La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Archive for 1 de diciembre de 2010

Belén Viviente al aire libre de Galaroza

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 1 diciembre 2010

En este pequeño pueblecito serrano de Galaroza, se puede contemplar uno de los acontecimientos más impresionantes de la Navidad onubense. Miles de personas visitan el Belén Viviente de Galaroza cada año.  Su ubicación en las laderas del Cerro de Santa Brígida le confiere un contacto con la naturaleza que acentúa su integración en el medio. La cercanía de los olivos, las higueras y los pinos le dan a las representaciones una ambientación muy propia de la sierra.

La fidelidad de las escenas a la época antigua queda muy bien conseguida, gracias a las ropas y al trabajo de carpintería y decoración que es muy cuidado por los organizadores. Pero todo se resuelve gracias al esfuerzo de gentes como Mª Angeles Carranza, Sofía Lobo, Martín Martín y mucha gente anónima que trabaja para que los niños y niñas cachoneros no pierdan esta ilusión y para que Galaroza continúe dando muestras de su capacidad para organizar acontecimientos importantes y singulares.

Además, también ayuda la actividad frenética que se vive en todo el recinto. Aquello es un Belén Viviente dinámico, en el que sus actores no quedan quietos como estatuas, sino que interactúan con el turista. Se convierten en transmisores de una cultura rural que todavía se mantiene en estos lugares, al enseñar cómo se labra la tierra, cómo se trabaja el hierro en la fragua, cómo se lleva una mula o cómo se cocinan manjares deliciosos. Porque la gastronomía es otro de los matices que atesora el Belén cachonero.

En cuanto al Portal, puede decirse que le cobija uno de los techos más originales que se puede encontrar, puesto que no todos los belenes del mundo pueden instalarse dentro de una ermita de repoblación del siglo XIV. El interior de la Ermita de Santa Brígida se transforma por completo y acoge a los tres Reyes Magos, San José, la Virgen y un pequeño cachonerito que aguanta como si estuviese educado para no pestañear si quiera.

Las laderas del cerro de Santa Brígida han sido acondicionadas para un recorrido amplio al que no falta de nada. Escenas como panadería, puesto de frutas, alfarería o telar son acompañadas por numerosas personas que acarrean agua, por burros que transportan leña, por hogueras donde se tuestan castañas o se hacen migas, y se ofrecen diversos productos típicos de la zona como frutas y hortalizas,…

Si a este cuadro sumamos la decoración navideña que recorre todos los rincones del pueblo, podemos asegurar que Galaroza es una de las localidades serranas donde es posible vivir la Navidad con mejor ambiente. El culmen de este esfuerzo, es la colocación de una gran estrella navideña en lo alto del cerro, junto a la ermita que se divisa desde todo el Valle del Múrtiga y que se convertirá en su faro y su emblema durante los próximos días.

Este año se va a complementar el evento con puestos de diversos productos tradicionales y artesanales: castañas tostás, artesanía del cuero, frutas y hortalizas de las huertas serranas se ofrecerán al visitante para hacerle más llevadera la leve subida al cerro.

Todo el esfuerzo procede de la incansable voluntad del colectivo que organiza el Belén y la Cabalgata de Reyes, y es coordinado por el Ayuntamiento de Galaroza, localidad que muestra orgullosa una tradición de muchos años que ha evolucionado hasta convertirse en uno de los acontecimientos más importantes de la Navidad Serrana.

El Belén Viviente de Galaroza, se abrirá el sábado día 4 de Diciembre a las 18.30 horas, y también permanecerá abierto todos los fines de semana hasta el día 2 de enero de 2011.

Antonio F. Tristancho

Posted in Colaboraciones, Cultura, Curiosidades, Eventos, Tradiciones, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 10 Comments »