La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Archive for 11 de mayo de 2010

A vueltas con los puentes

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 11 mayo 2010

La noticia del lunes ha sido sin duda otra vez la de la Conexión Sur Metropolitana de Huelva, más conocida como la de «Los nuevos puentes a Punta». Pese a ser un tema recurrente en el blog, no nos resistimos a volverlo a sacar, porque se le da una nueva vuelta de tuerca, y se abre un plazo en el que la decisión de los onubenses será fundamental.

El pasado viernes, el director general de Infraestructuras Viarias, Pedro Rodríguez Armenteros, inauguró la primera Mesa Informativa del Programa de Encuentros Sociales de Diálogo para la Conexión Sur Metropolitana. Está organizada por la Consejería de Obras Públicas y Vivienda y las universidades de Huelva y Córdoba, y su objetivo es abrir un proceso de diálogo, participación y colaboración en el que los 40 participantes (representantes de colectivos e instituciones públicas) se pronunciarán sobre el proyecto de puentes a Punta Umbría. A esta mesa informativa se sumarán dos mesas deliberativas, información constante a los interesados a través de una agenda, la web actualizada y un informe de resultados, que será tenido en cuenta por la Consejería de Obras públicas y Vivienda para tomar una decisión definitiva respecto al proyecto.

Aunque muchos onubenses puedan estar representados en esos 40 participantes, a nosotros nos parece más adecuado abrir un nuevo hilo de comentarios en el que los visitantes podrán expresarse como consideren oportuno respecto al proyecto, de la misma forma que votar, en la encuesta que veréis más abajo. No obstante, y sin que parezca que hacemos campaña por el No, los administradores de este blog queremos subrayar varios puntos para abrir los ojos a una ciudadanía obnubilada ante el diseño de un espectacular puente, y el caramelo disfrazado de falsa panacea que supone invitar a los onubenses a llegar a la playa en 9 minutos:

1. Gastarse más de 260 millones de euros en una infraestructura que ya existe (carretera a Punta) cuando estamos a la espera de obras más importantes para el conjunto de la provincia como son una autovía hasta Zalamea, la carretera a Cádiz, la mejora de los ferrocarriles y llegada del AVE, un aeropuerto, etc.

2. Dejaría obsoleta la actual autovía (con el consiguiente despilfarro de millones de euros hecho en los últimos años), haciendo prácticamente inútil el reciente tramo de autopista del Cruce a Punta, siendo como es, el tramo más desahogado en la actualidad.

3. Ahorraríamos sólo 5 minutos en un trayecto que actualmente se hace en 15.

4. Las marismas del Odiel son un Paraje Natural con varias figuras de protección, entre las que se encuentrán la de Reserva de la Biosfera por la UNESCO, sitio RAMSAR, ZEPA (zona de especial protección para las aves) y Red Natura2000. Además afectaría al yacimiento arqueológico de Saltés, y al de una zona de Punta Umbría que trataremos próximamente en un artículo.

5. Su presentación en 2007 se realizó en plena campaña electoral y no tuvo los efectos esperados en cuanto a cambio de voto en la ciudadanía y amenaza con volver a ser utilizado en las siguientes elecciones municipales.

6. Los problemas de circulación se extenderían a Punta Umbría, que no está preparada para recibir un aumento del número de vehículos (por aparcamientos, por capacidad de las vías, masificación, etc).

7. Lo peor de todo es que el problema persistiría, ya que la mayoría de usuarios de los puentes actuales durante todo el año son residentes o trabajan en Corrales, Bellavista, Aljaraque, etc. Este tráfico se ve aumentado  en los meses de verano por los que se desplazan desde  Punta, El Portil, El Rompido. Los futuros puentes redireccionarían eficientemente el tráfico a Punta, pero los que vayan para El Portil, El Rompido, Corrales, Aljaraque, Bellavista, Cartaya o deseen enlazar con la autovía a Ayamonte, seguirían cogiendo por los mismos puentes de toda la vida, con lo que no es solución para los atascos.

8. Además, una gran población de Huelva va a la playa de La Bota (el Cruce), y los futuros puentes no acortarían este trayecto, por lo que en verano los atascos seguirían produciéndose.

En resumen, una millonada y una obra faraónica que en realidad no soluciona lo que dice solucionar. No estamos en contra de las infraestructuras, más bien al revés, pero sí pensamos que las cosas se pueden hacer con cabeza con la verdadera intención de solucionar los problemas y no como escaparate para el politiqueo.

El problema de los dos puentes actuales se podría solucionar con una inversión muchísimo menor: renovando y ampliando el viejo puente, y dejando un puente con destino a la costa Occidental (incluyendo Aljaraque y Corrales) y otro para Punta Umbría y El Portil. Para ello habría que modificar el estúpido y poco eficiente sistema de rotondas y accesos actual. O construyendo un puente a la altura de Cardeñas que además de unir con Aljaraque y Corrales, permita por fin a Huelva, conectar con la autovía A-49 destino Ayamonte, sin tener que pasar por la serpenteante y peligrosa carretera por los pinos de Aljaraque.

Ayer publicaba Huelva Información el resultado de una encuesta realizada por un sociólogo de la Universidad de Huelva con los siguientes resultados: El 50 % de los ciudadanos está a favor del proyecto de puentes, otro 50% de los ciudadanos dividen sus opiniones entre varias opciones, de los que el 16,4% reivindica que el nuevo viaducto se construya junto a los existentes, el 19,4% manifiesta que no debe hacerse ningún puente más y el 14,2% restante se mueve en la indecisión sobre este asunto.

Y vosotros, ¿qué opináis?

Fuentes: www.vivahuelva.es, www.huelvainformacion.es

Posted in Infraestructuras, Política, Redacción, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 9 Comments »