La gestión de los residuos es un tema preocupante, y en la última semana han surgido dos polémicas acerca de este tema y que han abierto la caja de los truenos en la provincia de Huelva.
En primer lugar, la propuesta de la Asociación Mesa de la Ría (distinguir de la Plataforma Mesa de la Ría) de trasladar los fosfoyesos de Huelva a una mina abandonada en Tharsis para posteriormente proceder a su «inertización» y sellado. Por supuesto, esto se ha encontrado con la oposición del pueblo de Tharsis. La solución para el tema de los fosfoyesos es complicada, nadie puede negarlo, pero no podemos «echarle el muerto a otros» para quitarnos tanta mierda de enmedio. Por desgracia, los fosfoyesos son un problema que se ha agrandado por culpa del pasotismo de los onubenses durante tantos años, y la complicidad de las administraciones públicas que han cerrado los ojos mientras una marisma se convertía en un desierto blanco contaminante. Yo soy el primero que no quiere los fosfoyesos en las marismas del Tinto, pero no creo que la solución sea mandarlos a Tharsis, sellar una mina a base de porquería blancuzca y mirar para otro lado. Y por ese motivo se ha creado una nueva asociación de llamativo nombre, «Mesa de la Mina» cuyo objeto es manifestar su firme oposición contra la propuesta de vertidos de fosfoyesos en La Mina de Tharsis.
Imagen: http://mesadelamina.wordpress.com/
Por otra parte, la solución propuesta por la Consejería de Medio Ambiente, con el onubense José Juan Díaz Trillo a la cabeza y el director general de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, Pedro Antonio Ríoses consiste básicamente en echar primero escombros, luego tierra, plantar arbolitos y contener las aguas contaminadas para que no se filtren a la marisma (esas que se ven de color verde o morado y que son las que acumulan mayor cantidad de residuos peligrosos). Maese Trillo ha mostrado esta solución a un comité de expertos que se han dado prisa en declarar que la propuesta no consiste en tapar, sino en tratar los residuos. Pues bien, el tratamiento propuesto no deja de ser parecido al que se realizó hace años en marismas cercanas al Polo, y todos podemos ver los resultados camino de la Rábida. A mi me sigue sonando a barrer el polvo metiéndolo debajo de la alfombra…
Y para rizar el rizo, esta semana nos hemos enterado de que al vertedero de Nerva nos traen un regalito por parte de los italianos. Ya no sólo tenemos residuos peligrosos de Portugal o del País Vasco (que ya denunciamos en otro artículo), sino que ahora nos los traen en barco desde Génova. Lo que en un principo era un vertedero para «residuos del triángulo Huelva-Sevilla-Cádiz», se ha convertido en un pozo negro para toda Europa en donde podemos dejar la mierda tranquilamente que nadie se va a quejar ¿cómo nos pueden engañar tanto? Los vecinos de Nerva llevan tiempo quejándose de malos olores en el pueblo, que achacan a vertidos de tierras contaminadas por hidrocarburos en el vertedero. La Junta de Andalucía ha realizado un «sesudo» estudio para determinar que no tienen ni puñetera idea de la causa de tal peste. Esta vez no han sido las microalgas, posiblemente el tufo provenga de los efluvios que desprende la moral putrefacta de algunos de nuestros políticos que han permitido durante años y siguen permitiendo que Huelva sea el culo de España.
Imagen: http://www.mesadelaria.es/
Pues nada señores, ya no sólo tenemos nuestra propia mierda, sino que también la mierda del vecino y del primo del vecino. Pero aquí en Güerba nunca pasa ná…. No puedo evitar recordar un capítulo de los Simpsons muy crítico y mordaz que incluso recibió un premio Emmy, y que tiene un curioso paralelismo con la situación de Huelva. Podéis verlo en este enlace: Residuos Titánicos.