Somos un grupo de onubenses enamorados de su tierra que desde Noviembre de 2007 da guerra en la Red por mejorar Huelva y por dejar de ser unos "catetos".
Por Mundo Petardo (http://mundopetardo.wordpress.com/)
Están conectados
"catetos"
Únete a otros 7.871 suscriptores
NO + CACAS
Busca en el blog
Archivos
junio 2023
L
M
X
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Contacto
Si quieres escribir un artículo en este blog o simplemente ponerte en contacto con nosotros, este es nuestro correo electrónico: lahuelvacateta@gmail.com
Este es un blog plural en el que los artículos son de múltiples autores. Cualquiera puede participar mandando su artículo por correo electrónico a lahuelvacateta@gmail.com. Las opiniones contenidas en el blog, ya sea a través de los propios artículos o en sus comentarios, son responsabilidad exclusiva de la persona que las realiza, por eso cada artículo va firmado. En consecuencia, los administradores de "La Huelva Cateta" no son responsables de las opiniones vertidas por los colaboradores y comentaristas del blog.
Nuestro amigo Rafa nos ha mandado el último video que ha realizado Álvaro Ojeda de MundoOjeda.es sobre la reciente aparición de Lepe en el programa de Buenafuente:
Damos por finalizado el prorrogado periodo que establecimos para la recepción de candidaturas y candidatos y os mostramos la recopilación definitiva que hemos realizado atendiendo a vuestras propuestas en los comentarios del anterior artículo, así como después de haber hecho un resumen a todas las colaboraciones y artículos del año, así como a los comentarios de Facebook, Twitter y a través de vuestros correos electrónicos. Le hemos dado forma de encuesta para que podáis votar fácilmente a vuestros candidatos a “Catetos del Año 2014″. Recordad que sólo se puede elegir una opción por categoría.
Como explicamos en las bases, damos el plazo justo de una semana para la recolección de votos, de forma que podréis hacerlo hasta las 23:59 del 31 de enero. Después colgaremos la lista de ganadores.
La candidatura a Declaración o Frase más cateta queda ya otorgada a Pedro Rodríguez puesto que sólo hemos recibido esa propuesta. La frase merecedora del premio y que ha sido propuesta por el comentarista «Cateto Mayor» es: “Si el 31 de diciembre no hay acuerdo con Hacienda, me meten ustedes en la cárcel”. A primeros de Enero tendremos la lista definitiva de acuerdo a vuestras votaciones.
Tras el rotundo éxito de las cuatro ediciones anteriores de las que se hicieron eco varios medios de comunicación onubenses, convocamos de manera “oficial” la V Edición de los Premios “Catetos del Año”.
La intención es tomarse con sentido del humor la situación de la ciudad durante el ya pasado año 2014, y que gracias a vuestras sugerencias y posteriores votaciones podamos hacer unos “Anti-Premios Ciudad de Huelva”. De la misma forma que para los Oscar existen los premios Razzie, es decir, los premios en los que se eligen a los peores actores y películas del año, nosotros queremos contar con vuestra ayuda para elegir a los “Catetos del Año 2014″.
Bases:
Desde hoy 12 de Enero de 2015 y hasta el próximo jueves 22 de Enero a las 23:59 horas, podréis proponer las distintas candidaturas y candidatos que se os ocurran y que creáis sean merecedores de tan “honorífico” galardón. Pasado ese plazo, se dará por cerrada los recepción de propuestas y pondremos un nuevo artículo que recopile todas vuestras sugerencias. Desde ese instante y durante el plazo de una semana, se podrá votar mediante encuesta a los aspirantes a cateto en cada una de las candidaturas, de forma que a finales de Enero tendremos la lista definitiva de los “Catetos del Año 2014″, por lo que los publicaremos en un nuevo post en el blog.
El método para que realicéis vuestras propuestas de candidaturas y candidatos es mediante los comentarios en esta misma entrada para lo que no es necesario registrarse, o si lo deseáis desde nuestro perfil de Facebook, o desde Twitter (@lahuelvacateta), usando para ello la sencilla etiqueta o hashtag #catetos2014. De la misma forma también podéis mandarnos un correo electrónico a lahuelvacateta@gmail.com. El único requisito es que vuestras candidaturas han de referirse únicamente a acontecimientos y personajes con protagonismo durante el pasado año.
El “premio” será una imagen, icono o dibujo que represente al galadornado de manera inequívoca y que también podrá ser realizado por todos nuestros visitantes durante estas dos semanas. Mandádnos vuestros diseños de premio a nuestro correo electrónico, lahuelvacateta@gmail.com, elegiremos el más original. De momento, y a la espera de vuestro diseño, el galardón quedará representado como en las cuatro ediciones anteriores por nuestro logo, nuestro querido Monumento a la Fe Descubridora con boina, cara de cateto, fumando y exhalando humo de fábrica.
Este post pretende ser totalmente dinámico por lo que admitimos todas vuestras propuestas y sugerencias, pero queremos hacer hincapié en el sentido del humor con el que hay que tomarse estos galardones para así evitar las iras de los posibles candidatos.
Político Más cateto: Pedro Rodríguez, alcalde de Huelva. (38.72% votos)
Proyecto Más Cateto: El abandonado Proyecto Isla Chica en el descampado del Antiguo Estadio Colombino (52.5% votos)
Catetada del Año: Ir como borregos al Holea el día de su inauguración y hacer cola durante la noche por un vale de 20€ en primark llegando a las manos (36.68% votos)
Obra Más Cateta: El derribo de las pocas casas típicas que quedaban en Huelva como las de la calle san Sebastián (34.29% votos)
Cateto del mundo empresarial o de negocios: La Oferta de Trabajo buscando “Camarera Cachondona” (29.82% votos)
Declaración o Frase más Cateta: Pedro Rodríguez por decir: “Holea tiene letras cargadas de sentimiento: H de Huelva, O de onubense, L de libertad, E de empleo y A de Andalucía” (51.04% votos).
Forastero Más Cateto: Ana Botella (35.63% votos)
Periodista o Medio de Comunicación más cateto: TVE por ignorar a Huelva en “Isabel” (42.54% votos)
Catetada Medioambiental: Querer convertir a Doñana en un almacén de gas (23.75% votos)
Cateto Mayor: Los y las onubenses, por su pasividad ante la situación de Huelva y por seguir jaleando a los que mandan (52.45% votos)
Casi de forma imperceptible el tiempo avanza. Entre el nacimiento y la muerte tenemos sólo un paréntesis al que llamamos vida y del que cada uno es responsable de lo que hace con el suyo.
A veces nos creemos pequeños dioses, pero basta con volver la vista y ver que somos una pavesa en el universo movida por la ironía y el azar. Para poner ejemplos podría hablar de milenios, de monos que bajaron de los árboles, de la formación de las montañas, de civilizaciones florecientes que se perdieron, pero no hace falta ir tan lejos para comprobar los estragos del tiempo. Sólo unos años atrás y sólo esta ciudad.
¿Cuánta gente ha muerto?¿Cuántos han perdido su casa o su empleo?¿Cuántos nacimientos, cuántas historias de amor? ¿Cuánto hemos hecho por solucionar el mal ajeno?¿En qué hemos gastado el dinero? ¿Cuánta basura hemos llevado a los contenedores? ¿Cuántas oraciones hemos rezado, cuántas blasfemias brotaron en la garganta?
Huelva, como un laberinto absurdo donde el carril bici no lleva a ninguna parte, respira día a día en cada comercio, en los hospitales, el polo químico, la Plaza de las Monjas y un museo. Huelva respira con dificultad, angustiada por la presencia amenazante de un tal Asterión o de un ojo de Mordor; y mientras tanto pasa el tiempo. Implacable.
Nuestro buen amigo y colaborador, Curro Martínez «El Petardo», expone su trabajo en Aljaraque. La inauguración es el mañana 4 de marzo a las 19:30 en el edificio municipal de Bellavista. La exposición se podrá visitar desde mañana hasta el 21 de marzo en dos lugares y en dos horarios:
Edificio Municipal de Bellavista, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:00h.
Casa de la Cultura de Aljaraque, de lunes a viernes de 9:00 a 13:30h y de 17:00 a 20:00h.
Parece el título de un tebeo de Mortadelo y Filemón, pero es una historia real. Hace sólo un mes que los lectores eligieron a los catetos y catetadas del año pasado y ya tenemos un fuerte aspirante para los de este año.
Según cuentan varios diarios digitales, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) pretendería imponer una sanción leve a ENCE (Celulosas) por la pérdida de un equipo radiactivo. Al parecer este equipo es un viejo aparato de los años 80 que cuenta con una fuente radiactiva encapsulada en plomo (con un nivel de radiación mínimo) que había agotado su vida útil. El dispositivo se encontraba en una línea de fabricación que ha sido desmantelada, sin saber dónde ha ido a parar tras el desmantelamiento.
Según declaraciones de la empresa aparecidas en el diario huelva24.com, no hay riesgo para la población porque el aparato tiene una radiactividad mínima.
La posible sanción del CSN se debe más que a la peligrosidad del aparato, a la falta de control del mismo, ya que debería haber sido custodiado y tratado de una forma concreta y no «abandonado» a su suerte. Los responsables del mismo desconocían su ubicación y su tratamiento durante el desmantelamiento, por lo que había sido manipulado sin ningún tipo de medidas de prevención. ¿Dónde se encuentra el aparato? pues ni idea. Puede estar en cualquier parte, incluso tirado en un vertedero de residuos urbanos o en una chatarrería. Si esto ha pasado con un aparato radiactivo ¿qué no pasará con otro tipo de elementos?
Y para echar mas leña al fuego, la visita de los inspectores del CSN donde fue detectada la desaparición del aparato fue el 31 de Octubre. Han pasado casi 4 meses desde que fue detectada su desaparición, hasta ahora no nos hemos enterado, pero lo peor es que ignoramos desde cuándo falta el cacharro.
Y es que Huelva no tiene remedio. Aquí pasan cosas dignas de los Simpsons o de Pepe Gotera y Otilio. Si no es por unos, es por otros, pero escapes, malos olores, vertidos, trenes que descarrilan cargados de amoniaco, nieblas tóxicas, fosfoyesos culturales, cenizas radiactivas de Acerinox y ahora aparatos radiactivos que se pierden como el que pierde las llaves del coche.
Damos por finalizado el prorrogado periodo que establecimos para la recepción de candidaturas y candidatos y os mostramos la recopilación definitiva que hemos realizado atendiendo a vuestras propuestas en los comentarios del anterior artículo, así como después de haber hecho un resumen a todas las colaboraciones y artículos del año, así como a los comentarios de Facebook, Twitter y a través de vuestros correos electrónicos. Le hemos dado forma de encuesta para que podáis votar fácilmente a vuestros candidatos a “Catetos del Año 2013″.
Como explicamos en las bases, damos el plazo justo de una semana para la recolección de votos, de forma que podréis hacerlo hasta las 23:59 del 20 de enero. Después colgaremos la lista de ganadores.
Tras el rotundo éxito de las tres ediciones anteriores de las que incluso se hicieron eco varios medios de comunicación onubenses, convocamos de manera «oficial» la IV Edición de los Premios «Catetos del Año».
La intención es tomarse con sentido del humor la situación de la ciudad durante el ya pasado año 2013, y que gracias a vuestras sugerencias y posteriores votaciones podamos hacer unos “Anti-Premios Ciudad de Huelva”. De la misma forma que para los Oscar existen los premios Razzie, es decir, los premios en los que se eligen a los peores actores y películas del año, nosotros queremos contar con vuestra ayuda para elegir a los “Catetos del Año 2013″.
Bases:
Desde hoy 2 de Enero de 2013 y hasta el próximo sábado 11 de Enero a las 23:59 horas, podréis proponer las distintas candidaturas y candidatos que se os ocurran y que creáis sean merecedores de tan «honorífico» premio. Pasado ese plazo, se dará por cerrada los recepción de propuestas y pondremos un nuevo artículo que recopile todas vuestras sugerencias. Desde ese instante y durante el plazo de una semana, se podrá votar mediante encuesta a los aspirantes a cateto en cada una de las candidaturas, de forma que el día 19 de enero tendremos la lista definitiva de los “Catetos del Año 2013″, por lo que los publicaremos en un nuevo post en el blog.
El método para que realicéis vuestras propuestas de candidaturas y candidatos es mediante los comentarios en esta misma entrada para lo que no es necesario registrarse, o si lo deseáis desde nuestro perfil de Facebook, o desde Twitter (@lahuelvacateta), usando para ello la sencilla etiqueta o hashtag #catetos2013. De la misma forma también podéis mandarnos un correo electrónico a lahuelvacateta@gmail.com. El único requisito es que vuestras candidaturas han de referirse únicamente a acontecimientos y personajes con protagonismo durante el pasado año.
El «premio» será una imagen, icono o dibujo que represente al galadornado de manera inequívoca y que también podrá ser realizado por todos nuestros visitantes durante estas dos semanas. Mandádnos vuestros diseños de premio a nuestro correo electrónico, lahuelvacateta@gmail.com, elegiremos el más original. De momento, y a la espera de vuestro diseño, el galardón quedará representado como en las tres ediciones anteriores por nuestro logo, nuestro querido Monumento a la Fe Descubridora con boina, cara de cateto, fumando y exhalando humo de fábrica.
Este post pretende ser totalmente dinámico por lo que admitimos todas vuestras propuestas y sugerencias, pero queremos hacer hincapié en el sentido del humor con el que hay que tomarse estos galardones para así evitar las iras de los posibles candidatos.
Político Más Cateto: Fátima Báñez, Ministra de Empleo. (44.47% votos)
Proyecto Más Cateto: El Proyecto Isla Chica y su actual descampado en el solar del Antiguo Estadio Colombino (27.17% votos)
Catetada del Año: Robo de droga requisada en la Aduana de Huelva (37.6% votos)
Obra Más Cateta: El monumento de la Virgen del Rocío en el Punto y sobre todo sus “costaleros” (39.42% votos)
Cateto del mundo empresarial o de negocios: Todos los bancos que ejercen sin impunidad y miramientos los Deshaucios (55.69% votos)
Declaración o Frase más Cateta: Pedro Rodríguez, por decir: “No entiendo que les quieran quitar los sueldos a los alcaldes y concejales. Como sigan así, se van a cargar la democracia (…) no solo no tienen que ir contra ellos, sino que tienen que darles cariño en un momento tan difícil como éste” (55.36% votos).
Forastero Más Cateto: Mariano Rajoy (39.45% votos).
Periodista o Medio de Comunicación más cateto: Paco Morán (69.31% votos)
Catetada Medioambiental: Permitir que las Balsas de Fosfoyesos continuen igual que hace un año o puede que incluso hayan aumentado (53.31% votos)
Cateto Mayor: Los onubenses, por su pasividad ante la situación de Huelva (48.12% votos)
Es que no queremos que nadie se lleve una impresión equivocada de nosotros y por eso nada más llegar a la ciudad ¡¡ZAS!! les demostramos a los visitantes que usen el idioma más internacional que aquí contamos con la suerte de tener unos dirigentes que saben idiomas y que se preocupan por la imagen internacional de la ciudad. Son gente culta y cosmopolita, nada de catetos que no saben ni escribir bienvenidos en inglés, de eso nada, políticos y con-cejales poliglotas y de mundo, gente seria que depuraría errores de producirse en algún momento de la compleja cadena que va de buscar en Google unas palabras (pa k un dicionario), a gastarse millones en carteles. WELL- DONE. VERY WELL.
Huelva no es precisamente un ciudad en la que abunden las típicas tiendas de souvernirs que se suelen visitar con la intención de traerse un recuerdo del viaje que se ha realizado, a decir verdad, así a bote pronto creo que no tenemos ninguna, aunque a lo mejor conocéis alguna en la que tengan algo parecido a un souvenir…
Nuestro amigo Curro Martínez, «el Petardo», autor de las viñetas que podéis ver en la columna derecha de este blog, nos ha mandado una foto de un «souvenir de Huelva» que ha comprado en una tienda. Curro entró hace unos días en «un chino» que hay en la calle Marina, cerca de la plaza 12 de Octubre y allí encontró un curioso imán de recuerdo, precioso recuerdo para lucir en la nevera:
Un iman souvenir de huelva muy curioso.. Colon con la central térmica detrás