¿A dónde se ha ido el Muelle del Tinto?
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 14 julio 2010
Ésto es lo que se preguntarán los turistas y onubenses que pasen durante estos días por la Avda. Decano del Fútbol Español, y es que el Puerto de Huelva ha reanudado las obras de construcción del nuevo paseo marítimo, colocando para ello, una valla que recorre toda la avenida y que impide por completo la contemplación de uno de nuestros más característicos monumentos.
Evitando entrar en las razones que se esgrimieron para paralizar la obra, es indudable que la forma en la que se han retomado no son las más adecuadas para facilitar la apreciación del Muelle del Tinto, máxime en pleno periodo estival. No entiendo el motivo de cerrar a cal y canto con esas vallas opacas, ¿hay acaso algo que ocultar?
En ciudades de verdad, cuyo nombre voy a eludir, las obras realizadas en los alrededores de los monumentos no se hacen de forma que se impida la visión de los mismos. En esas ciudades, las obras se hacen por tramos, montando y desmontando vallado, o de forma más lógica, se pone el vallado transparente, o con un simple enrejado como el de muchos edificios en construcción. Todo para no obstaculizar la visión de un monumento. En Huelva no se hace de esa forma. En Huelva se pone una valla de dos metros de altura, así que se acabó esa espectacular visión del Muelle en la entrada/salida Sur de la capital hasta que terminen las obras.
Lo peor es que esto sucede a sólo 15 días del comienzo de las fiestas de Huelva, las Colombinas, y surgen preguntas como: ¿No se alumbrará como es tradicional el Muelle del Tinto?, si se alumbrara, ¿para qué?, sino se ve… o la mejor, ¿no podremos ver los fuegos artificiales de las últimas Colombinas a la orilla del río Odiel desde la Avenida como se venía haciendo hasta ahora?
Espero que reine la cordura en la Autoridad Portuaria de Huelva y al menos, se sustituyan esas vallas, por un simple y económico enrejado como el que se ha colocado en un corto tramo de apenas 20 metros junto al Muelle, ¿por qué no hacerlo así con toda la avenida? Errar es de humanos, rectificar, de sabios.
Sr. Rubio.
Tweets that mention ¿A dónde se ha ido el Muelle del Tinto? « La Huelva Cateta -- Topsy.com said
[…] This post was mentioned on Twitter by Fernando Moreno, La Huelva Cateta. La Huelva Cateta said: ¿A dónde se ha ido el Muelle del Tinto?: http://wp.me/p8CDb-19q […]
Javiky said
coña ¿tan secreto es el paseo marítimo que están haciendo? parece que lo este haciendo alguien famoso o con una tecnologia ultrasecreta que no pueda verse jejeje
Arcangel said
Este año no veremos el Muelle del Tinto iluminado para las Fiestas Colombinas ¿Pero y el año que viene? Pues las Fiestas Colombinas ya no estarán al lado del rio. Nadie ha pensado que en el lugar del Recinto colombino va el Centro comercial del Ensanche.
Amerginh said
En cuanto nos descuidemos le dan piketa, y ala, un muelle menos… peeeero tendremos un superpaseo maritimo bien hormigonado.
Lileth said
Lo del paseo marítimo ya me empieza a tocar las narices. A ver, paseo marítimo : mar. Nosotros: ría.
¿Solamente yo lo veo?
Daniel Mantero said
Hombre, yo quiero pensar bien y creer que la valla se pone para evitar que el viento, que casi siempre sopla en dirección Punta Umbría – Huelva, nos haga tragar toda la arena que están volcando sobre el relleno del nuevo paseo. El otro día, a pesar de las vallas, se colaba aun algo de arena de la ventolera que hacía.
No creo que haya secretos en una obra que puede verse perfectamente desde el Muelle de la Cia. de Riotinto.
Y, sí, dudo mucho que el Puerto se gaste dinero en vallas de metacrilato… con la que está cayendo.
José Arcos said
#3 pero tan grande es ese centro comercial, que va a llegar hasta el colombino? sigue habiendo mucho sitio para la feria pienso yo…
#5 y además con el pedazo de nuevo director del puerto de Huelva, mi paisano y tocayo José Cejudo…
Erizo said
A mí lo que me asombra es ese amor a un artefacto tan feo como es el muelle dichoso, que rompe la armonía de la ría y el paisaje de la marisma, como bien denunciara Concha Espina en su novela «El metal de los muertos».
Conmo he leído en algún lado, deberían ponerlo sobre los fosfoyesos para que todo choquero viese la «herencia» que nos dejó nuestra condición de colonia de los ingleses, primero, y de los capitalistas franquistas, después.
Sobre el paseo no me pronuncio, porque desconozco el proyecto.
mobail said
y no podia acerse x parts y no storbar la vision dl mueye? Catetos d huerva…
Otro de aquí said
erizo…ese artefacto tan feo es una de las pokitas cosas q hay en Huelva (muy a nuestro pesar) y ,aunk sea una herencia de una colonia explotadora, es lo q tenemos. No creo q deba tener un significado malo o bueno para que se aprecie (o no) tal estructura. Bonita o no, es nuestro lugar de paseo oliendo a marismas sobre la brisa de una ria, q a veces huele mal, pero q otras, huele a lo q es, una ria!
con respeto a las obras, solo espero q tanto secretismo, sirva para realzar el «dixoso» muelle xq creo q es el emblema de muxos d nosotros, no siendolo, creo yo, para muxos politicos de aki!
saludos Onubenses…y no tan onubenses…
Neoptolemo said
Tanto en el artículo como en algunos comentarios se ven los problemas que desde tiempos inmemoriales adolece esta ciudad.
Primero las distintas administraciones (todas y cada una de ella, no se escapa ninguna), mirando unicamente a sus intereses, obviando a la ciudad, aunque despues se llenan la boca diciendo lo mucho que trabajan para ciudad y que los malos son los otros.
Por otro lado ciudadanos, haciendo gala del pasotismo que nos caracteriza, incapaces de ver una ciudad manifiestamente carente de monumentos, edificios representativos o referencias historicas, y que lo unico que ven es que los pocos que hay a él no le gusta, y mejor quitarlo o mejor quemarlo, porque como a él no le gusta….
En una ciudad como esta con poco flujo turistico, no tienen otra cosa que hacer, que tapar uno de los pocos lugares lugares que visitar (y poder ver por ejemplo una hermosa puesta de sol), justamente en la epoca en que pueden aumentar estas escasas visitas. Encima le quitan la mejor vista, que la que que se tiene vieniendo desde la Punta del Sebo. Seguro que había una opción mejor.
Ademas seguro que, como es habitual aqui, las obras se paran, se atrasan o lo que sea, y la vaya se queda mucho mas tiempo del previsto.
lebiram said
¿esto se puede considerar un mondongo choqueril? mientras que duran las obras.
y por cierto erizo si el muelle no te gusta no lo mires.
Sr. Rubio said
Menos mal que el Muelle del Tinto es un BIC, que sino ya habría sido derribado a tenor de algunos comentarios.
De acuerdo contigo Neoptolemo. Algunas veces me da la sensación que Huelva es por si misma una batalla perdida… Mientras tanto los responsables (más políticos o no) se aprovechan de esa situación de característica apatía onubense, para hacer lo que les viene en gana.
Y todavía los hay que nos preguntan por el nombre del blog…
Saludos.
no said
¿Qué ha pasado con aquella paralización de las obras por parte de un juzgado por invadir con hormigón terreno público marítimo terrestre?
Anónimo said
y no solo lo que comentais !! antes en las vayas habia una foto muy bonita del muelle del tinto, ahora ni eso ¿por qué?
Cangrego said
Por una vez que Rodri no tiene la culpa. Lástima de mi Huelva y de los huelvanos, tenemos lo que merecemos.
Miss Antropoi said
Erizo,
creo que tienes razón en lo de la herencia colonialista y tal, pero por una vez y sin que sirva de precedente, el ‘residuo’ industrial que nos dejó el colonialismo británico en la Ría es arquitectónicamente atractivo. ¿Quizás estaría más bonita la Ría con una vista diáfana a una marisma limpia?, puede, pero con el Muelle tampoco está mal.
Y al resto, por favor, vamos a dejar el talibanismo choqueril a un lado, que el pobre Erizo no ha dicho nada de malo, sólo ha expresado una opinión estética.
Un saludo.
Amerginh said
Estética y patrimonio cultural no es raro que se lleven mal. La de obras maestras que se han destruído por no ser acordes a la estética del lugar/época…
no said
Qué triste. qué manera de perder una playa de ría.
Neoptolemo said
Acabo de pasar por el lugar y no se con que intención, pero habia operarios desmontando la valla que imposibilitaba la vista del muelle. Al menos en la mitad superior de la misma.
No se si es por que ya no es necesario, por la proximidad del las Fiestas Colombinas, para cambiarla por otra o por que han leido el artículo.
Sr. Rubio said
Así es, han colocado un enrejado como solicitamos en el artículo, pero esa instalación es de Colombinas, la misma que se está poniendo en los aparcamientos. Lo que sí que ha hecho el Puerto es rebajar al metro de altura la valla, de forma que se pueda ver el muelle.
Sea por lo que sea, lo importante es que reine la cordura. No tenía lógica tapar uno de los más característicos monumentos onubenses en la que, sin duda, es su mejor perspectiva.
Esperemos que continúe así mientras dure la obra de la Autoridad Portuaria de Huelva.
Saludos!
enlaesquinitatespero said
SE comprueba, que con algunas criticas y comentarios en Huelva Cateta, se logran pequeñas cosas que afectan a nuestra ciudad. Seria interesante de que siempre fuera asi, y con critica constructiva y cierto compromiso social, se pudieran seguir creando cierta conciencia critica que tanta falta nos hace, en defensa no solo de Huelva, sino de multitud de barbaridades e injusticias que se cometen a diario, sobre todo por parte de los partidos politicos, y del Poder con mayusculas.Un cordial saludo a todos.