III Edición del ciclo «Cine e Historia»
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 26 abril 2010
Me gustaría informaros de un ciclo de conferencias que tendrá lugar en la Facultad de Humanidades de la UHU a finales de abril y principios de mayo. Se trata de la III edición del ciclo de conferencias titulado «Cine e Historia», que en está ocasión tratará sobre las Visiones del siglo XIX, para ello se proyectaran seis películas, cada una de ellas con una temática concreta de la historia del siglo XIX que serán presentadas por un profesor de la Universidad. Todas las sesiones serán en horario de tarde. Aquí os dejo el programa completo:
Martes 27 de abril. 16:00 Horas:
Tema: Guerra de la Independencia
Película: Sangre de Mayo (José Luis Garci, 2008)
Presentación: José Saldaña Fernández.
Lugar: Aula de Grados Facultad de Humanidades
Jueves 29 de abril. 16:00 Horas:
Tema: El Sexenio Revolucionario
Película: El maestro de esgrima (Pedro Olea, 1992)
Presentación: Victor M. Núñez García
Lugar: Aula 10.6 del edificio Jacobo del Barco
Martes 4 de mayo. 16:00 Horas:
Tema: Revolución liberal
Película: Los Miserables (Bille August, 1998)
Presentación: Pedro Feria Vázquez
Lugar: Aula de Grados Facultad de Humanidades
Jueves 6 de mayo. 16:00 Horas:
Tema: Revolución industrial y movimiento obrero
Película: Germinal (Claude Berri, 1993)
Presentación: María Antonia Peña Guerrero
Lugar: Aula de Grados Facultad de Humanidades
Martes 11 de mayo. 16:00 Horas:
Tema: Huelva en los cambios sociales del mundo contemporáneo
Película: El corazón de la Tierra (Antonio Cuadri, 2007)
Presentación: María Dolores Ferrero Blanco
Lugar: Aula de Grados Facultad de Humanidades
Jueves 13 de mayo. 16:00 Horas:
Tema: Emigración
Película: La aldea maldita (Florián Rey, 1930)
Presentación: Francisco Contreras Pérez
Lugar: Aula de Grados Facultad de Humanidades
Carlos.
Tu voto:
Compártelo con tus amigos:
Relacionado
This entry was posted on lunes, 26 abril 2010 a 12:30 and is filed under Cultura. Etiquetado: Cine, Conferencias, El corazón de la Tierra, El maestro de esgrima, El Sexenio Revolucionario, Emigración, Francisco Contreras Pérez, Germinal, Guerra de la Independencia, Huelva en los cambios sociales del mundo contemporáneo, José Saldaña Fernández, La aldea maldita, Los Miserables, María Antonia Peña Guerrero, María Dolores Ferrero Blanco, Pedro Feria Vázquez, Revolución industrial y movimiento obrero, Revolución liberal, Sangre de Mayo, uhu, Universidad de Huelva, Victor M. Núñez García. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, o trackback from your own site.
Rocío Márquez said
Muchísimas gracias por la información y desde La Tormenta de Strindberg os animamos a todos a acudir al XII Encuentro de Teatro Universitario de Huelva entre el 28 Abril y el 5 de Mayo de 2010. Tenemos la información completa en nuestro blog.
Un cordial abrazo cateto.
The Punisher said
Como os pillen la SGAE se os quitaran las ganas de hacer estos eventos,
Tweets that mention III Edición del ciclo “Cine e Historia” « La Huelva Cateta -- Topsy.com said
[…] This post was mentioned on Twitter by La Huelva Cateta. La Huelva Cateta said: III Edición del ciclo "Cine e Historia": http://wp.me/p8CDb-10t […]