La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Zona Naranja de Zafra

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 10 agosto 2010

El objeto de este artículo es mostrar mi disconformidad con el mal uso que se hace de la zona naranja de Zafra, bueno más bien de los espacios que no están pintados como zona ORA y en los que, por lo tanto, está prohibido aparcar, como es el caso de las esquinas y entradas y salidas de los aparcamientos.

Es curioso como los funcionarios y algunos vecinos por no pagar la zona ORA son capaces hasta de llegar más temprano para coger esos sitios (hecho que he comprobado yo mismo, viendo como llegan a las 7:15 o 7:30, cuando entran a las 8:00 o más) y además a sabiendas de que ahí no se puede aparcar, pero claro como la policia no quiere saber nada de eso, pues pueden pasar por alli cuarenta mil veces que no tienen coj… valor de multar a nadie. Si algún día se dieran una vueltecita, por lo menos 20 ó 30 multas (merecidas) diarias seguro que ponen, ya que a veces hasta dificultan a los vehiculos que maniobran para el acceso a los aparcamientos.

Me da pena ver a mucha gente dando vueltas por los alrededores buscando cambio para sacar el ticket de la zona ORA, incluso a mi me han pedido cambio, y luego están los caraduras estos que por ahorrarse unos euros al año son capaces de lo que sea por coger los sitios, que al no estar pintados de amarillo, creen que se puede aparcar, pero claro la Policia Local no quiere saber nada de esto.

En la siguiente captura de Google Earth he coloreado de amarillo las zonas que deberían estar pintadas de ese color ya que son esquinas y pasos de vehiculos que, o dificultan la vision o entorpecen el acceso a la zona de aparcamientos. Ahora en verano si os acercáis por la zona veréis que esos lugares están ocupados por vehiculos y donde hay que pagar, hay plazas a mansalva.

Ya he escrito varias veces a la pagina del Ayuntamiento en la seccion de Tráfico para comunicar esto pero parece que no les interesa, ya que además de no recibir respuesta por su parte, la zona sigue estando sin estar pintada de amarillo.

Antonio.

30 respuestas hasta “Zona Naranja de Zafra”

  1. Anónimo said

    soy vecina de uno de los bloques, tengo tarjeta de residente. En alguna ocasión he aparcado por la zona (bastante mal, por cierto) y he olvidado el ticket o he decidido no sacarlo porque he subido a casa cinco minutillos.

    A mí sí me han multado, y no una sola vez.

    cada cual cuenta la feria según le va.

  2. Anónimo said

    Como yo no puedo aparcar gratis ¡que multen a los que lo consiguen! La España cainita de siempre. Vaya entrada mas cateta. Sería conveniente seleccionar un poquito y no publicar cosas a lo loco.

  3. Anónimo said

    sería más facil aparcar y maniobrar si el barrio no estuviera «torcido». (no quiero ni pensar lo que me recuerda), si cada zona fuera recta y no con esa curvatura sospechosa se aprovecharía más el espacio.
    Además las esquinas achaflanadas se inventaron hace mucho tiempo, sin embargo estas están todas salidas para afuera: que me ha crecido diez centímetros el cuello desde que vivo aquí, que siempre tengo miedo de no ver a alguien que viene y me dé un tropezón cada vez que salgo.

    otro fallo es el tema de las amplísimas aceras que no sirven para nada, y me callo por no seguir porque creo que es el barrio más feo y peor diseñado de europa y sus alrededores.

    Si alguien conoce nombres y apellidos del que lo diseñó, ruego me diga quien es… Que cuando lo sepa me apunto a clases de vudú o algo por el estilo.

  4. Manu said

    No creo que tengas derecho a llamar caraduras a aquellos que aparcan allí. Además de ahorrarse cuatro duros, también querrán aparcar ya que allí tampoco es que sea muy fácil aparcar a cualquier hora del día.

    Si tienes que pedir explicaciones, veo muy bien que acudas al ayuntamiento, pero no que recrimines a aquellos usuarios que aparcan allí que son unos caraduras.

  5. Ventolera said

    Creo que se están mezclando varios temas.
    -si la gente se comporta bien o mal aparcando donde y como dios le da a entender.
    -si los aparcamientos de la zona son correctos o se podría haber aprovechado mejor el terreno y de forma más cómoda para todos
    -si la zona Ora es o no constitucional… yo, francamente, tengo mis dudas.

    por mi parte no me atrevo a juzgar a los que aprovechan para aparcar gratis (uno de los pocos placeres permitidos). No creo que la policía local haga la vista gorda a sabiendas, pero no puedo poner la mano en el fuego por nadie.

    la foto de google earth demuestra que la composición del espacio es penosa. Un niño de cuatro años se pone a hacer ciudades con cubos y pinypones y le sale más decente.
    El espacio es irregular y torcido.
    El que diseñó el espacio ¿se compró la escuadra y el cartabón en un chino y lo tangaron o qué le pasó?

  6. Emanon said

    ¿Los funcionarios? ¡Otra vez la culpa es de los funcionarios! Si es que deberían ahorcarlos a todos, y yo quedarme con sus puestos, claro. La frase es de tralla «los funcionarios (supongo que todos), y algunos vecinos (estos están mas disculpados porque no son muchos)». Como dice un anónimo de mas arriba, cainismo puro y duro. Y por supuesto el comunicante sabe que son funcionarios porque en sus coches llevan la identificación de funcionario bien grande. Es como la identificación de minusválido pero mas grande y de color naranja. Vaya tela, vaya tela.

  7. TxeMac said

    Creo que no es joder a los que consiguen aparcar gratis… y tampoco es necesario pintar los bordillos amarillos… no siempre se puede aparcar aunque no esté amarillo… me explico, no se puede aparcar en un bordillo si no hay más de 3 metros hasta otro obstáculo, ya sea el otro bordillo, un coche o linea horizontal… además.. no se puede aparcar en las esquinas, página 65 de mi manual de conducir…

    Sobre la arquitectura… bueno, lo mismo quisieron darle un tono distinto, si es verdad que en esa zona hay mucho sitio peatonal, bueno para los niños, pero como siempre, nunca se hace nada pensando en la cantidad de coches que hay en la calle… no enciendo como hacen aceras anchas en lugares innecesarios y no meten aparcamientos en bateria en vez de en linea…

    Del tema de la zona azul o naranja… mejor no hablo, yo ya pago un impuesto por tener un coche en la calle… ¿por qué pagar otro por tenerlo en ciertas zonas?, ahn que es por fomentar el uso del transporte público!!… pues ponga un servicio en condiciones!!

    Además, muchos trabajadores cercanos, no lo hacen por ahorrarse 4 duros, sino que sólo se les permite pagar 2 horas como máximo, creo, y las jornadas laborales (normales) duran más de 2 horas… como prevalecen los funcionarios por los alrededores, no pueden estar ausentándose de su trabajo cada 2 horas…

    Saludos!! y busquemos mejores infraestructuras… que lo que necesitamos en esta ciudad son más aparcamientos!!

  8. Faletillo said

    «-si la zona Ora es o no constitucional… yo, francamente, tengo mis dudas»

    Aqui la carrera de abogado parece que la regalan con los donuts … enfin.

    No mezclemos el tocino con la velocidad, y vamos a centrarnos en el tema de aparcar en cualquier esquina o recobeco aunque se estorbe y se tenga que maniobrar mas de la cuenta. A mi me da igual que sean los funcionarios, que los vecinos que un turista … si se aparca en esos sitios y molesta lo mas mínimo multa al canto. A aparcar como dios manda, y no molestar a los demás.

  9. Emanon said

    Pero vamos a ser un poco sensatos en esto. Aparcar es un derecho que tienen los propietarios de automóviles, entre otras cosas porque el querido ayto., todos, cobra una tasa que se llama impuesto de circulación que, digo yo, permitirá al tasado a usar las calles y a aparcar. Pero, miren ustedes que bien, se inventan la ORA y cuando usted ya pagaba una tasa anual por, entre otras cosas, aparcar, le vuelven a cobrar, pero ahora mucho mas. Pero su tasa de circulación y lo que se cobra de la ORA no va a parar a mejorar las infraestructuras, porque se deriva a otras cosas que son mas necesarias, no lo dudo. La paradoja está en que se presiona al ciudadano a consumir cuanto mas mejor, entre otras cosas coches, pero después no se le proporcionan mínimas infraestructuras para que esos coches puedan circular y aparcar. ¿Transportes públicos? Caros y malos. ¿Aparcamientos? Caros y malos. ¿Calles? Caras y se hunden. ¿Carril bici? una porquería. Con todo esto ¿Como encima se va a pretender que se cumplan todas las normas de aparcamiento? Es imposible. Y, recuerdo que hay un eximente que se llama estado de necesidad.
    Por cierto: la ORA si es constitucional, lo que no quita para que sea una cabronada.

  10. Ventolera said

    hace años leí que habían llevado a un ayuntamiento a juicio por el tema de la ORA.
    no sé hasta qué tribunal llegó el tema, que los líos de juicios y abogados me aburren. Y me imagino que por supuesto se falló a favor del ayuntamiento. ¡faltaría más!

    pero una cosa es la legalidad y otra la justicia, pero para ese tema, necesito comerme un par de bollicaos, a ver si me sale un título en filosofía del derecho, que en el donut todavía no me ha salido. jejejeje

  11. minimig said

    Quema el coche de papá y vente en bici con mamá

  12. Anónimo said

    Pos tiene razon, por qué tienen que aparcar mal y encima ahorrarse unos centimos estos carotas? …..multa o que aparquen bien como todo el mundo, o que cojan el autobus y que dejen el coche en casa.

  13. Funcionario de la zona said

    Estoy de acuerdo que los que aparcan ahí lo que hacen es entorpecer la visibilidad, el acceso a las zonas de aparcamiento y en muchas ocasiones ocupan parte de la carretera.

    Habría que señalizar y pintar esas zonas. Otro tema es lo mal que está diseñado el barrio de Zafra, la cárcel es poco para el que lo ideó. Calles estrechas, mondongos sin sentido, edificios altos y al lado otros enanos, aceras e islas con anchuras absurdas, plazas con soportales para que sean graffiteadas, locales abandonados…

  14. enlaesquinitatespero said

    Ni es legal, ni tiene sentido el estar pagando a cada momento por aparcar..lo que pasa es que los ayuntamientos se han dado cuenta de que es un «chollo» el dinero que recaudan, y si se paga un impuesto de circulacion deberia de aparcar ghratis en cualquier lado…otra cosa que cada vez hayan mas coches, y que se deberia de utilizar el autobus o andar mas que es muy bueno,,,esa es otra cuestion…Reflexiono: ?Que tiempo hubiesen durado los parquimetros en funcionamiento, sin hubiese ocurrido en la epoca franquista¿ pues muy sencillo, que los sidicalistas, hoy apotronados y bien pagados, los hubiesen reventados en horas…pero como ahora es otro sistema, al cual les estan muy agradecidos, pues nada, a pagar y a callar.Paga, calla y vota que de lo demas nos encargamos nosotros. saludos

  15. Faletillo said

    Y a lo mejor menos hubieran durado en la prehistoria …

    El impuesto de circulación es por tener un vehiculo y que circule, lo que no es incompatible con que el ayuntamiento ponga una Tasa de estacionamiento donde crea que hay problemas de aparcamientos, como es el caso de Zafra. Que guste mas o menos es una cosa, pero que se hable de ilegal o de impuesto de circulación en este tema no cuela, por lo menos a algunos.

  16. enlaesquinitatespero said

    Lo que no cuela, es la defensa de algunos a las tropelias de los ayuntamientos y por ende de los politicos que solo nos quieren para sacarnos todo el dinero que puedan y para votar…esa es la triste realidad, auque a algunos, les duela o les moleste por obscuros intereses…? quien dice o verifica con exastitud, lo que hay que pagar por estacionar o impuestos varios¿ Que verdad es que tenemos lo que nos merecemos, y que nos engañan y estafan (los politicos y el sistema)por la comodidad, conformismo y «mieditis» de una inmensa mayoria, que hasta ven bien que el señor Alcalde gane mas de un millon de las antiguas pesetas al mes…!Viva la democracia de los politicos!

  17. Faletillo said

    Ni defensa ni nada, sólo te explique el topicazo del impuesto de circulación con el tema de la zona azul. Que no a base de repetirlo se convierte en realidad.

    Yo ni veo bien el sueldo del alcalde (o los alcaldes mejor dicho), ni que los asesores cobren un pastizal sin hacer nada, ni que el dinero de los impuestos no se gaste en lo que se tiene que gastar , ni me parece bien muchas cosas.

  18. enlaesquinitatespero said

    Vale, hombre vale….pero que nos estafan a cada momento,haciendonos pagar por todo, solo les falta que paguemos por andar y gastar las aceras…y ellos con sueldos escandalosos y de verguenza, y permitiendo la corrupcion y el enchufismo…esa es su democracia, no la del pueblo. saludos

  19. Ventolera said

    Funcionario, … me ha gustado tu comentario. ¿tú sabes quién fue el que diseñó el barrio?

    como bien dices, cárcel es poco para lo que merece esta persona.
    No sé si alegrarme o no de que estoy en contra de la pena de muerte, porque si un día lo encuentro, me arrepentiré de la pedrada que me entrarán ganas de darle. Espero poder reprimir mis más básicos instintos y ser racional, pero no lo aseguro.

    en fin, intentaré ser seria…¡¡¡vaya porquería de diseño de barrio.!!!! habrá que aguantarse.

    También me gusta mucho el espíritu reinvidicativo de enlaesquinita.

    Pero con tal de no toparme con los profesionales de la justicia tipo faletillo, mejor me callo.

    (Voy a ver si hay algún donut en la nevera…)

  20. Argantonio said

    Muy razonable el punto de vista de Faletillo. No sé cuántos discapacitados habrá en Huelva o cuántas circunstancias excepcionales, pero la experiencia me lleva a creer que la inmensa mayoría de quienes colapsan esa zona con sus vehículos particulares tienen alternativas más razonables. El transporte público es deficiente, entre otras cosas por falta de demanda, pero es preferible quejarse de eso a contaminar con un coche particular, abarrotar y deteriorar calles y aceras, molestar a viandantes, etc para terminar quejándose igual. Por cierto, hay alternativas como la bici o las piernas de toda la vida; es más sano y menos molesto, sobre todo para esos seres extraños e indefinidos que son los demás.

  21. Ventolera said

    Quiero pedir perdón por haber hablado un poco a la ligera. He estado fuera y no conocía esta triste noticia

    http://www.abcdesevilla.es/20100818/andalucia/herida-nina-seis-anos-201008181003.html

    viene a demostrar -independientemente de la posible culpabilidad del accidente por parte del conductor o no- que es una zona problemática en todos los sentidos, tal vez el menos importante sea el del aparcamiento. La circulación está mal en general.

    por supuesto, creo que hay que respetar los pasos rebajados y usar el transporte público. pero aún así, las autoridades son responsables de un uso racional del urbanismo, un aprovechamiento del suelo para beneficio de los ciudadanos… si puedo, os paso fotos para que veais hasta qué punto el diseño del barrio perjudica tanto a peatones como a personas que van en coche. y que desgraciadamente, un suceso como el de la noticia que os pongo, no es el primero. Ojalá sea el último.

    mis mejores deseos para una pronta recuperación de la niña, mis saludos al policía que también sufrió un grave accidente en la misma zona, y la esperanza de que todos nos concienciemos en usar correctamente las calles, sin perjudicar a los demas y evitando cualquier riesgo.

  22. SickoH said

    El Ayuntamiento no tiene dinero ni para pintura…

    Con respecto a los que defienden que no es de caradura aparcar ahí, yo pienso que sí lo es, o al menos denota falta de civismo, porque no debe estacionarse en sitios donde se entorpezca la circulación, en este caso la esquina, ya que quita visibilidad a la hora de girar, e incluso dificulta la maniobra al reducir el espacio en el que se puede girar, si la calle es estrecha o hay tráfico, aumentando el riesgo de accidente (como se viene demostrando en la zona).

  23. cateto said

    ya que sacais el tema , me gustaria reseñar como han proliferado en huelva las zonas reservadas ( para ayuntamiento , , servicio de control de trafico , emtusa , que estos ultimos por cierto aparcan hasta en el de ambulancias ) y ojo , no aparques ahi ni un solo minuto pq se presenta un municipal y te cae la gorda , no entiendo como los currantes de a pie tenemos que dar vueltas y vueltas buscando sitio y estos señoritos los tienen al pie de su trabajo bien guardadito, igual que los sevillanos en matalascañas , que ponen cadenas en las aceras publicas

  24. Anónimo said

    Pues a mi me han multado en una zona que ni era azul ni naranja, es fallo a sido mio porque no me di cuenta que me habian multado, cuando vi el papelito ya me había quitado del aparcamiento, que por cierto ni molestaba a nadie ni estaba mal estacionado, pero el listillo que estuviera de turno
    me coloco en el limpia la notita con 60,10 euros de multa, esto por si es poco lo que nos cobran de rodaje y resto de impuestos a los vehiculos, esto es un abuso.

  25. Clix said

    a 24… ¿Aparcastes bien? ¿O en el primer hueco que vistes? Avisanos para saber que sitio es y no caer igual que tú aparcando en un sitio donde NO se debe hacer

  26. 46 said

    Hasta hace poco en Valencia no sabiamos que era la zona naranja. Pues en breve ya la vamos a tener en medio centro historico con unos precios bastante escandalosos…sobre todo para los no residentes…aunque para los residentes creo que tambien va a ser bastante carillo….cuanto cuesta la tarjeta de residente en Huelva?

    Para los residentes, la zona naranja valencia cuesta
    una semana 2,70 € por los 7 días.
    Tres días 1,60 € por esos 3 días.
    Un día 0,60 € por ese día.
    La anulación de denuncia tendrá un coste de 4 €.

    El precio que deberán abonar los no residentes por estacionar temporalemnte en la Zona Naranja oscila entre:

    Un mínimo de 1,1 € por 25 minutos.
    Hasta 2 € por 60 minutos.
    Un máximo de 3,20 € por 2 horas.
    Fracciones de 0,05 €.
    La anulación de denuncia tendrá un coste de 4 €.

  27. Clix said

    :O bastante caros respecto aquó.

    Aquí la anulación vae 3€ y son 60 centimos 1 hora y 1 euro y poco por 2 horas creo recordar mas o menos (aporximado)

  28. Aguila Roja said

    sI LA ZONA AZUL , NARANJA O LA QUE SEA, LA HUBIESEN PUESTO EN LA EPOCA DE FRANCO, LOS «SEÑORES SINDICALISTAS» LAS HUBIESEN REVENTADO EN UNA NOCHE, TODAS—…

    …PERO NO, AHORA TODO ESTA MUY BIEN Y TODO ES UNA BALSA DE ACEITE, AHORA HAY DEMOCRACIA Y EN NOMBRE DE ELLA SE PUEDE HACER CUALQUIER COSA….

    HASTA ESTAFAR, ENGAÑAR Y EXPLOTAR AL TRABAJADOR, CON EL VISTO BUENO Y LA ANUENCIA DE LOS QUE VIVEN A COSTA DEL PUEBLO…POLITICOS Y SINDICALISTAS CORRUPTOS…SALUDOS.

  29. Titobruni said

    Como todos sabeis las denuncias de la zona ora ratificadas por solamente por un contralador son voluntarias, ya que no son agentes de la autoridad y por consiguiente no son agentes de la autoridad, solamente os teneis que molestar en recurrir y os tendrán que dar 100% la razón. La única pega es que avisen a la policía local y la sanción sea ratificada por el agent. Os dejo un modelo para recurrir:

    AL SR. ALCALDE EXCMO. AYUNTAMIENTO DE _______________

    DATOS PERSONALES

    E X P O N E:
    PRIMERO: Que he recibido notificación de denuncia cuyo número de referencia es ___________, del vehículo con matrícula ___________ por estacionar careciendo de tique que acredita el pago de la tasa o no colocarlo en lugar visible el día _______________
    SEGUNDO: Que no estando conforme con dicha denuncia, formulo el presente ESCRITO DE DESCARGO el cual fundamento en las siguientes:

    ALEGACIONES:
    PRIMERA: No podemos más que negar los hechos que se imputan en la referida denuncia, ya que el tique de estacionamiento regulado se encontraba encima del salpicadero de mi vehículo. Por otra parte el controlador no dejó el supuesto boletín de denuncia en el parabrisas haciendo imposible el pospago de la tarifa correspondiente en concepto de anulación en el caso de que los hechos hubieran sido ciertos.

    SEGUNDA: El controlador denunciante miembro del servicio de estacionamiento regulado no tiene presunción de veracidad, por no tratarse ni de funcionario público ni de agente de la autoridad, igualmente tampoco aporta ninguna prueba de los hechos denunciados, y se trata de una denuncia de carácter voluntario.

    El artículo 14 del Real Decreto Sancionador 320/1994 del 25 de febrero expone que solo las denuncias efectuadas por agentes de autoridad tienen carácter probatorio, y textualmente dice que: “Las denuncias efectuadas por los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico tendrán valor probatorio respecto de los hechos denunciados, sin perjuicio del deber de aquéllos de aportar todos los elementos probatorios que sean posibles sobre el hecho denunciado y de las pruebas que en defensa de los respectivos derechos o intereses puedan señalar o aportar los propios denunciados”.
    En este mismo sentido el art. 9.2. de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público establece “En todo caso, el ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas corresponden exclusivamente a los funcionarios públicos, en los términos que en la Ley de desarrollo de cada Administración Pública se establezca”.

    Que según sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 1998: «La simple ratificación de la denuncia por parte del controlador no puede considerarse como elemento de prueba determinante de la comisión de la infracción que se le pretende imputar».
    Que posteriores sentencias del Tribunal Supremo, de los Tribunales Superiores de Justicia de Valencia y del Tribunal Superior de Justicia de Madrid han dictando sentencias confirmando la falta de «presunción de veracidad» de los citados controladores.

    Por los motivos anteriormente expuestos se SOLICITA QUE:

    PRIMERO: Se produzca la apertura del periodo de prueba, contemplado en el artículo 13 de citado Real Decreto Sancionador, aportándose las pertinentes pruebas por parte del denunciante, que rompa la presunción de inocencia recogida en la Constitución y en la Ley 30/92, en la que se constate en que horas y fechas se ha efectuado la denuncia según recoge la Ley 30/92.

    SEGUNDO: Homologación del parquímetro o del reloj de pulsera del controlador por el Centro Español de Metrología.

    TERCERO: Identidad del denunciante, que por no tratarse de Agente de la Autoridad, consistirá en el nombre, profesión y domicilio, tal y como establece el artículo 5 de REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO SANCIONADOR, aprobado por Real Decreto 320/1994 de 25 de febrero.

    CUARTO: Copia de la denuncia original.

    QUINTO: Deje sin efecto la denuncia y la sanción anunciada por no estar ratificada por un agente de la autoridad y ser inciertos los hechos que se imputan.

    Se adjunta copia de la denuncia de la zona O.R.A.

    En Huelva a _________________

    Fdo. INTERESADO

  30. D8ni said

    Por ponerlo en algún sitio:

    «Sale a concurso el contrato que aumentará la zona azul en Huelva.»

    http://www.elperiodicodehuelva.es/index.php/component/k2/item/25289-sale-a-concurso-el-contrato-que-aumentar%C3%A1-la-zona-azul-en-huelva

Advertencia: La dirección IP de su ordenador quedará registrada al realizar el comentario de cara a su identificación por si fuese necesario. Estas opiniones pertenecen a los lectores y no a www.LaHuelvaCateta.es. No está permitido hacer comentarios injuriosos o contrarios a la libertad de expresión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: