Condenas injustas e inmoralidad de la justicia
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 27 enero 2013
Siento una tremenda indignación cuando me entero por los medios, que al responsable de la muerte de un vecino de Calañas, Ramón Cuaresma,(Huelva), atropellado cuando paseaba por la acera de su pueblo, lo condenan a dos años de prisión, y que no los cumplirá, quedando en libertad, “ porque carece de antecedentes”.
Dicho conductor, por lo visto ,conducía ebrio y drogado, lo que le beneficia, por considerarlo la Ley atenuante, en vez de agravante, como sería más lógico por su irresponsabilidad en conducir en ese estado, pero de todas maneras, aunque no fuera ni bebido ni drogado, su actuación y comportamiento fue a todas luces criminal.
En dicha información, se le culpa solamente de homicidio con imprudencia, obviando el robo de su tarjeta de crédito, con su uso y gastos, y el esconder el cadáver, (pudiéndose sospechar que aun estuviera vivo), en el maletero, y tirarlo en un descampado. Para mí, y creo que para muchísimos ciudadanos, esta acción, es más bien asesinato que homicidio. Y mi indignación y también dudas, es ¿ que como el fiscal, abogado, y juez, toleran, permiten, y acuerdan dicha condena, y dicha barbaridad e injusticia?
Es indignante, que la vida de una persona valga tan poco en España, es injusto que un irresponsable pueda asesinar con premeditación y alevosía, a un ciudadano, se vaya de rositas, y se pueda pasear tranquilamente en libertad, cuando ha cometido semejante barbaridad. Sería interesante, (con la que está cayendo), que se investigara las posibles influencias y poder que pudiera tener dicho asesino, porque no es lógico ni normal, que quede libre de culpa.
Las corrupciones e injusticias no solamente ocurren a nivel de fraudes, malversaciones , reparto de sobres con dinero, e inmoralidades políticas, y un largo etcétera; la crisis no solamente es financiera, es también de injusticia en las defensas de los daños morales y físicos a los ciudadanos; es la falta de valores morales y jurídicos y Leyes justas, que no causen una indefensión cruel a las personas afectadas.
Últimamente se están dando muchísimas injusticias que afectan a la ciudadanía, en temas muy graves, donde los jueces y las Leyes brillan por su ausencia, por lo que la indignación ciudadana va en aumento.
Es de máxima urgencia un cambio en las Leyes, y aplicación de las mismas, y que el político oblige a la judicatura que intervenga con la moralidad que les corresponden como garantes de las defensas justas del ciudadano.
No es de recibo, que a un individuo asesino, que conduce borracho y drogado, y que después de atropellar a la víctima,, lo traslada en el maletero , roba y utiliza su tarjeta,, la condena sea tan pírrica, y lo que es peor, quede impune totalmente y no tenga la repercusión mediática y condenatoria que se merece, y la crítica y debate de los representantes políticos. Y NO ES JUSTO. Y quiero y desearía, (aunque lo veo muy difícil), que con mi denuncia, esa condena pueda ser rectificada y que al culpable de ese asesinato, le caiga todo el peso de la Ley.
Francisco Jiménez Urreta
Tu voto:
Compártelo con tus amigos:
Relacionado
This entry was posted on domingo, 27 enero 2013 a 13:44 and is filed under Colaboraciones, Crítica Social, Delincuencia, Política, Protesta, Seguridad. Etiquetado: Calañas, Delincuencia, Justicia, Política, Protesta, Ramon Cuaresma. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, o trackback from your own site.
Alicia said
Desde luego es una auténtica barbaridad. Si esto es así habría que difundirlo entre muchos, muchos medios, a ver si alguno se hace eco. En las noticias de La Sexta no hacen más que dar caña a los desmanes judiciales del gobierno, por ejemplo (los temas de corrupción a todos los niveles aparecen estas semanas día sí y día también en todas las cadenas)… Si de 10 medios uno solo le da publicidad al caso, bueno es…
marycarmen said
¿Pero en qué país vivimos…? ¿Esto es una vuelta al franquismo….?. Espero que el pueblo entero de Calañas y toda la provincia se manifieste para que se revise semejante injusticia….
ergangy de huerva said
creo, repito: creo, que no hay sentencia, sino que han llegado a un acuerdo las partes
Pepito said
Yo también prienso que habría que darle más publicidad a este suceso, porque además siembra precedentes.
Uno de aquí said
En cuanto a la madre que usó una tarjeta indebidamente: si la pena que se le impone es inferior a dos años de prisión lo normal es que se le suspenda, salvo que tenga antecedentes penales. En ese caso, aún se le podría sustituir por trabajos o por multa, salvo que en vez de un antecedente tenga una colección de delitos contra el patrimonio detrás suya. Cuando va a entrar en prisión es 1) porque no ha pedido la suspensión ni la sustitución o 2) porque esta Sra. es una amiga de la ajena y no es la primera ni la segunda vez que actúa.
En cuanto a lo del atropeyo hay algo que no me cuadra. Si de verdad se le hubieran condenado por esos delitos no se le podría suspender la pena. De hecho, si se pudiera probar que ha matado imprudentemente a otra persona y se le acusara por ello, debido a la pena que tiene ese delito, no puede conformarse sin ir a juicio. Me parece que la prensa no lo cuenta todo o no lo cuenta bien.
Uno de aquí said
Perdón por la ortografía, error ajeno.