La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Archive for the ‘Colaboraciones’ Category

I Ruta Gratuita de Discovery Huelva

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 7 julio 2015

A partir de este miércoles 8 de julio tendremos la oportunidad de hacer rutas turísticas en Huelva de la mano de Discovery Huelva, una empresa creada por tres jóvenes onubenses que pretende dar cobertura turística de calidad en nuestra ciudad y rincones próximos a ésta.

IMG-20150706-WA0005

Se realizaran diferentes tipos de rutas, siendo esta primera dedicada los edificios antiguos de nuestra ciudad, así como a las curiosidades leyendas y anécdotas que rodean a su construcción o historia. Una gran manera de descubrir a Huelva, a nuestra tierra.

Una empresa que comienza a caminar este miércoles y que supondrá un soplo de aire fresco cultural a nuestra capital y entorno. Esta primera ruta sera totalmente gratuita. Para apuntarte y tener más información puedes contactar con los tlf 622 21 03 42 o al 626 79 42 12 o dirigirte directamente a su página web: www.discoveryhuelva.com

Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos, Redacción, Turismo | Etiquetado: , , , , , | 5 Comments »

Exposición: La tiranía del género

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 28 mayo 2015

La Escuela de Arte León Ortega presenta en su Sala de exposiciones  La tiranía del género, colectiva de alumnos y alumnas del Ciclo Superior de Fotografía.

image

Se trata de una actividad coordinada por el Departamento de Diseño Gráfico  con los responsables del Plan de Igualdad en el Centro Educativo  que definen así  la temática de la muestra:
“Sin haber adquirido aún conciencia del mundo que le rodea, el nuevo ser humano se ve envuelto en una nube de símbolos que le irán definiendo bajo la “tiranía” del modelo masculino o femenino. Sea mayor o menor nuestro grado de identificación, sólo en el momento en que asumimos ese género (que teníamos ya reservado para nosotros y nosotras desde antes de nuestro nacimiento) nos convertimos, para nuestro entorno, en sujetos a todos los efectos.”

El conjunto de imágenes es pues la reflexión gráfica de nuestro alumnado sobre este reto que la actualidad plantea a uno de los pilares esenciales de la cultura dominante: la definición social del género.

Se podrá visitar desde el 27 de mayo hasta el 18 de junio, días laborables en horario de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Entrada libre.

Posted in Arte, Colaboraciones, Cultura, Eventos | Etiquetado: , , , , , , | 2 Comments »

Sistemas de Autogestión Socioeconómica

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 27 mayo 2015

Mi madre dice que el Mundo es un pañuelo.

El mundo, ese lugar común para elefantes y hormigas, wall street y Bihar, cruceros por el Mediterráneo y pateras que ahogan las esperanzas. Un chalé en la Monacilla y un piso en el Torrejón.
El pañuelo de mi madre fue blusa de florecitas y ahora que ya se han perdido los colores es sólo un cuadradito de tela finísima en el que se percibe la trama del hilo. Lo dobla con esmero mientras va dejando en él lágrimas, legañas y mocos, cachitos de un ADN que también es el de mi hija. Luego lo lava a mano, que no merece la pena meter en la lavadora una cosa tan chica, lo pone a secar al sol cogido por una pinza y en un momentito lo tiene otra vez en la mano y vuelve a limpiarse la cara.

El mundo es como un pañuelo: lo usamos y dejamos en él nuestros desechos.

Por aquí y allá se oyen voces que avisan de la injusticia, la desigualdad, la previsible escasez de recursos naturales, la dificultad para que la biosfera asuma nuestros residuos, el desencanto individual o colectivo. 
Por aquí y allá se oyen preguntas, ¿y si fuera posible otro mundo, otra forma de relacionarse, de convivir, de consumir?
Por aquí y allá se oyen ideas, experiencias, intentos.

El jueves 28 se celebra en la Merced una jornada que indaga en una experiencia de tipo económico y social: la autogestión a través de las cooperativas integrales.

image

Es una mirada más de cómo se puede vivir en este pañuelo -desvencijado y roto de tanto uso- que es el mundo, intentando que no se rompa más, ni el pañuelo ni quienes lo habitamos de forma compartida con multitud de especies.

Posted in Colaboraciones, Cultura, Educación, Eventos | Etiquetado: , , , , , , , | 1 Comment »

Guías Territorio Huelva e Info Ocio Abril 2015

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 3 abril 2015

Como hacemos todos los meses, publicamos las guías culturales y de ocio «Territorio Huelva» e Info Ocio. La intención de estas guías es difundir todos los eventos y actividades que tienen lugar cada mes en Huelva y su provincia: conciertos, festivales, teatro, danza, exposiciones, fiestas, literatura, charlas, naturaleza… Cientos de actividades culturales que realizar durante el mes de Abril, pero lo mejor es que les echéis un vistazo:

Territorio Huelva Abril 2015

infoocio abril 2015Info Ocio Huelva Abril 2015

Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos, Turismo | Etiquetado: , , , , , | 2 Comments »

El «Jesús el Rico» de Huelva

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 30 marzo 2015

En nuestra Semana Santa hay varias hermandades con historias, tradiciones o actos que se dejaron de hacer con el tiempo o que no llegaron a tener el éxito esperado. Este artículo pretende tocar uno de esos actos, con la Hermandad de las Tres Caídas que procesiona hoy Lunes Santo como protagonista.

Momento de la salida procesional de Tres Caídas en 2012

Momento de la salida procesional de Tres Caídas en 2012

Curiosa tradición la que tiene la Semana Santa de la ciudad de Málaga y una de sus Hermandades más populares, la de “Jesús El Rico”. Ésta consiste en liberar a un preso que no haya cometido delito de sangre. El convicto saldrá en la procesión en la tarde del Miércoles Santo con el hábito de nazareno de la hermandad, hasta llegar a la Plaza de la Aduana donde se encuentra la Subdelegación del Gobierno, en la cual se realiza una ceremonia en la que se lee un Edicto de Libertad para el preso, acto en el que la imagen del Señor bendice al preso y a todos los asistentes ya que la efigie tiene su brazo derecho articulado.

Indulto de la Cofradía de Jesús «El Rico» en el año 2013. Imagen: www.teinteresa.es

Esta tradición tiene sus raíces en el siglo XVIII, más concretamente en 1756, año este en el que había una gran epidemia de peste en Málaga, encontrándose la ciudad completamente asolada por este mal, los hospitales estaban saturados y su población descendía día a día debido a las bajas que dejaba tan grave enfermedad. La epidemia acabó llegando a la prisión, donde se empezaban a acumular los cadáveres. Ante tan grave situación, un grupo de presos propone al director de la cárcel ir a un convento cercano, en el que se encontraba la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno para sacar en procesión dicha imagen y pedirle que acabara con la enfermedad. El director se mostró contrario a la idea, con lo que los presos se fugaron y se dirigieron hacia el templo donde se encontraba la efigie, la cual secuestrarían para procesionar por las calles de Málaga. Una vez acabada la procesión, los presos devolvieron la talla a su templo original, y ellos por su parte, sin ninguna excepción, volvieron todos a sus celdas. Curiosamente, la epidemia de peste se erradicaría rápidamente en los días siguientes a la procesión. Al enterarse el Rey Carlos III de estos hechos, y asombrado de tal acto de fe de los reclusos, decidió promulgar una ley por la cual un preso sería liberado cuando la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno llegara a las puertas de la cárcel. Esa tradición se ha conservado hasta el día de hoy, con la concesión del indulto por el Gobierno tras el Consejo de Ministros.

Asimismo, en Huelva en el año 1947, el director de la Prisión, Juan Bautista Gutiérrez, propondría a la Hermandad de las Tres Caídas, hacer algo parecido a lo que  hacia la Hermandad de Jesús el Rico de Málaga. El objetivo no era otro que el de engrandecer a la Semana Santa de Huelva y en especial a la Cofradía de las Tres Caídas que había sido fundada tres años antes.

El director de la prisión, le comentó a la hermandad del Polvorín, que podría realizar una serie de gestiones para que le concedieran el indulto a un preso de la cárcel provincial, con el fin de que fuera liberado en la tarde del Lunes Santo, día de salida de la cofradía y así realizar un acto en las propias puertas de la prisión. Para conseguir que todos estos actos se llevaran acabo, la Hermandad decidió nombrar Hermano Mayor Honorario al Director de Prisiones y Cofrade mayor de la Prisión de Huelva. A partir de entonces y hasta el año 1961, Juan Bautista Gutiérrez mandaría un donativo a la Cofradía de las Tres Caídas. La libertad del reo sería concedida por el Gobernador Civil.

En el año 1949 se comenzó con los actos para la liberación de un preso cada Lunes Santo. El paso del Santísimo Cristo de las Penas en sus Tres Caídas, se dirigiría hacia la prisión donde se producía el acto en sí. Así nos lo citaba el periódico Odiel: “El recluso salió de la prisión acompañado del jefe de servicio y, emocionado, besó la mano del capellán. El Hermano Mayor de la Hermandad don Manuel Vázquez Cayuela le ofreció una vela encendida y aquel se postró ante la sagrada Imagen, rezándose a continuación un Padrenuestro en acción de gracias”.

Hermandad de Tres Caídas frente a la prisión provincial en 1951.

Hermandad de Tres Caídas frente a la prisión provincial en 1951.

Pero apenas cuatro años después, en 1952, serían suprimidos dichos actos por varios motivos. El primero de ellos fue, que el Ministerio de Justicia no podía conceder ningún indulto a presos que estuvieran condenados por delitos comunes y que aún les quedara algún tiempo para cumplir la condena, excepto en el caso de Málaga, donde se conservaría la tradición. La segunda de las razones era, que la Hermandad se tenía que desplazar hasta la Prisión Provincial, con lo que se desviaba por completo de su recorrido y por lo tanto lo alargaba considerablemente. Actualmente son varias las Hermandades de Semana Santa que conceden indultos a presos en España, concretamente este año se han dado once.

Como curiosidad cabe decir algunas similitudes entre la Cofradía del Nazareno de Málaga y la de Las Tres Caídas de Huelva, de entre las que destacamos: que ambos titulares son Cristos con la cruz a cuestas, eso sí, ambos representan momentos distintos del transito del Señor con la cruz hacia el monte Calvario. Pero sin duda alguna, el parecido más importante y curioso es el del nombre de sus titulares marianas, que en ambas hermandades es el mismo, María Santísima del Amor. Aunque lo cierto es, que estas similitudes no son más que casualidad.

Paco Rebollo.

Posted in Arte, Colaboraciones, Curiosidades, Historia, Tradiciones | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , | 2 Comments »

El Ayuntamiento ignora los mails del buzón del ciudadano y del alcalde

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 26 marzo 2015

Nuestro amigo Dape Gómez nos comunica vía Facebook que las cuentas de email de atención al ciudadano y del alcalde han caído en saco roto, esto nos dice:

«EL AYUNTAMIENTO NO RESPONDE A LOS EMAILS A SU BUZÓN AL CIUDADANO Y AL DEL ALCALDE.
Nuestro gobierno actual que tanta publicidad dio en su momento de que escuchaba a sus ciudadanos decidió poner dos emails a disposición de la ciudadanía, para referirse al ayuntamiento, tras un mes sigo esperando a que me respondan a los emails.
¡Así nos escucha nuestro alcalde!»

A decir verdad no lo hemos probado nosotros mismos en esta ocasión, pero no nos extraña en absoluto puesto que este blog nació precisamente de eso, de la indiferencia a la que éramos sometidos en nuestras quejas mandadas al buzón del alcalde. Por eso aprovechamos para preguntaros si también os pasa a vosotros.

Lo que verdaderamente extraña no es ya que se digne a contestar, sino que ni tan siquiera ponga a alguien encargado de responder mails sabiendo que estamos a 2 meses de las elecciones. Rodríguez está tan pasota que ya ni el aparentar de cara a arañar un puñado de votos le motiva.

Posted in Colaboraciones, Dejadez, Política, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , | 7 Comments »

Interesante agenda cultural de la UHU para esta semana

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 19 marzo 2015

Jueves 19 de marzo de 2015 

Cantero Rock: CHRISTINA ROSENVINGE

Sala Las Cocheras del Puerto

21 horas

image

Christina Rosenvinge repite participación en Cantero Rock, tras actuar en la antigua sala de Cantero Cuadrado en diciembre de 2004.

Tras sus inicios en la década de los 80, Christina Rosenvinge se ha convertido en una cantautora de enorme reconocimiento. Su trayectoria inconformista se reconoce como un valor entre las nuevas generaciones. Actualmente trabaja en su nuevo disco, tras sacar en 2011 un recopilatorio llamado “Un caso sin resolver”.

 

Entradas: 5 € Comunidad Universitaria y 7 € General

Venta anticipada en Área de Cultura UHU (5 €)

Viernes 20 de marzo de 2015

Ilustres Ignorantes en la Universidad de Huelva

Las Cocheras del Puerto

21 horas

ATENCIÓN: AGOTADAS LAS ENTRADAS 

image

Ilustres ignorantes es un espectáculo de humor en directo basado en el programa de televisión presentado por Javier Coronas y con los colaboradores habituales Javier Cansado y Pepe Colubi. Actualmente se emite en Canal Plus. Recientemente ha resultado ganador de un Premio Ondas.

Los invitados y colaboradores debaten sobre temas generales desde un punto de vista basado en el humor y en la ironía, característica de los cómicos que conforman el espectáculo. contará con la participación del cómico David Broncano como artista invitado.

Miércoles 25 de marzo de 2015

MicroUHU Teatro: «Bragas, borrachos y beatas (Histerias de amor)»

image

May Márquez y Dante Beli

La microSala (Pabellón 7 Campus de El Carmen)

20 horas

Entrada libre con aforo limitado

Y además…

Recuerda que si eres miembro de la Comunidad Universitaria andaluza ya puedes participar en nuestro certamen de fotografía CONTEMPORARTE 2015. Para más información e inscripciones visita la web: contemporarte.es

Posted in Agendas Culturales, Colaboraciones, Cultura, Eventos, Música, Tecnología | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , | Leave a Comment »

«Quieren derribarme la casa en Ayamonte, la carretera del PSOE»

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 18 marzo 2015

Parece que los años de feroz especulación urbanística firmaron una tregua, después de que unos pocos se llenaran los bolsillos a costa de que todos nosotros fuéramos desposeidos de terrenos de titularidad pública, en muchos casos, cinturones dunares de alto valor ecológico, vendidos al mejor postor, constructores, promotores, bancos y el padre que los parió. Nada queda en las arcas municipales de aquellos años locos corruptos. Y de regalo, aquello que nos vendían como desarrollo, se convirtió en una costa enladrillada, sin ningún tipo de despegar del turismo, lleno de urbanizaciones sin encanto, sin ordenación, ni respeto alguno. Homólogo, un selecto y nimio grupo de élites extractivas se forra en tres meses de verano estacional y luego nada.

No hubo color para estas atrocidades, PP, PSOE, IU, PA… todos se apuntaron al negocio. En vez de preservar la costa, fomentar otro tipo de desarrollo turístico, uno de verdad y prolongado en el tiempo. Dotar de transporte público eficiente las conexiones…
Referenciarnos como un destino turístico «diferente» y atractivo, con servicios, actividades culturales y de ocio… no, se apostó por el resort, que lo mismo es si vas a Cancún que a Marina D’or que a Huelva.
La falsa tregua tiene coletazos. El ayuntamiento de Ayamonte, que durante estos últimos meses ha estado en tela de juicio por impagos de nóminas a los trabajadores de su casa, se saca de la manga un proyecto millonario con expropiaciones a hogares incluidas, para asfaltar un poco más Punta del Moral.
Un proyecto fenomenal bajo las letras de la nota de prensa del PSOE ayamontino.
La realidad parece bien distinta, y el asfalto es el acompañamiento a otro pelotazo:
Y vamos allá de nuevo, hagamos como con la anterior acción, pero esta vez hay que dirigirse al Ayuntamiento de Ayamonte: http://www.ayamonte.es/opencms/opencms/ayamonte/content/form_es_xmlpage.html
Cumplimentar comentario:
Quiero mostrar mi oposición a que sean expropiados los moradores de Punta del Moral, y métanse el asfalto por donde les quepa.
Y avisemos también a sus jefes:
http://www.psoe.es/contacta.do
Cumplimentar comentario:
El Ayuntamiento del PSOE de Ayamonte (Huelva) quiere expropiar casas para poner asfalto en un enclave de alto valor ecológico como Punta del Moral. Gracias.
Hay Untamiento.
Mari Gangrena.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Protesta, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , , | 5 Comments »

Lepe en Buenafuente y la respuesta de MundoOjeda

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 11 marzo 2015

Nuestro amigo Rafa nos ha mandado el último video que ha realizado Álvaro Ojeda de MundoOjeda.es sobre la reciente aparición de Lepe en el programa de Buenafuente:

Posted in Colaboraciones, Curiosidades, Humor | Etiquetado: , , , , , , | 2 Comments »

Acción: Oposición a convertir Huelva en alquitrán parking de superficie

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 10 marzo 2015

En estos últimos años de urbanismo irrespetuoso, hemos asistido a una campaña de alquitranado de solares varios. Convertidos a parking de coches en superficie, en zonas emblemáticas como el difunto antiguo mercado del carmen o el antiguo estadio colombino, fenecido por la maquinaria que derriba.

El Párking del solar del Colombino. Imagen: http://huelva24.com

No voy a entrar en los detalles que infraestructuras para el coche en los centros neurálgicos de los barrios, llaman a más coches, tendiendo siempre a la saturación, siendo nunca suficientes, donde hubo un lindo carril de tierra, apareció el alquitrán, donde hubo alquitrán apareció una nacional, no fue suficiente e hicieron la autopista y la autovía, y ya no cabían e hicieron el carril suplementario y seguían atascados e hicieron 8 carriles, y ya no cabían y alquitranaron el bosque, y ya no cabían y alquitranaron la playa, y ya no cabían y te expropiaron tu casa y ya no cabían…

No es de extrañar que esta campaña ficción parking, salga de la cabeza de un alcalde que monta en coche oficial para recorrer los 500 metros que separan su ático presidencial de la casa usurpada del pueblo.

Y sabiendo que un solar puede ser algo más que una foto fija de objetos inánimes aguardando, y ser convertidos en escuelas, huertos vecinales, viveros de empresas, zonas verdes… y si quieres puedes mostrar tu repulsa a que mientras nos oprime un paro del 37%, tu alcalde se dedique a romper el espacio:

Instrucciones:

Dirigirse a: http://www.huelva.es/portal/es/contacto

Cumplimentar con mensaje:

Quiero expresar mi oposición a que el solar del Manuel Lois sea convertido en un vertedero de coches, y apuesto por una ciudad donde primen las buenas ideas.

Mari Gangrena.

Posted in Colaboraciones, Protesta, Tráfico, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , | 12 Comments »