La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Archive for the ‘Vandalismo’ Category

Plaza Don Miguel Raya, Molino de la Vega

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 24 noviembre 2014

Si viviera D. Miguel Raya, seguro que pediría que le quitasen su nombre a esta plaza.

plaza3

En Huelva se le recuerda, tanto por su elegancia, como por su educación, en el trato por las personas. Fundador de una cadena de comercios de ropa en  nuestra capital que han sido referente de su carácter y singularidad. Pues este es el recuerdo que se le está haciendo en su memoria:

Una Plaza céntrica, de este barrio, tan castizo y popular, como es el Molino de la Vega.

Una Plaza, donde confluyen comercios y servicios, tan solicitados, como el Centro de salud, el colegio José Oliva, la Asociación de vecinos…

Una Plaza, que por su peculiaridad de estar a más altura  de las calles confluyentes y de esta forma, más aislada del tráfico. Presenta unas condiciones idóneas para el esparcimiento, el descanso y el encuentro tanto de padres con hijos pequeños, que al jugar más seguros en ella, pueden relajarse en un entorno seguro , como de  mayores, que con una buena conversación disfruten de la tarde y de sus nietos o hijos .

Pero por desgracia, esto no es así.

La plaza, desde su remodelación, se ha convertido (más bien lo es realmente) en un campo de fútbol, incomprensible, dado que las pistas deportivas están a solo 50 metros, pero éstas, se alquilan por horas a grupos de adultos para la práctica de futbito).

En ella es imposible, el descanso , la conversación y la tranquilidad de la que  hablaba. Entiendo que los niños pequeños puedan jugar con una pelota, con bicis, o demás juguetes. Pero lo que aquí nos encontramos son grupos de 15 ó 20 adolescentes, ocupando la plaza al completo, es decir, partidos de fútbol en toda regla.

No es un lugar seguro ni para pequeños, ni para mayores. Sólo para los que estén dispuestos a llevarse un balonazo o un empujón, eso sí,  sin que le pidan perdón, más bien un comentario  desagradable  y despectivo.

Todo lo que pueda decir, está de más. Cuando le han perdido el respeto a este espacio. Todo lo que viene después ya se sabe: suciedad, excrementos, pintadas,  bancos rotos  o inexistentes, carencia total de vegetación alguna en las jardineras… Y por la noche, el botellón, consumo de alcohol y otras sustancias, hasta las tantas de la madrugada. En un espacio de luz y color, donde no faltan competiciones deportivas de balonazos a fachadas, tiro de jabalina de restos de bancos de madera, etcétera, etcétera.

Entiendo que en convivencia , nadie tiene toda la razón , pero si  el derecho a que se le respete ,  tanto a la persona , como a su entorno.

Las fotos que a continuación reproduzco, son sólo una pequeña muestra, de lo que nos encontramos diariamente en esta plaza de Huelva:

plaza1 plaza2 plaza5 plaza6 plaza7

Juan Luis Valencia, en nombre de todos los vecinos de esta plaza.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Protesta, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | 10 Comments »

El otro descampado de Isla Chica

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 17 noviembre 2014

De nuevo quiero denunciar el LAMENTABLE estado de abandono en que se encuentra la zona del «descampado » que esta junto al colegio Reyes Católicos, donde se encuentra el «mercado de abastos » de Isla Chica. Es decir la venta ambulante ilegal permitida por el Ayuntamiento. NO entiendo por que en esta zona de Huelva se permite la venta ambulante, seguramente en la Gran Vía o en la Plaza de las Monjas esto no pasaría y tenemos que ir andando pisando cascaras de naranja, esquivando cajas de fruta.

¿Esta es la Huelva donde van a venir los cruceros?

Descampado Isla Chica (1) Descampado Isla Chica (2) Descampado Isla Chica (3) Descampado Isla Chica (4) Descampado Isla Chica (5)

Gregorio.

 

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Protesta, Sanidad, Turismo, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , | 7 Comments »

Las pistas del parque Francisco Jiménez, abandonadas desde hace 15 años

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 25 septiembre 2014

Quisiera realizar una queja sobre el estado de abandono  en que se encuentran dos pistas deportivas que hay dentro del parque Francisco Jiménez situado entre la calle Punta Umbría del Nuevo Molino y la barriada Navidad.

Parque Francisco Jimenez (3) Parque Francisco Jimenez (4) Parque Francisco Jimenez (2) Parque Francisco Jimenez (1)

El Ayuntamiento de Huelva nunca a hecho ningún tipo de mantenimiento a estas dos pistas en los mas de 15 años que hace que se construyeron y desde hace mas de 3 años faltan las porterías y el cerramiento; también faltan canastas de baloncesto.

Los niños de esta zona de Huelva necesitan que estas pistas se arreglen ya que en ambas barriadas no existe ninguna instalación deportiva «libre» para hacer deporte.

He llamado varias veces al Ayuntamiento y me dicen que creen que estas pistas son privadas.

Eso no es así; como digo están dentro del parque que es publico, es mas los jardineros del parque son trabajadores de Parque y Jardines del Ayuntamiento.

Daniel.

Posted in Colaboraciones, Dejadez, Protesta, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 3 Comments »

Dejar morir la cultura

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 22 septiembre 2014

La entrada que hoy nos ocupa está contextualizada en Huelva, pero seguramente si nos lees desde fuera de la capital onubense, te pueda resultar familiar (por desgracia).

Si has pasado la semana que acaba de terminar por el Paseo de Santa Fe (Huelva), habrás visto como el edificio histórico del antiguo cuartel de la Policía Nacional está cada día peor. Lo cual no es ninguna novedad ni nada destacable (de nuevo por desgracia) si no fuera porque la imagen ya roza la poca vergüenza.

El antiguo cuartel de la Policía Nacional es un edificio histórico y de un gran valor arquitectónico, que fue proyectado por Manuel Pérez González en 1899, y llevado a cabo por Francisco Monís (arquitecto de gran importancia en Huelva y que da nombre a una de las calles de la ciudad). En su origen, el edificio fue concedido para albergar un mercado, y los materiales empleados fueron totalmente revolucionarios, metal y hormigón para la estructura (los de la revolución industrial), y ladrillo visto para las fachadas, con una composición que aún hoy sigue llamando la atención por su sencillez y belleza.

Este edificio ha sufrido (y decimos bien con la palabra “sufrido”) varios cambios de usos, ya que en 1911 paso a ser una Escuela de Artes y Oficios; convirtiéndose después en Escuela de Capataces de Minas, Biblioteca, Museo, y en última estancia, cuartel de la Policía Nacional hasta el año 2005 cuando cerró sus puertas y quedó abandonado.

No hace mucho hemos podido leer la “preocupación constante” que se tiene sobre el edificio y su futuro uso, lo cual choca directamente con el aspecto que presenta de total abandono actualmente y sobre todo por la imagen icónica que aparece a continuación.

 

 

¿Qué clase de sociedad permite que un edificio de este valor arquitectónico termine siendo destruido arrancándole los ladrillos? ¿Quién puede con total impunidad arrancar una pieza cerámica de la fachada, sin que nadie le llame la atención, y dejarlo ahí como prueba del delito, permaneciendo por periodo de varios días sin que nadie se escandalice? La fotografía en nuestra opinión retrata mucho más que un bloque cerámico abandonado en la calle. Retrata la actitud de una sociedad ante la cultura, ante el patrimonio, ante la historia y una total falta de respeto por el trabajo de mucha gente. Desde los arquitectos que construyeron el edificio con gran esfuerzo, los que pretenden rehabilitarlo, los que apoyan estas iniciativas (no sólo económicamente), y los cargos políticos que no buscan en esto una oportunidad electoral, si no un verdadero compromiso con la ciudad a la que se pertenece (que espero que los haya).

La ciudad de Huelva (al igual que en el caso de muchísimas otras ciudades), no se puede permitir dejar perder el patrimonio histórico con el que cuenta.

¿Qué tipo de inversor queremos que venga a esta ciudad si al hacerlo le presentamos esta imagen?

La responsabilidad es de todos, y la imagen es más propia de la Edad Media cuando se construían casas a partir del expolio de las ruinas de monumentos romanos. Inaceptable.

Duomo Estudio

Posted in Arquitectura, Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Delincuencia, Protesta, Turismo, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , | 10 Comments »

Vivir entre meadas

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 11 enero 2014

Quiero invitar a nuestros próceres a una visita guiada por las calles Rábida, Vázquez López y Murillo los viernes, sábados y domingos por la mañana. Verán y olerán un espectáculo “maravilloso”: Vómitos, meadas, papeleras desmontadas, maceteros volcados….un espectáculo lamentable propiciado por la desidia municipal y el incivismo de los usuarios y usuarias (por aquello del lenguaje “políticamente correcto” que propugnaba el Bobo Solemne –Zapatero- y que el Bobo Solemne 2.0 versión beta –Rajoy- no ha querido abolir) de varios pubs que han abierto en la zona Centro.

El “caso histórico”, según el inquilino perenne de la Gran Vía, presenta un aspecto lamentable. A ese espectáculo “maravilloso” hay que unir las pintadas que realizan jóvenes y “jóvenas” –otra vez lo correcto, según una “dirigenta” de nombre olvidado-. Todo este “tótum revolútum” conforma una de las características del onubensismo: La desidia. ¿Desidia?, se preguntarán. Si, desidia. Desidia por parte de las autoridades que debieran vigilar esta falta de incivismo, pruebe usted a llamar a los teléfonos de tres cifras y ya verán el caso que le hacen. Desidia por parte de quienes deben ordenar que se limpien las calles: Tan difícil es que viernes, sábado, domingo y lunes se limpien a primera hora esas calles, ya que nuestra flamante y cara Policía Local no vigila que se realicen esas “hazañas” en plena calle?.

Desidia por parte de esa “patrulla verde” que se creó hace años: Ruido, mucho ruido. Pubs que no permiten que sus clientes orinen en los urinarios, cerrándolos para que no los ensucien. El fin de semana pasado cuando llegaba a mi casa llamé la atención a unas jovencitas que meaban en grupo –debe darles gustillo la cosa-. Una de éstas, se puso de pié y de forma airada, mientras se subía las bragas, me dijo: “Que quieres que me mee encima. Si están cerraos los wáteres de los putos pubs, dónde coño lo hago”.

Desidia, otra vez, por parte de nuestras autoridades, ¿desconocen que no puede hacerse botellota en la “puta calle”, zona del Gran Teatro?. Pena no ser abogada para llevar al ayuntamiento al juzgado.

Dicen los chinos que una imagen vale más que mil palabras, para muestra aquí van varias,

Calle Vázquez López. Se conoce que ya no podía más:

Orín (1)

Otra vez la misma calle, aquí se debieron raspar como los jabalíes:

Orín (2)

Otra muestra de no saber beber, está desde el sábado por la mañana y aún es visitable:

Orín (3)

Meadas, el reguero corre calle Murillo abajo, están desde el viernes por la mañana:

Orín (4)

Más meadas:

Orín (5)

Lamentable aspecto el que presenta, tanto de orín como de restos de basura, la zona de contenedores. El local que hay tras las rejas tiene cucarachas del tamaño de gatos:

Orín (6)

Aquí debieron rasparse las puntas, como los ciervos durante la berrea. El arbolito se arreglará el próximo año bisiesto:

Orín (7)

En fin, que don Quiencorresponda haga algo, si es que sabe. Ya saben, las elecciones llegan enseguida…….

María.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Política, Protesta, Seguridad, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , | 16 Comments »

Las letras de Juan Ramón

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 29 diciembre 2013

El día 16 de diciembre han sido repuestas las letras del monumento a Juan Ramón Jiménez. El pedestal de la estatua contiene la leyenda:

Huelva a Juan Ramón Jiménez

Como es costumbre ancestral en esta Huelva culta y educada, al poco tiempo ya podía leerse

Huelva a Juan Ramón Ji ene

Con el tiempo el número de letras ha ido reduciéndose hasta que ya han tenido que reponer el texto porque parecía una frase escrita en un idioma extraño. Y es que hay ciertos individuos que tienen predisposición al robo de objetos brillantes. ¿Una herencia genética de que ciertos humanos descienden de las urracas? quizás…

El caso es que ya están las letras puestas de nuevo. ¿Cuánto tiempo durarán en su lugar? lo desconocemos, pero la solución quizás podría ser no utilizar esas letras en los monumentos de Huelva (a Colón ya le falta alguna) y simplemente grabar la piedra. Hay ciertas personas que tienen especial fascinación por las letras metálicas, otros simplemente son idiotas o no están preparados para la modernidad que suponen letras metálicas en un pedestal.

Finalmente, indica que el monumento no solo es objeto de robo de piezas, sino que ha sido visto siendo utilizado como trampolín de descenso de monopatines. Un grupo de individuos lo estaba utilizando para dar saltos acrobáticos desde arriba de pedestal hasta el suelo, utilizando las pendientes laterales. Al serles recriminada su actitud, abandonaron el lugar.

Una gran muestra de una parte de las nuevas generaciones choqueras van a tener la misma actitud que sus padres con respecto al patrimonio.

Posted in Crítica Social, Dejadez, Protesta, Redacción, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , | 3 Comments »

El Camión de Gruporaga coje por donde le sale de… la basura

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 8 julio 2013

En San Juan del Puerto llevamos padeciendo desde hace años, el paso del camión de basura de Giahsa y ahora Gruporaga, por la calle Jacinto Guerrero, en dirección a la calle Joaquín Turina. Dónde llegados al cruce, este camión gira a la derecha EN DIRECCIÓN PROHIBIDA. Por todos es sabido que el Ayuntamiento de nuestra localidad, al llegar a ese cruce, hace mucho tiempo puso una señal de “Dirección OBLIGATORIA a la izquierda”. Pues bien, estos señores INCUMPLEN TODAS LAS NOCHES esta prohibición. Hasta el punto de que si un ciudadano circula con su vehículo CORRECTAMENTE por la calle Joaquín Turina, y aparece el camión de la basura, y repito: INCUMPLIENDO UNA SEÑAL DE TRÁFICO, es el conductor del turismo que va “con todas las de la ley”, el que se ve obligado a dar marcha atrás TODO EL TRAMO DE LA CALLE, porque el camión de Gruporaga NO SE MUEVE.

Yo, particularmente soy la vecina del número 26 de esa calle. Mi vivienda justo hace esquina en el punto donde estos señores se saltan cada noche esta señal de tráfico.Y sufro cada noche los 3 mismos problemas; el camión se sube TODAS las noches en la acera para poder girar en esa calle en la que NO SE PUEDE CIRCULAR EN ESE SENTIDO, destrozando la acera (cualquiera que dude o tenga curiosidad/interés puede pasarse a ver el estado de la acera, el bordillo, y la pileta de telefónica que esta en ese lugar).

Ñ

La entrada/salida de mi casa está justo en esa esquina, y hemos tenido que frenar en seco nuestro coche al sacarlo de casa (pago rigurosamente mis vados) porque el camión está SUBIDO en la acera, o lo que es peor, mis hijas han tenido que tirarse dentro de la casa al salir justo cuando el camión está subiéndose a la acera de MI casa, para no ser atropelladas. O bien, hemos tenido que dar marcha atrás hasta la esquina contraria, al encontrarlos de frente en DIRECCIÓN PROHIBIDA. Hace unos días, nos volvió a pasar, justo cuando nos disponíamos a meter el coche en casa, y como no!, pretendían que quitáramos el coche para pasar ellos (y vuelvo a ser repetitiva) en DIRECCIÓN PROHIBIDA. Por supuesto, nos negamos y recordamos tanto al conductor, como a los 2 operarios que lo acompañan, que no se puede circular en esa dirección. Que además, no tiene sentido que atraviesen la calle Jacinto Guerrero, puesto que en esa calle no hay un solo contenedor, y que no circulando por ella, no tendrían que girar en DIRECCIÓN PROHIBIDA. Estos señores me dijeron que ellos son trabajadores, que son unos mandados y que hablara con quien tuviera que hablar. Y eso hice, llamé a la policía. Para nada, por cierto. Ya que en cuanto llegaron, autorizaron al camión a circular en DIRECCIÓN PROHIBIDA, aclarando además, uno de los dos agentes, que el Alcalde de San Juan del Puerto ha autorizado a éste vehículo a infringir esta señal de tráfico. Según decía también, porque hacerlo así era más fácil para el camión. Así es que, una noche mas, desde hace 10 años casi, seguimos dando marcha atrás, “reculando” al salir de nuestra casa, y viendo un nuevo trozo de acerado hecho polvo. Pagamos una considerable tasa de gestión de residuos urbanos. Por no hablar del IBI. ¿ Qué tipo de gestión es esta?, ¿ Tenemos algún derecho en este pueblo, además de pagar impuestos? .

María José.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Protesta, Seguridad, Tráfico, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , | 9 Comments »

Una imagen lamentable más en Pescadería

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 24 junio 2013

Centro Puerta del Atlántico con los paneles arrancados

Centro Puerta del Atlántico con los paneles arrancados

Esta es la imagen lamentable. Una más que añadir el penoso estado en el que la ciudad poco a poco se ha ido sumiendo. El  famosísimo y siempre esperado Ensanche es una buena muestra. Las promesas de catedrales, museos del ferrocarril, centros comerciales y parques lineales se fueron tal como llegaron, solo que esta vez la crisis ha hecho convencerse hasta a los mas crédulos de que eran sólo promesas.

El parque junto al Muelle del Tinto es un desastre. Sin terminar y ya hay que rehacerlo completamente. La falta de mantenimiento y la poca educación y civismo de algunos individuos consiguieron acabar con el parque antes de que pudiese ser disfrutado. Junto al parque, el centro cultural Puerta del Atlántico. Su aspecto exterior es penoso. Todo el recubrimiento metálico ha desaparecido. Quizás ha sido arrancado para ser vendido como chatarra. Da igual, es lo de menos, esas cosas en Huelva importan poco.
Hace poco, este lugar fue visitado por Richard Tims, presidente del Sheffield FC, el equipo de fútbol más antiguo del mundo, en el acto de entrada del Recreativo de Huelva en el Pioneers Club, la asociación que reúne a los equipos de fútbol más antiguos del mundo. No sé la impresión que este señor se llevó de Huelva, pero la verdad que la primera impresión que da el lugar es de total dejadez y despreocupación.

Pero esto es Huelva, unas gambitas, un poco de jamón y unos vinitos y seguramente  los señores del Pioneers Club ni se den cuenta de que al edificio le han robado la fachada para venderla en una chatarrería.

Posted in Cultura, Dejadez, Redacción, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 8 Comments »

De nuevo basuras y dejadez en el Espigón

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 10 junio 2013

Llega la temporada playera y llega lo que todos los años desgraciadamente reproducimos en este blog, la dejadez y basuras de la onubense playa de El Espigón, la playa de Huelva. Nuestro amigo Rafael nos ha escrito tras ver en dos días diferentes la acumulación de basuras fruto como siempre de la apatía del ciudadano y de la dejadez de los responsables de su limpieza:

Me indigna mucho que las autoridades dejen esto así, pero me indigna mas que los onubenses dejen la basura ahí, habiendo un contenedor a 200 metros, justo donde tienen aparcados sus coches.

Foto tomada en la primera entrada del espigón, una el día 25 de mayo y la otra el 5 de junio.
El Espigón, 25 de Mayo

El Espigón, 25 de Mayo

El Espigón 5 de Junio

El Espigón, 5 de Junio

El contenedor del aparcamiento está VACÍO, la gente ve una montaña de basura en la playa y deja ahí la suya, no hay excusa, somos unos cerdos (con perdón a los cerdos).
Rafael.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Naturaleza, Protesta, Turismo, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 18 Comments »

Caza «legal» de perros en Punta Umbría

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 5 febrero 2013

Escandalosa noticia y nuevo candidato a los Catetos del año que viene es esta que el amigo Jaime ha publicado en su blog, La Ceja Guerrero, y que lleva un par de días dando que hablar en las redes sociales:

Cazar perros en Punta Umbría es legal

No todas las opiniones son respetables.

Es así de triste y contundente. No es ninguna salvajada. Respetables son las personas, no las opiniones. Hay opiniones respetables aunque no las compartas y otras que no lo son. Esto me lo enseñó el mejor maestro que he tenido y tendré nunca. Un profesor muy Honesto… Y hay ciertos niveles de ética, legalidad e integridad moral (Todo ello siempre acompañado por un uso de la razón lógica y sana) que cuando son sobrepasados, no pueden ser respetados.

La matanza indiscriminada de perros abandonados en Punta UmbríaHuelva, no es respetable. Bajo las firmas de la Junta de Andalucía que lideran PSOE e IU y el ayuntamiento de dicho municipio, han creído conveniente, según su opinión, el legitimar que la Sociedad de Cazadores de Punta Umbría de rienda suelta a sus armas para que las usen contra los perros de la zona. Todo esto debido a la muerte de un potrillo en la zona, que habría sido atacado hasta la muerte por una manada de estos animales, y en vez de tener su ganado mejor protegido, deciden actuar de esa forma. Perros los cuales, además, tienen supuestamente la rabia, que fue erradicada hace ya cuatro años.

Toda España resiste a la rabia pero… ¿Toda? ¡No! Una manada de perros de Punta Umbría aún aguanta… Así lo contaría René Goscinny, autor de “Astérix el galo”… Lo que no se es cómo lo va a contar Iker Jiménez. Porque la hipótesis es ya tan sobrenatural que es digna de Cuarto Milenio.

Pues sepan que desde ambas corporaciones (Junta y Ayuntamiento) carecen de ningún informe o documento legal que respalde la teoría del potrillo. Es más, según PACMA, varios testigos aseguran que murió por causas naturales y que los perros acudirían luego al cadáver. De ser cierto, no solo carecería de algún tipo de justificación ética, sino que pasaría a ser un delito. Ya no solo lo sería en la forma de argumentar legalmente que se dé luz verde a esta jauría de sangre, sino que también va contra la propia Ley de Protección de Animales. De todos es sabido que estos perros están abandonados o extraviados cuyas familias todavía buscarán, por lo que deben de responder a un tipo de legislación distinta, y no a la de la caza, que es solo en casos extremos en los que suponen un peligro contra la comunidad o por la formación de plagas.

¿Cómo va a ser respetable esta opinión? Porque esto viene de una opinión. Está claro que no viene de ningún estudio detallado que solo dé esta posibilidad. Esto viene de que han creído… Han pensado… Han opinado que ese era el mejor camino para actuar en contra de este problema es ese, y han intentado buscar una base para apoyarse que no solo es posiblemente falsa, sino que carece de legalidad ante la justicia española.

Os dejo aquí la campaña que ya lleva más de 12.000 firmas para poder parar esta estúpida actividad y una imagen a modo de concienciación.

Perro asesinado en caza de Punta Umbría

Como dice el refranero español, Don “creíque” y Don “Penséque”, son amigos de don “Tonteque”.

La Ceja Guerrero

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Medio Ambiente, Naturaleza, Protesta, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 8 Comments »