La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Peaje en el Algarve

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 29 noviembre 2011

De nada ha servido. Para una vez que todos nos ponemos de acuerdo en algo, de nada sirve. Poco ha importado que todos los partidos políticos, sindicatos, sectores empresariales y la sociedad civil en general se pongan de acuerdo en rechazar el peaje que se iba a implantar en el Algarve portugués. Poco ha importado porque Portugal es un país soberano y puede tomar decisiones de este tipo, pero se ha hecho muy poco por detenerlo por vías legales. Tan sólo una moción llevada a Bruselas (creo recordar que por Izquierda Unida), intentó paralizar la implantación del peaje gracias a cuestionar la legalidad de hacer de peaje una autovía construida con fondos europeos. De nada ha servido, el peaje en el Algarve empieza el día 8 de Diciembre, día de la Inmaculada, en pleno puente.

Es la noticia del día en absolutamente todos los medios de comunicación locales. El Gobierno portugués publicó ayer el Decreto Ley 111/2011 en el Diario de la República (equivalente a nuestro BOE) por el que se establecen las condiciones de los peajes que aún estaban pendientes en el país luso, entre ellos el del Algarve, que entrará en vigor diez días después de la publicación de dicho Decreto, es decir, el próximo 8 de Diciembre.

Para los que no lo sepan, contarles que no se trata de un peaje como el que conocemos en España, con cabinas de peaje en las que se paga por el uso, sino que han instalado unos arcos con cámaras, radares y demás maquinaria que es conocido como sistema Multi-Lane Free Flow. Este sistema es totalmente automático y al pasar por el arco, automáticamente identifica el coche y realiza el cobro correspondiente, pero claro, hay que hacer alguna actuación sobre nuestro vehículo para que sea reconocido por el sistema.

Puede parecer cómodo para el conductor, pero en realidad es un auténtico engorro, sobre todo ante la poca claridad de los métodos que se van a implantar para esta autovía a sólo 10 días vista. Y es que se han dado mucha prisa en implantarlo, pero ninguna en ir avisando con claridad de los métodos de pago, de hecho el Decreto Ley no habla de ninguna otra opción que no sea la adquisición de un dispositivo, sin embargo en otras vías portuguesas con pago electrónico dan otras opciones. Tras buscar información en Internet, hemos dado con la página de turismo del gobierno portugués, www.visitportugal.com, allí se da un listado de las carreteras afectadas, y no figura la A-22 (Vía do Infante), por lo que no sabemos si el método de pago será el mismo, pero se explica que se puede pagar instalando un dispositivo electrónico en el coche o sin hacerlo, y así mismo varias opciones más dentro de estas dos. Para simplificar, os daré las dos opciones que nos veremos obligados a realizar los onubenses medios que quieran usar la autopista A-22, para más información visitad la propia página:

1. Alquilar un Dispositivo Temporal (DT) que se puede conseguir en las vías de servicio de la propia autopista. Se da un depósito de 27,50 euros (que será devuelto tras la entrega del dispositivo en buenas condiciones) + precarga mínima de 10 euros. Es válido durante 90 días contando desde la fecha que se realiza la última recarga, al pasar el tiempo se pierde el saldo.

2. Pegatina prepago de 3 días, sólo puede ser utilizada por vehículos ligeros, para un número de viajes ilimitados en las vías cuyo pago es exclusivamente electrónico. Se obtienen en las oficinas de correos portuguesas, tiendas Payshop, aeropuerto de Oporto y en Internet http://portagens.ctt.pt/fectt/wcmservlet/portagens/aderir.html. Cuesta 20 euros (+ costes administrativos, en el caso de que se adquiera a través de Internet).

¿No hubiese sido más fácil y sencillo poner un peaje de toda la vida, con sus cabinas como el de Cádiz, paguemos por el uso y vayamos tranquilamente a donde sea sin tener que comernos la cabeza con maquinitas y pegatinas? Pues no, lo han querido hacer a su manera, para recaudar más y más rapidamente y al tiempo ahorrar en mano de obra, todo automático.

¿Qué va a provocar todo esto? La respuesta es evidente, los onubenses vamos a dejar de ir a Portugal, pero muchos portugueses también van a dejar de venir a Huelva. Según Huelva Información «Más del 17% de los turistas extranjeros que llegan cada año a Huelva procede del país vecino. El año pasado fueron 178.516 los que llegaron desde el país luso, una cifra que sólo superó Alemania (principal emisor, con 281.546) y Reino Unido (184.594). Es decir, que se pone en peligro uno de los pilares del turismo y, lo peor, al 80% de todos los extranjeros que llegan a la provincia, porque acceden a Huelva a través del aeropuerto de Faro, cuyo traslado se encarecerá a partir de ahora«. No obstante, los portugueses son los que mejor lo van a tener, porque se planean descuentos para los residentes en el Algarve. Los beneficiarios de estos descuentos estarán exentos de pagar el peaje en las primeras diez transacciones mensuales que realicen, y a partir de ahí tendrán un 15% de descuento cada vez que utilicen la autovía, en cambio no se plantea ningún tipo de rebaja para los onubenses.

También, hemos de explicar a nuestros lectores que el peaje no está en el mismo puente del Guadiana, ni poco después, el peaje se encuentra justo unos metros antes de la salida de Tavira, colocado con muy mala uva porque la señalización vertical y los pórticos no avisan de la existencia del mismo, por lo que sería allí, en la misma salida de Tavira donde nos pillarían las cámaras si quisiéramos salir en esa localidad. Si queremos saltarnos el peaje tendremos que salir en la segunda salida conforme pasamos la frontera, es decir, en la de Altura y Montegordo. Sólo saliendo allí estaríamos exentos de pagar el peaje. Luego nos queda una carretera tercermundista, estrecha, sin arcen, bacheada y que cruza por el centro de todos los pueblos, es decir, semáforos, más tráfico, rotondas, pasos de peatones, etc. que pueden hacer retrasar nuestro viaje casi una hora más si vamos a ciudades como Faro.

Este peaje va a cambiar sin duda nuestra forma de ir a Portugal, y va a hacernos retroceder 20 años por lo menos, dando una patada en el estómago a todos los progresos transfronterizos que habíamos logrado, con tantas transacciones comerciales y turísticas como las que tenemos hoy en día, y es que Huelva y el Algarve estaban más juntos que nunca. Por eso hemos querido hacer una pequeña guía de lo que vamos a poder hacer y no, si no queremos pagar peaje:

¿Qué no vamos a poder hacer sin pagar?

Ir al delfinario de Guia, Disfrutar del cabo San Vicente, hacer turismo en Faro, Lisboa, Sintra, comprar en el centro comercial de Faro o Tavira, coger un vuelo en Faro, ir a los hoteles de Albufeira, disfrutar de una jornada en el parque acuático de Quarteira, pasar un día de playa en las espectaculares calas de Portimao.

¿Qué podremos seguir haciendo sin pagar?

Ir al rastro de Altura, disfrutar de las Jornadas Medievales de Castro Marim, comer en Manta Rota o en el famoso Restaurante O Infante de Altura, jugar en el Casino de Montegordo, comprar toallas en Vila Real de Santo Antonio, pasar un día de playa en la espectacular Praia Verde.

Pensemos en positivo: vamos a conocer mejor nuestra propia provincia.

Más información en:

http://www.vivahuelva.es

http://www.huelvainformacion.es

http://huelva24.com

http://www.elperiodicodehuelva.es

Anuncio publicitario

36 respuestas hasta “Peaje en el Algarve”

  1. alfredo rey said

    Tampoco va a afectar tanto a la llegada de turistas extranjeros a Huelva. Tened en cuenta que ellos utilizan coches alquilados, que ya contarán con el dispositivo instalado y por lo tanto simplemente el propio alquiler del coche les costará 6’2€ más, que es lo que cuesta el peaje ida y vuelta de Faro. ¿Dejarán de venir a Huelva por 6’2€ más? ¿Pudiendo visitar Sevilla o toda la costa onubense sin pagar un euro? Lo dudo.

    Los que más van a perder son ellos, y lo siento porque los comerciantes no tienen la culpa. Pero desde luego, cualquiera que haya visitado el sur de Portugal sabrá que al menos el 30% del turismo de la zona era español.

  2. alvaro said

    Un auténtico paso atrás,vaya pena, imagino que cuando se vea el descalabro que va a producir esto se dará marcha atrás. Yo soy de esas personas que va mucho a Portugal a lo que habeis englobado en el apartado de cosas que no se podrán hacer ya salvo pagando….así que nada.

  3. miguel said

    Todavía hay mucha confusión. Por ejemplo, para ir a Vila Real o Castro Marín, no hace falta pagar nada lo mismo para Montegordo.

    En el decreto dice que se utilizará el medio electrónico pero que funcionará como en las otras.

    Os adjunto el decreto (está en portugués pero se entiende a duras penas.)

    Haz clic para acceder a 0509405100.pdf

    También os adjunto la página de los peajes de portugal (portagem).

    http://www.ctt.pt/fectt/wcmservlet/portagens/

    En cualquier caso, todo se irá aclarando en los próximos días.

    Yo iré donde no tenga que pagar (carretera nacional a poblaciones cercanas), salvo que ocasionalmente tenga que ir al aeropuerto de Faro (mucho más barato que el de Sevilla).

  4. miguel said

    Otro enlace

    http://huelvaya.es/2011/11/29/portugal-pondra-en-marcha-el-8-de-diciembre-el-peaje-de-la-autovia-del-algarve/

  5. Pedro said

    Creo que hay otro aspecto detrás de esta decisión. El control fronterizo enmascarado con «el pago de peaje y la consiguiente identificación de vehículos».
    En fín.

  6. miguel said

    Mirad lo que opinan desde la DGT sobre el futuro de nuestras autopistas y los peajes… a este paso no voy a poder ir a ningún lado.

    http://www.cadenaser.com/sociedad/articulo/subdirector-dgt-vaticina-conductores-tendran-pagar-uso-carreteras/csrcsrpor/20111129csrcsrsoc_14/Tes

  7. miguel said

    Pedro, está claro que la información la tendrán, lo que harán con ella… lo dejo a la imaginación y todo es posible.

  8. elpetardo said

    huelva..la gran isla..nos aislan…

  9. Koldo said

    Lástima, ya no podré disfrutar de las torradas y un buen café Camelo… Portugal, un gran desconocido, ahora más.

  10. Komandante Chiwaka said

    Ante la imposibilidad de solución me quedo con el final del artículo: pensemos en positivo, conozcamos mejor nuestra provincia!!!!

  11. JuanCa said

    Por la nacional,circular es gratis,que no se olvide.

  12. Anónimo said

    Ya no es que implanten el peaje. Es el sistema tan engorroso y dificultoso: alquiler dispositivo, recarga mínima, 90 días de activación( si no, a la «buchaca» portuguesa),etc… UNA VERGÜENZA VAMOS

  13. AS said

    La Nacional que comentas JuanCa es tercermundista: estrecha,sin apena arcen,con muchas rotondas pequeñas y que no se olvide , pasa por los pueblos,no hay ninguna circuvalacion.
    Toda una aventura.

  14. Anónimo said

    La nacional de la que hablais es la que se ha pillado siempre antes de la autovia y tan panchos hoygan ¿Que es un paso atras? Sin duda ¿Que los Portugueses son los que mas van a sufrir este «ajuste»? Por supuesto. Pero vaya, ir a Albufeira por la nacional no es atravesar el Sahara, asi que si quereis ir a pimplaros un arrocito de marisco o una cataplana, habra que madrugar un poco y punto.

    Pero hay algo que me ha llamado mucho la atencion: «¿Qué no vamos a poder hacer sin pagar?

    Ir al delfinario de Guia, Disfrutar del cabo San Vicente, hacer turismo en Faro, Lisboa, Sintra…» ¿Como? ¿Ya no se puede ir a Lisboa o Sintra por el peaje de marras? Anda hombre, que tendra que ver la velocidad con el tocino.

    Saludos

  15. Aguila Roja said

    Anonimo, la preguta que haces, de que haremos sin pagar, pues cada vez quieren los politicos que paguemos por todo…

    ….noticias recientes: En cierto Ayuntamiento, que ahora no me acuerdo del nombre, quieren cobrarle a los vecinos por agua de una fuente publica….

    …..Ya lo unico que les falta, es querer cobrarnos por andar por la calle y «gastar aceras y calzadas «….saludos.

  16. Anónimo said

    Aguila Roja, si, el afan recaudador siempre lo hemos sufrido y ahora, en la situacion en la que estamos y la nula capacidad politica, lo unico que se les ocurre es seguir haciendo lo mismo pero con mas ahinco, pero este caso es muy particular, ya que Portugal es un pais soberano y puede hacer lo que le venga en gana dentro de sus fronteras ¿Que la autopista se financio con fondos europeos? Pues que yo sepa en la epoca que se promovio esa autopista eran 15 los que formaban la UE asi que no se por que motivo solo se critica a España que no haya protestado con mas intensidad, el dinero era de todos, la responsabilidad es de todos.

    De todas formas, creo que Portugal hace mucho que dejo de ser un destino turistico atractivo para los españoles, por precio y servicio.

  17. miguel said

    La autopista de peaje comienza en Tavira, es decir, las dos primeras salidas se pueden tomar sin pagar nada.

    La carretera nacional… no entiendo como se dice que no pasa nada… por ahí es imposible mantener una media de 50 km/h.

    Es indigna de una país europeo, atraviesa todos los pueblos, con el peligro que tiene y los semáforos y el aminorar la marcha.

    Esos que no lo ven tan mal que vayan a Faro por la Nacional y luego hablen.

    Ya dí enlaces (y que el post también puso) sobre los distintos tipos de formas de pago y que si bien no están claros en el decreto, sí dicen que aquí se harán como en el resto de peajes electrónicos de Portugal.

    Falta por saber cuanto cuesta ir al aeropuerto de Faro (por ejemplo ya que los vuelos allí cuestan casi la mitad que en Sevilla) y cuando se sepa se puede prepagar sin dispositivo electrónico.

    Quien tenga curiosidad que mire el post o mis enlaces. En los próximos días se aclarará todo.

  18. Martinez Montañés said

    Esto sistema lo implantaron en la autovía de Galicia (donde yo vivo) a Oporto hace un año. Hasta ahora todos los españoles pasaban sin pagar nada, porque tiene que ser mucha casualidad que te pararan. Ahora Portugal ha empezado a decir que está registrando los coches que pasan para cuando sea posible enviarles las multas a casa, a España. No se si esto se podrá hacer o irán de farol…

    De cualquier forma, existe la posibilidad de comprar un ticket en gasolinera o oficinas de correos si solo vais a ir un dia, y sale algo menos de 10 euros. Eso si, es un coñazo y aqui en el norte de Portugal están todos indignadísimos, porque ha bajado la afluencia de españoles mas de un 60% y se están arruinando muchos comerciantes.

  19. miguel said

    Lo lógico es que no sea demasiado caro, de lo contrario mucha gente no pagaría o entraría y saldría de la autopista o dejaría de ir.

  20. Charo said

    Pues en canal sur, en el programa de las 8 de la mañana dijo el locutor que que la embajada de portugal en España le había enviado un dossier donde le comentaba que para entradas ocasionales en Portugal era totalmente gratuita , y tambien hablaba del pase de tres días y todo lo demás. Confio en que será verdad

  21. DIEGO said

    es de pena que tengamos que pagar por visitar nuestro pais vecino ¿YA NO SE ACUERDA EL PRESIDENTE PORTUGUES DE CUANDO LOS ONUVENSES IVAMOS A COMPRAR Y EL DINERO QUE GENERABAMOS PARA QUE MAS DE UN PORTUGUES COMIERA? .PUES AHORA VAN PARA ATRAS LO NOTARAN.

  22. miguel said

    He encontrado esta información en el periódico El Mundo.

    De momento lo tomaría con cautela, pero tiene visos de ser buena. El Mundo no suele desinformar (como otros de aquí que ha publicado tonterías).

    http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/08/andalucia/1323336233.html

    Parece que para ir a Faro habría que pagar unos diez euros entre ida y vuelta y se puede comprar un sello por ese valor. Hay más opciones

  23. Anónimo said

    miguel, lo q dice el mundo es lo mismo q dice este articulo d los catetos,solo añade la opcion del sello de 5 dias.Ninguna d las opciones disponibles nos favorecen,la unica es la pegatina de 3 dias si vamos a pasar 1 finde en portugal,las demas,ninguna,pq ademas de los alquileres o compras hay q hacer recargas minimas y ademas caducan,es 1 desastre, se mire como se mire.

  24. miguel said

    Hombre, lo mismo lo mismo no.

    De momento despeja las dudas sobre lo caro o barato que es ya que detalla cuanto cuesta cada recorrido y que el post no lo dice. Y no es poco pq hasta hace un par de días el personal pensaba que era carísimo y yo la verdad no voy a dejar de coger un avión en Faro por 10 euros o ir un día al Zoomarine. Es más cara la autopista de Sevilla a Cádiz.

    También tienes que tener en cuenta que la de 3 días son 20 euros y la de 5 son 10 euros, luego si vas cerca también interesa más.

    En este del Huelva Información, se habla también de la opción de 1 día y dice que hay máquinas autoservicio a la entrada de Portugal y la siguiente en la gasolinera de Cepsa a 30 kms.

    http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/1134253/protestas/primer/dia/peaje/portugal.html

    Poco a poco se va aclarando todo.

  25. perrea said

    Hay k dar escarmiento, este año las compras, regalos de navidad ( yo en particular, compraba en el pais vecino ) no se hagan alli, y las visitas aun menos,desde luego es lo k voy a hacer yo, y de esta manera se enterean los politicos que de esa manera no. y que la crisis portuguesa la arreglen los portugueses y no a costa de los españoles

  26. Alicia said

    Entonces ir a Tavira cuesta dinero? hay que pagar peaje si solo vas alli? yo no me entero de ná

  27. Hola Alicia. Ir a Tavira es gratis siempre que vayas por la carretera antigua, no por la autopista. Tendrás que salir por la salida de la autopista que pone «Montegordo-Altura» (que es la segunda pasando la frontera), si te saltas la salida y sigues adelante la has liado puesto que el arco de peaje esta justo en la misma salida de Tavira (que es la siguiente a Montegordo) y no puedes evitarlo de ninguna manera. De esa salida de Montegordo-Altura a Tavira hay unos 20 kms.

    Esperamos haberte ayudado.

  28. Isabel said

    Hola a todos….,me han regalado 3 dias de hotel en Monchique,esto esta a 15 km mas o menos de Portimao…con esta regla de 3 que es lo que tengo que hacer para llegar alli? tengo que comprar el sello digital?y en donde?a ver si me podeis dar informacion os lo agradeceria mucho…Gracias
    Isabel..

  29. Marcos said

    ¿entonces para ir desde ayamonte a lisboa sin pagar k ai k acer?

  30. Clix said

    Marcos, lo tienes muy dificil, ya que tendrás que dar muchos rodeos. Puedes entrar por la nacional de Rosal de la Frontera por ejemplo, llegar hasta Beja y seguir por esa carretera si no me equivoco

  31. Interesante la información y la discusión. Me parece que pasado ya algún tiempo, las cosas siguen bastante confusas. La verdad, sin mucha lógica.
    És verdad que casi siempre hay solución a las peages, pero creo que ha sido un paso atrás, en general para la región.

  32. Rafa said

    Hola a todos/as
    El lunes 2 de julio voy a Carvoeiro de vacaciones y estaré hasta el domingo 8 por alli. Visitaré algunos puntos, pueblos y ciudades del Algarve y no tengo nada claro de qué tengo que hacer, cuando además algun amigo me ha dicho que recientemente ha visitado la zona y no ha pagado nada, sobre todo por no saber cómo hacerlo.
    Gracias

  33. Anónimo said

    Hola Rafa! Me gustaría conocer tu experiencia en el peaje al Algarve, me gustaría ir en Agosto, desde Cáceres, y no tengo ni idea de cómo va el tema. Gracias. Mercedes.

  34. Anónimo said

    The quick brown fox jumped over the lazy cat

  35. Cuando la caja engrana la primera marcha, inmediatamente después el segundo
    embrague está listo para meter la segunda marcha.

  36. title for argumentative essay

    Peaje en el Algarve « La Huelva Cateta

Advertencia: La dirección IP de su ordenador quedará registrada al realizar el comentario de cara a su identificación por si fuese necesario. Estas opiniones pertenecen a los lectores y no a www.LaHuelvaCateta.es. No está permitido hacer comentarios injuriosos o contrarios a la libertad de expresión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: