Somos un grupo de onubenses enamorados de su tierra que desde Noviembre de 2007 da guerra en la Red por mejorar Huelva y por dejar de ser unos "catetos".
Por Mundo Petardo (http://mundopetardo.wordpress.com/)
Están conectados
"catetos"
Únete a otros 7.871 suscriptores
NO + CACAS
Busca en el blog
Archivos
junio 2023
L
M
X
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Contacto
Si quieres escribir un artículo en este blog o simplemente ponerte en contacto con nosotros, este es nuestro correo electrónico: lahuelvacateta@gmail.com
Este es un blog plural en el que los artículos son de múltiples autores. Cualquiera puede participar mandando su artículo por correo electrónico a lahuelvacateta@gmail.com. Las opiniones contenidas en el blog, ya sea a través de los propios artículos o en sus comentarios, son responsabilidad exclusiva de la persona que las realiza, por eso cada artículo va firmado. En consecuencia, los administradores de "La Huelva Cateta" no son responsables de las opiniones vertidas por los colaboradores y comentaristas del blog.
A partir de este miércoles 8 de julio tendremos la oportunidad de hacer rutas turísticas en Huelva de la mano de Discovery Huelva, una empresa creada por tres jóvenes onubenses que pretende dar cobertura turística de calidad en nuestra ciudad y rincones próximos a ésta.
Se realizaran diferentes tipos de rutas, siendo esta primera dedicada los edificios antiguos de nuestra ciudad, así como a las curiosidades leyendas y anécdotas que rodean a su construcción o historia. Una gran manera de descubrir a Huelva, a nuestra tierra.
Una empresa que comienza a caminar este miércoles y que supondrá un soplo de aire fresco cultural a nuestra capital y entorno. Esta primera ruta sera totalmente gratuita. Para apuntarte y tener más información puedes contactar con los tlf 622 21 03 42 o al 626 79 42 12 o dirigirte directamente a su página web: www.discoveryhuelva.com
El PSOE gana claramente las elecciones a la alcaldía de Huelva capital y pone fin a 20 años de Pedro Rodríguez como mandatario onubense. Estos son los datos:
VOTOS POR PARTIDOS EN HUELVA
Partido
Concejales
Votos
PSOE-A
11
20646
35.21 %
P P
8
15677
26.74 %
C’s
3
5938
10.13 %
IULV-CA
3
5869
10.01 %
MRH
1
3740
6.38 %
PARTICIPA
1
3108
5.3 %
VOX
0
1071
1.83 %
PA
0
1024
1.75 %
UPyD
0
577
0.98 %
D.N.
0
142
0.24 %
PCPE
0
110
0.19 %
El PP recibe un serio correctivo de la ciudadanía pasando de 28428 votos en 2011 a 15677 este año, casi la mitad, lo que le ha hecho pasar de 14 concejales a 8.
Por su parte el PSOE se ha convertido en la alternativa más viable para los onubenses ante el periquismo, como demuestran los 20646 votos que han tenido, que le han permitido obtener 11 concejales. El PSOE mantiene «su media de votos» (en las últimas 4 elecciones su media de votantes es de 20990). Lejos queda ya el mal resultado que obtuvo Petronila Guerrero por el PSOE en las anteriores elecciones y que le hicieron salir «escopetada» de Huelva en busca de un sillón en el Senado.
Ciudadanos irrumpe con fuerza con casi 6000 votos, Izquierda Unida se mantiene aunque pierde 500 votos. Mesa de la Ría ha vuelto a obtener 1 concejal con 400 votos más que en las anteriores elecciones, y en el momento de escribir este artículo se quedan a únicamente 14 votos de obtener un segundo concejal y arrebatárselo al PSOE, cosa que no parece descabellada porque el escrutinio está en el 99,54%. Veremos que pasa. También reseñar la irrupción de un nuevo partido, Huelva Participa (Podemos) que ha obtenido 1 concejal con la nada desdeñable cifra de 3108 votos.
El Rocío ha pasado factura y ha descendido la ya de por si pobre participación choquera, pasando del 55% al 52%. Los votos en blanco y votos nulos se han reducido a la mitad de la anterior convocatoria, demostrando que ya los onubenses tienen más opciones para verse representados.
Gabriel Cruz será el nuevo alcalde de Huelva, aunque al no obtener mayoría absoluta tendrá con pactar con Ciudadanos o con IU que han obtenido 3 concejales cada uno. Le damos nuestra enhorabuena a Cruz, claro y merecido ganador, aunque añadimos la misma frase con la que finalizamos el análisis electoral de 2011: Le miraremos con lupa desde La Huelva Cateta.
Desde el 24 de marzo La Caixa cobra una nueva comisión, la friolera de 2 euros por sacar dinero de su Red de cajeros con una tarjeta que no sea de La Caixa. Poco importa que tu tarjeta sea Servired, Euro6000, Visa, etc. y que con ella no te cobren comisión porque así lo firmaste, esta comisión es cosa exclusivamente de La Caixa, así que más os vale no usar sus cajeros a menos que seáis sufridos clientes de este banco, y decimos sufridos porque a fecha de hoy, 27 de marzo de 2015, La Caixa es el banco que más comisiones cobra a sus clientes y como veis también a los que no lo son.
Que lejos quedan ya esos tiempos de Cajasol, El Monte o Caja Huelva…
Por fin, 7 años después de que Daniel comenzara a dedicar esa sección de MeteoHuelva.es a analizar la situación meteorológica, nos vamos a encontrar con una semana en la que según nos cuenta: «este año estamos de enhorabuena. Tendremos a nuestro amigo el anticiclón de las Azores acompañándonos toda la semana, trayendo un cielo tan azul propio de la primavera onubense y unas temperaturas algo calurosas por el día pero muy agradables al anochecer propiciadas por esa brisa que regala nuestro mar.» Así que si estás leyendo estas líneas y no eres onubense, no dudes más, métete en cualquiera de las webs de reserva de hoteles y vente a disfrutar de esta tierra, no te vas a arrepentir. Alucinarás con nuestra Sierra y espectaculares playas. Gozarás con nuestra gastronomía, no en vano es la tierra del jamón, las gambas, los chocos, las fresas y además en estas fechas podrás probar los típicos hornazos y pestiños. Y sobre todo te enamorarás de una ciudad tomada por el gentío, por los olores a incienso y azahar, por la música, por la devoción y comprenderás por qué nuestra Semana Mayor es de Interés Turístico Nacional.
Pese a que la tranquilidad meteorológica será la nota predominante en esta próxima semana, Dani Zamora, realizará en su web, www.MeteoHuelva.es, actualizaciones diarias de la predicción, y además como en años anteriores, pondrá a vuestra disposición el Twitter de MeteoHuelva, sirviéndose de sus posibilidades para actualizar la predicción en tiempo real y desde cualquier sitio, de tal forma que aquellos que visiten su Twitter (@Meteohuelva) podrán estar al tanto de la predicción meteorológica más actualizada. Y para quien no tenga cuenta en esta red social podrán consultarlo accediendo a http://twitter.com/Meteohuelva
Del mismo modo, el ya meteorólogo oficial de la Semana Santa Onubense pide comprensión durante la próxima semana a sus más de 14.500 seguidores de Twitter, a los que será humanamente imposible que les pueda responder, por lo que dedicará todos sus esfuerzos a actualizar la predicción lo más a menudo posible en lugar de contestar.
El PSOE ha ganado ampliamente las elecciones autonómicas con 47 diputados contra 33 del PP, aunque sin haber conseguido mayoría absoluta y con un descenso del 4% en número de votos con respecto a las anteriores elecciones, sumando el peor resultado de los socialistas desde 1994. El PP por su parte ha recibido un duro correctivo por los andaluces con el peor resultado desde 1990 cuando sólo obtuvo 26 escaños.
Lo más destacable ha sido la irrupción de nuevas fuerzas políticas, como es el caso de Podemos, aunque de forma más débil de lo pronosticado por las encuestas, con 15 escaños. Ciudadanos ha sido la gran sorpresa apareciendo con 9 diputados. El otro gran derrotado ha sido Izquierda Unida, que ha obtenido sólo 5 diputados, sumando su peor resultado. Ha mejorado sensiblemente la participación, aunque también cabe señalar que se ha obtenido también el record de estas tres últimas elecciones andaluzas de votos nulos y en blanco.
En la provincia de Huelva el PSOE ha mejorado los resultados de 2012 con 6 escaños, tres más que los populares, pero ambos partidos han obtenido el peor resultado de su historia en porcentaje de votos. La población onubense ha castigado sobre todo a la política de recortes del PP perdiendo 1/3 de los votos de las elecciones de 2012. Los grandes beneficiados han sido Podemos y Ciudadanos que han obtenido un escaño cada uno en un feudo tan difícil de arañar un escaño como es la provincia de Huelva. Izquierda Unida desaparece del mapa político de Huelva.
De esa forma la representación onubense en el próximo Parlamento andaluz quedará integrada por Mario Jiménez, María Márquez, Jesús Ferrera, Manuela Serrano, Diego Ferrera y Modesta Romero (PSOE); Manuel Andrés González, Carmen Céspedes y Guillermo García Longoria (PP); Jesús Romero (Podemos); y Julio Díaz (Ciudadanos).
Resultado Elecciones Andaluzas 2015. Huelva Capital
En cuanto a los resultados locales de Huelva de cara a las inminentes elecciones municipales llama la atención la caída libre del PP, según la cual Pedro Rodríguez abandonaría la alcaldía, aunque Gabriel Cruz tendría que pactar si quiere ser alcalde, puesto que ningún partido obtendría mayoría absoluta. Si hacemos la «simulación» de trasladar el resultado de estas elecciones a unas municipales onubenses el resultado sería el siguiente:
Se ha organizado a través de Facebook un Apagón-protesta para mostrar la disconformidad de los consumidores contra la subida del recibo de la luz que acabamos de sufrir. Más de 100.000 personas se han unido a la cita que se llevará a cabo en nuestras propias casas.
Hoy martes17 de marzo de 2015 de 21.30 a 21.35 tenemos que bajar los diferenciales de casa. Se trata de que los primeros 5 minutos sea un apagón masivo. A partir de los 5 minutos quien quiera puede sumarse a prolongar el apagón durante mas tiempo.
El evento de Facebook creado invita también a que, «UNA VEZ EFECTUADO EL APAGÓN quien quiera saldrá a sus ventanas con una VELA prendida, como muestra de su solidaridad con esta causa. Esa será la manera que tendremos todos de saber si hemos o no hemos contribuido de verdad con el apagón. Espero ver miles de velas encendidas. ESTE APAGÓN ES EL INICIO DE NUESTRA LUCHA.»
Asimismo se invita a los usuarios a participar en sucesivos apagones que organizarán en nuevas ocasiones para lo que puedes informarte a través de Facebook:
Desde Noviembre de 2014 Huelva capital ha sido incluida en una ruta turística patrimonial de ámbito autonómico e incluso internacional, concretamente la ruta al-Mutamid que forma parte del legado andalusí. Muchos habréis visto esos carteles rojos por el centro y os habréis preguntado de qué se trata, puesto que no creo que mucha gente se haya acercado a la oficina de Turismo a preguntar…
La Ruta de al-Mutamid se extiende de Lisboa a Sevilla, pasando por Huelva y tiene dos ramales. El ramal «norte» entra en nuestra provincia por la sierra y recorre Aroche, Cortegana, Almonaster la Real y Aracena. El ramal «sur» recorre la costa y pasa por Ayamonte, Lepe, Huelva, La Rábida, Palos de la Frontera, Moguer, Niebla y La Palma del Condado.
Al-Mutamid fue rey de la Taifa de Sevilla. Su padre había conquistado la mayoría de las Taifas vecinas, incluyendo el reino de Huelva y Saltés. Al-Mutamid nació en Beja y con 12 años fue enviado a Silves donde sería educado y ejerció como gobernador.
Las rutas del legado Andalusí son una serie de itinerarios culturales que pretenden servir para difundir y poner en valor la herencia musulmana en la península Ibérica. Sus rutas están relacionadas normalmente con personajes o hechos históricos y siempre teniendo como base principal la difusión del patrimonio islámico.
La ruta dentro de la ciudad de Huelva no tiene nada que ofrecer, puesto que nada queda de aquella época. Un turista que realice la ruta del legado andalusí estará especialmente interesado en el tipo de arquitectura y de restos islámicos que pueden contemplar en Niebla, Almonaster, Aroche… La inclusión de algunas localidades en la ruta es cuanto menos curiosa, puesto que la mayor parte del patrimonio islámico en la costa de Huelva simplemente no existe, y de algunos de los municipios ni siquiera tenemos referencias de su existencia en aquella época. ¿Qué le vamos a ofrecer a un turista especializado? Ya Amador de los Ríos a finales del siglo XIX se desesperó cuando llegó a Huelva buscando restos de la época musulmana y no encontró apenas nada. Hoy día con las sistemáticas campañas de destrucción llevadas a cabo por los sucesivos ayuntamientos en el siglo XX no nos permiten siquiera imaginarnos el aspecto de la Awnaba musulmana. Eso si, al turista podemos darle un bonito paseo por el Conquero o llevarlo a comprar al Holea. O quizás no…
Y digo no, porque a poca distancia de Huelva tenemos (por suerte todavía) la isla de Saltés, la Salthish árabe, la ciudad que los Bekríes entregaron a Al-Mutadid, padre de Al-Mutamid y que sirvió para aumentar el poder de su reinado y abrirle la puerta del Algarve. Una ciudad completa que está a la espera de ser excavada y estudiada en profundidad. La posibilidad de un parque arqueológico en una de las pocas medinas islámicas que no fueron transformadas totalmente en época cristiana que se conservan en España. Eso es lo que espera realmente el turista especializado, y no cartelones explicativos en edificios de hormigón que la mitad de las veces sólo sirven para hacerse la foto o para que algún cafre lo use como lienzo.
Si queremos hacer las cosas hay que hacerlas bien, si no, la mitad de las veces hacemos el ridículo. Si de verdad quieren darle el bombo y la publicidad que esta ruta necesita, es el momento de que las autoridades se pongan de acuerdo y lleven a cabo una actuación digna en Saltés. Si no, es mejor ahorrarnos los cartelitos.
Para los que dudan todavía hoy sobre el nombre que elegimos para este blog, el día a día de esta ciudad demuestra con creces que no estábamos tan equivocados y seguimos añadiendo aspirantes a los Catetos del año 2015. La eterna guerra política sigue demostrando que el perjudicado no es el PP ni el PSOE, sino el ciudadano onubense que no deja de ver cómo los palos que se pegan sus representantes perjudican realmente al último eslabón de la cadena.
Según podemos ver con asombro en nuestros amigos de Huelva24.com, el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha ordenado colocar un gigantesco cartel en el recién estrenado aeropuerto parking del solar del Estadio Colombino, dejando bien a las claras que la parcela está cedida a la Junta de Andalucía desde el año 2009 para la construcción del Centro de Salud de Isla Chica y que si no se construye es cosa de la Junta.
La idea del cartel es del propio Perico, que fue la respuesta que le dio a Susana Díaz cuando ésta le dijo a Gabriel Cruz que en cuanto gobernase en Huelva le cediera los terrenos para hacer allí el esperado Centro de Salud. Fue entonces cuando Rodri dijo que los terrenos ya estaban cedidos, pero que la Junta «no los considera válidos» y que para que lo supieran los ciudadanos colocaría un gran cartel. Dicho y hecho:
En resumen, lo de siempre, unos por otros y la casa sin barrer, la enésima muestra de los malabares de los políticos para hacer creer a los ciudadanos que la culpa es «del otro» en lugar de trabajar juntos por el bien de Huelva. Lástima que todavía no se hayan percatado que con cosas así lo que se consigue es dispersar más el voto… ¿o puede que se froten las manos por la mentalidad del choquero?
Hace unos días pensaba que podíamos estar tranquilos en cuanto al Centro de Salud de Isla Chica, porque tanto Pedro Rodríguez como Gabriel Cruz decían que era su máxima prioridad de cara a la próxima legislatura. Ahora creo que no podemos estar más lejos de ese ansiado y necesitado centro médico.
Canal Luz Huelva estrenó el pasado viernes un nuevo programa presentado por Pilar Osso y llamado «Primera Plana» en el que analizan semanalmente la actualidad de Huelva. Este primer programa ha estado dedicado íntegramente a este vuestro blog, hablando de la reciente entrega de los Premios Catetos del Año. Os dejamos con el vídeo completo que nos han pasado los amigos de Canal Luz Huelva, a los que queremos aprovechar para dar las gracias por el interés y trato recibido:
Los lectores del blog onubense «La Huelva Cateta» han decidido con sus candidaturas, candidatos y finalmente con sus votaciones a los que consideran como merecedores del «Premio a Cateto del Año 2014». Como ya hemos explicado, la intención es tomarse con sentido del humor la situación de la ciudad durante el año pasado y dar una lista de los “Anti-Premios Ciudad de Huelva”, de la misma forma que para los Oscar existen los premios Razzie. Este año lo han decidido 2511 votaciones, lo que sigue consolidando estos «premios» cuya creación es idea de los lectores. Éstas son las categorías con sus ganadores y finalistas:
Político Más Cateto:
Pedro Rodríguez, alcalde de Huelva (35.21% votos)
Finalistas: Fátima Báñez (22.54% votos), El PSOE de Huelva por los políticos que «ha quemado» intentando quitar a ese «Cateto Mayor»: Perico (18.31% votos).
Proyecto Más Cateto:
El proyecto de parking del solar del antiguo Estadio Colombino en la Isla Chica (50.18% votos)
Finalistas: El proyecto de peatonalización de la Avenida Federico Molina y Avenida de Italia (24.36% votos), El abandonado proyecto de la Plaza Porticada en el solar del antiguo Mercado. (21.82% votos).
Catetada del Año:
Transportar los caramelos de los Reyes Magos en un camión de Recogida Selectiva de Basura (32.12% votos)
Finalistas: El auge de Podemos. In-cre-í-ble que haya quien apueste por este proyecto en lo local (22.99% votos), Perder un “equipo radioactivo” en la Fábrica de ENCE (21.17% votos).
Obra Más Cateta:
El entoldado “veraniego” de la Calle Concepción con macetones (27.04% votos)
Finalistas: El “minigolf” de Pablo Rada (23.70% votos), La interminable obra del paseo fluvial que hace la Autoridad Portuaria de Huelva junto al Muelle del Tinto (21.48% votos).
Cateto del mundo empresarial o de negocios:
ENCE (Fábrica de Celulosas) (33.59% votos)
Finalistas: Pablo Comas (28.57% votos), Antonio Ponce (23.17% votos).
Declaración o Frase más Cateta:
Pedro Rodríguez, por decir en relación con la situación del Recre: “Si el 31 de diciembre no hay acuerdo con Hacienda, me meten ustedes en la cárcel”
Forastero Más Cateto:
Mariano Rajoy (45.68% votos)
Finalistas: Artur Mas (31.29% votos), Pablo Iglesias (23.02% votos).
Periodista o Medio de Comunicación más cateto:
Canal Sur por el error de las campanadas y por colocar repetidamente a poblaciones de Huelva en otras provincias (52.22% votos)
Finalistas: TV Locales: por no presentar al ciudadano los verdaderos problemas de Huelva y sus posibles soluciones (19.26% votos), Jordi Évole y La Sexta por el lamentable “Salvados” rodado en Huelva (14.44% votos).
Catetada Medioambiental:
El olvido al que se ha sometido a las Balsas de Fosfoyesos tanto por Ayuntamiento, como Diputación, Junta y Estado (63.02% votos)
Finalistas: La investigación por parte de la Junta del origen de “la peste”, rastreando metro a metro para buscar el origen. ¿Se sabe qué pasó? (24.53% votos), El Abandono de “El Espigón” (12% votos).
Cateto Mayor:
Los y las onubenses, por su pasividad ante la situación de Huelva y por seguir jaleando a los que mandan (44.86% votos)
Finalistas: Pedro Rodríguez (24.32% votos), Serafín X Dios (13.70% votos).
Gracias a todos por participar tan activamente en esta elección.