La Estación de Sevilla y el Desbloqueo del AVE
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 18 julio 2010
Las buenas noticias nunca vienen solas, y si el viernes os contábamos cómo se ha exigido desde la Eurocámara la descontaminación de la Ría y la realización de un estudio epidemiológico que explique los casos de cáncer de Huelva, hoy podemos daros otra buena noticia: El fin del bloqueo político del tema del AVE. El viernes firmaban ADIF y el Ayuntamiento el convenio de cesión de terrenos para que puedan comenzar las obras de edificios técnicos y andenes para el AVE. Además se ha dado fecha para el comienzo de las obras, mañana lunes, aunque yo hasta que no lo vea no me lo creo. Se prevé que las obras comiencen en la zona del paso superior que da acceso a la Avda. Nuevo Colombino y en la actual Estación de Sevilla, si algún intrépido reportero de La Huelva Cateta hace alguna foto, que nos la mande.
En cuanto a la estación, parece que se ha cambiado de idea y no habrá estación «provisional». Durante el acto de firma el Presidente de ADIF comunicó al Consistorio que la próxima semana se remitirá al Diario Oficial de la Comunidad Europea toda la documentación necesaria para sacar a licitación las obras de un edificio «definitivo» de viajeros. El proyecto se sacará a concurso y un jurado (entre el que estará el Ayuntamiento) decidirá cuál es la futura estación de Huelva.
A nosotros, abogados de las causas imposibles, nos ha resultado especialmente llamativa la propuesta que nos hace nuestro amigo Juan José, que nos ha mandado el siguiente correo electrónico:
Voy a exponer mi punto de vista respecto a las posibilidades que se barajan para la futura estacion del AVE en Huelva.
NO es necesario hacer ninguna nueva estación, YA HAY UNA ESTACION; preciosa y mas cerca del centro que la proyectada.
Para albergar varias ramas de Ave tan sólo se precisa cambiar el ancho de las vias. Eso es mucho menos costoso que realizar una nueva estacion diseño caja de zapatos y ubicada a contrapelo.
Construir una nueva estacion, pequeña o grande ES UNA ABERRACION. NO NOS DEJEMOS ENGAÑAR lo que pretenden es convertir esa joya arquitectonica en otro puñetero centro comercial, privando a los onubenses de un edificio que ES DE TODOS y desde sus origenes fue diseñado como estacion de tren y como tal debe continuar, cumpliendo con eficiencia su cometido.
Si la excusa es continuar la linea de alta velocidad hacia Portugal via Ayamonte, con realizar un by-pass o triangulo aunque la estacion quedase en configuracion fondo de saco, NO SE CUÁL ES EL PROBLEMA. Aún así, el coste se estos tramos de vía adiccionales ni se acercan a una nueva estación.
Me gustaría que el sentido común se imponga y que la especulacion no dé paso a gastos absurdos e incomodidades para los futuros usuarios. Lo que ya existe y funciona NO HAY QUE TOCARLO.
NO AL USO EXPECULATIVO DEL PATRIMONIO DE TODOS LOS ONUBENSES.
NO A PROYECTOS ABSURDOS QUE NO BENEFICIAN A NADIE.
REIVINDIQUEMOS LA ACTUAL ESTACION DE SEVILLA COMO CABECERA DEL AVE
Juan José.
Tweets that mention La Estación de Sevilla y el Desbloqueo del AVE « La Huelva Cateta -- Topsy.com said
[…] This post was mentioned on Twitter by Pablo Escribano, La Huelva Cateta. La Huelva Cateta said: La Estación de Sevilla y el Desbloqueo del AVE: http://wp.me/p8CDb-19L […]
Lunika said
Totalmente deacuerdo con Juan José. Aunque habrá que ver, si vemos terminado el proyecto del AVE, si el número de trenes y destinos aumenta y mejoran la comunicaciones.
TxeMac said
Creo que rehabilitando un poco la estación actual… tenemos de sobra. Además, como bien dicen, mucho más cerca del centro.
Rehabilitándola… pues poniéndole un parking para coches en condiciones, y haciendo accesible todos los andenes sin tener que cruzar ninguna via… Por lo demás… el edificio es precioso….
Emanon said
Desde luego se puede remodelar la estación para hacerla viable para el AVE. Pero ¿qué hacemos con las vías? Porque esas vías cortan a Huelva y su expansión. Hay dos maneras de afrontar ese problema: trasladamos la estación o soterramos las vías. La segunda opción me parece la mejor pero es la mas cara. ¿se van a gastar dinero en eso? Lo dudo.
Lo mismo sería hora de retomar la vieja propuesta de unirnos a Extremadura 🙂 Mejor ser cabeza de ratón que cola de león. O non?
Waterlord said
Sé que no viene a cuento a lo mejor, pero por favor, cambiad ese «se prevee» por «se prevé», es que duele…
Y ahora otra cosa que sí viene a cuento. Totalmente de acuerdo con Juan José. Pero claro, a ver por qué nos creemos que hay tanto afán político en que llegue el AVE a nuestras ciudades, ¿porque es lo mejor para nuestras ciudades? No dudo que haya políticos que de verdad piensen en mejorar su ciudad, pero dudo mucho que en Huelva haya uno solo…
ANTONIO said
y si mantenemos la actual estación que me parece muy acertado, ¿qué hacemos con el muro de la avenida Italia,?
Snoopy said
¿Mantener la estacion? Madre mia…. ¿Sabemos de que estamos hablando? Es el AVE señores, no es un tren de cercanias. Sin ir muy lejos, cuando viene el tren de Madrid, el Alvia, o Altira o como se diga, no veas la que se forma en esa estación, muy bonita, eso si, pero incomodisima y ENANA. Los atascos que se forman de coches, y de la gente apelotonada, es impresionante…
Un saludo¡
Uno de Aquí said
De acuerdo con Snoopy. Hace falta algo más funcional, pero una nueva estación no tiene por qué ser incompatible con que se conserve la antigua para otros usos públicos. Eso sí, que nadie le dé ideas a Petronila que nos monta otra sede extra para Diputación, con reformas caras e innecesarias de regalo (de regalo pagado por todos los «provincianos onubenses»). Desde Huelva se debería proponer, además, la idea del cercanías de la Costa. Eso sí, habría que hacerlo alegando que así los sevillanos pueden ir a la playa sin atascos, que si es para nosotros aquí no traen ni un duro.
Volviendo al tema de la estación, la idea de conservar la antigua no prevalecerá (y no porque no lo desee). Ahora mismo el Ayuntamiento tiene puestas casi todas las esperanzas de la ciudad en el Ensanche como motor del crecimiento para el siguiente ciclo expansivo. Esas vías y esos muros entorpecerían incluso en las maquetas.
En cualquier caso, la verdad es que soy bastante escéptico sobre todas estas cosas. Todos los días se dice algo nuevo sobre la estación, el Ensanche, dos o tres nuevos centros comerciales en Huelva, puentes a Punta Umbría, aeropuerto… Creo que todo es un timo, nos arrebatan nuestro dinero en forma de impuestos y llevamos años recibiendo humo a cambio. De verdad, me cuesta creer que quienes mandan pongan en marcha tantas cosas a la vez en esta ciudad. Seguramente será que ya estamos en pre-precampaña para las locales.
Amerginh said
uy si, los atascos en Atocha son comparables al futuro AVE de Huelva… lo que hay que oir…
Onubensis Homo neanderthalensis said
Si realmente quieren hacer una estación del AVE en Huelva y que a la vez no frene la expansión del ensanche sur y genere un crecimiento notable en Huelva, el mejor lugar sin duda sería cerca de Gibraleón, y luego desde allí se podrían enlazar trenes de cercanías hacía la zona del Andevalo, Huelva y la costa con una red que además de facilitar los traslados a los pueblos elimine más tráfico rodado, sobre todo en épocas estivales, pero bueno, habrá que conformarse con el chapú Made in Spain.
Sr. Rubio said
Comentarios y posturas muy variadas, eso me gusta. Todos coincidimos en la conservación de la Estación de Sevilla, no creo que nadie dude sobre eso, la gran duda está en qué pasará con el edificio una vez se cierre. Miedo me da pensar en que se quede tan abandonado como el antiguo cuartel de Policía. De la misma forma que se pone interés en la creación de la nueva estación, hay que poner interés en qué hacer cuando la actual quede en desuso.
Por otra parte, y contestando a Snoopy, no creo que haya que pensar en conservar sólo el actual edificio tal cual, evidentemente si se trae al AVE (aunque ya sabéis que realmente será un Tren de Altas Prestaciones) necesitaremos una estación más grande, por lo que habría que hacer otros edificios colindantes al actual y cubrir los andenes, tan sólo hace falta tirar de la imaginación (pensad en la Casa Colón). En cuanto a lo de soterrar las vías, sería sin duda la mejor opción, y no debería de ser tan lejana si en Cádiz, una ciudad más pequeña, la hay. Se ponga donde se ponga la estación, siempre tendremos el mismo problema, siempre se estrangulará a una parte de la ciudad por pequeña que sea, ¿o acaso con la ubicación en el Punto no se va a afectar la expansión del barrio del Matadero?
Saludos.
Onvba said
Yo sigo diciendo, y no me cansaré de hacerlo, que la mejor ubicación es del otro lado de la H-30, entre la carretera de San Juan y el acceso a la A-49.Pienso que estaría mejor comunicado y no cortaría por la mitad ningún barrio, además de quitarnos del centro(ya saturado) todo el flujo de tráfico que se espera.
Neoptolemo said
Seguro que todas las ideas son buenas pero el problema es que los terrenos de las vias actuales ya tienen decidido su uso dentro de la ampliacion urbanistica que se proyectó desde el primer momento que se empezó a hablar de una nueva estación y eso ya no lo va a cambiar nadie, hay mucho dinero de por medio.
Solo queda esperar que se le de un trato adecuado y digno a la estacion actual, pero solo de pensarlo ya se me empieza a poner el bello de punta
COCO said
NO SEAIS IGNORANTES.LA ESTACIÓN NUEVA ES PARA APROVECHAR EL ENSANCHE,SI BIEN LO IDEAL HUBIESE SIDO LO DE CALATRAVA,HABRÁ QUE ESPERAR AL CONCURSO.EL AVE ES DESARROLLO,CON CONVENCIONES Y EMPRESAS QUE INVIERTEN PORQUE TIENEN BUENA COMUNICACIÓN A LA CAPITAL.ESTUDIANTES Y TRABAJADORES QUE EN 35 MINUTOS TE PLANTAS EN SEVILLA Y CON BONOS,NO TE HACE FALTA ALQUILAR ALLÍ,ETC..
NO HAYCOSA PEOR EN UNA CIUDAD QUE LA IGNORANCIA DE LA GENTE.
OJO CON LOS PUENTES DONDE LOS QUIEREN HACER QUE NOS LIMITAN EL TRÁNSITO DE GRANDES BUQUES Y ASTILLEROS
Neoptolemo said
Donde puse «bello» quise poner «vello» que con la velocidad se me fue el dedo de tecla
lebiram said
alguien ha visto las delcaraciones del edil hoy en su cadena televisiva, pues lo ha dejado clarito, la actual estacion puede quedar para museo (¿de los errores o de los horrores ? ) señores que con el ensanche sur vamos a tener varios museos y hasta una catedral, vaya que saliendo de la Casa Colon vamos a tener otra Huelva distinta segun el.
el ave por lo visto no llegara hasta el 2015, salvo que en las elecciones generales se cambie de gobierno y entonces igual llega antes. palabras de hoy en su cadena.
la actual estacion me parece bonita, pero no creo que tenga infraestructuras para el uso de lo que se pretende eso es cierto, y del muro no digamos, no creo que en el centro de la ciudad deba estar ubicada la estacion.
en fin que no me cuenten milongas ni unos ni otros que yo ya no me creo na de na
Rocio said
Lo unico que pido es que por favor la nueva estacion no sea otro edificio (falsamente modernista) como dicen que es por fuera el nuevo mercado.
lebiram said
por cierto de lo que no ha hablado es de pagar las nominas a los trabajadores de los tres patronatos,los trabajadores siguen cumpliendo con sus funciones doy fe de ello porque soy usuaria del polideportivo pero me parece muy fuerte que los este engañando dandoles plazos para cobrar que luego no se cumplen.
y todo el personal esta calladito y realizando sus labores,aunque la procesion vaya por dentro.
JUAN JOSE said
Como dice Neoptolemo
«el problema es que los terrenos de las vias actuales ya tienen decidido su uso dentro de la ampliacion urbanistica que se proyectó desde el primer momento que se empezó a hablar de una nueva estación y eso ya no lo va a cambiar nadie, hay mucho dinero de por medio»
Esta es laclave de la cuestion, especulación que beneficiará aunos pocos a cambio de la incomodidad de otros muchos.
Una estación en pleno centro ahorra mucho tiempo e incomodidades.
¿Alguien conoce la estacion del Ave de Tarragona?
Si muy moderna, muy funcional pero a tomar por….vamos, que hay que echar marienda para ir a coger el trenecito.
No permitamos que aqui se cometa el mismo error.
No he podido dejar de soltar una sonrisa cuando hablais de «atasco» alegando que para cabecera de Ave la actual estacion se queda chica ¿cuantos «aves» creeis que van a llegar al mismo tiempo? No me seais ilusos, que si llegan dos al dia ya van a ser muchos.
Si alguno habeis conocido los tiempos en el que coincidian la llegada del «Costa de la luz» reforzado por el verano y un Ferrobus que venia de Gibraleòn, eso si era gentio. Por mucho ve que llegase, no creo que nunca mas vea nuestra estacion tanto ajetreo de gente.
Y nada qeu ver con las aglomeraciones a la hoar de coger esos «cercanias» de los que hablais para accede luego a la ciudad si nos la llevasen a Gibraleón o donde sea.
Respecto al muro de la Avenida de Italia, no creo que sea un problema para el crecimiento lineal de Huelva. Será por terreno.
Y respeco a la palabra del Edil, no escarmentamos ¿cuanto de lo prometido por nuestros queridos politicos luego se cumple?
Baronesa Roja said
Precisamente hoy he ido a la estación a acompañar a mis familiares a tomar el tren para Sevilla… Si hacen una estación gigantesca como la de Calatrava y van a ir el mismo número de personas que vi hoy, habrá el mismo ajetreo que en el edificio de oficinas que hay al final de la Av. Tomás Dominguez (o Av. de la Ría). ¿Se pondrá la futura estación abarrotada de gente para tomar el Ave? No lo creo, por lo menos no a diario. Yo tomé el Alvia no hace mucho y cuando volví sí que hubo aglomeración, pero el problema estaba en la zona de estacionamiento, no en la estación. Y eso que venían muchas personas para pasar las vacaciones. Recuerdo tres niños que venían con la niñera-esclava cuyos abuelos estaban fuera esperando con el cochazo-todo-terreno encima de la acera y olé.
enlaesquinitatespero said
Se debe de conservar la Estacion de Sevilla, se debe de conservar el antiguo Colegio Ferroviario, ( y reformarlo), el edificio de Coreo antiguo, el Cuartel de Policia del Paseo de Santa Fe, el edificio del Banco de España, etc. y que los onubenses no permitan que los derriben para negocios de bancos, inmobiliarias y de politicos..Defendamos los poco interesante que nos queda, pues ya se han cargado y derribado bastante historia de Huelva urbanistica, con la desidia, conformismo y comodidad de todos nosotros. Un saludo
Argantonio said
No por habitual deja de sorprenderme la falta de perspectiva y de ambición para nuestra ciudad de mis paisanos. Ya como estación de una ciudad, no digo de las dimensiones de Huelva sino de la mitad, la actual es pequeña y poco funcional. No es de recibo limitarse al tráfico ferroviario ridículo que mantiene en la actualidad. Señores, hay que ser no solo ambiciosos sino mínimamente realistas. El AVE a Sevilla multiplicó el tráfico con Madrid por 10. No es una excepción, cada vez que se mejora una infraestructura se produce un incremento notable del tráfico. Se supone que una inversión como la que se está haciendo no es para infrautilizarla sino todo lo contrario. Dejad de una vez la mentalidad acomplejada de ciudad aislada y sometida al cuello de botella de la Pañoleta, ya hoy la provincia y sobre todo la costa, tiene una capacidad hotelera similar a la de la provincia de Sevilla y los datos turísticos son excepcionalmente buenos en comparación con el resto de España. Necesitamos las infraestructuras que empiezan, por fin, a ponerse en marcha, no solo por equiparnos a otros sino por necesidad vital de atender a la demanda, que se va a multiplicar, así que ya vale de complejos y, sobre todo, con el disfraz de «enteraos».
enlaesquinitatespero said
La politica del ladrillo es lo que impera en nuestra ciudad, con el visto bueno de politicos, medios e inmobiliarias.Se puede progresar, pero sin destruir y aniquilar historia viva de Huelva, y sobre todo edificios y monumentos de gran valor arquitectonico.Ya se le ha hecho bastante daño a Huelva, basta ya de especulacion inmobiliaria y de forrarse los bolsillos. Que no nos engañen con cantos de sirena y mentiras,que ya esta bien, que no van a dejar nada de lo antiguo e historico de nuestra ciudad. saludos
Argantonio said
La especulación del artículo sobre la conversión de la estación actual en un centro comercial me parece, además de infundada, absurda, entre otras cosas porque sus dimensiones dan para poco más que para un puesto de chuches. No comparto la propuesta del artículo. La estación actual es pequeña para un servicio ferroviario necesario y exigible para Huelva y alrededores. El edificio actual, catalogado, al igual que el de la antigua escuela de ferroviarios que, siendo de propiedad privada se va a convertir en un centro empresarial; habrán de ser restaurados y reutilizados para uso público. Es nuestro papel como onubenses, exigir que se restaure con el máximo respeto a su diseño original y que se devuelva a uso público lo antes posible. Pero eso es tema distinto y distante de la nueve y deseable estación.
enlaesquinitatespero said
Esperemos que respeten lo poco que nos va quedando urbanisticamente y tengan en cuenta el respeto a unos edificios ya de por si bastante abandonados y lo resturen y conserven dandoles los usos adecuados….y se frene la nefasta politica del ladrillo y especulacion de constructoras, bancos y politicos. saludos.