Desde La Huelva Cateta queremos desearos a todos un muy Feliz Año Nuevo, un 2014 que esperamos sea el del final de la crisis y que salgamos por fin del agujero en el que estamos. Por eso queremos aprovechar para trasladaros nuestros mejores deseos para este nuevo año y que os acompañe la salud, el amor y el trabajo. Un abrazo a todos.
Archive for diciembre 2013
¡Feliz 2014!
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 31 diciembre 2013
Posted in Redacción, Tradiciones | Etiquetado: 2014, Feliz 2014, Feliz Año Nuevo, Huelva, Parados, trabajo | 2 Comments »
¿Geoglifos tartésicos en Huelva?
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 26 diciembre 2013
Fernanda Durão y Sarah Santiago son dos portuguesas lectoras de La Huelva Cateta y autoras de un curioso libro sobre Geoglifos que ha sido publicado en el país vecino. Su nombre «Tartessos Revelada pela Geoglifia», y en él realizan un pormenorizado estudio de unos probables geoglifos en Huelva que podrían tener relación con los Tartessos. Para los que como nosotros desconozcan qué es un «geoglifo» basta con ver esta imagen:
Se trata del geoglifo más famoso, las «Líneas de Nazca» que se encuentran en las Pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa en Perú. Según cuenta la Wikipedia fueron trazadas por la cultura Nazca y están compuestas por varios cientos de figuras que abarcan desde diseños tan simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que aparecen trazadas sobre la superficie terrestre y están consideradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El artículo que han escrito Sarah y Fernanda es un pequeño resumen de las investigaciones que han llevado a cabo para su libro «Tartessos Revelada pela Geoglifia». Seguramente los lectores más escépticos lo calificaran de «magufada» o fantasioso, puede que cometa fallos al referirse a algunas zonas que se han sido modificadas en los últimos 100 años, pero no deja de ser curioso y lo que es seguro es que llamará vuestra atención, os dejamos con el artículo que nos han mandado Fernanda y Sarah:
Las figuras gigantescas grabadas sobre la Planicie de Nazca, en Perú, no son los únicos geoglifos que existen. A lo largo de la superficie de toda la Tierra y imágenes de antiguas divinidades con muchos kilómetros de extensión.

Montijo, Portugal. Una enorme cabeza de halcón -dios Hórus- «guarda el estuario del Río Tajo, cerca de Lisboa.
La Geoglifia consiste en:
1º- Observación de enormes figuras grabadas en el suelo -los geoglifos- visibles en las fotografías de satélite o en Google Maps.
2º-Contextualizar los geoglifos de cada región con las Leyendas y Mitos locales.
3º-Tener en atención la Toponimía del lugar. Los antiguos nombre de las tierras son las impresiones digitales de los pueblos. Esto significa que cada nombre de un pueblo puede indicar mucho más sobre su pasado que un montón de datos históricos.

Egipto. Una ciclópica cabeza de mono, dios Thoth, «observa» la Península de Sinai cuyos contornos son los de una cabeza de halcón, dios Hórus.

Escocia. Región de Invernes, cerca del Loch Ness. Un enorme saurio es visible junto al famoso Lago Ness donde solía existir o aún existe el célebre monstruo.
Estamos hablando de figuras grabadas tal vez hace más de 6000 años, quizá antes del diluvio… Por eso hay geoglifos, como estos, cuyos contornos están menos nítidos, por eso los subrayamos en rojo.

Huelva, zona norte, cerca del Poígono Tartessos. Esta enorme cabeza de buey es parte de un grupo de tres geoglifos con la forma de tres cabezas de bovinos, representando el propio río Tartessos que, según el mito, tendría tres cabezas de toro.

Huelva, zona norte. Una de estas dos cabezas femeninas puede ser Callirhóe, la «doncella de cabellos al viento», madre de Gúerion y madre del río Tartessos según la leyenda.

Huelva, zona sur. Esta enorme cabeza de mono es parte de geoglifo con más de 2 kms de largo. Debe representar el dios Thoth, protector de Tartessos.
Los geoglifos son hechos. No conocemos su edad ni el nombre de sus autores y aunque solamente ahora los podemos ver a través de las fotografías de satélite, ellos son tan reales, visibles y palpables como los dólmenes, los menhires o cualquier pieza arqueológica.
Sarah y Fernanda.
Posted in Colaboraciones, Curiosidades, Leyendas | Etiquetado: cabeza de buey, Callirhóe, Egipto, Escocia, Fernanda Durão, Gúerion, geoglifo, geoglifos, Horus, lago Ness, Líneas de Nazca, Lunes de Pascua, Montijo, Nazca, Polígono Tartessos, Portugal, río Tartessos, Sarah Santiago, Tartessos, Thoth | 33 Comments »
¡Feliz Navidad!
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 24 diciembre 2013
Ya son siete las navidades que pasamos juntos en la red de redes y los administradores de La Huelva Cateta, queremos desearos a todos que paséis una muy Feliz Navidad, una buena entrada de año, que no os atragantéis con los polvorones y que los Reyes os traigan muchas cosas, sobre todo trabajo y por supuesto también salud, que a buen seguro seguirán siendo las estrellas de las cartas de este año.
De la misma manera queremos aprovechar para dar las gracias a todos los articulistas, colaboradores, comentaristas y visitantes, sin vosotros este blog no sería posible y no gozaría de tanta variedad. Deseamos pasar muchas más navidades juntos.
Como ya es tradición, hemos cambiado un poco la apariencia del blog contagiándonos del espíritu navideño, esperemos que os guste.
Posted in Redacción | Etiquetado: crisis, Espíritu navideño, Feliz Navidad, Huelva, Navidad, Salud | 3 Comments »
«Navidad en Canal Sur» con acento choquero
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 22 diciembre 2013
El famoso villancico publicitario de Canal Sur de todos los años es este año «más nuestro» que nunca. Los onubenses Rafael González Púas y César López Perea (Och8 Vientos), han sido los ganadores del concurso organizado por la cadena autonómica para elegir al anuncio oficial de Canal Sur de este año mediante los votos de los televidentes.
El villancico, más animado que nunca gracias al toque musical de los onubenses, se ha rodado en varios lugares de la provincia aunque todo el protagonismo se lo llevan las espectaculares imágenes aéreas de la playa de Mazagón, lo que lo convierte en un buen escaparate turístico de la provincia.
Posted in Curiosidades, Naturaleza, Redacción, Tradiciones, Turismo | Etiquetado: Canal Sur, César López Perea, choquero, Huelva, Navidad, Navidad en Canal Sur con acento choquero, Och8 Vientos, Ocho Vientos, Rafael González Púas | 3 Comments »
Apagones-Protesta contra la subida de la luz
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 20 diciembre 2013
La próxima subida del recibo de la luz, que todo apunta será del 11%, ha disparado todas las alarmas de una indignada ciudadanía que no deja de ver como no deja de subir la factura eléctrica sin que tenga que ver con un aumento del consumo. De momento se han creado dos iniciativas de protesta en forma de apagones a una hora concreta durante al menos unos minutos. La más «oficial» es la que ha creado ‘Facua-Consumidores en Acción’ convocando a un apagón de luz para el próximo 30 de diciembre a las 19.00 horas. Sin embargo hay otra convocatoria que se está difundiendo por las distintas redes sociales y que invitan a realizar este apagón el próximo domingo 22 a las 22:00 horas. Desconocemos el origen de esta última iniciativa pero los fenómenos virales suelen tener mayor éxito, por lo que difundimos ambos y os invitamos a participar en los dos, ya que no cuesta nada cortar la luz un par de minutos y así de paso le asestamos un buen toque de atención a las eléctricas.
Posted in Consumo, Política, Protesta, Redacción | Etiquetado: apagón, apagón protesta, apagon22d2013, apagon30D, apagon30d2013, Consumo, electricidad, Endesa, huelga de consumo, Protesta, recibo de la luz, sevillana, subida recibo | 4 Comments »
Himno no oficial del Recre por SerafínXDios
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 19 diciembre 2013
Pues si, una nueva vuelta de tuerca en su carrera es lo que nos ofrece Serafin con este himno oficioso del Recre. Con motivo del cercano 125 aniversario del Decano del fútbol español, nuestro amigo SerafínxDios se ha animado a hacer su propia versión del himno recreativista. Preguntado al respecto, el artista Onubense nos aclara :
» Sé que hay muy buenos interpretes y compositores que han creado canciones en homenaje al Recreativo de Huelva. He oido mucho de lo que se ha hecho y he concluido que la gran mayoria, realizaron sus temas de cara a la galeria. Esto es… pensando en presentarlas en la casa Colón o en el gran teatro, para un publico más elitista…. en esta linea creo que todo cuanto se ha hecho, ha sido muy alejado del sentir de la grada, de la afición de a pié. Es este el hueco que con mi propuesta trato de cubrir, está dedicada a los hinchas, a la afición… quiero que la hagan suya, que la pirateen… que se la pasen unos a otros, esa es mi mayor retribución «
http://www.youtube.com/watch?v=iQmWoT5tW1o
Trás hacer estas declaraciones, Serafin nos aclara que este single, será totalmente gratuito… piensa mandar una copia a cada peña Recreativista para que todo aquel que tenga interés, se lo copie. Además, en el CD… aparte del himno en si, se incluye una versión Karaoke para que todos os la podais aprender y cantarla en casa o en el estadio. La imagen que acompaña este texto, corresponde a la portada del tema en si y tambien ha sido realizada por el propio Serafin, gran aficionado al dibujo.
Posted in Colaboraciones, Curiosidades, Música | Etiquetado: Himno del Recre, Himno no oficial Recreativo, Recre, Recre de mis amores, Recreativo, Recreativo de Huelva, Serafín García Martín, SerafínxDios | 8 Comments »