La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Sentenciada la casa de Diego Díaz Hierro

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 15 enero 2013

Adios al proyecto de Casa-Museo del historiador Diego Díaz Hierro, o al menos adios a su casa. El ayuntamiento ha realizado un chanchullo para «dar viabilidad» a la construcción de este centro cultural en el centro de la ciudad, pero el inmueble será derribado totalmente a pesar de que hace unos años anunció que la rehabilitaría.

http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/688179/ayuntamiento/rehabilitara/como/museo/la/casa/diaz/hierro.html

El proyecto, que definitivamente no contempla restaurar la casa sino derribarla y construir un edificio de 5 plantas con dos áticos también ha sufrido nuevas modificaciones.  En un principio el uso de la parcela (según el PGOU) es dotacional, con lo que las 7 plantas del edificio deberían estar destinadas a estos usos. Sin embargo, se ha modificado el Plan para que la parcela tenga un uso mixto. De este modo, la planta baja y parte de la primera planta formarán el centro cultural y el resto de plantas serán viviendas. El ayuntamiento alega que la zona tiene «un claro déficit de espacios libres y no tanto de otras dotaciones» , refiriéndose a la cercanía del edificio de la Casa Colón y de la biblioteca pública. Es decir, que como ya hay cerca un par de edificios «culturales» es mejor hacer pisos. Ahí es ná.

Casa Diego Diaz Hierro (2)

Aspirante a escombro en una imagen del verano del 2011 (cortesía de D8ni)

Casa Diego Diaz Hierro (1)

Según el periódico Huelva Información, que da una completa cobertura a la noticia, desde el ayuntamiento han declarado que «Dado que se trata de un área consolidada con un crecimiento que se ha ido desarrollando durante siglos, sin criterio alguno respecto a la implantación de dotaciones, no es posible la implantación de nuevas dotaciones». Claro que sí, si es que en Huelva hay mucho arte. En un barrio (el de San Francisco) cuyas edificaciones han sido arrasadas por completo (Convento incluido) no ha sido posible construir un simple parque. Que penita oye. Entiendo que en el Albaicín de Granada no puedan construir un parque porque «se ha ido desarrollando durante siglos», pero en un barrio totalmente nuevo construido sobre uno arrasado y en el que ya hay antecedentes de cambios radicales en su urbanismo (como la apertura de la Gran Vía) me parecen unas declaraciones que muestran la ignorancia del personal.

Eso sí, el ayuntamiento para compensar la reducción de espacios dotacionales en la zona, va a permitir que el  Colegio de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Huelva construya una planta más  en su edificio construido en una zona «Colindante», en la zona de Zafra… colindante oiga. Creo que también se va a permitir a mi primo de Calañas que construya un cuartillo en su patio.

Con estos cambios se pone fin a la existencia de una edificación que no está catalogada (aunque eso en Huelva significa poco), pero  que tiene un valor cultural al ser la casa del historiador, además de ser una de las pocas construcciones antiguas que quedan en la zona del viejo barrio de San Francisco. La casa en sí formaba parte de un conjunto mucho mayor. En total 21 casas construidas bajo el diseño del arquitecto Francisco Monías en 1907 y que daban un aspecto uniforme a toda la manzana hasta las esquinas de la calle Ricardo Velázquez y el callejón de la Torre. Tristemente, este tipo de derribos cada vez tienen mas coherencia si miramos el estado de la ciudad. Derribarla y construir un edificio de 7 plantas no parece tan descabellado si miramos el entorno. Esa casa ya no tiene ningún sentido en la zona en la que se encuentra. Quizás hace 40 años si hubiese sido interesante mantenerla puesto que estaba contextualizada en el entorno en el que se encontraba. Actualmente nada tiene sentido en el centro de Huelva, en el mal llamado casco histórico, puesto que de histórico no tiene casi nada (y cada vez menos).

Por lo tanto propongo derribar y derribar y contarle a la gente que en Huelva no hay nada antiguo porque el terremoto y Godzilla acabaron con la vieja ciudad.

Casa Diego Diaz Hierro (3)

Así quedaría la casa con una «manita» de pintura

http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/1436903/urbanismo/cambia/pgou/para/dar/viabilidad/la/casamuseo/diaz/hierro.html

Anuncio publicitario

30 respuestas hasta “Sentenciada la casa de Diego Díaz Hierro”

  1. Está claro que el mayor enemigo de Huelva son los que se suponen que han de trabajar por ella. Espero que algún día los onubenses abran los ojos y vean bien la papeleta que meten en la urna.

  2. mobail said

    Lo peor es q para derribar edificios da igual el signo político, debe de ser algo genético de los onubenses pq siempre hemos hecho lo mismo a lo largo de toda la historia de la ciudad.

  3. LAC said

    Como amante de Huelva, lo encuentro tragico este noticia. Por favor, perdonadme de antemano, he tenido mucho cuidado durante los años no ofender a nadie por poner la nariz en asuntos que no son los míos, porque, al fin y al cabo, no importa mi amor de Huelva, no vivo en Huelva. Pero amo a Huelva mucho. Si no os molesta, rompo mi regla con una sugerencia: Aqui en EEUU, en cada puesto a cada nivel, lo único que les importa a los politicos es ganar su puesto y despues, de ganarlo de nuevo. Ofrezco una sugerencia simplemente porque amo a Huelva. Pedro Rodriguez ha aprendido que puede hacer lo que quiere hacer sin consecuencias. Ha olvidado que no es un dictador sino que representa la voluntad de la gente. Trabaja para los onubenses. Es su empleo. ¿Qué pasaría si alguien recogiera firmas de personas que juraran de quitarle de su puesto durante las proximas elecciones, él y su consejo municipal si él no considera la voluntad de la gente? Y que las exigencias de la gente que ponen sus nombres en la lista son los siguentes: que el alcalde y su consejo municipal ceden a la voluntad de la gente de Huelva, si hay suficientes personas que quieren una cosa, una oportunidad de afectan los asuntos que él ha decido solo. Que una investigación independiente esté hecho para investigar la viabilidad de otras opciones si los deseos de las ciudadanos sean en oposicion al plan del alcalde. Que el alcalde represnta la voluntad de la gente en vez de hacer decisiones que afectan todos y si no, que habrá consecuencias para él en las proximas elecciones. No hay otra cosa que les importa a los politicos. Otra vez, os pido disculpas por poner la nariz en asuntos que no son los mios, pero amo a Huelva y creo que pueda ser salvado, pero si arrasa la ciudad edificio por edifico, será una Huelva distinta y separada de la Huelva de ayer, y una vez que esté perdida, esté perdida para siempre. Alcaldes aparecen y desaparecen pero la marca que pone Señor Rodriguez en Huelva durará para siempre si destruye el pasado. La historia de Huelva es preciosa y debe ser protegido como un huevo delicado, no aplastado en la calle como si no fuera nada. Quizá él os oiga si alguien le dice a Sr. Rodriguez que si se desaparecen los edificios del pasado,(lo que se quedan) que él tambien desaparezcá y su puesto perteneceré a alguien diferente.
    Con afecto y repecto,
    La onubense por amor.

  4. Anónimo said

    genial artículo y muy buena la sugerencia de LAC
    pero como ya estamos acostumbrados a ver las casas caer… pos da igual
    esta tarde hay una conferencia sobre la hueva del antiguo régimen.
    bien podríamos ir, y preguntar otras opiniones sobre la huelva del «viejo» régimen, que consiste, como ha dicho MObail, independientemente del color político cargarse todo lo que parezca viejo

  5. Baronesa Roja said

    LAC, yo creo que todas las opiniones son bienvenidas. Y no por vivir en otra ciudad no van a ser escuchadas porque las cosas vistas desde fuera tienen otro punto de vista y puede resultar interesante.
    Por otra parte, llevarle un documento al alcalde con firma de gente que le aseguran que le van a quitar el puesto en las siguientes elecciones ¿crees seriamente que se lo tomaría en serio?. Porque para empezar deberían sumar más firmas que el número de votantes del PP y luego todos éstos deberían votar a un mismo partido porque si se divide el voto pues vuelve a ganar el PP.
    Encima, para subrayar su carácter de dueño del cortijo o amo de la plantación, no nos deja ir a los plenos. Ponen tres controles policiales, nos toman los datos y si se huelen que va a ir algún grupo concreto o que hay intención de grabar el pleno llaman a los «amigos» para que se complete el aforo y no podamos entrar.
    Es una impotencia total que te cierren las puertas del ayuntamiento cuando quieres asistir a un pleno en el que se tratará qué se va a hacer con tu dinero.
    Lo de esta casa me parece indignante. Escucho a todo el mundo protestar porque en Huelva no hay nada, y nuestros representantes políticos (que es lo que son y parece haberlo olvidado) no son sordos ni tontos y saben que eso se dice. Pero bien poco les importa porque sabemos cuáles son sus objetivos. Esas tonterías sentimentales no le gustan, lo que importa es el beneficio monetario Y PUNTO.

  6. Neoptolemo said

    Es la historia de siempre y parece que nunca habrá cambios al respecto. El problema no es en si el derribo, que mas bien sería el trágico final, mas bien comienza mucho antes, en el momento en que se decide abandonar los edificios.
    De esta manera siempre se tiene la excusa de que hay que tirarlos por que estan en un estado lamentable. Vamos primero se crea el problema para que luego parezca que lo que hacen es la solución, y es algo tan repetido en la ciudad que parace asumido por todos

  7. onubense said

    Solo puedeo decir una cosa cimberguenza de alcalde

  8. PiensoQue said

    Pienso que……..este rinconcito tiene un cierto toque bohemio, romántico, olor a Huelva antigua, a placita soleada con mercadillo y «cacharritos».
    Bueno, los seis meses antes de unas Elecciones Municipales o Generales, se produce casi siempre una Amnesia Generalizada en el pueblo, que le atonta y desgana.
    ¿Esto ocurriría en Sevilla, Granada, Cáceres, etc. etc. ….?

  9. LAC said

    Hola a todos,
    Estoy de acuerdo que la realidad es que probablemente Sr. Rodriguez le importa un bledo una lista de firmas. Y os confeso que en cuanto a apatia, tengo apatia de sobra sobre NYC y la alcaldia de Nueva York ciudad y de hecho, no he votado por el alcalde durante muchos años porque me parece como un perdida del tiempo. Además, aqui tenemos limites del numero de puestos, es decir, en NYC una persona solamente puede servir un maximo de dos mandatos (asumiendo que gana su segundo) pero el alcalde actual encontró una solución a su problemacita y ahora tiene su tercero mandato. El resultado es que, por mi parte, escojo no «jugar en un partido en que estoy garantizada de perder»o sea, en que las reglas no existen o que están ignorado. Curiosamente, tengo menos apatia por los asuntos de Huelva que tengo para Nueva York, pero porque estoy frustrada y harta de asuntos aqui, entiendo bien la frustración que sentís los onubenses con los asuntos de Huelva. Desafortunadamente, corrupción y incompetencia entre de politicos existen en todas las partes, en todas las ciudades, en todos los paises. Y estoy de acuerdo con el comentario numero 8. La gente tiene memoria corta, lo he visto aqui una y otra vez. Lo más importante es cómo salvar los edificios antiguos de Huelva de destruccion sin razón, sin sentido, sin la necesidad. No sé la solución pero lloro la perdida de Huelva, mi hogar por amor. Cuando los politicos no tienen miedo de consecuencias, cualquier es posible.

  10. marycarmen said

    LAC, defiendes mejor la historia y fisonomía de Huelva que muchísimos de los onubenses que viven en ella. Es de JUZGADO DE GUARDIA lo que han hecho y continúan y continuarán haciendo. Es una cuestión de «deformación cultural….» y eso no tiene remedio. Por otro lado, están LOS ESPECULADORES esperando como alimañas para aniquilar «esas viejas casas» que según ellos «NO VALEN NADA….»
    He asistido a tantas barbaridades urbanísticas que ya no me queda más que este rinconcito de Huelvacateta para lamentarme….. y reivindicar lo poquito que queda……Saludos y buenas noche, Marycarmen.

  11. nati said

    Abandonar para destruir y plantar un bodrio………. Esa es nuestra historia .

  12. Aguila Roja said

    Lo he dicho, y denunciado muchas veces, el negocio sucio e inmoral sobre el derribo de todo lo que haga falta,siempre ganan los mismos :

    ….. INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS….BANCOS….Y POLITICOS CORRUPTOS…

    …….asi se han hecho ricos unos y otros…..y a la cultura, historia, y patrimonio y ciudadanos que se aguanten……saludos

  13. Aguila Roja said

    Maricarmen, poco queda, y acabara en la piqueta especuladora, con el beneplacito y sumision de toda la ciudadania,,,,

    …..,esa ciudadania que solo les preocupa,las fiestas marianas,san sebastian,navidad, carnavales, romerias , y procesiones semananteras….asi nos va…

    ……y Huelva cada dia con mas estatuas y monumentos de santos, virgenes, y especuladores en monumentos rocieros ( y sin problemas de crisis, ni financieros )…

    ……de pena….saludos y buenas noches.

  14. marycarmen said

    Tienes toda la razón del mundo. ¿Pero, qué más se puede hacer y decir para que paren las especulaciones urbanísticas en nuestra ciudad?. Águila: Como decía Miguel Hernández: «arrímate a llorar conmigo a un tronco…..» Sólo nos queda éso: Llorar y llorar….
    Saludos y buenas noche, Marycarmen.

  15. Dav said

    Me ha dado mucha pena esta noticia…. como dicen por ahi, para la especulacion urbanistica no existe la ley, hace unos años (como unos 8 o 10) me encontraba restaurando una casa en la esquina de ricardo velazquez con san salvador, a 10 metros de esta casa, las dueñas no querian vender una casa tan historica y que tenia tantisimo valor sentimental para ellas, Estaban dispuestas a gastarse todos sus ahorros para conservar la casa.
    Justo al lado estaban construyendo un pequeño bloque y el promotor estaba interesado en comprarles la casa, como ellas no accedieron, la respuesta de la constructora fue tocar aqui y alla de manera que a la casa le empezaron a salir grietas enormes por todos lados, por no hablar de la cantidad de restos de materiales de obra que le tiraban a la azotea,
    El final es desgraciadamente el que esperais…. la casa se declaro en ruinas por el ayuntamiento, y el promotor pudo por fin derribar la casa y construir un horroroso bloque cuando estas señoras llevaban gastados ya unos 30000 € en restaurar la casa familiar, y ya no solo hablamos de dinero, hablamos de que mientras esto se producia habiamos alli dentro trabajando personas que podiamos haber perdido la vida por la codicia de un promotor o constructor…. entiendo que si se ha hecho esto es en connivencia con algun cargo del ayuntamiento, no dejan de pasar cosas vergonzosas dia tras otro desde hace mucho tiempo…. y no nos terminamos de mover para cambiarlo, es una pena….

  16. Fortu said

    Usemos las redes sociales para hacerlo público y que el número máximo de ciudadanos se entere.

    Pedro Rodriguez tiene Facebook y Twitter y ademas suele contestar. Muy a mi pesar me voy a tener que hacer de su amigo en Facebook para enviarle un comentario publico en su muro, pero que le vamos a hacer…

  17. samuel said

    es simple algun favor se le debe desde el ayuntamiento al «señor» ramos blanco (permitanseme la comillas en la palabra señor que le viene enorme), yo personalmente trabajé para el en el Hotel Martin Alonso Pinzón de Mazagón y se su manera de funcionar muy parecida a la del ayuntamiento (osea pagar tarde y mal… eso si el jack daniel single barrel que no me falte aunque no pueda pagar -o no quiera- a mis trabajadores)

  18. D8ni said

    Más sobre el asunto:

    «La casa de don Diego

    El Ayuntamiento no contempla mantener ni si quiera su fachada integrada al nuevo edificio El fondo legado a la ciudad se puede consultar hoy en la Casa Colón»

    http://www.huelvainformacion.es/huelva/detail.php?id=1446290#opi

    Las fotos de la casa intacta como estaba hasta no hace tanto son de una elegancia y personalidad histórica y local poco discutibles (por más que unos años de abandono estético hayan intentando crear la impresión opuesta).

    1. Me pregunto si eso que se podía visitar hoy en la Casa Colón es el archivo habitual o se refiere a una exposición especial (y en tal caso, si alguien hay ido y puede sacar fotos de lo que allí hay).

    2. «hasta el lunes 28 hay opción a alegaciones». ¿De verdad que nadie va a mover un dedo por este asunto?

  19. Abombao said

    ¿Como se presentan alegaciones?

  20. D8ni said

    No lo sé. Imagino que en cualquier organismo público sabrán decir al ciudadano aproximandamente dónde y cómo. De todos modos, más que a nivel individual, me sorprende e indigna que ningún colectivo asentado haya considerado la posibilidad de oponerse a esta actuación. ¿Ni un grupo contrometido en toda una ciudad de pasotismo? Parece que no crea la más mínima controversia. Ya me gustaría estar si quiera en España sólo para eso. ¿Cuánta gente lee diariamente este blog? Ya que ningún representante ni político, ni cultural, ni familiar, ni de otro tipo es capar de fruncir el ceño ante estos descaros especulativos, ¿acaso no somos suficientes aquí para presentar una alegación conjunta en cosas de este tipo?

    No es un palacio, es una casa… Una casa más quizás piense alguno. Pero es que son unas 15 «casas más» al año… y en dos años 30 casas… (por decir una cifra). Con este sigilo se han cepillado todo un casco histórico en un tiempo record. Porque no nos engañemos, los alrededores de la Plaza de toros también serían centro, y hasta la zona de La Vega si me apuráis. De ahí hasta el final de la calle Guatemala, y del considerado centro hacia arriba hasta lo más alto del Barrio de San Sebastián. Esto sin contar la Isla Chica que en su momento llegó a contar con una fisonomía muy onubense hasta que los bloques de 5 y 8 plantas empezaron a tumbar las casas. Cada casa es un paso hacia la pérdida de historia.

    No se puede culpar a la procedencia de los padres o abuelos para explicar el desarraigo de la gente. La despoblación rural fue un fenómeno general, no de Huelva. El desarraigo llega con la falta de educación, la mala lengua de los que han justificado los derribos poniéndoles otros nombres y justificaciones, haciendo a la población desconsiderar el valor histórico de un bien en pos del interés económico o la tergiversada sensación de salubridad y seguridad. El desarraigo llega con la falta de identidad, con la falta de memoria. Nadie puede sentir arraigo por una ciudad que ni un teintañero reconoce como la ciudad de su infancia, que tiene fama nacional de estar envenenada. Que den a los onubenses una ciudad de la que puedan estar orgullosos, y ya verán como hasta el que tiene abuelos rusos se siente ligado a su ciudad.

    Desde 1989 que se recepcionó la casa y todo el legado de Díaz Hierro, y tras tirar todo su alrededor, ahora 4 listos quieren sumarla a las demás pasándose por donde han querido aquello que se pretendió hace más de 23 años. Entendamos toda la ciudad de Huelva de hasta los años 60 como todo un patrimonio histórico de alto valor. Por la ley del pan para hoy algunos lo malvendieron. ¿Es Huelva hoy una ciudad rica? Vendimos todo lo que podíamos ofrecer, algunos, los menos ejemplares, se lo quedaron y ahora ni hay un duro ni queda legado que ofrecer. Hoy más que nunca, el patrimonio histórico es un máquina de generar riqueza, y Huelva vendió esa máquina y ahora no tiene ni riqueza ni máquina. A decir verdad, unos cuantos vendieron la máquina que era de todos y se quedaron la recaudación ellos solos, porque si no ¿dónde está todo ese beneficio?

    Por ejemplo, porque Huelva necesitaba dinero se cede la empresa pública de aguas y se malvende un parking público. ¿En qué ha mejorado la situación? Está peor y ya no somos propietarios de esos bienes.

    Hace unos meses denunciamos el derribo del Mercado. Hoy miles de onubenses ya no se identifican con una parte de la ciudad que ha dejado de existir. Denunciamos el derribo de una casa del Paseo de Santa Fe. Hoy el paseo es menos sí mismo de lo que lo era hace 2 años. Y dentro de poco la Casa de Díaz Hierro no quedará en pie para recordar a alguién que esa calle fue otra cosa que el montón de ladrillos que es ahora, que existe desde mucho antes. Me pregunto cómo estaríamos ahora si en todos estos años nadie hubiera comprado uno solo de los pisos contruídos sobre demoliciones especulativas. Si nadie se hubiera emocionado tanto por comprarse un pisito en el centro de saber que colaboraba y alimentaba la destrucción de un casco histórico sobre una mina de restos arqueológicos. Seguramente hoy huelva sería Huelva.

    Inocentemente, espero que mañana el Ayuntamiento cierre el plazo con algunas alegaciones en la mesa, y que sirvan de algo. De no hacerlo, espero que el constructor se coma todas esas viviendas con papas y que la gente castigue así el chanchullo que con esto se montan entre ambos. Porque que nadie se engañe, si esto llega a donde parece que llegará, en un par de años Huelva tendrá un elemento patrimonial menos, algún bienpagado un bonito ático, y algún político y un constructor un ingreso muy calentito en sus cuentas.

    Pero bueno… qué más da, es sólo una casa vieja más…

  21. HUELVA AESTUARIA said

    ¿Cuándo el pueblo de Huelva a va decir basta a su inmolación? ¿cuándo vamos a decir que queremos recuperar la ciudad que fue? hasta deberíamos pedir el derribo de todo aquello que salvajamente nos han quitado y su fiel reconstrucción. Nos equivocamos pensando que esto se arregla cambiando una papeleta en una urna, porque si algo está demostrado, es que la piqueta no tiene color político, así que dejemos de aprovechar cada trágica noticia sobre el patrimonio para hacer propaganda política. Estos derriban y los que gobernaban antes que estos también se hartaron de derribar (más aún porque arrasaron con todo el barrio de san sebastián, y llenaron la isla chica de torres de 8 plantas), así que dejemos de hacer política, y digamos a todos esos supuestos representantes que ya no representan a nadie, y que se hará lo que Huelva quiera.

    Lamentablemente nadie encabeza esta lucha por nuestros derechos sobre nuestro patrimonio, solo nos desahogamos en este blog, o en cualquier otro foro, sin que ello sirva de nada… hay que organizarse de otro modo… hay que parar esto, y pararlo ya…. por cierto, no he oido una palabra al respecto de esto del colegio de arquitectos, ni de la mesa de la ría, … ni de ningún colectivo «oficial» de la ciudad.

    Es cierto que la casa de Diaz Hierro se encuentra deslocalizada, que ya le arrebataron su entorno, pero eso no es óbice para su desaparición… qué historia estamos dejando en esta vorágine de locura absoluta?.

  22. D8ni said

    Del Colegio de Arquitectos mejor ni hablar… Sólo hay que ver lo que hicieron con el edificio que tomaron como sede. Además, si no estoy equivocado le acaban de dar la medalla de la ciudad, lo cual dice muy poco de este galardón y de los que lo reparten.

  23. Abombao said

    A ver si os enteráis ya de que en Huelva no hay remedio. Huelva ya no existe y por mucho que pataleemos, el daño está hecho.

    Que nos den por saco. La mejor opción, huir y no volver nunca más.

    Si protestas por el Mercado te llaman especulador en la tele, si pretendes salvar una casa antigua del centro que podría contener restos de la Casa de la Chanca te desprestigian, si reunes firmas para un museo en el banco de España te llaman iluso, si recoges firmas para limpiar y adecentar la fuente vieja te llaman cateto por querer arreglar 4 piedras.

    Aquí no hay nada que hacer porque realmente somos 4 tontos. Los que leemos el blog y poco mas, y a no ser que alguno de nosotros sea un millonario oculto y dispuesto a gastar su dinero en abogados, no hay na que hacer.

  24. D8ni said

    MUY IMPORTANTE:

    Platalea recogerá firmas para que no se derribe la casa de Diego Díaz Hierro

    (http://www.huelvainformacion.es/huelva/detail.php?id=1448476#opi)

    «Aquí podéis firmar http://chn. ge/XP5dqa » (gracias al comentario de Víctor)

    A ver si respondemos como la ocasión se merece. Ánimo.

    Y además… ¿Propuestas?

  25. D8ni said

    http://chn.ge/XP5dqa

  26. Enma said

    Hola.
    Esta tarde hay una actividad reivindicativa ; RUTA LA HUELVA QUE PERDEREMOS- HOMENAJE A DIEGO DIAZ HIERRO.
    A las 7´30 en la Plaza del Ayuntamiento.
    Organiza ;Asociación Platalea . (Los que no la conozcais podeis ver su página . No sé poner el enlace)

  27. D8ni said

    Mucha pena no estar allí. He visto que en el link para firmar sólo hay 337 firmas. Yo mismo he sabido de gente a la que le da «pereza» firmar. Y digo gente formada. ¿Qué esperar del resto? Si de veras no hay en Huelva ni las 500 personas que la web pide para firmar preocupadas por algo así, los reivindicadores de aquello de lo que nos merecemos tendrán bastante razón. Es muy triste.

    Ánimo a todos, difusión, y que surta efecto.

  28. […] D8ni en Sentenciada la casa de Diego Díaz Hierro […]

  29. Hemos creado un nuevo artículo para intentar darle una mayor difusión a la recogida de firmas

  30. […] de Huelva era construir en ella una Casa-Museo. Sin embargo poco tiempo después cambió de idea y decidió derribarla para construir un nuevo edificio de uso mixto en el que la planta baja y parte de la primera planta formarían un centro cultural y […]

Advertencia: La dirección IP de su ordenador quedará registrada al realizar el comentario de cara a su identificación por si fuese necesario. Estas opiniones pertenecen a los lectores y no a www.LaHuelvaCateta.es. No está permitido hacer comentarios injuriosos o contrarios a la libertad de expresión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: