La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Bulo químico

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 25 octubre 2013

El Twitter, el Facebook y el Whatsapp han echado humo durante la tarde de ayer jueves por un mensaje de alerta que ha creado alarma en la ciudadanía más 2.0.

Aunque hay variantes, esto es en general lo que se decía: ¡¡¡¡Atención ha habido un escape en las Fábricas de Huelva de amoniaco, cerrar las puertas y ventanas. Hay alerta en Palos, Huelva y Moguer. Pasadlo por favor!!!!

Dicho falso escape, se trata de un bulo que se ha extendido con una extraordinaria rapidez por todas las redes sociales. Se desconoce el origen, pero todo apunta a una malinterpretación del accidente sufrido durante la mañana en la fábrica de Fertiberia de Palos de la Frontera, un incidente que se ha producido en la sala de compresores de la planta de síntesis de la fábrica, cuando, por causas desconocidas, ha empezado a arder un compresor de aire. Según hemos podido leer en http://www.elperiodicodehuelva.es la Junta de Andalucía ha indicado que la factoría ha activado el Plan de Emergencia Interior y ha controlado la situación sin necesidad de refuerzos externos. En todo momento los técnicos del 112 Andalucía y de la empresa han estado en contacto para ver cómo evolucionaba el incendio y la normalidad volvió a primera hora de la tarde a la factoría. Pero la gente ha retuiteado y compartido una serie de fotos que supuestamente daban veracidad al bulo y se tratan de ese mismo incendio, dando por cierto que se trataba de un escape de amoniaco.

La capacidad de alerta de la población han hecho el resto, y ante la numerosa cantidad de llamadas al 112 realizadas por los alarmados ciudadanos, La Junta de Andalucía y el Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva han negado a primera hora de esta noche que se haya producido un escape de amoniaco en las instalaciones de Fertiberia Palos ubicadas en el Polígono Industrial Nuevo Puerto:

@HuelvaJunta: Ante la información difundida en las redes sociales sobre un posible escape en el Polo Químico, afirmamos que es absolutamente falso.

@CONSORCIOBOMBER: Ante falsas informaciones que están apariciendo en twitter y otros medios alertando de fugas de amoniaco en el polo químico de Huelva tranquilizamos a la población. No hay ningún tipo de escape. Esta mañana ha habido un incendio en un compresor en planta Fertiberia que se ha solucionado en 15 minutos. Ha coincidido con simulacro de emergencias de Guardia Civil en la zona. No hay ningún riesgo.

Ha sido por lo tanto un bulo que se ha extendido por todas las redes sociales como otros muchos, lo que demuestra dos cosas, una la increible repercusión que tiene lo allí dicho (imaginaros a un hombre corriendo por la calle alarmando de un incendio y que poco a poco se le fuera sumando más gente), por lo que hemos de ser responsables con su uso. Y segunda y más importante, que la ciudadanía onubense vive en alerta constante ante la, algo más que aparente, ocultación de la realidad por parte de las autoridades y con la connivencia de los medios de comunicación, y no hay que remontarse mucho para demostrarlo, basta con hacerlo al 5 de octubre de 2012, cuando un apagón provocó una serie de fallos en Atlantic Copper que hicieron que saliera al aire de Huelva un peligroso cóctel químico de la fundición de cobre, con el arsénico a la cabeza. Dicho incidente fue silenciado por las autoridades y por los medios de comunicación hasta que a los 3 meses salió a la luz con la ayuda del Viva Huelva, por lo que no es de extrañar que la gente intente ir por delante y siempre tengamos la mosca detrás de la oreja. Interpretemos lo ocurrido como un simulacro de la ciudadanía, no sólo los hacen la Guardia Civil y los Bomberos, lo cual demuestra la carencia de la población de comunicación directa de los responsables. Esto no ocurriría si la práctica común fuera la transparencia en la comunicación a la ciudadanía a través de los diversos medios que ofrece la era tecnológica en la que estamos inmersos.

Anuncio publicitario

19 respuestas hasta “Bulo químico”

  1. Dani De Vega said

    Y los videos grabados del pertardazo que ha pegado aquello que son, bulos también? Ni nos tomen mas el pelo señores, e id sustituyendo toda esta mierda por complejos hoteleros, previa desinfectacion del suelo y de la ría que ya os vale tanto defender el pan de algunos a costa de la salud de la mayoría. Todo eso lleno de hoteles daría mínimo 5 veces más empleo que toda esta porquería. Basta ya de milongas y salgamos a defender nuestra provincia y no tanta muerda con Andalucía y sus polleces por favor!! Que se lleven el polo químico a Sevilla capital y nos dejen tranquilos nuestros astilleros y nuestro medio ambiente. Basta ya!!!

  2. El Mortadela said

    Por favor donde esta el vídeo del famoso petardazo que usted habla? yo solo veo un vídeo de una fabrica con un incendio y humos por todos lados.

  3. Cinta said

    Lógico en una población harta de contaminación y de que le mientan sobre ella. Veo positiva la forma de reaccionar. Se podría tomar como un simulacro, un entrenamiento para cuando nos toque vivir algo serio y se nos oculte. Me da garantía de estar informada a tiempo. ¡Bien por la «inmadurez» en el uso de las redes sociales de los onubenses!

  4. Maya said

    A mi lo que me parece de gran INMADUREZ es que no exista en Huelva un plan de evacuación en el supuesto caso de que ocurra aquello que siempre más hemos temido los onubenses.

    También me parece de gran INMADUREZ que hayan dejado que durante décadas los onubenses vivamos con el gran temor a un supuesto escape que acabaría con todos…

    Me parece de gran INMADUREZ que no sepa dónde acudir cuando llega a mi noticas como la de ayer. Porque la verdad es que han conseguido que desconfíe de todas los órganismos públicos encargados en estos casos de dar la información.

    De lo único que estoy segura es de la gran MADUREZ de los onubenses con respecto a las nuevas tecnologías, por ello os doy las GRACIAS.

  5. Abombao said

    Si las autoridades y señores responsables del polo avisaran cuando ocurren escapes y accidentes esto no ocurriría. Por desgracia cuando ha habido un escape hemos tenido que enterarnos por familiares y amigos. ¿Quién no ha recibido alguna vez una llamada de un conocido que trabaja en el polo avisando de un escape? Ese es el problema de Huelva, que aquí nunca pasa nada.

  6. aguila roja said

    Tenemos lo que nos merecemos por permitirlo en su dia….ah…no huele a celulosa o refineria….huele a quimica pura…quimica venenosa que nos tragamos todos….niños y mayores….y el engaño y mentiras de politicos …quimicos…sindicalistos…y empresarios haciendonos creer que no pasa nada….que se gastan mucho en paliar sus efectos venenosos y cancerigenos…..con la anuencia de un pueblo beato…cateto….periquil…..y sumiso……asi nos va…..y vaya herencia que le vamos a dejar a nuestros nietos……. a s c o ……e impotencia….

  7. Estamos totalmente de acuerdo con todos los comentarios realizados hasta ahora por lo que vemos consecuente modificar la última parte del artículo. Esto no ocurriría, si la práctica común fuera la transparencia en la comunicación a la ciudadanía.

  8. Maya said

    Me gustaría aclarar que mi enfado expresado en mi comentario no va para nada con respecto a la entrada de este blog. Es más con las autoridades pertinentes.

    Aclarar que ayer en cuanto recibí los famosos mensajes lo primero que hice fue mirar en este blog para ver si era cierto. Sí confío más en este blog que en la web de la junta, ayuntamiento, etc.

    Agradecer a La Huelva Cateta su labor nunca está demás, aunque también agradezco la modificación :-

  9. Sindicalisto said

    Lo que tiene que hacer la mesa de la ria y demas ecologistas (me rio yo de su ecologismo hipocrita) es dejar de llorar y alarmar innecesariamente a la gente y poner encima de la mesa un plan VIABLE y con papeles y numeros por delante, que justifique la eliminacion del polo y de una alternativa a las 100000 personas que en esta provincia viven directa o indirectamente del polo. Decir que algo es malo sin aportar soluciones es facilisimo.

  10. Javier said

    ¿100.000 personas?… Creo que te has ‘pasao’

    De acuerdo en crear un plan viable, pero no sólo por parte de los que nombras… Algo tendrán que decir también los que gobiernan, no?

  11. Sindicalisto said

    Tu crees que me paso? Suma: trabajadores de las empresas del polo, sus familiares, trabajadores de las contratas, sus familiares, empresas de alquiler de coches, de limpieza, talleres de reparacion… Son muchos.
    Y eso se lo pido a ellos porque son lo que siempre andan pidiendo que lo quiten, pero aun no escuche una solucion.

  12. Abombao said

    y a los cientos de miles que no vivimos del polo pero respiramos su mierda?? a esos que plan viable se nos va a hacer?? y esos si que somos mas de 100.000 y no los que tú te has inventado.

  13. Abombao said

    Y te digo mas. Huelva siempre ha vivido del mar, y cuando cerraron los caladeros en Marruecos y Mauritania, la flota se fue al garete y con ellos otras 100.000 personas (marineros, armadores, talleres, rederos, varaderos….). Aquí con el polo se ve venir que las empresas están «abandonando» muchas factorías para ahorrar costes. El estado de algunas de ellas es lamentable y accidentes como el del otro día serán mucho mas comunes (si no lo son ya y ni nos enteramos de la mayoría, pq yo conozco unos cuantos más). El caso de Foret es el mas sangrante; «Si no me dejan echar mierda en la marisma me voy porque no me sale rentable»… y se ha ido. Qué pasa, ¿que debemos dejarle echar toda la mierda del mundo porque si se van dejan paro? Huelva debería ser entonces el paraíso del empleo y estamos muertos de asco porque aquí nadie intenta avanzar. Nos conformamos con tirar de una palanquita habiendo estudiado un cursillo y si hay suerte y hago algunas guardias me puedo llevar una pasta y comprarme un mercedes (totalmente verídico por parte de un conocido mio). Pues nada, sigamos defendiendo un modelo de producción y de empleo que tiene fecha de caducidad simplemente porque en Marruecos,Argelia y países parecidos el tío de la palanquita cobra la mitad.

  14. John said

    Hoy SÍ que ha olido bastante a amoniaco porque han tenido problemas por la mañana, muchísimo más que ayer con el dichoso incendio, pero como no ha habido mensajitos de whatsapp, estamos todos felices haciendo footing mientras tragamos la polución de los coches, sin temor a nada. Alguno debería dejar de creerse todo lo que oye/lee, y si realmente quieren saber de que va la cosa, que pregunte a trabajadores de la zona.

  15. Jesús said

    Me gustaría que viérais esto que ha hecho mi amigo Álvaro, es una imagen que representa todo el entorno de huelva ciudad, sus reservas naturales y sus fábricas. El admin podría ponerlo en algún sitio más visible porque es interesante, gracias!

    Link: http://imageshack.us/f/194/57d6.jpg/

  16. Indignado_IslaXica said

    Al que pone la foto que representa el entorno. ¿porque al contabilizar los no trabajadores del Polo Quimico sumas todos los habitantes de huelva (trabajadores, familiares, parados, etc..) y cuando cuentas los trabajadores del Polo solo cuentas a la persona unitaria que trabaja y no a su familia, la cual depende de dicho trabajador? ¿Demagogia?¿la magia de las matematicas?

  17. Abombao said

    Porque simplemente habla de trabajadores del polo, en ningún momento habla de «personas que viven del polo» o «familias que viven del polo».

    Lectura comprensiva. La magia de la Logse

  18. Síncope said

    Pues digo yo que habrá que hacer la comparación con la población activa, no con la población total. Y luego se quejan de manipulación…

  19. El planeta azul said

    Si puede que existan los bulos, pero no somos ignorantes y conocemos los riesgos, y precisamente el amoniaco es bastante peligroso en caso de explosión ver el accidente que hubo el 18 abril 2013 en West. Texas, y sus tremendas consecuencias.
    Las industrias existen y existirán, son peligrosas pero así esta construido nuestro mundo, pero eso no quiere decir que los onubenses debiéramos consentir esa balsa de fosfoyesos, ni que las poesías del a mi parecer mejor poeta cuelguen de las columnas de las fábricas.

    Llevamos muchos años discutiendo entre nosotros eso no lleva a ninguna parte

Advertencia: La dirección IP de su ordenador quedará registrada al realizar el comentario de cara a su identificación por si fuese necesario. Estas opiniones pertenecen a los lectores y no a www.LaHuelvaCateta.es. No está permitido hacer comentarios injuriosos o contrarios a la libertad de expresión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: