Análisis del resultado de las Elecciones Andaluzas 2015
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 23 marzo 2015
El PSOE ha ganado ampliamente las elecciones autonómicas con 47 diputados contra 33 del PP, aunque sin haber conseguido mayoría absoluta y con un descenso del 4% en número de votos con respecto a las anteriores elecciones, sumando el peor resultado de los socialistas desde 1994. El PP por su parte ha recibido un duro correctivo por los andaluces con el peor resultado desde 1990 cuando sólo obtuvo 26 escaños.
Lo más destacable ha sido la irrupción de nuevas fuerzas políticas, como es el caso de Podemos, aunque de forma más débil de lo pronosticado por las encuestas, con 15 escaños. Ciudadanos ha sido la gran sorpresa apareciendo con 9 diputados. El otro gran derrotado ha sido Izquierda Unida, que ha obtenido sólo 5 diputados, sumando su peor resultado. Ha mejorado sensiblemente la participación, aunque también cabe señalar que se ha obtenido también el record de estas tres últimas elecciones andaluzas de votos nulos y en blanco.
En la provincia de Huelva el PSOE ha mejorado los resultados de 2012 con 6 escaños, tres más que los populares, pero ambos partidos han obtenido el peor resultado de su historia en porcentaje de votos. La población onubense ha castigado sobre todo a la política de recortes del PP perdiendo 1/3 de los votos de las elecciones de 2012. Los grandes beneficiados han sido Podemos y Ciudadanos que han obtenido un escaño cada uno en un feudo tan difícil de arañar un escaño como es la provincia de Huelva. Izquierda Unida desaparece del mapa político de Huelva.
De esa forma la representación onubense en el próximo Parlamento andaluz quedará integrada por Mario Jiménez, María Márquez, Jesús Ferrera, Manuela Serrano, Diego Ferrera y Modesta Romero (PSOE); Manuel Andrés González, Carmen Céspedes y Guillermo García Longoria (PP); Jesús Romero (Podemos); y Julio Díaz (Ciudadanos).

Resultado Elecciones Andaluzas 2015. Huelva Capital
En cuanto a los resultados locales de Huelva de cara a las inminentes elecciones municipales llama la atención la caída libre del PP, según la cual Pedro Rodríguez abandonaría la alcaldía, aunque Gabriel Cruz tendría que pactar si quiere ser alcalde, puesto que ningún partido obtendría mayoría absoluta. Si hacemos la «simulación» de trasladar el resultado de estas elecciones a unas municipales onubenses el resultado sería el siguiente:

Para esta «Simulación» se ha usado la web www.calculoescanos.com
Fuente de los datos: www.resultadoseleccionesparlamentoandalucia2015.es
nati said
Desgraciadamente Andalucía sigue siendo el cortijo de los especialistas en engaños y palabrerías. Ahora nos toca aguantar otros 4 años de obras cutres,dineros evaporados y robados al mismo pueblo analfabeto que los vota.
Cualquiera de las otras opciones hubiesen sido buena exceptuando a Podemos que no podemos consentir que los asesores de Venezuela destrocen nuestro País.
El planeta azul said
Somos una democracia parlamentaria, los ciudadanos han querido que siga el ciclo fornext , no han querido cambiar de ciclo, así que excepto el 40% que no ha votado, de lo que se deduce que el bipartidismo sigue mandando un 37 % de la población, pues eso es lo que hay, ah no estoy de acuerdo con lo que comentas de podemos , son uno mas.
Agula Roja said
El pueblo andaluz, contentos con sus cadenas han votado mayoritariamente a la golfería, la corrupción, y a los mismos que los machacan y estafan,
PP Y PESOE, autenticos depredadores de las arcas publicas y representantes del poder financiero………
conchi said
pues yo hago un análisis diferente:
comparando los resultados entre 2012 y ahora:
el psoe ha perdido unos 2.000 votantes, dos mil personas que confiaron en ellos y ya no confían
el pp ha perdido ………..10.000 votantes, eso se llama descalabro
iu ha perdido………….. 4.000 votantes, es casi la mitad del electorado, pero ha caido menos que el pp
upyd ha perdido…………..1.000 votantes, en realidad menos, pero soy de letras y soy mala haciendo cuentas.
total de pérdidas:………..17.000 votos perdidos o desencantados
ganancias:
ciudadanos: casi ha ganado 8.000 votantes, recordemos que es un partido de centro-derecha, en principio procedencia pp
podemos: casi……………….. 12.000 votantes,
como antes redondeé a la baja y ahora al alza, me salen los 17.000 que se han perdido y algunos más por la participación.
no tengo ahora el total de votos emitidos, sobre ese total sí me gustaría saber cómo han cambiado las cosas y yo para mí, que no vamos mal encarrilados.
no me habléis de porcentajes ni de escaños conseguidos, habladme de población y habladme de formas de pensar. habladme de personas y de acciones, no de partidos ni de slogans.
no me contéis lo que habéis leído en un medio que no es inocente ni imparcial, ni en una red social ni en un correo que «a mí me lo han mandao»
pero sobre todo, no me habléis de estómagos agradecidos ni de miedo (la terrible jindama que se propaga a base de injurias y que lleva dañando a nuestro pueblo 30 años de psoe, más 40 de franco, más de toda la vida de Dios)
vamos bien encarrilados. ahora mismo tal vez no, pero vamos bien. la población se está concienciando, está aprendiendo por sí misma y está reaccionando poco a poco. Quiere tener la soberanía auténtica, el poder de decidir, la sabiduría de coger a quien lo engaña y decírselo a la cara. Todavía no se nota en el número de escaños, pero ya se notará.
Todavía no, pero algún día PODREMOS, SEGURO QUE PODREMOS.
y quien quiera saber algo de venezuela, que no se acerque a los círculos, porque allí va a obtener información de lo que pasa en su barrio y en su calle.
El planeta azul said
Alguien tiene una explicación de la abstención 40%. Desidia, miedo a lo nuevo, pasotismo…..etc?
Hay que respetar las votaciones, estamos en democracia, aunque yo pienso que quien vota a deshonestos destruye el futuro de un pueblo .
El planeta azul said
Me disgusta la bajada de IU y que UPyD no este en el Parlamento, se les ha visto ahí luchando .