Un mundo mágico de colores en Punta
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 26 julio 2011
Un mundo mágico y de colores es el mundo del aparcamiento en Punta Umbría. El Ayuntamiento de la localidad costera nos sorprendió hace unos años desplegando toda la gama cromática en una serie de zonas de pago, a cada cuál más cara. Zonas azules, verdes, naranjas y rojas aparecieron de la noche a la mañana y pasaron a formar parte de la vida de los puntaumbrieños y visitantes. A este mundo de colores, excitante para los sentidos, hay que sumar el amarillo de las zonas donde se prohibe aparcar. Un color que también está cada vez más presente sobre todo en las zonas cercanas a las de pago.

Viñeta: "El Petardo", Comichuelva
Este año, y debido a la crisis (o eso dirán), el Ayuntamiento ha ampliado de forma mágica las zonas ORA. No sólo están en el centro o en la avenida más cercana a la playa, sino que sus brazos se extienden hacia el interior e incluso hacia barrios alejados del centro. Una de las más extendidas ha sido la zona verde, que en un principio sólo afectaba a zonas de la playa, y que ahora tienes suerte si no te afecta. Según reza en la web del ayuntamiento de Punta:
La intención de la O.R.A. es apostar por la movilidad sostenible, ofreciendo una mayor seguridad, mejor imagen, mayor comodidad y un uso sostenible y regulado de zonas que se colapsan en las horas punta.
¿Seguridad? ¿comodidad? ¿movilidad? ¿sostenibilidad? pregunten ustedes a los usuarios, pregunten a los residentes que han visto como de noche a la mañana tienen los aparcamientos inutilizados a no ser que tiren de billetera, pregunten a los afortunados que consiguen un aparcamiento libre de impuestos y mantienen el coche eternamente estacionado para evitar perder el sitio. ¿Por qué mantener la zona verde (de tarificación horaria) activa durante la semana? El resultado es la nula utilización de los nuevos tramos de zona verde (alejados de la playa) durante los días laborables, lo que conlleva un colapso de la zona roja (en la cuál se tarifica por días), y de zonas libres de pago.
Pero el cutrismo de la planificación no termina aquí. Zonas pintadas de verde con una extensión de 4 míseras plazas, zonas alejadas de los parquímetros y el culmen de la cara dura: El cartel donde se indica el periodo de activación de la zona ORA con un folio pegado para ir modificándolo conforme vaya pasando el verano. Que en septiembre hay todavía buen tiempo, pues pegamos cartelito y listo, a seguir «recaudando».
Recientemente, el Ayuntamiento ha anunciado la extensión al resto del año de las zonas ORA en la Avenida de la Ría y en la Avenida Andalucía.
¿Es realmente la zona ORA una solución para el aparcamiento? ¿es una forma descarada de sangrar al ciudadano y recaudar fondos a base de tickets y multas?
La historia de siempre. Que tengan suerte para encontrar aparcamiento.
LA-HUELVA -DIVIDIDA said
QUE DECIR, PUES QUE TENÉIS TODA LA RAZÓN.
QUE LOS QUE PAGAMOS LA CONTRIBUCIÓN EN PUNTA, NO TENEMOS UNA ZONA AVILITADA CERCA O LEJOS, DE DONDE VIVIMOS QUE NO TENGAMOS QUE PAGAR.
Y, MUCHO MENOS EN ESTOS MESES DE VERANO.
EN FIN, LAS ARCAS DEL AYUNTAMIENTO DE PUNTA, SERÁN LLENADAS , DIGO YO, CON OTRA VUELTA DE TUERCA AL BOLSILLO DEL TAN SUFRIDO PUEBLO.
YA MISMO TENDREMOS QUE PAGAR HASTA POR RESPIRAR.
Caleño said
Antes hace unos años era mas rentable y comodo irte en el autocar,pues de hacerlo en coche era un tormento encontrar aparcamiento,ni mal aparcado,ahora creeis que con esta medida habra aparcamiento lo dudo,la solucion es hacer aparcamientos en las afueras y minibuses de transporte al centro,en definitiva todo es con animo recaudatorio,ellos tienen su inmensas plazas de aparcamientos oficiales,al paso que vamos cobraran por entrar en punta umbria y porque no como dice en la viñeta que ilustra el posts.
Pedir la licencia de obra a los peques que hagan castillos en la arena….ja…ja…ja.
saludos a todos y que paseis un buen verano.eso si llevaros la cartera bien llena…..esto es un atraco no se mueva nadie…
Aguila Roja said
Por supuesto son abusos al contribuyente….pero ABUSOS DE TODOS LOS AYUNTAMIENTOS Y DE TODOS LOS POLITICOS,….
… y esos abusos y recaudacion al bolsillo del ciudadano, no solo es por poder aparcar, es tambien por el impuesto de circulacion, la contribucion urbana, recibos del agua, luz, basura,, etc, etc, etc y….
…. posiblemente, en un futuro no muy lejano, quieran cobrarnos por circular por las calles a pie, por el desgaste de las aceras…
…..y encima se les vota, se les vitorea, se les aplaude, y logicamente, es complice de todos los abusos, el ciudadano que los mantienen con sus votos en el poder..(.Votos de millones de ciudadanos)
….JUSTIFICANDO ESE ABUSO DE PODER Y AUTORIDAD
Anónimo said
Pues de mi bolsillo no van a sacar nada. Vivo en Huelva y me encanta ir a Punta Umbría y El Portil, no sólo en verano. Al principio estaba de acuerdo (sólo en parte) de que pusieran el aparcamiento de la ORA en ciertas zonas «estratégicas», pero creo que los últimos movimientos del Ayuntamiento de la localidad pasan de castaño oscuro (¿próximo color para sacarnos dinero?).
Opino que no les saldrá rentable; Huelva tiene muchos kilómetros de costa y pueblos muy bellos por los que pasear y tomarse unas tapas. Por mi parte, Mazagón viene ganando enteros como destino playero.
Un saludo
belli said
hablais de punta umbria pues en el portil que es donde yo veraneo os aseguro que han implantado el mismo sistema, el personal está que ladra, mejor dicho el personal muerde. es imposible encontrar una zona donde aparcar si que te cobren. supongo que el dinero lo estarán utilizando para pagar nóminas y a las empresas lo atrasado. ja!!!!!!!!!!!! y me lo creo y todo….. se están equivocando de estrategia partia de inútiles.
Manu Huelva said
Lo considero un abuso desde el punto de vista del foráneo (yo, por ejemplo), aunque desde el punto de vista de los ciudadanos de Punta Umbría, eso dejará buenos dividendos para su pueblo.
Por mi parte, estos veranos me estoy llendo con mi familia y mis amigos a los chiringuitos del cruce y a Mazagón.
Aguila Roja said
!!!POR EL DESDOBLE DE HUELVA MATALASCAÑA!!!…
…. Es mas facil de aparcar en Mazagon, que en Punta, y con menos afan recaudatorio, aunque quede algo mas lejos de Huelva..
…..y en el cruce los dias entre semanas es mas facil tambien de aparcar…
…..esta tarde, mi entreno, corriendo del cruce hasta Punta, por la playa con marea baja, y regreso con un buen baño en la mejor playa del mundo…. llevo años haciendolo, y para mi es una autentica gozada, aun medio lesionado…saludos.
D8ni said
Manu Huelva, yo no creo que para los residentes sea mejor. Yo veraneo en el Portil y me parece peor que para los visitantes, porque para ellos es una opción. Los que somos de allí tenemos que pagar para ir a nuestras propias casas como quien dice, porque es salir del trabajo e ir para ya, y se te quitan las ganas.
Además estamos hablando de un pueblo costero y una aldea, una pedanía, ambos de turismo mayoritariamente local y/o comunitario como mucho (ni que fueran Benidorm). Es bastante triste tener que pagar por aparcar en sitios así, aunque es lo que pasa también cuando te lias a construir bloques de viviendas a los que como segunda residencia petas de casas de 1 y 2 habitaciones. Las viviendas por cientos… Es una aglomeración insostenible. En El Portil no se puede comparar la zona perteneciente a Punta Umbría con la de Cartaya (aunque esta última también ha hecho algunos mazacotes).
Ventolera said
Al final va a resultar que aquel anuncio que decía ¿te gusta conducir? debería tener una voz en off que dijera…¡qué va, lo que me gusta es aparcar!
belli said
lo que me gusta es aparcar y que me cobren por ello!!!!!!!!!!!!!!!!!1
león felipe said
TIEMPO AL TIEMPO, PRONTO COBRARÁN POR EL OXÍGENO QUE CONSUMIMOS. !QUÉ LECHE EL AIRE TAMBIÉN ES DEL AYUNTAMIENTO!
IMPUESTO POR EL CO2 QUE EMITIMOS LOS HUMANOS , !YA!
¿de dónde se han sacado los ciudadanos que el repirar tenga que ser gratis?
Manu Huelva said
D8ni
Llevas razón, no hay derecho.
Anónimo said
Para los residentes también es «un trago», pocos son los que optan al título de tal con opción a la tarjeta (sólo los que su fachada da a una calle «de color»). Si vives en una calle cercana no tienes opción a ella y encima todo el tráfico se desplaza para tu zona. No creo que ayude a «dar vida» a los comercios del centro en pleno invierno.
Uno de aquí said
Está claro que no nos gusta que nos cobren por aparcar, pero lo cierto es que el pasado viernes por la noche estaba bastante difícil aparcar por Punta Umbría. A ver, yo no lo veo mal del todo, siempre que quienes imponen esta medida sean igual de sensatos para todo. Me explico.
Que el Ayuntamiento de Punta Umbría está en una situación económica lamentable es cierto, como lo está la inmensa mayoría de consistorios españoles. Que de todo eso tienen culpa los políticos por dedicarse al despilfarro y a ignorar los balances es tan cierto como que la generalidad de la ciudadanía española ha seguido el juego. Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades gracias al crédito barato y a la creencia de que la época de vacas gordas era lo normal, cuando no es así. Podemos seguir hablando de la responsabilidad de bancos, inversores y todo lo que queráis, pero al final tenemos una situación en la que nuestros Ayuntamientos se han convertido en entes inutilizados por motivos económicos. Buscar culpables y exigirles responsabilidad es lo correcto, pero no podemos quedarnos quietos esperando a que sean estos quienes arreglen la situación. Punta Umbría tiene la riqueza de su costa y su situación geográfica cercana a Huelva y apetecible para los Sevillanos, y eso es lo único que puede aliviar sus cuentas. Siempre nos quejamos que el turismo que viene de Sevilla no es enriquecedor para nuestras costas porque los hispalenses vienen con su fiambrera y su nevera y se vuelven por la tarde. A mí no me parece mal que se aproveche el cobro por aparcamiento siempre que:
1) Los residentes en Punta Umbría tengan alguna ventaja que no les deje en la ruina por tener coche en la calle.
2) Existan plazas de aparcamiento en la calle gratuitas, es decir, que es comprensible que la primera línea de playa y las zonas de mayor afluencia de gente tengan parkímetro, pero no que el pueblo entero se convierta en zonas de colores de manera que no exista acera libre de pago, aunque para ello haya que andar un poco.
3) Que se justifique como una medida para sanear las cuentas del Ayuntamiento y, en coherencia con ello, se suprima todo gasto municipal superfluo y la austeridad sea también la pauta de actuación de los políticos y la Administración municipal. No puede pedirse a la gente un esfuerzo por un buen motivo, que «apechugue» por una situación que ellos no han creado, y por otro lado seguir viviendo como ricos y no perseguir a los responsables de la crisis. Y por responsables hablo a todos los niveles, desde Goldman Sachs hasta el listillo del pueblo que defrauda a Hacienda y a la Seguridad Social.
Si esto no es así, entonces la Punta Umbría de las aceras color de arco iris es una tomadura de pelo.
Aguila Roja said
Si de verdad, se tuviera conciencia de que nos engañan, y nos estafan con mil argucias, no pagaria nadie por aparcar…
…..ABSOLUTAENTE NADIE, PERO EXISTE EL MIEDO….MUCHO MIEDO…
…..ese es el gran problema del ciudadano, al cual el poder ha conseguido tenerlo asustado por casi todo, y asi nos luce el pelo…saludos
Josema said
Me has quitado un tema de árticulo. No pasa nada. El fin de semana pasado estuve en La Antilla e Islantilla y está igual, es un inmenso mundo de colores. Fuí de La Antilla al Centro Comercial de Islantilla y no tuve pantalones de aparcar. Al final me tuve que volver a casa y dejar el coche en mi garaje. En Islantilla estaba todo copado, parking del C.C. incluido, con lo que te restringuen la POSIBILIDAD de DEPLAZARTE. Alguien puede decir que vaya andando, pero, ¿Y el que tenga un niño pequeño? ¿O un minusválido?.
Con lo que cada uno en su casita o pisito, sea propio o alquilado, que la LIBERTAD de movimiento (la Constitución habla algo de ella) está RESTRINGIDA.
Juanma said
Pues el que no quiera venir a Punta que no venga, si tan poquito le gusta. Yo voy a Huelva y me toca pagar, y durante todo el año. Si es que…
Neoptolemo said
En todos lados hay zona azul y no suele gustar, sea necesario o no. El problema de Punta Umbría es que ha sufrido una ampliación, al parecer desmesurada, y que ya no solo afecta a las zonas comerciales, y el horario es mucho mas amplio que cualquier otro lugar.
Yo he visitado otro pueblos de caracteristicas parecidas a Punta Umbría y la zona azul esta mas limitada a zonas concretas por cuestiones concretas y por supuesto el horario no llega hasta las 24:00 horas como pasa aqui, se limita al horario comercial, que es como pasa en casi todos los lugares.
Manu Huelva said
Juanma
A mi me encanta Punta Umbría, si tu vienes a Huelva tienes más posibilidades de no pagar,además las zonas de Huelva en las que tienes que pagar son comerciales y y te permite poder aparcar para hacer cualquier asunto en un ratito.
Yo voy a punta Umbria y no me puedo permitir pagar un estacionamiento todos los dias que vaya de 7 u 8 euros, es un robo y fuera del alcance del bolsillo de un trabajador normal.
En Huelva no lo veo mal del todo, prefiero pagar por aparcar a un servicio reglado, antes que a un gorrilla que en ocasiones lo utiliza para la droga.
Pero pagar en las zonas de playas es una tomadura de pelos, si tengo que pagar uno o dos euros vale, pero 7 u ocho es un robo.
Juanma said
A ver, Manu: tienes zonas donde puedes estacionar perfectamente sin que por ello tengas que abonar la ORA (sí, en Huelva también). El problema está en que todo el mundo quiere aparcar hasta la mismísima orilla o la puerta de su casa, sin importarle dejarlo en los accesos a las viviendas con vado permanente (eso me toca a mí sufrirlo), encima de la acera, o dobles y triples filas; que eso de andar no va con ellos. Habrá que regularlo de alguna forma, ¿no? ¿Por qué una medida que es buena para Huelva no lo es para Punta Umbría, cuando es en verano que la demanda se dispara? Yo, si quiero ir al mismo centro de Huelva, abono mi correspondiente zona naranja (por cierto, dato: la empresa es la misma en Huelva y Punta), o aparco en el parking privado al lado de Damas. Son las normas, las acepto y pago; si no quiero pagar, me «jarto» de andar. Y sobre lo del horario… pasaros por la calle Ancha a las 3 y las 4 de la madrugada y lo entenderéis.
Las zonas de aparcamiento que hay en Punta son las que son. Tenemos problemas con el nivel del agua al hacer aparcamientos subterráneos y más del 70% de nuestro término municipal protegido. En verano la población fácilmente se quintuplica. Vuelvo a insistir: ¿por qué es bueno para Huelva y no para Punta? Desde la capital dejadnos de ver como «la playa de Huelva»; la playa de Punta Umbría es de Punta Umbría. Sed siempre bienvenidos, pero Punta Umbría la hacen los puntaumbrieños y, si no os interesa, no vengáis.
Anónimo said
Tranquilos, dentro de poco traerán el sistema ITALIANO, donde pasar un dia en la playa viene a salir por unos 25, 30 euros por día y aparcar es gratis.
Te alquilan la sombrilla, te alquilan la tumbona y por supuesto está prohibido poner tu toalla o sombrilla en la arena, luego aparte están los chiringuitos con sus precios por si se te apetece una cerveza o un bocadillo, tampoco está permitido traerte la comida o bebida de casa, luego ya cuando te vas a casa la ducha también cuesta dinero, quien da mas???
Neoptolemo said
De todas formas no creo que el prestar un mejor servicio a los ciudadanos haya sido la motivación que ha tenido el ayuntamiento de Punta Umbría.
Hay que entender que los ayuntamientos tienen las arcas llenas de telarañas y en algunos las arañas se fueron por que estaban muertas de hambre, y este ayuntamiento ha visto en este pago una pequeña ayuda para sus problemas y no creo que haya más. Esperemos que al menos hagan una mejor gestion con este dinero.
Mano said
La Ley 22/1988 de Costas representó en su día unos de los esfuerzos legislativos más considerables y casi sin precedente en la historia legislativa costera en el estado español. Esta ley se redactó con el objetivo de garantizar a todos los ciudadanos el uso y disfrute de un bien común, la costa y su entorno.
Juanma la playa de punta no es de los puntaumbrieños.
Anónimo said
Me paece que a partir de hora solo iré en bici… y si me quieren multar… que me pillen la matricula, muahahaha
Anónimo said
Poco a poco la «gran idea» se expande por toda la costa. Y si no al tiempo. Como bien dicen por ahi arriba, ya en la Antilla e Islantilla se ha implantado el sistema( de Lunes a Domingos de 10:30 a 13:30 y de………..16:00 a 00:00!!!!!!!!!!TODOS LOS DIAS!!!!!!!).
Si esto no tiene afan recaudatorio ya me diran que es…….
Lo de Huelva tambien me parece lamentable( no por la idea, si no por toda la «extension que ocupa» y poco a poco llegara hasta el Torrejon,al tiempo!) pero al menos Los Domingos y festivos no se pagan, a partir de las 20:00 tampoco….
La solucion en Punta Umbria no es esa, esa es la solucion facil, ya que lanzo la siguiente pregunta: ¿Desde que se ha implantado el nuevo sistema se ha notado algun cambio para mejor? lo dudo muchisimo.
El problema es que hay mas poblacion( y por tanto, vehiculos) que terreno para aparcar. Soluciones: grandes aparcamientos afueras, buses urbanos, fomentar el uso del DAMAS(acuerdos para abaratar el precio…)……
vanitylicenseplate said
Quema el coche de papá y vente en bici con mamá.
Anónimo said
Si las personas no fuesen catetas exijirían un transporte público de calidad que los lleve y traiga de la playa sin mayor inconveniente. Pero esto es huelva, coja el coche para ir a buscar el pan y oiga, haganme aparcamientos debajo de cada panadería.
Aguila Roja said
«ANTES QUE A UN GORRILLA, QUE EN OCASIONES, LO UTILIZA PARA LA DROGA»….
….Manu, me dejas asombrado, que eso lo digas, cuando presumes de socialista y progresista, es increible, y solo te ha faltado la asquerosa frase, que utiliza mucho la derecha reaccionaria, «Ante el vicio de pedir, esta la virtud de no dar»…» o » no doy limosnas porque se lo gastan en vino» …..
…..yo no esperaba, que una persona vinculada al psoe, y militante, opinara asi de «los gorrillas»,….
…. pero esos son los lapsus de muchos que van de progre, y dicen que defienden a la clase trabajadora, y luego se embolsan sueldos de 6 o 7 mil euros mensuales, mas los privilegios….si, esos que tu defiendes y justificas sin fundamento…saludos
Catetoide said
Juanma.
Una cosa es «jartarse de andar» para ir a la playa, y otra hacerlo solo para llegar a tu casa…si tu pagas impuestos y ademas quieres pagar mas…pues adelante, paga.
Creo que aqui nadie ha dicho que la medida de las zonas ORA sean buenas para Huelva y no para Punta….coindidiran conmigo no pocos, que no le gusta a nadie, y de implementarse que sean zonas sensibles y puntuales de las ciudades, pero en ningun caso el uso y abuso de ese sistema.
Por cierto,el manido temita ese de «Punta Umbria la hacen los puntaumbrieños», » y si no, no vengais»…etc, creo que no os hace bien, porque todos sabemos que sin el turismo que recibis……de que y de donde….no se si me explico.
Ah, y no es la playa de Huelva, esta dentro de la promoción «PlayaS de Huelva»…como provincia, por si te faltaba el dato.
Un saludo.
Juanma said
Manu y Catetoide: no hay que tirar de la Ley de Costas ni de la promoción turística de la Diputación de Huelva. Si es todo más fácil… Si todo el que quiera venir a Punta Umbría es bien recibido; si queremos que vengáis, que somos la mar de cariñosos… Lo que queremos es, aunque parezca mentira tener que recordarlo, RESPETO. No somos un suburbio de la capital, tenemos nuestro propio ayuntamiento con sus ordenanzas.
Si hubierais escuchado como yo durante toda vuestra vida, como “los de la capital”, para mandarnos callar a los puntaumbrieños, han/habéis empleado la expresión “Punta es la playa de Huelva [capital]” (o “tú te callas porque yo aquí dejo dinero”, que ésa es otra), bien que me entenderíais. No es una expresión precisamente nuestra… Y lo siento, Catetoide, pero que gran parte de la población de Punta viva del turismo y estar a 17 km de la capital, no obliga a según qué servidumbres. Como decimos por aquí, no nos interesa un turismo “que deja poco dinero y mucha mierda” o que “sólo viene a escupir cáscaras de pipa por la calle Ancha o la plaza Pérez Pastor”. Por supuesto que los «niños» con “el aire acondicionado del coche estropeado”, el chunda-chunda a todo trapo, a 100 por ciudad y “esquivando naves espaciales” no nos interesan lo más mínimo. A lo mejor nos interesa otro turismo… y la población de Punta, especialmente los jóvenes, tendrá que adaptarse, formarse… ofrecer otros y mejores servicios.
Es ley básica de oferta y demanda: el que no se sienta a gusto, que no venga si tan mal se le trata. Hay más playas próximas a la capital… Pero aunque parezca una obviedad: dejadnos que en nuestro término municipal tomemos nuestras propias decisiones.
Punta Umbría tendrá muchos problemas, pero no precisamente la zona ORA (habladme de las dobles filas, de las tarimas… ya que hablamos de tráfico). Ésta ha venido a demostrar que la situación anterior era un sindiós. También había antes mucha picaresca con el aparcamiento, no nos engañemos.
Ahora el que quiera aparcar cerca de la playa puede hacerlo porque lo va a encontrar, eso sí, pagando; pero ¡ah! eso la gente no lo quiere. Aquí lo queremos y lo criticamos todo: que no hay aparcamiento; cuando lo hay, que hay que pagar… ¡Jolines, leyéndoos parece que hubieran desaparecido las zonas exentas de pago! Muy fácil: si no quieres pagar, puedes hacer como yo, que me voy desde la Barriada del Carmen andando, con mi nevera, con mi sombrilla y todos los avíos. No sé qué durezas tendremos los puntaumbrieños en los pies, o porqué en Huelva la gente, con niños y sin ellos, se puede patear el centro sin quejarse y, al llegar a Punta, no…
Josema: las personas con movilidad reducida, previa presentación de la “tarjeta azul”, están exentas de pago en toda la zona ORA. Las plazas de aparcamiento destinadas exclusivamente para estas personas, precisamente en la Avenida del Océano, son numerosas y amplias. Otra cosa es que no toda persona con una minusvalía/discapacidad tenga derecho a esa tarjeta; depende del tipo y el grado. Y que se persiga, pero bien, a quien ocupa estas plazas sin derecho a ello.
Neoptolemo: ayer por la tarde me molesté en recorrer las zonas ORA y puedo asegurarte que la ampliación está más que justificada. En veranos pasados, en las zonas de la Punta de los Ingleses y la avenida Ciudad de Huelva campaba la ley de la selva, créeme. No era difícil ver los bordillos destrozados por un listo de turno con su flamante 4×4 encima del acerado. Puedo asegurarte que la cosa está muchísimo mejor ahora.
Anónimo y Vanitylicenseplate: os gustará saber que, desde al menos cuatro años, ya contamos con (si no recuerdo mal) dos líneas de servicio de PuntaBus.
Qué curioso que los únicos puntaumbrieños disconformes con la medida son aquellos a los que les recuerdan que, para solicitar la tarjeta de residente, hay que estar al día en el pago del “sello”…
Catetoide said
Juanma.
Con todos mis RESPETOS…demagogia barata.
Llevo en Punta toda mi vida, no manipules por favor…creeme, la gente que te lee es lista-mucho mas que yo, «ande» vas a parar- y no se tragara segun que cosas que has señalado anteriormente y que repito, le hace un flaco favor a la imagen de la ciudad-Punta, por supuesto-.
Centrandome en el tema de la zona ORA, me reitero, si tu quieres pagar estas en tu derecho, pero yo, como personita que paga impuestos, incluida la contribución en Punta, Huelva, etc, me hincha las narices que me tomen por tonto, ya sea en la «capital»-ese lugar para ti lleno de seres prepotentes y malvados-, Punta o donde Cristo dio las tres voces, me da igual, estoy en contra del abuso y del «hay que pagar?….bueno, que se le va a hacer», y toma cash para los ayuntamientos que curiosamente siempre estan en crisis…donde va mi dinero, si encima no me bajan los impuestos, al reves, me los suben?.
Pero como digo, entiendo que se tenga que hacer algo al respecto, en lugares sensibles…de acuerdo ya lo dije antes. Ahora bien, el arco iris ORA de Punta creo-y es una simple opinion- parece que obedece a otros intereses y no precisamente el de «regular» los aparcamientos, mas bien huele a pelotazo.
Por cierto, ahora va a resultar que los jovenes del pueblo son «santitos» y los de fuera los malos……jejejeje, como digo llevo toda mi vida en Punta, que me estas contando amiguete 😉
Un saludo.
Anónimo said
Qué curioso que los únicos puntaumbrieños disconformes con la medida son aquellos a los que les recuerdan que, para solicitar la tarjeta de residente, hay que estar al día en el pago del “sello”…
De Punta …. al corriente del «sello» y TOTALMENTE DISCONFORME con la zona azul. Precisamente porque ya me cobran un impuesto de circulación y uso de vía pública. Que quiten el impuesto y cobren en cada acera que aparques…. si no ….. no tiene sentido nada. Que busquen otras fórmulas que no rasquen el bolsillo del usuario, a mí no me vale la excusa de la ordenación del tráfico (también se podría regular con más vigilancia) ni poner como «logro» el que da trabajo a muchas personas (esas mismas podrían vigilar) ….. METODO FACIL DE LOS AYUNTAMIENTOS DE COBRAR DINERO
Un mundo mágico de colores en Punta | rssPais.com said
[…] https://lahuelvacateta.wordpress.com/2011/07/26/un-mundo-magico-de-colores-en-punta/ […]
engañao said
Pues a mi me han colocado una multa por aparcar supuestamente en zona ajardinada,cuando lo único que había era arena de playa «valla sinverguenzas»,¿alguien sabe de cuanto es la multa?,
desorientao said
al final el mal es para Punta aunque no lo vea asi las autoridades…mucha gente ha dejado de venir a Punta.. se han ido a otras playas o se han ido a lugares donde pasar un dia de playa no te cuesta 7 u 8 euros..Duro es ver como toda la parte de atras de puntamar esta vacia y no puedes aparcar porque vale eso .. y no esta en la misma linea de playa..
Anónimo said
Para otra cosa se dormirán,pero la multa que me colocaron el 28 de agosto ya la he recibido en mi domicilio toledano en menos de un mes,para recaudar si son rápidos,de todas formas es mucho menos de lo que me esperaba,por pronto pago se queda en 45 euros.
Está bien que se sancione al que infringe,pero en determinados casos se ve un clarísimo afan recaudatorio sin sentido,y que en muchos casos revierte en una mala imagen para el turista que al fin y al cabo deja dinero en el pueblo,por no hablar de la misma genet que vive allí,que en esta época de vacaciones ve más complicado aparcar y paga tambien las consecuencias.