En un rincón del alma: La Carta
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 5 enero 2013
Mis queridos Reyes Magos: Aunque me digan que todo es enajenación de hombre ya avejentado, yo sigo esperando ilusionado en cada noche del cinco de enero de todos los años. Y espero porque sé que, como magos, tenéis el don de transformar los sueños en hechos inmutables. Es por ello, que públicamente os pido la aquiescencia para mi particular y pequeñito calendario.
En primer lugar, deseo una Huelva libre. Libre de ceremoniales caducos que no conducen sino a la parálisis de su desarrollo que debe ser imparable. Libre del falso onubensismo que portan algunos constantemente en los labios y que lo que oculta es inoperancia y desengaño. Libre de la especulación con piqueta que tanto hiere a la vieja Onuba en su histórico antepasado.
En segundo lugar, añoro una Huelva más culta, más vanguardista, más participativa, de menos mesas camilla, de menos círculos viciados.
Y por último, ambiciono una Huelva de la mar completa. Una Huelva abierta en canal hacia una purificada ría. Una Huelva volcada, definitivamente, sobre los azules y blancos-espuma que bañan a diario los corazones de los huelvanos.
Mis muy queridos Reyes Magos: No sé si este peticionario pecó en exceso de los encargos. De todas maneras, corro a poneros los zapatos en la Isla Chica, en mi casa de la plazoleta, por si acaso.
P.D.- Tal vez, en esa fotografía fechada en 6 de enero de 1954 un servidor ya estaba pidiendo lo mismo, aunque tenga una humilde pelota entre mis manos.
Tu voto:
Compártelo con tus amigos:
Relacionado
This entry was posted on sábado, 5 enero 2013 a 9:30 and is filed under Colaboraciones, Crítica Social, En un rincón del alma, Protesta, Tradiciones. Etiquetado: Cultura, deseos, Huelva, Huelva culta, J.J Conde, Los Reyes Magos de Huelva, mesa camilla, Onuba, onubensismo, ría de Huelva, Reyes Magos, Tradiciones, vanguardismo. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, o trackback from your own site.
LAC said
¿Sería inapropiado si una extranjera pidiera lo mismo de los magos, para el lugar que ama?
El Conde said
Hay una canción del cantautor Rafael Amor, de título: «No me llames extranjero», que dice en una de sus estrofas: «No me llames extranjero, ni pienses de dónde vengo. Mejor saber a dónde vamos…» Pues eso, LAC. ¡Vente a la Isla Chica y pon también tus zapatos, a ver qué nos traen los magos! Un abrazo.
LAC said
Para El Conde…. Me has dado un regalo más grande que cualquier regalo que pudieran darme los magos y te doy mis gracias más profundas. Qué Huelva, que tantos de nosotros amamos, si onubense por nacimiento u «onubense por amor» suba de las cenizas como el fenix, otra vez. Quizá tardará mucho tiempo, pero creo que en el corazón, que pasará. Con tantas personas que les encanta Huelva, le ayudará a ella de reclamar su gloria y le ayudará a ella de volar. Todo no está olvidado. La niña del mar no está perdida sino simplemente se duerme hasta que llegue la hora de despertar. Ella hará. Gracias, gracias, no puedes saber el regalo que es estar reconocido como onubense por un ounbense, en cualquier forma que toma. Y a Huelva, a que he llegado a pensar como un ser vivo, y pensante soñando, digo, No importa cuanto tiempo que tarde, te ayudaremos a ti.
Aguila Roja said
Muy bonito señor Conde.y muy bellos recuerdos…tenemos casi la misma edad y tambien me encantan The Beatle–…
……pero me temo que esa ria pura y limpia que yo tambien deseo, como la limpieza de la casta politica, sea muy, pero que muy dificil de conseguir…
…..por desgracia…saludos y !!!!Enhorabuena!!!!
marycarmen said
Pensamos lo mismo Sr. Conde. Somos casi de la misma edad y de esa Huelva que no crece ni madura intelectualmente hablando…..
Saludos y buenas noche, Marycarmen.
nati said
Sr. Conde, yo también sueño con un despertar…. Con un reconocimiento….. Con una atención….
¿ En que manos caímos ? que nuestras voces no llegan a ninguna parte…….
Sólamente pronunciar nuestros nombres…. «Isla Chica»……. evoca parte de un edén.
Anonimas said
LA ISLA CHICA (Suspiro), cuando llegue a Huelva el Recreativo había accendido a Primera por primera vez en su historia. Los domingos que jugaba en casa no ibamos al pueblo, la gente del pueblo venía a la Isla Chica a ver al Recreativo contra el equipo de turno, la plaza del Estadio Municipal era un hervidero de Gente. Recuerdo que mi padre nos llevó a mi hermano y a mí a ver un Recreativo – Real Sociedad, la que se lió aquel día con un gol fantasma.
La Isla Chica era nuestro centro de Huelva, ibas al cine Odiel, comprabas en los almacenes Arcos, los domingos comprabamos sellos de paises lejanos en el mercadillos de una plaza cercana, y ya un poquito mayor te tomabas unas cervezas en el bar Las Columnas o jugabas unos futbolos en el bar Mari.
Ayer estuve viendo los Reyes Magos (Suspiros) en la plaza del estadio. Da pena como esta todo. ¿En manos de quién hemos dejado la ciudad?
Aguila Roja said
En manos de politicos corruptos, codiciosos, y ambiciosos, que lo unico que les interesa es el poder y sus buenos sueldos…
….populistas incorregibles que consiguen que una ciudadania aletargada y sumisa les voten para mantener sus privilegios…
…..ELLOS HAN DESTROZADO NUESTRA QUERIDA HUELVA…..con la complicidad de contructoras e inmobiliarias, y el consentir unas fabricas quimicas venenosas a las puertas de nuestra ciudad…
…….pero aun asi, se les votan, les apluden y apoyan…..paradojico y curioso…..saludos
chi said
me sumo a las peticiones del Sr. conde.
una de mis canciones preferidas es precisamente la de «no me llames extranjero»…. espero que Lac la haya escuchado entera, porque de la primera a la ultima frase es una maravilla
LAC said
A Chi… Nunca he oido la cancion pero que los onubenses, mis hermanos y paisanos del corazon, no me llaman «extranjera» es el regalo de todos regalos, de veras, no puedo decirlo con demasiado enfasis. Es el mundo para mí. Recuerdo en 2011, había pasado el día en Sevilla, ya, ya Sevilla, la hermosa, es la verdad, claro, pero cuando, al final, estuve en el autobus viajando de vuelta Huelva, pequeña Huelva con toooodos sus problemas pero que me llama tanto, pensé, «Ahhhhh, hogar, gracias a Dios, estoy yendo a hogar.» Era una extranjera en Sevilla. Estoy en mi hogar en Huelva, o sea, así se sentia para mí. Como se siente aún. En cualquier caso, no conozco la cancion pero me encanta como mis paisanos me han abrazado. No hay palabras adecuadas deciros cuanto. Os doy las gracias desde el corazón.
marycarmen said
Anónima, evocas todos los lugares comunes por los que pasé mi adolescencia. Me traes viejos recuerdos……En el cine Odiel pasé muchas horas en los sesenta. Ahora, al volver, lo veo todo tan deformado……Cines que desaparecieron, calles que no se parecen en nada a lo que eran. Una verdadera pena…..Para que seguir……Solo me queda el cariño de las personas que dejé ahí….. Y vuelvo, claro que vuelvo, La tierra de uno tira……Saludos y buenas noche, Marycarmen.
marycarmen said
A LAC, felíz año nuevo y que avises cuando desees volver por nuestra querida Huelva. «Te aremos un gran homenaje todos los tertulianos de la singular «Huelva Cateta». Eres todo un «lujo» en nuestro blog. Saludos y buenas noche, Marycarmen.
marycarmen said
Hacer con hache…..lo siento, Marycarmen.
LAC said
A Marycarmen…
Mil millones de gracias por tus palabras, ojalá que pueda volver pronto. Pienso en mi Huelva cada día, yo camino por sus calles en la mente, sentarme en La Plaza de las Monjas en la imaginación y escucho las golondrinas en mis sueños. Me siento honrada y orgullosa de llamarme «onubense» pero no es nada con comparison si mis hermanos y hermanas me lo llaman. Lo antes posible, estaré de vuelta en mi hogar. Abrazos fortisimos.
nati said
Querida Lac, No dudes en avisar cuando vuelvas. Me gustaria conocerte para que me cuentes, si es posible, los lazos que nos unen.
Saludos de una onubense de corazón como tú.
LAC said
Hola Nati, te avisaré, seguro. Desafortunamente, debido a una falta de dinero y asuntos con la salud, me temo que no puede ser pronto (a menos que toco la loteria y reciba una cura milagrosa con la salud). Mientras tanto, he tomado mi dosis de medicina esta mañana ya, es decir, he visto mis videos de 2010 y 2011 caminando por los senderos de la Sierra serpentinos y frondosos entre Galaroza y Valdelarco. Se llama la Sierra. Lo llamo Paraiso. Tengo que volver. Debo volver. No es un deseo. Es una necesidad. Lo antes posible, vuelvo a mi hogar. Mañana mi medicina será ver videos de las calles de Huelva, grababa muchos, incluyendo un de una mañana temprano durante un domingo cuando apenas habia casi nadie por las calles, y yo acerque La Plaza de las Monjas desde La Casa Colon, pasé por la Plaza y anduve por las calles del centro, llegé delante de la Iglesia Concepcion al momento exacto de las campanas sonaban. No sé cuando pueda volver pero es de importancia suprema que lo haga. Naci en Nueva York, vivo en NY pero Huelva es mi hogar. Te digo algo más, el modo mejor de mejorar el español es de ir a un sitio en que apenas nadie habla ingles y para mí, estar rodeada por español y ninguna cosa sino español era fantástico…a veces un poquito frustrante porque nunca quiero cometo ningunos errores y cometo miles si no milliones, pero de oir nada sino español era simplemente fantastico y es con placer y orgullo que puedo decir que algo del acento andaluz me ha pegado, y que hace mi acento americano algo que casi puedo soportar.
Un abrazo con mis gracias muy sinceras…
chi said
espero que te guste la canción completa, Lac
El Conde said
Está usted en todo, Chi. Creo que le gustará a LAC, seguro. Gracias a todos por vuestros comentarios.
marycarmen said
Preciosísima canción, todo un poema para reflexionar sobre la situación de nuestros hermanos emigrantes….. Estoy segura que le encantará a nuestra estimada amiga LAC. Gracias. Marycarmen.
nati said
Sr./Sra. Chi, gracias por haberme hecho recordar mis tiempos juveniles, que aporreando mi guitarra olvidada y rota intentaba cantar protestando por un mundo mejor……… Bonita canción y maravilloso mensaje.
marycarmen said
Recupera tu guitarra y canta…..es maravilloso, te arranca penas y añoranzas…..La música es un antídoto que nos alegra el alma. Nunca dejo de entonar algún que otro fandango cuando pienso en mi tierra…. Incluso tengo mis propias letras fruto de esos momentos de recuerdos imborrables….. Saludos y buenas noche, Marycarmen.
LAC said
Hola Chi,
Muchsimas gracias por el enlace, de veras, la cancion es hermosa y emotiva. Es tan fácil olvidar que nuestras diferencias son de poca importancia con comparision a las cosas que tenemos en comun. De veras, es una cancion hermosa. Pero tambien, diré que mis hermanos, los onubenses, nunca me han llamado «extranjera», siempre era yo, que no quisiera presumir demasiado. Ademas, es una cosa llamarme «onubense» de algun tipo, digamos «onubense de amor», pero otra cosa entera si la gente con que me identifico–los onubenses– me reconocen como esta cosa. Es un regalo, de veras, un regalo y por este regalo, no hay palabras adecuadas. te doy mis gracias por el enlace….
Abrazos desde NY
Gonzalo Pozo Lepe said
Ojalá que a ese rincón del alma le llegue lo que pides en tu carta para Huelva , porque la generosidad de su buena gente sabría compartir esos regalos con el resto del mundo.
Gonzalo.