Más valen mil palabras que una imagen…
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 29 marzo 2011
El día 16 de marzo, acompañando a un familiar, visité por 2ª vez la exposición «Transformaciones. La España de los años veinte en los Archivos Fotográficos de Telefónica” en la Sala del Hotel Paris.
Desagradable sorpresa. Los avispados de turno habían tapado parte de la exposición con un mural de la Diputación porque no sé quién, daría alguna charla. Obviamente, lo que este señor tuviese que decir era bastante más importante que la exposición en sí.
Este escrito va dirigido al criaturita de Dios que ordenó la colocación del mural: en una exposición de fotografías no deben taparse las fotografías con un mural propagandístico (vease «Diputación de Huelva»). Hay tres posibilidades:
1ª No poner mural (o uno más chiquitito, que pa’ tres sillas colocan 10 metros de mural) y/o dejar aunque sea un pequeño pasillo para poder ver las fotos que queden detrás del «escenario». Nunca colocar alguna de las fotos en el suelo (sí, había varias).
2ª Redistribuir la exposición de forma que ninguna foto quede tapada por el mural en sí (claro, esto implica doble trabajo, y total, pa’ unas fotos que no se ven…).
3ª Poner el mural en los ventanales que hay a la entrada de la sala, o en donde estaba colocado el proyector, de forma que no haya que mover ni una sola foto pero sí puedan verse todas.
Pues no, escogemos la peor opción de todas, y así ese señor opta por meritos propios a ser nombrado «Cateto del Año» para el concurso del año que viene, porque «en cateto» ha ganado usted bastantes puntos.
Atentamente, Víctor Mora.
Posdata: tranquilos, las exposiciones de fotografías sólo les interesan a cuatro catetos… en poco tiempo los murales propagandísticos los pondrán en un entorno «fuertemente cultural» (gracias a las sabias palabras del Consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trillo), es decir, en la mismísima balsa de fosfoyesos… a ver si con un poco de suerte cuando vayan allá a decir tonterías y a engañar al pueblo onubense se los traga la balsa…
Prof. Mandarino said
Entiendo que no habrá un mural para cada nº de sillas que se coloquen, y el que hay es el que hay. También entiendo que no se puede colocar en otro lugar ya que veo conexiones de audio justo debajo del mural, luego los micros deben estar cerca. Luego no creo que haya que echarle las culpas al cateto de de turno que colocó el mural, el problema es que parece que de salas andan justos y se ha querido aprovechar una sala de exposiciones para dar conferencias de prensa o charlas.
Ventolera said
Sí, pero el que diseñó el mural tenía claro el tema de «caballo grande…»
Si yo fuera el autor de las obras expuestas, me cogería un rebote enorme.
Siempre se pueden hacer las cosas mejor, y el hecho de hacerlo notar es para agradecérselo al autor del artículo, no para que nadie se sienta ofendido.
Luis said
Yo intenté ir ese viernes a la exposición, dentro del plazo previsto, y el de seguridad me dijo que se había clausurado dos días antes de lo anunciado en el programa, pero que no sabía por qué. Ahora ya lo sabemos.
Clix said
Pero se supone que si hacen propaganda a bombo y platillo de la exposición y piden al ciudadano a que visiten el hotel Paris a verla, es para eso precisamente, para ver la exposición y no para ver un mural de Diputación y 3 sillas, a no ser que fuera parte de la exposición.
Huelva no es Andalucía said
Catetismo puro y duro, lamentable.
alvaro said
Desde luego lo de cateta de vez en cuando es una realidad palpable. Vaya manera de hacer las cosas.
ExiliadoenSoria said
QUÉ VERGÜENZA