Voluntariado para Rehabilitación de la «Fuente Vieja»
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 16 abril 2013
Desde distintos ámbitos, en los últimos meses, muchos hemos tenido en mente La Fuente Vieja y la necesidad de hacer algo con ella. Y no es casualidad. Este lugar emblemático de la historia onubense sin duda lo merece. La Fuente Vieja es una modesta construcción de ladrillo, semiderruida, situada en la falda del Cabezo del Conquero en Las Colonias, por la que sin embargo se accede al que debe ser el elemento histórico de mayor relevancia conservado en la ciudad, la galería subterránea del antiguo acueducto, que data de época romana. Actualmente esta zona se encuentra cubierta por una espesa capa de vegetación que impide casi totalmente el acceso y la visita de estos restos arqueológicos. Tanto es así que La Fuente Vieja ha literalmente desaparecido de los mapas, y muy pocos conocen su ubicación exacta.
Ha llegado el momento de ponerse manos a la obra.
Estamos aunando esfuerzos dentro del Excmo. Ayto. de Huelva, para conseguir sacar adelante una actuación de acondicionamiento de la zona, a la que pueda sumarse la participación ciudadana.
Se trata básicamente de retirar la vegetación de forma que los restos arqueológicos de la Fuente Vieja queden accesibles y visitables por el público. El grueso del trabajo lo realizará personal municipal así como se coordinará la creación de un grupo de voluntarios de patrimonio histórico, que puedan sumarse a las tareas de limpieza, de una forma similar a lo que se ha hecho en otros lugares onubenses como en la playa del Espigón. A través de distintos talleres, los voluntarios podrán participar en la elaboración de cartelería y mobiliario urbano que serán colocados durante las tareas de acondicionamiento de la zona. Todo ello acompañado de charlas de divulgación en materia de patrimonio histórico y de la historia de la propia Fuente Vieja.
Os invitamos a acudir al encuentro de información y coordinación de voluntarios que tendrá lugar el próximo jueves 18 de abril, a las 18.00 h. en el Aula de la Naturaleza del Parque Moret, en el centro de recepción del parque. Nos acompañará Salvador Delgado Aguilar, arqueólogo Licenciado en Historia por la Universidad de Huelva, que actualmente se encuentra realizando la Tesis Doctoral sobre la “Onoba romana”, quien nos dará una charla sobre la historia de La Fuente Vieja. A continuación expondremos las actividades previstas y todo aquel que quiera implicarse en esta actuación, podrá elegir, proponer y opinar sobre cómo trabajar en este proyecto.
Os esperamos.
Juana Martín.
Abombao said
Miedo me da una vez se haya limpiado….¿alguien va a realizar un mantenimiento? porque en esta Huelva de cultura sin límite muchas veces es mejor dejarlo todo como estaba a arreglarlo y que en dos semanas los vándalos lo hayan destruido todo.
nati said
Espero que sea para bien y que no se lo carguen con esa mala manía dedestruir las huellas de nuestro pasado y convertirlo en cutricidades con la justificación de querer hacer de la ciudad mas antigua de Europa, una ciudad moderna……¡ vaya cara que tienen !
Concejalía de Turismo said
Podéis venir y así dáis vuestra opinión y participais de esta iniciativa
Anónima said
Está muy bien que se organicen estas jornadas, pero una joya como esta, necesita de un par de personas cuidándola cuando se adecente, que mejor oportunidad que contratar a personas del barrio en desempleo para que la cuiden y la enseñen a interpretar. Y ya que aparece por aquí la concejalía de turismo… qué me dicen de que el monumento a Colón esté siempre cerrado sin una persona que reciba a aquellos que quieran conocer el monumento. O que me dicen que sea imposible llegar al muelle de las carabelas en transporte público.
Enma said
Hola.
Me encantaría saber qué pasó en el encuentro.
Saludos.
sarvi_recre said
llevaba años diciendolo por este blog pidiendo la rehabilitación, alguien sabe como puedo implicarme o ya es tarde??
Enma said
Sarvi-recre:
Tengo entendido que hay un grupo que se reune periódicamente,en el Aula de la Naturaleza del Parque Moret.
Saludos.