21 para los ciclos superiores (y si tienes 22, pues te jodes y pagas 22 euros al mes y el resto paga 15 con viajes ilimitados :D) o 24/25 para la universidad (cuando España reconoce que hasta los 26 se puede expedir el carnet joven, y ahora lo han alargado hasta los 30).
    Tampoco es normal que no haya un bono mensual, porque como todos sabemos, la gente no usa el bus a diario para desplazarse a sus lugares de trabajo.

    Tampoco es normal que la gente impedida, o las madres con carrito, tienen que esperar en la parada pertinente a ver qué les depara la suerte, si es un autobús nuevo, ha habido suerte, si no, te jodes a esperar otros 15/20 minutos.

    Tampoco es normal las teles al revés, apagadas o anunciando el NUEVO Saladillo.. ¿cuántos años tiene ya?

    Hay muy pocas cosas normales en esta catetada de empresa, es de vergüenza ajena y propia, vamos.

  9. Snoopy said

    La verdad es que estoy totalmente deacuerdo con todos y cada uno de los comentarios descritos.

    Tambien pienso que EMTUSA se merece un articulo en condiciones, porque es deprimente. A ver si un dia me pongo y hago algo, y asi se sube lo antes posible, y con suerte, podrian verlo y mejorar 🙂

    Un saludo¡¡

  10. bajobarba said

    Cuidado!!!! como todos las empresas de Huelva, cada vez que se hace una queja empiezan con el rollo que se va a despedir a los empleados

  11. Otro de Huelva said

    y sin mencionar…q los EMTUSA no llegan a los poligonos para que la gente pueda ir a trabajar como pasa en otras ciudades ya sea en naviluz, rincon, pavipresa, la luz, san diego…etc etc! gracias Huelva por ofrecernos un servicio de transporte publico de muuuuuuucha calidad y modernidad! jajajaja! ese anuncio lo he visto yo tb! y siempre m rio!

  12. Albertofi said

    Los autobuses urbanos directamente no los cojo… me lleva menos tiempo hacer andando «carrefour – plaza de toros» que ponerme a esperar el bus, a no ser que llegue justo cuando pasa el bus…
    Y porque no se ha mencionado los que pasan por la rábida, concretamente la EPS, porque eso ya es cosa de Damas… que esos si que tienen guasa

  13. El erizo said

    Quejicas, que sois unos quejicas: si el PP tiene mayoría absoluta es porque lo hace la mar de bien, incluidos los autobuses y el sevillaneo del Perico. Los choqueros tenemos lo que queremos y nos merecemos, de modo que a llorar a otra parte, puñeta.

  14. Argantonio said

    Las quejas tienen todo el sentido.
    1. Las líneas y las frecuencias son pocas
    2. La información en las paradas, cuando hay marquesina, es deficiente e, incluso, incierta
    3. Los horarios son muy escasos. Si sales de noche a tomar una copa, o coges taxi o andando; y en verano se recogen a la hora de salir con los niños.
    4. La empresa es deficitaria y, encima, el Ayuntamiento no le paga lo que le debe. El esperpento es que, encima, el alcalde se ha permitido retrasar más de 1 año la puesta en marcha del Consorcio Metropolitano, que supone la entrada de dinero en la empresa, más servicios a los usuarios y más baratos. Y todo sin una explicación.

  15. Danielo said

    Hablo con cierto desconocimiento, porque no soy usuario habitual. Pero lo cierto es que tengo entendido que el viaje vale más de 1 €. No me explico como esto puede ser así cuando en Madrid 1 € es lo que pagas por cojer el metro e irte al los confines de la ciudad. Lo que no pueden tener es el precio de ciudades grandes en una pequeña, con 9 líneas y unos recorridos de risa.

    Yo sólo sé que si voy sin coche, al pasar por una parada, con el desconcierto que me produce su funcionamiento, ni se me ocurre pararme a esperar. Porque todos sabemos que en Huelva, con unas piernas jóvenes, en 25/30 min estás donde quieras (cosa que no te garantiza el bus). Si viese un cartelito digital que dijese «próximo 3 min» y costase 60 cnts (que parece ganga, pero una ciudad tan pequeña no merece más) lo cojería más. No perderían dinero porque lo usarían el triple de personas.

    Y lo más grave de Emtusa son los sueldos de los conductores, que sé de buena mano que cobran como ingenieros (los ingenieros que tengan suerte, claro).

  16. Argantonio said

    Ahora solo falta que la culpa del funcionamiento y la deuda de Emtusa la tengan sus trabajadores. Si cobran buenos sueldos, mejor para ellos. Eso debería de estar más extendido.
    Por otra parte, se nota que alguno no va a los sitios andando, a juzgar por los tiempos de desplazamientos que maneja ni tampoco coge ciertas líneas, si no que le pregunte a los usuarios de las líneas circulares por el recorrido.
    En fin, también se nota que hablar es gratis

  17. Fortu said

    Y que me decis de que no se pueda comprar online un billete de DAMAS de Huelva a Sevilla? Muchas veces por motivos laborales mi anterior empresa me enviaba a cualquier parte de España y me enviaba los billetes a mi casa, pero con DAMAS no podian hacerlo ya que era imposible, de esto hace ya mas de 15 años, pero es que hoy día tampoco se puede hacer, de pena…

  18. Danielo said

    Hablar es gratis efectivamente. No sé porque te ofendes, cuando he avisado al principio. De todos modos no influye el que sea usuario para lo que he opinado (si al menos me reservas el derecho a opinar) y es que si no lo uso más es precisamente por las pegas que le pongo.
    No dejes caer palabras en mi boca que yo no he dicho. Los trabajadores no tienen la culpa de su sueldo… es el que es, y por eso habrá tortas cuando salen plazas, pero no me parece muy normal que un conductor de autobuses urbanos de una ciudad de 150.000 habitantes sea dosmileurista (más o menos). Claro, después el bus cuesta lo que cuesta. No es ninguna barbaridad lo de los 0’60€. En Vitoria el bus sale por 50 cnts (y eso que se están haciendo un tranvía), en albacete por 70 creo recordar.. y así en bastantes. Sólo digo que a mi no me merece la pena sentarme en una parada y esperar indefinidamente para pagar 1 € y que me lleven a un sitio al que habría llegado 15 min antes, de seguir andando. Cuando tenga 20 años más quizás no, pero ahora sí.

    Ahora, si no te importa que opine, puedes no estar de acuerdo e intercambiar opiniones para hacerme ver lo contrario, pero no te enfades que no es tan grave…

  19. Mobail said

    Los tiempos son correctos, d la orden al centro se echan 25 mins andando.lo malo es si llueve,por eso hay mas gente cuando llueve.el futuro esta n la bici

  20. Amerginh said

    Pues yo iba de mi casa (Inverluz) a la EOI (Las Colonias) en 40 min a pie, y 45 en bus… si le sumamos la espera, entenderéis porqué sólo iba en bus si llovía. Encima la parada está en Pio XII (a unos 3 min de mi casa). ¡Y me hubiese dejado un sueldo en buses!

    Lo mismo para ir a la UHU, tardaba menos andando, sobre todo la temporada que fui en bici (hasta que decidí dejar de jugarme la vida). Si hay hasta hospitales sin conexión EMTUSA, y polígonos, y barriadas y otros centros (La Alquería, o las oficinas de Diputación del antigüo psiquiátrico), y ni que decir de TODO el polo o del Club Náutico…

    PENOSO

  21. Argantonio said

    No veo ofensa en tus palabras, más bien ligereza. En todo caso, no creo que deba crear tanto revuelo la discrepancia. Lo del enfado es pura imaginación.
    No compartir los tiempos de desplazamientos de los que hablas no es solo una opinión sino una constatación de quien lo hace a diario. Otra cosa es que la longitud de tus piernas o la velocidad, sobre todo si vas motorizado, no sean los mismos. En cuanto a los precios, serían más baratos si el alcalde «de primera» que tenemos (me refiero a su sueldo, este sí que es elevado con respecto a sus colegas de otras ciudades)no hubiera retrasado durante más de 1 año la puesta en marcha del Consorcio Metropolitano de Transportes que, además, hubiera aliviado las cuentas de la empresa.

  22. Virginia said

    El servicio de autobuses en Huelva es tan caro como malo. Los horarios se los saltan a la torera (especialmente las líneas 5 y 3 sobre todo a partir del mediodía) donde es totalmente normal ver como llegan 2 o 3 autobuses juntos vacios corriendo y a la media hora llega uno atarracado de gente, si pasa eso, que uno de esos autobuses se quede esperando un poco por si alguien lo tiene que cojer porque entonces prepárate a esperar. También veo zonas totalmente incomunicadas: no hay un autobús que vaya de Isla Chica a la Avenida de Andalucía o al revés, y no hay ni una sola parada de autobús cerca la parte de la plaza Houston o calle José Fariñas a la altura de la oficina de correos, el ambulatorio de la Cinta o la Casa del Mar por decir ejemplos de muchos sitios que estan «incomunicados». Y lo mismo que hay sitios incomunicados (si quieres ir tienes que tragarte tres cuartos de hora de autobús de los reodeos que da, enlazar autobuses o echar 10 minutos andanado para llegar a la parada) hay sitios en los que pasan un montón de líneas con recorridos casi idénticos (como por ejemplo el 2 y el 5 cuando vuelven de la zona del Seminario o el 3 y el 8 de la Universidad a Zafra). Y ya ni os cuento de las numerosas líneas que hay en las que viene un autobús de media en media hora, de la antigüedad de muchos autobuses y la lotería de que llegue un autobús adaptado para personas con discapacidad física. Uso el autobús porque no tengo más remedio y para que me salga rentable el carnet de estudiante porque si no, no lo usaría para nada.

  23. Nojo said

    Yo también uso el autobús y es verdad,son lentos y malos,yo uso la línea 4 y cuando eran los microbuses tardaban 15 minutos.Ahora con los nuevos que ya no son todo asientos tardo 30 minutos con su nuevo recorrido,eso sin contar los 15 o 20 minutos esperando en la parada.además los conductores pegan frenazos y volantazos y ya he vivido situaciones donde se ha caido gente que estaba de pie o sentada mayor, que luego el conductor no ha ido a socorrer ni ha llevado al hospital, ni pedido el seguro de emtusa una vergüenza.

  24. Danielo said

    Amén entonces. Muy de acuerdo. Si en realidad todos tenemos más o menos las mismas ideas..
    Saludos

  25. Argantonio said

    22, sin dejar de estar de acuerdo en todo lo que dices, la mayoría de sitios que mencionas como incomunicados están en el recorrido de la línea 2 aunque, si no me equivoco, se da la paradoja de que ahora por el centro de espacialidades de La Cinta pasan las líneas 4 y 7 pero sin parar, creo.
    Lo más chocante de lo que cuentas es cómo, a pesar de la poca frecuencia de las líneas, hay zonas por las que pasan juntos autobuses que hacen el mismo recorrido durante un gran trecho como son la línea 3 con la 8 desde el Higueral a Zafra y viceversa con la línea 5, cuando si los coordinaran mejor la frecuencia en esa zona se reduciría a la mitad. Son los misterios insondables de Emtusa.

  26. Blise said

    Bueno como bien dice Argantonio opinar es gratuito y cuando se hace de forma constructiva siempre es beneficioso para todos, pero hablar sin fundamentos y falseando la realidad se busca solo la destruccion sin mas.Cosa claro esta muy habitual en esta ciudad de exageraciones en la que 10 minutos son 20 y 20 son 45 y esto si que es constatable ya que trato con el publico a diario y tengo anecdotas de esta para escribir varios libros.

    Para no ocultarme os dire a todos que soy trabajador de EMTUSA, y aunque algunos direis que no soy objetivo, solo me ceñire a daros datos, a compartir ciertas criticas que haceis y a desmentir otras muchas que aqui habeis escrito.

    1ºMe sumo sin condiciones a la critica de Mª Jesús en cuestion de los horarios y recorridos actualizados en cada una de las marquesinas.Aunque se esta trabajando para instalar letreros electronicos que indican el tiempo de llegada de cada bus en las marquesinas de las paradas, esto no quita que los carteles que hay ahora mismo tengan que estar actualizados.
    Respecto a una parte del comentario de Irene, estoy de acuerdo en cuanto a EMTUSA le hace mucha falta una web propia con informacion detallada de lineas, horarios, incidencias ect..

    Bien contestare a Amerginh y a otros como el que se dedican a decir que andando van mas deprisa.Os dire que ciertamente andar es muy sano y si lo haceis sera muy beneficioso para vuestra salud, pero Amerginh en concreto da un dato que no es cierto o al menos correcto.Dice que a llegado a esperar un autobus de la linea 6 55minutos, ese dato a menos que fuese festivo y el bus se hubiera averiado, no es asi.La linea 6 en laborables tiene 2 bus con un recorrido aproximado completo de 50 minutos, lo que dividido entre 2 son 25 minutos, y los sabados y festivos hay 1 bus siendo el recorrido de 50 minutos y os puedo asegurar que se hace en menos de 50 minutos, por lo que 55 minutos es falso.

    Irene, te puedo asegurar que cuando existe una alteracion en el recorrido de cualquier linea, los inspectores acuden rapidamente a las paradas afectadas avisando al publico, colocando carteles de parada suprimida y a cual pueden acudir a coger el bus.Otra cosa sea que no miremos en las paradas, pues yo e visto publico en la parada de la linea 3 de la plaza de las monjas, cuando hacia meses que esa parada estaba suprimida.

    A Otro de Huelva solo le dire que ya nos gustaria acudir a cada rincon de Huelva, pero eso en Huelva y en cualquier otra ciudad es imposible, ademas hay sitios interurbanos que no son competencia nuestra.

    Danielo como bien dices o tienes un desconocimiento total o tienes malas ideas, por que decir que en Huelva el bus cuesta mas de 1€ es una de esas dos cuestiones.Para tu informacion decirte que el billete ordinario cuesta 90 centimos y el viaje con bonubus 53 centimos, si eso a ti te parece muy caro ve andando si.Respecto a lo que dices de los sueldos, no se si lo dices por que estas acostumbrado a que te exploten y quedarte tan contento o simplemente por envidia.Te dire que nosotros y antes que nosotros nuestros antecesores se an partido la cara en los convenios colectivos para que ahora podamos tener un sueldo digno, y si gente como tu en ved de dedicarse a quejarse de cuanto ganan los demas os dedicarais a pelear y denunciar a los que os explotan, mucho mejor nos iria en este pais.

    Virginia, pero como puedes decir que los horarios se saltan a la torera y quedarte tan ancha.Vamos a ver, en contadas ocasiones por circunstancias del trafico, por afluencia de publico o por averia un autobus puede variar su frecuencia en escasos minutos y son cosas que se escapan a nuestra voluntad.Decir que pasan 2 o 3 bus vacios sin parar?, de verdad hay que tener mas conocimiento antes de hablar.Cuando un bus pasa vacio se puede deber a varias circunstancias, 1ºque el bus vaya averiado y lo lleve un mecanico o 2º que ese bus vaya hacer cualquier otro servicio no coincidente con esa linea.Respecto a sitios por los que no pasa el bus te dire, que antes de hacer funcionar una linea, se hace un estudio de moviminento de la poblacion y las lineas se mueven por donde mas demanda hay y por supuesto por donde pueda circular un bus, ya que hay zonas imposible de meter un bus, pero eso se hace aqui y en todos lados no te equivoques.

    Nojo por dios, pues claro que se dan volantazos y frenazos, pero tu ¿donde crees que vas montado en un tren?, o crees que para evitar un accidente, atropello o algo inesperado salimos volando?, vamos a ser mas serios a la hora de comentar por favor.

    Sin mas y esperando no haber ofendido a nadie me despido.

    Pdta.Seguimos trabajando para mejorar, con los medios que tenemos que no son todos los que quisieramos.

  27. Albertofi said

    Me alegra saber que van a poner letreros electronicos… pero me entristece pensar que van a durar minutos, ya que hay mucho burraco suelto

  28. Auren said

    Totalmente deacuerdo contigo BLISE,aqui parece que algunos critican y critican yo no digo que sea todo perfecto,pero algunas burradas que he leido no tienen ni pie ni cabeza,una de dos ó hay una desinformación muy grande ó no lo se cuando yo estudiaba en Sevilla por decir algo, sino levantabas el brazo para indicar que te querias montar en el bus te quedabas en la parada y punto y aqui algunos no nos molestamos ni en eso y eso que que no cuesta nada ese simple gesto y después exigimos y criticamos y aveces sin conocimiento.

  29. Argantonio said

    26. Blise. Se agradece el trabajo que te has pegado de leer y contestar tantos comentarios. Como bien dices, hay cosas criticables que, supongo, los que estáis dentro conoceréis, al menos, tanto como los usuarios.
    Como usuario ocasional, quiero aprovechar para que, si puedes, traslades a los conductores de la empresa mi agradecimiento. Como conductor me gustaría saber cómo es posible sufrir la forma de conducir y de dejar el coche de demasiados y no acabar psicológimente desquiciado.
    Un cordial saludo.

  30. Anónimo de ahora mismo said

    Entiendo que un trabajador de cualquier empresa la defienda, y el amigo Blise lo hace moderadamente. No entraré en el tema sueldos, que cada uno tiene lo que se ha currado en negociaciones o proque le corresponde. De todos modos diré que un sueldo de 2000 euros, o de 2500 es el que deberían de tener todos los trabajadores especializados, tal y como lo tiene en el resot de Europa. Por tanto si ellos lo ganan: enhorabuena porque es lo que les corresponde por su trabajo.
    Pero tendremos que convenir que EMTUSA es una empresa muy deficente. Deficiente en planificación, deficiente en trato al viajero (en general, no por los coductores), muy deficiente en cuanto a las unidades de vehículos que tienen, y muy deficiente en horarios y en frecuencias.
    El hecho, además, de peatonalizar la Gran Vía, si se hace, va a suponer un absoluto desastre en cuanto a la posibilidad de acceder al centro desde los barrios periféricos.
    Lo peor de todo esto son los horarios de locos que tiee algunas líneas y el hecho de que no se pueda regresar del centro a partir de las 10 de la noche. Es absurdo, totalmente absurdo. Pero es.

  31. blise said

    Buenas a todos, quiero agradecer los comentarios de apoyo.Contestando a Argantonio, amigo gracias, decirte que desgraciadamente sufrimos el estres, a pesar de tener unas buenas condiciones de trabajo no estamos exentos de sufrirlo ya que en ciudad y aunque sea pequeña como Huelva el caos circulatorio esta a la orden del dia.Aunque este sea un tema para tratar aparte, ya que la educacion vial sea una de las lacras de esta ciudad.

    Anónimo de ahora mismo, gracias por tu sincera comprension respecto al sueldo de cada uno.Tambien darte en parte la razon respecto a la flota de bus que tenemos, pero te dire: tenemos una flota de 45 vehiculos de los cuales, 15 son ivecos pequeños, utilizados para las lineas 6, 4 y 9, principalmente por la dificultad de sus recorridos y para servicios especiales tales como, colegios, servicio de mercadillo los viernes y el resto como retenes o apoyo para determinadas lineas en caso de averia ect..Tenemos 20 vehiculos iveco cityclass de piso bajo continuo adaptados para minusvalidos o movilidad reducida y si disponemos de 10 vehiculos scania con una edad considerable que se van dando de baja conforme el ayuntamiento nos proporciona vehiculos nuevos.
    Respecto a lo que comentas que a partir de las 10 de la noche no hay bus desde el centro a la periferia comentarte que, la linea 2 hace su ultima salida desde Zafra a las 11:05 al igual que la L1 y la L5.
    De todas forma os pondre frecuencias y vehiculos de las lineas actualizados al dia de hoy.

    Linea 1 con 4 vehiculos la frecuencia es de 12 minutos aproximados.
    Linea 2 con 4 vehiculos la frecuencia es de 12 minutos aproximados.
    Linea 3 con 4 vehiculos la frecuencia es de 12 minutos aproximados.
    Linea 4 con 3 vehiculos hasta las 14:25 la frecuencia hasta esa hora es de 15 minutos aproximados, a partir de las 14:50 es de 23 minutos aproximados.
    Linea 5 con 4 vehiculos la frecuencia es de 15 minutos aproximados.
    Linea 6 con 2 vehiculos la frecuencia es de 25 minutos aproximados.
    Linea 7 con 4 vehiculos hasta las 14:23 la frecuencia hasta esa hora es de 13 minutos aproximado y despues de las 14:23 de 16 minutos aproximados.
    Linea 8 con 4 vehiculos la frecuencia es de 15 minutos aproximados
    Y linea 9 con 1 solo vehiculo la frecuencia es de 35 minutos aproximados.
    Naturalmente y aunque no haga falta reseñarlo los sabados, domingos y festivos reducimos los vehiculos aumentando las frecuencias de paso, pero por la logica simple de la escased de demanda de viajeros.

    Un saludo a todos.

  32. samanosuke said

    Blise, sin ánimo de ofender, y yo que SÍ he cogido el bus bastante (ya menos, prefiero andar que con 22 años y piernas fuertes como dicen más arriba, llego hasta de una punta a otra de Huelva en 40 minutos), los datos que dan serán los oficiales, pero no se reflejan en la realidad.

    Yo sí he esperado un sábado al 5 1 hora completa sin exagerar, también al ¿8? creo que era otra hora, porque era de noche (nueve y media o así) y pasaron dos que decían que ya no llegaban hasta donde yo iba, que se quedaban en la Avenida Andalucía. Lo de la línea 5 15 minutos y la 9 35 no se lo cree nadie que haya utilizado esas líneas (aunque las últimas veces que he utilizado el 9 sí se acercaba más a esa estimación, pero normalmente ronda los 50 minutos). La única línea de las que he utilizado que van bien sincronizada con el horario que mencionas es la 3, que sí, en 10-15 minutos pasa.

    Y por último, lo que comentan más arriba y desmientes de los autobuses seguidos vacíos no siempore es por una avería, y el comentarista lleva razón, y lo explico con mi experiencia, que llegaron dos autobuses de la misma línea y pudimos montarnos en cualquiera de ellos, ninguno de ellos se paraba a esperar a los siguientes pasajeros, por lo que por deducción creo que no se debía a una avería, porque si no no entiendo el que no se demorara algo más para no hacer esperar 30 hora a los siguientes usuarios.

    Y no miento, ni altero la realidad, tan sólo hablo desde lo vivido por alguien que durante unos 4/5 años ha cogido el autobús unas 10 veces a la semana, contando las líneas 3, 5, 8 y 9.

  33. Argantonio said

    Creo que EMTUSA no puede desaprovechar la oportunidad que se le ofrece con la puesta en marcha del Consorcio Metropolitano de Transportes. Conociendo a los actuales rectores municipales, que son los propietarios de la empresa, no creo que sean ellos los que lo hagan, por eso creo que los directivos de la empresa deberían de trabajar en presentar alternativas a la situación actual y, si no es así, el comité de empresa y los sindicatos que representan a los trabajadores deberían presionar a la empresa, porque la situación actual no es, precisamente, la ideal. Ni financieramente ni en el servicio.
    Recordar a Blise, reiterando el reconocimiento a sus aportaciones que, a pesar del crecimiento de la ciudad, el número de usuarios no ha dejado de disminuir en los últimos 15 años. Solo eso, en unos tiempos en los que la tendencia es a primar el transporte público, debería hacer reflexionar y replantearse muchas cosas desde la empresa y desde la ordenación de la movilidad en general por parte del Ayuntamiento.
    También recordar que una ciudad no se cierra a las 11:05 hs., sobre todo de miércoles a sábados y menos en verano.
    Por último, Anónimo de ahora mismo, no estoy de acuerdo con tu planteamiento sobre la falta de accesibilidad al centro. Creo que desde Quintero Báez, la av. de Italia o Zafra se llega a cualquier parte sin problemas, sobre todo por las calles peatonales.

  34. mamon said

    para que complicaros tanto la vida con los horarios de EMTUSA , lo unico que teneis que hacer es (…) entrar a trabajar en EMTUSA , (…) despues , como el ayuntamiento les reserva una plaza de aparcamiento , de hecho , un acerado entero para que aparquen sus coches , , y si alguna vez alguno lo deja en la plaza reservada para ambulancias , tampoco pasa nada , si lo buses de DAMAS , no pueden ver al salir de la estacion por que hay un EMTUSA que se lo impida , que se joda , hubiera estudiado , asin que ya sabeis

  35. Amerginh said

    Siento tener que decir que NO miento, y que durante muchos años me he movido en bus (de los 14 a los 27 van unos pocos); años de EOI, universidad y bonobús… aunque no negaré que camino muy rápido.

    De ahí a negarme que muchas veces entre bus y bus, la pausa se alargaba más allá de «lo establecido», hay un mundo, y no era tan infrecuente.

    Cierto es que desde hace unos 2 años rara vez cojo el bus. Se me quitaron las ganas tras años defraudándome su servicio…

    Y según leo, las cosas no cambiaron mucho.

  36. Blise said

    samanosuke, buenas mira me limitare solo a darte datos sin mas, dices que as llegado a esperar en la L5 y L8 mas de 1hr, bueno decirte que en fines de semana y al igual que entre semana un bus de ambas lineas tiene un tiempo total de recorrido de 60 minutos y te aseguro que entre un control de horario y otro se hace en menos tiempo de hay que haya que guardar algunos minutos en los controles.Los fines de semana hay 2 bus por linea lo que el recorrido se hace cada 30 minutos, pero en el ipotetico caso de que hubiera solo 1 nunca se hace en mas de 60 minutos y esto es algo demostrable facilmente.Tambien decirte que los turnos de trabajos que tenemos son escalonados, pues un trabajador que comienza a trabajar a la 13:30 o 13:45 no puede terminar a las 23:00.Ademas a partir de las 20:00 la afluencia de publico baja a mas de la mitad.Y aunque no haga falta decirlo en los horarios que se dan en Zafra vienen las ultimas salidas de todos los bus y donde terminan cada uno.
    Aunque de veras no entiendo muy bien este comentario respecto a que de cuando llegan 2 bus de la misma linea, la explicacion es bien facil, cuando un bus va muy atrasado por cualquier circunstancia los inspectores ponen un reten delante para ir recogiendo publico de las paradas y asi el que va atrasado solo tenga que ir dejando publico, dandole facilidad para que vuelva a coger su horario, espero haberte aclarado algo.

    mamon puff de veras, te dire algo.Yo me e pegado 2 años en academia, preparandome para las oposiciones de EMTUSA, e participado en 4 y en la 4º entre, sin amigismo ni enchufes de nada.Mas aun y para tu ignorancia decirte que en los examenes todos los partidos politicos con representacion en el ayuntamiento participan en todos los examenes.Tus palabras denotan un resentimiento atroz seguramente por haberte presentado alguna vez a las oposiciones y a ver suspendido a las primeras de cambio.Ademas con tu comentario, para mi quedas descalificado en todos los aspectos para hablar de EMTUSA.

  37. Joven said

    Yo llevo 4 años cogiendo el autobus para ir desde el centro a la universidad, línea 3 y algunas veces me interesa coger el 5, pero he usado casi todas. Lo que respecta a la actigüedad de algunos autobuses estoy de acuerdo, pero el problema de todo esto lo tiene la grandisima cantidad de jubilados y pensionistas que se montan a diario en los autobuses.

    Por lo que escuche o tengo entendido, todo fué una extrategía para poder coger la alcaldia nuestro alcalde, «Ea! le ponemos a las criaturas estas un pase gratis y obtenemos un voto a cambio» Dicho y echo. Se puso, no estoy seguro si fueron menos o mas, 20.000 carnet de partida, claro! eso solo para los jubilados con pensiones bajas para la siguiente, legislatura se quito el margen de pensión máxima, con lo cual todo jubilado, tuviera pensión baja o la más alta tenia derecho a entrar gratis en los autobuses, actualmente hay cerca de 50.000 carnets circulando para estas personas puedan disfrutar de nuestra maravillosa huelva. Es más he visto jubilados montados 2, 3 vueltas, es increible! de echo… me paso una cosa y me quede asombrado! Estaba sentado y en la parada del barrio obrero se subio un jubilado de estos y le cedí el asiento… y me fuí a la zona del medio, bueno me baje en la parada de la biblioteca de la uni, estuve un par de horas y cuando me voy a la parada donde me baje para volver a coger el 5 ya que tenia que ir a la orden, al entrar cual es mi sorpresa me encuentro todavia al viejo que le cedi el asiento… Eso sí que no puede ser! Tenian que limitarle el uso a estas personas, que encima de que le dan una tarjeta que lo unico q hace es saber que se ha montado… Bueno! Seguro que el día que no les pueda picar y no le funcione la tarjeta se bajan por tal de no pagar 90 Centimos asquerosos no vayan a ser que se arruinen.

    Por otro lado lo de los horarios, por aquí hay una que por lo visto le pesará llevar encima las hojillas de los horarios, por que yo lo llevo encima sin ningún problema.

    Es más yo llevo observando hace tiempo como funciona el servicio, estoy de acuerdo que tiene algunas carencias, ya que sí fuera perfecto, seguramente sería un tranvia que van por sus vias sin que les estorbe nadie. Si el autobus va por carretera con los demás vehiculos y como aquí Huelva es ejemplo modélico de como circular, son todos muy amables, cuando tiene que salir un autobus de una parada nada más verlo se paran para dejarle paso (Estando dentro he visto como nadie le deja paso al chofer, teniendolo 4 minutos parado, más otro 3 en la siguiente parada más 1 en la otra, id sumando…), no se cruza nadie por delante, no aparcan en las paradas, etc etc., es decir, que por un lado está la circulación que el conductor tiene que lidiar diariamente, y otro lado el uso del usuario al montarse en el autobus, que nosotros el público nos la saltamos a la torera y si encima el chofer te comenta algo que no estas haciendo bien, pues encima se le replica…, por que nosotros somos así de especiales. En cada autobus, dentro, hay una pegatina tamaño A3, suele estar detras del conductor, justo despues de la cristalera negra, «Derecho y obligaciones del usuario», entre ellas destacar «Paradas multilíneas» para el que le haya sonado raro lo de multilíneas os lo explico. «Multi: más de uno, varias» con los cual, «Paradas de varias líneas» (Ej: La parada del Punto L3, L5, L6 y L9, el barrio Obrero 3 y 5 hasta la iglesía del Rocio», comenta dicho punto que hay que levantar la mano, pues observo que nadie levanta la mano, yo me incluyo, pero al menos cuando veo venir el autobus que tengo que coger, si estoy sentado me levanto o hago algún gesto para que el conductor sepa que yo al menos quiero subirme, pero 99% de las personas que vengo observando no levanta la mano… de hecho he visto como el conductor llegaba a una parada creo que era en la del barrio obrero (L3 y L5), yo venia sentado en el asiento del al lado y llegando a dicha parada habia una persona y el conductor la vio, se arrima a la parada, pero sin llegar a parar el autobus completamente, esa pesona seguía sin inmutarse, con lo cual en ese momento yo pensé «No se quiere venir, querra coger el otro número» es decir, que lo piense yo que no soy conductor, contra más ellos que están todos los días viendo situaciones de estas… pues cogió y nos fuimos. cuando empezo a acelerar, vi como se levantaba gritando y con las manos hacia arriba, que por que no había parado. Yo me quede!!! Vamos a ver!!! si sabes que linea tienes que coger y la ves venir levanta la mano. Como también he visto llegar a la parada, una persona esperando, el conductor se para, abre la puerta, se queda mirando a ver que va a hacer si se monta o no, el que está sentado/a ni dice nada de nada, tiempo perdido!!

    En fín… lo que yo digo que aquí se está criticando que los conductores de EMTUSA son lo peor, que conducen como el culo, etc… Pero nadie se fija en la magnifica circulación que tenemos en Huelva, esos pedasos de carriles-bus que tenemos que nos lo dejan libres para que el autobus llegue bien, llevamos varios premios al mejor carril-bus, y por supuesto a lo bien que se usa el bus por parte de los usuarios, que como bien dice está pagina «UNOS CATETOS».

  38. Argantonio said

    Joven, empiezo por la segunda parte de tu comentario para darte la razón en cuanto a la falta de respeto del conductor medio hacia los demás conductores y, en particular, al transporte público y, por ende, a sus usuarios. Quien haya leído mis comentarios anteriores conoce mi apoyo a los conductores de EMTUSA, en general, porque siempre hay ovejas negras que aquí son excepciones. Pero no comprendo cómo ceden tanto el paso a los otros vehículos al salir de las paradas cuando, según el código de circulación, ellos tienen preferencia. Creo que que son demasiado condescendientes con la falta de respeto de los conductores particulares, aunque tal vez sea una sabia manera de evitar tensiones que no les sobran. En mi caso, siempre que les veo el intermitente de salida freno, les hago señal de que pasen y, aparte de saludar, no dejan de mirar por el retrovisor, sorprendidos.
    También comparto lo que dices sobre los usuarios y su mal uso del servicio, en algunos casos, o por ignorancia o por pasotismo. Pasotismo que no demuestran algunas lenguas a la hora de criticar pero eso, me temo, es typical spanish.
    Lo que no puedo compartir y, además rechazo con contundencia, es la primera parte de tu comentario.
    1º. Como estudiante, creo que también tienes bono gratuito o reducido y no creo que con más merecimiento que un pensionista.
    2º. Culpar al más débil (ancianos, niños, inmigrantes, mujeres, pobres) de los problemas es una costumbre tan habitual como cobarde. La mayoría de la gente a la que acusas de abuso se ha llevado muchas décadas trabajando para que tú puedas coger un bus climatizado e ir a una universidad. Tanto el bus como la universidad, aunque los pagues tú o tu familia, están financiados en su mayoría por los impuestos de todos.
    Terminar diciendo que, tal vez, el anciano que viste tanto a la ida como a la vuelta, pensara, seguro que injustamente, que vaya estudiante que estabas tú hecho que a las dos horas ya ibas de vuelta. Tal vez venía del médico o, en todo caso, de hacer lo que le diera la gana, exactamente igual que tú; que para eso vivimos en un país libre que ha costado muchas vidas y mucho más sufrimiento del que tú ni te imaginas para que así sea.

  39. alberto said

    para el amigo de EMTUSA. llevo 4 años sin coger el bus. el otro día tuve que cogerlo (ni me acuerdo de la línea) te digo la parada. En la avenida Guatemala a la altura del colegio. Existe una parada de 2 líneas. Te puedo garantizar que estuve esperando 40 minutos de reloj. y eso no lo veo normal, era sobre las 17.30 y en día laborable.

    Apoyo a los conductores, antiguamente si cogía mucho el bus y no toda la culpa la tienen ellos, soy el tipico mal conductor que cuando veo el bus salir por ejemplo en avda andalucia, reduzco mi velocidad y le hago señales opticas al bus para que se incorpore a la via, puesto que tengo 12 años de experiencia y aun recuerdo que es obligación de los conductores lo siguiente » deberemos ceder el paso en la medida de lo posible sin perjudicar el trafico vial, la incorporación de los vehiculos de transporte público de personas» y es cierto que en el 90% de las ocasiones no les dejan ni girar, ni incorporarse a la via.

    por cierto, lo de la pantallita del horario, en las paradas (Blise me dará al razón) fue un gol que nos metió nuestro actual ayuntamiento, que nos lo vendieron «creo recordar» por el año 2002. pero han pasado 8 años y aun no lo han puesto. Este invento lo conocí en Madrid hace 9 años y es buenísimo, te hace la espera mas corta.MODO IRONIC «ON» Pero creo que en Madrid los van a renovar y le han vendido los viejos a huelva (lo que la espe quiere al Perico). MODO IRONIC «OFF»

  40. Uno mas said

    Totalmente de acuerdo con Joven Mucho jubilado, pero demasiados! yo no se de donde han salido tantos, yo conozco a un conductor de EMTUSA y algunas veces pues hablo con el y eso… y me lo comenta… encima van avasallando, que se creen que esto es suyo. El otro día me enseño un papel de la liquidación donde se detallan lo que han echo en el servicio, y vi unas cifras escalofriantes. El total de viajeros que subio fueron de 259 personas, de los cuales 130 eran JUBILADOOOOS!!!! más de la mitad!!! y me dijo que eso es un día normal, cuando llegan los fines de semana llevamos el incerso. Me llego a contar cosas como cuando el día de los difuntos, EMTUSA pone un pone como un Servicio Especial para llevar a la gente al cementerio, y para coger ese autobus hay que pagar con billete ordinario, es decir 0,90 Centimos, no servía ninguna tarjeta, pues en la parada de Pio XII habia, la mayoria jubilados por no decir todos, todos ellos allí esperando dicho autobus, con las tarjetas en las mano, y cuando van a picar y se topan con dicho problema, se quedan a cuadros y preguntan ¿por que no pica? Y se le dice educadamente: «Señor! no sirve ninguna tarjeta para este servicio, hay que abonar el billete» Cambian la cara, por que eso de pagar ya no existe para ellos, con lo que les rompe los esquemas, y SE BAJAN PARA ESPERAR EL COCHE DE LA LINEA 6!!!! por lo visto se bajan en la última, la del Piranchelo y allí se cogen un taxi!!!! Yo flipo!!!!

    A mí lo que me repatea son los 4 jubilaos estos que se creen q el autobus tienen que estar para ellos a todas horas. Como tarde unos minutos más de su hora, ya que tienen cogia la hora y el minuto que tienen que llegar, se ceban con el conductor «QUE PASA!! LLEGAS TARDE!!

  41. Blise said

    En 1º lugar agredecer a todos los que respetais la circulacion respecto al bus, aunque por desgracia sois una minoria y como decis, cuando nos ceden el paso nos quedamos extrañados, pues o bien son compañeros de profesion o esa minoria que siempre se agradece.

    Hablando sobre las tarjetas de jubilados, sinceramente son cuestiones politicas y cada politico sea del PSOE o PP actuan de la misma forma para ganarse el voto.Aunque os dare mi opinion que es la siguiente.Yo creo que como casi en todos los ambitos debe de haber una regulacion en el reparto de bienes o facilidades, sobre todo en el ambito publico.Y poniendo un ejemplo, ¿como creis que se veria si caritas repartiera comida a todos por igual sin importar el nivel adquisitivo?.Pues creo que con el tema de las tarjetas es algo parecido.Yo estaria deacuerdo en darselas gratuitamente a las personas hasta un tope de renta y los que economicamente se lo puedan permitir, pues como casi todo hijo de vecino sin mas.

    Y para terminar para Alberto respecto al primer comentario que haces sobre la espera que as tenido en la avenida Guatemala.Como ya dije en un comentario anterior dando frecuencias y bus de lineas, vuelvo a repetir que en laborables en L6 hay 2 bus y a esa hora que dices pasan cada 25 minutos, puede ser que diera la casualidad que a esa hora se averiara 1 pero es que de todas formas por la AV Guatemala tambien pasa la L9, con lo que el tiempo de espera que comentas me parece algo exagerado.
    Sin mas un saludo.

  42. mamon said

    blise . ni me he presentado a EMTUSA ni me pienso presentar , lo primero por que lo veo una profesion sin futuro , el chollete de la teta del ayuntamiento no tardara mucho en reventar ,no es resentimiento , simplemente es que me jode que se malgaste el dinero de los contribuyentes , entre los que me incluyo en pagar un servicio completamente ineficaz que unicamente tiene fines electoralistas ( jubilados , colombinas etc )y por otra parte , el amiguismo del ayuntamiento de huelva , huele ya demasiado, en el anteriosr post comente lo de los espacios reservados para EMTUSA , pero por desgracia , he podido comprobar que no sois los unicos , le agradeceria a los srs administradores de esta magnifica pagina que lo comprobaran; en la mayoria de administraciones dependientes del ayuntamiento , existen plazas reservadas y muy vigiladas para funcionarios , lease , centro de control de trafico , emtusa y un largo etc, o sea , HUERVA esta invadida por la zona azul y naraja , excepto para los que con años de esfuerzo han opositado al ayuntamiento ,sere tonto………ahh , por cierto , respecto a la conduccion , los choferes , van muy despacito , eso si es verdad , los cacharros que llevan , no dan para mas ,

  43. mamon said

    ufsss , se me escapaba la mejor , hace una semana , pude comprobar , con mis ojitos , ya que estamos hablando de profesionales , como enfrente del nuevo mercado le reventaba una rueda trasera a uno de los magnificos vehiculos que pilotais ,cargado hasta los topes , el conductor , muy profesional , aviso a la empresa y enseguida se persono uno de los inspectores , y le ordeno continuar , el conductor , muy profesionalmente , reanudo la marcha , pero como la gente de huerva es cateta , pero no estupida , en la siguiente parada se apeo, no me malinterpreteis , la cosa esta mala y un chollo asi hay que defenderlo , pero a que precio?

  44. blise said

    A ver procurare ser brebe en mi respuesta.1º me alegra no tener como compañero a personajes como tu, ademas como dices esto no tiene futuro.Pero para tu ignorancia te dire que esta empresa sin futuro fue acogida por el ayuntamiento el 23 de diciembre de 1953 y en la acualidad tiene ya la friolera de 57 años de vida, y muchas familias an vivido y an criado a sus hijos de esta empresa sin futuro.Pero claro esta que tarde o temprano esta empresa se extinguira, pero no te equivoques al igual que tu y todos.
    Respecto a lo que dices de los privilegios que tenemos con los aparcamientos, solo te dire que e EMTUSA somos 102 conductores y si nos an dado plazas de aparcamiento en la C/ Doctor Rubio, concretamente para tu informacion 6 pazas y si para ti eso es un privilegio con 102 que somos, pues que vivan los privilegios.
    Y para terminar decirte que lo que comentas respecto al reventon de una de las ruedas del autobus es absulotamente falso.1º Por que el conductor es el que tiene la total potestad sobre el vehiculo de parar o continuar segun su criterio sin tener que acatar ninguna orden de ningun superior.Y 2º y ultimo, ningun conductor de esta empresa expone nunca al mas minimo riesgo al usuario por una averia del vehiculo.Eso lo sabrias si conocieras algo de EMTUSA, pero solo te dedicas a lanzar mentiras que no las crees ni tu mismo.

    PDTA:Espero que la proxima vez que escribas HUELVA lo hagas correctamente y no queriendote burlar de ella y sus gentes escribiendo huerva que no se lo que significa.

  45. klis said

    Buenas Tardes, antes de nada voy a responder al impresentable del personaje este que se ha apodado MAMON que sin ir más lejos anteriormente en otro post anterior se hacia llamar FEO,sigue asi que tú mismo te estás poniendo tus propios calificativos nunca mejor dicho,aunque para mi te quedas bastante corto, sabemos de más quien eres ya iré a damas un dia a verte impresentable,los pilotos como tú bien dicés que según tú erés, que lo dudo muchisimo, para los aviones que esas persona si se merecen ese calificativo no tú que eres una simple desgracia,que estás resentido y encima lo unico que te gusta es difamar al resto de trabajadores y no te importa nada, a por cierto que mala debe de ser la envidia verdad MAMON,no te inventes más cosas ya que ya esta bien,por cierto tú te has presentado a las oposiciones más veces que el apuntador aunque como eres torpe de cojones no la sacarás en tú vida lo unico que coincido com tú dices es en está magnífica página,lo que si que le aconsejaria yo a los Sres administradores de esta página que personajes como tú no pintan nada en este foro.

  46. mamon said

    me parece que aqui no se puede opinar, sencillamente estamos hablando , si es mentira lo que digo lo dices y punto , pero no amenaces

  47. mamon said

    no caldeemos los animos , que esta web es para opinar , no para insultar ni amenazar , y de los errores aprendemos todos , sencillamente , me parece ilogico que una empresa de tte publico se reserve plazas de aparcamiento en el centro de huelva , cuando los trabajadores pueden venir a currar en tte publico , si segun vosotros es tan efectivo, y no me he referido solo a vosotros , si te das cuenta , en huelva esta proliferando la zona azul y naranja , de tal manera que se hace imposible acudir a tu puesto de trabajo sin tener que pagar una media de 5 o 6 euros diarios en aparcamiento , y sin embargo los funcionarios , aparte de que lo tienen por la cara , lo tienen reservado, no es que sean 6 plazas , encima , aparcais en lugar reservado para ambulancias , que se puede comprobar , quereis que se os respete no ocupando el carril bus y despues no respetais , aparte , las queja que yo aqui expongo son vuestras , ya que con frecuencia os escucho quejaros del material con el que trabajais , puesto que soi usuario de vuestros servicios

  48. Neo said

    Voy a contestar a la criaturilla esta que se apoda «MAMON», que ya el apodo ya lo dice todo del tipo de persona que es… A ver… cosa… dices que utilicemos el tte públic para venir a trabajar, vale! ¿Y los que viven fuera de Huelva? se teletransportan a Huelva? Desde luego el que no es tonto le pega pelliscos a lunetas de los DAMAS… Por otro lado comentas que ves ilógico que un empresa como la nuestra tenga unos aparcamientos, bueno! Tampoco veo ilógico que una criaturilla llena de envidia e ignorancia como tú, ande por estos sitios diciendo o escribiendo mentiras sin saber el porque de las cosas que ves o medio escuchas para luego decir lo que te ha parecido escuchar.

    Anda! La próxima vez que vayas a tu médico dile que te haga también un electroencefalograma de esa cabecita a ver si es capaz de sacar un diagnostico positivo, que lo dudo…

    Por último darte las GRACIAS por aportar tu granito de arena economicamente en concept de impuestos para pagar nuestros servicios así como nuestras nom

  49. mamon said

    mi abuelo decia , cuando un tonto coje el camino , el camino se acaba y el tonto sigue, si es verdad que currais en emtusa , no se como habeis pasado el psicologico , puesto que personas tan irascibles no deberian trabajar de cara al publico , habla , argumenta, pero no insultes ,

  50. blise said

    Mamon no volvere a valorar tus comentarios ya que solo resumen odio, envidia y mentiras repudiantes.Pero bien te quiero dedicar una frase que al menos para mi fue de un personaje de los mas grandes que a dado el mundo del cine y del teatro.Dice asi, MAS VALE PARACER TONTO Y ESTAR CALLADO QUE ABRIR LA BOCA Y DISIPAR TODAS LAS DUDAS.Esto le dijo el gran Groucho Marx y a ti te viene al pelo irracional.

  51. Neo said

    ¿Tienes algo en contra de EMTUSA o con alguien de la empresa? ¿Te hemos echo algo para estar así? Por que creo que el que no está bien de la cabeza eres tú…

    ¿Si pasé el psicologo? Pues tu que crees… Si estoy trabajando en esta empresa, es por que pasé todas las pruebas y entre ellas la del psicólogo, y aquí estoy gracias dios trabajando y por muchos años. Te vuelvo a repetir, si no has podido superar las pruebas para entrar, me alegro, para que entre gente incompetente como tú, bueno! eso es relativo! por que si apruebas, te parece todo fabuloso!, pero vamos esto es como todo, siempre habrá gente mejor preparada que para optar por una plaza y que pasan las pruebas psicologicas. En fín!! Sigue tirando… te toca!! a ver si te sale el cinco que lleva premio…

  52. Argantonio said

    En todos los foros, como en todas partes, hay pasados de rosca que excretan su ponzoña a diestro y siniestro. Pero si de algo vale un humilde consejo a cuantos leen este comentario, les diría que, como bien dice Blise, hay gente que con sus comentarios no dejan ninguna duda del estado en que se encuentran quienes los escriben. También les diría que no ofende quien quiere sino quien puede y, por tanto, depende más de quien se siente ofendido en lugar de compadecer a alguien que se encuentra en tan lamentable estado psicológico. En resumen y como dice el refránero, «a palabras necias oídos sordos» y «a buen entendedor pocas palabras bastan».

  53. feo said

    la cosa se pone fea no? la teta se agota , primer mes sin cobrar . uffff 170 empleados para 9 lineas , ojuuuu ,

  54. feo said

    y no es envidia , ni rencor , ni miedo (se me ha averiado el ordenata ) solo es sentido comun ,señoritos sin caballo que aparcais en reservado para ambulancias y quereis que se os respete por ser amiguetes , no me sale el pareado , pero a joderse por tanto haber abusado, que la razon solo tiene un camino

  55. patricia said

    me parece de genero imbecil que no existe una parada para ir a carrefour
    por favor si alguien sabe una buena que la diga
    me tengo aue desplazar para trabajar y tengo que depender de compañeros y pedir favores
    no es normal

  56. blise said

    Ya veo feo que eres como las hienas, esperas a la indefension para atacar, eres un personaje lamentable y con muchisimo resentimiento.
    Si conocieras EMTUSA deberias saber que sufrimos muchos retrasos en el cobro, no es la primera vez ni mucho menos, solo que en esta ocasion se a dado mas bombo por haber estado involucradas varias empresas municipales.
    Aunque vivas en tu mundo de odio hacia EMTUSA, deberias saber que no solo es este ayuntamiento el que pasa por dificultades economicas, el 90% de los mismos estan en la misma situacion.Solo que a este se le da mas publicidad que a otros.Que crees que sucederia si diputacion, gobierno autonomico y central fueran del pp, pues sencillo que la crisis estaria pero se taparia mucho mejor.Esto debe ser comprensible hasta para un personaje como tu.

    PDTA:Para tu tranquilidad y como ya decia en un comentario anterior EMTUSA llegara a extinguirse al igual que tu y todos

  57. BARBARA said

    Prácticamente acabo de descubrir vuestra web, y me alegra mucho ver que hay más gente que quiere que Huelva mejore. Respecto a los horarios de los autobuses… sin comentarios. Escribí también al Ayuntamiento en su página web, diciendo lo ABSURDO que es que una capital de provincia no tenga señalados los horarios de autobuses. Se ahorrarían muchos problemas de tráfico, de aparcamiento y sería una apuesta por una ciudad más limpia y moderna… Perooo… ninguna reacción, claro!! Qué ingenuidad la mía. Yo ya ni me planteo coger un autobús. Me revienta estar esperando sin saber si tengo que esperar 1 ó 25 minutos en la parada…O ando o cojo el coche…a polucionar, hala!

  58. Laia said

    Acabo de leer cada uno de los comentarios anteriores, llenos de exageraciones y cuestiones que se hablan muchas veces sin saber, sólo de oídas.

    En primer lugar: Es cierto que EMTUSA tiene deficiencias, pero ¿por culpa de quién? Si en lugar de protestar tanto donde no debemos (léase conductores, usuarios, etc) lo hiciéramos donde corresponde alomejor entre todos conseguiamos algo más.

    En segundo lugar: Los tiempos de espera en las paradas no son tan extensos como se ha dicho en algunos comentarios anteriores (y que conste que soy usuaria habitual, cuatro veces al día, así que sé de qué hablo). Efectivamente, los fines de semana y festivos la espera es mayor pero NUNCA he esperado más de 30 minutos en ninguna línea, y repito, yo utilizo muchísimo el transporte público, a pesar de tener vehículo propio.

    En tercer lugar: Es muy habitual criticar en las paradas lo que tarda un autobús, lo viejos que son, que no pueden subir los carros, etc, etc, etc… He escuchado de todo. Y cuando llega el autobús la primera reprimenda para la persona que está trabajando, las críticas para ellos y los que critican los menos indicados (léase pensionistas y jubilados). Sí, esos que no pagan el autobús porque se lo pagamos entre todos los demás, que se dedican a dar vueltas y más vueltas porque en casa se aburren y que llenan los autobuses los fines de semana, festivos y horas puntas. Y luego critican que los autobuses son viejos, los conductores desagradables porque no les esperan cuando el que lleva prisa es el conductor y no ellos, que tienen todo el día libre.

    Y por último, si nos pusiéramos a observar las infracciones que comete el resto de conductores… Coches en doble fila, en las paradas de autobuses, no ceden el paso, yo les he visto acelerar en cuanto ven que el autobús va a salir de la parada, se cruzan delante, frenan sin mirar… Tal vez si lo entendiéramos no la pagaríamos con quien no tiene la culpa.

    Y el sueldo que tienen los conductores es el que se han ganado, por el que han luchado y el que se merecen… por tener que aguantar a tanto personal sin educación ni escrúpulos que se sube al bus…. Y los aparcamientos reservados y gratis lo tienen todos los funcionarios, ¿por qué ellos no?

    Nada más, si tenemos que protestar hagamoslo donde tenemos que hacerlo, esta página es sólo para opinar. Pero ya se sabe, estamos en Huelva…

  59. Aguila Roja said

    Mamon, el refran de tu abuelo, me ha hecho partirme de risa, gracias por el acierto….

    …Maria Jesus, cuando te haces la pregunta como que siendo Huelva un pueblo chico todo se sabe, pues eso porque en el fondo es un pueblo chico lleno de catetos y de muchos chismosos, por eso las televisiones locales de palurdos y tele cinco tienen tanta audiencia, y sus programas jamas decaen, ni en Huelva, Andalucia y España entera… y por otro lado si los politicos, utilizaran el autobus, quizas funcionaria todo mucho mejor, seguro. saludos.

  60. choquero said

    para que tanta discusion sobre el cambio climatico y el transporte sostenible , por lo menos en andalucia el tte publico es un negocio para los politicos , cuanto trafico quitaria un carril bus en sevilla? pero claro , dejarian de entrar coches y el ayuntamiento de recaudar, multas , parking . la red de transporte interubano es rdicula , con paradas imposibles , eso si , las marquesinas se renuevan anualmente para beneficio de alguien , y el transporte urbano en huelva? mejor ni hablar , solo sirve para darle bombo al alcalde y colocar amiguetes,en fin , mejor dejarlo ….

  61. cliodna said

    Es intorelable que sólo se oiga hablar del sueldo que van a dejar de cobrar los chóferes de los autobuses urbanos de Huelva, cuando hay colectivos que han visto su sueldo reducidos a la nada y no por ello van tratando al resto de la gente como si te perdonaran la vida. Han sido un sector privilegiado dentro del Ayto.de Huelva y se creen intocables. A muchos nos congelaron el sueldo hace muchos años. Gobierno tras gobierno y aqui estamos. Sean mas humildes y traten mejor al público que cada día usan el transporte público. da

  62. The HCG hormone stimulates the hypothalamus gland, which regulates your metabolism.
    When it came time to select the homeopathic h – CG product I would use for round two
    I was intrigued with the option of Homeopathic
    h – CG Pellets. The HCG diet is a diet plan comprising of the intake of
    HCG with a diet plan that was created by ATW Simeons almost
    60 years ago.

Advertencia: La dirección IP de su ordenador quedará registrada al realizar el comentario de cara a su identificación por si fuese necesario. Estas opiniones pertenecen a los lectores y no a www.LaHuelvaCateta.es. No está permitido hacer comentarios injuriosos o contrarios a la libertad de expresión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: