Semana Santa de Huelva
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 29 marzo 2012
Como ya es tradicional en este blog, a escasos días para el comienzo de la Semana Santa presentamos el vídeo dedicado a nuestra Semana Mayor. Esperamos conseguir con él un doble objetivo, rendirle homenaje y sobre todo, servir de promoción de cara al exterior, aprovechando los cientos de visitantes diarios que tenemos en La Huelva Cateta de fuera de la provincia de Huelva, incluso del extranjero.
Se trata de un vídeo minimalista, sencillo, sin efectismos, que no es más que una sucesión de fotografías que varios colaboradores han realizado para este blog. Las fotos no tienen ningún retoque ni corrección, representan la captura tal cual fue, y como en años anteriores son momentos todos de la Semana Santa del año anterior; pocos, porque fue como recordaréis año de lluvias y salieron pocas hermandades a la calle. Las fotografías son de Iván Regueira, Conchi y Juan B. Rebollo. El acompañamiento musical lo pone como en las dos ocasiones anteriores Nuria E. Rodríguez, tocando a piano una pieza de la Banda Sonora Original de la película Amelie (Comptine d’un autre été, l’après-midi).
Esperamos que os guste.
LAC said
Estas son fotos muy bonitas. Estaba en Huelva durante Semana Santa de 2010 y mi único remordimiento es que no estoy ahí ahora. (Tengo mis propias fotos para recordarlo.) Semana Santa en Huelva fue una experiencia de una vida para mí y tengo muchas, pero que muchas ganas de volver y experimentarlo otra vez.
Huelva, te echo de menos.
Tu hija desde lejos.
AGUILA ROJA said
Muy bonito, LAC, hija adoptiva de Huelva…..te propondria para que te dieran la medalla honorifica de Onubense Total, o algo parecido….
……pero te dire algo, a mi me gustan las formas y el ambiente semanantero, pero no me gusta el fondo de gasto y derroche en unos momentos delicados para la economia de mi pais, y aparte no entender ni sentir el apasionamiento y fervor, por una figuras y estatuas hechas y formadas por las personas….por mucho que representen, son de madera, escayola o cualquier material…..y algunas adornadas con mucho lujo….lujo que no llegaron a conocer jamas, Maria, Jose, y Jesus…..
….si me gustan la funcion cristiana de las hermandades en ayudar a los mas necesitados y sus entregas altruistas en defensa de los mas pobres….saludos .Aguila
AMS said
Que yupi guay. El 29, hoy, huelga general por una reforma laboral que implementa la esclavitud y no dedicamos a capillear. ¡Como mola!
AMS said
Al hilo de esto diré que me importan muy poco las cofradías, la SS en general y los capillitas en particular. Y dicho esto, que cada uno asuma su conciencia y su religión como mejor le venga en gana.
LAC said
Gracias Aguila por tus palabras.
La verdad es que en EE.UU no existe ninguna cosa parecida con Semana Santa y era mi primera oportunidad de experimentarlo. El espacio en los comentarios no me pareció lo mejor (no me pareció apropriado) hablar de todos mis sentimientos sobre Semana Santa en Huelva pero baste decir que fueran muchos, complejos y variados. En respuesta de tu comentario, estoy de acuerdo contigo y la me sentí así en 2010. No soy creyente pero mucho menos y las contradicciones dentro de mí fueron muchas y aunque no soy creyente las processiones fueron muy emocional para mí. Pero por otro lado hay personas sin techo, sin comida, sin trabajo y aún hay tanto lujo en las processiones. Era una experiencia para mí muy contradictorio, como dije, emocional y conmovedor pero lujoso y dificil justificar mientras que hay tanta gente sin los básicos y sin estos, ni con la dignidad que quizá una vez tenían, pero… pues, entiendes la idea. Y seguro que aunque no hay una Semana santa en los EE.UU parecida, en absoluto, hay otros modos en que hacemos cosas en modo igual. Derrochamos mientras otros tienen nada. Es dificil para mí separar como sentía durante Semana Santa en Huelva, una respuesta del corazón y lo que veo con los ojos y sé con la mente. Supongo que no somos nada sino un enredo de contradiciones. O por lo menos, soy yo.
salvatore said
Traducción de las palabras de AMS #3:
«puesto que los sindicatos han elegido el día de hoy para huelga general y manifestación por la reforma laboral, HOY, pero solamente hoy, nos acordamos de que el ser humano es un bicho lo suficientemente complejo como para tener varios sentimientos a la vez…. De hecho, el día de la huelga general, no como, ni bebo, ni voy al cuarto de baño, y además no me contéis ningún chiste porque hoy es el día en que me han dicho que tengo que acordarme de los 5 millones de parados. Mañana me olvidaré de la reforma y seguiré con mi vida normal, pero hoy estoy en «cuaresma» para los demás sentimientos y sensaciones»
salvatore said
traducción de las palabras de AMS en #4:
«no sé qué significa cofradía ni de dónde procede el término, por lo tanto estoy en contra. Jamás ligué en Semana Santa, por tanto, no me gusta. Pero lo que más coraje me da es que a otra gente si les guste… seguro que ellos sí ligaron en su juventud en semana santa y por eso le tienen tanta devoción y yo tanta manía.
Y en este maremagnum que me he montao, resulta que no soy capaz de ver en la semana santa un valor cultural, la estética del barroco, no atino a escuchar la música, no me gusta el olor del incienso y mucho menos del azahar, y pa colmo lo confundo con la religión a secas y voy de sobrao diciendo que cada uno tenga la religión que le dé la gana»
y lo peor es casi estoy de acuerdo con AMs…
AMS said
Pues te voy a decepcionar porque sí ligaba en Semana Santa. De hecho era cuando me dejaban salir y cuando iba de «campamento» con los amiguetes y «las» girl scouts sevillanas. Y la noche del jueves iba de sagrarios, es decir primera tasca una copa, segunda dos así hasta siete (nuncallegaba a los site natrualmente). Y esto de publicar «En contra» de la Semana Santa es solo para meterme con mi anfitrión El Señor Rubiio que sabe como pienso, y yo como piensa él. Y nos metemos el uno con el otro pero siempre respetándonos y de buen rollo.
Respecto al término cofradía serí fácil hacer alarde ahora de erudición y hablar de la evolución linguistica del término directamente consultando a internet, pero como me da pereza vamos a dejarlo para otro día. Y repito que por mí los cofrades, nazarenos, penitentes y demás pueden darse latigazos durante todas las procesiones y destrozarse la espalda llevando un paso. No es mi espalda y me da igual. Lo que no quiere decir que no lo considere una solemne bobada, mas allá de la estética que si que la tiene y hay que reconocerlo. Pero es que hay otras manifestaciones estéticamente muy poderosa como por ejemplo los toros ¿estoy a favor? no. ¿Deberían de prohibirlas? Sí. Pero no dejo de reconocer que tienen una belleza plástica innegable. El olor a incienso es sumamente pentrante y desagradable, a todo esto. El del azahar es demasiado intenso, pero mejor que el otro desde luego.
Y cada uno puede equivocarse creyendo en fantasmas, en el gran Manitú, en Tutatis, en Thor o en Alá, por no nombrar otro mas cercano. Creo que estan todos en un error, como supongo que pensarán los creyentes de mí. Mientra que no me intenten imponer ese diezmo que quiere el obispo de Cádiz, todos contentos.
salvatore said
vaya por dios (o por los dioses)!!!!!
Que AMS se me ha enfadao!!!!!
que me alegro mucho de ligara en semana santa…( me parece que el único feo soy yo…) y en cuanto a lo del buen rollo, si no lo hubiere, no pusiere yo que estaba casi de acuerdo con usté.
(No sé si sobran palabras o faltan orejas,…. si a alguien le sobraren palabras u orejas, lo admitiría…)
AMS said
¿Enfadarme yo? Naaa, y menos por naderías como las tuyas, mi macarroni contertulio. De todos modos el buen rollo es con el Sr Rubio, no con usted al que no conozco de nada. Y con respecto a las orejas y su falta o no de ellas, el problema no está en tenerlas mas grandes o no, sino en tenerlas limpitas. Voy corriendo a mirar a ver si hay algún taponcillo. Le recomiendo que haga lo mismo Salvatore, caro mío, que la higiene íntima siempre es de agradecer.
salvatore said
de acuerdísimo con lo de la higiene íntima! Aunque no nos conozcamos, mi tallarini contertulio, he de reconocer que es un tema que me preocupa bastante, sobre todo la mugre que se acumula en el ombligo… no es por ná, sino porque hay veces que me obsesiono en mi propio ombligo y me cuesta la vida levantar la cabeza y mirar alrededor.
y ese era mi objetivo al principio, mirar alrededor y hablar de semana santa…. pero si no va a haber buen rollo, pos lo dejaré pa otra ocasión. Tal vez tropiece algún día con alguien con quien hablar y que no me eche en cara que no lo conozco de ná.
me voy….intentaré seguir sus sabios consejos
«y si muero ¿qué es la vida?
por perdida ya la di
cuando el yugo del esclavo
como un bravo sacudí»… esto es lo que dice Espronceda… pero tampoco lo conozco de ná. A ver si se me va a enfadar también!
revoltillos con choco said
Os dejo estos enlaces… escúchenlo, deléitense, disfrútenlo… sin prejuicios, comprenderán cómo no todo consiste en enjoyar estatuas:
salvatore said
ea, sobraban palabras, faltaba la música. Gracias, revoltillo con Chocos
Laurita! said
Pues a mi me encanta la semana y me lo paso genial ademas creo que es algo mas que sacar a la calle pasos creo que es un modo de vida para algunas personas y que esas «estatuas» de las que habláis son para mucha gente algo mas que eso, son esperanza. Así que si alguien quiere emocionaras con ellas adelante porque esos sentimientos nos engrandecen como personas.
Aguila Roja said
AMS, TOTALMENTEDE ACUERDO, con » tu religion», pero a mi, si me gusta el olor a incienso y a azahar…..
…..¿ prohibirla ? NO, pero que se fustiguen y «martiricen» ellos, y sobre todo, que no intenten imponer nada a nadie, ni den lecciones de moralidad, etica ni humanidad….(POR CIERTO, YO ME EMOCIONO, y tengo esperanzas, POR OTRAS COSAS QUE NO SEAN ESTATUAS)……por mucho que algunos digan que representan……
……ejemplos de sus «malos representantes» (Iglesia Catolica),existen cada dia mas, y ya esta bien de sus privilegios e imposiciones….saludos.