La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Número 6 del Paseo Santa Fe

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 4 octubre 2011

El Paseo de Santa Fe ocupa lo que antaño fuera el Cabezo del Molino del Viento, hasta que la administración decidiera su desmonte. Es por tanto, uno de los lugares más singulares del centro de la capital onubense, uniendo al norte el histórico cabezo de San Pedro y al sur la calle Puerto, una de las más importantes, especialmente a finales del s.XIX y principios del XX, cuando en ella se aglomeraban algunas de las instituciones y personalidades más representativas de la ciudad. Sin embargo, la fisonomía actual del paseo por desgracia no acompaña su historia. En él se ubicaron el antiguo edificio del colegio de las Esclavas, el parque de bomberos municipal, y el mercado de Santa Fe; además de numerosas casas típicas de la arquitectura onubense.

Pero este no es un post sobre su historia. Lamentablemente hoy podemos apreciar que este paseo desprovisto de sus palmeras ya no es el mismo. Las casas han ido dando paso a edificios de hasta 6 alturas que además de restar al entorno su personalidad histórica han descontextualizado la estética de las supervivientes, y esto a su vez ha sido usado como justificación para derribar el resto. En la actualidad se conserva una casa de 3 plantas (con una 4ª añadida en tiempos más recientes), el citado mercado más conocido por haber albergado la sede de la Policía Nacional hasta su cierre (su situación actual y futuro también merecen un artículo propio) y, por último, dos humildes casas típicas.

Casa derribada. Fuente: http://members.fortunecity.com

Casa en pie, a escasos metros de la derribada. Fuente: http://members.fortunecity.com

Pues bien, al parecer, con la excusa de las intervenciones de tala de las palmeras muertas, de la noche a la mañana han creado una vía hormigonada sobre el paseo para la incursión de maquinaria de obra, y han derribado una de las casas que quedaban. Desgraciadamente, el final de esta casa no ha sido de extrañar, pero la rapidez y sigilo de la operación sí han sido de record. A partir de aquí, fácilmente podemos prever un edificio de altura igual al que lo sucede, mucho más jugoso y rentable económicamente que la poca historia que el ya desaparecido podía albergar por sí mismo. Igualmente, a tan sólo 2 números de este derribo nos es cauto empezar a apostar cuánto tiempo le queda a la otra casa, ya única superviviente y que efectivamente rompe la línea de la «modernidad» que el urbanismo onubense se ha esmerado en imponer a golpe de piqueta.

Fotos de las casas ya cerradas, con las ventanas cegadas.

A juzgar por la silueta en los muros contiguos, la casa, entendida en extensión y no en altura (que es de la única manera que Huelva entiende el «crecer» desde hace tiempo) tenía un tamaño muy considerable que a buen seguro hará las mieles de aquellos que dispongan del terreno.

Hace ya muchos años que el Paseo de Santa Fe ha dejado de presumir de muchas cosas, y probablemente la más ausente sea la propia fe, la fe en que la especulación y la insensatez no acaben con todo vestigio de su historia, pues poco queda en pie.

D8ni.

*Nota: Son el número 6 y 10. De la 6, derribada, deduzco el número por lógica y lo apreciable en una foto en que creo distinguir el número.

Anuncio publicitario

98 respuestas hasta “Número 6 del Paseo Santa Fe”

  1. Anónimo said

    Yo recuerdo est acasa por dentro perfectamente ya que un amigo vivia alli, y me entristeze enormemente que ya no siga en pie, era preciosa, recuerdo un retablo ceramico muy bonito de la Virgen de la Cinta que imagino habran recuperado impidiendo que caiga con la piqueta.
    Estas cosas son una de las cosas que me entristecen más, que mi werba vaya perdiendo alma con cada parte antigua de su historia que vaya cayendo.

  2. Anónimo said

    Y todavía nos quejaremos de terremoto de Lisboa…

  3. Marycarmen said

    «Las cosa del equipo de urbanismo de Perico…..» ¡Qué le vamos hacer…! Seguid derribando y especulando……. Adiós mi Huelva querida……….

  4. Aguila Roja said

    Especulan todos los poliicos de los dos grandes partidos mayoritario….p. p. pesoe, de eso no tengo la menor duda….

    ……lo que no entiendo es el fanatismo de quien solo acusa aun partido, cuando «los otros», especulan tanto o mas de una manera o de otra, derrochan por igual, engañan por igual, corrompen por igual y MANIPULAN POR IGUAL…..

    ….seriedad democratica y acusemos, critiquemos y denunciemos TODO LO DAÑINO, CORRUPTO Y ENGAÑOSO DE ESTA MAL LLAMADA DEMOCRACIA…. saludos.

  5. El Marqués de la Punta del Sebo said

    A la pobrecita Huelva comenzaron a torturarla desde el mismo momento en que toda la parafernalia del Polo Químico se instaló en ella. Aquí nadie HACE nada por evitar la especulación en todos los sentidos. Yo vivo desde hace ya muchos años fuera de mi tierra, pero a veces se me pasa el mal pensamiento ¿o el verdadero pensamiento? de que los onubenses tenemos lo que nos merecemos. Aplíquese a todos los estamentos de la sociedad blanquiazul

  6. Aguila Roja said

    Tienes toda la razon Marques…

    …..porque mucho del mal de Huelva, tiene que ver con el pasotismo, corformismo, apatia y comodidad de la inmensa mayoria de la poblacion….y asi nos va…saludos

  7. Marycarmen said

    Aguila roja, que yo sepa URBANISMO está en mano de la mayoria absoluta del PP. Así que no desbarre….Cada cual tiene lo que se merece, y en este caso el psoe no está en el ajo……..
    MARQUES, tienes toda la razón del mundo. Saludos y buenas noche, Marycarmen.

  8. Ventolera said

    muy buen post!!!!

    una petición… podría alguien poner una foto de google maps.. yo es qeu me dejan suelta en una calle, miro para otro lao y me pierdo.

    y una de las casas…

  9. Ventolera said

    ventanitas de ojos adormilados
    que desde un tiempo lejano vuelven a mi más acá,
    lágrimas y sonrisas por entre las persianas,
    el piar de un pajarito enjaulado,
    el tiempo lame las historias, tosco y dulce,
    tic tac

    ¿qué manos colgaron cortinas primorosas,
    qué manos te faltan para limpiar el polvo
    caricia de la humedad?

    escarabajos enlutados, ogros,
    hombres como buzos, asesinos,
    cierran los párpados de estas ventanitas,
    que ya descansan en paz.

    (casa número 1, cito de memoria)

  10. Miguel said

    Me cachis…

    Una candidata menos.

    Tengo varias casas de Huelva así viejas, semiabandonadas y poco cuidadas en el punto de mira para cuando me toque la lotería. Me han tirao una.

    Por cierto, no echéis al euromillón este viernes que me va a tocar a mi… bueno, no, mejor echad y me toca más.

    En las inmediaciones del paseo Santa Fe, cerca de la iglesia de San Pedro, estaba el Arco de Entrada a la ciudad (que si no me falla la memoria, decían anterior a los moros) que también desapareció.

    Por último, celebro lo del cemento (que debajo tiene plástico como aislante), ya que así no se volverán a cargar impunemente el acerado que pagamos entre todos y del mismo color que le dió el nombre al Paseo de Chocolate.

  11. Ventolera said

    miguel… jeje, no eres el único.
    suelo escuchar conversaciones ajenas y me consta que hay mucha gente que tiene hecho un auténtico mapa con las poquitas casas que quedan.
    A mí me emocionan, muy especialmente, el molino y las colonias… una que es así.

    yo no suelo jugar al euromillón, pero sólo para que te toque más a ti mañana voy a comprar uno…por cierto ¿eso cómo se hace?

  12. Miguel said

    Ventolera, amiga, cuesta dos euros la apuesta y para el viernes hay un bote de 119 millones.

    ME VOY A COMPRAR HUELVAAAAAAAAAA

  13. SINENCHUFE said

    Realmente una pena… es que ya no existen palabras…

    Justo el otro día en una viaje fugaz a Madrid, se nos ocurrio hacer a mi y a unos amigos Andaluces, un comentario justo enfrente de la Almudena (no fue un comentario malo,sino de comparacion con el arte barroco que tenemos en nuestra andalucia en retablos e igleseias), y un señor muy castizo madrileño y que por cierto sabia mucho de arte y de historia, vino hacernos un matiz sobre nuestro comentario, y al preguntar qe de que parte de Andalucia eramos y al decir dos de nosotro Huelva nos miro y se rio… ya que el comentario que tuvimos que aguantar fue… playas y pueblos bonitos… poca cosa más teneis…

    Y en esos casos duele callarse la boca, pero más duele saber que es cierto, porque cada día borramos los pocas huellas del tiempo. Que quedan hoy de nuestros restos fenicios, o romanos… Vease el aqueducto que se encuentra justo debajo de un piso de lujo en la rotonda que sube Manuel siurot.. o otro resto romano justo debajo de una tienda de moda… O un famoso bar en todo nuestro centro peatonal ….Pero lo cierto es que mas duele asumir, que realmente este pueblo marinero si que ha tenido historia, pero no nos importar borrarla y quebrarla cada día un pokito más…

    En fins… duele ver que es mejor echar abajo años de historias y belleza, que preocuparnos por cuidarla y restaurarla…pero asi funciona todo en esta nuestra tierra y como siempre nuestra sociedad, CALLADA Y ALETARGADA….

  14. Miguel said

    Yo le habría bajado de su arrogante necedad.

    No tenemos grandes piedras, bueno de eso también tenemos, no tenemos grandes catedrales pero Huelva (capital y provincia) ha dejado su huella en la historia más que Madrid de aquí a Manila.

    +Empecemos por ser el lugar que se habita más antiguo conocido. Los restos del Seminario dan una antigüedad de más de 5000 años.
    + La escritura más antigua de España de más de 4000 años (navecita y afilador del Museo) y la segunda más antigua también (Tartesos).
    + La mayor densidad, variedad y complejidad de monumentos megalíticos que existe
    + La civilización más antigua y avanzada de la península según los romanos (Turdetanos-Tartesos).
    + Huella musulmana. A esta altura empieza a existir Madrid como una pequeña aldea.
    + Primer lugar donde se usa la pólvora con fines bélicos de occidente.
    + Descubrimiento América. Mayor hito de la historia de la humanidad.
    + Huella de arquitectura inglesa sin igual en toda la península (puente de Rio Tinto, Barrio Obrero, Cementerio inglés, Casa Colón y en la provincia, Barrio Bellavista…). Por no hablar de la Corta Atalaya…
    + Mayor densidad de España de espacio protegido. Además del mundialmente famoso Doñana, tenemos en el Odiel, bañando la capital el Paraje Natural, Humedal de Importancia Internacional, Reserva de la Biosfera, Lugar de Interés Comunitario y zona de Protección de las Aves y Reserva Natural (todas figuras de protección legales), las Marismas del Odiel. Por no hablar de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche…
    + Mayor parque urbano de Andalucia. Si hubiera dinero revalorizarían los enterramientos tartesios que hay en él.
    + Mirador del Conquero.
    + El decano del fútbol, de Tenis, de Golf.
    + Por no hablar de William Martin, que cambió el curso de la 2ª Guerra Mundial.

    Seguro que me dejo mucho.

    Para empezar le diría que esa sonrisa se la trague pq si no tenemos en pié grandes catedrales es por actitudes de tontos que se creen listos como él.

    La Almudena es del siglo XIX… no digo más.

    Sinenchufe, por favor, la próxima vez que te encuentres en una situación así, defiéndenos.

  15. Miguel said

    Aguila, siguiendo tu consejo, he intentado morderme la lengua y no calificar a ese cosmopolita y engreído madrileño como se merece.

  16. Carlos said

    Una corrección Miguel #14, esa historia de que en Niebla se usó por primera vez la pólvora en Occidente no está nada probado, de hecho parece más correcto afirmar que fue en Zaragoza.

    Un saludo.

  17. Anónimo said

    SOMOS EL CENTRO DEL MUNDO Y TAN TRANQUILOS…

    YA VALE DE TANTO OMBLIGUISMO NARCISISTA.

    SOMOS LO QUE SOMOS, UNA PROVINCIA DEL FURGÓN DE COLA DE ESPAÑA… INVENTARNOS PASADOS GLORIOSOS ES UN CAMINO SIN RETORNO QUE NOS CONDUCE A SEGUIR EN ESA COLA.

  18. El Marqués de la Punta del Sebo said

    Estoy totalmente de acuerdo con Anónimo, comentario 17. Junto a Jaén, somos la provincia más abandonada por la mano de los distintos gobiernos de España

  19. Miguel said

    Anónimo, nada de lo que digo es inventado… cosa distinta es que lo desconozcas y entonces deberías ser prudente.

  20. Miguel said

    A eso me refería en el comentario de que no tenemos grandes edificios por tontos que se creen listos.

    También es por el abandono a que nos tienen sometidos históricamente… si hubiera habido pasta…

  21. El Marqués de la Punta del Sebo said

    Nada de nada… Ni pasta, ni pólvora… Mirad bien la viñeta de Petardo. ¿QUIÉN O QUIÉNES HAN LEVANTADO LA VOZ EN HUELVA O SE HAN MANIFESTADO (EN LA CALLE) ANTE TAN DESCARADO Y SANGRANTE NAVAJAZO TRAPERO A LA RÍA?

  22. Miguel said

    Carlos, me parece que estás muy equivocado. Hay textos de la toma de Niebla donde se describe como tiraban bolas de hierro y mataban a los sitiadores.

    La crónica de Alfonso X el sabio en su capítulo VI dedicado exclusivamente a la toma de Niebla y ahí se detalla:

    ..tiraban [los árabes] muchas pellas [bolas] de hierro que las lanzaban con truenos, de los que los cristianos sentían un gran espanto, ya que cualquier miembro del hombre que fuese alcanzado, era cercenado como si lo cortasen con un cuchillo; y como quisiera que el hombre cayera herido moría después, pues no había cirugía alguna que lo pudiera curar, por un lado porque venían [las pellas] ardiendo como fuego, y por otro, porque los polvos con que las lanzaban eran de tal naturaleza que cualquier llaga que hicieran suponía la muerte del hombre.

    Ahora bien, si no te crees lo que decía el rey y quieres un video…

    Espero tu información sobre lo de Zaragoza, de lo que no tenía información y tampoco he encontrado nada en Internet.

  23. Anónimo said

    Y que tiene que ver haber sido los primeros en cosas si ahora somos los ultimos?. Si somos la ciudad más antigua ¿de que sirve? para todos es Cádiz, si somos pioneros de la escritura ¿quien sabe esto?, si el tema es, que otras ciudades tienen una gran plataforma y usan el marketing muy bien. Si Huelva realmente podría empezar por intentar venderse turisticamente.Teneis que pensar que un turismo de ciudad en Andalucía que busca, monumentos y cultura andaluza (folklore, tapas, sol, terrazas, pescaito)…todo eso lo tenemos de sombra pero no lo potenciamos.
    Si en vez de tirar el mercado lo hubieramos reutilizado como zona de tapeo de pescados y marisco de la costa en plan tabernitas con encanto andaluz eso hubiera funcionado muy bien, ya que esa zona estaba cargada de calles estrechas junto al mercado que rebosaba sabor marinero.
    Solo hay que pensar en el casco historico de Cádiz, en la que es precisamente su decadencia lo que lo hace original. Pero en fin a soñar toca.

  24. LA HUELVA DIVIDIDA said

    Por retomar otra vez el tema de Santa Fe, anterior donde esta hoy el colegio con ese nombre tan chungo, estaba la sede del primer sindicato del antiguo régimen franquista, pasando posteriormente junto al ayuntamiento.

    Y en esa esquina, siempre en posición como cual maniquí de escaparate,, el inconfundible camión de los bomberos.

    Este camión de bombero era patrimonio de Huelva. Como el Hospital de Unión Explosivo Rió Tinto, con la misma linea de estructura que el barrio Obrero ( los terrenos de este Hospital lo ocupa hoy hipercor).

    Pero la única salida en masa en esta Huelva es cuando suena la pandereta y los cascabeles de los c……..

  25. Miguel said

    Anónimo, empecemos por saber nosotros lo nuestro para cuando nos surja una situación como la antes descrita defendamos lo nuestro y para que sonrojemos a nuestros politicuchos.

    Lo de Cádiz es una operación de marketing. Para ellos lo que había antes no eran ciudades pq no las habían hecho los orientales, simplemente eran asentamientos…

    El casco histórico de Cádiz se debe fundamentalmente al hecho de que se pusiera allí la casa de contratación (debieron hacerla aquí) y la pasta que llevó y las defensas que se hicieron contra los piratas ingleses.

    Lo de la escritura hay varios libros monotemáticos y más fácil es ir al Museo de Huelva.

  26. Anónimo said

    entiendo lo que dices Miguel, pero la triste realidad es que nadie conoce Huelva por ser la ciudad mas antigua de occidente y por lo de la escritura, que todo se queda en un cajón. ¿por que no hay una sala en el museo dedicada a los cilindros y a estos temas?.
    Y me gustaría decir de paso, que a Huelva dividida, que para defender un tema no hay tirar otras cosas, que ya esta bien de que salga el tema del Rocío. El Rocío guste o no es tambien patrimonio nuestro, no tiremos piedra sobre nuestro propio tejado, y ya que estamos consiguiendo que la mayor romería se relacione con Huelva y no con Sevilla, no la ataquemos, hay cabida para todos.

  27. Marycarmen said

    Amigo Marqués de la punta del Sebo, ARQUITECTONICAMENTE HABLANDO, El patrimonio histórico de Jaén y su provincia no tiene nada que ver con el de Huelva. Los giennenses sí que han sabido CONSERVAR hasta la última piedra de sus acerados……Echa un vistazo a Sabiote, Ubeda y Baeza, Ifnatoraf, Villacarrillo, Baños de la Encina, Jaén capital. etc. etc………El mismo Linares está defendiendo su maltratado patrimonio desde la Fundación Castoluna consiguiendo importantes logros. Conseguir que Ubeda y Baeza se considere Patrimonio de la Humanidad fue constancia y esfuerzos permanente de los jiennenses……Salvo excepciones, en esta provincia SI se ha respetado gran parte de su patrimoni histórico. Otra cosa es hablar de las inversiones del Estado en industrias etc. que sí tienes razón.,

    Os recomiendo a los visitantes de Huelvacateta» La Ruta de los Castillos de la Provincia de Jaén», un viaje inolvidable y muy cerquita.

    Saludos, Marycarmen.

  28. Anónimo said

    No conocia Jaen capital y me quede flipao, solo con su Catedral puede presumir.
    Nuestra Catedral no deja de ser una Iglesia que hasta la de muchos pueblos es mejor y mas grande y encima si nos hacen una nueva sera un bodrio arquitectonico que no habra catolico, republicano o ateo que vaya a verla, de eso fijo vaya!!

  29. Anónimo said

    La verdad que no creo que hacer las cosas más bonitas cueste tanto, se trata solo de gusto estético del cual carecen nuestros gobernantes en Huelva. El otro día paseando me fije en la cutrería de fuente de nuestra plaza mas central la de las monjas. Si se hubiera aprovechado se tendria que haber metido la estatua de Colon dentro y no tener cada parte por un lado, y que nadie haya caido con lo que le gustaba a este hombre el agua!!. Ya que no tenemos una fuente bella a la vista, pienso que hubiera ganado en estética.
    Es una pena que la fuente mas bonita y artistica que tiene Huelva (la de la casa Colón) ni se vea, hasta para eso tenemos mala suerte carajo!!

    La plaza de San pedro, otra joya de Huelva, juanto con su Iglesia cada vez mas deteriorada sin sus jardines que tanto la embellecian ni na, ahora lisita y sosa se nos presenta, sin una simple rosa que nos alegre la vista.

    Y la plaza de la Soledad…..uhm plaza de la Soledad?….que plaza??

  30. miguel said

    Anónimo 26. Nosotros somos los mejores transmisores de todo ese patrimonio histórico de nuestra querida Huelva.

    Lo de los cilindros, entiendo que te refieres a los ídolos oculados encontrados en el Seminario y que es un hallazgo único ya que en otros lugares se han encontrado alguno suelto y aquí han sido muy numerosos… tanto que se ha replanteado todo lo que se suponía de ellos hasta ahora. Algo parecido a lo de las espadas de la Ría.

    La razón de que no estén expuestos es la de siempre, no hay dinero para Huelva. Tenemos un museo enano para todo lo que tiene en sus sótanos.

    A pesar de estar hecho el edificio del Museo Arqueológico, aún no se ha abierto… lo de siempre… hay dinero para cohetes, pero no para cultura.

    La navecita y el afilador con escrituras sí están expuestos, pero sorprendente e injustificadamente no están bien explicados. De todas formas hay un libro sobre el tema de Ana M. Vázquez Hoys que se titula las golondrinas de Tartessos. Sí hay más sobre la escritura tartésica (al menos la última vez que fuí).

    Os recomiendo visitar nuestro museo y acercaros a la Asociación de Amigos del Museo Onubense. Próximamente tienen una charla sobre los dólmenes y una visita guiada a los del Pozuelo. También está prevista una charla del profesor Garrido Roig sobre tartessos (él excavó el cabezo de la Joya y dos de los túmulos del parque Moret).

  31. Aguila Roja said

    Pues Maricarmen, desbarra usted y se equivoca, en el concepto de que » cada cual, tiene lo que se merece», pues la poblacion española y mucho menos afiliados, simpatizantes y «defensores fanaticos», no se merecen un partido politico, unos dirigentes, unos responsables y unos cargos tan incompetentes, tan ineptos, tan codiciosos, y tan manipuladores y ruines como son la NUEVA HORNADA DEL SOCIALISMO MODERNO, NEOLIBERAL PRAGMATICO Y TREPADOR,…..

    …. que desde la Transicion, llegaron al poder, y se convirtieron en «la casta de lo poderosos», engañando, manipulando y enriqueciendose a costa de una poblacion ilusionada y confiada en un socialismo obrero y defensor de la clase trabajadora…

    …. .Observen sus patrimonios despues de mas de treinta años de «su democracia»..

    …..Entre unos y otros han esquilmado y arruinado a España y a muchos españoles….

    …..no nos merecemos tales petardos y golfos dirigiendo a ciudadanos que les votan demasiados confiados….saludos

  32. Marycarmen said

    Yo no desbarro, Aguila, es usted quien» DELIRA…….» .. Y los delirios los cura el psiquiatra. Buenas noches.

  33. Marycarmen said

    Anónimo 28, no sólo La Catedral, obra del genial Vandelvira, sino el castillo de Santa Catalina (parador nacional), Los baños árabes, el casco antiguo, etc. Jaén y su provincia es un joyero lleno de preciosas obras de arte. Reconozcamos el amor de los jiennenses por su patrimonio…….. A ver si aprendemos los onubenses de una vez por toda a cuidar la estética de nuestra querida Huelva. Y no es cuestión de mucho dinero, si no de buen gusto……., de respeto y cuidado ……. Saludos y buenas noche, Marycarmen

  34. Aguila Roja said

    DELIRA Y DESBARRA,pero casi siempre por algunas conveniencias e intereses, todo aquel o aquella, que aun viendo las tropelias del politico de turno, le «dora la pildora», le aplaude e incluso le vota…

    ….eso si que es delirio, y no precisamente de grandeza….y mucho mas delirio, cuando, las corrupciones historicas y maniobras caciquiles del «socialismo emergente actual», son defendidas y justificadas en un «progresismo falso y caduco», por «simpatizantes, afiliados y votantes», los cuales buscan el enchufe, cargo, prebenda o «recomendacion»…

    ……esta es una realidad como un templo, y las circunstancias actuales de una poblacion desilusionada, crispada, indignada y harta, lo demuestran con creces, aunque algunos y algunas quieran demostrar lo contrario…

    …..el socialismo actual no tiene cohartada, y solo se lo creen los incautos, y personal muy afin al sistema de la rosa…saludos y buenas noches.

  35. Marycarmen said

    Aguila, ¿no te has dado cuenta que estamos hablando de urbanismo y patrimonio histórico? ¿Por qué no aparcas d e vez en cuando tu discuso político y te pones a opinar como los demás?. Dime un Estado con un Gobierno PURO………Ya lo quisiera yo en nuestro país, en nuestra alcaldía, en nuestra propia casa etc. ¿No ves lo Pura que es la Santa Iglesia Católica Romana?. Somos así de controvertidos…… Busquemos el lado bueno de las cosas y las personas que lo hay…. » «»No me seas tan Quijote que acabarás como él……
    .». Saludos, Marycarmen.

  36. miguel said

    Aguila, amigo. Yo estoy decepcionado con el gobierno de Zp por muchas cosas, pero la alternativa me echa pa trás.

    Cada vez que escucho algo de su programa (aún no escrito, por lo que parece que son globos sonda), me asusta.

    Hablan de bajar los impuestos a las PYMES, de quitar el impuesto del patrimonio.

    Y lo que me parece peor, del copago sanitario, abaratar el despido descomunalmente, de recortes en dependencia, en Sanidad, Educación y en general en el Estado del Bienestar…

    Ojalá hicieran lo que dice Warren Buffet en EEUU o los ricos franceses de que le suban los impuestos.

    Pero Spain is different.

  37. miguel said

    Pues algo parecido pasa en Huelva, es de las provincias más pobres de España y ni siquiera se invierte lo que se recauda, y eso repercute en todo, calidad de vida, cultura, infraestructuras y consecuentemente en riqueza.

    Lo del patrimonio y Huelva es consecuencia de lo mismo, si hubiera pasta… por ejemplo, en cualquier pueblecito extremeño, tienen ayudas y subvenciones para mantener las casa antiguas, así como el control de las reformas.

    Aquí se tira tó de tó.

  38. ifaesfu said

    #35: Una vez que yo meto mi cuña para la nueva campaña (#3 y #7), que nadie me rebata, ¿verdad?

    Afirmé. Amén.

  39. Anónimo said

    POR FAVOR INDAGEMOS EN LA NOTICIA DE QUE LA PLAZA DE LA SOLEDAD POR FIN Y TRAS 11 AÑOS HA SIDO DESBLOQUEADA!!!

    haber que nos hacen.

  40. Aguila Roja said

    Gracias por su consejo Maricarmen….con parte de razon, pero mi desprecio y enquina a TODA LA CLASE POLITICA, esta sustentada en la poca clase que tienen….

    ….y desde luego lo que no voy a hacer es cambiarlo, ( mi discurso) porque eso seria reconocer su valia….( la del politico )

    ….y aparte que no tengo otra cosa mejor que hacer que criticar, denunciar e intentar descubrir el engaño de sus programas e ideologias, engaños, maniobras y triquiñuelas…

    ……y no se preocupe, que ya procurare yo no terminar como el Ingenioso Hidalgo,,,saludos.

    … P.D. Urbanismo, Patrimonio, etc, etc, es todo politica, no se da usted cuenta Maricarmen.

  41. indignado said

    Recientemente por motivos de estudios me he visto obligado a buscar información (en internet) muy variada de Huelva: desde formularios, solicitudes de distintos organismos…….. como también mayoristas de frutas y verduras, carnes, etc, etc.
    Salvo los vinos del condado y claro está no todas la bodegas, todo lo demas es un desastre, me sale información de cualquier provincia menos de la mïa.
    Con razón somos el culo del mundo, vaya páginas web, que desilusión, que poca informacion, ni productos, ni precios, ni nada de nada, vamos misión imposible.
    Con la poca infraestructura que tenemos, la única comunicación con otras provincias NUESTRA AUTOVIA…. y la mejor herramienta INTERNET, a ningún ilustre empresario se le ocurre poner una página web en condiciones para su negocio, manda wevos.
    A lo mejor otra persona de otra provincia necesita buscar una soliciud de apertura o un proveedor de cualquier cosa y se da de narices con nosotros…….. no por dios, nooooooo, eso es mucho pedir, nada nada, sigamos en nuestra » burbuja hemoal» no vaya ser que destaquemos mucho.

    Ala a seguir como siempre HUELVA LA PROVINCIA ALZHEIMER

    A: …………. esto….. ¿ Huelva era una provincia, no?
    B: asiiiiiiiiiiiiiiiiii es verdad, ahora caigo………….
    A: por cierto ¿donde está?
    B: pues la verdad no me acuerdo……….¿y que es lo que hay allí?
    A: allí, ¿en donde?

  42. Currone said

    Bien…, vivo en Madrid desde hace veinticinco años justos, si bien seguimos bajando a Huelva con relativa frecuencia. Algunas veces traemos amigos para enseñarles la ciudad y alredededores: lo bueno, exagerandolo casi, lo feo, minimizándolo en lo posible, lo bonito maximizandolo, y lo malo, casi ocultándolo, y la pena es que cada vez me cuesta mas trabajo contar historias (reales o inventadas) y enseñar cosas (la mayoría de las veces, por ser ya inexistentes, mas con los ojos de la imaginación que con los de la cara), porque cada vez que bajo me encuentro con que ha cambiado algo radicalmente en el paisaje urbano. Y peor aún, en el paisaje sentimental propio e íntimo. Y cada vez me oriento peor porque voy perdiendo todas las referencias de mi niñez, adolescencia y juventud. Ya, casi no conozco Huelva. Y aun así, procuro y sé que consigo, que los que antes casi ni eran capaces de localizar a la primera donde estaba Huelva en el mapa de España, se vayan con ganas de mas, enamorados en cierta forma, y que vuelvan por su cuenta ya en unas vacaciones menos aceleradas «correcorrequetetengoqueenseñarmuchascosasynotenemoscasitiempo», para descubrir lo que les he ido apuntando que les queda por ver…, aunque yo, cada vez, me sienta menos vinculado con la ciudad que viví y sentí, por ser cada vez mas extraña.
    Por supuesto, eso no lo digo ni aquí en Madrid (no me voy a tirar tierra encima), ni allí en Huelva, porque baste que diga algo, viniendo de «Madrid», y habiendo nacido, para más penitencia, en «Sevilla», para que se disparen los tópicos y ser tachado de «Madrileño chulo», ó de «Sevillano soberbio», y «vamos a ver…¿porqué este tio tiene que meterse en las cosas nuestras si no es de aquí??… Bien… ¿como que no soy de aquí?…¿Y de donde soy yo?…¿de donde sois vosotros?…¿y ellos?… Mis padres y abuelos son de un pueblo de la Sierra de Sevilla, y, casi es mas dificil encontrar un «gato» madrileño puro de casta, hijo y nieto de Madrid capital (solo conozco cinco o seis), que un choquero en iguales condiciones. Yo me vine a Huelva con ocho años, y me marché a Madrid con veinticuatro… ¿Tanta importancia tiene el lugar de nacimiento para sentirse de «aquí» ó de «allá»?… Bien, todo este rollo anterior viene, porque solo hace un par de semanas me caian lagrimones paseando por el Paseo de Santa Fé… Hace veinticinco años era uno de mis lugares preferidos para pasear y sentarme a pelar la pava con mi entonces novia. Era un sitio tranquilo y bonito. Palmeras y ladrillos, y algún edificio oficial «moderno», más algún bloque impersonal de pisos no tan modernos. Pero, tenía su encanto. Y ese encanto, ha desaparecido, y creo, que para siempre. ¿que puedo ya contar sobre el Paseo de Santa Fé?…y peor aún…que puedo yo recordar y sentir, si ya no existe el Paseo en sí…. Y peor aún…mis hijos, que no han conocido ese Paseo, ¿como puedo hacerles ver algo más que una calle peatonal desmochada, en aparente permanente obra, y con un edificio, que en su momento era singular y especial, esperando a ser declarado en ruinas???.. Y hablo solo del Paseo de Santa Fé…., que este Post me ha hecho recordar. Lástima….

  43. Aguila Roja said

    Currone, es penoso y triste lo que dices, pero es la pura verdad….

    …..entre unos, (politicos incapaces y antionubenses),y otros, «mercado» inmobiliario, constructoras y bancos, , han dejado a Huelva irreconocible y sin fundamentos urbanisticos e Historicos…

    ,…..con la desidia, dejadez y pasotismo del ciudadano onubense….una lastima por supuesto….saludos.

  44. Hemos recibido un comentario en Facebook que da datos sobre la casa:

    Dolo

    Me veo en la obligación moral de hacer este comentario. En esa casa númro 6 recién derribada, vivió mi tía. Mi tía Julita. Hasta el día de su muerte. Mi tía Julita fue una mujer adelantada a su época, en el sentido de que pocas mujeres estudiaban en esa época, y ella hizo la carrera de piano, con notas extraordinariamente buenas,por cierto. Fue profesora de piano durante toda su vida activa, daba clases en el conservatoria (era entonces la única profesora que había) y también en esta casa que hoy ya no existe. Yo, su sobrina querida, y mi hermano, su sobrino querido (ella no tenía hijos, era soltera) merendábamos en su casa todos los jueves, y le habríamos la puerta a los muchos alumnos que passaron por su casa y por su piano (que hoy conservo en mi casa, aunque algo desafinado). Mi tía murió hace algunos años, a una edad muy avanzada. Adoraba su casa. Su número 6 del Paseo de Santa Fé. Si, por casualidad, desde dónde esté, tiene acceso a internet, se alegrará que alguien se haya acordadoo de su casa, pero como no podrá (eso ya sería demasiado) poner comentarios, lo pongo yo en su nombre,y os agradezco, Huelva Cateta, que hayais dedicado unos minutos a fotografias y escribir sobre la casa de mi tía Julita. Gracias!!

  45. Aguila Roja said

    Muy bonito lo que cuentas, y muy entrañable. Dolo,…..pero no descartes que tu tia Julita pueda tener acceso a internet…

    …..cosas mas dificiles y extrañas han ocurrido, ocurren y ocurriran….saludos y buena noches a los dos.

  46. Les dejo este link para al que le interese ver mi proyecto:

    Es acerca de una edificacion que se esta llevando a cabo en Japón, por medio de fotos les mostrare todo el proceso constructivo de la misma.
    Disfruten

    http://www.senkyu.com/japanese-contruction/

  47. Currone said

    Indignado : Creo que tengo (ó he tenido, algunas las presté ó las perdí, que viene a ser lo mismo), casi todas las «guías turísticas» dedicadas integramente a Huelva. Penosas. Totalmente penosas, superficiales, tópicas, inexactas, mal informadas y divagadoras…, y lo peor aún: Practicamente imposible de encontrar, salvo en librerías muy grandes ó especializadas. Si lo únimos a la falta de información, aun buscándola exprofeso, no te digo nada de la falta de información sin buscarla. Haría falta una muy buena operación de marketing para que la gente de más allá , no digo ya de los límites provinciales, sino incluso del Conquero, se enterará de que Huelva también existe, fuera de las playas, El Rocio, las gambas (sin desmerecer a ninguno, claro) y … LOS MOSQUITOS !!!… TODAVÍA ME SALTA ALGUIEN CON EL TEMA DE LOS MOSQUITOOOOOS!!!…..

  48. Currone said

    Sinenchufe, estuvistes y vistes la Almudena en Madrid, pero…¿la rodeastes y vistes el jardín que hay detrás en la llamada «Cuesta de la Vega»?…. Parque de Muhamad I se llama, muchísimo mas interesante, para mi, que el mamotreto reciente y blanco de La Almudena… ¿porqué?… porque se vé un buen trozo de lienzo y de torres de LA MURALLA ARABE DEL SIGLO IX que rodeaba Madrid !!!!… joer, siempre había estado ahí, soterrada por edificios y escombros, al igual que otros muchos fragmentos que están repartidos por la Plaza de Oriente y las calles inmediatamente alrededor. Se «redescubrieron» y habilitaron para ser exhibidas con ocasión de la construcción de un parking subterraneo bajo la misma Plaza de Oriente. Incluso, en ese mismo Parking, tras una cristalera, puede verse uno de los torreones (bueno, el muñón que queda), y otro justo en un lateral del edificio del Senado. ¿Porqué digo esto?… Porque, Huelva, siendo mucho mas antigua, no tiene nada que pueda «mostrar» y que pueda «demostrar» a ojos que no lo hayan estudiado esa antiguedad. Solo quedan los libros (si los hay)…, y piezas sueltas en museos (no todas en Huelva ni de coña…en Madrid, en el Arqueológico nacional hay también alguna). De que sirve que te digan que en el Cabezo de San Pedro hay tal y cual si no se puede ver (salvo contadisimas y elitistas ocasiones), que por sus adentros, y desde el Conquero, circulan los restos de una vena de agua del tiempo de los romanos….¿por donde dice?…coñios, durante años ví una «tubería» que afloraba a la calle Aragón desde ese cabezo, y yo pensando que era solo los restos de un bajante roto de los chalets !!!… por Dios !!!….¿a quien le interesaba?… No hace muchas semanas, un amigo universitario de Huelva me contaba, que tuvo que soportar a un imbecil, también de Huelva, durante una conversación en la que le afirmaba rotundamente que la caseta del embarcadero de mineral de Corrales era la casa donde vivió Colón !!!…. Durante decenios he escuchado y he repetido, que el también embarcadero del Odiel (el del Tinto, por la R.T.C.), eran obra nada mas y nada menos que del ingeniero Eiffel !!!, siendo pequeño yo, un tio mio estando de visita por vacaciones, y que venía de VALLADOLID nada menos, me estuvo contando que las cabezas-buzon de leones (por entonces brillantes como el oro) de Correos, fueron regalo de la R.T.C. a Huelva, y que hacían también tiradas pequeñas de figuras en bronce decorativas casi artesanales !!!…joer..¿donde están?….mi tio trabajaba en ferrocarriles, había viajado mucho, pero….¿como sabía esos detalles de unos puñeteros buzones que aquí a nadie les importaban, ni les importan, ahí están, con su inscripciónes bien claras: «RTC Huelva 1914»??… A un tio (nunca mejor dicho «tio») de Valladolid, curiosamente si le importaba (también me contaba historias del ferrocarril minero, de accidentes de trenes y de barcos con prisioneros en la Ria, pero esas eran otras historias que a mi, por entonces, NO ME INTERESABAN TAMPOCO, porque era aun un niño solo pensando en jugar…., ¿ES QUE SEGUIMOS SIENDO NIÑOS SOLO PENSANDO EN JUGAR, DESTROZANDOLO TODO, Y SIN INTERÉS POR DEJAR «ALGO» A LOS QUE NOS SIGAN??…¿ANDA Y QUE LES DEN??….., supongo que son muchos factores. Y el principal, quizás, el dinero publico (ahora hay la «excusa» de que son malos tiempos para pedir que se destinara mas dinero publico a conservar lo poco que queda…pero ¿y antes?), pero también la desidia generalizada como ya he dicho mas de una vez (que pesadito soy). Es inconcebible que, las pocas placas informátivas sobre monumentos que hay en Huelva, estén ilegibles, por vandalizadas, … y es vergonzoso que, en pleno centro peatonal, LLEVE MAS DE UN AÑO UNA PINTADA ENORME QUE DICE «NO AL TRABAJO», y que por dos veces, con dos años de diferencia, me ha hecho sentir verguenza cuando la han visto amigos de fuera que han venido de mi mano a conocer Huelva….yo les fantaseo: «…no, ejem, esto es que querían poner NO AL TRABAJO BASURA, pero se quedarían sin pintura…», pero no, esbozan una sonrisa y sé que se quedan con argumentos para mantener el tópico que arrastramos de vagos y fulleros todos los andaluces (y, viendolo desde el tendido, y teniendo que tratar muchas veces de forma profesional, a veces dudas verdaderamente si solo es un tópico, y lo digo con dolor). En Cartagena , Murcia, una de las ciudades españolas que mas pueden recordar a la nuestra, vas por calles en las que en el mismo suelo se ven (y se ven bien, habría que preguntar que cristales usan), ruinas romanas, … en Lloret de Mar, en Gerona, te meten por la vista carteles indicadores al «mausoleo romano», cuatro piedras mal puestas pero con mucho bombo y platillo, … en Santander, hay un Museo marítimo, con no muchas cosas pero expectacular por los esqueletos de ballenas que tiene (no podría haber estado el Museo de Matalascañas, tan escondido, oculto y aburrido por excaso, aun siendo tan espectacular por sus modelos de ballenas a tamaño natural, integrado en un Museo dedicado al Mar y a sus hombres en la misma Huelva capital…sobra material ???…. Joer !!!… en Madrid tienen cubiertas de cristal cubriendo ruinas de iglesias con menos de trescientos años de antiguedad. En Huelva ponen un cristal tapado por percheros metalicos que raspan el suelo cubriendo una villa romana en el interior de una tienda…que no se ve por la opacidad incurable… Joer… ¿Es que no hay nadie que entienda algo de historia, arqueología ó quizas arquitectura ó arte en los gobiernos «los gobiernos» corporativos y publicos de Huelva???… Todos. Por cierto, dentro de la falta de Información: ¿Es cierto ó es una leyenda urbana choquera que Miguel Hernandez estuvo detenido en La Soledad??… ¿Alonso Sanchez existió de verdad?…¿la imagen de la Virgen de la Cinta…es original, ¿ó es una réplica?….¿que pasó con los restos de una factoría de garum que apareció cerca de…?….¿Alguien llegó a fotografiar alguna vez las piscinas de los ingleses en el cabezo al lado del Ambulatorio???… Coñios…Huelva tiene un autentico morabito musulman al pie de la cinta, arquitectura modernista por un tubo, palacios regionalistas, restos palaciegos y defensivos de los taifas en Saltés (la incluyo en Huelva capital), y bla, bla, bla, bla, palabras, palabras, palabras que claman en un desierto, todo al parecer, residuos de un pasado explendor, y …. decadentes por culpa de todos…., pués nada, a seguir ignorándolo, a seguir destruyendolo.

  49. Anónimo said

    Currone, me ha dado por seguirle… y mientras más le sigo más veo al facha redomado que lleva dentro, aunque probablemente me salga ahora con que es de izquierda o centro… como muy bien sabe ser facha es una condicioón que está a la dercha y a la izquierda del centro… facha de fachadismo de fachada. Que es lo que hace cuando enseña la ciudad a sus amigotes.

    Para su información ese “NO AL TRABAJO” que ve como una pintada no lo es, es un MONUMENTO de nuestros días, lástima que sea tan miope y que su vista sea tan corta cuando va enseñando el pasado esplendoroso a sus amigos, y digo lástima por que se pierde el presente… que pasa anate sus ojos y no lo ve.

    Con eso que le acabo de dejar de MONUMENTO de nuestros días, ya tiene para uno de sus discursos contra los antisistemas.

    P.D.: aunque es mucho pedir… por favor, utilice los puntos y aparte.

  50. Virginia said

    Hasta no hace mucho esa casa estaba en perfecto estado de conservación y siempre me quedaba mirándola cada vez que pasaba por el paseo de Santa Fe, un día le vi colgado el cartel de «Se vende» y dije para mis adentros «malo, malo». Hará un mes pase por ahí y vi como la estaba tirando, lo triste es que se podía ver en su interior una escalera con unos barrotes en hierro forjado preciosos y por lo que parecía tenía patio trasero.

    Una pena, cualquier día nos tiraran la farmacia, la casona donde están Los Ángeles y el edificio del antiguo Blanco (ahora Inside) de la Calle Concepción, lo que quede vivo por la calle Rico, Miguel Redondo y Alfonso XII así como todos los alrededores de San Pedro.

  51. Aguila Roja said

    Virginia, no te preocupes, que «los intereses» de bancos, inmobiliarias, politicos y amigachos empresarios del pp, no van por los sitios que nombras, no, estas gentuzas , miran mucho mas alto…

    …..Cuartel de Policia Nacional en Paseo de Santa Fe, Banco de España en plaza de las Monjas, Colegio Ferroviario, Antiguo edificio de Correos, etc, etc, …Si pudieran, aun siendo tan beatos ellos, caerian para construir, la Iglesia la Milagrosa y San Pedro entero, seguro….

    .por cierto, en la calle Alfonso XII, ( donde vivi toda mi infancia y juventud), practicamente no queda ni una sola casa antigua, quizas una o dos..

    …..los pisos que construyeron en el Cine Rabida, se los estan comiendo con «papas fritas»…

    ….Currone, animese y comprese unas buenas gafas, como bien le recomienda el anonimo 49….saludos cordiales

  52. SINENCHUFE said

    Curroe si he estado por ese lado, pero efectivamente no pase por la zona que me dices, en mi proxima visita lo tendré en cuenta.

    En cuanto a tu comentario estoy de acuerdo, en parte es evidente no hace falta que comentemos todo lo que hemos sido, y lo historia que esta ciudad tiene a su espalda (que es inmensa) sini justo eso, que hemos sido y podriamos tener mil y una cosas, no solo esas playas bonitas o ese jamon de escandolo, sino hablo en el terrero arquitectonico,arqueologico, y artistico… y EVIDENTEMENTE tan solo tenemos minimos vestigios de lo que un dia fuimos…por nuestro afan de no mantener y vender al mejor postor aquello que la tierra nos enseña y nos descubre….

    Ayer mismo estuve en sevilla, y justo debajo de la seta han encontrado restos de varias Domus romanas, es INCREIBLE, como han puesto y han conservado los restos, los han rescatado… porue si eso se hubiese encontrado aquí algun constructor directamente tapan la obra con las mimas y sinceramente… NADIE DICE NI HACE NADA…. Plantan un edificio de 6 plantas y todos contentos…

    Era a eso a lo que me referia con mi comentatio, es EVIDENTE que hemos sido.. pero quedan muyyy poquito de ello, y si encima nos dedicamos a …tirarlo o a maltratarlo pues… vamos cada dia peor..

  53. Virginia said

    No me gusta decir esto porque lo veo como una publicidad a mi blog, pero el otro día salio una entrevista muy interesante a José Luis Gómez hecha por el Huelva Información en el que el actor defiende nuestro patrimonio que no he podido evitar comentar. Por si no lo sabíais el actor nació en la que se creía que era la casa de la Chanca, esta casona actualmente aunque esté en perfecto estado de conservación (sólo necesita un lavado de cara) y sus locales (Aquilino Vidal, Café Central, etc.) sigan funcionando sin problemas está en peligro de derribo por la puñetera plaza mayor porticada que se ha cargado lo poquito de casco antiguo que había. Como se ha demostrado que no es la casa de la Chanca, el edifico tiene todas las de perder, pero yo voy a seguir defendiendo su conservación como casa natal de José Luis Gómez. ¿Quién se une a la causa? 😉

  54. Ventolera said

    yoooooooooooooooooooooooooooooo, si me quieres, virginia, yo

  55. Anónimo said

    Por supuesto mujer… ¡¡¡Cuántos más mejor!!! Si se abriera al público el patio tan bonito que tiene, se le hiciera un lavadito de cara y se usara la parte de arriba como casa museo sería la bomba jajaja

  56. Virginia said

    El anónimo era yo eh?

  57. Marycarmen said

    Virginia, YO ME UNO A LA CÁUSA…. En Linares, a Rafael, el cantante le han hecho un pedazo MUSEO. ¿Por qué no al extraordinario e internacional actor y director de escena onubense José Luís Gómez?.. Te digo un secreto a tí sola…… En el Teatro de la comunidad de Madrid que él dirige, está ahora mismo mi hija,» hija de una onubense…», con una pedazo de obra de teatro………Críticas fantásticas en todos los periódicos…. En diciembre estarán en Sevilla…….¿Por qué no en Huelva….? Se lo preguntaremos a los de la delegación de cultura……….a lo mejor les parece buena la idea…..
    Bueno, en realidad lo que quería decir es que ¿por qué a la casa natal de este gran artista no se le dá una utilidad relacionada con el teatro…….?. Seguro que a José Luís le darían con ello el mejor homenaje que Huelva le debe.
    Saludos, y buenas noche, Marycarmen.

  58. Currone said

    Anonimo. Me sigues, y al final…me as descuvielto !!!!!!. Qe orror !!!. Si…..lo rekonosco: Soi un facha redomao. Pero facha, facha, facha, inqisitorial, y malo. Pio Moa para mí es un rojo y Cesar Vidal un ereje (y te orbias der marika ese de Jimenez Losantos).Y si qieres, tanvien me pues yama fascista, qe qeda como mas ¿serio y kurto?.
    Qe le voi a jaser. Qe beljuensa me estás jasiendo pasa kon tu denunsia. Aunqe prefiero lo de «facha redomado», que biniendo de ti me alaga, a esa pallasada de la «lievre muerta», qe, komo podrás comproba pol mi farta de kurtura en kuanto a zijnos de puntuasion, arte «modelno», jistorias, rebolusiones y teorias politikas, ni la entiendo ni pusñestera farta qe me ase. Bla, bla, bla , etc…etc…etc. y, date por saludao, vrazo en arto si qieres, que seguro que te da mas morbo…..y alas (como Red Bull) para seguir haciendo de mosca cojonera, «amiguete»…

    1ª.P.D. Hubiera sido mas facil simplemente partirme de risa y rascarme mis atributos con tus comentarios. Y a continuación ignorarte, pero, como también eres (ó debes ser) una criaturita de Dios, tendré un pelín de caridad cristiana contigo, te dedicaré unos segunditos desde el fondo de la Cheka donde te gustaría que me metiesen (tu, no podrías), te escribo un poquito para que te entretengas las gonadas, te luzcas, flipes y erotices con tu ego rojinegro de ADSL (Ojo, no confundir con LSD), y de paso echale un poquito de ambientador a tu teclado, que, como tu liebre muerta, huele ya más de la cuenta. Porfi.

    2ª.P.D. Como soy un redomado facha tonto y malo, y además mas guapo que tu, puedo permitirme el lujo de decir estas cosas. ¿no?… Fin.

    3ª.P.D. JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJA!!!…. desde luego, entrar a trapo con estas tonterías, que no vienen a cuento con el motivo de este blog, tiene su cierta gracia si la miramos desde la perspectiva del mismo título del Blog: «LA HUELVA CATETA». Currix dixit. Refin.

  59. Currone said

    Aguila Roja. Te haré caso. Compraré unas buenas gafas. Pero de Sol…, y de marca , no «anónimas»…, porque con tanta «luz-agitprop» como me deslumbra, al final, en vez de iluminarme, me voy a quedar ciego de verdad. Rayos !!!… Titotati..tati…tati…..»Aaaaaaaaaaguila Rojiiiiita al ataaaaaaqueeee!!!…. JAJAJAJAJAJA!!!… Anda que… Fin. Sigo.

  60. Currone said

    Coñios… en mi ignorancia, no sabía yo que Jose Luis Gomez fuera de Huelva….
    Desde luego, y como tantas otras veces, nadie es profeta en su tierra. Me recuerda a las historias de «el loco ese de Juan Ramón Jimenez» que me contaba una abuela de Moguer hace muuuuuchiiiisimos años. Es una pena, pero es así. Supongo que la oferta teatral se deja llevar por la ley de la «oferta y la demanda». Si no hay demanda, pues no hay oferta. Pero, si no hay oferta, nunca, nunca, nunca, habrá demanda. Este verano, en Isla Cristina, fuimos a ver un espectáculo raro: mezcla de copla y opera. Un homenaje a la música de Manuel Pareja Obregón en la voz de un tenor onubense, Fernando Vazquez. Y en su rareza y originalidad radicaba su atractivo, y porqué no, su magia. Fantástico. Y precios verdaderamente populares. El teatro estaba solo lleno a medias, supongo que gran parte debido a la pobre propaganda que se hizo des espectáculo. Y ese creo que es el gran error: Propaganda pobre y mala. Hay que tirar mas de Marketing. Saber «vender», aunque sea cultura…. («vender» en sentido figurado, claro, no como asunto meramente económico, por supuesto, la cultura no se debe ni comprar ni vender).

  61. Ventolera said

    1. Currone, no digas que no te avisé!!!!! que en cuanto salieras del discurso común el insulto de fascista era lo que te esperaba -y si no te sales también- y te lo dije sin haber leído más que un comentario tuyo. Pero es que aquí fascista se usa para todo. Está desemantizao….
    Me alegro mucho de haberte dado la bienvenida, tus comentarios son geniales.

    2. Marycarmen, Raphael tiene un vínculo muy especial con Moguer. Este ha sido el segundo año consecutivo que ha cantado aquí acompañado del liceo de la música de moguer. El primer año estuvo mejor porque… no me tires de la lengua, no me tires de la lengua….pero si quieres te lo cuento de la forma más objetiva posible. (no sé)

    3. VIRGINIA, ¿recuerdas que hablamos de este tema en otro post?

    https://lahuelvacateta.wordpress.com/2011/08/03/la-casa-de-la-chanca-de-delegacion-de-hacienda-a-hotel-extremadura-y-casa-natal-de-jose-luis-gomez/

    pos eso, lo que dije allí, sigo pensándolo…

    permíteme una frase de Casablanca: «este puede ser el inicio de una gran amistad» +ó- …. me refiero a la amistad entre Huelva y sus ciudadanos.

  62. Marycarmen said

    Ventolera, no soy fans de Rafael, pero en su pueblo lo adoran…..De ahí ese fantástico museo en un edificio del diecisete en pleno centro. No opinas nada sobre José Luís Gómez, a lo mejor no te gusta el teatro……..Yo lo dudo, con lo creativa y cómica que eres….(En el buen sentido, que todo se tergiversa por ahí…). Sí, puede ser el inicio si no de una amistad, sí de una comunicación…..Por algo se empieza…. Ahora no tengo tiempo de ver tu enlace, ya te contaré, Saludos, Marycarmen.

  63. Anónimo said

    No habeis leido la noticia de los expedientes de ruina que el ayuntamiento esta tramitando? Una casa en la calle rascon, otra en la esquina de la calle Alfonso XII, un inmueble de mitad del XIX donde se ubica la farmacia de la calle concepción…. Es que nadie va a hacer nada??????

  64. miguel said

    Hoy he hablado con los antiguos propietarios de la citada casa y como bien dicen, ellos sólo la vendieron y ha sido el nuevo comprador (que también sé quien es) el que ha decidido tirarla y construir.

    Para mí los culpables son el que lo ha comprado y muy especialmente el AYUNTAMIENTO.

  65. Marycarmen said

    Como muy bien dices Miguel, los principales culpables de los derribos de casas antiguas en Huelva son los políticos municipales y los técnicos de urbanismo. ¿Quiénes son los arquitectos municipales que asesoran al concejal de urbanismo,alcalde etc.?. Publicad nombres…..a ver si se les cae la cara de verguenza.. Saludos, Marycarmen.

  66. Ventolera said

    Anónimo 63, sería interesante hacer algo… pero es que con un anónimo es difícil quedar. lo primero sería tener una asociación que como entidad se pronunciara al respecto.
    una asociación ciudadana pro-patrimonio de huelva.

    (ayyyyy, me duelen las yemas de los dedos de tanto repetirlo)

    por cierto, anónimo 63, que no eres tú el único al que le falla el nick ¿quién habría de fiarse de alguien que lleva un nick como el mío?

    en resumen: no, nadie va a hacer nada. ¿pa qué nos vamos a hacer ilusiones vanas?

  67. Ventolera said

    Bueno, Virginia, ella sí parece que se lo está tomando en serio. Muy bueno su blog!

    como no sea ella, o D8ni, el autor de este artículo… otros…. no sé yo si estarán dispuestos.

  68. Anónimo said

    Vamos a ver si somos consecuentes con los principios de la socialdemocracia y el neoliberalismo, es decir con el PSOE y PP.

    Por un lado está el PGOU de Huelva y si ese plan dice que una casa se puede tirar, pues no se puede hacer nada al respecto y más si como la mayoría de este foro está por la propiedad privada… que por lo visto es sagrada.

    Además si el Ayuntamiento no cumple con el PGOU para la av Francisco Montenegro, ¿cómo le vamos a pedir que lo cumpla para unas casas de propiedad privada?

    Por cierto, PP y PSOE van de la mano en eso de abusar del patriminio, también en la Ría.

    No es que yo esté por el inclumplimiento del PGOU, lo que digo es que hace menos de un mes ha habido un importantísimo pleno municipal que ha concenado a Huelva a otros 25 años de industria química en la av Francisco Montengro… y no he visto yo mucha preocupación por tal disparate en este foro tan protector de nuestra Huelva… tal vez ese desinteres de los patrimonialistas catetos se deba a que no consideran la Ría como patrimonio onubense.

    ¿No?

  69. miguel said

    ¿Quien propone el PGOU? El ayuntamiento de cada ciudad propone el modelo ¿Cuales son los supuestos para modificarlo? Si van contra la ley.

    Moraleja culpable el ayuntamiento

  70. Ventolera, con tristeza said

    VIRGINIA….¿VIRGINIA? VIRGINIA!!!!

    no está. y los demás tampoco. ofú, qué coraje da que no haya manera humana de formar una asociación pro-patrimonio de huelva en esta ciudad.

    buuuuuaaaaaaaaaaa 😦

  71. Marycarmen said

    Ventolera, cuenta conmigo, pero hay que salir a otros foros, somos pocos y así es dificil. Toma la iniciativa……te seguiremos.

  72. Virginia said

    Estoy aquí Ventolera!! Dispuesta a defender a Huelva siempre!!

  73. Welbah said

    El anónimo 63 soy yo, que se me olvidó registrarme. El hacer una asociación por lo que estuve mirando es algo complejo y laborioso (definición de estatutos, etc). Habría que coordinarse muy muy bien para hacerlo lo más liviano posible. Siempre dije que desde la Huelva Cateta se podría liderar esta iniciativa así como entidades como la UHU u otras asociaciones.

  74. Ventolera said

    welbah, no es tan complejo y laborioso.Es entretenido…. se necesitan cuatro gatos y medio. … y a ser posible un abogado
    tengo en casa unos estatutos de la antigua asociación que había en huelva. la última vez que contabilicé unos cuantos gatos había gatos de sobra. (me parece que te contabilicé a ti también)

    por supuesto que si la uhu se anima, pos mejor. pero si queremos algo realmente ciudadano…casi mejor que los integrantes de la uhu que se sumen lo hagan a título particular. (alumnos y profes, claro)

    la huelva cateta está muy bien, pero es muy dispersa. Empecé a hacer un blog con cuatro cositas para que todos los interesados pudieran aportar sus ideas de cómo debía ser la asociación. Me refiero: una entrada para que todo el mundo hablara de estatutos, otra para el ámbito de actuación… etc. una vez que todos los interesados estuviésemos en contacto a la porra el blog, y ya nos constituimos como asociación formal, que tiene muchas ventajas.

    una idea anterior fue que un bar se ofreciera para que todo el que quisiera fuera allí a hablar de la posible asociación, pero nadie dijo nada a favor ni en contra, por tanto, estimo que no es buen plan.

    el inconveniente de la asociación es que hay que dedicarle tiempo y aquí todo el mundo está muy liado.(incluso yo)

    dejé de hacer el blog porque todos los interesados desaparecieron como por arte de magia (verano) y por problemas técnicos (que no me sale)

    Virginia, estuve en tu blog. Ánimo, es muy bonito. lo visitaré de vez en cuando.

    ¿alguno de los dos virginia o welbah queréis que os mande el diseño del blog pro-asociación?

    si es así me lo decís vía huelva cateta o como más os guste.

    Saludos y gracias por responder!

  75. Marycarmen said

    ISFAISFU comprenderás que mi comentario iba más por lo de las «banderitas…». Me encanta oírte…. sé que acentúas mejor que yo,una pobre ignorante CULTURETA, que trata de formarse disfrutando con todo lo que considera CULTURA….. A lo mejor tengo que pasarme a los bares y discotecas para estar a tu altura…… Hay muchos repetidores de Wikipedia que presumen de historiadores documentadísimos…

    Mi prudencia me dice que no hable de lo que no conozco……Me encanta leer a Juanjo, Miguel, etc. NO INSULTAN….. A los obsesos no los soporto…… Sé que no cáigo bien por ahí, lo siento, si queréis que el blog sea sólo para cuatro compadres, Chao, Que te diviertas con otros………Tengo mucho que leer……..Tengo artículos que escribir….. Tengo que empezar a podar mis frutales, mis arbustos. Tengo que atender a mis amigos, asistir a los foros que me invitan….. viajar…..y contemplar las cárdenas tardes de este cálido otoño…… Buenas noches,»sin nobre»……. Marycarmen.

  76. D8ni said

    Para que no se pierda el link, por si tenemos que seguir el asunto de aquí a un tiempo:

    Edificios del centro solicitados como ruina por sus propietarios (dentro del marco de noticias sobre la crisis y su influencia en la reducción de expedientes de ruina por la poca previsibilidad de hacer negocio con los terrenos):

    Haz clic para acceder a 20111003-114032_DOC008.pdf

  77. nati said

    Mi entrañable paseo Santa Fé . Te llenaran de bodrios modernistas que alinearan el camino a esa Iglesia de San Pedro cuyos cimientos guardan nustro pasado fenicio . Un pasado Pagano que podemos presumir por la escasez de inversiones de la Iglesia en nuestra ciudad.
    En San Pedro Fenicio
    En Las Agustinas, Lo que sé con seguridad es que se encontró un templo romano a la triada capitolina. Cuando estos oportunistas ponen esos dioses que solo están en Roma…. Habría otro u otros de igual poder de otro pueblo .

    No les hemos intersado ni siquiera a la iglesia. Pero la verdad, aunque les duela, es que el hombre no podía competir con nuestro entorno, así que pensó que lo mejor era destruirlo ,para poder hacer él las birrias que hace.

  78. Aguila Roja said

    El unico dios que conocen, quien se forrann con esos bodrios ?arquitectonicos ?, es el dios del dinero, ese dios, por el cual se venden y se han vendido todos los politicos corruptos, llenandoles los bolsillos a las constructoras, inmobiliarias y a la banca usurera y ladrona….

    …..ESE ES SU DIOS, DON DINERO…saludos y buenas noches.

  79. Northman said

    Una puntualización:

    El modernismo es una corriente artística de finales del XIX y principios del XX. En Huelva tenemos (y teníamos) ejemplos bastante buenos del modernismo en Andalucía. La casa de la juventud en la calle Rico es un ejemplo de edificio modernista.

    Los churretes y mondongos que se construyen de hace unos años para aquí son como mucho «arquitectura moderna o contemporánea», nada de modernismo.

    Un saludo

  80. Anónimo said

    una puntualización a la puntualización de northman:

    si los miras con buenos ojos, hay mondongos (de estos que hoy hieren la vista) que acabarán convirtiéndose en el ejemplo de una época y una forma de pensar. Desde luego, modernismo no es, pero no sé yo si el día de mañana tendrán algún valor… lo triste es que se destruya para construir el mondongus tipicus onubensis baratus, pero si se construye en un solar vacío, pos vale, ya lo asimilaremos con paciencia y tesón

    por cierto, a ver si seguimos difundiendo la «ruta del mondongo» para los interesados; hace mucho tiempo que no hacemos turismo mondongueril

  81. D8ni said

    Juraría que había un artículo sobre el antiguo Mercado de Santa Fe, pero parece ser que no… Por localización voy a poner esto aquí, pero bueno…

    Resulta que la viuda del pintor onubense José Caballero ha ofredido a la ciudad la donación de su obra para un Museo sobre el afamado artista. La única ubicación que se ha mencionado ha sido la del citado mercado (más recientemente cuartel), sin cerrarse a otras. Pero no soñemos demasiado. Ya ha dicho bien claro que no ve mucha predisposición en Huelva ni nadie que quisiera invertir en tal cosa. Al parecer, lo más probable es que calase como primera opción la ciudad de Alcalá de Henares, y es que esta ciudad tiene una cierta relación afectiva con Caballero y ya se ha mostrado interés en el proyecto.

    La noticia: http://www.huelvainformacion.es/article/ocio/1169643/la/viuda/caballero/ve/dificil/museo/pintor/llegue/huelva.html

    Una oportunidad de hacerse con algo de patrimonio directamente relacionado con Huelva que se encuentra en el filo de la navaja. Y lo más seguro es que se pierda.

  82. marycarmen said

    D8ni, vaya notición. Si huelva deja irse esa incalculable donación de la obra de José Caballero sería de Juzgado de guardia…….. Recuerdo, cuando llegó el obispo Cantero Cuadrado a Huelva (solo había miseria), se hicieron tómbolas,donaciones de pudientes…etc. para construirle el gran palacio del Conquero….. Se construyó…..Luego vino el Seminario…Se construyó……. Supongo que ahora, pese a la crisis, se podría llevar adelante ese magnífico proyecto. Me gustaría saber qué pasa con el edificio anexo a la estación de Sevilla, creo que antiguo colegio de RENFE, Lo ví muy deteriorado la última vez que visité Huelva. Pienso que sería un lugar idóneo para un museo………Saludos, Marycarmen.

  83. Aguila Roja said

    En ese Colegio «Ferroviario» que mencionas, Maricarmen, estuve yo, y seria otro desastre que tambien fuera»carne de piqueta», y que se construyera otro «mondongo urbanistico»..

    …..pero ya dira alguien, que es muy viejo, que esta en ruinas, que es feo, que esta abandonado, y de esa manera «abonar» a una opinion publica poco concienciada con preservar lo poquito que nos queda, y que al final lo tiren….

  84. Ventolera said

    D8ni, si tuviera dinero te pagaba un sueldo por la labor que realizas!!!1

    pero no pongas el enlace, haz un artículo sólo para ese tema que lo merece. Al final, tu información se pierde en los limbos entremedias de las necedades que decimos los demás (para no ofender a nadie, en medio de las necedades qu suelto yo)

    joé!!!!

    no se me ocurre nada que decir, salvo gracias.
    (me voy a deprimirme un rato)

    (tristeza de ser…. onubense)

    (menos mal que al menos tengo para divertirme y entretenerme un montón de amistades nuevas en fb y twit que me salieron a raíz del anónimo aquel que me acusó de ser del pp, parece ser que mola mucho más que lo de intentar defender el patrimonio, que sólo están interesados cuatro gatos…y como no llegué a desmentirlo nunca… y la verdad es que son mu güena gente, divertidos y con billetes…hale, que me voy, ahí os quedáis!!!)

  85. nati said

    Inventir en cultura……..! pero que estamos pidiendo, por Dios!
    Pedir que respeten el edificio del Colegio Ferroviario, o que lo catalogen si es de propieda privada…… ¿ Es mucho pedir ?
    Con la falta de colegios públicos que hay en el centro de la ciudad…….. y se hacen oficinas y más oficinas……
    Con el dineral que se gastan los organismos oficiales en alquileres……….
    Se podría poner en la declaración de la renta en vez de para O.N.GS, o iglesia, para infraestructuras en su propia localidad….Sería estupendo.

  86. marycarmen said

    Muy bien pensado, Nati. Saludos y buenas noche, Marycarmen.

  87. D8ni said

    Gracias por el cumplido Ventolera. Un placer.
    Sólo es un poco de difusión. La información no es mía, sino del periódico, por lo que al no haber artículo por mi parte no hay labor que remunerar. Y aún siendo así, casi mejor gratis, que somos todos pobres y además seguro que así caen menos piedras 😉
    Un saludo.

  88. marycarmen said

    Sigamos hablando de la donación de la obra de José Caballero. Que llegue esta noticia a toda Huelva, que se consiga un gran museo, que se recupere el antiguo colegio de Renfe…. ¿Es que nadie sabe que són obras de José Caballero los murales que hay en CAJASOL de la PLACETA?. Creo que los pintó en los sesenta porque yo vivía entonces ahí y los veía con frecuencia. Supongo que tanto Diputación como el Ayuntamiento tendrá en «consideración» este gran regalo…. Sería para llorar si se perdiera…..»pobre Huelva mía….»

  89. Esther said

    Que pena, a las alturas a la que estamos y todavia se siguen haciendo estas barbaridades, para que esta ciudad se empobrezca mas y mas. Y siga perdiendo los poquitos edificios bonitos que quedan. Y se sigan construyendo horrendos edificios impersonales que la hacen cada dia un poco mas fea. Hace 20 años me horrorizaba esto, pero pensaba que llegaria el momento en que se acabaria. Obviamente no acabara hasta que terminen con todo. Y las autoridades que deben protegerlas ni mu. Da igual, ninguno hace, ha hecho ni hara nada realmente.

  90. D8ni said

    En relación con el mayor de los 3 únicos edificios que quedan en el «histórico» paseo, la siguiente noticia de hoy:

    Urbanismo pedirá a la Junta que declare BIC el Cuartel de Santa Fe

    El objetivo es acceder a las ayudas estatales del 1% Cultural, además de proteger el edificio histórico · Es el enésimo intento de rehabilitación en seis años

    Fuente: http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/1232011/urbanismo/pedira/la/junta/declare/bic/cuartel/santa/fe.html

  91. Anónimo said

    Gracias D8ni por ir recogiendo aquí toda la información sobre el paseo de chocolate.
    no sé si la noticia de «intentar» que se declare bic el mercado/cuartel de santa fé es buena o mala. Hace ya seis años que está en ruinas y el deterioro se está notando.
    ¿qué persona particular no arreglaría un edificio en propiedad y pagaría por un alquiler? pues es lo que hacen todas las administraciones públicas. ¡¡¡ay que ser tonto o tener intereses económicos en esos alquileres!!!!

    si no se rehabilita este edificio y todos los demás es porque no se quiere. Que no me vengan con el cuento del dinero, lo que se invierte en alquilar oficinas sirve para rehabilitar acondicionar y luego, NO GASTAR.

  92. D8ni said

    En http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/1417175/santa/fe/recupera/su/palmeral.html se retoma este tema. Según el texto, el número de la casa desaparecida es el 8 y no el 6 como pensamos a la hora de hacer el artículo.

    Cita:

    «Por otro lado, el Ayuntamiento ha concedido licencia urbanística, previa a la autorización de obras, para la construcción de un edificio de cuatro viviendas, dos oficinas, garaje y trasteros en el Paseo de Santa Fe número 8. De esta forma, arranca la cuenta atrás para la edificación del último solar baldío que quedaba pendiente en este enclave onubense. «Se trata de una buena noticia», apuntó el alcalde «porque las obras, que se iniciarán en los próximos meses, nos permitirán retirar la plancha de hormigón que obligamos a poner a la empresa durante la demolición del viejo inmueble para proteger el suelo del Paseo Santa Fe». Cuando culminen los trabajos de excavación, cimentación y edificación, que suponen el transporte de los materiales más pesados, se obligará a la empresa constructora a retirar la plancha de hormigón para devolver al Paseo Santa Fe su imagen habitual.»

    Me llama la atención que celebren la edificación de ese «solar badío que quedaba pendiente» como algo que hubiera que agradecer. Resulta que es «una buena noticia»… Como si la casa se hubiera caído sola o algo. Pues muchas gracias alcalde. Menos mal que pusieron esa placa de hormigón para proteger el suelo tras demolir una de las 4 únicas edificaciones antiguas que quedaban en tan histórico lugar. Donde se protejan 4 losas que se perdone el derribo de una casa típica onubense, que desde luego será mucho más lucrosa esa edificación que planean de 4 viviendas, etc. Espero que tengan el mismo sigilo cuando destruyan los restos arqueológicos que seguro que van a encontrar cuando hagan ese garaje. Así, de tener un paseo con salero se pasa a tener otro edificio con garajes que harán necesario el tréfico rodado por allí en medio, es que claro, por mucha zona azul que se inventen, si donde antes vivían 20 familias hoy viven 120 algo más se tienen que sacar de la manga para que se quepa bien.

    Tampoco entiendo muy bien eso de que tengan ahora que cambiar las farolas y el resto del mobiliario. ¿Acaso están rotas las que ahora hay? Creo que son lo bastante modernas como para decir que es necesario gastarse el dinero ahora en poner otras más «modernas», y luego jactarse en los diarios (que parecen portavoces municipales más que lo que deben ser) de cuidar este enclave tan histórico, y otros adjetivos con los que se llenan la boca. Menos ir a hacerse la foto, y que le eche un vistazo a las fotos que hacía su propio abuelo. En esas sí hay historia, y la había hasta que este personaje y antecesores se llenaron los bolsillos con la complicidad pasiva de una buena parte de la ciudadanía, tan cateta como ellos pero con menos ambición.

    Y nada, desde estas tierras en las que me hallo, disculpadme por el calentón, pero son estas las cosas que me hacen hervir la sangre y que más pereza me producen al pensar a volver a pasear por allí.

    Pdta: Me alegro no obstante por la plantación de palmeras, a pesar de nuevamente no haber optado por una especie más similar a la original.

  93. marycarmen said

    Se terminó con la última «huella» del Paseo de mis juegos infantiles….. Unas palmeritas…. unas farolas nuevas….y a mirar para otro lado……
    ¡Que tristeza…! Y el «rodri» se pasea satisfecho…….» Vayámosno a Sevilla, Cádiz, Córdoba, para saber lo que es y era un casco antiguo andalúz….. Huelva se queda con lo de «ciudad moderna.».. «.tan contenta…..». ¿Es q ue no hay remedio para tanto disparate……?. ¿Es que nadie fuera de este blog se manifiesta…..?.

  94. nati said

    Querida Marycarmen, no te equivoque con el adjetivo, no es moderno sino cutre.
    Por lo visto hay una serie de arquitectos, unos de Huelva y otros no , que tienen enchufe o precios de saldo ….. lo cierto es que son de un mal gusto sin igual. Por lo visto quieren modernizar Huelva sin preguntarle a los ONUBENSES si ellos están de acuerdo con tanta arquitectura funcional, mediocre , y antiestética.
    Lo que tendrían que hacer es copiar las fachadas antiguas, los faroles, las fuentes, los cabezos, el mercado, las plazas, los paseos……. Por favor que no innoven,! que cambien las leyes urbanisticas !y que el pueblo pueda elegir sobre maquetas su plaza, su mercado, o su paseo………….Que si encuentran restos arqueológicos que no echen el hormigon por las noches.

    No puedo seguir porque voy encendiendo…… mi indignación.

    Me alegro poder charlar contigo.
    Saludos.

  95. marycarmen said

    Comparto tu indignacion, amiga Nati. No sabes lo que supone para mí, cada vez que visito nuestra Huelva, ver los estropicios de esos «modernistas» que no cesan de ahogar el centro con sus mamotretos urbanísticos. Como decía en mi poema Añoranza…»ya solo eres un recuerdo, una quimera….guardada en fotografias……para quien soñándote, sueña…….Saludos y buenas noche, Marycarmen.

  96. marycarmen said

    Nati, lo de moderno y modernista va entrecomillados…….para establecer la diferencia……. Claro que es cutre,hortera, cateto y hasta «cicatero» como lo que hicieron con la plaza de Las Monjas. ¿ Dónde estan sus bancos de hierro fundido y sus farolas…..?. Que las rescate el Rodri, él sabe quien las tiene……Yo tambien me indigno hasta la saciedad……..Buenas noche…..

  97. fudge said

    A fascinating discussion is definitely worth comment.
    I believe that you ought to publish more about this
    issue, it might not be a taboo subject but typically folks don’t talk about these subjects.
    To the next! Many thanks!!

  98. Cristina Alvarado said

    Mi madre vivía en la primera casa,ya derribada. En el primer piso. Una pena

Advertencia: La dirección IP de su ordenador quedará registrada al realizar el comentario de cara a su identificación por si fuese necesario. Estas opiniones pertenecen a los lectores y no a www.LaHuelvaCateta.es. No está permitido hacer comentarios injuriosos o contrarios a la libertad de expresión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: