La Selva del Yucatán llega a Huelva
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 24 febrero 2012

Hierbajos variados
No, no es Tikal ni Copán ni ninguna ciudad Maya perdida en la selva del Yucatán. Tampoco es un decorado de la película Tarzán. Es Huelva, que en estos momentos está siguiendo las tendencias de jardinería más vanguardistas: dejar crecer la hierba que ya se caerá sola.

Nuevas tendencias en jardinería
El lamentable estado de las arcas municipales y los problemas con los jardineros nos están dejando en la ciudad unas imágenes dignas de documentales sobre los mayas. Los hierbajos están creciendo a alturas nunca vistas anteriormente. «Setos» espontáneos están surgiendo por las avenidas de la ciudad. El césped se ha convertido en una selva intrincada y los arriates, parterres y zonas verdes están atrayendo fauna diversa. De seguir esta tendencia, las zonas verdes acabarán siendo declaradas «Reserva de la Biosfera» dentro de la categoría «Selvas Tropicales». En algunas zonas las hierbas crecen hasta casi tapar el tronco de los árboles.

Hasta un metro y medio de altura
¿Es esto una invasión de la naturaleza? ¿Está siendo la ciudad engullida por la selva? ¿Tendrán que abrirse paso con machete los vecinos para salir de casa? Esperemos que no.
Bromas aparte, el aspecto que da a la ciudad es bastante penoso, pero realmente el problema es que se están convirtiendo en zonas de acumulación de basuras. Esperemos que se tomen medidas antes de que se convierta en un foco de infección.
Aguila Roja said
Y el Ayuntamiento, retirando jardineros y personal de la limpieza…. ¿ recortes ? ¿ crisis?…..No, irresponsabilidad y dejadez en unos servicios basicos y necesarios….
……pero ellos, no dejan sus lujosos coches, sus buenas comidas y de cobrar dietas, todo a costa del contribuyente…..saludos
Álvaro Luna said
Siempre pasa igual, donde la gente va hierbas crecidas empiezan a tirar basura y todo se vuelve más dejado aún… luego ya llegarán las ratas vaya.
Choquito frito said
Seguro que es una nueva estrategia mediambiental para captar mas Co2 de nuestra atmósfera polvorienta, o quizás una recreación libre de las selvas americanas por eso de que nuestra ciudad se convierta en un referente iberoamericano!!No nos quejemos siempre podremos traer vacas lecheras a esos pastos verdes y así arrebatar la producción láctea a Galicia…..Mucha cara es lo que tienes todos los politicos de Huelva que no se salva ni medio.
chris said
yo oí que el ayunto cerró el departamento que incluía a los jardineros, guardias de seguridad de los parques y las barcas del parque moret….
marycarmen said
Y con mayoria absoluta…..Luego, ¿la culpa quién la tiene…..? Y lo que nos espera……
Manu Huelva said
Una verdadera verguenza a la que ya estamos acostumbrados los ciudadanos de Huelva.
¿Seguirá diciendo que Huelva es la segunda ciudad más limpia de España?
chris said
y luego veremos el eslogan de «Huelva verde», desde luego, verde está……..
Aguila Roja said
De verguenza el trato del ayuntamiento con nuestra ciudad…..pero recordar, que tambien Petronila Guerrero, defendia que Huelva era bonita, limpia, si contaminacion y QUIEN CRITICARA LO MALO Y NEGATIVO DE hUELVA, NO LA QUERIA, y era un mal onubense….¿ lo recordais?….pues eso…..saludos
Northman said
Parece que por fin están podando el Yucatán…