Y mientras tanto pasa el tiempo
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 2 enero 2015
Casi de forma imperceptible el tiempo avanza. Entre el nacimiento y la muerte tenemos sólo un paréntesis al que llamamos vida y del que cada uno es responsable de lo que hace con el suyo.
A veces nos creemos pequeños dioses, pero basta con volver la vista y ver que somos una pavesa en el universo movida por la ironía y el azar. Para poner ejemplos podría hablar de milenios, de monos que bajaron de los árboles, de la formación de las montañas, de civilizaciones florecientes que se perdieron, pero no hace falta ir tan lejos para comprobar los estragos del tiempo. Sólo unos años atrás y sólo esta ciudad.
¿Cuánta gente ha muerto?¿Cuántos han perdido su casa o su empleo?¿Cuántos nacimientos, cuántas historias de amor? ¿Cuánto hemos hecho por solucionar el mal ajeno?¿En qué hemos gastado el dinero? ¿Cuánta basura hemos llevado a los contenedores? ¿Cuántas oraciones hemos rezado, cuántas blasfemias brotaron en la garganta?
Huelva, como un laberinto absurdo donde el carril bici no lleva a ninguna parte, respira día a día en cada comercio, en los hospitales, el polo químico, la Plaza de las Monjas y un museo. Huelva respira con dificultad, angustiada por la presencia amenazante de un tal Asterión o de un ojo de Mordor; y mientras tanto pasa el tiempo. Implacable.
Dolores R.
Agula Roja said
Muy buena e inteligente reflexión…….!!!! Enhorabuena !!!!!
Anónimo said
pues yo juraría que hubo otro post parecido a este… me suena este cartel
Manolito C said
lo encontré:
https://lahuelvacateta.wordpress.com/tag/disponible/
se miran las 2 fotos y sí que se ve el paso del tiempo. No es que el alcalde esté más viejo es que está «desvaído», aparte del descampado que es un símbolo de Huelva nuestra verdad, digo, de nuestra verdadera huelva
El planeta azul said
Este post es bastante triste, tan parecido a la realidad!, pero no por ello debemos de dejar de comentarlo.
Álvaro said
Huelva genera mucha rabia, es una pena tanta materia prima desperdiciada por tener gobernantes con poca preparación y poca visión. No es por caer en tópicos, pero es que vas a muchos sitios y con poquito que hagan ya tienen la ciudad más agradable y presentable que la nuestra.