Huelva Harta
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 31 enero 2014
El próximo martes 4 de febrero, el colectivo ciudadano Mesa de la Ría ha convocado una movilización ciudadana bajo el lema “Huelva está harta” (#HuelvaHarta).
La Concentración, que tendrá lugar en la Plaza de las Monjas de la capital a partir de las 19:00 horas, pretende denunciar la situación de hartazgo e indignación en que se encuentra la ciudadanía onubense por el continuo abandono de todas las Administraciones.
Los reiterados episodios de contaminación que sufre la capital, los desproporcionados índices de mortalidad y de afección de enfermedades como el cáncer que diezman a la población, la inexistencia de un adecuado plan de emergencias que proteja verdaderamente a los ciudadanos ante un posible riesgo de incidente químico, la inoperancia de las Administraciones implicadas ante el problema de los fosfoyesos, y en definitiva, la situación de abandono por parte de nuestros dirigentes que están ocasionando con su inacción que Huelva sea una ciudad carente de futuro, abandonada y sin expectativas socio-laborales para sus habitantes, han llevado a que esta organización ciudadana convoque esta movilización para que los onubenses griten al unísono ¡Basta Ya!
El próximo 4 de febrero, efeméride del “año de los tiros”, momento en el que cayeron los primeros onubenses reivindicando su derecho a no morir por causa de la contaminación industrial, se hará un homenaje a los que aun hoy día siguen falleciendo por esta misma causa. Para ello, se va a instalar en la Plaza de las Monjas un “Muro de homenaje a las desaparecidos en esta Huelva Contaminada”, donde los familiares de las victimas podrán inscribir el nombre de sus fallecidos para así honrar su memoria, reivindicando la mejora del medio ambiente del entorno de la Ría de Huelva y en consecuencia, de la salud de todos y todas los onubenses.
Coincide también este 4 de febrero con la celebración por parte de la OMS (Organización Mundial de la Salud) del Día Mundial del Cáncer, sabiendo además que esta organización ha confirmado la contaminación como uno de los principales agentes causantes de esta enfermedad. Lo que obliga a las distintas administraciones a ponerse manos a la obra para mejorar la calidad de aire de Huelva.
LAC said
El 4 de febrero 1888 había una atrocidad de proporciones inimaginables en Huelva, en Riotinto. El año de los tiros. La lucha para lo que es justo y correcto continua y el día es significativo. No estoy con vosotros en cuerpo, pero no dudéis, estoy con vosotros, y con mi querida Huelva, en alma, en espiritu y con todo el corazon. Levanto mi puño con vosotros, ando a vuestro lado. Qué Huelva ascienda de las cenizas y vuele de nuevo.
Mis pies están en Nueva York, pero mi corazón vive en Huelva.
marycarmen said
Es admirable tu amor y tu fidelidad a nuestra querida Huelva….. Verdaderamente, Huelva se merece mucho mejor trato….
Te agradezco infinito ese amor que le profesas….. Gracias, LAC.
aguila roja said
Ya va siendo hora ……que el pueblo despierte y luche por una Huelva mas limpio su aire….en mas de una ocasion he denunciado la contaminacion de mi ciudad en los medios escritos….y denunciado a politicos….sindicalistos y empresarios corruptos…..tambien la desidia y comodidad de las gentes ha sido nefasta para denunciar y hacerse oir……esperemos que esto no quede en aguas de borrajas…..y no sea propaganda politica…..
Indignado_IslaXica said
El problema que tiene La Mesa de la Ria, y otras organizaciones…es que siempre meteis todo en el mismo saco. Yo personalmente estoy de acuerdo en algunas cosas, como crear un plan de emergencias, reducir todo lo posible las acciones contaminantes (algo lógico) para reducir enfermedades como el citado cancer, etc…pero no estoy de acuerdo en el radicalismo de querar cerrar todas las fabricas porque si. La economia Onubense se mueve gracias a todas esas fabricas que mueven mucho dinero, al puerto llegan barcos con mercancias para esas fabricas, si no estuviesen no llegarian esos barcos y el puerto tampoco moveria ni ganaria dinero para nuestra Huelva. Hay que saber/aprender a convivir todos juntos , tomando medidas que sirvan a todos. Sino (y cito una linea del texto del articulo) «nuestros dirigentes que están ocasionando con su inacción que Huelva sea una ciudad carente de futuro, abandonada y sin expectativas socio-laborales para sus habitantes», pensais que cerrando las fábricas, ¿Huelva tendrá mas futuro en expectativas socio-laborales para sus habitantes? Más bien habrá mas PARO del que ya hay, sus habitantes tendrán mas carencia de futuro y por consecuente Huelva estará mas abandonada.
La solución pasa por contaminar menos y reducir todo lo posible todo lo que contamine. La solución no pasa por CERRAR todo, eso trae mas PARO y POBREZA a Huelva.
PD.- No todos los Onubenses podemos vivir de freir chocos y cortar jamón como muchos esperan de una Huelva que viva solo del turismo.
simongr said
Después de estar inmóviles en la plaza de las monjas, podríamos ir en marcha por toda la avenida francisco montenegro, cortando circulación. Acción. ¿quién se apunta?
Aguila Roja said
NO PODEMOS CONFORMARNOS CON MENOS CONTAMINACION….por ser malo para la salud de todos los onubenses……y riesgos de enfermedades ninguna …..NINGUNA……lo demas es marear la perdiz………..si desaparecen las fabricas, crear en dicho lugar zonas de ocio, playas, balnearios,, club náuticos, hoteles, parques temáticos,,restaurantes, etc, etc,, creando muchos puestos de trabajo, y convirtiéndola en zona turística.. seria una buena y sobre todo, sana solución……CON UN FUTURO MAS LIMPIO PARA NUESTRAS GENERACIONES…
Climared Automatismos said
Sistituir las fábricas por emplazamientos comerciales, ocio, turismo, lo que sea! menos esas perjudiciales fábricas, pero lo hecho hecho esta, a ver ahora la solución que tiene esto, además , no nos engallemos, los beneficios de estas fábricas no se quedan en Huelva, no…se va muy lejos! Todas son multinacionales verdad?? pues eso.
Heroult said
A LAS ARMAS!! LLEVEMOS UN REVOLUCION COMO EN LA MADRE PATRIA RUSA.
Síncope said
Mucha gente, ¿no? Huelva harta dicen algunos…..
Abombao said
Pues para como estaba el día si. Huelva si que está harta. Los que no están hartos son los entes consumidores de oxígeno que habitan el territorio de Huelva. Pero esos seres nunca van a estar hartos de nada y les da igual todo. Se contentan con que le den el balón de oro a cristiano y tal.