La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Archive for 27 de abril de 2011

2004-2010 (Parte 1)

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 27 abril 2011

Buenas, os mando este post por todo lo que está ocurriendo con la crisis: paro, cierre de empresas, recortes de todo tipo, pero, sobre todo, la caída de la construcción. Por ello os mando unas fotos satélite donde se pueden ver algunas de las “mayores” construcciones llevadas a cabo en la capital y de las que más usamos día a día. La primera suele ser del 2004 y la segunda de agosto de 2010, para ello he utilizado la herramienta Google Earth.

La primera de las imágenes que me gustaría comentar corresponde a uno de los residuos que se han ido acumulando en los alrededores de Huelva, en esta ocasión no son fosfoyesos, sino que son las cenizas de pirita procedentes de la planta de fosfórico de Fertiberia, que cesó su actividad en el año 2000. Parece ser que se se ha estado retirando porque se han estado reaprovechando en plantas cementeras, aunque la forma en la que se ha estado realizando no fue acertada a juicio de la Plataforma Mesa de la Ría, ya que se provocaban filtraciones de arsénico a la Ría. En las imágenes podemos ver el antes y el después.

Estas fotografías son de la zona de la Refinería, en la primera aún quedaban zonas por cubrir que han sido ya cubiertas. Por lo menos han creado empleo y se han ubicado lejos de la Avenida Francisco Montenegro, donde no nos comemos tanto los humos.

El Puerto de Huelva también ha continuado construyendo infraestructuras, como es el caso de los depósitos de gas el acondicionamiento del muelle para el ferry (no aparece).

No sé exactamente en qué parte de la fotografía izquierda se encuentra la central térmica, sólo sé que en la segunda, la “reforma” la ha desplazado un poco hasta una zona antes vacía, un lástima que desde el espacio no puedan apreciar los colores azules y los versos de Juan Ramón Jiménez.

Esta foto es ya de la ciudad, donde la antigua plaza de la Avenida Galaroza ha sufrido una reforma en la plaza que tiene a mitad de la avenida. En la foto de la izquierda vemos cómo los árboles parece que han sido talados y sustituidos por otros nuevos, como en Huelva no hace calor, qué más da no tener un lugar donde cobijarnos durante un par de años…

Esta foto está dedicada para todos aquellos que pensaban que el mayor casco del mundo (43.000 €) no valía para nada, pues aquí lo tenéis, dos cosas se pueden ver desde el espacio en Huelva: el casco amarillo y los fosfoyesos.

Estas fotos son míticas, increíblemente, hay constancia de el estadio ya cerrado, en proceso de demolición y el solar que ha quedado. Sin meternos en la actual polémica que le rodea, solo esperar que la cuarta foto sea del proyecto terminado.

Esta foto no sé como comentarla, ya en el 2004 (imagen superior) estaba Corrales inmerso en pleno “crecimiento”, en la inferior (2010) vemos cómo la mayoría de promociones que estaban en proceso están terminadas y cómo a la derecha de la fotografía se aprecian las nuevas construcciones… viendo como está el panorama, la siguiente fotografía, en unos años, reflejará la crisis del ladrillo… ¿o quizás no? Que en Andalucía somos muy nuestros y el ladrillo, es el ladrillo.

Esta fotografía no tiene otra más anterior, pero sabiendo que antes todo ello era campo… creo que no hay nada más que comentar. Se trata de Costa Esuri en Ayamonte. La escala de la foto refleja la magnitud de la construcción realizada. No quiero entrar en polémica de si eso es desarrollo urbanístico o no (está claro que bastante es), sólo preguntarme quiénes van a comprar esas viviendas y a quiénes, ya que la mayoría de las empresas han quebrado o las viviendas están en manos de bancos que parece que no bajan el precio, porque ellos nunca pierden.

Otra gran zona que ha sufrido un gran crecimiento y desarrollo ha sido la zona del Polvorín, sólo hay que comparar ambas fotos y dar gracias a la circunvalación, que parece que si no fuese por ella, la cosa hubiese seguido. Me extraña ver tanto espacio verde con los tiempos que han corrido, pero lo que de verdad me gusta ver es cómo ese barrio se ha llenado de actividad (véase Mediamarkt, Mercadona, Kiabi, C&A, Mercalzado, Día, etc.) y la reciente remodelación de la avenida ha culminado el proceso.

Continuará…

Desdeelconquero.

Posted in Colaboraciones, Dejadez, Infraestructuras, Medio Ambiente, Naturaleza, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 16 Comments »