El pasado miércoles 14 de Septiembre fue presentado en Huelva, en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Graduados Sociales, el Congreso Internacional «Colón, los marinos del Descubrimiento de América y sus puertos». En este enlace podréis ver al completo el díptico del congreso en el que habrá interesantísimas conferencias y mesas redondas sobre los marinos de Huelva, arqueología, cartografía, los puertos de Huelva, Palos y San Juan, y por supuesto Colón y el Descubrimiento de América.
De este modo, la Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos Rábida, a pesar de todas las dificultades que encuentran y que intentan superar con mucho esfuerzo, cumplen con el objetivo marcado por las diferentes instituciones y colectivos sociales que apoyan a la Candidatura a Patrimonio de la Humanidad de los lugares de la provincia de Huelva vinculados al Descubrimiento de América, y como lugar de Encuentro de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Presidentes de Gobierno. De esta forma, la Candidatura podrá celebrar con la relevancia que merece el 12 de Octubre y el Descubrimiento de América protagonizado por los marinos de la provincia de Huelva. Además, están preparando otras actividades, de las que informarán cuando se encuentren finalizados todos los detalles.
Todas las actividades programadas de este prestigioso Congreso Internacional, se desarrollarán en San Juan del Puerto, Palos de la Frontera y Moguer, lugares vinculados directamente al Descubrimiento de América. La asistencia a este Congreso Internacional es totalmente gratuita, pero necesita de inscripción, que podréis rellenar descargando este word y reenviándolo a la organización del congreso a este correo electrónico: estudiosiberoamerica@gmail.com
Es importante también, que entre todos informemos a nuestros amigos y contactos de la celebración de este Congreso porque uno de los objetivos de esta actividad es que los ciudadanos de la provincia de Huelva también conozcamos con mayor profundidad nuestra propia historia.