La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Archive for 5 de abril de 2011

Fosfoyesos, ¿moneda electoral?

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 5 abril 2011

Hace un par de días, el alcalde y candidato a la reelección, Pedro Rodríguez, hacía unas declaraciones en las que metía a los fosfoyesos en la saca de sus promesas electorales, afirmando que «en los próximos cuatro años el principal objetivo del Ayuntamiento será la recuperación de las zonas degradadas por el vertido de fosfoyesos».  Ambiciosa promesa electoral cuyo titular eclipsa la letra pequeña de lo visto en la noticia del diario Huelva Información: «Nuestro reto para el futuro ahora es no conformarnos con su cubrición, si no que trabajaremos para la retirada de los fosfoyesos que sobrepasen la altura de la concesión otorgada en cumplimiento de la sentencia de la Audiencia Nacional y su traslado a depósitos adecuados autorizados». Ya no son todos, son «los que sobrepasen la altura».

Pero lo más llamativo es el hecho de que a Rodri le preocupen ahora los fosfoyesos, cuando lleva 16 años mostrando una supina indiferencia hacia ellos: «Cuando yo llegué al Ayuntamiento eso estaba ahí ya», dijo en un programa de televisión.

Su promesa de retirar los fosfoyesos (una de las preocupaciones medioambientales de los onubenses), colocaba un tanto en el casillero de Rodríguez, y Petronila Guerrero, alcaldable por el PSOE no podía dejar eso así, de tal manera que puso a funcionar su maquinaria electoral y ayer mismo respondió con su «proyecto»: convertir a las balsas «en un pulmón verde de la ciudad, en un referente, en un símbolo y en la imagen del cambio», dividiendo la zona en cuatro partes. Así lo cuenta Odiel Información: Por un lado, en la primera zona, el objetivo es construir un parque empresarial con actividades relacionadas con el medio ambiente, la energía limpia y con la I+D+i, así como espacios verdes. En la segunda zona, se ubicará un huerto solar que dé la oportunidad de crear empleo y generar energía. En la tercera parte se llevará a cabo la construcción de instalaciones deportivas y la implantación de arboledas, y en la cuarta una reserva destacada a las aves y un parque urbano.

Resulta curioso que hace sólo unos días Petronila asegurara que ella no iba a hacer promesas faraónicas, al estilo de su predecesora Manuela Parralo con los ya célebres «Puentes a Punta».

Positivo es que por fín los políticos se hayan percatado de las inquietudes de la ciudadanía en cuanto a esos millones de toneladas de residuos industriales que tenemos junto a la ciudad, pero negativo es sin duda, el oportunismo electoral y aprovechamiento que puedan hacer los partidos con un tema tan delicado como éste.

La propuesta de Petronila es más concreta que la de Rodri, pero pasa por recubrir, por tapar, por esconder la mierda bajo la alfombra, olvidando por completo lo que ahí había antes, marismas similares a las del Odiel. Terreno fluvial y marino, contaminado ahora con residuos de toda índole, incluso cenizas radioactivas.

Dice el alcalde que se podría financiar la retirada con fondos europeos, pero los responsables de que los fosfoyesos estén ahí son Fertiberia y en menor medida Foret, y por lo tanto deberían ser ellos los que se encargaran de su limpieza, al menos en un 50%. «Tú manchas, tú limpias». A partir de ahí ya discuteremos a largo plazo y con tiempo qué quieren los onubenses, que si pulmones verdes, pistas deportivas, reservas de aves o lo que sea, pero lo primero es que quiten la porquería, no que la escondan, y eso no se hace en cuatro años, lo que constata que a los dos grandes candidatos a la alcaldía, lo que vedaderamente les importa es ganar, ganar como sea las elecciones del 22 de mayo.

Fuentes: www.odielinformacion.es, www.huelvainformacion.es, http://chocotoxico.blogspot.com

Posted in Medio Ambiente, Política, Protesta, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 22 Comments »