Me importas, fotografía contra el cáncer de mama
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 17 octubre 2010
La Escuela de Arte León Ortega presenta hoy lunes 18 de octubre, la exposición colectiva de fotografía «me importas, fotografía contra el cáncer de mama».
Las obras han sido seleccionadas del VII Concurso de fotografía “No Hay Sombra Sin Luz”, promovido por la Asociación Onubense de Cáncer de Mama “Santa Águeda”, que se realiza con la intención de mostrar, desde el arte, la problemática de la mujer afectada de Cáncer de Mama.
Los objetivos de este concurso son sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de la mujer con cáncer de Mama; desmitificar la imagen que la sociedad actual tiene de la mujer; demostrar por medio de la fotografía que la belleza existe mientras haya vida y eliminar, con imágenes reales, los tabúes existentes (tanto estéticos como sexuales) y deshacer el binomio cáncer = muerte.
El tema objeto del Concurso siempre ha sido la mujer como eje central de la fotografía en cualquier entorno: familiar, laboral, social, profesional, etc., identificando la prevención del Cáncer de Mama, el apoyo y la ayuda a las mujeres con esta neoplasia.
El concurso se realiza cada año con el objeto de que fotógrafos, tanto profesionales como autodidactas o estudiantes, plasmen con sus cámaras los sentimientos y emociones de las mujeres afectadas de cáncer de mama y con sus imágenes dar a conocer la problemática.
En su séptima edición, después de dos años sin convocarse, se han recibido un total de 42 obras, presentadas en formatos mediano y pequeño.
Exposición
me importas
fotografía contra el cáncer de mama
Sala de exposiciones Escuela de Arte León Ortega
Del 18 al 28 de octubre de 2010
De 11 a 14 h y de 18 a 21 h
Avda. Escultora Miss Whitney, 56 HUELVA
Inauguración. Lunes 18 de octubre a las 19 horas.
mario said
Sólo un 3% de las mujeres detectan el cáncer de mama gracias a la autoexploración. Ahora existe un movimiento que la fomenta
Os paso la página para que os metais:
http://www.facebook.com/ThePinkEnergy
Una cateta más said
Para prevenir esto, ya lo dice un hombre, ¡gracias por ello!. Algo tan sencillo como la autoexploracion frecuente.Acudir a las revisiones programadas por la S.S. a partir de cierta edad y por lo demás, VIVIR sin miedo.
Señoras, puede ser compatible mirarse al espejo con frecuencia y no olvidar vigilar el pecho con asiduidad, un deber inevitable y eficaz al 100 X 100.
Como me entusiasma que dia a dia, pese a esas cifras aterradoras,(antes ocurria y se encubría…)
Pero eso, es muy gratificante, ver a los hombres ser nuestros cómplices en todo. Correspondámosles con sincera empatia. Que sería del mundo sin nusotros, unos y otras, unidos y peleando a la par por causas comunes.
Un dia con muchas risas, mi deseo para todos.
Muy catetilla. said
No podía dejar de poner unas letras en este tema tan importante.
Si nos cuidamos podemos.
Las campañas nos pueden recordar, pero tenemos que ser individualmente las que tengamos curiosidad por prevenir.
Un saludo. Buenas noches.
Muy catetilla. said
Descuidé felicitar a tantas mujeres que están luchando dia a dia para superar su enfermedad. De cualquier modo, somos mucho mas que un pecho.
Fuerza y adelante, valientes.