Huelva, este es tu momento
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 8 octubre 2012
Con este título tan sugerente se presentan este lunes unas jornadas organizadas por la Mesa de la Ría, en colaboración con la Universidad de Huelva y el periódico Viva Huelva.
Las jornadas se desarrollan entre el 8 y el 12 de Octubre y consta de unas interesantes conferencias donde se plantearán diferentes cuestiones para diseñar un nuevo modelo de ciudad.
Aquí puedes consultar toda la información al respecto, http://huelvaesteestumomento.blogspot.com.es/p/presentacion.html
Encontrareis un programa independiente, con científicos de alto nivel y ponencias en temas como modelos socioeconómicos, movilidad sostenible, pobreza de Huelva, ecología urbana, ría de Bilbao, turismo sostenible y… CONTAMINACIÓN.
En estos días en que estamos preocupados por posibles escapes desde las industrias del polo parece que estas jornadas tienen más sentido que nunca.
La asistencia a las jornadas es gratuita y además consta con dos exposiciones y un paseo por la Ría para aquellos que se inscriban.
Una de las exposiciones es la de nuestro colaborador, Currito Martínez, El Petardo que todos los catetos conocerán.
La inauguración de las Jornadas es a las 18.00 en la Facultad de La Merced.
Tu voto:
Compártelo con tus amigos:
Relacionado
This entry was posted on lunes, 8 octubre 2012 a 1:30 and is filed under Crítica Social, Eventos, Infraestructuras, Medio Ambiente, Política, Redacción, Turismo, Urbanismo. Etiquetado: Contaminación, Currito Martínez, ecología urbana, El Petardo, Facultad de la Merced, Huelva, Huelva este es tu momento, Medio Ambiente, Mesa de la ría, modelos socioeconómicos, movilidad sostenible, pobreza de Huelva, Polo Químico de Huelva, ría de Bilbao, turismo sostenible, Universidad de Huelva, Viva Huelva. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, o trackback from your own site.
Álvaro Luna said
Iniciativas así merecen mucho la pena, lástima que me he enterado ahora, ya sobre la marcha, y me es imposible ir. Espero que alguien pueda relatarnos lo que allí acontece.
Onuba said
Interesantísima esta propuesta. La pega que veo es que por muy buenas propuesta de futuro que salgan, hasta dentro de unos pocos años no se llevarán a cabo.
Pero de todas maneras, enhorabuena por esta iniciativa.
antoniobarbaojeda said
es Mesa de la Ría asociación o partido??
Anónimo said
antoniobarba, creo que está el partido mesa de la ría, y la plataforma recupera tu ría, asociación vinculada al partido iu. una pena que estén separados
ziwake said
muy poca gente, cero interés por parte de los «ciudadanos». asco de huelva que ni siquiera es capaz de plantearse un modelo distinto
chris said
Pues yo he estado en las conferencias y me han parecido muy interesantes, sobre todo el debate, donde se ha puesto de manifiesto las distintas opciones de desarrollo sostenible y ecociudadanía que podrían ayudar a esta ciudad
Aguila Roja said
lLo que toquen los partidos lo estropean……como han estropeado la economia y las esperanzas de futuro de toda la ciudadania…….ellos a lo suyo, a medrar, y a tirarse los trastos a la cabeza, del » tu mas «……y si puede ser a forrarse y a enchufar a familiares y amigachos….saludos
Huelva Denuncia said
Los expertos de la Universidad de Huelva lo han dicho, el problema sanitario de Huelva es el ARSÉNICO, y la fuente emisora es ATLANTIC COPPER. Sabemos el motivo del aumento de la mortalidad por cáncer en Huelva, y sabemos quien es el culpable. Y ya que las administraciones a las que votamos y pagamos no quieren hacer nada, ahora toca a los ciudadanos ACTUAR.
Onuba said
Me encantó, me gustaría de calificar de excelente la jornada. Enhorabuena, ojalá se celebren más, y me da igual del signo político que sea. Ese eso…que se de rabiosa actualidad.