Cerrado el terraplén de las Colombinas
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 7 septiembre 2011
Ayer recibimos varios correos electrónicos quejándose de lo sucedido en la explanada de las Colombinas/Pescadería, pero no entendí muy bien a qué se referían porque, últimamente no paso mucho por ahí, así que me puse a buscar en los diferentes medios de comunicación online onubenses hasta que di con el diario Viva Huelva y comprendí lo ocurrido. Hoy me he pasado por allí para echar un vistazo in situ.
Resulta que el/los dueño/s de la gigantesca explanada de las Colombinas, ha decidido vallar el terreno impidiendo así el aparcamiento de los cientos y cientos de coches que estacionan a diario en dicha zona. Según los propios aparcacoches que informaban a los enervados conductores, “la empresa privada propietaria de los solares han dicho que no se aparca más”. Y punto, no se aparca más. Tan sólo queda abierta al aparcamiento una pequeña parcela en la trasera de la Estación de Sevilla. El Ayuntamiento dice que “es terreno privado que el propietario ha decidido vallarlo y empezar actuaciones desde ya”. Todo parece indicar que se van a iniciar las obras del «Ensanche Sur».
Pero como es célebre y tradicional en esta ciudad, las cosas se hacen mal, por algo este blog tiene tan llamativo nombre, y parece ser que se valló y no se ha avisado de ninguna manera a los conductores, produciendo en el día de ayer un auténtico caos de tráfico en esa zona de la ciudad. Los aparcacoches de la Asociación de Parados tuvieron que hacer de improvisados informadores y capear el temporal de unos mosqueados (y con razón) conductores que acostumbrados a usar la explanada como aparcamiento acudían en masa a dejar sus coches para sus quehaceres cotidianos, como trabajar, ir al médico, recados, etc.
Vale que la empresa propietaria es libre de hacer con su terreno lo que quiera, vale que es en pos del progreso de Huelva, pero ni la empresa, ni el Ayuntamiento han operado con corrección. Primero porque podrían haber iniciado la obra por partes, de forma que causara las menores molestias posibles a los ciudadanos y ahí es donde el Ayuntamiento debería haber puesto las normas en la obra. Segundo, porque estando como estamos en el siglo XXI, la era de la tecnología y de la comunicación, se valla el terreno y no se avisa a la ciudadanía, ¿tanto trabajo costaba hacer un comunicado a todos los medios de comunicación locales, colocar carteles en la zona o actuaciones similares con al menos una semana de antelación? Cero patatero para la empresa y para el Ayuntamiento. A ver qué hace ahora éste último con tanto coche… bueno, me lo imagino, poner más municipales para forrarse a base de multas con los coches mal aparcados…
Lo peor se espera que suceda cuando haya partido del Recre en casa, o los viernes con el rastro. Ya veremos, ya…
Withaker said
«A ver qué hace ahora éste último con tanto coche… bueno, me lo imagino, poner más municipales para forrarse a base de multas con los coches mal aparcados…»
Pues que aparquen bien, ya verás como no se multa a ningun coche.
Raul said
Estación de Sevilla?¿En Sevilla hay alguna estación que sea de Huelva?
El comentario me parece genial, pero por mucho que duela, no creo que tengan que avisar de que van a vayarlo.Es una propiedad privada y el propietario no creo que tenga que dar explicaciones de nada.Aunque quizá el ayuntamiento si debería haber tenido un poquito de miramiento con el tema y haberlo hecho.
¿Y donde van a poner el mercado?
Carlos said
Pues ya lleva vallado varias semanas, no ha sido de repente.
www.LaHuelvaCateta.es said
Parece ser que las vallas llevaban ya un tiempo puestas, pero no estaba el recinto totalmente cerrado, los coches podían seguir estacionando. Pero desde ayer el recinto se ha cerrado a cal y canto y sin previo aviso.
Aunque la empresa pueda hacer en su terreno lo que quiera, al cambiar el uso del mismo, ésta debería de haber avisado de su cierre, y no que según he podido leer en el Viva Huelva, muchos conductores tenían sus coches dentro cuando lo han cerrado. No cuesta ningún trabajo cogerte tu word y tu impresora y sacarte 10 folios que se pueden poner en las vallas, y lo mismo para el Ayuntamiento que supuestamente debería de ser el primer informado y el que debería de haber buscado medidas de aviso. En esta Huelva cada uno va a su avío, por eso pasan las cosas que pasan.
mobail said
Raul, es un nombre celebre,asi la conoce la gente de huelva de toa la vida.en sevilla estaba la «estacion de cordoba» y no les entraba urticaria ni nada x llamarla asi.
Manu Huelva said
Buenísimo el post, lo firmo de «pe a pa».
Para el primer comentario decir, que eso de que aparquen bien lo dicen los munic`pales cuando les interesa, porque cuando hay toros en la plaza de la Merced es increible como aparcan y eso es lúdico, allí van a aparcar para trabajar etc, pero veo bien que se aparque bien, pero en todos lados.
Manu Huelva said
Aunque veo bien que se aparque bién, pero en todos los lugares, no solo cuando interesa a unos cuantos.
En los toros se aparca encima de las aceras de todos los alrrededores y no hay ni una multa.
Withaker said
Y que me dices a mi con los toros?? Que denuncien tambien cuando haya toros o torneos de petanca, me da igual.
Lo que manda webs es que se aparque mal, en cualquier lado o donde me pille y encima los malos sean los policias que multan … aqui en Huelva hay una cara dura que nos la pisamos. Y asi nos va …
Titobruni10 said
Respecto a ese terraplén ya mucho se ha hablado y comentado en prensa, blogs, e incluso en esta página, no es lógico que en un barrio de nueva creación, como es Pescadería, no se haya previsto más aparcamientos, siendo prácticamente nuestra única opción aparcar en el descampado, y ahora nos lo quitan. Desde que se abrió el parking del nuevo mercado vecinos de la zona hemos visto como han elimanado cientos de aparcamientos de los alrededores, sustituyeron los aparcamientos en batería de la Avda. de la Ria por aparcamientos en linea, implantaron de forma unilateral zona ORA en Pescadería, y con la peatonalización de todas las calles del centro, todos los vecinos de aquella zona vienen a aparcar a pescadería. Sinceramente no entiendo nada de la gestión que se está haciendo en este barrio
Pero vamos lo más curioso de todo esto, es que el Ayuntamiento lleve ya varios años ofreciendo esos terrenos privados, a una empresa para que los exploten en las colombinas ¿como es posible que el Ayuntamiento haga una «especie de concurso público» y ofrezca esos terrenos a una empresa privada que nada tiene que ver con los dueños del terreno? y luego se lleva una buena comisión por todo ello.
Manu Huelva said
Lo primero que digo es que se tiene que aparcar bien en todos los lugares, pero la realidad es que cuando se quiere por parte del ayuintamiento se hace la vista gorda.
Titobruni10 said
http://www.andaluciainformacion.es/portada/?i=36&a=193319&f=0
http://avpescaderia.blogspot.com/2008/06/el-da-30-de-mayo-de-2008.html
http://avpescaderia.blogspot.com/2008/11/hay-descampados-para-aparcar.html
http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/190041/los/vecinos/pescaderia/critican/las/limitaciones/impuestas/para/aparcar.html
http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/174864/vecinos/pescaderia/denuncian/carencias/su/barriada.html
Titobruni10 said
Enlaces:
http://www.andaluciainformacion.es/portada/?i=36&a=193319&f=0
http://avpescaderia.blogspot.com/2008/06/el-da-30-de-mayo-de-2008.html
Titobruni10 said
Dos más:
http://avpescaderia.blogspot.com/2008/11/hay-descampados-para-aparcar.html
http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/190041/los/vecinos/pescaderia/critican/las/limitaciones/impuestas/para/aparcar.html
Anónimo said
Esta tarde estaban abiertos y con gorrillas …creo que hay fútbol ¿no?
Por cierto, No se que dia cerraron pero el primero no fue el Martes como dice «la huelva cateta» pues el Lunes ya estaban cerrados…, lo digo porque me tocó pegar vueltas y vueltas y no tena ni una moneda para pagar la zona azul.
Raul said
A mi no me entra urticaria Mobail, no tengo nada en contra de Sevilla y no he vivido allí y no sabía que allí había una estación con ese nombre, no llevo muchos años en esta ciudad y siempre lo había oido llamar estación de trenes o de renfe, y me pareció curioso solamente. Lo siento y gracias.
Poco a poco voy aprendiendo y saliendo de mi pozo de analfaburro
Carlos said
#13 Seguía vallado, lo que pasa es que los gorrillas tiran las vallas de una de las entradas (la más cercana al estadio); el domingo pasó lo mismo.
John Truji said
Coche mal aparcados…
Si de repente se suprimen.. cuantos, 100 o mas aparcamientos a un precio asequible. ¿Las personas que vivimos o trabajan cerca de la zona donde aparcan? A gastarnos 100 euros al mes en el parking privado ¿no?
Que asco de organizacion…
Aguila Roja said
Raul, aparte de la Estacion de Sevilla, porque era la linea que nos unia y nos une con esa ciudad, tambien estaba la estacion de Zafra, donde ahora se encuentra la estacion de autobuses de Damas, y se llamaba de Zafra, porque nos unia tambien con ese pueblo…
……las recuerdo con añoranza, ambas, porque mi padre era ferroviario, y lo relaciono y recuerdo mucho en ambas estaciones…saludos
Raul said
Gracias Aguila Roja
Neoptolemo said
Totalmente de acuerdo con el artículo.
No se critica la legitimidad de la actuación, se critica las maneras ya que a la empresa propietaria no le hubiese costado ningún trabajo poner con un par de dias de antelación alguna indicación.
La explanada es suya pero si hasta ahora permitía un uso y aunque solo sea por cortesía podría haber indicado que iba a dejar de hacerlo y evitar los problemas que ocasiona hacerlo de repente.
desdeelconquero said
para ir al centro lo mas cómodo es transporte publico… así nos va el pelo… mucho golpe de pecho para defender el trasporte público y luego queremos ir todos al centro en coche. Pienso que en el centro hay aparcamiento suficiente si se usa bien en transporte público. Lo que sobra es la ORA…
no@no.com said
qué coñazo con los coches de los cojones.
Juan said
1º No ha sido de golpe, lleva así algunas semanas.
2º Es una empresa privada y no tiene que dar explicaciones aunque moleste.
3º Ya puestos en vez del Ayuntamiento que avise el ministro de defensa… El Ayuntamiento no tiene nada que ver ni puede exigir a la empresa que haga la obra por partes para mantener el aparcamiento, a ver si sabemos de lo que escribimos.
4º a lo del recre y el mercadillo, ayer la entrada del recre creo que no llego a 100 aficionados… y en cualquier caso a ver si los ciudadanos se conciencian de utilizar el transporte público o andar un poco, en otras ciudades del mismo tamaño es impensable ir al centro en coche y aparcar en la puerta… como es costumbre aquí…
Anónimo said
Aqui se da una explicacion…,
http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/1057457/la/urbanizadora/ensanche/inicia/este/mes/las/canalizaciones.html
Anónimo said
http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/1057457/la/urbanizadora/ensanche/inicia/este/mes/las/canalizaciones.html
Por cierto, cuando se va a iniciar cualquier tipo en la ciudad, hay que comunciarlo al ayuntamiento sea privado o no, y seguro que lo han hecho, pero este ayuntamiento no sabe ni donde anda.
…hay que saber de lo que se escribe…
Bea said
No es cosa de ir al centro en coche, es que mucha gente vive en esa zona y tiene coche, ¿qué hacemos ahora?
Anónimo said
Soy el 24. quería decir «cuando se va a iniciar cualquier obra en la ciudad»
Es facil criticar, pero todos tenemos la obligación de comunicar una obra y mas aun cuando la realización de esa obra va a afectar el normal funcionamiento de una zona de la ciudad.
De acuerdo con Bea
mobail said
y la gente q viene de los pueblos a trabajar en el centro?aki muxos se piensan q todos viven en el molino o isla chica y pueden ir paseando o en bus al curro
Aguila Roja said
El problema de los coches, es que cada dia hay mas coches y las calles no estiran, …
….el vehiculo esta creando un gran problema en todo el mundo, nos invade y esta ocupando demasiados espacios en cualquier ciudad, pueblo e incluso aldeas…
….se deberia de utilizar mas el autobus, e incluso ir a pie, cuando se pueda y no sea estrictamente necesario el uso del coche..
…. es un grave problema a resolver por nuestros gobernantes….saludos
Baronesa Roja said
Está todo dicho. Yo creo que el dueño del solar debería haber avisado pero no era su obligación.
Lo de las multas en las corridas… como algún policía intente multar a algún pez gordo le cae una buena. Si se paran a multar no queda nadie para regular el tráfico que por la zona es bastante caótico. Una multa injusta puesta porque sí se puede reclamar con el pliego correspondiente pero si estás mal aparcado o cometes una infracción, apechuga con ello.
También han vallado los accesos desde la ría y ya tienen señales de obra, así que veremos si empiezan pronto o se oxida todo el vallado.
En cuanto al transporte público… yo no puedo ir desde mi casa a casa de mi madre por ejemplo. La parada más cercana me pilla a medio camino.
Baronesa Roja said
Media de policías locales este verano PARA TODA HUELVA (incluida la pasada procesión de la Cinta) ¡¡¡¡¡5 POLICÍAS 5!!!!!!
Manu Huelva said
Baronesa Roja… nunca he dicho que la culpa de que no se pongan las multas en los alrrededores de la plaza de toros sea de la Policía Local, la culpa es del ayuntamineto y de los responsables de esa policía, no de los agentes que lo único que hacen es cumplir órdenes.
Aguila Roja said
La culpa de los aparcamientos en los toros, aparcados en cualquier sitio, no solamente la culpa es de los responsables de esa policia, sino de todos los politicos de los diferentes partidos, o sease, pesoe y algun despistado aficionado a los toros, con cargo y responsabilidad tambien en Huelva, que lo permite, y no se enfrenta ni critica esa responsabilidad de la Alcaldia, porque en el fondo, toman cafe juntos, hablan de toros, y acuerdan y aprueban las retribuciones a repartir….nominas y prebendas…saludos y buenas noches
Onvba said
A ver si nos enteramos todos… lo que intentan conseguir es amortizar el párking del mercado del Carmen, que tiene 8 plantas(creo) y a duras penas consiguen llenarlo hasta la 4ª!!.Otra oción ara aparcar sería en la avda. Sociedad Colombina, por la parte del parque zafra o si no, to el mundo a ‘patitas’!!
Rocío said
Y entonces que hacemos?? Hay gente que no podemos usar el transporte público porque es muy deficitario o por problemas de movilidad o porque salimos de trabajar después de que se haya ido el último autobús en casa. No se puede aparcar en la zona ora, no hay bolsas de aparcamiento alternativo. ¿Como lo hacemos? Alguna idea?
Juan sin parking said
Estimados señores, veo por los comentarios que onubenses catetos hay muchos y les gusta opinar y hablar sin saber, ya que no se ven afectados.
Onubenses catetos, alcandes populachos y jefes de urbanismo sin sesera, yo vivo en la zona desde hace 7 años, y les paso a exponer resumidamente la realidad y mi opinión.
1.- El propietario del terreno puede hacer con él lo que le plazca sin tener que avisar a nadie.
2.- Tengo mi vehículo censado en Huelva, en este barrio, a cuyo ayuntamiento pago un correspondiente impuesto de circulación.
3.- Desde hace 7 años para la fecha, se han construido grandes bloques de viviendas que engloban más de 100 familias en la zona, sin pensar la demanda de estacionamiento que ello conlleva.
4.- Al clásico problema de estacionamiento que tiene el centro de cualquier ciudad (aunque Huelva es un alfiler comparada con muchas otras), desde hace 7 años, han incorporados zonas azules, naranjas, amarillas, calles peatonales, bobies (parados onubenses, rumanos y de Nigeria), zonas para motos, zonas reservadas para Correos y zonas para autobuses …
5.- Como consecuencia de los puntos 3 y 4, hace 7 años podía estacionar en mi misma calle, hoy peatonalizada, pero desde hace un año, he tenido que acudir al terraplén, el cual han cerrado y el único hueco libre está controlado por unos señores parados, pero que a su vez te cobran, así que no veo yo el paro donde está.
Señores catetos, alcalde con plaza de garaje y señor de urbanismo. El problema es que si un barrio tiene sensado y pagando por ello 1000 ó 2000 vehículos, habrá que acondicionar estacionamiento para ellos. Y no me vale zona naranja, azul o colorada, que para ello ya pagamos un impuesto de circulación. Y es que encima son tan inteligentes, que crean unas avenidas en pescadería con anchas aceras, pero ponen aparcamientos «en línea» …. ¿ señores de urbanismo ? ¿ qué tienen ustedes en la cabeza ? ¿ de todo menos caspa y sentido común ?
Sinceramente me estoy planteando censar el vehículo en Punta Umbría u otra localidad de un familiar, porque es absurdo pagar un impuesto municipal en un sitio donde físicamente no puedo tener mi coche.
Me parece estupendo el que pueda pagar (antes no había, ahora con la crisis hay alguno), un alquiler de una plaza de garaje, o la compra de uno, al módico precio de 24000 €. El que lo quiera y pueda pagar estupendo por él. Pero el resto necesitamos estacionar nuestro vehículo, y no podemos.
Aguila Roja said
Juan, esta tarde he aparcado sin problemas en dicho terraplen,,,,
…me informaron los «gorrillas» que la policia local lo habia abierto….te lo comunico por si no lo sabes..
….pero de todas maneras tienes razon en todo lo que dices….estamos gobernados por inutiles y personal torpe, y nadie deberia de pagar por aparcar si paga su correspondiente impuesto de circulacion…
…..una solucion al problema de aparcamientos es el construir garajes en cada edificio nuevo, como en otras ciudades, (Barcelona, por ejemplo)…saludos
Juan Sin Parking said
Aguila Roja, esta tarde pasé por la rotonda, y hay un acceso al terraplén (el de siempre) que controlan estos señores parados de Huelva y tantos otros a ciertas horas y que cobran un estipendio por ello. Si tengo que pagar a cada uno que me pide en un semáforo de camino a casa y a los amigos del terraplén, al final acabaré yo en la asociación de parados de Huelva.
Desconozco si han abierto por otro sitio. Me daré una vuelta hasta las Colombinas para ver si encuentro un «acceso».
Respecto a lo de construir garajes en cada edificio … si eso lo hacen, pero son de pago y a precios prohibitivos para un mileurisa, además escasos. Insisto en lo mismo, si hay censados 1000 ó 2000 vehículos en un barrio, deberían garantizar un mínimo, nunca inferior al 90%, siendo lo ideal el 100%, porque hay que pensar que además de los residentes, también viene gente a trabajar, más la expansión de la ciudad. Si cogemos la proporción aparcamientos libres (no de pago ni zonas de colores) / vehículos censados, seguramente no llegan ni a un 1% en la esta zona.
Diariamente tengo que estacionar a unos 800-1000 pasos de mi casa (sí, me he puesto a contarlos). La verdad es que estoy muy quemado con este tema, y por desgracia me veo aparcando en el molino, o al margen de la ría como ya he tenido que hacer varias ocasiones, con lo cual y a su vez, jodo a la gente del molino quitándole un aparcamiento en su barrio… A este ritmo me veo aparcando en el polo químico.
Aguila Roja said
Tienes razon, Juan, el problema del aparcamiento es grave, pero tendrian que buscar soluciones los que nos gobiernan….y procurar enfocar este tema como algo muy prioritario….
…..habilitar aparcamientos anrtes que construir mas pisos, parkins subterraneos, y en los bloques de nueva construccion aparcamientos en garajes por piso….
…..en fin, buscar soluciones a medio y largo plazo, porque llegara el dia que no se pueda coger el coche en caso de necesidad….saludos y buenas noches.
Juan Sin Parking said
Por ahora mi única «solución» es alzar la voz, para ver si nos escuchan, y darles donde les duele, el cochino dinero … voy a intentar censar mi vehículo en otra localidad, y además quiero que lo sepan.
Si nuestros políticos fueran de verdad y tuviesen un poco de sesera, la solución es sencilla, aunque no recaudatoria, y además atenta posiblemente contra los intereses creados con amigos, familiares y otros «compromisos» que se nos puedan escapar:
1.- Quitar zonas azules, verdes, amarillas o del color que tengan.
2.- Nada de zonas reservadas para correos, cadenas de radio, o su madre. Que busquen aparcamiento como todo el mundo. Yo vivo en la zona como «Correos» y aunque lo pidiese no me darían una zona reservada como a ellos (aunque si fuese minusválido igual colaba, pero aprecio mucho mis piernas).
3.- La más importante. Cambiar todos los puñeteros aparcamientos del barrio de en línea por en batería, y allá donde no haya crearlos (ejemplo: plaza extraña acerada frente al parque de las palomas, sí ese que tiene unos bancos de colores donde no va nadie porque no hay quiosco ni sombrajo alguno y que para colmo no tiene barandas para «facilitar» que los niños se caigan a la carretera, donde no van ni los gorriones, hacer aparcamientos en batería. Señores tenemos una avenida Italia / alemania y zona de pescadería bastante largas y mal aprovechadas. ¿ para qué leches queremos unas aceras tan anchas si faltan sitio para coches ?
Señores, con sólo el punto 3, como mínimo duplicamos los aparcamientos existentes.
Pero claro, para aplicar estos 3 principios hay que tener 2 dedos de frente y no querer dar una concesión a Cintra para que gestionen aparcamientos de pago … claro muy lógico …
Parece mentira, que tengamos que darles soluciones a estos políticos inútiles que cobran un sueldo con el que se mantendrían 4 familias… ¿ qué puñetas hacen durante el año ? ¿ preparar a mano todos y cada uno de los petardos y cohetes de las fiestas Colombinas y de la Cinta? … o … ¿ ver a qué otro proveedor ingenuo estafar, porque ya casi nadie te fía porque el Ayuntamiento no paga sus deudas ?
Esto es de vergüenza… me parece mentira que sigan votando al que lleva a «Huelva en el corazón» por no decir «en la cartera» … seguramente los que voten tengan aparcamiento de pago, sean «amigos de», no tengan problemas y piensen que Huelva va bien (veremos a cuánto pagamos el agua en los próximos años …) o sencillamente son votantes sado/maso que les gusta que haya alguien que les infrinja dolor…
Pero bueno … si nos ponemos a analizar el espectro político de Huelva es para echarse a llorar. Quizás sea eso, quizás piensen lo del dicho popular que tanto se cumple en política …. «otro vendrá que te hará bueno».
Withaker said
Si claro Juan , lo ideal es que en cada barrio haya 100% de aparcamientos asegurados para los vecinos, además ponemos otro 50% para trabajadores, y un 25% para visitantes y turistas varios. Además por supuesto gratis, que no falte … pues no ibas a necesitar tu solares en todos los barrios.
Eso ni lo hay aqui, ni en Madrid, ni en ningun lado «céntrico». Yo vivo en el Molino (donde me quitas una plaza) y por desgracia pago un garaje todos los meses porque ni puedo perder todos los dias media hora buscando un hueco, ni quiero aparcar cada día más lejos de mi casa. Y sino pudiera pagarlo (como veo que es tu caso) pues me tendría que buscar la vida como tu, hoy por desgracia hay 2/3 coches por cada casa y no hay sitio para todos en la calle.
Por último se te ve el plumero con el tema del corazón o el agua … y muy bien censando el coche en otra localidad, te aconsejo Villaconejos o Huerta del Rey, que se paga muy poco.
PD: Cierto las ridículas aceras de Pescadería y los aparcamientos en linea.
Aguila Roja said
Juan tiene razon en la inutilidad de los politicos, se llame Perico o Petronila…
……todos van a lo suyo, a chupar del bote y a enriquecesrse lo mas rapido posible, asi de claro, os guste a los peperos, a los socialistos, o a los de esa izquierda que se alia con quien haga falta con tal de tener poder y poltrona….
….asi son los politicos, sean de Huelva, de Zamora o de Albacete…
….e igual que no tienen problemas economicos, tampoco tienen problemas para aparcar, pero se les vota para que sigan engañando, estafando, manipulando y medrando ….saludos.
Clix said
Usad el transporte público como hago yo todos los días y sin problema.
Aguila Roja said
Si se vive en Huelva, es logico y hasta comodo, Clix, pero lo malo es, si vives en Aljaraque , Bellavista, o Corrales que dependes de los horarios de autobuses….
Miguel said
Esto no es más que otro disparate… aunque necesario por las obras que se acometerán.
No todo el mundo puede ir en bus o bici, aparte de lo que se tarde, de las conexiones también estamos los que no podemos por problemas de movilidad, donde Huelva debe ser la más cateta del mundo mundial.
Por ley, un 3% de las plazas de aparcamiento son para minusválidos… ¿cuantas hay en la explanada del antiguo mercado? cero pelotero y eso que presenté un escrito al que ni me han contestado. ¿Como se llama eso de cuando un político contraviene la ley a sabiendas?…
Pues en el terraplén, tampoco hay, como en casi ningún sitio.
Clix said
Miguel, pedir una plaz apara minusválido en un parkin provisionald e tierra en un terraplen, sin querer ofender, me parece ridiculo. En el del mercado si que te doy la razón.
Aguila Roja, Si los que están en disposición de coger el transporte público lo hicieran, los qe vienend e fuera no tendrían problemas de estacionamiento y todos seriamos felices y comeriamos perdices
Miguel said
Clix, respeto que no lo compartas, pero provisional se ha llevado el otro años y este se llevará provisional otros cuantos…
Hombre si fuera para dos semanas…
También se podrían habilitar en las inmediaciones.
Repito, por ley un 3% tienen que ser para los minusválidos.
Miguel said
Ah, se me olvidaba, que provisionalmente también los minusválidos tienen que ir al centro.
Clix said
Ya, lo se, pero por ley un 3% de las zonas de Parking pero… ¿¿Está catalogado como parking?? ¿¿O es un simple descampado usado de parking por los usuarios de la zona?? porque son cosas muy diferentes. A eso me refiero con una solicitud ridícula (reitero, sin ánimo de menospreciar tu opinión u ofender)
Aguila Roja said
Miguel, me alegra el «sentirte» ya por aqui…..
……espero y deseo que estes mejor y que te recuperes, animos sinceros y un cordial saludo.
miguel said
Gracias, Aguila, amigo.
miguel said
Clix, es por plaza de aparcamiento, por eso cuentan también las que están en la calle no sólo la de los parking. Y, a mi entender, se deben considerar sobretodo pq te cobran y dan un ticket que así lo pone. Cosa distinta es la dificultad de acceso…
En cualquier caso, si contamos todas las que están en la Zona de Pescadería… mejor no… igual digo una barbaridad y me demanda el ayuntamiento.