La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Archive for the ‘Consumo’ Category

Ojo con las comisiones de los cajeros de La Caixa

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 27 marzo 2015

Desde el 24 de marzo La Caixa cobra una nueva comisión, la friolera de 2 euros por sacar dinero de su Red de cajeros con una tarjeta que no sea de La Caixa. Poco importa que tu tarjeta sea Servired, Euro6000, Visa, etc. y que con ella no te cobren comisión porque así lo firmaste, esta comisión es cosa exclusivamente de La Caixa, así que más os vale no usar sus cajeros a menos que seáis sufridos clientes de este banco, y decimos sufridos porque a fecha de hoy, 27 de marzo de 2015, La Caixa es el banco que más comisiones cobra a sus clientes y como veis también a los que no lo son.

Que lejos quedan ya esos tiempos de Cajasol, El Monte o Caja Huelva…

Posted in Consumo, Crítica Social, Protesta, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , | 8 Comments »

Apagón-protesta por la subida de la Factura de la Luz

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 17 marzo 2015

Se ha organizado a través de Facebook un Apagón-protesta para mostrar la disconformidad de los consumidores contra la subida del recibo de la luz que acabamos de sufrir. Más de 100.000 personas se han unido a la cita que se llevará a cabo en nuestras propias casas.

Hoy martes17 de marzo de 2015 de 21.30 a 21.35 tenemos que bajar los diferenciales de casa. Se trata de que los primeros 5 minutos sea un apagón masivo. A partir de los 5 minutos quien quiera puede sumarse a prolongar el apagón durante mas tiempo.

image

El evento de Facebook creado invita también a que, «UNA VEZ EFECTUADO EL APAGÓN quien quiera saldrá a sus ventanas con una VELA prendida, como muestra de su solidaridad con esta causa. Esa será la manera que tendremos todos de saber si hemos o no hemos contribuido de verdad con el apagón. Espero ver miles de velas encendidas.
ESTE APAGÓN ES EL INICIO DE NUESTRA LUCHA

Asimismo se invita a los usuarios a participar en sucesivos apagones que organizarán en nuevas ocasiones para lo que puedes informarte a través de Facebook:

https://m.facebook.com/events/733808906737455/

Posted in Consumo, Eventos, Protesta, Redacción | Etiquetado: , , , , , , | 5 Comments »

Comunicado de la Unión de Consumidores respecto a Corporación Dermoestética

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 29 enero 2015

Una de las más afamadas empresas dedicadas al negocio de la estética ha presentado un preconcurso de acreedores debido a las crecientes pérdidas que viene teniendo en los últimos años.

Esta situación ha provocado que la actividad de la empresa se haya suspendido y que muchos consumidores que ya han pagado o financiado sus tratamientos y operaciones estén recibiendo avisos de que se suspenden operaciones.

En este caso, el daño para los consumidores es múltiple, existe un daño económico por las cantidades adelantadas o ya pagadas para tratamientos y operaciones que no van a realizarse; financiero porque muchos de los afectados han financiado los pagos de estas operaciones; un daño moral por todo aquello que representa un tratamiento estético y las expectativas de realizarse que se han visto truncadas y, especialmente, un daño en la salud debido a que, en muchos casos, los afectados se ven obligados a suspender un tratamiento o quedan desprotegidos por no poder acudir a revisiones o posteriores intervenciones que la empresa deja a medias.

Pese a la situación que atraviesa, la web de Corporación Dermoestética continúa ofreciendo servicios y promociones, por lo que hacemos un llamamiento a los consumidores para que no los contraten.

Desde la Unión Consumidores de Huelva, por nuestra experiencia en casos similares y ante la situación acontecida de presentación de un preconcurso de acreedores por parte de la empresa, damos las siguientes recomendaciones a los afectados:

1.­ Si es afectado y no ha recibido ninguna comunicación de la empresa por escrito, acuda cuanto antes a la sede de Corporación Dermoestética donde contrató su tratamiento y/o operación y presente una reclamación a través de la Hoja Oficial de Reclamaciones de la Junta de Andalucía explicando la situación y reclamando la devolución de las cantidades adelantadas.

2.­ Para aquellos afectados que hayan financiado el tratamiento, Igualmente hay que contactar con la entidad financiera para comunicar la situación y reclamar la suspensión de los plazos y la devolución de las cantidades ya pagadas. Hay que tener en cuenta que el préstamos es vinculado a la realización del tratamiento por lo que si no hay tratamiento el préstamo es reclamable.

3.­ En caso de que se haga efectivo el concurso de acreedores, cada afectado debe personarse en dicho concurso para no perder sus derechos. Esta situación tiene un plazo determinado que normalmente es de un mes y hay que realizar el escrito oportuno y aportar la documentación del tratamiento y/o operación que se contrató (contratos, facturas, informes médicos, publicidad..etc).

Desde Unión de Consumidores de Huelva estamos ofreciendo la posibilidad a los afectados de realizar todos estos trámites a través de nuestra organización. Además, estamos recopilando toda la información de aquellos afectados que acuden a nuestras oficinas de cara a establecer una reclamación colectiva ante Corporación Dermoestética. Para aquellos consumidores que deseen más información o quieran que tramitemos su reclamación hemos habilitado nuestra oficina on­line para este tema, a través de la dirección web http://www.consumidoreshuelva.org/on­line/ donde pueden indicar que son afectados de Corporación Dermoestética y formular su consulta a cualquier hora del día. También podrán comunicarse con la Unión de Consumidores de Huelva a través de los siguientes datos de contacto:

En nuestra sede en C/Berdigón 3, bajo A. 21003­Huelva
En el teléfono 959730441
A Través de correo electrónico en consumidoreshuelva@gmail.com

Posted in Colaboraciones, Consumo | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »

Consejos de la Unión de Consumidores de Huelva para las Navidades

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 14 diciembre 2014

Nuestros amigos de la Unión de Consumidores de Huelva nos han mandado un correo que os trasladamos con consejos de cara a los gastos de la campaña navideña:

Aunque los consumidores están cada vez más formados, concienciados y la situación de crisis ha obligado a muchos de ellos a realizar las compras de una forma más planificada y sostenible, no podemos olvidar que en las épocas de gastos a veces compulsivos, olvidamos nuestra conciencia de gasto que, víctima de las herramientas de marketing, las prisas o un supuesto ahorro, se queda aletargada hasta despertar una vez pasadas las rebajas…

1. No deje las compras para el último momento. Si las hace con tiempo podrá comparar precios y calidades sin prisas.

2. Haga una lista con lo que realmente necesita comprar y no se exceda del presupuesto de que dispone.

3. Recuerde que lo que lo más publicitado no es necesariamente lo mejor.

4. Tenga cuidado en la utilización de tarjetas de pago. El gasto al principio no se nota, pero luego llegan las facturas…

5. Rechace envoltorios excesivos y opte por alternativas decorativas respetuosas con el medio ambiente. Por supuesto, nada de arbolitos naturales…

6. Para reclamar le serán muy útiles los tickets y facturas de compra. ¡Consérvelos!

7. Si va a comprar productos de telefonía, informática o electrodomésticos exija una garantía mínima de dos años y folletos informativos en español.

8. Lea atentamente las etiquetas ya que pueden contener información importante.

9. Si va a asistir a alguna fiesta o cotillón asegúrese de que tanto los organizadores como el local poseen las autorizaciones administrativas correspondientes.

10. Consejos a la hora de comprar juguetes:

a. Es importante tener en cuenta las opiniones y gustos de los menores, pero también hay saber inhibirse de sus posibles exigencias o coacciones, que en general son consecuencia del bombardeo publicitario al que se ven sometidos.

b. Asuma que muchas veces la publicidad es engañosa o confusa respecto a la apariencia y uso de los juguetes. Verifique los elementos que se venden con el juguete y los que habría que adquirir por separado. Tampoco estaría de más la solicitud de una prueba de uso o manejo del juguete en la propia tienda.

c. Tenga mucho cuidado con los juguetes adquiridos en bazares asiáticos ya que en demasiadas ocasiones de han detectado etiquetados y marcados CE falsificados. Tampoco realice grandes desembolsos en tiendas de vida efímera (sólo en Navidad por ejemplo) o puestos ambulantes. Tal tipología de establecimientos dificulta las reclamaciones.

d. En la medida de lo posible, opte por comercios adheridos al Sistema Arbitral de Consumo, que facilita y agiliza la resolución de posibles discrepancias o reclamaciones. Por último, guarde el ticket o factura de compra que servirá como aval en caso de reclamación.

e. Sepa que los siguientes datos informativos deben figurar en el juguete, en su embalaje, o en folletos que lo acompañen: marcado CE; nombre, razón social y marca; dirección del fabricante, importador (si lo hubiere) y del representante autorizado en la UE; potencia máxima, tensión de alimentación; instrucciones y condiciones de uso en español (respecto a la edad recomendada, tiempos de juego, numero de jugadores imprescindible, seguridad de los materiales…).

f. Ponga especial celo en verificar la seguridad de los juguetes teniendo en cuenta la edad de los menores. A este respecto cabe considerar muchas y diferentes cuestiones: toxicidad de los materiales, posibilidad de descargas eléctricas, tamaño de piezas y elementos que propicien ahogamientos o estrangulamientos, elementos cortantes o que puedan causar daño, necesidad de tutela por parte de adultos…

g. Tenga en cuenta la disponibilidad de espacio y su tipología tanto para el uso normal de los juguetes como para el almacenaje.

h. Cuide que los juguetes no inciten a los niños y niñas a situaciones peligrosas y que no promuevan conductas violentas, sexistas, injustas, insolidarias, insalubres o medioambientalmente irresponsables.

i. Contemple la posibilidad de comprar juguetes ecológicos o de recuperar o reciclar juguetes tradicionales o antiguos.

j. Recuerde que el juego fomenta el desarrollo intelectual, emocional y creativo de niños y niñas y que son importantes los juguetes que apoyan la sociabilidad y el ejercicio físico.

Unión de Consumidores de Huelva
consumidoreshuelva@consumidoreshuelva.org
www.consumidoreshuelva.org

Posted in Colaboraciones, Consumo | Etiquetado: , , , , , , , , | 2 Comments »

Las Expendedoras de Tickets de DAMAS

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 17 febrero 2014

Desde hace unos meses vengo notando en la estación de autobuses de Huelva un hecho que he considerado oportuno divulgar, a ver si se consigue hacer algo al respecto.

Hace un tiempo instalaron unas máquinas expendedoras de tickets, hasta ahí todo normal, es perfecto, se ofrece al usuario una opción más y se pueden relajar las colas para adquirir billetes. Un punto de modernidad a la altura del año en  que vivimos.

Pero no es oro todo lo que reluce, al igual que muchos estudiantes hago uso regularmente del servicio Huelva – Sevilla,  y ya he comprobado dos veces cómo la máquina se tragaba billetes de 20 euros de personas mayores que se quedaban totalmente sin saber cómo responder. En lo que a mí respecta, dos veces no me ha devuelto el cambio, y en estos casos la máquina te da un papel que dice que te pases por taquilla a que te den el cambio, con lo que el tiempo que adelantabas sacando el billete en la máquina se vuelve en tu contra porque has de hacer la cola de la máquina y luego la cola de la taquilla normal para que te den el cambio… ¿Qué has ganado? Nada, perder tiempo y hacer dos colas en vez de agilizar el trámite. Otra variante es que la máquina diga que te ha dado el cambio bien y te lo haya dado mal, que también me ha pasado, y ahora demuestra tú que no estás usando la picaresca para estafar a la taquillera y que te de más dinero.

Y muchos pensaréis…bueno, pues olvídate de la máquina y dirígete directamente  a la cola de la taquilla normal.  Pero es que ahora viene otro punto interesante de la crítica.

Las taquillas permanecen cerradas en el período de tiempo del mediodía y primera hora de la tarde, y no en todos los servicios te dejan sacar el billete en el propio bus (explicando claramente un cartel que el servicio a Sevilla no admite compra de billetes en el autobús). Generalmente los conductores se saltan eso y sí que venden el billete, pero no todos de buena gana, y no tienen cambio como para admitir todo tipo de billetes y monedas (el bus a Sevilla, por seguir con ese ejemplo, suele estar lleno de gente, si todos van con billetes grandes es un lío), aparte de ralentizar el proceso de arrancar y provocar que se llegue tarde al destino. Otro lío más.

En estos casos se genera un orden de subida al autobús de manera que los que tienen el billete comprado suben antes y los que han optado por jugársela y ver si el chófer les vende billetes han de esperar al final.

¿Qué he notado de todo esto? Al estar cerrada la taquilla, si no quieres jugártela a que no te vendan billete en el bus no te queda otra que pelearte con la máquina y esperar que no haga nada raro. Muy bien, yo más o menos tengo respuesta, pero os aseguro que un cierto porcentaje de usuarios son personas mayores o de algún colectivo social que por lo que sea no saben usar la máquina, por lo que se quedan algo desamparados y sin saber a quién preguntar. En varias ocasiones me he quedado al lado de la máquina para ayudar a varias personas mayores a sacar sus billetes. Otros se encajan en la puerta del autobús, pero como he mencionado antes primero pasan los que lo han comprado ya por la máquina así que estas personas, generalmente mayores, que solo saben comprarlo en persona, tienen que entrar los últimos, teniendo que ocupar generalmente los asientos más del fondo o de peor calidad, algo que no es de recibo.

Este es el plan que me encuentro sin excepción cada vez que voy a comprar mi billete de bus Huelva- Sevilla. Ruego a quien corresponda que se lo haga mirar porque es una incomodidad saber que cada vez que vas a coger el autobús es la misma historia,cansa un poco.

Álvaro.

Posted in Colaboraciones, Consumo, Dejadez, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , , , | 7 Comments »

¿Estamos en Colombinas?

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 13 enero 2014

Podría parecer que sí ya que tal y como nos comunican dos colaboradores de este blog, el recinto ferial de las Colombinas está completamente encendido por segundo día consecutivo.

No tiene mucho sentido gastar semejante cantidad de electricidad para nada, sobre todo con un Ayuntamiento que no está precisamente boyante.

image

image

Esperemos que lo solucionen pronto.

Posted in Colaboraciones, Consumo, Dejadez, Protesta | Etiquetado: , , , , , , | 4 Comments »

Caramelos en «Recogida Selectiva»

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 8 enero 2014

Dos colaboradores de este blog, Joseba y Jesús, nos han mandado una foto cuando menos llamativa. Al parecer los caramelos que repartieron por Huelva los Reyes Magos el pasado día 5 fueron transportados en un camión de recogida selectiva de basura. Cierto que los caramelos iban más que envueltos en varios envases uno dentro de otro, pero no deja de ser curioso el medio de transporte elegido, máxime con la cantidad de requerimientos que Sanidad pone en el transporte y venta de alimentos. Esperemos que al menos le metieran un buen «manguerazo»:

Caramelos en camion de recogida selectiva

Joseba y Jesús.

Posted in Colaboraciones, Consumo, Curiosidades, Protesta, Sanidad | Etiquetado: , , , , , , , , , | 19 Comments »

Apagones-Protesta contra la subida de la luz

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 20 diciembre 2013

La próxima subida del recibo de la luz, que todo apunta será del 11%, ha disparado todas las alarmas de una indignada ciudadanía que no deja de ver como no deja de subir la factura eléctrica sin que tenga que ver con un aumento del consumo. De momento se han creado dos iniciativas de protesta en forma de apagones a una hora concreta durante al menos unos minutos. La más «oficial» es la que ha creado ‘Facua-Consumidores en Acción’ convocando a un apagón de luz para el próximo 30 de diciembre a las 19.00 horas. Sin embargo hay otra convocatoria que se está difundiendo por las distintas redes sociales y que invitan a realizar este apagón el próximo domingo 22 a las 22:00 horas. Desconocemos el origen de esta última iniciativa pero los fenómenos virales suelen tener mayor éxito, por lo que difundimos ambos y os invitamos a participar en los dos, ya que no cuesta nada cortar la luz un par de minutos y así de paso le asestamos un buen toque de atención a las eléctricas.

Posted in Consumo, Política, Protesta, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , | 4 Comments »

Un souvenir de Huelva

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 16 diciembre 2013

Huelva no es precisamente un ciudad en la que abunden las típicas tiendas de souvernirs que se suelen visitar con la intención de traerse un recuerdo del viaje que se ha realizado, a decir verdad, así a bote pronto creo que no tenemos ninguna, aunque a lo mejor conocéis alguna en la que tengan algo parecido a un souvenir…

Nuestro amigo Curro Martínez, «el Petardo», autor de las viñetas que podéis ver en la columna derecha de este blog, nos ha mandado una foto de un «souvenir de Huelva» que ha comprado en una tienda. Curro entró hace unos días en «un chino» que hay en la calle Marina, cerca de la plaza 12 de Octubre y allí encontró un curioso imán de recuerdo, precioso recuerdo para lucir en la nevera:

Iman souvenir de Huelva

Un iman souvenir de huelva muy curioso.. Colon con la central térmica detrás

Posted in Colaboraciones, Consumo, Crítica Social, Curiosidades, Humor, Medio Ambiente, Protesta, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , | 13 Comments »

La picaresca, deporte nacional

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 25 noviembre 2013

Vivimos tiempos difíciles donde la desgracia generalizada, hace que aflore lo mejor y lo peor de la raza humana. Esta es una carta que escribo compartiendo la impotencia que deben sentir los más desfavorecidos viendo como en épocas de adversidad, empresariuchos sin escrúpulos, pretenden hacer su Agosto a costa de su infortunio.
Todo comenzó cuando aconsejado por mi esposa, acometí una profunda limpieza de mi estudio. Tras años dedicado a la farándula, éste que escribe se encuentra totalmente abarrotado de toda suerte de trastos e instrumentos. Algunos tan en desuso que ni su existencia recordaba. Fueron estos los que debidamente revisados, puse en venta en la red en algunas páginas especializadas en productos de segunda mano. Más empujado por la necesidad de espacio que de dinero, oferté algún material a precio de risa si no, comprueben ustedes…. » un pack compuesto por guitarra de la marca Cort con una correa con sus anclajes de seguridad, amplificador Peavy de 15 Watts made in USA, una pedalera multiefectos Zoom con su correspondiente fuente de alimentacion » todo al precio de 150 €…. (si, han leído bien). Bueno, sigamos con la narración de los hechos…. una de estas tardes, un viejo amigo acude a mi casa a tomar un café…. cuando le comento mi intención de deshacerme de algún tiesto, me hace saber que hay en Huelva una tienda de compraventa de objetos de 2ª mano…. ni corto ni perezoso, pillamos el coche y nos damos un voltio a echarle un vistazo. Ya de entrada, observo que el dependiente es un chaval bastante joven con pinta de carne de gimnasio…. doy un paseo por las instalaciones, observo el material y me percato in situ que los precios de venta al publico, en la mayoria de los casos…. es bastante superior al real de mercado… osea, que vendian productos usados a precios superiores a nuevo. En una técnica descaradamente aprendida de los todo a cien, el chaval sin ningun tipo de disimulo, no nos quitaba ojo de encima. Esta estrategia de intimidacion visual, es algo que a mi siempre me molestó sobremanera y lo unico que me hace pensar, es que… » Se cree el ladrón que todos son de su condición «.

Pues bien, acordé con él, presentarme con mi material por la tarde para que se me valorara. Cuando llegué de nuevo a las instalaciones con mi guitarra etc, etc…. me atendió un señor mayor, bajito, trajeado, medio calvo y con el pelo de las sienes plateado. El tipo, que resultó ser el dueño, cuando tuvo mi genero sobre la mesa, empezó una retahíla desacreditándolo para hacerme creer que cuanto le había traído, era una autentica basura. Cuando acabó su interpretación… concluyó que haciéndome un favor… me daría 50 € por todo.

Tardé 3 segundos en coger mis bártulos y meterlos en el coche. Mientras partía, no paraba de pensar en el montón de pobrecitos que no tendrán para dar de comer a sus hijos y que tendrán que permitir que gente así les pise su dignidad a cambio de unas monedas que le garanticen un plato de comida en la mesa. Piensen muy bien antes de comprar o «vender» sus cosas con esta gente que se benefician de la desgracia ajena para lucrarse…..

Un saludo a todos de SerafinxDios.

Posted in Colaboraciones, Consumo, Crítica Social, Protesta | Etiquetado: , , , , , | 16 Comments »