La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Plaza Don Miguel Raya, Molino de la Vega

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 24 noviembre 2014

Si viviera D. Miguel Raya, seguro que pediría que le quitasen su nombre a esta plaza.

plaza3

En Huelva se le recuerda, tanto por su elegancia, como por su educación, en el trato por las personas. Fundador de una cadena de comercios de ropa en  nuestra capital que han sido referente de su carácter y singularidad. Pues este es el recuerdo que se le está haciendo en su memoria:

Una Plaza céntrica, de este barrio, tan castizo y popular, como es el Molino de la Vega.

Una Plaza, donde confluyen comercios y servicios, tan solicitados, como el Centro de salud, el colegio José Oliva, la Asociación de vecinos…

Una Plaza, que por su peculiaridad de estar a más altura  de las calles confluyentes y de esta forma, más aislada del tráfico. Presenta unas condiciones idóneas para el esparcimiento, el descanso y el encuentro tanto de padres con hijos pequeños, que al jugar más seguros en ella, pueden relajarse en un entorno seguro , como de  mayores, que con una buena conversación disfruten de la tarde y de sus nietos o hijos .

Pero por desgracia, esto no es así.

La plaza, desde su remodelación, se ha convertido (más bien lo es realmente) en un campo de fútbol, incomprensible, dado que las pistas deportivas están a solo 50 metros, pero éstas, se alquilan por horas a grupos de adultos para la práctica de futbito).

En ella es imposible, el descanso , la conversación y la tranquilidad de la que  hablaba. Entiendo que los niños pequeños puedan jugar con una pelota, con bicis, o demás juguetes. Pero lo que aquí nos encontramos son grupos de 15 ó 20 adolescentes, ocupando la plaza al completo, es decir, partidos de fútbol en toda regla.

No es un lugar seguro ni para pequeños, ni para mayores. Sólo para los que estén dispuestos a llevarse un balonazo o un empujón, eso sí,  sin que le pidan perdón, más bien un comentario  desagradable  y despectivo.

Todo lo que pueda decir, está de más. Cuando le han perdido el respeto a este espacio. Todo lo que viene después ya se sabe: suciedad, excrementos, pintadas,  bancos rotos  o inexistentes, carencia total de vegetación alguna en las jardineras… Y por la noche, el botellón, consumo de alcohol y otras sustancias, hasta las tantas de la madrugada. En un espacio de luz y color, donde no faltan competiciones deportivas de balonazos a fachadas, tiro de jabalina de restos de bancos de madera, etcétera, etcétera.

Entiendo que en convivencia , nadie tiene toda la razón , pero si  el derecho a que se le respete ,  tanto a la persona , como a su entorno.

Las fotos que a continuación reproduzco, son sólo una pequeña muestra, de lo que nos encontramos diariamente en esta plaza de Huelva:

plaza1 plaza2 plaza5 plaza6 plaza7

Juan Luis Valencia, en nombre de todos los vecinos de esta plaza.

Anuncio publicitario

10 respuestas hasta “Plaza Don Miguel Raya, Molino de la Vega”

  1. Manuel said

    La manía de hacer plazas duras con tanta loseta y con tan poca vegetación…. supongo que así no hay que gastar tanto en mantenimiento.
    Tenemos en el próximo mayo el poder de cambiar las cosas y echar a esta panda de incompetentes que llevan veinte años desgobernando la ciudad

  2. Galileo said

    Tranquilo hombre…. El año que viene ( año electoral) esta eminencia de alcalde qué tenemos te lo va a arreglar. Suerte

  3. Anónimo said

    Soy de Algeciras pero conozco esa plaza del Molino de la Vega. Totalmente de acuerdo con el comentario de La Huelva Cateta. Besos a mi familia que vive en dicha plaza.

  4. Anónimo said

    Por no comentar lo patético que se ve como unos chavales de 15 a 20 aňos se ríen y cachondean
    de las maravillosas actuaciones llevadas a cabo por nuestra policía local!!!Ellos tienen buena culpa de permitir los desfases que se ven en esta plaza más aun cuando no paran de recibir llamadas de los vecinos.
    En fin disfrutemos de la relativa calma que nos aporta el invierno porque en cuanto empiece el colorcito ya no hay quien descanse.

  5. Anónimo said

    También hay q hacer mención especial a esos padres que ven como sus hijos juegan al frontón- fútbol contra la fachada del edificio sin reprenderles, como si fuera algo normal tener que soportar cómo te tiemblan las paredes

  6. montse said

    He jugado, he charlado, he cafreado, discutido…etc siempre respetando, no soy tan mayor y de lo que hablo no hace 30años. La juventud ha perdido valores, muchos valores. Ahora el mejor es el mas chulo, el q mas fuma, el q mejor movil tiene, el q mas falte el respeto…
    En fin tengo 31 años y desde los 8 viviendo en el molino y jamás ha estado tan desmejorada esta plaza….un saludo!

  7. Anónimo said

    ayyy, qué recuerdos cuándo la estaban construyendo!!!!
    los problemas son 2, muy diferentes entre sí: arquitectónicos y sociales
    sin duda creo que el fallo es la falta de vegetación y el que sea una plaza dura, que no invita para nada a sentarse. es poco acogedora.
    los problemas sociales los tenemos hasta en la sopa: entre los recortes en educación y una tele que atontiza al personal ¿qué esperábamos? había un señor juez que decía aquello de que hace falta toda una tribu para criar, educar, convertir en adultos responsables a cada uno de sus miembros. y la tribu está fatal….

  8. nati said

    Desde luego, la estética de la plaza es para darle un premio al que la diseñó y al que la consintió.
    La manía que tienen algunos de alicatarlo todo……
    Por cierto, ! Vaya delito ecológico que se está cometiendo con el paseo marítimo ! El diseño de esos montículos son una muralla que tapona al viajero la vista de la ría desde su vehículo…… Es grandioso que todo lo que hacemos es un verdadero despropósito . Ni los de dentro ni los de fuera son capaces de hacer algo que de verdad merezca la pena ver.

  9. Gorrinos everywhere said

    La plaza muy en la linea dura, cutre, desarreglada y fea, sin arreglo posible…como son muchos de los niñatos (y de sus tolerantes padres) que se la cargan con su nulo sentido de la urbanidad y de aprecio por las cosas bonitas (y de disfrute común), aunque éste no sea el caso. Se juntan el hambre y las ganas de comer en esta buena Huelva: la catetez de los responsables del urbanismo de uno y otro signo, todos catetos y la falta de respeto y gorrinez de mucha, demasiada gente, también catetos sin cura (aspecto que no se puede reprochar).

    Qué bueno sería poder pasear por Huelva sin:
    * tener que oír griterío ordinario, porque en Huelva hay que hablar a gritos.
    * pisar cacas, chicles o flores y frutos de especies que estropean el acerado y propician los resbalones.
    * tener que bajar la mirada ante el feísmo de algunos (demasiados) edificios y estructuras de arquitectos metidos a artistas o directamente artistas de medio pelo subvencionados (con muy honrosas y paradójicas excepciones, como ocurre con algunos increíbles grafitos).

    Al menos en Huelva el clima es benévolo, la luz permanente y la gente, buena, en el mejor sentido.
    Si no, esto sería una sucursal de Mordor.
    Saludos.

  10. Anónimo said

    Pensando en lo que dice Gorrinos Everiguer….ahora que van a ser las elecciones municipales… oigan, ¿tienen ya candidato a la alcaldía en Mordor? y de concejales…¿cómo andan?, lo digo porque en Huelva ciertamente somos muy guarros, pero también muy generosos, y si ellos lo necesitan, pues hala, nosotros prescindimos de la encomiable labor que realizan nuestros …. eso… pos pallá

Advertencia: La dirección IP de su ordenador quedará registrada al realizar el comentario de cara a su identificación por si fuese necesario. Estas opiniones pertenecen a los lectores y no a www.LaHuelvaCateta.es. No está permitido hacer comentarios injuriosos o contrarios a la libertad de expresión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: