La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Manifiesto para la creación de un Museo Tartésico en el Banco de España

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 9 febrero 2012

A.M.O. son las siglas de la La Asociación de Amigos del Museo Onubense, una asociación sin ánimo de lucro miembro de la Federación Española de Amigos de los Museos, y de la Agencia Andaluza del Voluntariado, que desde 2008 trata de canalizar los esfuerzos de un grupo de personas privadas en beneficio del Museo.

Recientemente han redactado un manifiesto y solicitan la adhesión del mayor número posible de onubenses para un gran objetivo, lograr convertir al edificio del Banco de España en un museo tartésico, algo especialmente importante en una ciudad como Huelva que tiene un importante déficit museístico.

Esto dice el Manifiesto al que os podréis adherir, como hemos hecho nosotros, en su página web:

Las instituciones culturales, centros docentes y asociaciones ciudadanas firmantes, en atención a un legado histórico que tenemos la obligación de conservar, difundir y transmitir a generaciones futuras, convienen en exponer a las autoridades competentes las siguientes consideraciones.

Las investigaciones arqueológicas en Huelva han aportado una abundante documentación material con hallazgos tan destacados como el depósito de bronces del estuario del Tinto-Odiel, los magníficos ajuares de la Necrópolis de La Joya, los registros de escritura y de cerámicas griegas y fenicias más antiguas del Mediterráneo Centro-Occidental y miles de cerámicas griegas con representación de los más destacados pintores de figuras negras de Grecia. Hacia la misma época, siglos X-VI a.C., han podido constatarse actividades tan significativas como una triple metalurgia de plata, hierro y cobre, talleres de marfil, sistemas planificados de cultivos de vid y una serie de relaciones comerciales de medio y largo alcance con Oriente Próximo, Chipre, Grecia, Cartago, Etruria, islas del Mediterráneo Central, Portugal y fachada atlántica africana.

La repercusión de estos importantes hallazgos, con implicaciones en temas tan discutidos y recurrentes como Tartesos y Tarsis de las fuentes escritas, se encuentra acreditada por numerosas referencias en las más prestigiosas revistas especializadas españolas y extranjeras.

Los problemas surgen a la hora de disponer de un marco expositivo adecuado que el Museo Provincial de la ciudad, falto de espacio y debiendo atender a un ámbito más amplio que el arqueológico, en absoluto satisface. Como consecuencia, un sinfín de piezas que merecen estar a la vista se almacena en sus depósitos. Por fortuna, recientemente ha quedado libre de uso un inmueble que responde perfectamente a la necesidad expuesta mediante su conversión en un Museo Tartésico. El antiguo Banco de España en la Plaza de Las Monjas es un edificio neoclásico ideal para exhibir dignamente la documentación material referida. Los ejemplos de conversión en museos arqueológicos de edificios similares son incontables y gozan de una enorme tradición y prestigio. En el presente caso, a la conformidad de diseño arquitectónico se une la circunstancia no menos favorable de su ubicación en el centro de la ciudad. Esta localización facilita las visitas y, al coincidir con la antigua ciudad protohistórica, permite su integración junto a hitos como el muro fenicio de San Pedro o, en un futuro, a espacios arqueológicos colindantes que todavía pueden recuperarse, como la denominada “Plaza Arqueológica” o la citada Plaza de Las Monjas.

Desde otra perspectiva, es evidente la destacada proyección cultural, educativa, social y turística que la propuesta conlleva, por lo que sería muy lamentable perder esta oportunidad irrepetible destinando el edificio a otros usos.

¡Unete a la campaña de adhesión!

No olvidéis pasaros por el blog de la A.M.O. tanto parar adheriros al manifiesto, como para uniros a la asociación que tiene importantes ventajas como la asistencia a conferencias,la participación en viajes y visitas culturales y la entrada gratuita a 28 museos y entidades culturales de toda España, su dirección es:

http://amohuelva.blogspot.com

Anuncio publicitario

60 respuestas hasta “Manifiesto para la creación de un Museo Tartésico en el Banco de España”

  1. Álvaro Luna said

    Ojalá! Ya hemos hablado alguna vez de que tenemos menos museos de los que nos corresponden y este edificio tiene buenas condiciones como para albergar algo así, hasta está bien ubicado. La temática es curiosa y diferente a lo que ofertan otros lugares ( he visto museos taurinos, del bandolerismo, de magia y leyendas,de brujería.. pero de tartesos nada). Nuestra ciudad es un sitio idóneo también por la importancia de esta cultura en nuestra tierra.
    Esta iniciativa tiene mi apoyo.

  2. Neoptolemo said

    Es necesario un museo sobre esta civilización y si es para aprovechar este edificio mucho mejor

  3. Aguila Roja said

    Pueden contar con mi apoyo y adhesion, y esperemos que no existan complicaciones por parte de «la clase politica» o bien de otros oscuros intereses «urbanisticos»….

    …..menos iglesia, y mas museos y cultura….saludos cordiales

  4. PiensoQue said

    Buena idea pero eso es imposible.
    Ese edificio ya es patrimonio del PSOE, desde que paso a la Junta.

  5. Anónimo said

    A mí me parece estupendo. Se supone que iba a ser un Museo Iberoamericano, y bien que le dieron bombo hace ya más de 2 años cuando hicieron las jornadas de puertas abiertas… pero bueno, de una u otra cosa está bien. Al fin y al cabo, nos falta de todo.

    Lo que tengo que objetar, es que no me gustaría un sí a ciegas, porque recordando el proyecto que se presentó entonces, pues ya se sabe… como todo lo que se proyecta aquí. No quisiera ver perdidas las vidrieras, los moldes de escayola y los mármoles; todo a cambio de una fachada que camufle una distribución cambiada por un universo de pladul y aluminio. Es un edificio «respetable» y «señorial» y así debe seguir siendo, potenciándolo si cabe en aquellos rincones en que sus antiguos usos no permitía. Es como si ahora quitamos el parquet, la madera y la escayola de la National Gallery… Cada cosa en su contexto

    Rotundo sí al museo, pero supervisemos bien qué se haría, que cualquiera se fía…

    Aprovecho tambien para recordar otros inmuebles:

    – El José de Calasanz, de tanta actualidad en el último año. De este a priori rechazo aquello de levantar 1 planta más como salía en el render, y es que el interior no está protegido. Qué dichosa manía…
    – Una remodelación integral del Mercado de La Merced para recuperar su antiguo uso. Con un interior digno de los mercados históricos más representativos su éxito estaría asegurado al menos en esa zona. ¿A quién no le sería agradable ir a comprar y dar un agradable paseo por el interior?
    – La Delegación de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía. Al parecer ya se han ido trasladando de vuelta algunas funciones a este edificio después de necesitar arreglos por fisuras tras la rotura de una tubería de AH el pasado año. Desde que adoptara este uso hace años, el chalet sufre de una muy desafortunada reforma (horrososa, vamos) que oculta toda la nobleza de su arquitectura original, hoy día sólo vista en la parte alta del edificio.
    – El actual Palacio de Justicia. Una vez que se construlla la denominada «ciudad de la justicia», me pregunto si este edificio seguirá en las mismas manos o quedará en desuso. Retirados los aparatos de aire acondicionado de su fachada, no tiene mal porte museístico, si bien quizás de dimencsiones exceisvas. De todos modos, del dicho al hecho… Así que probablemente esto va para largo y es tontería peocuparse.
    – El Mercado de Santa Fe ya está siendo bastante mencionado este año.
    – El nº 6 de la calle San Francisco. Una bonita casa señorial de la que se intuye un interior acorde, y que bien podría desempeñar alguna función pública.
    – La delegación de Hacienda, que supuestasmente «enfila su resurrección para mediados de 2013» según se apuntaba en 2010, para oficinas administrativas de la Junta.

  6. RT said

    La sección de arqueología del actual museo está en obras por lo que ahora pedir un cambio…aun así tb me uno

  7. Onubense said

    Teniendo en cuenta que el grueso de hallazgos arqueológicos que se producen en la ciudad aparte de tartessicos suelen ser romanos y musulmanes, ¿por qué no un museo arqueológico en general y dejar el de la Alameda Sundheim como museo de Bellas Artes o viceversa? ¿Compensa centrarse en exclusiva en los Tartessos y dejar de lado en el nuevo museo al resto de culturas que pasaron por la ciudad?

  8. nati said

    Creo que desde luego por belleza y ubicación es el edificio adecuado para albergar nuestra historia, enterrada y encerrada en almacenes y otros museos. En el de Londres, en el de Madrid,y en las vitrinas de muchos.

  9. marycarmen said

    Totalmente de acuerdo contigo, Nati. Saludos y buenas noche, Marycarmen.

  10. miguel said

    Hace tiempo ya dije que este museo (donde fuera) y un pequeño parque temático en el parque moret, poniendo en valor los túmulos sería muy visitado y barato de hacer.

    Yo ya lo he apoyado en la página

  11. Xokerito said

    Yo ya he firmado y he apuntado a mi buena parte de mi familia tambien. Veremos a ver que pasa con todo esto….

  12. miguel said

    Yo lo he colgado en facebook, tanto en mi muro como en grupos, os animo a hacer lo mismo.

  13. marycarmen said

    ¿Cómo lo hago para ver tu muro y apoyar la idea?. Saludos, Miguel. Huelva se merece éso y mucho más. «desagraviémosla ya…..».Adelante….»

  14. marycarmen said

    Aguila, no te sulfures, tus opiniones ha creado estilo en el blog. Te leo siempre…..Lástima que nada sea absolutamente puro en esta complicada vida…… Hasta a El lo crucificaron……..Pero no se puede bajar la guardia….menos ahora que viene el vendaval por Andalucía……Saludos, Marycarmen.

  15. Juan Bacuta said

    Lástima que el mismo interés que dedicáis a reivindicar nuevos museos no lo pongáis también en visitar el que hay.

    Voy de vez en cuando por allí, y en general no entran ni las moscas.

    Con esa demanda, y la que está cayendo, a ver qué institución va a poner un duro.

  16. Aguila Roja said

    Gracias Maricarmen, ….el vendaval, por desgracia empezo por La Moncloa, se cierne un poco por la zarzuela, y se agrava bastante por las audiencias nacionales y tribunales de JUSTICIA….

    …..» ya lo dijo el dictador sanguinario, » lo dejo todo atado y bien atado»…..

    ……tela la que nos espera…..Y Urdangarin, y los suyos moviendo los hilos para quedar impune….

    …..pero de la izquierda socialista actual y anterior, ni me fio, ni me gusta ni me convence…

    …..y tengo mis buenas razones….ellos tambien han permitido, que esta democracia sea una mentira y un franquismo encubierto…

    …..se preocuparon antes que nada en las poltronas, buenos sueldos y colocar a sus amiguetes….y en pactar con empresarios corruptos y banca usurera….y asi nos va…saludos cordiales …Aguila Roja

  17. nati said

    Sigo opinando que el edificio del antiguo Banco de España es el lugar indicado para contener los trozos de historia que nos quedan. Dá igual a quien pertenezca.

    Espero que el vendaval barra a todos los corruptos de Andalucía y que no se vayan sin pagar sus penas y devolver lo robado. Mejor, lo hago extensible para todo el territorio nacional…

    Saludos.

  18. RT said

    Pertenecer a la AMO es gratuito??

  19. marycarmen said

    Gratuito: ¿sinónimo de gratis o de innecesario…..? ¿y qué es la AMO….? A lo mejor querías decir que «la amas…» como es San Valentín……Saludos.

  20. marycarmen said

    NATI, opino lo mis, el edificio del Banco de España es idóneo para un gran museo y espero que así lo entiendan todos los onubenses…… Ya es hora de aplicar la CULTURA desde parámetros diferentes a los de colocar «estatuas impresentables» en plan populistas……Saludos, Marycarmen.

  21. marycarmen said

    Juan Bacuta, tienes parte de razón, pero no por eso la cultura debe estancarse……¿Llevan los profesores a sus alúmnos a visitarlo…? Veo casi siempre a grupos de niños con sus profesores mirando las obras de arte de los museos que suelo visitar. ¿Llevan los padres a sus hijos los sábados a visitar las exposiciones que se celebran en Huelva?. Modestamente creo que así se empieza a despertar en los niños el gusto por la belleza plástica……Saludos.

  22. Argantonio said

    Yo estoy totalmente de acuerdo con instalar un museo histórico en el antiguo edificio del Banco de España. Especialmente antes de que lo conviertan en oficinas de la Junta y no podamos disfrutarlo libremente el resto de los ciudadanos onubenses y quede, tal como está, nuevamente inutilizado. Ya me he adherido al blog de A.M.O.. Mucho ánimo!!

  23. Aguila Roja said

    Maricarmen……A. M. O..- Amigos del Museo Onubense…saludos.

  24. Anónimo said

    Respondo a RT:

    Como en toda asociación, para pertenecer a la A.M.O. hay que pagar algo al año por aquello de los gastos. Se realizan varias excursiones al año y casi siempre por ser socio se hacen descuentos o el autobús es gratuito por poner algún ejemplo (de hecho para la semana que viene hay una excursión organizada para el museo del Prado).

    Sin embargo, no penséis que la asociación sólo está para excursiones, tienen mucho trabajo. Además, de los más de cincuenta socios que son, la mayoría son socios «pasivos» es decir, socios que sólo contribuyen económicamente y, por ello, el trabajo en la asociación está muy centrado en pocas personas. Están deseando que participen activamente más gente, sobre todo jóvenes que aporten nuevas ideas.

    Os animo a que, si estáis interesados y tenéis curiosidad por saber cómo funciona eso de la asociación, pasaros un martes a las 11:30 en adelante por el museo y preguntéis por Miguel (el secretario) o por Blanca (la presidente). Ellos os aportarán más información y os resolverán más dudas que si leéis en el blog.

    ¡Saludos!

  25. marycarmen said

    Aguila y Anónimo, muchas gracias por vuestra información, saludos, Marycarmen.

  26. sarvi_recre said

    el museo que tenemos ahora no se visita por que no tenemos turistas para rellenarlo…. pero pienso que en un futuro, cuando huelva se abra a su ría, mejoremos un poco nuestras instalaciones arqueologicas,AVE y nos demos un poco a conocer si podriamos tener aunque sea un minimo de turistas que no sólo vengan a la playa. ¿Por qué no empezar por lo del museo?. Lo que si que me gustaría es que se hiciera una fuerte campaña para quitarnos de la mente del ciudadano como ciudad fea y sin historia en la que el marketing nos ha posicionado. no ser bonita arquitectonicamente hablando no significa que no lo seamos ¿que ciudad del mundo tiene a sus pies una reserva de la biosfera como es marismas del odiel? y un polo industrial a pocos kilometros no haya sido capaz de destruirlo…

  27. Aguila Roja said

    Con los politicos que tenemos imposible mejoras reales y serias…..populismo puro y duro…

    ….y mentiras por doquier….ellos a engañar y a llenarse los bolsillos…

    …..visto y comprobado con la Huelva que tenemos…

    …..cada dia mas sucia….y mas fea, guste o no, es la verdad…

    …..y esto, si es querer a Huelva, denunciar las barbaridades que el politico hace con ella….y con sus gentes…saludos

  28. Lo de Huelva más sucia tenemos la culpa los cochinos onubenses que por regla general ensuciamos mucho más qe en otras ciudades… en lo que no estoy de acuerdo, es en que Huelva este cada día mas fea, para mi gusto es todo lo contrario cada vez (aunque muy lentamente) esta un poco más bonita, pero bueno eso ya es cuestion de gustos

    Vuelvo a repetir lo del mensaje de antes por ahí se empieza, esto no va a solucionar los problemas de Huelva pero seimpre es bueno tener un buen museo arqueologico que nos lo merecemos

  29. Anónimo said

    genial sarvi-recre!!!! crei que los comentarios ingeniosos y los comentaristas con ideas propias habían huido del blog!!!!
    gracias, gracias, gracias.
    me da igual estar de acuerdo o no, lo importante es que por lo menos aportas algo interesante!!!!!

    en mi opinion, la ciudad no tiene arreglo y la inmensa mayoría de los ciudadanos menos. ¿un museo? lo que hace falta es una macroexcavadora que arrase con el despropósito de esta ciudad tan mal pergeñá. y con los escombros habría que tapar la balsa de fosfoyesos. y con el paro que hay, no merece la pena quedarse aquí, la gente que coja caminno y manta y se vaya cuanto más lejos mejor. verás tú que entorno más fuertemente cultural va a quedar para que los sevillanos se lo adjudiquen y monten un parque temático del terror

  30. pos yo creo que con un buen programa de marketing se solucionaria el tema del turismo de la capital y los primeros que tenemos que empezar somos los propios onubenses…. que cuando nos pregunte alguien de fuera no digamos lo fea asquerosa y cateta que es Huelva sino que le digamos que tenemos mas de 3mil años de historia que fuimos una gran ciudad romana aunque no queden muchos restos que fuimos la cuna del nuevo mundo….. un largissimo etc que el 99% de los onubenses ni conoce y hablar de la provincia, una de las mas bonitas de España con el tiempo poniendo un poco de cada uno podríamos. El problema como bien dices es la gente que parece que no tienen arreglo pero si empezamos a fomentar en los niños el querer a Huelva el que escuchen a sus personas mayores hablar bien de las pocas cosas buenas que tiene esta tierra todo sería mucho más fácil

  31. Aguila Roja said

    Quitando nuestras hermosas y extraordinarias playas, nuestra maravillosa sierra, nuestra gastronomia, y poco mas Huelva capitales u desastre, y decir locotrario es engañarse y darle la razon a los politicos pillos, oportunistas y embusteros como Perico Rodri, o Petronila Guerrero…..

    …..casi toda la riqueza arqueologica esta enterrada bajo grandes «mondongos» de pisos, y con la complicidad del politico de turno…

    …..una industria quimica, a las puertas y contaminante, y que por supuesto «afea» a la ciudad…no tenemos ni un solo cine en el centro….ni una buena discoteca…

    ….comunicaciones de trenes desastrosas,Huelva, escondida y olvidada, por toda la «clase politica»….,….

    ……el carroñero inmobiliario, tambien con la complicidad politica, dejo a la ciudad sin casco Historico, edificios emblematicos, plazas, fachadas, etc, etc, creando un autentico desastre arquitectonico….

    ….el no denunciar todo esto, es no querer a Huelva y engañarse a uno mismo y a los que nos quieran visitar….el triunfalismo politico o complice de que Huelva es bonita, o tiene valores, es una falacia y una mentira…

    ……la realidad es la que tenemos y a las pruebas expuestas me remito…..y otras muchas que dejo en el tintero…. ,

    …..,Playas, bosques, sierra, gastronomia, y paisajes de Marismas y Coto de Doñana…..UN PARAISO AUTENTICO…saludos cordiales

  32. sarvi_recre said

    Bueno pues entonces hagamos eso, mejor lo de siempre, que chorizos son los políticos que injustos son, que marginados estamos, pero nosotros alaa solo eso a decir lo chorizos que son, lo fea que es Huelva que no vengan a visitarnos y olemos mal que no tenemos historia ninguna (en los libros generales eso nos hacen creer) que el rocio es de sevilla matalascañas tambien que somos la ciudad mas aburrida de españa entera con menos ambiente nocturno que una aldea de Soria y ya esta.
    todas y cada una de estas cosas aunque nos duela son verdades que piensan de Huelva yo veia mejor la opcion de hablar bien de Huelva para que a esta ciudad tan fea la tomaran un poco mas en serio y fuera un poco menos fea. Pero bueno bueno es mucho mejor asin… para que luchar de forma efectiva…….. rajoy eres un mangante!!! rodri tu tambien!!!! y la culpa de que Huelva este asin la tiene sobre todo Urdangarin que es otro que se lo lleva calentito. tengo 20 años y ojala pueda irme de Huelva y no volver nunca mas!!!

    ya habando en serio viva huelva señores y yo seguire luchando por esta mi ciudad para mis ojos preciosa aunque puediera haberlo sido mucho más si se hubieran echo mejor las cosas

  33. Aguila Roja said

    !!!!Que bueno son Rajoy y Perico, y cuanto quieren a Huelva, y lo bien que la defienden!!!!..

    …….!!!!que bueno son los politicos, que han mantenido todo nuestro patrimonio Historico y arquitectonico y han realizado obras e infraestructuras maravillosas!!!!,

    !!!!viva mi Huelva, que esta cada dia mas bonita!!!!

  34. sarvi_recre said

    aguila no as entendido lo que quiero decir…. solo pretendo proponer formas de como luchar por huelva al margen del 99,99% de los comentarios de que chorizos son los politicos que ya lo sabemos… es que ya resulta un poco aburrido meterse en el blog para leer simpre lo mismo que nos roban que son unos sinvergüenzas, vale, que siii, que llevas razon pero creo que es suficiente ya con decirlo 34mil veces las 34001 ya cansa…. estas en total libertad de decir lo que quieras pero me gustaria que tambien que se enfocaran las cosas desde otro punto de vista no desde el chorizeo de unos y otros y sé que puedes hacer comentarios muy interesantes que no sean lo tipicos de siempre criticar a lospoliticos y ya esta ya tenemos la conciencia tranquila (como ya lehemos echado la culpa de todo)

  35. sarvi_recre said

    vuelvo a repetir que todo lo que dices es cierto pero no por ello ya no se pueda tener opiniones a parte dsi este politco a echo tal y el otro a echo cual

  36. sarvi_recre said

    meencanta dar un paseo por el conquero, me encanta el parque moret, montarme en la barquita de mi amigo ruben y remar por la ria y las marismas, las vistas del horroroso parque alonso sanchez, perderme con mi perra en lo que antiguamente era el chorrito alto (en el cabezo donde esta la fuente vieja), tirarme desde el muelle de riotinto que no he salido con 4 ojos ni me quedado tonto (eso creo), cojer la canoa en verano, y dar un paseo por la calle concepcion mirando hacia arriba las fachadas de las casas. pegarme un baño en el muelle y mirar las salinas, un atardecer en la cinta, sentir el olor a marisma hechar una tarde en las escaleritas de detras de la plaza de toro con esas vistas que tiene, echar un rato en el patio de la casa colón….. pero claro esas cosas no sirven para nada lo unico bonito que puedes hacer en una ciudad es visitar un grandioso monumento o un casco antiguo bonito si no tienes eso la ciudad es fea….

  37. Virginia said

    Irse de Huelva es de cobardes, la gente joven tiene que luchar por ella.

    A mí también me gustaría vivir en una ciudad con más trabajo, más ambiente, más bonita, etc. pero como sigamos huyendo de aquí Huelva se va a quedar con los cuatro catetos de siempre y seguirá llendo a pique. Lo que quieren los políticos es echar a la gente joven y preparada al extranjero o a otras ciudades para que no surja esa nueva generación que le va a plantar cara, YO NO VOY A HACER LO QUE ELLOS QUIEREN QUE ES QUE ME MARCHE A OTRO SITIO. Antes sigo con mi trabajito salario mínimo con el que poco a poco vaya ascendiendo o buscando trabajo sin parar y luchando por mi ciudad que trabajando (con un salario de sueldo mínimo en ese país, claro) en el extranjero mientras no paro de decir que Huelva es una mierda.

    Me uno a la causa del museo y SÍ a una buena campaña de marketing a nuestra ciudad. (Aunque yo si fuera alcaldesa me dedicaba a restaurar todo lo antiguo que queda, haría reconstrucciones fieles de edificios antiguos sobre sus solares, le haría unos cuantos retoques a casi todos los mondongos, pondría a la vista todos las excavaciones y las haría visitables y sobre todo mayor oferta de ocio y cultura).

  38. choquito said

    virginia debería de llegar al poder, esa mujer levantaría huelva.

  39. marycarmen said

    Virginia, sigue dando caña, cielo. Espero que de una vez por toda se enteren de las barbaridades que han hecho con nuestra ciudad.
    Es cierto que se pueden recuperar ciertas cosas…… Yo reivindicaría tambien UN LAVADO DE CARA para EL BARRIO OBRERO. Es un signo de identidad con reclamo turístico…pero hay que devolverle su aspecto original….está muy «adulterada su fisonomía». Saludos, Marycarmen.

  40. Aguila Roja said

    Tienes mucha razon en lo que dices, de tus paseos servi- recre, pero No te equivoques que en una ciudad, un casco antiguo y museos son importantes y necesarios ( y el bienestar ciudadano)…..y eso es una cuestion POLITICA,……y de ellos dependen….

    …..y yo, te guste a ti o no te guste, seguire, 34002, veces mas, criticando al politico, no me canso, mientras lo sigan haciendo mal y nos estafen, nos engañen, nos manipulen, y destruyan ciudades en sus ambiciones y codicias varias….

    …..y todos los ciudadanos tenemos la obligacion moral y etica, de denunciar la corrupcion y tejemanejes del politico de turno y del sumsumcordan, siempre que nos afecten a nuestra vida laboral, salud y bienestar…….pero para muchos, es mejor la solucion del aveztruz…..

    ……y destruyen el futuro de una juventud, que HACEN BIEN EN MARCHARSE DE HUELVA BUSCANDO UN MEJOR FUTURO Y MAS ESPERANZAS SOCIALES ….

    ……Servi, mientras sigan destruyendo mis esperanzas, las de mi familia y amigos, seguire combatiendo y denunciando a una casta politica vividora, corrupta e impresentable….

    ….y al sistema en que se apoyan y refugian, para conseguir sus metas….EL PODER Y EL DINERO…

    ……saludos y buenas noches

  41. Anónimo said

    Virginia, el problema es cuando no es posible tener ni un trabajo con el salario mínimo, y eso es lo que está ocurriendo en la ciudad. Lo que no va a ser normal es quedarse a la espera de que ocurra un milagro, pues donde no hay no hay, y sintiendolo mucho, creo que es más importante comer y pagarse el piso a quedarse en un sitio sin oportunidades simplemente porque «eso es amar y luchar por Huelva».

    Yo sigo por aquí, pero entiendo a la gente que se vaya, que no creo que Huelva te vaya a pagar las facturas a final de mes, por mucho que te quiera…

  42. Virginia said

    Como orientadora os puedo decir las estrategias que se deben seguir para encontrar trabajo, a mí me ha servido y he conseguido trabajo en tiempos de crisis por méritos propios, sólo hay que enterarse de todo, tener las titulaciones requeridas y saberse relacionar. El trabajo no se encuentra solamente mandando currículums por el infojobs y repartiendolos en las tres tiendas de siempre, si no ir más allá. Cuesta mucho trabajo, pero se consigue, la gente que ha seguido mis consejos también ha encontrado trabajo en estos tiempos sin tener que irse. Aunque esto es tema aparte de la entrada y del blog.

    Yo creo que irse es el últimisimo recurso yo no dejo de decir que los políticos nos manipulan para echar la gente preparada de aquí para que no le plantemos cara y puedan seguir haciendo lo que le den la gana con su sistema corrupto.

  43. miguel said

    Con 641,40 no pagaras mucho. En el campo o en bares hay trabajo.

  44. Anónimo said

    No opinan lo mismo amigos míos a los que no les han renovado su contrato en la restauración a la espera de tiempos mejores por falta de clientes.

    Aun así, sería una pena que gente preparada, con idiomas y carreras universitarias tuvieran que recurrir a trabajar en bares o en el campo para tener que quedarse en Huelva. Si es tu última opción pues se entiende, pero en caso contrario lo normal es emigrar a intentar buscar empleo más cualificado. Algunos lo llamara «titulitis» pero yo lo veo más como una opción para progresar en la vida.

    Me parecería muy triste que alegaran que hay trabajo en el campo y en los bares (y es cuestionable eso de que haya trabajo) como forma de mantener a la gente en la ciudad y la provincia.

  45. Virginia said

    Como orientadora os digo que en tiempos de crisis se puede encontrar un buen trabajo, yo he seguido las estrategias que me han enseñado en la carrera y que yo misma daba cuando trabajaba de técnico de orientación y fijaos si me han servido que tengo un trabajo relacionado con lo mío, vale, estoy empezando desde abajo, es poco cualificado para mis estudios, pero puedo ir ascendiendo hasta tener un buen puesto. Buscar trabajo no es sólo echar currículums por el infojobs y en las tres tiendas y bares de siempre, si no es mucho más, es estar al loro de todas las bolsas de trabajo, tener todos los títulos necesarios, modificar los currículums para ajustarse al perfil de la empresa o la oferta, saber relacionarse con gente del mundillo en el que quieres trabajar, elaborar un proyecto y presentarlo a una empresa, crear un blog sobre el ámbito en el que tú trabajas y promocionarlo para darte a conocer, etc. Esa búsqueda es tan dura como trabajar, yo la considero como un trabajo cuyo premio es eso, un puesto de trabajo. A mi me ha servido y a la gente que he ayudado y han tenido en cuenta mis consejos ya que tenemos trabajo sin salir de Huelva en tiempos de crisis.

    Así que nada, yo me quedo en Huelva y España que se muy bien buscarme las habichuelas aunque estemos en crisis, a mí estos politicuchos no me echan de aquí, yo me quedo para plantarles cara, no huyo para que todo siga igual. Sólo lo haría en una situación extrema, pero no es mi caso.

  46. Aguila Roja said

    Que lista pareces que eres Virginia, criatura…

    ….. (? que tenemos trabajo sin salir de Huelva ? )……las barbaridades que hay que escuchar….

    …… OLVIDASTES , en las»opciones » de un puesto de trabajo, lo mas importante: EL ENCHUFISMO, EL COMPADREO,EL AMIGUISMO, y pertenecer al PARTIDO …o al sindicato, oficiales, claro esta….

    ……En una palabra, la corrupcion, que en España es el pan nuestro de cada dia….

    ….el ejemplo flagrante, de La Caixa, con la hija del rey, Cristina, y la de Telefonica con «el presunto chorizo» Urdangarin, duque de Palma….? TENIAN ELLOS BUEN PERFIL ?

    ……Repito: hacen muy bien en buscar oportunidades nuestra juventud fuera de España, aunque es una aberracion, una injusticia y un verdadero drama para muchas familias…

    .!!!que se vayan ellos, LOS POLITICOS!!!

  47. Virginia said

    Águila por favor un poco más de respeto que yo no he ofendido a nadie sólo quiero ayudar. Si no me crees tu allá pero de ahí a hablarme sin respeto alguno es ganas ya de provocar. Enchufismo ha habido, hay y habrá siempre y no sólo en España, si no en todas partes lo que pasa es que aquí ya es de vergüenza en eso tienes toda la razón y sobre todo que se vayan los políticos y no la gente preparada, pero aún sigue gente encontrando trabajo por méritos propios como las personas a las que he orientado y como yo misma. Y si hay gente parada o descontenta con su trabajo y no me crea que contacte conmigo y que siga mis consejos que dentro de unos meses se estará alegrando, ahora es un proceso duro y hay que estar preparado, no es sólo repartir currículums en los cuatro sitios de siempre y adiós. No soy una doña nadie, si no una técnico de orientación laboral con experiencia.

  48. Aguila Roja said

    Disculpa Virginia, si te ofendido, no era mi intencion.( y se que me he pasado.)..Disculpa….

    ……me interesaria seriamente contactar contigo, por la sencilla razon de que tengo un hijo en paro, ha enviado docenas de curriculum, y realizado infinidad de entrevistas, y NUNCA da el perfil….lo tienen aburrido, y como tantos jovenes, sin esperanzas ni futuro….te lo agradeceria sinceramente…saludos cordiales.

  49. miguel said

    Anónimo, una cosa es tener un trabajo digno y otra tener trabajo. Tú hablabas de trabajo con el Salario Mínimo como algo bueno y ahora cambias. Eso es lo que quería que reflexionaras. Es indigno trabajar 8 horas por 641,40 euros y si se tiene formación peor. Pero en el campo se gana más y lo rechazas.

    Yo conozco dos casos de camareras que han cambiado de bar pq no les daban de alta. Ahora trabajan en dos distintos y con sus derechos.

    Trabajo hay, ahora bien, ¿acorde con la formación y expectativas? Eso es lo que pretendía, que reflexionaras cuando dijiste lo del SMI. Tanto de camarera como en el campo se gana más.

  50. Aguila Roja said

    Saludos, Miguel, amigo.

  51. Anónimo said

    Lo siento Miguel, pero no me has entedido. En ningún momento en mi comentario se habla de un trabajo con un salario mínimo como algo bueno, sino que Virginia decía que prefería seguir en Huelva con su trabajo con salario mínimo e ir progresando a abandonar Huelva con un futuro mejor, y yo le decía que el problema es cuando no existe ni ese trabajo con ese sueldo mínimo (pues con un sueldo justo ni existe)…¿en qué momento hablo de un trabajo con salario mínimo como algo bueno?

    Te invito a que leas de nuevo mi comentario, pues en ningún momento se insinúa nada parecido. Es más, en él se dice claramente que entiendo que se emigre buscando un futuro mejor, cuando aquí no hay trabajo de ningún tipo y que el amor a Huelva no te va a pagar las facturas.

    Por lo tanto, no sé que quieres que reflexione…

  52. yo creo que la culpable de la crisis, aparte de los bancos y los politicos, (para que mi amigo aguila no se enfade) tambien la tiene la economia sumergida, que eso somos todos. En finlandia a nadie se le ocurre estafar a hacienda mientras que en España recurrimos a toda clase de vacíos legales y no tan legales para cobrar más para recibir ayudas, para no estar dado de alta, para trabajar menos, tener 2 trabajos, cobrar la baja/paro y a la vez trabajar….y lo vemos como algo totalmente normal. creo que endureciendo las leyes que afectan a este tipo de estafas sobre todo a los ricos y empresarios capitalistas y tambien al fraudulento ciudadano se aliviaría aunque sea levemente el paro en nuestro país. pero endurecerlas de verda yo propondria hasta cárcel ya veras como todo el mundo cumpliría las normas.

  53. Beatle said

    Virginia,me gustaria ponerme en contacto contigo y que me asesoraras,muchas gracias y un saludo.

  54. por cierto aguila que aunque me guste o no ya se que tienes toda la libertad de expresion como todos nosotros igual de respetable y que en ningun momento quiero que me mal interpretes que no quiero crear ningun tipo de polemica ni nada de eso era mi simple opinion:que ya sabemos todos lo de los politicos y demás. Y que para mi gusto u opinion prefiero enfocar los temas del blog que no sean siempre lo mismo….que todos los temas del blog acabemos con la misma conclusion los politicos tienen la culpa de todo!!!. se que son culpables de muchas cosas pero intentemos buscar soluciones o propuestas o conclusiones aparte de esa teoria, que por mucho que digamos en este blog que son unos chorizos no van a dejar de serlo

  55. Aguila Roja said

    Tienes parte de razon servi-recre, pero no te quepas la menor duda, de que muchas criticas y denuncias en estos foros, arreglan a veces problemas, y les hacen recapacitar, reflexionar aunque sean pocas veces, a los politicos…

    ……y tambien avergonzarlos, creando con ello un estado de opinion siempre favorable y positivo de la opinion publica al favor del ciudadano…

    ……por otro lado tenemos que aprovechar las redes sociales y los foros libres e independientes, para una mejor transparencia democratica, critica, constructiva, y concienciar al ciudadano en la defensa de sus derechos…..

    ……las soluciones las tenemos nosotros, por supuesto, pero sin un compromiso serio, concensuado y critico con una mejor y mas justa democracia, y responsabilidad ciudadana, JAMAS, se solucionara NADA…..

    ….La Primera Asamblea Constituyente, se celebrara en Cadiz, los dias 17 y 18 de Marzo…..Por una nueva, mas justa y democratica Constitucion….saludos cordiales.

  56. Virginia said

    Quien quiera contactar conmigo enviadme un correo a vms_87_huelva@hotmail.com

  57. marycarmen said

    Aguila, has dicho: «la solución…está en nosotros». Buena frase. Desde aquí recomendaría (a quien no la haya leido), la entrevista que le hace Juan Cruz en el Dominical del País, al historiador Ian Gibson. Entre las muchas verdades que dice, alude en la última columna de la entrevista, a lo que realmente ocurrió con la última ´República, que viene a ser lo mismo que es lo que está pasando ahora….»Una izquierda desunida» que no se da cuenta del peligro……y no es capaz de unirse….Una gran experiencia que debería ya, de una vez por todas, poner a pensar a las distintas fuerzas de izquierda, y a cada uno de nosotros, los que pensamos que desde la laicidad se puede cambia esta sociedad enferma….. Saludos a todos y buenas noche, Marycarmen.

  58. UnnombreX said

    ¿Hemos avanzado algo desde febrero? ¿Se sabe algo de la respuesta por parte del gobierno «competente»?

  59. nati said

    Hoy se sabe algo más…….. La Diputación ha eliminado de un plumazo el Departamento de Arqueología……
    El personal del Museo ha sido reducido………
    Necesitan los » dineros » para cosas más provechosas…… como por ejemplo, escaquearlos en obras «cutres y eternas» como el Monolito de La Rábida……..
    Sigo diciendo que para éstos….. la cultura no dá votos que es su fin primordial.

  60. Fran said

    Hola, sé que ya han pasado 2 años desde el último mensaje, disculpad el reflote pero quería preguntar: ¿Se sabe algo sobre cómo ha terminado la iniciativa? En el blog de la AMO no hay información alguna sobre si hubo respuesta oficial a la propuesta…

Advertencia: La dirección IP de su ordenador quedará registrada al realizar el comentario de cara a su identificación por si fuese necesario. Estas opiniones pertenecen a los lectores y no a www.LaHuelvaCateta.es. No está permitido hacer comentarios injuriosos o contrarios a la libertad de expresión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: