La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Archive for the ‘Delincuencia’ Category

Dejar morir la cultura

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 22 septiembre 2014

La entrada que hoy nos ocupa está contextualizada en Huelva, pero seguramente si nos lees desde fuera de la capital onubense, te pueda resultar familiar (por desgracia).

Si has pasado la semana que acaba de terminar por el Paseo de Santa Fe (Huelva), habrás visto como el edificio histórico del antiguo cuartel de la Policía Nacional está cada día peor. Lo cual no es ninguna novedad ni nada destacable (de nuevo por desgracia) si no fuera porque la imagen ya roza la poca vergüenza.

El antiguo cuartel de la Policía Nacional es un edificio histórico y de un gran valor arquitectónico, que fue proyectado por Manuel Pérez González en 1899, y llevado a cabo por Francisco Monís (arquitecto de gran importancia en Huelva y que da nombre a una de las calles de la ciudad). En su origen, el edificio fue concedido para albergar un mercado, y los materiales empleados fueron totalmente revolucionarios, metal y hormigón para la estructura (los de la revolución industrial), y ladrillo visto para las fachadas, con una composición que aún hoy sigue llamando la atención por su sencillez y belleza.

Este edificio ha sufrido (y decimos bien con la palabra “sufrido”) varios cambios de usos, ya que en 1911 paso a ser una Escuela de Artes y Oficios; convirtiéndose después en Escuela de Capataces de Minas, Biblioteca, Museo, y en última estancia, cuartel de la Policía Nacional hasta el año 2005 cuando cerró sus puertas y quedó abandonado.

No hace mucho hemos podido leer la “preocupación constante” que se tiene sobre el edificio y su futuro uso, lo cual choca directamente con el aspecto que presenta de total abandono actualmente y sobre todo por la imagen icónica que aparece a continuación.

 

 

¿Qué clase de sociedad permite que un edificio de este valor arquitectónico termine siendo destruido arrancándole los ladrillos? ¿Quién puede con total impunidad arrancar una pieza cerámica de la fachada, sin que nadie le llame la atención, y dejarlo ahí como prueba del delito, permaneciendo por periodo de varios días sin que nadie se escandalice? La fotografía en nuestra opinión retrata mucho más que un bloque cerámico abandonado en la calle. Retrata la actitud de una sociedad ante la cultura, ante el patrimonio, ante la historia y una total falta de respeto por el trabajo de mucha gente. Desde los arquitectos que construyeron el edificio con gran esfuerzo, los que pretenden rehabilitarlo, los que apoyan estas iniciativas (no sólo económicamente), y los cargos políticos que no buscan en esto una oportunidad electoral, si no un verdadero compromiso con la ciudad a la que se pertenece (que espero que los haya).

La ciudad de Huelva (al igual que en el caso de muchísimas otras ciudades), no se puede permitir dejar perder el patrimonio histórico con el que cuenta.

¿Qué tipo de inversor queremos que venga a esta ciudad si al hacerlo le presentamos esta imagen?

La responsabilidad es de todos, y la imagen es más propia de la Edad Media cuando se construían casas a partir del expolio de las ruinas de monumentos romanos. Inaceptable.

Duomo Estudio

Posted in Arquitectura, Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Delincuencia, Protesta, Turismo, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , | 10 Comments »

Morir en el parque Alonso Sánchez

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 18 septiembre 2013

El pasado lunes, cuando estaba cerrando la ventana de mi habitación, a través del cristal, vi algo raro en el Parque Alonso Sánchez. Supuse que habían abandonado algún objeto voluminoso, porque vislumbraba algo muy colorido en tonos blancos y rosa pastel. A punto estuve de volver a mis quehaceres, porque tenía prisa… Pero observé aquello con detenimiento, abriendo de nuevo la ventana. Sin duda alguna, era una persona acostada sobre la tierra, ¡a la hora del almuerzo! Pensé que era un borracho durmiendo la mona, porque los vecinos ya hemos visto a demasiados de ellos descansando sus penas por este parque. Solo tardé unos segundos en desenfundar mis prismáticos para cerciorarme de que estaba durmiendo y no desmayado o algo parecido. Pero, en cuanto le enfoqué, pude ver el rostro tranquilo y sosegado de un hombre a quien le salía sangre por el oído, con un inquietante cerco de tierra ensangrentada alrededor de su cabeza. Al instante, nada contrariado, llamé a la Policía Nacional, avisándoles de lo que estaba viendo. Y al colgar, tras esperar tres o cuatro minutos eternos, queriendo ser insistente, telefoneé también al 112. Mientras aquel individuo seguía tirado en la distancia, lo observé con la impotencia de no poder socorrerlo en ese mismo instante, porque hubiese tardado demasiado en bajar y salir del edificio, en recorrer cientos de metros de calle y en acceder hacia la zona del parque que tan fácilmente observaba con los prismáticos. No sé cuánto tiempo llevaba así esa persona, pero sentí vergüenza ajena por el hecho de que nadie más de los bloques de las viviendas colindantes se hubiese dado cuenta del incidente. Y antes de que yo pudiera haber llegado al lugar, ya estaban dos policías nacionales tomándole el pulso al individuo.

Observando el despliegue policial, judicial y médico en la zona, me percaté de que había una rama grande debajo del hombre inmóvil. Entonces comprendí que había caído desde lo más alto del parque, y que en su caída partió un árbol en dos. Desconozco con certeza si fue un accidente, un suicidio o un asesinato; este es el trabajo de los peritos judiciales, de la jueza, de la Policía Científica y de los demás profesionales que estuvieron junto al cuerpo ya cadáver.

Todo indica que este asunto se trató como un suicidio. La prensa no ha comunicado lo que ocurrió en el parque ni se ha llamado a la colaboración ciudadana para esclarecer los hechos. Los suicidios casi nunca trascienden a las noticias: sea tabú o rancio catolicismo, nos incomoda el tema del suicidio, nos asusta esa libertad que las personas tienen para decidir o forzar su propia muerte.

Las autoridades que han gestionado esta muerte violenta en el Parque Alonso Sánchez, en apenas dos horas, tampoco publicitarán esta tragedia, porque no conviene anunciar que dicho parque es una plataforma efectiva para potenciales suicidas: alturas de vértigo, rincones solitarios, entorno vecinal discreto y el horizonte inmenso que engloba toda la realidad del mundo que el suicida quiere abandonar (calles, vehículos, viandantes, fábricas, bancos, tiendas exclusivas, bares, ríos, pueblos, carreteras, arboledas, aviones… y todo el cielo abierto). Sin embargo, el asunto en sí es muy grave: la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que se suicida una persona cada 40 segundos, siendo la primera causa de muerte violenta en España y el resto del mundo.

Antes de intuir que aquella persona se suicidó en el parque, observándolo con los prismáticos mientras esperaba la llegada de la Policía Nacional, me llamó la atención su rostro sereno. Por eso parecía que dormitaba. Incluso su mano derecha, casi con delicadeza, sujetaba su cabeza apoyada sobre la tierra ensangrentada. Y allí estaba él, en la soledad del parque, sin las flores de primavera, pero rodeado de las hojas secas que ya anuncian el otoño. Yo fui la primera persona en descubrir el resultado de una muerte así de violenta. Pero no me ofendió el hecho de que el lugar de su muerte coincidiera bajo mi ventana, en ese espacio público que también perteneció al difunto. Sí me apenó cómo había, supuestamente, decidido acabar sus días en este mundo. E insisto en lo que vi: un hombre bien arreglado, afeitado, peinado y con unos llamativos pantalones blancos muy limpios; el gesto tranquilo del rostro de quien ya estaba muerto, el gesto de alguien que se quedó por fin descansando.

Las facciones de aquella persona fallecida no reflejaban los espantos y los horrores que debió de sufrir en vida, presuponiendo traumas, desórdenes psiquiátricos, falta de afectos, graves problemas económicos, exclusión social o demás circunstancias vitales que derivan en un suicidio. Él yació acurrucado entre las hojas secas del parque, anunciándonos una extraña tranquilidad que ya no era de este mundo.

Yo había escrito otros comentarios en La Huelva Cateta sobre las palmeras que incendiaron precisamente a muy pocos metros de esta tragedia. Así que no puedo evitar avergonzarme por mis simplonas quejas de antaño: ahora siento que la quema de esas puñeteras palmeras me importan un carajo frente a la gravedad y trascendencia de la pérdida de una vida humana. En frío, sé que son compatibles todas las quejas para mejorar nuestra ciudad. Pero, siendo tan reciente la muerte de esta persona, necesito reivindicar el valor de la condición humana por encima de cualquier asunto reparable, remediable, subsanable… Porque no hay nada más superfluo que los asuntos cotidianos que no sienten, que no sufren, que no aman, que no viven… Y por esto es un misterio la decisión de quienes deciden morir a destiempo. Ahora contemplo el Parque Alonso Sánchez con otros ojos más completos, porque no cesa de descubrirme la gente y su mundo: policías, yonquis, médicos, borrachos, paseantes, amantes, deportistas, jardineros, fotógrafos… y suicidas.

Pierre Marie.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Delincuencia, Seguridad | Etiquetado: , , , , , , , | 16 Comments »

Condenas injustas e inmoralidad de la justicia

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 27 enero 2013

Siento  una tremenda indignación cuando  me entero por los medios, que al responsable de la  muerte de un  vecino de Calañas, Ramón Cuaresma,(Huelva), atropellado cuando paseaba por  la  acera de su  pueblo, lo condenan a  dos años de prisión, y  que  no los  cumplirá,  quedando en libertad, “ porque  carece  de antecedentes”.

Dicho conductor, por lo visto ,conducía  ebrio y drogado, lo  que le beneficia, por  considerarlo la Ley atenuante, en  vez  de agravante, como sería más lógico por  su irresponsabilidad en conducir  en ese estado, pero  de todas maneras, aunque no  fuera  ni  bebido ni drogado, su actuación y comportamiento fue a  todas luces criminal.

En  dicha información, se le culpa  solamente de homicidio con imprudencia, obviando el  robo de su tarjeta  de crédito, con su uso  y gastos, y el esconder el cadáver, (pudiéndose sospechar que aun estuviera vivo), en el maletero, y tirarlo en un  descampado. Para mí, y creo que para muchísimos  ciudadanos, esta acción, es más bien  asesinato que  homicidio. Y mi indignación y  también  dudas,  es  ¿ que como el  fiscal, abogado, y juez, toleran, permiten, y acuerdan dicha condena, y dicha barbaridad e injusticia?

Es indignante, que  la vida de una  persona valga tan  poco en España, es injusto que  un irresponsable pueda asesinar con premeditación y alevosía, a un ciudadano,  se vaya de rositas, y  se pueda pasear tranquilamente en libertad, cuando ha  cometido semejante  barbaridad. Sería interesante, (con la  que  está cayendo), que se  investigara las posibles influencias y poder  que  pudiera  tener dicho asesino, porque no es lógico ni  normal, que quede libre de culpa.

Las corrupciones e injusticias no solamente ocurren a  nivel de fraudes, malversaciones , reparto  de  sobres con  dinero, e inmoralidades políticas, y un largo etcétera; la  crisis  no  solamente es financiera, es también  de   injusticia en las defensas de los  daños morales  y   físicos  a  los  ciudadanos; es la falta  de valores morales y jurídicos y Leyes justas,  que no causen una  indefensión cruel a las  personas afectadas.

Últimamente  se están  dando muchísimas injusticias  que  afectan  a la ciudadanía, en  temas muy  graves,   donde los  jueces y  las Leyes brillan por  su  ausencia, por lo que la indignación ciudadana va en aumento.

Es de máxima  urgencia un  cambio en las Leyes, y aplicación de las mismas, y que el político oblige  a  la judicatura que intervenga con la moralidad que  les corresponden como garantes  de  las  defensas justas del  ciudadano.

No es de recibo,  que  a un  individuo asesino, que  conduce borracho y  drogado, y  que  después de atropellar a la víctima,, lo  traslada  en el maletero ,   roba y utiliza su  tarjeta,, la condena sea tan  pírrica, y lo que  es peor, quede impune totalmente y no tenga la repercusión  mediática y condenatoria que  se merece, y la crítica y debate de los representantes políticos. Y NO  ES  JUSTO. Y quiero  y  desearía, (aunque  lo veo  muy difícil),  que con mi denuncia, esa  condena  pueda  ser rectificada y que al culpable de ese asesinato, le caiga todo el peso de la Ley.

Francisco Jiménez Urreta

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Delincuencia, Política, Protesta, Seguridad | Etiquetado: , , , , , | 6 Comments »

Desmontan a mano una nave para vender hierro

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 17 enero 2013

Hace ya un par de días que me llamó la atención ver que estaban desmontando la nave del antiguo Peugeot Tartessos Car, en el cruce de entrada al Hospital Infanta Elena, pero la sorpresa llegó al ver que no se trataba de ninguna empresa ni de personal preparado para ello, sino que eran las personas que se dedican a buscar hierro para luego venderlo al peso a Hierros España.

De esa forma, a mano o con herramientas caseras, habían conseguido desmontar media nave, con el riesgo de seguridad que eso conlleva, no sólo por el riesgo de derrumbe de la techumbre, sino por lo que parecen restos de amianto, de importante riesgo para la salud y que sólo puede ser desmontado por especialistas.

Hoy la Policía ha puesto fin al chiringuito que había montado, aunque desconozco si se trataba de un robo masivo de hierro (desmontando una nave entera) o si contaban con la autorización del dueño. De ser lo primero es alucinante el desparpajo con el que lo han venido haciendo durante estos días. Curioso es sin duda, os dejó con imágenes de hace un rato:

image

image

image

Posted in Dejadez, Delincuencia, Redacción, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , | 7 Comments »

Poco castigo para tanto daño

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 9 julio 2012

Aparte de  una  crisis económica, engañosa  y falsa, tenemos también una  crisis  de  valores y de injusticias  a  todos los niveles, que causan estupor, tristeza e indignación.

Es  tremendo que en España, la vida  de  una persona,  cueste  tan  poco, y que el castigo se quede en pocos  años  de  cárcel, como si de un vulgar  robo se  tratara.

El caso ocurrido en Rociana del Condado, Provincia  de  Huelva, clama  al cielo y es  tremendamente injusto y triste el hecho en sí, como los “acuerdos de las partes”.
Juan Miguel Ligero, panadero de profesión, casado  y con  tres hijos  es asesinado salvajemente para robarle, y empleando ensañamiento,  porque después de  apuñalarlo y estando ya cadáver,  es  golpeado cruelmente en la cabeza, (como rebela la autopsia), y a  mi parecer, no es  homicidio, como dice  la sentencia, sino asesinato con alevosía.

El Juzgado  de Menores  de Huelva, llega  a un acuerdo con las partes, (Fiscalía, acusación particular y defensa), y condena a un menor  de  edad, pero asesino  al fin y  al cabo, a una pena  de  seis años de internamiento, en un Centro de Menores.

La responsabilidad  de estas  sentencias injustas e impopulares, recae sin la menor duda, y en primer lugar  en la clase política, que son quienes  hacen  las  Leyes, y en menor  grado, en jueces, y “las partes” correspondientes por la absurda aplicación  de  esas  Leyes y los acuerdos vergonzosos.

No es justo, que  asesinos en potencia, queden libres  en  pocos  años y puedan pasear alegremente por las calles  de nuestras  ciudades, como igualmente es injusto  que por delitos menores, algunas personas cumplan condenas muy superiores de asesinos, violadores y terroristas incluso.

Urge, un  cambio radical en la interpretación de las Leyes,  y  una  revisión a fondo del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, por una mejor convivencia, y más Seguridad Ciudadana.

Francisco Jiménez Urreta.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Delincuencia, Protesta, Seguridad | Etiquetado: , , , , | 3 Comments »

¿Dónde están las llaves matarile rile rile?

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 6 marzo 2012

En los comienzos de este blog, muchos nos preguntaban por el motivo del nombre elegido. Con el tiempo esas dudas se fueron disipando y es que noticias como la de ayer, dejan claro que Huelva is different.

La antigua cárcel de Huelva (de titularidad municipal) sufrió ayer lunes a mediodía un incendio intencionado (al parecer por unos indigentes) que provocó mucho revuelo en la barriada. Se prendieron unos viejos colchones en un patio interior con techumbre del edificio, y se provocó una densa humareda negra que alertó a los vecinos, que fueron los que llamaron al 112 para avisar del incendio.

Patio Interior de la antigua cárcel incendiado. Imagen: Alberto Díaz, www.elperiodicodehuelva.es

La respuesta de los servicios de emergencia fue rápida, acudiendo a la zona los bomberos, la policía nacional y la policía local. La policía se encargó de acordonar la zona pero los bomberos tardaron media hora en acceder al edificio para sofocar el incendio porque nadie tenía llave del mismo, ni la policía nacional, ni la policía local, ni los propios bomberos. La llave está al parecer en el nuevo centro penitenciario ubicado en La Ribera, por lo que el cuerpo de bomberos tuvo que tirar de fuerza, tal y como cuenta el Viva Huelva de hoy:

«La verdad que fue un poco un espectáculo”, describe uno de los bomberos, que cuenta cómo al llegar a la entrada por Federico Molina “nos mandaron a la parte de atrás, allí no había puerta, nos dimos la vuelta y al final empezamos a maniobrar para poder entrar por una de las puertas laterales, que estaba soldada”. Y allí, “a machotazos y usando las herramientas hidráulicas que usamos para excarcelar los vehículos cuando hay un accidente” lograron “tras cerca de media hora” entrar en la cárcel antigua. “Nos la vimos negra para poder entrar”, asegura el bombero.

Bomberos accediendo a la antigua cárcel. Imagen: Sergio Morilla, www.vivahuelva.es

Y nos vienen las típicas preguntas: ¿cómo puede ser que no haya un protocolo de seguridad para un edificio abandonado y singular como este y no estén sus llaves en manos de los tres servicios de emergencia mencionados? y peor aún, ¿cómo puede ser que un edificio de este porte esté abandonado como otros tantos de la capital?, ¿acaso se busca el abandono para justificar su derribo?

Lo sucedido es el mayor ejemplo del riesgo de abandonar a su suerte este tipo de edificios. Cierto es que inmersos en plena crisis se hace más difícil su recuperación, pero el problema no es de ahora, surge por una nula imaginación y falta de interés por parte de los responsables ni siquiera cuando no había crisis. Es el caso, no sólo de la cárcel, sino también de la comisaría de Santa Fe, del edificio del Banco de España y del de Hacienda, con un agravante, que se encuentran en pleno Casco Histórico.

Esperemos al menos que lo sucedido en la antigua cárcel sirva de lección y se sepa dónde están las llaves de la Comisaría de Santa Fe, del Banco de España, del de Hacienda, el de Correos, el San José de Calasanz…

Posted in Crítica Social, Dejadez, Delincuencia, Protesta, Redacción, Seguridad, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , | 10 Comments »

Actuaciones policiales desmedidas

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 31 enero 2012

Más de lo mismo, en las malas actuaciones policiales. Lo ocurrido en pleno centro de Huelva (calle Concepción), en una actuación de la Policía Local para detener a un ciudadano subsahariano, por la venta ilegal de CD, y películas piratas (manteros), no fue de lo más adecuada, ni en el fondo, ni en las formas.

Del fondo, se podría escribir un libro, sobre todo el negocio de las ventas ilegales en plena calle, pero me voy a referir a las formas, más bien malas formas, en dichas detención, por parte de dicho Cuerpo.

Fue uno más, de los casos de brutalidad policial, sin restar méritos, claro está, a la infinidad de buenas y ejemplares actuaciones policiales. Pero esta, a la que me refiero, son las que sobran, en toda la Policía, y en una Democracia.

Los testigos de tal actuación, grabaron con sus móviles, y escucharon frases racistas, de dichos agentes, como “negro de mierda”, y les increparon y criticaron, los desmedidos métodos empleados para su detención, y la cantidad de agentes que intervinieron, no tratándose ni de atracadores, ni de etarras.

Imagen: www.kaosenlared.net

Por mucha polémica que pueda derivarse de dichos actos, es evidente, que el “respetable”, igual que en cualquier espectáculo, SIEMPRE TIENEN RAZON, y los ciudadanos de Huelva, actuaron con gestos de humanidad, e indignación por lo que estaban viendo, y eso, por supuesto que les honra.

Contrariamente, nada le honra, a la Concejala de Seguridad, Carmen Sacristán, defendiendo dicha actuación, (como casi siempre, en estos casos, y en otros mas graves, con declaraciones políticas nefastas y corporativistas).

Menos mal, que existen testigos y grabaciones de teléfonos móviles, ¡¡¡Olé, las nuevas tecnologías!!!, pudiéndose demostrar evidentemente, lo que vemos, para bien o para mal, dejando en evidencia, la falsedad, la mentira y la ignominia.

Francisco Jiménez Urreta.

Posted in Colaboraciones, Delincuencia, Protesta, Seguridad | Etiquetado: , , , , , | 82 Comments »

Vandalismo (de nuevo) en Viaplana

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 4 julio 2011

A pesar de ser lector de La Huelva Cateta desde hace bastante tiempo -e incluso habiendo comentado en más de una ocasión-, aún no me había animado a mandar algo, ya fuera porque no tenía en esos momentos nada que enviar o, como tantas veces sucede, porque encuentro más que interesante lo que otros envían. No obstante, ante la nueva muestra de vandalismo vivida la madrugada del sábado al domingo en Viaplana, consideré que bien podría aportar mi granito de arena con una entrada de denuncia.

Ayer domingo salí a la calle y al llegar a calle Alosno -mucho no tengo que andar para llegar allí, debido a que vivo en una de las calles con que hace esquina- me encuentro con la desagradable no-novedad de ver cómo los contenedores de basura que allí se hallan, uno de cartón y otro de vidrio, presentaban el lamentabilísimo aspecto que las fotos reflejan.

Nótese que las llamas alcanzaron a un coche que está aparcado junto a los contenedores, con el consiguiente peligro que supone.

Como antes apuntaba, los actos vandálicos en que el fuego es el principal protagonista no son fenómenos extraños para los que vivimos en Viaplana. De hecho, este preciso punto de la calle Alosno y sus contenedores son víctimas recurrentes de aquéllos a quienes les encanta oler a quemado por la mañana -parafraseando al coronel Kilgore en Apocalypse Now-. Aunque, claro está, otros puntos del barrio no se libran de la amenaza ígnea. Véase a tal efecto lo que ocurrió el 17 de octubre del año pasado en la calle Pastillo, cuando un grupo de niños se dedicó a jugar junto a un vehículo con pastillas de barbacoa y un mechero -ya esto suena «chungo»- y acabó incendiándolo. Dejo como muestra de ello el enlace a la noticia que Odiel Información publicó el día siguiente, y que recoge otros sucesos similares acaecidos en Viaplana,  y un vídeo grabado por un vecino de esa calle que recoge el momento en que los Bomberos llegan y extinguen las llamas:

Evidentemente, soy consciente de que el problema de los incendios en las calles -especialmente, aquéllos en los que salen perjudicados vehículos- no es endémico de mi barrio, y seguro que otros ciudadanos de otras zonas de la capital podrán nombrar muchos más casos, pero en Viaplana lo vivimos con cierta regularidad, y así parece que será, si no hay fórmula que lo remedie, in saecula saeculorum

jdsa.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Delincuencia, Protesta, Seguridad, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , | 12 Comments »

Aumento de la Delincuencia y del Vandalismo

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 18 junio 2011

Llevamos una semanita que ojeando los periódicos onubenses más nos puede parecer estar leyendo el «Bronx Información» que el Huelva u Odiel Información. No sé si será por la falta de otras noticias «más interesantes» pero a tenor de lo reflejado por los diarios locales, se ha producido un significativo aumento de la delincuencia y vandalismo en Huelva capital:

– 13 de Junio, Huelva24h.com: «Detenido por conducción temeraria». La Policía ha informado de la detención de ANB, de 21 años, por un presunto delito contra la seguridad del tráfico por conducción temeraria y por robo de uso de vehículo a motor. La detención se efectuó cuando una pareja que realizaba funciones de vigilancia de la zona de la Plaza de Estados Unidos, observó un ciclomotor circulando por la acera, por tal motivo se procedió a darle el alto al conductor, que hizo caso omiso a las señales ópticas y acústicas de la patrulla, circulando a gran velocidad y causando daños a los peatones y los coches. Tras la persecución se consiguió detener el vehículo en la rotonda del Humilladero de la Cinta, apeándose el conductor y oponiendo una fuerte resistencia a la detención por parte de los agentes locales. Una vez reducido, se comprobó que el número de bastidor del citado ciclomotor se encontraba modificado y alterado.

– 15 de Junio, Huelva Información: «Roba a una incapacitada y la deja atada a la reja de un supermercado». Funcionarios de la Comisaría Provincial de Huelva han detenido a un individuo de nacionalidad lituana que responde a las iniciales de V.A., con varios antecedentes policiales, por robar supuestamente la recaudación que una mujer incapacitada obtenía pidiendo limosnas en la puerta de un supermercado de la capital, dejándola amarrada con una cadena a la puerta del citado establecimiento.

– 15 de Junio, Onda Cero: «Una joven es agredida para robarle un reproductor mp3 en la Avenida de Andalucía». La Policía ha detenido a dos chicas menores después de atracar para robar un mp3 y agredir en la Avenida de Andalucía de la capital a otra menor de 17 años, que tuvo que ser atendida en urgencias. Los hechos ocurrieron sobre las 23.00 horas de la noche, cuando la joven de 17 años transitaba sola por la Avenida de Andalucía y fue abordada por dos chicas menores que, tras pedirle la hora, le agarraron de la ropa y golpearon, arrebatándole el aparato mp3 que llevaba.

– 15 de Junio, Huelva24h.com: «Detenido después de dañar y robar varios vehículos». Funcionarios de la Comisaría Provincial de Huelva han procedido a la detención de un individuo que responde a las iniciales de F.M.C., 37 y con quince detenciones anteriores, después de dañar y robar en varios vehículos. Los agentes que no consiguieron alcanzarlo en la huída después de robar lo detuvieron de madrugada en El Torrejón. El primero de los hechos tuvo lugar en la avenida Santa Marta, en una furgoneta blanca donde, tras fracturar uno de los cristales triangulares, consiguió llevarse unas monedas sueltas. Los agentes que fueron alertados por un vecino a través del 091, sólo consiguieron llegar a tiempo para reconocerle, ya que emprendió la huída rápidamente. Un nuevo aviso de llamada al 091, esta vez en la calle Vicente Ferrer, donde el mismo individuo acababa de romper uno de los cristales triangulares de un vehículo Peugeot, de donde no se llevó nada;  en otro vehículo estacionado junto al anterior, un turismo Megane, donde tras fracturar otra vez uno de los cristales triangulares, ante la presencia de los policías, dejó medio arrancado el aparato de radio-CD; en esta ocasión también logró huir de los agentes, aunque fue igualmente reconocido por aquellos. En el mismo día, de madrugada, fue detenido en la barriada del Torrejón por los agentes que le reconocieran por los mentados hechos.

– 16 de Junio, Odiel Información: «Detienen a dos individuos que huían en un vehículo robado». Funcionarios de la Comisaría Provincial de Huelva han detenido en la barriada del Torrejón a dos individuos que responden a las iniciales de D.V.C., de 26 años, y M.C.A., de 27, a los que les constan 29 y cuatro detenciones, respectivamente, cuando huían en un vehículo que acababan de robar y al que no consiguieron desactivar la alarma, por lo que iban por la vía pública con la misma sonando.

– 16 de Junio, Viva Huelva: «Dos detenidos por agredir con un bate que ponía ‘Matanazis». Agentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva han detenido a F.J.R.C., de 33 años de edad y a J.A.R.R., de 37, ambos vecinos de Huelva y de nacionalidad española, como presuntos autores de un delito de agresión. Según ha informado el Instituto Armado en una nota, las detenciones se produjeron después de culminar una laboriosa investigación que fue iniciada tras conocer unos hechos ocurridos durante la noche del 9 al 10 de marzo pasado. Esa madrugada, dos personas fueron agredidas “brutalmente” en un local de ocio de Huelva capital, teniendo uno de ellos, que ser ingresado en el hospital Juan Ramón Jiménez por un fuerte traumatismo craneoencefálico.

– 16 de Junio, Odiel Información: «Vandalismo en el Muelle del Tinto». Hay quien por las noches se dedican a pintar y a escribir mensajes absurdos en su estructura. La imagen es repugnante. Es la acción de unos cuantos vándalos. Sin mesura, se dedican a arañar los bancos para grabar mensajes de amor sin sentido, firmar el lugar con garabatos nefastos e incluso, se toman la molestia de partir las bancadas. Lo peor está en la estructura. Está completamente pintada perjudicando a una ciudad entera y a su atractivo frente a los visitantes.

– 16 de Junio, Odiel Información: «Un parque maldito para los perros». El parque ‘Antonio Machado’ lleva varios meses sufriendo el ataque de un ‘envenenador’ que ha acabado ya con la vida de más de 25 animales. El último ha sido un cachorro de seis meses, cuyos dueños ya han interpuesto la correspondiente demanda judicial.

– 17 de Junio, Huelva Información: «La ‘obra de arte’ de un desaprensivo». La puerta del garaje de la céntrica calle Murillo de Huelva capital mostraba recientemente el estado que refleja esta imagen. Hay una o varias personas que se han dedicado a hacer pinturas de todo tipo y de diferentes colores.

– 17 de Junio, HuelvaYa.es: «Detenido por robarle a un vendedor de la Once en El Torrejón». Funcionarios de la Comisaría Provincial de Huelva han procedido a la detención de un individuo que responde a las iniciales de JJ.P.A., de 40 años, y al que le constan once detenciones anteriores, como presunto autor del robo a un vendedor de la Once, al que le rompió la nariz. Los hechos ocurrieron en la barriada del Torrejón, concretamente en la plaza Orquídea, cuando el vendedor de la Once fue abordado por el individuo en cuestión que intentó arrebatarle los cupones que llevaba para vender, golpeándole con el puño en la nariz y tirándole al suelo; fue asistido en el Servicio de Urgencia de fractura de nariz, de pronóstico reservado.

Todos estos sucesos ocurridos durante esta semana reflejan los delitos de los que se han hecho eco los medios de comunicación gracias a la intervención de las autoridades, pero ¿os habéis parado a pensar en cuántos delitos se dan a la semana sin que se averigue el autor y por tanto, se de a conocer a la ciudadanía?. Huelva crece en población y por consiguiente también en delincuencia, dejando de lado el alarmismo, es bien cierto que necesitamos más agentes de la autoridad. La seguridad es un derecho básico del ciudadano.

Posted in Crítica Social, Delincuencia, Protesta, Redacción, Seguridad, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 55 Comments »

Emilio Calatayud en Punta Umbría

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 3 septiembre 2010

Un anónimo nos ha dejado un comentario en la sección Colabora contando un interesante evento para esta tarde:

Esta tarde en Punta Umbría, Emilio Calatayud, a las 20.30, Teatro del Mar.

Emilio Calatayud, juez de menores de Granada conocido por sus sentencias ejemplares, ofrece este viernes, 3 de septiembre, a las 20.30 horas, una conferencia en el Teatro del Mar de Punta Umbría sobre el cambio que en pocos años ha sufrido la figura de los padres en las familias españolas, pasando de la autoridad a la permisividad excesiva.

Tras más de veinte años de experiencia, Calatayud considera que “los padres deben ser padres y no colegas de sus hijos”, puesto que éstos no sólo no conocen sus derechos ni son conscientes de sus deberes, sino que, según recoge el Código Civil,  deben «obedecer a sus padres mientras permanezcan bajo su potestad y respetarles siempre» y contribuir «equitativamente, según sus posibilidades, al levantamiento de las cargas de la familia mientras convivan con ella».

Organizada por la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados Onubenses, ARO, y el Ayuntamiento puntaumbrieño, esta cita pretende así clarificar la evolución que, en pocos años, ha convertido a España de un país preconstitucional a un estado democrático de derecho, mientras esto mismo se ha traducido en la familia en un paso de la educación autoritaria a la permisividad.

Emilio Calatayud se licenció en Derecho por la Universidad de Deusto en 1977. En 1980, ingresó en la Carrera Judicial con el número 13 de su promoción y fue destinado a Güimar (Tenerife), para cuatro años después trasladarse a Granada, donde desde 1988 ejerce como juez de menores. Muy conocido por sus sentencias ejemplares, emplea innovadoras medidas para la recuperación social de miles de menores. Como juez cuenta con una dilatada experiencia a la que se le une una amplia lista de publicaciones a lo largo de su carrera profesional.

Para los que no lo conozcan, les recomiendo ver estos dos vídeos de una lección magistral en los que dice verdades como puños:

Fuente: www.puntaumbria.es

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Delincuencia, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 19 Comments »