La subida mañana del IVA causa grandes colas en algunas gasolineras de Huelva y provincia como la del Carrefour. Ahorrar aunque sea sólo un par de euros en llenar un depósito se convierte en necesario en las circunstancias económicas en las que nos encontramos.
Archive for agosto 2012
Colas en las gasolineras
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 31 agosto 2012
Posted in Consumo, Política, Redacción | Etiquetado: Carrefour, Consumo, crisis, gasolineras, Gobierno de España, IVA, Subida del IVA | 36 Comments »
6×6 de Cómic Edición 2012
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 25 agosto 2012
Después del éxito de ediciones anteriores, la Asociación Cultural Seis Viñetas vuelve a la carga con una nueva edición del evento que hemos denominado 6×6.
Miércoles 29 de agosto de 2012, de 18 a 24 h en la Plaza de las Artes, junto al Teatro del Mar, Punta Umbría (Huelva).
El 6×6 es un evento organizado por la Asociación Cultural Seis Viñetas que consiste en que un grupo de autores de cómic de la provincia de Huelva se reúne para asumir un difícil reto: dibujar individualmente seis páginas en sólo seis h oras. El 6×6 no pretende ser un concurso de calidad -sería imposible en este plazo- sino un encuentro de dibujantes que quieren divertirse mostrando un trabajo hecho en menos tiempo de lo que lleva normalmente.
Además este año el 6×6 coincide con la Exposición Colectiva de Cómic e Ilustración VISIONES DEL CAPITÁN NEMO que se puede visitar del 24 al 31 de agosto en la Sala de Exposiciones Daniel Vázquez Díaz del Centro Cultural de Punta Umbría.
¡¡Un grupo de intrépidos ilustradores se enfrentan al desafío de crear seis páginas de cómic en un tiempo récord, bajo el abrasador sol del verano de Punta Umbría!!
Posted in Arte, Colaboraciones, Cultura, Eventos | Etiquetado: 6x6, 6x6 cómic 2012, Asociación Cultural 6 Viñetas, Cómic, Dibujo, Plaza de las Artes, Punta Umbría, visiones del capitán Nemo | Leave a Comment »
Salvemos el Acueducto Romano de Huelva
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 15 agosto 2012
Alumnos del curso de Técnicos de Información Turística en colaboración con el blog amigo Choco Tóxico, han elaborado un manifiesto y han comenzado una recogida de firmas en pro de la declaración de la Fuente Vieja, Acueducto Romano de Huelva, como BIEN DE INTERÉS CULTURAL. Nos gustaría unirnos a la genial iniciativa y colaborar con la difusión de la recogida de firmas, que está totalmente abierta a la participación de toda la ciudadanía. A continuación reproducimos el artículo publicado en Choco Tóxico, en el que se contiene el Manifiesto y las instrucciones para efectuar la recogida de firmas:
SALVEMOS EL ACUEDUCTO ROMANO DE NUESTRA CIUDAD
Casi todo onubense, cuando le preguntas por el acueducto romano, instantáneamente piensan en el que está en SEGOVIA (muy bonito por cierto), lo que la mayoría no sabe es que muy cerca de donde residen hay uno de dimensiones majestuosas y tan importante o mas que el homólogo de esa ciudad.
Sí, en HUELVA existe un acueducto y casi nadie tiene constancia de él o, si tienen esta información, poco o nada hacen por recuperar esa parte de nuestro patrimonio histórico y arqueológico.
Muchos son los esfuerzos a lo largo de la historia por recuperar algo que nos pertenece a todos, a nuestros hijos y a la humanidad entera, pero claro somos “HUELVA”, LA QUE SIEMPRE SE CALLA, LA QUE SIEMPRE SE CONFORMA, PUES…….BASTA YA!!!.
Recientemente diferentes colectivos estamos aunando esfuerzos y recogidas de firmas para recuperar lo nuestro, y empezaremos por nuestra maravilla mas oculta “EL ACUEDUCTO ROMANO”.
El acueducto y la Fuente Vieja se encuentran en la actualidad en el mas absoluto abandono, sin ninguna medida de conservación, ni por parte del Ayuntamiento de Huelva, titular de los terrenos por los transcurre el acueducto y donde se ubica la Fuente Vieja, ni de la Junta de Andalucía, encargada de velar por la integridad del Patrimonio Histórico Andaluz, del que sin duda forma parte el Acueducto Romano de Huelva, como bien inmueble de singularísima importancia y sin parangón en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Por ello, SOLICITAMOS de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, se adopten con urgencia las medidas cautelares necesarias para salvaguardar la integridad del acueducto y se incoe de oficio el procedimiento para la inscripción del Acueducto Romano de Huelva y de la Fuente Vieja en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como B.I.C.
Las siguientes imágines muestran bien a las claras el estado de abandono en el que se encuntra el entorno de la Fuente Vieja:
![]() |
2012 © Choco Tóxico
|
![]() |
2012 © Choco Tóxico
|
![]() |
2012 © Choco Tóxico
|
![]() |
2012 © Choco Tóxico
|
El acueducto romano de la ciudad de Huelva tenía su punto de partida en los alrededores del Santuario de la Cinta y se extendía hacía el Sur perforando el cabezo del Conquero hasta llegar al Cabezo de San Pedro, donde hasta principios del s. XX hubo un surtidor en la esquina con la c/ La Fuente del que esta toma su nombre, desde allí la conducción se dirigía a otras fuentes situadas en la calle Palacio y Plaza de las Monjas.
![]() |
Esquema del funcionamiento del acueducto. (Fuente:»El Agua en Huelva» Ed. Ayuntamiento de Huelva) |
Hacemos saber a los medios y la opinión publica que en fechas muy próximas los T.I.T (Técnicos en información turística) de la promoción 2012 y diferentes colectivos NO POLITICOS, recogeremos firmas por nuestra ciudad y provincia para salvar este bien común.
Así mismo nos desmarcamos de todo oportunismo partidista y político que quiera amparar esta buena y noble causa a apuntarse tantos a costa del pueblo y la cultura.
Y para comenzar habrá una recogida de firmas por nuestra ciudad con atuendos de la época romana, para así motivar e incentivar a que el pueblo colabore.
Sin mas que decir os rogamos os hagáis eco de esta información en vuestros respectivos medios de comunicación, un saludo.
Recogida de firmas.
Si queréis participar activamente, podéis descargaros el pliego de recogida de firmas y una vez cumplimentado hacerlo llegar a ASEMPE, que es el centro de formación donde se imparten los cursos de Técnico de Información Turística, situado en la calle Mackay y Macdonald nº 10 de Huelva.
Recogida de Firmas Fuente Vieja
Breve apunte histórico sobre el acueducto.
El acueducto romano de la ciudad de Huelva tenía su punto de partida en los alrededores del Santuario de la Cinta y se extendía hacía el Sur perforando el cabezo del Conquero hasta llegar al Cabezo de San Pedro, donde hasta principios del s. XX hubo un surtidos en la esquina con la c/ La Fuente del que esta toma su nombre, desde allí la conducción se dirigía a otras fuentes situadas en la calle Palacio y Plaza de las Monjas.
El acueducto romano de Huelva se basa en una serie de galerías que recogen el agua de lluvia que se filtra por las capas superiores del cabezo, formando un acuífero por donde los romanos hicieron discurrir las galerías para captar y llevar el agua hasta la población, disponiendo durante su recorrido de diversos respiraderos y cámaras de nivelación. Quiere esto decir, que el acueducto no conducía el agua desde un manantial específico, sino que generaba el propio caudal que distribuía en un sistema de autoabastecimiento de evidente complejidad técnica. Por termoluminiscencia se ha datado la construcción del acueducto en el siglo I d.C.
La galería principal del acueducto tiene un ancho de 0,40 m y 1,25 m de alto y muestra dos técnicas constructivas diferentes: una adintelada y otra abovedada. Como sistema de ventilación y acceso a la galería se utilizaban unos pozos que, excavados desde la superficie llegaban perpendicularmente a ella. Su diámetro es de 0’60 m aproximadamente y la altura dependerá de la cota que tenga el cabezo en ese punto.
La Fuente Vieja, situada en la ladera occidental del Cabezo de El Conquero, en la prolongación de la calle Menéndez Pelayo, en el barrio de Las Colonias era una de las cámaras de nivelación de la red de galerías del acueducto que quedó al descubierto, pasando a ser considerada popularmente como fuente.
Durante 2000 años el acueducto ha sido el único medio de garantizar agua potable a la población de Huelva hasta la segunda década del siglo XX. Por eso, se puede afirmar que el acueducto subterráneo de Huelva ha sido la obra de infraestructura más sólida, singular y de mayor alcance con la que contó la ciudad y sin duda, por la importancia del abastecimiento que aseguró, la más insustituible. Aun hoy, totalmente abandonada, la Fuente Vieja sigue drenando un caudal aprox. de 30.000 litros diarios de agua.
De la magnificencia de esta obra se han ocupado autores como Ibn Adb al-Munim al-Hymyari, Rodrigo Caro, Juan Agustín de Mora Negro y Garrocho, Pacual Mádoz, Rodrigo Amador de los Ríos, Baldomero de Lorenzo y Leal y Richard Ford.
Posted in Arqueología, Colaboraciones, Dejadez, Historia, Protesta, Turismo | Etiquetado: acueducto romano, Acueducto Romano de Huelva, Bien de Interés Cultural, Fuente Vieja, Huelva, La Fuente Vieja, Recogida de Firmas, Técnicos de Información Turísitica | 17 Comments »
Día Internacional de la Juventud en Isla Canela
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 10 agosto 2012
El Consejo Provincial de Jóvenes de Huelva (CPJH), como órgano de participación, representación y consulta de la Juventud de Huelva, quiere celebrar el Día Internacional de la Juventud 2012, con una fiesta de y para la Juventud Onubense, en la que se que se quiere promover la participación juvenil y el asociacionismo para lograr una red asociativa sólida en la provincia, donde se genere intercambios de información, actividades, ideas, etc.
La Jornada, se celebrará, el sábado, día 11 de agosto, en la Playa Central de Isla Canela en el municipio de Ayamonte, y comenzará a las 11:00h, empezando por la mañana con talleres de diversas actividades realizadas por asociaciones al igual que distintas exhibiciones y continuando a las 16:00h con actividades y deportes de aventura en la playa como pasarela hinchable, paseo en kayaks y ciclokarts para finalizar a las 23:00h con conciertos de grupos juveniles de moda en la misma playa.
La Acción cuenta, este año, con la colaboración del Ayuntamiento de Ayamonte y la Excma Diputación de Huelva.
Esta es una de las actividades centrales de Consejo Provincial de Jóvenes de Huelva, y se celebra por tercer año consecutivo, queriendo convertirse en un escaparate de la Juventud Onubense y en una fiesta joven de referencia.
Dentro de la iniciativa que siempre hemos tenido de trasladar la celebración de este día por distintos puntos de la costa onubense, siendo en 2010 en Punta Umbria, 2011 en Isla Cristina y este año hemos elegido la playa de Isla Canela de la localidad de Ayamonte.
Podéis acceder a la programación al completo a través de este PDF: Programacion.
Formas de Contacto:
Teléfono:
Oficina: 959 01 19 71
Teléfono Móvil: 697 60 70 60
Correo Electrónico:
cpjhuelva@gmail.com
Redes Sociales:
Twitter: @cpjhuelva
Facebook: http://www.facebook.com/consejo.provincial.jovenes.huelva
Posted in Colaboraciones, Eventos | Etiquetado: 11 de agosto, actividades, Ayamonte, Ayuntamiento de Ayamonte, Día Internacional de la Juventud, Diputación de Huelva, ideas, Isla Canela, Juventud Onubense, Playa Central de Isla Canela, Punta Umbría | 1 Comment »
Info Ocio Agosto 2012
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 7 agosto 2012
Como cada mes, publicamos el boletín cultural y de ocio “INFO OCIO HUELVA” que la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Huelva, nos hace llegar mediante el correo electrónico. La Guía Info Ocio, contiene información acerca de un gran número de eventos de ocio y actividades culturales que se pueden disfrutar en la capital y en toda la provincia. Esta guía es realizada por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Huelva, y se hace posible gracias a la colaboración de diferentes entidades y organismos de toda la provincia, aunque también podéis hacer que vuestro evento o actividad figure en la guía cultural y de ocio más completa mandándolo a turismo@huelva.es.
Cientos de actividades culturales que realizar durante las vacaciones: conciertos, teatro, deporte, cine de verano, cursos, exposiciones, etc. A destacar El XXVIII Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla, Las Noches del Foro de La Rábida, El Raia Sound Festival Isla Cristina o el XXXIII Festival Internacional de Danzas de Villablanca, pero lo mejor es que echéis un vistazo a la guía:
Guía INFOOCIO AGOSTO 2012
Posted in Cultura, Eventos, Música, Redacción | Etiquetado: Actividades Deportivas, Centro de Visitantes Huelva Puerta del Atlántico, Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Huelva, conciertos, Eventos, Guía Info Ocio, Huelva, Isla Cristina, La Rábida, Las Noches del Foro de La Rábida, ocio, Raia Sound Festival, Villablanca, XXVIII Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla, XXXIII Festival Internacional de Danzas de Villablanca | Leave a Comment »