Colabora
¿Ves cosas en Huelva que te molestan o no soportas? ¡Quéjate!, para eso está este Blog, no te cortes en participar con nosotros. Mándanos un correo describiendo aquello que hayas visto y su localización, y si quieres adjunta una foto. Lo publicaremos en nuestro Blog con el seudónimo que prefieras o si lo deseas como anónimo. Nuestro email es: lahuelvacateta@gmail.com
Anonimo said
Hola, estoy aqui para QUEJARME!!! por el trozo de carretera q hay volviendo de El Carmen, justo en una bajada que hay antes de llegar a la iglesia de El Rocio, que vas pasando y te van saltano los chinos. Aio.
V-if said
Hola, estoy aquí para quejarme por un profesor de mierda que hay en el instituto Vicente Rodríguez Casado, el tío es un pelmazo y hasta el año pasado nos tuvo hasta las pelotas, por desgracia, ese señor sigue dando clases y siendo partícipe de diversas tareas en la Hermandad de la Victoria. Por favor, ruego que se le ignore por completo. Gracias
El Pájaro Espino said
Si que hay catetismos en Huelva y muchos. Empezando por la semana santa. Esos días del año en los que mucha gente se auto-inflije castigos a fin de contentar o conseguir el favor de la deidad en la que creen. Es curiosa esta tradición y lo mucho que se sigue por los medios de comunicación. Hay gente capaz de hacerse auténticas animaladas, como clavarse unos clavos en pies y manos o flagelarse la espalda (cuanto más sangrienta quede, mayor y mejor es tu fervor religioso).
Luego, a parte de las lesiones auto-inflijidas existe también la costumbre de cargar a cuestas entre varias personas enormes trozos de madera decorado con costosos vestidos y alguna que otra joya, los cuales representan a su dios (o hijo) local y exhibirlos por su barrio, mientras que el resto del vecindario se dedica a cantar a dichos maderos y a llorarles rogando algún favor.
Lo curioso de todo esto es que, si no tengo mal entendido, se supone que el dios cristiano es bondadoso, por lo que no parece muy lógico ofrendarle con el sufrimiento propio. Es más, según creo lo que se debe hacer es tener fe y seguir los mandamientos (aunque algunas de las interpretaciones que da la Iglesia de ellos son un poco más que lastimosos), por lo que parece que crear ídolos de madera costosísimos y arrastrarlos delante de todo un gentío emocionado de ver lo gran creyente que eres no va muy en concordancia con compartir los bienes con los pobres, la humildad y el amor al prójimo (no creo que alguien que sea capaz de hacerse eso, pueda luego ser capaz de tratar medianamente bien a otros).
Aún así, si al menos la gente que hace todo esto fuera de la misma forma durante el resto del año, pues aún tendría un poco más de sentido (que seguiría siendo bastante incomprensible), pero es que la gran mayoría de la gente luego ni se acuerda de lo religioso que demostraron ser la semana santa anterior. Luego no me extraña que la gente llore cuando da la casualidad de que llueve (que falta hace, por otra parte) el día en el que iban a desfilar, teniendo que suspenderlo. Pobrecillos, les tocará esperar otro año para sacar el madero a ventilar.
Pero lo que más me intriga de todo es que si se supone que la Santísima Trinidad son Uno solo, ¿cómo se explica que cada barrio tenga su propio Cristo y/o Virgen y que además el propio sea mejor que el ajeno? Toda una curiosidad religiosa.
He dicho.
El Pájaro Espino said
Seguimos hablando de catetadas onubenses. Continuamos con el segundo capítulo: La romería del Rocío. Aunque esta catetada se puede extender a casi toda Andalucía.
Allá van los peregrinos agrupados en hermandades a ver a la Blanca Paloma, a la Virgen del Rocío, una estatua que continúa la tradición de las viejas diosas Madres paleolíticas, neolíticas y esteatopígicas, un recuerdo de los cultos paganos mediterráneos que se celebraban en Tartessos, la mítica civilización que devoraron los fenicios.
Allá va la Huelva que no debe morir, toreros con manolas, drogadictos junto a amas de casa, fieles con infieles, borrachos y abstemios, el peón caminero del brazo de Mario Conde, ministros con conserjes, en carreta, a pie o a caballo, que todos los años mueren de fatiga veinte caballos, rebozándose al alimón en una mezcla de polvo del camino y polvo del otro, mientras trasiegan rebujito y bailan por sevillanas, impulsados por una extraña pulsión pagana, devoción religiosa, idolatría y superstición que deja el Coto Doñana hasta arriba de basura, para que Julián Muñoz haga oblación a la diosa Madre de los cuernos de Maite Zaldívar, e Isabel Pantoja implore una bendición divina para su adulterio con el delincuente y una lavadora para blanquear dinero corrupto.
Allá va la Huelva eterna, la Huelva de cómo somos o cómo fuimos, la que no debe perderse para que la copla no quede sin argumentos, y para que nosotros no nos quedemos sin un museo vivo de antropología y casta.
He dicho.
Sr. Rubio said
Yo lo defino como pasión por lo nuestro y un no querer perder nuestras tradiciones como han perdido tantas ciudades, regiones o incluso países. Y eso tiene un nombre: CULTURA, la parte negativa está en el mal uso que hace la gente de nuestros bienes, pero como bien decía Snoopy, no podemos generalizar y estás generalizando. No soy rociero.
Saludos
mickey said
Hoy en dia se ha olvidado el verdadero objetivo del camino sobre todo en la gente joven, la mayoria de ellos (no todos) hacen el camino por la «juerga», «borrachera»,etc… y no por devocion.Y la verdad que es triste porque es lo que lleva a que las tradiciones pierdan su significado.
Pero no hay que fijarse en ese grupo de gente, sino en las que lo hacen andando año tras año y cuando llega a la aldea y pisa esa hermita rompe a llorar o los que se emocionan con tan solo pensar en la virgen del rocio o los que no pueden pasar un año entero sin ir a verla y cada vez que tiene ocasion van a la aldea con el unico objetivo de visitarla.
Eso es algo que hay que sentirlo para enterderlo, que por mucho que se intente explicar es imposible y visto desde fuera puede resultar hasta «gracioso», pero estoy seguro que quien siente lo mismo que yo, ha entenido todo lo que acabo de exponer.
Un saludo a todos
Oldman said
Una pregunta, señores «webmaster» que yo, que tambien lo soy (aunque no oficialmente ya que no tengo libertad, o eso me han dado a entender) no me atrevo a hacer.
Este blog habla de la huelva cateta, no? Pues a ver, me dejariais escribir un articulo sobre la «gente cateta» que habla de las fabricas sin saber? Eso si, siendo objetivo, que quien uno de aqui me conoce, sabe que lo soy, pero es que hoy he leido un articulo de una universidad muy prestigiosa y me gustaría comentarlo, explicarlo, etc, aunque tambien escribir y hablar de otros temas.
Un saludo
Oldman said
Sr Rubio y Northman, por lo que veo no os atreveis a contestar, o directamente no me dejais?
Nose, nose…
Northman said
No entiendo exactamente que es lo que quieres. Si quieres publicar un artículo envianoslo al correo a la dirección lahuelvacateta@gmail.com y nosotros lo publicaremos como hemos hecho con The Punisher y con el señor anonimo.
El artículo irá publicado con tu nombre.
Esta explicado en el encabezamiento de esta sección. No se si esto responde a tus preguntas.
Oldman said
Pues no, porque siendo un «precursor de este blog, no se me da libertad, y como mi articulo no te va a gustar… pues no lo publicaras.
Saludos
Bud Spencer said
Al hilo de lo que comenta «El Pájaro Espino», se podría añadir la más sublime catetada (por no llamarla gilipollez) que se realiza en Huelva desde hace algunos años. Se trata de que todo aquel que se compre un coche nuevo, debe de ir al rocío para «bendecirlo». JOJOJOJOJOJOJOOJOJOJOJOJOOJOJOJOJOJOJOJOJOJOJOJO.
Sublime, oiga!
Mickey said
Buenas Bud Spencer!!
Volvemos al mismo tema que comente anteriormente eso hay que sentirlo para entenderlo y puede que con tu comentario puedas ofender a mas de una persona que de verdad lo siente…y no es verdad que lo haga todo el mundo que se compre un coche.
Y seguro que usted tiene alguna constubre de la cual yo tambien pueda decir JOJOJOJOJOJOJOJOJOJOJO, porque como usted dice sea una sublime gilipollez.
Un saludo a todos
Terence Hill said
Hay una cosa que no la tengo clara. Este blog trata sobre la Huelva cateta, ¿me equivoco? Hay artículos en los que se menosprecia, por ejemplo, a los que queremos que la fachada del colombino sea derribada por horrorosa y fea. Y ahora resulta que por llamar catetos y reirme de aquellos que hacen esa gilipollez de «»»bendecir»»»(resalto comillas) el coche, estoy ofendiendo. En fin….
Ahh, señor Mickey, usted puede hacer todos los JOJOJOJO que quiera. Por lo que veo hay libertad de expresión en este blog, aspecto que aplaudo. Espero que se siga así.
Anónimo said
¿Para cuando un post sobre las fantásticas rotondas de choquera?
Las rotondas mas particulares del mundo mundial donde los coches se paran en medio de la misma y el que entra no tiene preferencia.
¿Y lo de los semáforos a la misma salida de ellas colapsádolas?
¿Quien habrá sido el fastusos diseñador?
¿Estaban antes del PP?
¿Al PP le gustan las rotondas y las fuentes?
¿Alguien conocido vende rotondas y fuentes? 🙂
mrdolph said
A mi me toca las bolas que a la hora de salir del colegio, todos los padres de los niños del Colegio SaFa Funcadia dejen sus coches parados en la linea amarilla con las luces de emergencia, provocando un pifostio del mil, y que para colmo vaya la policía y en lugar de inflarse a poner multas, lo que haga sea controlar el asunto para que puedan los padres putear a gusto a todo aquel que tenga que pasar por ahí en ese momento. No creo que sea necesario que los niños sean recogidos en la puerta, que anden un poco joder.
Northman said
Jejeje esto de los coches a la hora de recoger a los niños se repite en las Teresianas y se monta la de San Quintin… peor todavía en el Funcadia que esta en una de las avenidas mas importantes de Huelva. Un dia de estos van a meter el todoterreno por el pasillo pa recoger a los nenes. Eso si, deja tu el coche en doble fila un ratito a cualquier otra hora que ya veras que pronto te dejan una «papeleta» en el cristal.
Miss Antropoi said
Queridísimo Sr. Rubio, por orden de importancia empezaré dándote la más sicera de las enhorabuenas por este blog, a ti a Northman y a los demás corresponsables y colabaoradores. De verdad, que es una bocanada de aire fresco (que falta hace en HuelvaYork); me parece útil, más aun, necesario, contundente, crítico pero educado y sobre todo democrático.
Y terminado el peloteo paso a comentarte un comentario tuyo del 25 de noviembre hecho a un comentario del compañero «Pájaro Espino». Aunque esto obvia decirlo lo haré: espero que no te tomes a mal esto, porque más que como webmaster te tengo como amigo desde hace bastante tiempo.
La Cultura -y esto lo dice la Antropología Social, no yo- es (para entendernos) CUALQUIER COSA QUE REALIZA EL SER HUMANO QUE SE TRASMITE MEDIANTE ENSEÑANZA. O sea que todo lo que hace el Hombre es Cultura, todo lo que hace cualquier sociedad es Cultura, y en ese ‘todo’ pueden haber cosas buenas y cosas reprobables. Quiero decir que NO por el hecho de que algo sea tradición cultural es bueno. Y te pongo por ejemplo aquella soberbia tradición secular de un pueblucho de la españa profunda que consistía en tirar a una cabra viva por un campanario. No todo nuestro acervo es digno de orgullo, no; cuando menos se puede cuestionar. El que tu amada semana santa (y también el rocío) sean tradicionales en nuestra cultura andaluza no es óbice para que sean IRRACIONALES, embrutecedoras y aun la seña más característica del catetismo.
Contra esas manifestaciones bárbaras de religiosidad podremos hablar otro día más profundamente, ahora quería sólo precisar esto de la Cultura.
Gracias.
Miss Antropoi
Niño Migué said
Esperemos y deseemos que algún día se haga un artículo en este magnífico blog sobre la mayor catetada onubense (extensible a andalucía) del último siglo: la semana santa. Mientras tanto, podemos ir discutiendo aquí.
Yo me llevo haciendo una pregunta desde hace muchos años: ¿Por qué tengo que soportar la maldita semana santa?
No le veo el sentido a dejarse los riñones llevando figuras de barro, ni a la gente que llora por no poder sacarlas los años que llueve. A mi modo de ver, todo ese esfuerzo sería rentabilizado si se dedicaran a mover sacos de cemento o de aceitunas. En cualquier caso, es su decisión, y la respeto, o lo que es lo mismo, que por mí, como si se la machacan con dos piedras.
Lo que no sé a ciencia cierta es por qué tengo que aguantar que pasen a por mi calle a las cuatro de la mañana haciendo ruido y despertándome, que se pongan a vociferar en el escalón esas ridículas canciones que llaman “saetas”, y que consisten en gritar como si uno se hubiera pillado los cojones con la tapa de un piano.
Veamos: ¿Si yo pongo la música a las cuatro de la mañana, es un delito, y si lo hace el menda ese, no?
Otra cosa que me mosquea es que estén la mitad de las calles cortadas, y que tenga que dar mil y un rodeos para poder llegar donde vivo… Y, ¿la luz? ¿Por qué la cortan? ¿Es que ese día no hacen falta farolas en las calles?
Si hay zonas de fumadores, porque el humo molesta a los no fumadores, ¿por qúe no hacen zonas de Semana Santa y mandan ahí a los que les guste esa celebración?
Por mí pueden darle todas las vueltas que quieran a sus imágenes, pero que se las lleven a un ferial o se vayan a una isla desierta donde no molesten a los demás.
Lo mejor de todo es que se supone que estamos en un estado laico, pero esta semana es entera festiva y si no te gustan los desfiles procesionales, los incensarios, costaleros, saeteros y demás escoria, lo más inteligente que puedes hacer, es pirarte a la playa.
Un saludo!
El Pájaro Espino said
Gracias Miss Antropoi. Me place saber que hay mucha gente que piensa como yo.
Respecto al último mensaje, quiero decir que estoy de acuerdo en el fondo pero no en las formas. Estamos de acuerdo que la forma de celebrar la semana santa en Andalucía es una catetada como la copa de un pino y que es algo por lo que sentirse avergonzado pero ese adjetivo de escoria, sobra y mucho 😉
He dicho.
lahuelvacateta said
El Niño Migué merece que su comentario sea borrado por grosero y maleducado, algo de lo que estamos completamente en contra en este blog, no obstante, decidimos dejarlo para que los que visiten este nuestro blog, comprueben su falta de educación.
A Miss Antropoi, gracias por tus elogios, y comprendo que no te guste la semana santa como a mi puede no gustarme el golf, pero lo que no puedo entender es que llames a la semana santa: bárbara, cateta, irracional y embrutecedora y que la compares con matar a un animal tirándolo de un campanario. Aunque os pese (creo conoceros y comprendo vuestro pesar) la semana santa es un rito antiquísimo de carácter claramente cultural que es reconocido como de «Interés Turístico Nacional». Respeto vuestra opinión, aunque no la comparta. Creo que no nos vamos a convencer los unos a los otros de nada ya que tenemos unas ideas muy claras, pero considero oportuno zanjar este tipo de discusiones endogámicas que no llevan a ningún sitio, ya que nunca tendrá ganador.
Saludos a todos y bienvenido Miss Antropoi, esperamos con ansiedad un artículo tuyo.
Miss Antropoi said
Apreciado webmaster, gracias por la bienvenida y también por tomarte la molestía de leerte el post. Hay sólo una cosa en la que estoy de acuerdo contigo: el compañero Nino Migué ha ‘pecado de irrespetuoso’.
Compañero Niño Migué, nuestros argumentos son lo bastante fuertes como para deferderse sin la ayuda de ofender, no demos la oportunidad de que se ponga la atención en la forma más que en el contenido de lo que decimos.
Webmaster, unas precisiones:
1) Hasta el maltrato feminino se calificaría de ‘Interés Turístico Nacional’ si con ello se trajeran más turistas a españa. La Administración podrá llamarlo equis, pero eso ni le quitará las pegas ni le dará más bondades a la semana santa.
2) No sé lo que será una discusión endogámica, desde luego lo que sí está claro es que el tema es interesante y nadie va a decirme cuando tengo que dejar o no de mentarlo. Por otra parte, en las discusiones ni se gana ni se pierde, se discute sin más: ahí está la gracia.
3) No he comparado directamente la semana santa con matar animales. Sólo, (léete otra vez el post), que las tradiciones NO son todas buenas sólo porque sean tradiciones.
4) Visto que yo no lo he debido enternder bien…, ¿qué significa de «caracter claramente cultural»? (Léete otra vez mi post).
5) No te equivoques, lo antiquísimo de la semana santa no puede pesarme, eso es una evidencia.
Hasta el siguiente comentario.
Miss Antropoi.
Sr. Rubio said
Hola Miss Antropoi, como tu mismo dices: la cultura es «CUALQUIER COSA QUE REALIZA EL SER HUMANO QUE SE TRASMITE MEDIANTE ENSEÑANZA». Por eso considero a la Semana Santa como un acontecimiento cultural. De todas maneras te apostillo otra definición que he encontrado en la Wikipedia: «La cultura es el conjunto de todas las formas de vida y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestirse, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias».
Que a vosotros no os guste o que odiéis la Semana Santa porque corta el tráfico o cualquier otra circunstancia de carácter personal, es respetable. Mi particular opinión (no la del blog porque el blog es de todos) es que es un rito autóctono, y estoy de acuerdo con todo lo que signifique respetar nuestras tradiciones (o casi todo). Aunque sea una evolución natural y estemos destinados a ello, me da pena pensar que dentro de 50 años se habrán perdido incontables lenguas, ritos y costumbres, y que estaremos ante un mundo totalmente globalizado con cocacolas, hamburguesas, papás noeles, con muebles de Ikea, yendo a fiestas de halloween y todos vestidos con ropa del Zara.
Quizás use mal la expresión «discusión endogámica», pero cuando la uso me refiero a una discusión dentro de un grupo por decidir el liderazgo.
Os veo realmente «picaos» con la Semana Santa, no sé si es porque habéis tenido algún problema en el pasado con ella, pero os ruego objetividad y empatía. Con todo y con eso os recuerdo que estamos en Navidad, ya habrá tiempo de criticarla, ahora centraros en criticar los villancicos, que viendo vuestras opiniones, seguro que también estáis en contra.
Saludos a todos y Feliz Año Nuevo!!
The Punisher said
Anonimo estamos elavorando una serie de articulos sobre las carreteras, porque desgraciadamente en un solo articulo no van a caber ni la decima parte.
todo a su debido tiempo
Cartayero said
Po yo tambien me quiero quejar ea! me quejo de q no hay donde aparcar en Huelva y si encuentras uno, o hay un gorrilla o hay un zurullo de parquímetro, a donde vamos a llegar cada vez ponen mas cacharros de esos. ¡Que se ponga el alcalde uno en el ayuntamiento! porque ellos meten los coches en toda la acera!!, como siempre dando ejemplo…. y nada q ahora ya no me quejo mas, ya la proxima vez que salga a la calle veré algo de que quejarme, porque siempre llego indignao a casa.
Un saludo
lahuelvacateta said
Bienvenido Cartayero, tomamos nota de tu sugerencia, dedicaremos en breve un artículo a la carencia de aparcamiento en Huelva. Aceptamos más sugerencias y esperamos tus comentarios en los otros artículos.
Saludos
Anónimo said
hola de nuevo, tengo otra queja más, y es la falta de respeto que tiene la gente en ciertos actos públicos. ayer estube en el estreno del manto de la esperanza, no se podia escuchar al párroco del jaleo que formaba la gente de fuera, y el otro dia en el via+crucis, mas de lo mismo, la gente va a marujear y a pasar el rato, en lugar de respetar actos que se suponen deben enriquecer las fiestas de Huelva. Por lo que ví, ya no pueden quejarse de los jóvenes, ya que las ancianas hablaban y marujeaban mas que cualquiera y encima empujaban para colarse, despues emoujales tu a ellas y veras la que te lian.
sin mas un saludo
Miss Antropoi said
¡Dios Santo, pero cuál tamaña injusticia!
Compañero ‘Anónimo’, me solidarizo al 300% contigo ante el flagrante atropello sufrido por ti y el resto del público en el acto de la presentación de la manta esa de la Esperanci. ¡Cómo puede haber gente tan mala e irrespetuosa por el mundo, coño! Esto con la Inquisición no pasaba, hombre.
Con menos unas risas.
Miss Antropoi
El Pájaro Espino said
Ni que lo digas, Miss Antropoi. Yo lo denunciaba al Tribunal de La Haya y es más, exigiría un informe al CSN para salvaguardar tal magnicidio.
He dicho.
Anonimous said
Mas le vale al CSN ocuparse de otras cosas…
Yo tambien he dicho.
Cartayero said
Vosotros reiros, pero es la pura verda, estoy con anónimo y que es eso de manta? Miss Antropoi un poco de respeto que te gustará o no te gustará pero lo tienes que respetar, que os creeis muy gracioss no??? al tribunal de la hay, al CSN, es la opinión de cualquier ciudadano que ha vivido una experiencia mala en Huelva y a querido compartirla para denunciarlo en esta pagina, que para eso está, o solo se puede hablar de baches y polo químico??? creo qqe los «catetos» tambien abarca a lo que hace referencia anónimo, pero en fin quien es el cateto……
AMS said
leer este enlace. Es muy interesante
http://www.novamosasermenos.org/%c2%bfun-edil-de-fiar
El Pájaro Espino said
Qué maravilla de alcalde tenemos. Pero da igual. Seguirá sacando mayorías absolutas. Así nos va.
Sr. Rubio said
Se merece un artículo para él solito, pero no vamos a hacerlo ahora no vaya a ser que la gente se piense que «hacemos campaña».
Saludos!
ams said
Bueno, tal vez en este blog no se pueda por cuestiones etico-discutibles, pero en el mío os aseguro que si que se puede.
Saludetes
Miss Antropoi said
«Miedo y asco en Las Vegas» es una película de Johnny Deep que salió hace unos años, y ese llamativo título es lo que se me ha venido a la cabeza después de leer el artículo sobre los burracos y de ver el video adjunto.
Mejor ‘Miedo y asco en HuelvaYork’. ¿Cuánto tiempo llevamos en Huelva soportando esta escoria? mucho ya. Yo nací en el 84, si nos ponemos a pensar los de mi generación nos daremos cuanta de que hemos visto nacer, crecer y reproducirse al fenómeno burraco -ya que tenemos el onubensismo ‘burraco’ por qué usar el sevillanismo ‘cani’. Hemos vivido desde el momento en que ni siquiera teníamos una denominación para ellos hasta ahora, cuando el fenómeno secular de pandilleo de chulos y buscabullas se ha elevado a tribu urbana bien caracterizada y con ‘conciencia de clase’.
Como siempre en todos los males de la sociedad onubense, (las fábricas de Cáncer del Polo Químico o el racismo, por ejemplo), los responsables somos la sociedad: todos y cada uno de nosotros, los que nos quejamos de los burracos y que nunca hemos hecho nada para remediarlo.
Como en el caso del metro de Barcelona donde un kiyo (como allí llaman a los burracos -¿curioso, no?) se puso a agredir a una presunta inmigrante, en el caso relatado en el artículo la masa de pasajeros del autobus no hizo nada contra los niñatos/as burracos/as agresores/as. Gracias al miedo que tenemos el común de la gente no violenta los burracos campan a sus anchas en HuelvaYork, nunca le hemos plantado cara a ninguno, y cuando en público algún valiente decide enfrentarse a una turba burraca nunca es secundado por la gente que está alrededor. Los padres que ven como sus hijos comienzan a llenarse de oros y chándales, a tunear motos y a actuar ruda y agresivamente también se quedan pasivos.
Hasta que no seamos capaces de desarrollar un desprecio común y activista por los burracos no pararán de emerger. Y es que el fenómeno burraco tiene éxito: los preadolescentes ven como el triunfo social en sus medios cercanos es el ser respetado por agresivo, inculto, rudo y poseedor de bienes ‘lujosos’ (oros, motos o coches, móviles, iPod’s y demás juguetes de alta tecnología). Tenemos que conseguir que esos valores no sean tan mal vistos por todos que los adolescentes no vean el ser burraco como algo deseable. Hasta entonces -un entonces que no llegará nunca, me temo- a joderse y seguir soportando.
Gracias.
Miss Antropoi
Miss Antropoi said
Fe de erratas: corrijo la última parte del post.
[…] Tenemos que conseguir que esos valores sean tan mal vistos por todos que los adolescentes no vean el ser burraco como algo deseable. Hasta entonces -un entonces que no llegará nunca, me temo- a joderse y seguir soportando.
Gracias.
Miss Antropoi
Ifaesfu said
Me parecen una patochada las opinones acerca de los baches que hay en Huelva ya que eso es algo normal en toda ciudad. Nada es perfecto y no debemos hacer de dioses. Si la voluntad de Dios es que haya baches en la ciudad, pues que así sea.
Afirmé, Amén.
El Pájaro Espino said
¿El blog no hace el cambio de hora como el resto de españoles?
lahuelvacateta said
Buen apunte, pensábamos que el servidor ajustaba solo la hora, pero no, hay que ajustarla a mano. Ya está correcta.
Saludos
Ana de "Huerva" said
Hola a todos!!
Bueno, ya que me he vuelto una visitante asidua, aprovecho para reivindicar dos temas de nuestra Huelva, uno es el Antiguo Colegio de Ferroviarios, creo que el único edifico racionalista que queda en Huelva, el primero en el que se utilizó una planta de hormigón armado, por cierto; el otro es un legado natural que están desintegrando y que hasta hace unos años se encontraba en gran parte de la capital, me refiero a los preciosos cabezos (elementos con los que alucinaban la gente que no era de por aquí), elementos arquitectónicos naturales, que para variar, los organismos no han sabido tratar y a los que injustamente se les ha mirado con recelo tal como criadero de gatos y arbustos o como solares infectos. En realidad creo que nuestros cabezos deberían ser tratados con el máximo respeto, con una buena planificación se podría recuperar los pocos cabezos que quedan (un buen proyecto de ajardinamiento) y tratarlos con carácter monumental.
A ver lo que duran. Suerte.
Ifaesfu said
Me parece una patochada lo que dice Ana de «Huerva» acerca del Colegio de Ferroviarios. ¿A quién le interesa un edificio racionalista de hormigón? Si fuera renacentista…
Por otra parte me he enojado bastante al ver que se critica la presencia de gatos y arbustos en los cabezos de Huelva. Tanto unos como otros son criaturas de Dios, y si Él quiere que estén en los cabezos pues que así sea. Afirmé, Amén.
Northman said
EL colegio de ferroviarios es un edificio bastante interesante desde el punto de vista arquitectónico de esta ciudad, precisamente porque no tenemos otras cosas mejores, y es una lástima el estado de abandono en el que se encuentra. A lo mejor a ti no te gusta el hormigón, pero en Huelva queda poco que no sea de hormigón y si despues de cargarnos el patrimonio de siglos pasados vamos a abandonar o a dejar que se caiga a pedazos el patrimonio del siglo XX, que es precisamente el que todavía estamos a tiempo de salvar pues…apaga y vamonos.
un saludo
Ofelia said
Hola Ana de «Huerva», estoy contigo con respecto a lo que dices del antiguo Colegio de Ferroviarios y sobre nuestros cabezos. En el artículo «Los mondongos junto a la Soledad», comentarios 35, 36 y 37 ya reivindicábamos la conservación de los cabezos y lo mucho que llama la atención a los visitantes.
Saludos cordiales.
Ifaesfu said
Huelva no tiene edificios, avenidas, calles o plazas (quizá alguna se salve) que merezcan la pena verse siendo forastero, sean de hormigón, como ese Colegio de Ferroviarios, o de cualquier otro material. Para un onubense no hay otro remedio que verlos si no quieres darte con alguna farola. La única obra interesante es el Muelle de Riotinto como icono de ese primer paso (junto a otros edificios en tierra y muelles)hacia la Huelva industrial de hoy. Por eso, amigo Northman, no creo que tengamos ningún patrimonio, y menos del siglo XX. Afirmé, Amén.
Ana de "Huerva" said
Bueno, Ifaesfu, lo tuyo es una opininión como otra cualquiera, la cual me parece bien. Ahora lo que no me termina de cuadrar es esa manera de afirmar que tienes tan imperativa, quizàs deberías de revisar un par de libros de patrimonio y arquitectura de cualquier otra ciudad, donde comprobarías que el patrimonio está compuesto por este tipo de edificios, que por supuesto a ti no te tienen porqué parecer interesantes. Por otra pàrte, también deberías de releer mi primer comentario en esta sección, dado que cuando hablo de los gatos y arbustos no los critico, yo los adoro!
P.D.- No todos los onubenses somos como tú malamente generalizas, menos «Afirmar, amen» y mas desarrollo de los temitas, hombre.
Northman said
Las casas de la burguesía de principios de siglo (casa de las conchas, casa del millon, palacio mora claros, la sede de ugt), edificios como el que reemplaza sfera, la casa de la bola, el colegio de ferroviarios, el gran teatro, la casa colón, las cocheras del puerto, la iglesia de la milagrosa, la unión y el fénix… y así podría seguir (lástima que no mucho mas). Todos estos edificios son construidos a finales del del XIX y principios del XX y forman parte del patrimonio arquitectónico de Huelva, al igual que sus semejantes lo forman de ciudades como Sevilla o Córdoba. El problema es que en Sevilla y Córdoba tienen mucho mas que estos edificios y se pueden dedicar a la protección de monumentos más antiguos y más interesantes (bajo mi punto de vista). Aquí en Huelva tenemos pocas cosas dignas de contemplar más allá del siglo XVIII y tenemos que proteger lo que nos queda.
un saludo
Ifaesfu said
Lo que quería decir, amiga Ana de «Huerva», es que no hay edificios en Huelva con interés suficiente como para que nos visiten o para contemplarlos con admiración cada vez que pasamos ante ellos. Otra cosa son las patochadas que se sueltan hablando de ciertas construcciones que parecen que son «Escoriales» por las descripciones. Seguro que hay muchas ciudades como Huelva pero, ¿alguien iría a esas ciudades si le dijeran que según no sé qué «libro de patrimonio y arquitectura» tienen unos edificios de la categoría de los que aquí (en esta web) se han descrito? Francamente creo que no. Irían a ver algo especial no la casa de no se quién ni el colegio de menganito, ni… Lo que se debería haber hecho desde el Ayuntamiento es legislar para imponer a los constructores de viviendas del casco «histórico» unas directrices en cuanto a homogeneidad, belleza, etc en las fachadas. No sé si hay alguna ley al respecto o si se podría haber hecho; ya es muy tarde y la mayoría de las casas viejas han sido reemplazadas por edificios vulgares que da asco mirar. Si hasta el Barrio Obrero lo tienen hecho un asco… La penúltima oportunidad de hacer algo interesante es la zona del Mercado del Carmen.
Northman said
Estoy de acuerdo contigo Ifaesfu, pero no hay que conservar edificios únicamente pensando en el turismo. No tenemos ningún Escorial ni nunca lo hemos tenido, pero lo poquito «interesante» (desde el punto de vista histórico y de patrimonio, no turístico) nos lo hemos cargado.
En cuanto al Mercado del Carmen…no se si habrás visto el proyecto, pero tiene planeado una «plaza mayor» con un «hito arquitectónico» consistente en una especie de pilar enorme de hormigón que se supone proyectará su sombra en la plaza. No se como va a quedar eso, pero viendo los antecedentes que tenemos…me da miedo.
Ifaesfu said
Me alegra saber que tienen proyectada una plaza cerrada en la zona del Mercado del Carmen. Las dos que conozco me encantan y siempre que puedo entro para estar allí (Mayor en Madrid y Corredera en Córdoba). Seguro que por sus dimensiones la que puedan hacer no se podrá comparar pero por lo menos que los edificios que la delimiten tengan fachadas que admirar. Lo del pilar-obelisco de hormigón también me suena muy mal (otra vez hormigón), espero que no quieran homenajear el monolito de «2001, Una Odisea del Espacio» y tengamos a unos cuantos monos (¿qué culpa tendrán los pobres animales de ser nuestros parientes más cercanos?)disfrazados de humanos con ganas de enseñarnos sus más avanzados conocimientos en algunas pinturas rupestres tales como las de la puerta de la universidad que para eso somos especiales aquí en Huelva.
Snoopy said
Hola a todos.-
Me gustaría escribir un articulo sobre un tema muy serio. Se que tengo uno pendiente (el del colegio) que esta ya escrito y todo, pero no quiero mandarlo todavía. Tengo otro hecho, con documentación gráfica y tal sobre las tareas de asfaltado de las calles, y el colapso que ocasionan. Pero el articulo del que hablo es más grave y duro (bajo mi punto de vista) ….
ROBOS EN EL HOSPITAL JUAN RAMON JIMENEZ Y ENFERMOS Y FAMILIARES.
Si, como oyen. Estan robando todas las noches. Pijamas, carteras, portatiles, reproductores portatiles… Esto lo se porque ya me lo habian dicho, pero esta noche, a un conocido mio le han robado la mochila con su ropa, cartera, tabaco, etc..
Esta noche escribiré un articulo.
Un saludo
Snoopy said
No es por «incar» más el dedo en la llaga, pero… ¿habeis visto los resultados de la encuesta sobre la industria? No se, pero tanto que se comentaba que Huelva entera no queria industria… y me da a mi que segun la encuesta, mitad y mitad.
Saludos¡
El Pájaro Espino said
Bueno bueno, nuestro querido y afamado alcalde ha agredido supuestamente a una fotógrafa:
http://www.odielinformacion.es/index.php?option=com_content&task=view&id=4088&Itemid=30
Marisma said
Espero que a este sinvergüenza y cacique que tenemos por alcalde le caiga una buena multa y condena, que ya está bien que se crea que Huelva es suya y que puede hacer y deshacer a su antojo.
Por cierto a ver si alguien escribe un bonito tema: las juventudes de los partidos políticos de Huelva… no tiene desperdicio tal y como está el «ganado».
Onubense mosqueado said
Yo me quejo de la falta de aparcamiento que hay en esta ciudad, y en vez de mejorar la situación se empeora.
En mi barrio,los hombres de harrelson del señor alcaide han colocado unas barras en la acera para evitar que los coches aparquen sobre ella (que aunque este prohibido muchas veces no hay otra opcion que esa). Pues bien, las han colocado tambien en una calle de UN sólo carril y DOS sentidos de circulación. Ahora cuando te viene un coche en sentido opuesto ya no puedes subirte a la acera para dejarlo pasar y se viven unas situaciones bastante cómicas, sobre todo cuando uno de los implicados tiene un camión…LLevamos pidiendo aparcamientos en el barrio años y años y lo único que hacen es poner más barras de hierro, más contenedores de reciclaje (¿dónde están esas islas verdes soterradas que tanto prometían?) y mil tonterías más y mientras tanto un solar enorme (que los vecinos hemos pedido que se acondicione como aparcamiento mientras se urbaniza y no) se ha convertido en un nido de ratas.
Señor alcaide, deje de hacer el gilipollas en la fuente con la camiseta del recre y dedíquese a lo que debe.
Ifaesfu said
Sr. Snoopy, ¿por qué no nos deleita con otro tema tan interesante como el de los robos a ineptos en el hospital?
Ana de "Huerva" said
Hola a todos!
Ayer estuve en la concentración del Parque de la Esperanza, he leído el artículo sobre el mismo y me gustaría hacer una pequeña aclaración: Por la información que he conseguido, al parecer, el Parque de la Esperanza adquiere su nombre porque anteriormente allí existía un internado para niños huérfanos que se llamaba algo así como «Casa de la Esperanza», que fué posteriormente derruido, supongo que no se utilizaría ya esa instalación, para construir un Parque-Mirador para todos los onubenses.
Saludos y os sigo leyendo cada semana.
P.D.- Ya he votado las 7 maravillas de la provincia de Huelva, es una pena que no se incluyan «Monumentos Naturales» ya que en Huelva está comprobado que hay muchos (el Rio Tinto, La Cueva de la Maravillas (Aracena), Doñana, El Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Los «Cabezos», La Flecha de El Portil…)
Ifaesfu said
Parece que Ana de «Huerva» se las da de intelectual, pero resulta que le pone una tilde a la palabra «fué» y eso es algo imperdonable.
Le pregunto si fue mucha gente a esa inútil concentracíón además de usted y sus adinerados vecinos. ¿Es usted vecina del parque en cuestión o es una ilusa activista como el Sr Rubio y Cia.?
Afirmé. Amén.
lahuelvacateta said
Este blog no va a seguir permitiendo el tono tan déspota y maleducado para con los comentaristas de este sitio por parte de Ifaesfu. Sus pretensiones de crear cizaña no van a ser consentidas, por lo que hacemos la última llamada a la atención a este comentarista.
Como dijo el filósofo suizo Amiel, «La bondad es el principio del tacto, y el respeto por los otros es la primera condición para saber vivir.»
Saludos
alvaro said
Puedo escribir algo aunque no sea una queja?
Quería decir que como habreis podido ver en los medios estos días una gran colonia de flamencos rosas ha anidado por primera vez en nuestras Marismas del Odiel,son los que normalmente anidan en Málaga pero por las malas condiciones de la laguna donde viven este año han venido aquí por lo que la popular campaña de anillamiento de flamencos será por primera vez en Huelva!!
Se están haciendo las cosas bien en Marismas del Odiel en mi opinión, hemos reintroducido al águila pescadora,anidan flamencos y otras muchas aves como la escasa espátula,cada vez hay mas cormoranes,en la parte del espigón se está intentando conservar la flora,etc.
Sigamos mejorando nuestro medio ambiente !!
Antonio Ruiz said
Querido Álvaro, comparto contigo tu propuesta de manisfestar alegrías. Pienso que es una alegría para todos conocer que crían los flamencos en nuestra marisma. Soy consciente de la cría masiva de flamencos en Doñana en épocas pasadas. Desconozco el estado actual, por eso te felicito y agradezco tu comentario. Creo que en nuestra provincia la falta de educación ambiental supone la no valoración de nuestro rico patrimonio. Sin naturaleza no hay vida. Cuando hablamos de conservación de la nturaleza o de protección del medio ambiente es sinonimo de hablñar de calidad de vida.
En cuanto a los comentarios de Ifaesfu creo que no hay que darle importancia a este niño. Si fuese adulto no se le ocurriría decir algo así, así que, moderador, paciencia con este elemento.
Un abrazo a la gente «wena».
Sr. Rubio said
Hola Álvaro, no había visto tu comentario hasta ahora. Me parece una buena noticia y buen tema para un artículo, si tienes más datos sobre ese hecho y tienes tiempo para elaborar algo, mándanoslo y te lo publicamos como artículo. Aprovecho para recordaros que este blog está totalmente abierto a vuestras colaboraciones y ya son varias las que hemos publicado.
Saludos!
Ifaesfu said
Sí, como sigamos así, se van a venir a esas marismas, que no son más que criaderos de mosquitos, hasta jirafas de la sabana africana. La naturaleza no es ni buena ni mala, no es vida ni muerte. La Antártida es muy natural, pero representa la muerte para muchos seres vivos del planeta y la vida para otros. Lo mismo la selva. Pero en cuanto a lo que tenemos en Huelva capital la verdad es que esa marisma no es ni bonita para la vista, ni útil económicamente, y además es fuente de todo tipo de parásitos molestos para los ciudadanos. Yo propongo la destrucción de tan inhóspito lugar.
Afirmé. Amén.
alvaro said
Por qué has de buscarle utilidad humana a la vida y a la naturaleza?No todo en este mundo se mide asi.Además de que nuestras marismas junto a Doñana son las mas importantes de la península y de las más de Europa albergando miles de aves y otros seres vivos,no eres consciente de la importencia de los humedales,antaño se consideraban aguas inútiles y antihigienicas(se desecaron muchas lagunas y humedales) hoy por suerte no.
Feas?Para mí son un paisaje diferente y bonito,a veces voy a correr por las marismas por el carril que hicieron y es muy bonito,de todos modos eso es ya cuestión de gustos.
Por cierto si hay muchos mosquitos es porque aniquilamos aves insectivoras,anfibios,peces y murcielagos,si recuperasemos las cadenas tróficas el medio ambiente se equilibraría en ese sentido.
Ifaesfu said
Es lo que hace que los humanos evolucionemos. Un animal cualquiera no se pregunta qué puede hacer con el medio en que vive para mejorar su vida más allá de alimentarse. Esas marismas me parecen muy bien en un lugar apartado de mi persona como Doñana, pero no creo que sea de valor alguno para la ciudad de Huelva por muchos animales que haya. Como ejemplo fíjate en lo que hicieron en unas marismas unos cuantos refugiados en los últimos tiempos de Roma: Venecia. Eso es descabellado, pero esperando algo más productivo de esas marismas es por lo que escribo todo esto.
Afirmé. Amén.
alvaro said
Tu crees que los humanos evolucionamos?No sé,en el sistema actual estamos destruyendonos a nosotros mismos básicamente,tu idea de progreso es opuesta a la mia me parece.Los animales no se preguntan cosas en ese sentido,pero todos los seres conforman una red de relaciones de todo tipo equilibradas entre sí que permiten la vida en el planeta,si destruímos todo nuestro entorno natural mala cosa.Te parece poco valor tener una zona natural protegida en tu entorno?Ya quisieran muchos lugares tener eso,y para Huelva tiene bastante valor en todos los sentidos,aunque igual prefieres que pongan industrias,chalets,mercadonas o cosas que encajan mas en tu idea de evolución y progreso.Imagino que también eres partidario de todas las industrias en vez de recuperar la ría para el uso de los onubenses y que destruyan todo el patrimonio natural de la sierra como están haciendo en la sierra de madrid para hacer megaurbanizaciones,y que hubieran destrúido el parque moret por cosas que dan mas pasta,eso según tu es aportar y evolucionar no?
Que se hiciera hace muchisimo tiempo algo como Venecia no sirve de excusa para que hoy,en el siglo XXI,se justifique lo mismo ni que sea necesario.
alvaro said
Por cierto quería comentar que un grupo de expertos han elegido las maravillas de la geología española,lugares que deben protegerse ya sea por belleza o por información científica.De Huelva están los siguientes lugares:
-Minas de Riotinto
-Mina de Tharsis
-Mina de Soloviejo
-Mina de La Zarza
-Minas Concepción-San Platón
-Mina de San Miguel
-Río Odiel
-Río Tinto
-Río Tintillo
alvaro said
Y me he dejao Doñana y La gruta de las maravillas que por supuesto también aparecen
Sr. Rubio said
Álvaro, dices que ya quisieran muchos lugares tener eso… No sé… estamos en un mundo tan globalizado, comercial y dependiente del dinero y de los negocios que a buen seguro que cualquiera que lo tuviera a su vera lo vendería para poner un MediaMarkt, un Ikea o un Corte Inglés. Es triste, pero es así.
Un compañero de trabajo me hizo un comentario ayer que me llamó la atención, decía que este desaforado y descontrolado capitalismo en el que vivimos es debido a la ausencia de la contraposición, del álter ego que suponía el comunismo.
En fin, creo que nos estamos yendo de tema…
Saludos!
Ifaesfu said
¿Más uso quieres de la ría cuando de estas fábricas están comiendo decenas de miles de personas en Huelva de una forma o de otra? Las urbanizaciones en lugares privilegiados por la naturaleza no me parecen nada bien porque destrozan el paisaje y lo disfruta el rico de turno. Lo que es seguro es que nadie se hará un chalet en esas marismas y no porque no lo permita la ley sino porque es un lugar horroroso.
Las fábricas las deberían haber colocado en otro lugar, como las de Palos, apartadas de la ciudad.
Me imagino que cuando quieres comer sacarás una pizza del mercadona y la pondrás en el horno o en el microondas y no cogerás una lanza para salir de caza por ahí. Sin mercadonas, entre otras cosas, no haría falta tanto papel, plástico, hormigón, etc y no se talarían tantos árboles ni navegarían tantos petroleros ni habría tantas industrias para fabricar estos materiales. Sin hornos eléctricos ni microondas ni frigoríficos podrían quitar vuestra «querida» central de la Punta del Sebo y habría delfines, erizos de mar y toda la fauna y flora que quieras.
Hay que decidir si se está con el progreso o no con todas las consecuencias. Tarde o temprano tendremos que hacer un uso más idóneo de esas marismas.
Afirmé. Amén.
Sr. Rubio said
Ifaesfu, por eso está de moda el concepto «Desarrollo Sostenible». Por mucho progreso que tengamos, seguimos dependiendo del medio y ha de ser respetado.
Saludos
Rez González said
¡Ay Dios, y mira que soy ateo! Se ve claramente que este blog va a dar mucho que hablar, sobre todo con el tema fábrica.
La mayor catetada de Huelva es decir que las fábricas nos han dado desarrollo y trabajo, se lo habrán dado a sus dueños e inversores, que ahora tienen mejores mansiones y yates más grandes. El polo químico e industrial de Huelva ha dado mucho trabajo, y eso usted lo tiene que saber, señorita Ifaesfu (un tanto vasco, dicho sea de paso), a mucha gente de fuera de Huelva que han ido a parar aquí, si no, por qué la defiendes tanto. Además la detestan y la detestaron cuando la pisaron; no quiero decir que todos lo hayan hecho, pero sí la inmensa mayoría. En cuanto a las marismas, creo que sabrás que son edificables, todo terreno que se le gane al mar y que no sea costa, lo es, y tengo entendido que Sandokan (el de Marbella, el de Malaya) ha comprado la «Isla de los Burros». Primera catetada de Huelva, defender la enfermedad y los cánceres de su población para que coman cuatro «harto-panes» que el fin de semana se van para el pueblo.
Segundo y mal que le pese al Webmaster, la Semana Santa es una catetada en general (en Huelva, también), lo siento, no me sirve la cultura como argumento, hace mucho tiempo que se pasó del Greco a Miró, y la Semana Santa cumplía, como bien sabrás, una función adoctrinadora, para que el pagano y el no practicante, así como el analfabeto, no tuviera más remedio que ver «por cojones» a Jesucristo en 10000 posturas, encubierto en «arte»; así que los pasos y las imágenes, en las iglesias o a los museos, y en Semana Santa a rezarles allí, y les ponemos un palco a ustedes. La Semana Santa es muy bonita, emotiva y evocadora, pero es un atraso cultural, tanto como los toros y la monarquía. Por cierto, los comentarios de Niño Migué me parecen desternillantes y muy humorísticos; eso no es grosero, es gracioso. Por cierto, el Rocío es otra catetada, y yo he ido a Bodegones, a disfrutar, pero no deja de parecerme una catetada nacional, no sólo onubense.
Otra cuestión, ¿Qué es lo que quería publicar Oldman? ¿Le dejaron ustedes al final?
¡Ah! y con respecto a los burracos, el ejemplo más feaciente del catetismo en Huelva, así como en el resto de comunidades andaluzas, quiero decir a quien quiera soluciones que entre en mi web y se ponga en contacto conmigo a través del e-mail que aparece en ella con el asunto: «burraco».
No son hechos aislados de catetismo lo que tenemos en Huelva, exceptuando las fábricas, cada ciudad tiene los suyos, y muy similares. El problema es que aquí al ser minoría parece que estemos sólos, y que cuando escuchamos hablar catetadas en la mesa de al lado nuestra del bar que solemos frecuentar, un vacío parece que nos condena a vagar en él. Otro mundo y otra Huelva es posible.
Mi más sincera enhorabuena por el blog de nuevo. Hay que tener dos cojones para hacer una cosa así. Seguro que vosotros sois los primeros sorprendidos por la aceptación.
Rez González said
He estado leyendo otros comentarios de Ifaesfu, y me parecen auténticas barrabasadas, no puedo concevir la idea de que sepas escribir y hables en serio y de ese modo tan ruhín y mezquino sobre el medio ambiente, ya no sólo de Huelva, si no en general. Por cierto, Venecia se hunde, ¿Has estado? Si no lo has hecho, corre. Ah, otra cosa, la mierda en los canales se estanca, y cuando pasan las barcas, huele mal; mira el progreso del ser humano.
Y voy a mi queja, que ya he escrito dos comentarios y se me olvida. Parece ser que en nuestro Ayuntamiento nadie tiene un amigo que arregle carreteras (no hay carretera en Huelva que no tenga algo), lo digo porque si fuese así ya estarían arregladas, tengo las suspensiones que crujen cuando me monto en un coche nuevo de tanto puñetero bache y agujero en la carretera.
También he escuchado que Florentino Pérez quiere hacerse dueño de las concesiones de iluminación de nuestras calles y basureros, alguna cosa más tiene entre manos, pero todo apunta a que nadie sabe nada, y la alcaldía va a vender, y ya sabemos que significan las privatizaciones. Subidas, muchas subidas.
Ifaesfu said
Me parece una falta de RESPETO indescriptible hacia los que tuvieron que salir de su pueblo para encontrar una vida mejor (harto-panes) el comentario 71 de Rez González.
Usted se las da de moderno, democrático, ecológico, etc teniendo en cuenta sus comentarios antimonárquicos, anti Semana Santa religiosa, anti fiesta de toros, anti polo industrial y su ateísmo.
Pero usted es todo eso de boquilla y lo demuestra al criticar al pobre trabajador que huye del poco y penoso trabajo que se le ofrece en su pueblo, ya que el que manda allí es el cacique de turno que tiene a todo el pueblo a sus pies por la gracia de Dios y del rey y que además disfruta viendo los toros en su palco y con sus trajes más bonitos va junto algún paso en Semana Santa. Y encima tiene la desfachatez de eharles en cara que se vayan los fines de semana. ¿O es que envidia que ellos se marchen y usted tenga que quedarse repirando la mierda de las fábricas? Y que detesten esta ciudad, por todo lo que se comenta en este blog, es normal, ¿dónde se vive mejor que en un pequeño pueblo?
¿Qué tiene en contra de los vascos? Seguramente usted sea descendiente de alguno y si no de zonas vecinas como Asturias, Cantabria o Castilla. ¿O es de los pobrecitos que se creen que los andaluces son especiales porque sus ascendientes son árabes, judíos o yo que sé? GORA EUSKADI.
Acerca de Venecia decir que sólo era un ejemplo de lo que se puede llegar a hacer en unas marismas. Si me das a elegir prefiero una especie de Venecia en las marismas del Odiel antes que lo que hay ahora. Pero como ya dije eso es descabellado.
Por último: ¿qué te crees que sería Huelva sin el polo industrial y sin esas personas que vinieron de fuera para trabajar en él?
Deja de ser un fantoche y predica con el ejemplo.
Afirmé. Amén.
El Pájaro Espino said
Se podría hacer un artículo analizando al especimen que sale en el siguiente artículo:
http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/162628/meteorologo/aficionado.html
¿Se puede tener una vida más cateta?
xDDDDDDDDDDD
opinandi said
¡Qué falta de respeto la tuya! ¿no?
¿Tan glamourosa es tu vida?
El Pájaro Espino said
Opinandi, me has entendido mal. Si soy yo mismo el que sale en el reportaje, jeje.
Sr. Rubio said
Diego, te han cambiado el nombre!!, 😉
opinandi said
Ah!
¿qué tal va a hacer el finde?
Saludos 🙂
Rubio said
Soy SNOOPY, pero como me han baneado, tengo que escribir con otro nombre
Hola a todos.-
Como ex colaborador de esta gran “blog” el cual el Sr Rubio “administra” con tanta bondad y tanta objetividad, voy a escribir aqui, en “COLABORA” los motivos de mi vergüenza y mi malestar los cuales me han obligado a olvidarme de este blog y dejar los articulos en los cuales estaba trabajando, y algunos terminados (San Jose de Calasanz, la limpieza de las calles de Huelva, el carril bici por Francisco Montenegro, Colón, etc, etc)
Rubio said
ESTO ES SIGUIENDO EL MENSAJE ANTERIOR, QUE NO CABE. SON VARIOS
La historía comenzó el 4 de noviembre. Los que se suponen que eran los creadores del Blog, Sr.Rubio y Northman me llamaron para ver si quería colaborar y a la vez crear un Blog con las “catetadas” de Huelva. La idea me gustó, y me fuí con ellos a fotografiar las catetadas y dar ideas.
Se supone (o eso suponía yo) que las catetadas iban a ser eso, catetadas de Huelva capital, como mal estado de la ciudad, “mondongos”, cosas raras, etc… pero nunca una encrucijada contra varios temas aqui expuestos.
Snoopy said
SEGUIMOS
Todo comenzó muy bien. Hablando de San Pedro, el Parque Alonso Sanchez, “Una de piratas”, el Parque Moret inacabado…y todos estos temas se hablaban entre los tres colaboradores para ver si se ponían, si eran de interes, etc… pero todo comenzó con un articulo sobre los fosfoyesos. Este .- https://lahuelvacateta.wordpress.com/2007/12/08/fosfoyesos-onuba-sa/ . Cual es mi sorpresa que este tema no se me pidió opinión ni nada por el estilo. Se colgó… y ya está. Aqui empieza la encrucijada.
Luego se siguió igual, hablando de los baches de la ciudad, de las colas que se producen en el Funcadía a la salida de los niños, la torre que Calatrava quiere construir para el Ave… pero yo, hablando con el Sr.Rubio le comenté la posiblidad de escribir un articulo sobre el Polo, y me dijo que sí. Lo escribí… y cual es mi sorpresa, que los mismos colaboradores me llaman “mentiroso” y no se creían mis datos puestos en ese articulo. El por qué nunca lo sabre. Dijeron cosas como estas.-
Snoopy said
SEGUIMOS
“De todas formas repito,esto ya se ha tratado en otro Post” (no querían ver la otra cara de la verdad)
“A Snoopy le preguntaría sobre un dato que da en su artículo, aquel en el que dice que “la aportación a la economía onubense, nada más que en salarios, es de casi 1.000 millones de euros”. ¿Son euros o pesetas?, es que parecen muchos euros…” ( si, mentí con los datos, pero él nunca miente)
“Snoopy, a Max ni al Pájaro Espino, únicos defensores a ultranza del polo en este blog” (esto me parece ya penoso)
No voy a seguir enumerando porque ya no me parece ético ni moral seguir hablando del tema porque luego, en persona, pondrán hasta mala cara y no saben dividir este Blog de la amistad.
Después se siguió con “las mentiras del terremoto” “Los peligros de un parque”, “la ciudad bacheada 2″ “Los mondongos junto a la Soledad”, ariculos del otro colaborador, Northman, los cuales siguen fiel a los comienzos de este blog. Pero… ahora viene lo que se supone es una “catetada” — https://lahuelvacateta.wordpress.com/2008/02/13/%C2%BFla-primera-pieza-del-domino/ . ¿Estos es una catetada o es una noticia normal y corriente?. Aqui ya se veía clara la objetividad del Sr. Rubio y su afan en poner NOTICIAS que no catetadas sobre el Polo Industrial.
Snoopy 2 said
SEGUIMOS
El mes de marzo fue tranquilo en este aspecto. Solo articulos… chorras por decirlo de alguna manera para engordar el blog, y ya, como hacía tiempo, sin pedirme opinión para colgarlos.
En abril se cuelga “FERTIBERIA CERRARÁ EN EL 2012″. ¿Que de cateto tiene esto? Seguimos con el noticiario sobre el Polo.
Ya no voy a mirar mas meses porque uno ya se cansó hace tiempo. El Sr Rubio ha llegado hasta a borrarme mensajes sin pedirme un minimo de explicación y a hacerse sus propias “pajas mentajes” diciendo que nos metemos con él y que no le dejamos opinar. ¿no sera al contrario? ¿No sera que los que estamos a favor del Polo se nos prohibe opinar libremente y se nos corta la libertad de expresión?
Snoopy 2 said
Y POR ULTIMO. (Y ahora tiene que aparecer Rez Gonzalez, por favor)
A algunos le parecerá una TONTERIA, PATOCHADA, GILIPOLLEZ este mensaje, pero me he sentido engañado y defraudado con el Sr.Rubio, pensando que era otro tipo de persona, que a la cara te dice unas cosas, y luego aqui, dices otras bien distintas.
Lo unico que pido es que no me borre este mensaje, que ya que ha cambiado hasta la contraseña de administrador para que YO no pueda hacer nada (esto tambien sin avisar), tampoco se adueñe de mis opiniones borrandoles indiscriminadamente.
Un saludo a todos y seguir disfrutando.
Rez González said
Yo estoy aquí, pero ahora mismo, no sé ni por qué, que no dudo de las palabras de Snoopy, eso por supuesto, este blog no deja de ser una propaganda encubierta y por supuesto, que no es de los que se hacen por amor al arte, parece que esto está aquí para que nos desahoguemos, cosa que para muchos no se quedará ahí. Llegados a este punto, no sé que es lo que me quiere decir Snoopy, pero puede hacerlo tranquilamente en la dirección e-mail que encontrará en mi web, pinchando en mi nombre. Ya no sé si sus comentarios son sarcásticos, o reales, en fin, yo no guardo rencor a nadie, así que ya sabes, estaré encantado de atenderte ahí, porque me he colado en el tren y aún me cuesta seguir el ritmo de los post y comentarios.
Otra cosa Ifaesfu, ahora que te veo, sabía que lo de Euskadi te iba a gustar, es lo que tiene saber manejar la opinión pública. Piensa lo que quieras sobre mi, amiga, usted no tiene ni idea de dónde vengo, ni de lo que soy. Es lo que piensa todo el que se cree que no hay nadie que lo haya podido pasar peor que él/ella; ¡Ay, dios mío que castigo y que mala vida llevo! Te lo repito, al País Vasco, a la Zarza o a la Corte; a malmeter a otro lado, a la cárcel no vengas a robar, ni penes por los que tienen que buscarse la vida fuera del pueblo, hay mucha gente que lo ha podido y lo ha pasado peor y no ha ido a joder al vecino. No hablaré de dónde vengo, pues como repito, no tienes ni idea, y agradezco que nadie lo sepa, porque si no, sería vetado de aquí de por vida, y no me interesa. Lo que para ti puede ser boquilla, para mi es nobleza, y no precisamente de reyes.
A lo de qué me creo, sobre qué sería Huelva sin el Polo Químico y de esas familias que vinieron a trabajar aquí, no lo sé. Lo que si sé es que yo, si lo hubiera podido ver, cosa que tú no. Mi familia es onubense y está afincada aquí desde muchísimo tiempo antes que el «Polo Químico», y aquí se ha comido del mar siempre, y no había caciques, había patrones; ahora los que comen, echan la mierda al mar. Lo que no sé, es qué hago perdiendo el tiempo en contestarte.
En fin, para modernos, los que van de vascos, los que usan estéticas, los que se hacen rastas de peluquería, los que van de euskeras por escuchar Fermín Muguruza, amh, todo el chavaleo del Prokope y del Ibiza, ja, ja, ja. ¡Dios! y sobre todo los que dicen… «Yo no trabajaría en CASA (indaguen en la red, que no es la tienda), pero sin embargo, no me importaría trabajar en el Polo Químuico, total, la ría ya no tiene solución quiten o no las fábricas»
Sin pecado concevido.
P.S: Paz, respeto y Salud, de un «modernito».
Rez González said
Ah, para todos los del «Polo Químico de Desarrollo», fijaos si ha dado dinero a Huelva y desarrollo en 40 años de industria.
En el año 86, algunos de los que leen y escriben aquí, ni sabían que era Huelva, la basura se apiñaba en las puertas de las casas y las esquinas de los barrios, no teníamos ni contenedores, y no vivía precisamente en el Hotel Suárez. Las ratas se paseaban por la ciudad a sus anchas, las aceras casi que no existían, podríais flipar con las calles.
La industria no sólo no ha expoliado, si no que encima no ha invertido, ni soltado un duro para embellecer la ciudad que explota. No hemos gozado ni de un sólo privilegio, en ciertos sitios, incluso se paga a los habitantes por acciones así. Hemos sido solidarios. Y sobre todo, han sido solidarios los 40000 habitantes censados en Huelva (Capital) en los años 60-70. Ya es hora de que otros asuman responsabilidades y sean solidarios con nosotros. Aquí se les abre los brazos a todo el mundo, incluído a los alcaldes. Pero creo que es momento de que todos esos benefiociosos productos para la sociedad lleven denominación de origen de otro lugar, y los aplaudan, como suele ocurrir aquí, ¿no?, en otro sitio, para así poder llenar el depósito y decir. ¡Viva Villapolo por la gasolina! o ¡Viva Villacloro por su gas! Como hace el resto de España con nosotros los onubenses, alabarnos y amarnos.
Para que todos lo entendáis: ¡A juí!
serrana said
tanto huelva y huelva pero huelva tambien tiene pueblos a los que se deberia considerar y precisamente no como catetos y muchos menos por sus tradiciones y costumbres.seran antiguas pero no aburridas y siempre lo mismo solo rocio y colombinas
Rez González said
Y yo los conozco casi todos, y tengo amigos en muchos de ellos, eso depende de la persona en gran parte, y de su apetito cultural. De todos modos, si te sirve de consuelo, a los primeros que ponen de catetos en este blog es a los propios «onubenses».
opinandi said
Serrana:
Huelva tiene unos pueblos y aldeas preciosos. Yo todos los fines de semana que puedo hago «turismo provincial». Creo que este blog trata sólo de la ciudad porque en sí ya tiene bastantes problemas y catetadas.
Si preguntas a la gente de fuera por Huelva, lo normal es que te digan que la provincia es preciosa y la ciudad feísima, no creo que debas sentirte menospreciada como serrana.
Ifaesfu said
Vamos a ver Rez González: Los trabajadores del polo no echan mierda a Huelva, la echa la fábrica en la que trabajan, la cual estará aquí mientras siga interesando a sus dueños y la ley lo permita, y no cuando ni tú ni los trabajadores digan.
Y esos trabajadores del polo y de las empresas que ofrecen sus productos o que reparan averías entre otras actividades son tan de Huelva como tú si tan sólo tienen un papelito por mucho pedigrí onubense que tenga tu camada.
Afirmé. Amén.
Rez González said
Mira, un comentario medio coherente, pero que se desinfla y se queda sin argumentos. No te dediques a la política. Una empresa no se mueve sin trabajadores, por lo tanto, y en consecuencia… ¿Quién echa la mierda? La fábrica, el empresario, el patrón y el mandado.
Un ejemplo, Si yo soy palestino, mi esposa es palestina, y mi hijo nace en Portugal, ¿Mi hijo es portugués? A efectos legales lo será, pero no dejará de ser un árabe-palestino genéticamente y de pura cepa. Repito: No se es de donde se nace.
Otra cosa, los trabajadores no ofrecen el producto, los trabajadores lo manufacturan.
Otro punto, porque sé muchas flaquezas del adorado polo de muchos. Arregla averías casuales, y en la mayoría de las veces ocasionadas para librar y estar dos meses rascándose la barriga, mientras las subcontratas encargadas de la «parada» limpia la factoría. Y si no pregunta por los desniveles ocasionados por casualidad trimestre sí, trimestre no, en las tuberías de fertibería por el acído sulfúrico y el agua. ¡Ay que ha pasado! ¡Uy, que la tubería se ha derretido por arte de magia!
Por cierto, la ley no permite el Polo, es ilegal por su cercanía, diferente es que el Gobierno Autonómico (por cierto que guapo sale Chaves en el álbum fotográfico de la AIQB) y el Gobierno Central hagan la vista gorda, porque los habitantes de Huelva no sepan como denunciar el atropello, pero tranquila, que para eso hay una nueva generación trabajando y luchando, sin tener que ver con organizaciones, ni políticas, simplemente por amor y solidaridad (algo que muchos no conciben actualmente).
El Polo es ilegal, y se colocó de forma ilegal porque el Gobierno que lo colocó hacía la ley y se la pasaba por el forro en un paredón. Pero parece que se os olvida algo, Europa quiere tomar cartas en muchos asuntos… A ver si se van a pensar que todo lo que van a hacer es joder con el Euribor y reformas educacionales… Para ganar, también hay que perder, no todo puede ser pedir y pedir, también tienen que dar. En definitiva, que en el Polo, salvo Cepsa, las demás industrias tienen las horas contadas, por obsoletas y por futuras luchas.
Lo sientos recién licenciados en Ingeniería Química e Industrial, es algo inminente.
Ifaesfu said
No puedo ser político porque hablar claro no es una virtud política.
Además de soltar palabritas cultas hay que saber leer y entonces verás que en ningún momento he afirmado que los trabajadores ofrezcan productos, sino las empresas donde trabajan: «Y esos trabajadores del polo y de las empresas que ofrecen sus productos o que reparan averías». Se refiere a trabajadores del polo y de empresas que proveen o reparan.
El gobierno que colocó el polo también colocó muchos pantanos y fue muy criticado por eso. Ni que decir tiene que la visión de futuro que se tuvo en esos años no la tienen nuestros «politicuchos» muy legalmente elegidos por sufragio universal ni por asomo.
Afirmé. Amén.
Rez González said
Entonces, para no llegar a equívocos en la lengua (es cosa de la lingüística y de la norma de la Real Academia de la Lengua) deberías haber escrito: “Y esos trabajadores del polo y las empresas que ofrecen sus productos o que reparan averías”. Y las empresas, no de las empresas, porque si no, estarás conmigo a que esos trabajadores y de las empresas, son un mismo todo.
De todos modos. Yo paso ya, me lo he pasado muy bien contigo, pero… ya es hablar por hablar.
Que te vaya bien, de corazón.
alvaro said
Hoy quiero quejarme de una cosa.
El parque de atrás de mi casa está que da pena,vas caminando y vas pisando cristales de litronas ,en el césped de siempre hemos tenido que tener cuidado entre jeringuiyas y mierdas de perro,cuando jugabamos al fútbol ahí el portero no podía tirarse porque era bastante peligroso,aparte se hacen trapicheos bastante indeseables.Otra cuestión que quiero denunciar y que llevo viendo toda mi vida es que hay gente con perros (normalmente de razas agresivas) que se ponen a echar a pelear a sus perros (no sé si con dinero de por medio)y a entrenarlos para que tengan las mandíbulas fuertes para la pelea y chaladuras así ,aparte suelen quedar perros heridos y se les oye comentar que cuando ya pierden peleas ya no quieren a esos perros.Suelen ser personas del torrejón y de La Orden y el parque es el de los olivos que está en Santa Marta ,por La blanca paloma ,¿sabeis cual digo no?
Miss Antropoi said
Al respecto del último post hasta la fecha, el de la selección española y tal.
No, Sr. Rubio, no. No nos une a todos el futbito, y menos el futbito de la selección española, y menos esas banderas de españa por todos sitios; porque no nos une a todos esa españa que tanto te orgasma a ti y tantos y tampoco su nacionalismo. Al menos a mí no me une a ti a tus ‘compatriotas’ y por eso te equivocas en lo de ‘a todos’.
Por cierto, que no saía que jugaras tú el partido de anoche, como has escrito eso de que ‘ganamos’, ¿qué dorsal llevabas tú?
Sr. Rubio said
Bueno, siento haberte ofendido. Escribe también a todos los periódicos nacionales, páginas webs, emisoras de radio y televisión y quéjate.
El dorsal era el 12, el del que sufre animando y disfruta ganando. Cierto es lo que bien dice AMS, no hay alegría ni tristeza más efímera que las que produce el fútbol, pero por lo menos lo pasamos bien 5 minutos que ya toca.
El orgullo que proporciona, aunque de corta duración, es parecido o similar al que provoca el que gane Fernando Alonso una carrera, que se lleve un oscar Javier Bardem o Pedro Almodovar o que gane un premio nobel un físico español. Ninguno de ellos somos nosotros, pero por lo menos uno siente cierto orgullo y alegría cuando se habla de un compatriota en el extranjero. En fin, creo que discutir de esto es un poco absurdo porque son opiniones, visiones e incluso sentimientos y es imposible que nos convenzamos unos a otros sobre eso.
Por cierto, lo suyo es que estos comentarios fueran en el artículo de la selección y no aquí…
Saludos Miss Antropoi, ya hacía tiempo que no pasabas por aquí.
Sr. Rubio said
Hola Álvaro, haces bien en quejarte, para eso tenemos el blog. Tenemos un correo electrónico al que nos puedes mandar fotos de denuncia incluso si quieres: lahuelvacateta@gmail.com
Nos parece muy interesante eso que mencionas, dedicaremos un artículo en cuanto podamos.
Saludos.
Max said
Sr.Rubio lo de que se lleve un oscar Pedro Almodovar no se si es motivo de orgullo nacional… Ese hombre ya me da bastante vergüenza ajena con sus peliculas esceptuando una o dos. Con Javier Bardem por ejemplo si estoy de acuerdo, es muy buena su interpretación en No es Pais para Viejos, eso si, en V.O está claro…
Josema said
Noticia de última hora!!!!!!!!!
La agencia Reuters informa que un equipo de arqueologos de National Geographic y de la Universidad de Huelva han encontrado en la isla de Bacuta una piramide de base pentagonal invertida de la época de Argantonio.
Que es mentira. 😉
La noticia es que Greenpeace ha dado un informe en el cual se señala al polo químico de Huelva como el lugar más contaminado de Europa. Si esto no es para lamentarlo que venga el perro pijo y lo diga.
Max said
Josema, Ucrania pertenece a Europa que yo sepa ¿No?.
Lo digo por Chernobyl…
Anónimo said
JAJAJAJAJAJAJA
Josema¡¡ ¡¡que nos morimos!!!!!
¿Me puedes dar un enlace a la noticia y al informe para leerlo detenidamente?
Que pena… tsss, tssss que estoy tosiendo… tsss, tssss, estos del polo… ttssssssssssss (ofu) me van a matar.
Max said
Te lo pongo yo Anónimo, pero sigo pensando que Chernobyl está mas contaminado que Huelva
Haz clic para acceder a contaminaci-n-en-espa-a.pdf
Pag…193 creo que es
Max said
Bonito informe con dibujitos y todo.
Alarmante la situación de Huelva vamos a tener que salir corriendo por que sino se nos va a considerar a todos suicidas en potencia por quedarnos aqui 😉
Anónimo said
okok
El dia que me diga algo de esto que no sea greenpeace o la mesa arquitecta de la ría, me lo creere
Me voy a urgencias, ya que me ha saludo unos bultos muy grandes de color rosa en todo mi cuerpo, y estan hechando pus fosfoyeso, y tengo miedo.
Anónimo said
Por cierto, antes de que se piense otra cosa, ni vivo del polo, ni vivo en Huelva (aunque vengo todos los fines de semana) ni nadie (que yo sepa) de mi familia vive de las fábricas, pero no puedo con la gente HIPOCRITA que hay en Huelva.
Cuando yo era pequeño, Huelva no era NADA. Llegó el Polo, Huelva cambió, el POlo contaminaba lo que no estaba en los escritos, pero como generaba riquezas, nadie se quejaba, al revés. VIVA EL POLO. Ahora que es menos rentable y no contamina casi nada, la gente se queja. HIPOCRESIA PURA Y DURA.
Y me apuesto mi sueldo(más los 200 € de Zapatero) que la mayoría de los que aqui escriben y tanto critican al polo, luego, piensan de otra forma. Me gustaría tener una conversación con más de uno, pero… como no puedo quedar, otra vez será.
Sr. Rubio said
Refranero español:
«Se piensa el ladrón que todos son de su misma condición».
Anónimo, te recomiendo usar un nombre no vaya a ser que haya problemas con WordPress, ya ha pasado que no ha admitido los comentarios de forma automática a los usuarios que no ponían nombre.
Saludos
Northman said
Si es que estos Hippis greñudos estan siempre contando mentiras y yendo en contra del sistema…cuando el cid se reencarne se encargará de todos ellos. Huelva no está nada de contaminada, todos sabemos que las aguas de la ría son cristalinas y que el fosfoyeso es beneficioso y nutritivo, siendo la principal fuente de alimento de la coquina y además la materia prima más importante del occidente de la turdetania.
Yo no sé si es el lugar más contaminado de Europa o en realidad ocupa el 8º lugar, me da igual. El caso es que mierda la hay, y a punta pala y mientras tanto algun regordete politico mira pa otro lado y se dedica a cazar gamusinos.
Para los que habeis leido el pdf de los jipis estos, en la parte dedicada a cataluña pone exactamente:
» La extracción de las
700.000 toneladas de residuos tóxicos y
peligrosos vertidos al Ebro se pagarán
con fondos públicos (200 millones de
euros).»
¿Qué pasa que el Odiel y el Tinto no se merecen una limpieza? ¿Nadie quiere pagarla? ¿Da más miedo remover la mierda que dejarla ahí? ¿Es técnicamente imposible limpiar nada en Huelva? ¿O acaso es que los catalanes dan mucho más por c..ulo que los pobrecitos de Huelva y aquí nadie nos hace caso?
Que mala pinta tiene esto
Anónimo said
Bien¡
El Sr.Rubio ha dado en el clavo.
«SE PIENSA EL LADRÓN QUE TODOS SON DE SU CONDICIÓN»
Piensa chulo, piensa. Que yo, a mis 53 años, ya he pensado mucho, y te darás cuenta de muchas cosas.
Sr. Rubio said
Anónimo, ¿podría usar usted un nombre o nick para saber a quién dirigirnos? ¿Es usted el mismo autor de los comentarios 1, 14, 26, 101, 104 y 105?
Gracias.
opinandi said
Hay gente que utiliza el blog para descargar su rabia insultando indiscriminadamente, lo que supongo que nunca harán cara a cara, porque si no, nadie los aguantaría. Internet tiene estas cosas…
Y no va sólo por anónimo, últimamente hemos asistitido a varios careos muy desagradables e innecesarios.
DESESPERADA said
.
alvaro said
Vengo de correr por el parque Moret y me había dicho bastante gente que había un circuito para hacer ejercicios pero vaya,sigue siendo lo mismo que había por Navidad, me parece insuficiente.Ya que lo hacen podrían currárselo un poco mas,en todas las paradas del circuito hay lo mismo,una tabla para hacer abdominales donde os digo por experiencia que os dejais el culo y la espalda ahí,hay otra cosa que no sé como se llama,las barras estas para hacer un poco el Tarzán :p. Digo además que en cuanto caen 3 gotas se forma una piscina y es imposible acceder ahí.
Por último,está mal señalizado,pone parque infantil cuando los toboganes y todo eso quedan para otro lado del parque,aunque a lo mejor queremo criar espartanos y que los niños hagan abdominales en vez de jugar por ahí jajaja.
Sr. Rubio said
Ya dedicamos en su día un artículo al parque moret, te dejo el enlace para que le eches un vistazo: https://lahuelvacateta.wordpress.com/2007/12/12/el-parque-inacabado/
Lo cierto es que resaltas cosas que no resaltamos nosotros en su día.
Saludos
Miss Antropoi said
Respuesta al comentario nº 96 del Sr. Rubio:
Apreciado Sr. Rubio, noto un poco de soberbia y resquemor en tu respuesta. Cuando uno es un ‘opinador’ o un comunicador, (cosa que tú eres y de la que debes sentirte muy orgulloso), ha de estar expuesto a la crítica, sobre todo cuando esta va en serio y vas más allá del mero comentario de ‘troll’ de internet (de los cuales se va llenando esta sección poco a poco, desgraciadamente). Si escribes mucho te leen mucho y en consecuencia la gente opina de lo que dices, y da su parecer incluso cuando no están de acuerdo contigo; todo ello de lo más sano, creo yo.
Y no. No me da la gana exponer esa queja contra el ‘nacionalismo-futbolismo español’ en los periódicos deportivos, páginas web, radios o teles, me expreso aquí porque me gusta este foro que tú diriges y lo seguiré haciendo mientras no me expulsen. Si araña lo que digo, aun más ganas me da de seguir diciendo cosas, por que, insisto, eso es positivo: confrontación de ideas. Y sí, también uso esta sección para hacerlo en vez del comentario al post que al que tú me mandas; mientras se pueda permíteme que diga lo que me dé la gana donde me dé la gana.
En lo que sí tienes razón es que me prodigo poco escribiendo aquí, sin embargo no quiere decir que no visite y lea esta página muy frecuentemente.
Y por hablar un poco del tema en sí mismo. Pues no sé si es magnífico o patético lo de alegrarse con méritos personales de gente completamente ajena a uno mismo. En la práctica seguro que es bonito y recomendable, ser feliz no es fácil y si uno es tan simple como para vivir los logros de otro como propios pues bien por esa persona. Con todo y eso, no sé, que alguien me explique racionalmente por qué es mejor que un gran premio de F-1 lo gane un multimillonario asturiano al que no conozco y que no sabe ni donde está Huelva, que otro tío igual pero nacido 1000 km más lejos.
Y el tema de las banderas no se me olvida. Qué curioso, ¿no?, muchas, muchas veces he escuchado a huelvanos quejarse de los pesaos que son y de lo que atosigan los vascos y catalanes con sus enseñas; pero, ay amigo, cuando es la bandera española la que está hasta en la sopa…, ahí todos más callaos que en misa.
Sr. Rubio said
Te doy la razón y releyendo mi comentario quizás me dejara llevar por el resquemor. Como te decía son visiones personales de cada uno. Sobre eso no nos podremos todos de acuerdo, ni tan siquiera nos ponemos de acuerdo para denunciar el hecho de esas vergonzosas colas en el INEM desde el día anterior…
El tema de que el éxito de los demás da alegría creo que es basicamente porque habla el mismo idioma y comparte la misma bandera, sentimos una empatía sana y responsable cuando nos alegramos por esa persona (salvo las excepciones de los que siempre la forman), y en el caso particular del deporte, el aficionado vive durante unos momentos un estado de catarsis tal que le hace olvidarse de sus problemas. Como bien dices lo importante es ser feliz, si te hace feliz algo tan simple pues «ole tus huevos». Tu que eres un experto en la materia histórica, sabrás que esto viene de largo, los griegos y romanos sentian esa misma euforia en los juegos y en el circo.
Saludos.
Mole said
http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/181774/parlamento/europeo/reconoce/la/situacion/grave/los/fosfoyesos/e/insta/tribunal/europeo/actuar.html
¿Servirá del algo? Esperemos que sí.
Besos
Mole said
Me gustaría plasmar aqui mi gran agobio y malestar que tengo después de llegar hoy a Huelva. Aviso que esto, al menos por donde me muevo, en Sevilla no pasa.
Me he ido a cenar con mi familia, abuelos, tios, etc… a un bar de aqui, y no exagero, 23 tios vendiendo que si peliculas, ropa, relojes, pulseras, etc, etc. Yo entiendo que se tengan que buscar la vida, y lo respeto, pero por favor, si estoy comiendo, que me respeten a mi, que con la boca llena tengo que decir NO, gracias.
Besos
Josema said
Por si no te has enterado es que aquí en Huelva tenemos celulas de Al Qaeda que se financian con la venta de DVD-s piratas. Son algo así como la rama financiera de ETA. Los etarras en el país vasco y provincias adyacentes tienen la herriko-tabernas, aquí los moritos de la ETA tienen los negros-dvderos. Cuando los vuelvas a ver llama a la poli.
No se por donde te mueves en Sevilla, pero dicen que un gitano rumano será alcalde de la ciudad en las próximas elecciones locales. Eso es lo que pone el ABC de Sevilla.
alvaro said
Yo en Sevilla tampoco suelo ver eso,lo que sí que hay son gitanas por las zonas turísticas queriendote leer la mano y cosas así,y lo que me hace gracia,ya no venden ramas de romero a los turistas,ya dan directamente setos de estos de los jardínes,cada vez se lo curran menos estas gitanas!!
Por la playa he visto que venden ya casi de todo,y digo casi,porque en Portugal venden dulces por la playa,están muy ricos,son parecido a lo que aquí llamamos berlina,aquí aun no he visto eso pero todo es ponerse,prefiero un donut algo recalentado a un rico bombón helado derretido :p
Josema said
Los dulces portugueses se pronuncian algo así como «boliches».
alvaro said
a veces he visto que los venden como boas de ni o algo así,que imagino que se traducirá como bolas de nieve,por su aspecto, bolas totalmente cubiertos de azúcar .La cuestión es que están muy ricos ,yo en Sevilla suelo comprarlos.
maría said
Mira Ifaesfu, con respecto a lo que comentastes el 9 de Abril del presente año, leyendo lo que disertas parece ser que en Huelva no hay nada que ver, por lo que deduzco que una de dos: o bien, no conoces Huelva,o es que andas como los burros con la cabezada y las anteojeras puestas; y fijate que digo burro y no utilizo la palabra asno puesto que pienso que tiene demasiado «caché» como para utilizarla contigo.
Te recomiendo que des una vuelta por la ciudad pero mirando hacia arriba para que puedas apreciar la arquitectura que hay en ella, y después si quieres te sientas en algún bar y tomaté unas gambas y un poquito de jamón, por no mencionarte las habas con choco (que están de muerte súbita).
No es de extrañar que con personas como tú baje el porcentaje turístico de esta ciudad, gracias a Dios no eres político, porque osea como explicarte…umm..; por un segundo se me erizaron los bellos de la piel al leer que por ti la destruirías.
Bueno pues lo dicho, que te aprovechen las gambas y el «tintito», y no seas tan muñeco diabólico, que me austas cada vez que escribes.
Un besazo, amor.
Ana de "Huerva" said
Yo me quiero quejar del lamentable y ruinoso estado en el que se encuentra el antiguo edificio del colegio «San José de Calasanz», antiguo «Colegio Ferroviario». Cada vez que paso por allí está peor, tiene más cristales rotos y etc, y temo el día que pase y esté hundido definitivamente.
Desde aquí, me gustaría poner en valor este edificio, el primero en Huelva de estilo racionalista, y de los pocos que quedan en este estilo en nuestra ciudad y construido por primera vez también en Huelva sobre una losa de hormigón.
Por desgracia, lo más probable es que un día de estos pase por allí y lo hayan tirado sin
Ana de "Huerva" said
publicida alguna, pero, antes de que esto pase y de que perdamos un rincón referente de Huelva en nuestros recuerdos, a mi personalmente, me gustaría al menos, pensar en la posibilidad de recuperar este magnífico edificio, con tanta historia y que tan importante fué para generaciones de niños onubenses y sus profesores. ¿Qué podríamos hacer nosotros, ciudadanos de a pie?.
Un saludo.
CiNSeN said
Os invito a visitar un nuevo blog, gracias.
http://cinsenzura.blogspot.com
Anónimo said
No seas mala María que por mirar hacia arriba puedo pisar cualquier mierda de algún perro de nuestros adorables vecinos o caerme al tropezar con alguna losa mal puesta.
Como ya mencioné en aquel comentario de Abril y en otros posteriores he dado a entender, la verdad es que preferiría ir con esas anteojeras puestas o con los ojos cerrados para evitar ver los patéticos edificios que se alzan en el centro histórico de Huelva. Tú sólo me reprochas que diga eso con palabras algo subidas de tono, pero no presentas ningún ejemplo de edificio digno para ser observado con admiración. Pero no te preocupes que nuestra amiga «Ana de Huerva» ya nos presenta por enésima vez el Colegio de Ferroviarios, edificio que debería ser portada de cualquier revista de turismo andaluz e incluso español.
Por otra parte decirte, como ya le dije a otro personajillo, que las gambas y el jamón no se crían en nuestra «preciosa» ciudad y que por suerte se pueden degustar en cualquier otra parte de la provincia sin dañarte los ojos al ver lo que te rodea.
No sé qué crees que iba a destruír yo si fuese político que tanto te asusta. Si no recuerdo mal he utilizado esa palabra para defender la destrucción total de esas marismas que rodean la ciudad para darle utilidad a ese terreno, criadero de mosquistos y alimañas.
Por todo esto el porcentaje turístico de la ciudad debería bajar más porque no ofrece nada especial a los visitantes. En cualquier pueblo de la provincia hay cosas más interesantes que aquí.
Afirmé. Amén.
María said
!Si en realidad, soy buenísima!Soy tan buena que encima te contesto:
Tienes razón con lo de las «caquitas», me olvidé por un momento que es en la única ciudad del mundo mundial en la que las hay, pero ese es un problema de civismo y de respeto( hay que comprender que no todo el mundo lo tiene, tenemos que ser benevolentes con este tipo de personas; no se le puede pedir peras al olmo).
Aquí al igual que en todo patio de vecino hay de todo, pero si es cierto que muchísimas cosas que se pueden ver. ¿Qué te parece la casa del millon, hotel paris, el palacio de las conchas, iglesia de la milagrosa, círculo de pescadores? No sé, hay muchos sitios que ver y visitar.
Es verdad que ha lo largo de la historia llamesé «terromoto» o llamese «dirigentes políticos» se han perdido muchas cosas pero eso está cambiando, ya se está adoptando lo que se ha hecho en Mérida, ¿Sabías que hay muchos restos arqueológicos que se pueden visitar? Mira en el edificio de «sfera» hay integrada parte de una casa señorial romana o «domus romana» incluso hay una pequeña explicación con un plano, también hay muchísimos sitios que están adoptando esto en el centro hay infinidad, ¿Qué me dices del antiguo mercado?, o de la plaza del velódromo; claro que si miras y no sabes la historia… ni comprendes lo que ves, es natural que pienses que no hay nada que ver.
Me parece bien que Ana reivindique el colegio de ferroviarios, ¿sabés que fué el primer edificio en Andalucía en el que se utilizó hormigón armado? claro que en realidad eso no es tan importante, tengo entendido que no se volvió ha utilizar, tan poco hay que darle importancia a Fleming porque en realidad, no vale para nada ni a Newton, por esa regla de trés despójate de tu ropa, súbete a los árboles y come hierba «ten mucho cuidado con las venenosas» !ah! !pérdona, por fa plis! que aún no estan catalogadas. Ja,ja se siente.
Gracias tan bien por recordarme que el jamón no es de aquí, por supuestísimo es Nicaragua,(donde tendría yo la cabeza).
Y las gambas son estadounidenses, no te digo…
Ya veo que para tí, las marismas no tienen ninguna utilidad, con lo bien que se está paseando por allí con el Sol, la brisa en la cara, el arruyo de las aves….. los pajarillos cantan, las nubes se levantan…. osea, mañana mismo te pongo en contacto con la nasa para que puedas bombardear las estrellas, y el sol porque son inútiles, y de camino te inventas algo para destruir la fe, la bondad, el amor, y así podamos ser robots sin alma ni corazón, pero por fa no asoles a Mafalda, que es mi «prefe», ¿vale?
Dime que ciudad, provincia, país o llamalo como tu quieras tiene el privilegio de poseer todo lo que tiene Huelva: playas, sierra, buena gastronomía, buena gente, rincones mágicos, sol, tranquilidad,… y ese olor a marismas que es gloria bendita´.
No sea tan malévolo que te van a salir un rabo como al demonio.
Un besazo amor.
Ifaesfu said
No sé si me he explicado mal o simplemente no me has entendido. Lo que yo defiendo es que en Huelva capital no hay nada que pueda llamar la atención de tal forma que un turista medio (madrileño, vasco, inglés, alemán, etc) se proponga visitar esta ciudad en exclusiva o como parte de una gira por otras localidades. Por fin me nombras ciertos edificios. Pero sinceramente: ¿tu recorrerías x kilómetros para verlos?
En todo esto estoy hablando sólo y exclusivamente de la capital y no de la provincia, de ahí que diga que el jamón y las gambas no son de la ciudad y que preferiría saborearlos en cualquier rincón de nuestra provincia antes que en esta nuestra ciudad. ¡Si hasta nosotros mismos aprovechamos cualquier oportunidad para huír en desbandada de aquí!
A lo que tú le llamas «brisa en la cara» en las marismas esas le llamarías «viento-aire- en la cara» en la calle Galaroza por ejemplo, pero tanto uno como otro es lo mismo, así que la marisma no influye en eso.
Comparar Mérida con Huelva es insultante para la primera. Huelva nunca le ha llegado ni a la suela de los zapatos desde que la península se romanizó como mínimo, antes a lo mejor. No creo que el personal visite Mérida para ver cuatro muros de una casa romana por muy señorial que sea si no se conservara allí el teatro, el anfiteatro o el puente. Después y de paso puedes visitar cuatro porquerías de ésas pero ir expresamente…
Es verdad que hay que saber mucho de historia y de arqueología para valorar los restos que se encuentran en Huelva y es éso precisamente lo que nos perjudica. Tú pareces conocer el tema, pero perteneces en ese sentido a una minoría. Y no creo que esa minoría se tendría que convertir en mayoría porque simplemente es una cuestión de gustos y aficiones. Tú a lo mejor no valoras un elegante diseño de un coche por ejemplo.
En cuanto que un edificio sea el primero que se construye sobre hormigón armado en Andalucía me parece algo de poquísimo mérito por no decir ninguno, pero en fin.
Y no te creas tan buena por contestar, es simplemente una cuestión de saber y querer debatir sobre el tema.
Afirmé. Amén.
Ofelia said
Yo creo que lo que María quiere decir con respecto a Mérida, es que ya aquí en Huelva se está empezando a adoptar lo que se ha hecho allí para la conservación del patrimonio y que pueda ser visitado, protegiéndolo en todo momento. Un ejemplo de lo que dice María está en la villa suburbana de Mérida: La Casa del Mitreo. Toda la vivienda está bajo techo, y los visitantes van pasando por unos pasillos o corredores no pudiendo ser tocados los restos arqueológicos en ningún momento por los visitantes.
Saludos
Max said
Hombre comparar Fleming y a Newton con un edificio de hormigón armado…
Y no se que defiendes de las gambas, si es que no son de aqui no hay otra explicación.
P.D-El viento de la marisma me produce dolor de cabeza ¬¬
María said
y tu ignorancia me da tristeza, ja ja
Bueno en fin para gusto los colores, pero no vayais diciendo que aquí no hay nada que no merezca la pena.
Gracias Ofelia por tu aclaración es exactamente lo que quería decir.
¿Sabéis que en Huelva y provincia hay 24 museos, (solo menciono los más importantes), y en casi todos la entrada es gratuita. En Huelva capital hay dos. ¿Cómo os quedáis?
MUEEERTA
!Ah! y por fín tenemos cine de verano, en la capital por supuesto.
Y recordaros que el primer vuelo transoceánico se realizo aquí,creo recordar, no lo se exactamente.
No hay que olvidar que Huelva tiene una historia muy reciente comparada con otras ciudades, es joven, daros cuenta que estamos hablando de un puñado de miles de años.
Digo yo que algo especial tiene que tener para que hayan pasado por aquí tantas civilizaciones, ¿no?
No seáis así, quererla un poquito, y no darle tanta mala fama inmerecida, a ver si aprendemos a ser menos apáticos y a luchar más por nuestro patrimonio y nuestras costumbres, que en otras ciudades de una caquita de perro hacen un monumento.
Un besazo a todos y «sed buenos» como diría como diría E.T.
María said
Hasta otra, hasta otra, amigos
jaja
jaja
María said
Aclaración: lo otro lo dijo el cerdito, que os conózco y vais a ponerle pegas
Max said
Respecto al primer vuelo transoceanico… no se como estaras de geografia pero creo que Clifden queda un poco mas norte que Huelva.
Entre el 14 y el 15 de Junio se concretó el primer vuelo transoceánico sin escalas.
Los pilotos (ambos británicos) fueron: John William Alcock y Arthur Whitten Brown.
Unieron Saint John´s (Terranova) y Clifden (Irlanda).
Ifaesfu said
El vuelo al que se refiere «María» es el que realizó el hidroavión Plus Ultra en 1926 entre La Rábida (Palos de la Frontera) y Buenos Aires con unas cuantas escalas de por medio. Fue el primero entre España y América. La tripulación estaba formada por Ramón Franco (comandante y hermano del caudillo Francisco), Julio Ruíz de Alda (capitán), Juan Manuel Durán (teniente) y Pablo Rada (mecánico). Algunos de estos nombres os sonarán, ¿verdad?. Es que todos ellos tienen «su calle» en Huelva, el hidroavión también. De este mítico vuelo han quedado algunas cosas como la expresión «eso está en Pernambuco» (una de las escalas del vuelo), un tango de Gardel llamado «La gloria del águila», una columna con un hombre con alas en lo alto donada por Argentina en conmemoración del vuelo y que está en La Rábida y una réplica en oro del hidroavión que lleva en su mano la Virgen del Loreto en Sevilla.
Con respecto a los museos, el Provincial de Huelva da asco de verlo. Lo visitan los escolares y porque es obligatorio.
Afirmé. Amén.
Afirmé. Amén.
EN EL MATADERO said
DESDE EL MATADERO QUISIERA DAR UN TIRON DE OREJAS AL AYUNTAMIENTO DE HUELVA, SOBRE VARIAS COSAS.
LA PRIMERA ES QUE LA CALLE VALVERDE DEL CAMINO HASTA ENLAZAR CON LA VIA DE SERVICIO DE TRAFICO PESADO EN UN CAMINO DE CABRAS, ENTRE LOS BACHES QUE EXISTEN DESDE LA PREHISTORIA PASANDO POR LAS RAICES DE LOS EUCALIPTOS LAS CUALES LEVANTA EL ASFALTO. TAMBIEN EN LA CALLE MARTIN VAZQUEZ DA MIEDO CIRCULAR POR LOS «AGUJERITOS» QUE TIENEN, SEÑOR ALCALDE COJA SU COCHE, NO EL OFICAL, SI NO EL PARTICULAR Y VENGA A LA MONTAÑA RUSA DE LA CALLE VALVERDE ES GRATIS.
TAMBIEN A PRINCIPIOS DEL MES DE JULIO EMPEZARON A LIMPIAR LAS ALCANTARILLAS DEL BARRIO DEL MATADERO,PERO SOLO LA DE ESCULTORA MISS WHITNEY, EL MATADERO TIENE MAS CALLES.
SI NADA MAS ESPEREMOS QUE PRONTO ARREGLEN LAS CALLES O QUE EL AYUNTAMIENTO ME REGALE UN 4X4, SALUDOS
Max said
Buenas tardes
El domingo pasado llendo camino de Matalascañas, al pasar por el monumento a Colón ví a bastante gente a la playa. Y lo que mas me sorprendio es ver a la gente BAÑANDOSE!!!!. Lo comento para que los ecologistas de salon que pululan por este blog acudan rapidamente a los servicios medicos y de peligro radiactivo y ponga en cuarentena a estas personas que les hagan todas las pruebas posibles no sea QUE VAYA A AUMENTAR EL INDICE DE CANCER EN HUELVA!!!!!.
Un saludo
P.D-Va en tono ironico no sea que no lo entendais 🙂
Max said
Respecto a lo de la gente bañandose si que es verdad.
alvaro said
Yo he ido varias veces y he visto que han arreglado la zona,algo que debían haber hecho hace tiempo porque daba pena ver como estaba aquello.Por un lado han puesto un terreno de fútbol playa donde siempre que paso hay chavales jugando,han puesto arena de playa por encima del barro,se está poniendo de moda ir allí a hacer barbacoas,los pescadores dejan aquello más limpio,lo que rodea al monumento está mejor con árboles y bancos,etc.Lo de bañarse no lo he visto pero me consta que la gente se baña,en cualquier caso,que alguien se bañe no quiere decir nada,solo que hay gente para todo.Es como si dices,»los que siempre os quejais de que por ese barranco cualquier día se va a matar alguien pasando,que sepais que he visto gente cruzándolo»,no sirve de argumento para decir que ha dejado de ser peligroso o que está bien lo que hacen,simplemente quiere decir que la gente es así.
alvaro said
Me he fijado de la cantidad de carteles que hay por Huelva que ponen Huelva es muy cara. De qué empresa serán? Qué vendrá después?Estoy intrigado con esta campaña publicitaria,me recuerda al episodio de Los Simpsons donde una especie de ángel fósil centra la atención de todo el pueblo y al final resulta ser publicidad de un supermercado.
El Pájaro Espino said
Es publicidad del Media Markt.
maria said
A mi me gusta como está quedando la parte del monumento a Colón lo que no se si se puede visitar por dentro o que.
Ahora entre otras muchas cosas queda que no quiten el «Parque de la Esperanza» a ver si puede ser, no se yo, porque los vecinos ya lo pararon una vez en el 2002, a ver si ahora lo consiguen otra vez.
Respecto a lo que comentáis del matadero es verdad, ¿no habéis probado a solicitarlo a obras públicas?. Firmas, fotos, etc.
alvaro said
Lamentable lo visto hoy en mi barrio.Se pone un vendedor ambulante de pescado frente a la pescadería.Ante esto van educadamente los dueños de la pescadería(un matrimonio que son muy buena gente)a decirle que ahí no está bien que esté porque ellos pagan el local y todos los papeles y él está ahí por la cara.Total que el individuo(vecino de La Orden)se enfada y llama a toda la familia y amigos así sin venir a cuento,ya sabeis como va esto,en minutos estaba aquí toda la tropa de familia y amigos de este tio,los pescaderos han llamado a la policía para que lo solucionasen y uno de los familiares del vendedor ambulante se ha puesto a pegarle a uno de los policías!!El ambiente ya muy muy mal y no contentos con eso empiezan a decirles a los dueños de la pescadería(que a estas alturas estaban ya medio llorando) que los van a matar y que les van a destrozar la pescadería.
Estoy harto ya de todo esto.
Sr. Rubio said
Vaya, vaya, desde luego hay historias para rato. Eso da para otro artículo: «Historias de Nuestra Huelva Cateta III».
Saludos
Lileth said
Compi!
A ver si puedes investigar qué pasa, que al parecer están rescindiendo contratos de personal sanitario, sobre todo en centros de salud de capital y provincia. Al parecer la crisis también está llegando a la sanidad.
Si tengo más datos, te los envío.
Besos!
Sr. Rubio said
Vale estaremos al tanto, gracias por la información. Si encuentras algo al respecto lo dices.
A lo mejor AMS sabe algo de esto.
Saludos.
Miss Antropoi said
Ya tardaba. Ya hacía tiempo que no saltaba el meapilas de turno a hacer propaganda de la mayor empresa del mundo: La Vaticana, SL., (ésa sí es grande y no el Mediamarkt).
Mira que iba bien la cosa…, con muchos artículos constructivos, críticos o históricos, de cualquier tipo, al fin y al cabo; pero más tarde o más temprano siempre sale en esta Huelva, en esta Andalucía nuestra aquel o aquella que no tiene mejor que hacer que proselitismo de curitas, santos y santones, sacerdotisas, vírgenes o desfloradas.
Pues nada, ¡viva la Porestrenar (la Virgen, vamos)de la Cinti!, que al parecer mentarla a ella es mentarnos a nuestra propia madre. Qué bien. Pues a ver si la Cinti se aplica el cuento con Huelva y nos quita la balsa de fosfoyesos, el paro, los trabajos basura, la marginalidad, los burracos y demás desgracias, que para eso es alcaldesa nuestra, (aunque a mí no me suena haberla visto presentarse a las elecciones).
Saludos.
Miss Antropoi.
GAMBOA said
Muy interesante este sitio ¡si señor!, os encontré por casualidad buscando otras cosillas y me he entretenido aqui un par de horillas leyendo varios de vuestros articulos y las diversas y a veces encontradas opiniones, volveré a visitaros.
Un saludo.
opinandi said
Ifaesfu:
Lamentablemente, siempre es más fácil despreciar una cosa que valorarla. Para valorarla, hay que buscarle y encontrarle el encanto. Para despreciarla basta con decir: pues yo no se lo veo. Como no todo el mundo es miope, y hay gente que disfruta buscando y encontrando encanto en lugares alejados de las típicas rutas turísticas, pues resulta que sí, que hay gente que viene a Huelva capital a conocerla y visita esos edificios mencionados y otros más. Yo este verano me he cruzado con bastantes turistas en la calle, plano en mano y preguntando direcciones. ¡Qué gente tan extraña! ¿No tendrán nada mejor que hacer?
Miss antropoi:
No sé que te ha hecho a ti la Virgen de la Cinta, pero debe de haber sido algo muy gordo…
isabel said
me gustaría saber si alguien sabe a quien pertenece la titularidad del antiguo colegio de ferroviarios (al lado de renfe), es decir, ¿quién es el dueño?
isabel said
No hay naide por ahí que me informe sobre la titularidad del colegio, pensé que aquí habría gente que me pudiera informar.
opinandi said
Yo sólo sé que es de propiedad particular.
ANA said
Buenas a todos, a ver si en este foro alguien me puede ayudar, soy de Huelva y tengo una hija de 16 años que desde que era chica dice que quiere ser bioquimica nuclear o biologa marina, el caso es que por mis circunstancias yo nunca pude estudiar y no se que salidas laborales que no sean la industria tiene y si son carreras muy costosas o no.
Os agradecería que me diérais alguna pista y por favor seguir opinando sobre la ciudad hace tiempo que nadie opina.
Max said
Creo que no son carreras especificas es decir, en el caso de bioquímica nuclear, supongo que tendra que cursar la carrera de bioquímica y especializarse en la rama nuclear. Bioquímica es una carrera de 2º Ciclo es decir que para poder cursarla tendrá que tener el prmer ciclo de alguna carrera, tales como química o biologia, química se puede cursar en Huelva, biologia es en Sevilla, al igual que la ya nombrada anteriormente bioquímica. Los costes son los mismos que cualquier carrera que se quiera cursar en Sevilla por la universidad publica. ¿Salidas laborales? yo te voi a contar mi caso, estudio Química aquí en Huelva y desde la misma edad que tu hija tenia pensamiento de hacer primer ciclo de química y luego irme a Sevilla a hacer bioquímica, despues de hablar con profesores y algunos conocidos me han recomendado que termine primero química y si me apetece seguir estudiando haga bioquímica, tiene buenas salidas, eso si en la industria tiene bastantes menos salidas que un químico o un ingeniero.
Un consejo espera a que termine bachiller y que ella decida mejor son 2 años en los que se cambia mucho de opinión, a mi me pasó y conozco bastante gente que tambien.
Un saludo y espero haberte sido de ayuda.
alvaro said
yo estudio biología en Sevilla y es cierto que está bioquímica en mi facultad como segundo ciclo.Yo a toda esta rama le veo futuro la verdad,teniendo en cuenta que » todo es química» y que cada vez se profundiza más en casi todo tipo de materias a esos niveles moleculares gracias a los avances..no me parecería mala opción para tu hija.
Si quiere ser biologa marina imagino que debería estudiar biología y luego encaminarse hacia la biología marina,pero como carrera no existe me parece
Moisés said
Hola a todos!!
Escribo para denunciar el estado de total abandono en el que se halla sumida la conocida «Barriada del Obispo», que para aquellos que no sepan ubicarla, la componen los pisitos blancos de 3-4 plantas existentes junto a la Avda Pío XII de la capital. La peor parte corresponde, sin duda alguna, al «cuadrado» formado por las calles Virgen de Guadalupe-Rodrigo de Jerez-Teniente Navío-Pío XII. Hace años, por no decir «milenios», que nuestro alcalde prometió un adecentamiento del acerado de esta parte de la barriada, cosa que aún esperan los vecinos del barrio. De hecho, creo que lo único que hizo el consistorio fue reformar los patios interiores de las viviendas finales de Pío XII antes de llegar a la Avda.Federico Molina, no sin haber expuesto previamente la queja los vecinos al Ayto de Huelva, pero esto fue allá por 1997 si mal no recuerdo… como véis ya ha llovido mucho (11 años) y del resto del barrio nuestro Rodri se olvidó (bueno, y del barrio contiguo, oséase, el de la Isla Chica -donde vivo- ni os cuento el tiempo que lleva «en letargo»).
Os invito a que paseéis un día por la Calle Guadalupe y os fijéis en unas pancartas colgadas que no tienen desperdicio quejándose de la situación que os traslado aquí. Además, en algunas esquinas hay pintadas en el propio acerado (bueno, hormigonado) exigiendo que el Ayto realice las rampas para personas minusválidas (que por otro lado se ven tanto en cualquier calle del centro, claro para que los «turistas» las vean y piensen en lo modernísima que esta ciudad es, total como ellos no van a pisar la Isla Chica…). Y bueno, lo de pasear por allí os sugiero que lo hagáis a plena luz del día porque menuda plaga y maraña de indeseables que se junta en cualquiera de sus esquinas al caer la noche con su riquísimo vocabulario, amplísima cultura, ropas y vestimenta de exquisito gusto y coches de lo más normal del mundo(me da miedo ir por ahí, con eso os digo todo) pero eso es tema de otro post…
Un saludo y hasta pronto!!
sA_kanY said
lAs hogeras d san sebastian las mejore de to le ke ay por eso va ganando
Snoopy said
http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/261711/luz/verde/la/planta/fertiberia/depurara/agua/los/fosfoyesos.html
Northman said
Me parece muy bien.
Mirad esta guarrería, todavía estamos a tiempo de que no ocurra lo que a este pobre pueblo
http://www.albertonoguera.com/2008/08/la-baha-de-portmn.html
El Pájaro Espino said
Esa depuradora la podrían haber construído hace 20 años. Porca miseria…..
Josema said
Pajaro te recuerdo que hace 22 años salimos de Africa para entrar en Europa. Casos como este se dan hoy por hoy en los denominados paises emergentes que van asistir a la reunión a la que no irá «Zapatitos».
Carax said
Que no le ha invitado Francia despues de no haberlo apoyado Aznar en el no a la Guerra de Irak
Calapito said
¡ Rehabilitarán el San José de Calasanz!
http://www.odielinformacion.es/index.php?option=com_content&task=view&id=8823&Itemid=75
Ifaesfu said
Parece que sí irá Josema.
Afirmé. Amén.
Josema said
Pues, si Isfaesfu, irá ZP y hasta el ministro de Holanda. ¿Lo raro es que Pep Montilla «Moriles» no lo haya solicitado también?. Les habrá caído también de sorpresa la presencia de ZP y la selección Holandesa. 🙂
khaspah said
Hola.
Esto no es una queja, sino una pregunta: esta mañana me ha parecido ver, en el Puente Nuevo, el coche de Google Street View, aunque no he podido verificarlo. Por lo menos era un coche negro con una especie de trípode y cuatro cámaras (o eso me pareció) en el techo. ¿Alguien sabe si van a incluir a Huelva en el servicio de Street View?
Un saludo.
Snoopy said
Si, esta por Huelva. El otro día lo ví pasar por mi casa.
Saludos¡
miguel said
ALGUIEN DE LA PAGINA ME PUEDE DECIR COMO PUBLICAR ARTICULO…NO COMENTARIO SINO ARTICULO AL IGUAL KE ESTAN ESTOS CON FOTOGRAFIAS Y VIDEOS??? GRACIAS POR DEJARNOS PARTICIPAR
lahuelvacateta said
Podéis mandar vuestras colaboraciones a nuestro correo electrónico: lahuelvacateta@gmail.com Serán atendidas lo antes posible. Aprovechamos el momento para agradecer las que estamos recibiendo, todas serán publicadas.
Saludos.
Rocio said
Vi hace unos días el post sobre el festival de cine, la apertura fue escueta pero la gala de clausura estuvo marcada por un humor que no creo que sea apropiado para un festival de este tipo, no sé si habrá más personas que asistieron o que lo vieron por televisión y si estarán de acerdo conmigo. En fin, seguimos haciendo honor al nombre de este blog. un saludo
Ana de "Huerva" said
Hola a todos !!
¡ Me alegro que esta web siga teniendo tanta actividad! Después de un tiempo sin poder pasarme por aquí me encanta veros. Por cierto, hace unas semanas saltó una noticia casi inédita en nuestra Huelva… ¿¡Rehabilitarán el San Jósé de Calasanz!? Qué sorpresa más esperada!, aunque a ver cómo se va desarrollando la noticia, porque comprobando los antecedentes,(antiguo cuartel de la policía, antes fabrica de chocolate en la plaza de la piterilla, p.e.) «donde dije digo digo Diego», y ojalá no sea así desde luego…Aunque sin duda, los seguidores de esta web nos mantendremos informados de las novedades en todo momento y seguiremos la noticia.
Por cierto, aprovecho para deciros que me habéis sacado los colores (virtualmente), ya que acabo de descubrir que tenéis mi blog en vuestros enlaces!! Bueno, prometo prestarle más atención! Y actualizarlo!
Hasta prontísimo!
lileth said
Avistado hoy jueves 4 de diciembre, en el paseo marítimo coche de Google, de los que hacen fotos.
¿Será que nos van a escanear nuestra ciudad?
Saludos.
Calapito said
Mi mujé también ha visto el coche de Google en el Paseo Marítimo. A ver si actualizan (los mapas actuales son de julio de 2007)
torquemada said
CREO, DESDE MI HUMILDE OPINION….
QUE LA CATETADA MAS ENORME QUE HAY EN ESTA HUELVA, ES NO RESPETAR.
SI A LA GENTE LE GUSTA EL ROCIO, PUES, PA LOS ROCIEROS…
QUE LES GUSTA LA SEMANA SANTA…PUES PARA EL QUE LE GUSTE…
QUE LES GUSTA EL BALONCESTO..EL FUTBOL…LA EMPANADA GALLEGA DEL MERCADONA…
CADA UNO ES LIBRE DE OPINAR, POR SUPUESTO, PERO VAYA, ME PARECE UNA CATETADA LA FALTA DE RESPETO HACIA LOS GUSTOS, IDEAS, CREENCIAS ETC…
Sampere said
Torquemada te recuerdo, que la Semana Santa te la imponen por delante ya que no es una cosa que puedas elegir ver o no como el futbol, si estas en casa tienes que escucharla, y si quieres dar una vuelta por el centro tienes que verla.
Cateto said
Hoy aparece en el Huelva Informacion un anuncio sobre una charla-conferencia que puede interesar a mucha gente. Dejo aquí la información:
«Huelva: La estética de una ciudad…¿fea?»
Participan: Mª Antonia Peña, Profesora de la UHU
Gonzalo Prieto, Decano del colegio de Arquitectos
Alfonso Aramburu, Arquitecto y pintor
José Arias, Arquitecto de la Gerencia de Urbanismo
Jueves, 18 de diciembre – 20:00 Horas
Salón de actos Fundación Social y Cultural Caja Rural del Sur
c/ Alcade Mora Claros, 6-8
Northman said
Que lástima que no pueda ir, porque la iba a liar parda en «ruegos y preguntas» jajajaja ademas es que lo ponen a huevo…
Jepane said
Hola. por medio de unos amigos conozco este sitio. Soy de Riotinto y tengo algunas fotos antiguas de Huelva que cayeron en mis manos en un cd de fotos de Riotinto.
Quisiera compartirlas con este blog, pero no se como hacerosla llegar.
¿Teneis algun correo donde poder mandarosla?……Creo que estas cosas hay que compartirlas.
Posiblemente ya las tengais, pero bueno, dadme una direccion y os las envio.
Saludos.
LaHuelvaCateta said
Hola Jepane, bienvenido al Blog. Para cualquier cosa que nos quieras mandar, ya sean fotos, artículos, peticiones de artículos o lo que quieras, tienes a tu disposición el correo del blog:
lahuelvacateta@gmail.com
Un saludo y gracias por tu participación
Jepane said
Perfecto, acabo de mandaros las primeras fotos.
Espero saber si os llegaron corrctamente para mandar mas.
Un saludo.
JEPANE (M.Palomo)
Jepane said
Enviadas la segunda tanda.
Saludos.
Jepane said
Enviada la tercera parte.
Saludos.
Manuel Palomo.
rocio said
La Plataforma Mesa de la Ría no tiene nada que ver con la Asociación Mesa de la Ría
27/Enero/2009 |
Nota aclaratoria de la Plataforma Mesa de la Ría ante las imputaciones aparecidas en el diario Odiel Información.
La Plataforma Mesa de la Ría ante las noticias aparecidas en los medios informativos en las que se afirma la denuncia e imputación de algunos miembros de la Asociación Mesa de la Ría, quiere manifestar lo siguiente:
La Plataforma Mesa de la Ría se creó en el año 2002, como fruto de la convergencia de colectivos y asociaciones de Huelva para la defensa y recuperación de la Ría y de la Avenida Francisco Montenegro. Inicialmente la crearon 6 organizaciones, alcanzándose con el tiempo un total de 30 colectivos y un número importante de personas a título individual.
En el año 2007 un grupo de miembros de la Plataforma Mesa de la Ría se desvinculan de ésta y comienzan a actuar como Asociación Mesa de la Ría. Desde ese momento, Plataforma y Asociación son dos realidades distintas, con acción y funcionamiento totalmente diferenciados, sin ningún tipo de vinculación entre ellos.
Los hechos presuntamente imputados a la Asociación Mesa de la Ría se produjeron cuando ya se había hecho efectiva la marcha de estas personas, sin que ningún miembro de los que actualmente componen la Plataforma Mesa de la Ría tenga nada que ver con dichos hechos.
La Plataforma Mesa de la Ría quiere manifestar su prudencia a la hora de valorar dichos hechos, en defensa de la presunción de inocencia que asiste a los imputados y nuestra confianza en que los Tribunales determinen las responsabilidades que correspondan si las hubiera.
Finalmente, la Plataforma Mesa de la Ría quiere trasladar que estos acontecimientos no restan ni un ápice de credibilidad de nuestras propuestas, de nuestras estrategias y de nuestros objetivos. La Plataforma Mesa de la Ría seguirá trabajando en el ámbito de las instituciones y de la movilización social hasta alcanzar los objetivos por los que se unió.
En Huelva, a 27 de enero de 2009,
LA RÍA DE HUELVA, LA RÍA DE TODOS.
Plataforma Mesa de la Ría
El Pájaro Espino said
¿Qué ha pasado?
Sr. Rubio said
Lo contaremos en breve en un post puesto que se merece uno, tenemos un colaborador trabajando en él. Estaréis informados.
Saludos.
Anónimo said
Excusatio non petita, accusatio manifesta
El Pájaro Espino said
Pues ya me he enterado:
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090125/mas-actualidad/sociedad/detenido-vecino-basauri-suplantar-200901251337.html
Asombroso….
Josema said
Pajaro, al que tienen detenido no solamente es de Basauri, como pone la noticia, sino que es vasco (lo dice el Odiel del Domingo pasado) y según me ha dicho el quiosquero de mi barrio pudo estar imputado en los atentados del 11M. 😦
Ya en serio, el vasco detenido lo conozco desde hace más de 22 años, y te puedo decir que tiene de Basauri lo que yo de Croacia. Lo lamentable es que en el Odiel Información ponen su nombre y apellidos completos, pasándose por el forro la presunción de inocencia que hasta a los vascos se les supone.
El Pájaro Espino said
Josema, mi adjetivo de asombroso no iba por los presuntos hechos acontecidos ( aunque la noticia dice que han asumido su culpabilidad ) sino que iba porque desconocía totalmente esta división en la Mesa de la Ría. Francamente han hecho bien expulsando a los arquitectos de la plataforma. Ahora si que tienen credibildiad y están luchando por unos principios muy respetables. Los arquitectos se sabía a lo que iban.
Josema said
Pájaro: La noticia viniendo de donde viene es para cogerla con pinzas. Los mismos de esa página no se aclaran de que va, no entienden que tiene que ver un vecino de Basauri en un hecho de Huelva (Sería cuestión de aclararles que el medio que difundió la noticia utiliza el hecho de ser vasco como algo descalificativo). En vez de echarles huevos a los de Democracia Nacional (que son cuatro gatos),como acostumbran últimamente, que se los echen a ETA.
Por otro lado, al parecer desde las elecciones de 2007, hubo una división en la Plataforma, ya que los «arquitectos» como tu los llamas intentaron presentarse a las municipales y eso iría en contra de formaciones políticas que si estaban en la Plataforma Mesa de la Ria.
Por último decirte que no he leído en ningún lado, que no sea la fuente citada, que hayan asumido su culpabilidad.
khaspah said
Hola
Disculpad que cambie de tema, pero esta mañana he visto que han comenzado a tirar la antigua comisaría del Paseo de Santa Fe. ¿Alguien sabe qué van a construir en su lugar?
Por cierto, que me da un poco de pena, porque ese aspecto decadente me recordaba un poco a la comisaría de Mad Max… 🙂 Además, me parecía un edificio estupendo para hacer un centro cultural o incluso una sala de conciertos, y la gente que conozco que estuvo dentro cuando funcionaba me ha dicho que su arquitectura era curiosa.
Por supuesto, lo primero en caer ha sido el arbolito pegado a la pared y que daba un poquito de sombra y verdor a ese secarral que es Dos de Mayo…
Un saludo.
alvaro said
También van a tirar eso? Madre mía a este paso dentro de unos años no quedará nada en Huelva de cuando yo era pequeño :s
Ofelia said
Pues es una pena khaspah, en segundo curso de Humanidades (año 2002), la profesora de Historia del Arte nos llevó a visitar todos los monumentos emblemáticos de Huelva. El antiguo mercado de Santa Fe era uno de ellos. Nos explicó que fue construido a finales del S. XIX o principios del XX. Su arquitecto fue Manuel Pérez González quien utilizó nuevos materiales: hierro, cristal, ladrillo,… También se utilizó materiales higiénicos como el mármol en los mostradores. Lo terminó Francisco Monís. Funcionó poco tiempo como mercado, después estaría destinado a Cuartel de la Policía Nacional como todos sabemos. En el patio central se encuentra una gran estructura de hierro original; con el mismo hierro realizan trabajos de celosía.
Es que lo tiran todo, es de vergüenza lo que pasa aquí en Huelva.
Saludos.
khaspah said
Bueno, en rigor he de decir que lo único que he visto que están tirando hasta ahora era el pequeño saliente que hay en dos de mayo, una especie de balconada junto a la que se encontraba el árbol ya mencionado. Pero no creo que se queden sólo ahí…
Magnífica la historia que has contado, Ofelia. No tenía ni idea. ¡Muchas gracias!
Northman said
Que no cunda el pánico…o sí. El objetivo de esas obras es la «restauración» del antiguo cuartel, y todos sabemos lo que significa restauración en Huelva.
Esta tarde me pasaré a echar un ojo por allí, pero oficialmente eso va a ser restaurado.
Creo que lo que Kaspah ha visto derribar es una zona que se amplió de forma posterior a la construcción del edificio y que tenía un muro que estaba abombándose y a punto de caerse.
Espero no equivocarme, porque con los antecedentes que tenemos….
Northman said
Hoy estamos siendo agraciados en la Rábida con un agradable e intenso olor a azufre que está produciendo maravillosos efectos en nuestras gargantas.
Que afortunados somos en Huelva por poder disfrutar de semejantes placeres.
Carax said
Ya se sabe que Atlantic Copper guarda los vapores de dioxido de azufre en sus grandes depositos subterraneos, para soltarlos los dias de lluvia.
Miguel Fran said
Pues tras leer lo que aquí se escribe y se insulta sobre tradiciones que son en todas las ciudades de Andalucía, seña inequívoca de su identidad y muestra de orgullo, (Northman… las comparaciones son odiosas…) ante el poco respeto mostrado, la falta absoluta de conocimiento, discrección y decoro, opto por no volver a este foro. Ya veo la clase de gente que aquí se reúne.
Mis dos días de visita a este portal me han llevado a la conclusión de siempre: sectáreos, gente muy mal educada y por supuesto sin el menor respeto a los demás.
El Pájaro Espino said
Guardemos un minuto de silencio por tan magna pérdida….
lahuelvacateta said
A Miguel Fran:
Los comentarios dejados en este blog por sus participantes son por cuenta y riesgo de cada uno de los comentaristas. Cada uno puede tener su opinión sobre un tema y los comentarios no se eliminan (a no ser que sean ofensivos o alusiones directas). Es cierto que hay algunos comentaristas que podemos definir como «polémicos», pero eso no implica que se pueda generalizar y llamar sectáreos o maleducados a todos los que intervienen en el blog.
Estas en tu derecho de no volver más a este blog, pero que conste que si te basas en ciertos comentarios no vas a llevarte una idea clara de lo que aquí se hace.
Y si quieres volver, ya sabes donde estamos.
Saludos
C.C. said
Me voy a quejar de esta misma sección. ¿Por qué no se ordena en orden decreciente, de modo que aparezcan en el principìo de la hoja los más modernos y no los más antiguos? y si no, Por que no se archivan por meses, como el resto de los blogs.
Aparte de eso todo muy bien.
Anónimo said
Cada día estoy más convencido de una cosa; hay más tontos porqué cada vez hay más listos. Estos tontos son de esos de; llámame tonto y dame pan…
En esta ciudad hay cosas que no pueden cambiar y ya es suficiente. Se puede vivir rodeado de mierda y deshechos radiactivos y aquí no pasa nada. Se llevan la pasta y nuestra salud a cambio de limosnas, esas que no llegan al pueblo. La corrupción es generalizada y que más se puede decir de esta Huelva cateta y anticuada…
VIVA SAN SEBASTIAN, LA CINTA, ROCÍO Y EL RECRE……..
alvalufer said
Habeis visto la iniciativa de poner un cartel como el de Hollywood pero en los cabezos de Huelva?? A mí a priori me gusta jajaja
Anónimo said
Lo único cierto es que Huelva es una mierda,los que pensais que esta ciudad es maravillosa es porque no habeis salido en la vida de ella. Tiene un retraso enorme en todo,pero sobre todo en educación. Y sí, es una ciudad muy paleta
lahuelvacateta said
De nuevo volvemos a borrar un comentario debido a que se hacían una serie de acusaciones directas y este no es lugar para eso puesto que sólo alimentaría la discordia entre nuestros lectores. Rogamos moderación.
rocio said
http://nuestronombre.es/mesadelaria/2009/03/09/la-plataforma-mesa-de-la-ria-muestra-su-apoyo-a-uno-de-sus-portavoces-pedro-jimenez/
un enlace para que se vea como se defiende fertiberia… cobardes :@
El Pájaro Espino said
Rocío, tuve ocasión de leer el artículo de El Mundo y era un verdadero llamamiento a la guerra. No entiendo como un periódico de tal prestigio pudo permitir tal disparate. Espero que los ánimos se tranqulicen y todo siga su cauce normal.
Por cierto, ¿alguien tiene la menor idea de cuando van a acabar las obras del boulevar de la plaza 12 de Octubre? Digo yo que para poner unas decenas de losetas y varios bancos que por cierto son horteras, llevan ya más 16 meses. Sobre la nueva plaza de abastos ni pregunto. La última fecha propuesta es para el verano. Ahora han tenido que arreglar las churrerías que no tenían salida de humos. Vaya joyita del Aramburu…….
Anónimo said
fvgdf
Lileth said
Estoy de acuerdo con el anónimo, en que hay mucha gente maleducada por Huelva… Y por Cádiz, y por Málaga, y por Madrid… Como él dice, hay que salir y comparar.
Saludos.
REMIAU said
Lo de la plaza XII de Octubre es una pasada,¿Cuándo terminarán la obra maestra? Porque desde luego se han lucido el pedazo de voltio que hay que dar para acceder a ella.
Anónimo acabo de entender porque dices que Huelva es una mierda, lo que a ti no te gusta es que el litri te esté esperando en Pablo Rada para torearte, ¿NO?.
Por cierto tanto quejarnos y quejarnos y todavía no he visto ninguna movida en contra de la Refinería de Balboa, acaso no sabéis que piensan pasar todas las canalizaciones por nuestra costa, sierra, etc…
Es fácil decir que aquí todo es una mierda, lo único que ocurre es que no entiendo la apatía total de la peña.
Si esto pasara en otra provincia ( y no quiero comparar)los ciudadanos se tirarían a las calles.
Por cierto propongo que la peña se una y se junte para no pagar la zona hora seguro que si se estropearán todos los expendedores de tickes, unas pocas veces, la quitaban. Es completamente ilegal ( dicho por un abogado) pero como la gente no protesta, pues no la menten doblada.
Anónimo said
Buenas, soy de Huelva pero llevo unos meses viviendo en Madrid. Creo que habéis tratado este tema alguna vez pero es que quería haceros saber (aunque supongo que lo sabéis de sobra)las pésimas comunicaciones que sufrimos los onubenses, es indignante que haya un solo tren al día directo Madrid-Huelva, intenté comprar billetes hace tres semanas para Semana Santa y ya estaban todas las plazas vendidas, pero es que esto se repite todos los fines de semana. ¿Tan díficil es darse cuenta de la demanda que tienen estos trenes y poner dos trenes al día los viernes,domingos y puentes? además el tren Huelva-Madrid del domingo sale a las 11 de la mañana de Huelva, con lo cual pierdes prácticamente un día de fin de semana.
Otra opción es coger un maravilloso autobús que en el mejor de los casos tarda 7 horas y media, con paradas por media Andalucía.
Y por supuesto la otra altenativa coger tren a Sevilla, bajarte en Santa Justa, coger un autobús urbano que te deje cerca de plaza de Armas (no hay ningún autobús urbano que comunique Sta Justa con Plaza de Armas) o taxi, y alli coger el Damas a Huelva.(Del tren Sevilla-Huelva ni hablo…)
En fin, he enviado varias quejas a RENFE en este sentido pero sólo obtengo respuestas tipo que no me solucionan nada. Una de las veces me dijeron que es que en esas fechas no había trenes suficientes para reforzar todas las líneas (tocáte los..) ¿A quién puedo dirigirme?deberíamos movilizarnos todos los onubenses para exigir mejores comunicaciones. Después vienen los políticos con el rollo del transporte público, lo cómodo y ecológico que es el tren…
Ea ya me he desahogado. Un saludo
lahuelvacateta said
Tu queja es una de nuestras reivindicaciones más antiguas y ciertamente ya se ha hablado del tren de manera indirecta en varios artículos, aunque la más directa fue en este del 1 de Diciembre: https://lahuelvacateta.wordpress.com/2008/12/01/los-transportes-catetos-de-huelva/
Tu comentario merecería transformarse en artículo para recordar de nuevo lo precario de nuestras comunicaciones. Si así lo deseas puedes mandar tus colaboraciones a nuestro email: lahuelvacateta@gmail.com .
Gracias!
anonimo said
hola os queria exponer un caso que me a ocuurrido en el concesionario fiat de huelva «FISUR». tengo un fiat punto alli por una reparacion y el coche lleva un año y se a demorado mucho en parte por mi culpa por que tenia que localizar una serie de piezas y me e dejado caer. pero bueno igualmente me cobran la estacia asi que no es justificacion para lo que os voy a contar.
mi padre el miercoles de la semana pasada fue al taller para ver como iva el tema de mi coche y al salir vio el coche del recepcionista con las llantas de mi coche. mi padre se volvio y se hacerco donde estava el recepcionista y le dijo»chema esas son las llantas del coche de mi hijo» el muy listo le dijo a mi padre que no que eran una que se parecian mucho.mi padre entonces le dijo que queria ver el coche y el le dijo que estava en una carpa justo a la salida de gibraleon.
mi sorpresa fue menuda cuando me lo conto mi padre y nos hacercamos, no estava mi coche alli. me volvi a hacercar al concesionario y cuando me vio a mi el recepcionista se le desconpuso la cara, le dije que mi coche no estava donde decia que queria ver mi coche. el me dijo no sabia donde estava lo miraria y que me pasara por la tarde.
saliendo de alli casualmente estava abierto el patio de la fiat y cual fue mi sorpresa que me encontre mi coche con las llantas viejas del recepcionista y mi coche en un estado lamentable «no se cuantas cosas mas habra cambiad de mi coche. rapidamente me hacerque al concesionario. se a interpuesto una denuncia por robo al recepcionista de la fiat «chema» y tambien se va a interponer la denuncia ante el concesionario.
por favor no lleveis ningun coche hay por lo menos un ladron dentro del concesionario fisur.
un saludo
El Pájaro Espino said
Viva la Logse!!
Anónimo said
Perdona por las faltas de ortografía, señor ilustre pájaro espino, pero esque la euforia me ha podido. Creo que no está en demasía que le sugiera lea el mensaje que dejo y no si hay faltas o no. Gracias y un educado saludo.
carnavalero said
Esta es mi forma de pensar sobre el tema de la fábrica:
alvaro said
Sabeis si el periódico Odiel va a sacar algo sobre Doñana?Es que me ha parecido ver algo anunciado por radio pero no pude pillar bien lo que era.
Snoopy said
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/14/ciencia/1239706028.html
Northman said
Mal de muchos….
Que sería de nosotros sin el Poniente que se lo lleva todo…
Snoopy said
jajajajaja
Carax said
Northman
Seguiriamos sin ser nada, te recuerdo que la polución que afecta a Barcelona y Madrid es muy distinta a la que «dicen´´ que no afecta a nosotros.
Snoopy said
http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/399707/derriban/san/jose/edificio/catalogado/perez/carasa.html
alvaro said
Nada,que parece que no tenemos remedio en esta ciudad 😦
Anónimo said
Hola a tOdos!!Bueno yo soy una chica de 17 años a la que le preocupa la siguienta situacion:Quieren talar los pinos de Aljaraque para la construcción de viviendas,¿no deberíamos conservar nuestro Patrimonio Cultural?¿En qué lugar queda nuestra preocupación por el Desarrollo Sostenible del planeta?Creo que deberíamos de concienciarnos todos y recoger firmas para el motivo. P.D:Yo ya lo estoy haciendo,muchas gracias a los que quieran difundir el mensaje y colaboren,,,debemos cuidar nuestro planeta,si queremos que el nos cuide a nosotros.
Onubense said
¿Desde cuando unos pocos pinos son patrimonio cultural?
alvaro said
Igual la chica no se ha expresado bien pero es lo de menos,lo importante es que una persona tan joven tenga preocupaciones y se esfuerce por defender alguna buena causa.Chica anónima, espero que consigais algo 😉
Gabriel Martin said
Bueno, si nos ponemos picajosos habrá que decir que efectivamente unos pinos pueden ser un patrimonio cultural de primer orden. No sólo es cultura la literatura, el arte o la arquitectura, porque un pinar supone una cultura de bosque, de relación con el medio, de la reutilización de los recursos. Tomemos ejemplo de los pinares comunales de Punta Umbría por ejemplo, donde el producto de los pinares es de los punta umbritanos. Eso tambien es cultura, así que menos lobos señor onubense, que no hace falta descalificar a nadie por cómo se expresa.
alvaro said
http://www.odielinformacion.es/index.php?option=com_content&task=view&id=14201&Itemid=844
Anónimo said
Gracias Álvaro y Gabriel Martín!La verdad es que yo no dejo comentarios para que la gente me eche cuenta o deje de echármela,sino porque realmente me preocupa el planeta y las actividades antrópicas que se desarrollan afectan NEGATIVÍSIMAMENTE en él.Como dice Gabriel Martín,no sólo el conocer se nos ofrece en los libros de literatura o historia del arte(al menos eso pienso yo)sin que,debemos aprender a conocer y a familiarizarnos con nuestro entorno,y esto se consigue protegiéndolo.P.D.:Onubense gracias por corregirme si me he equivocado,pero no importa la exresión,sino el mensaje.
alvaro said
http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/414274/diaz/trillo/se/marca/como/reto/aumentar/las/visitas/marismas/odiel.html
Argantonio said
No es en Huelva capital, pero esto, de consumarse, me parecería una aberracion.
http://www.huelvainformacion.es/article/provincia/415049/salvar/los/bunkers/mazagon.html
Northman said
Magnífica visión matutina: una nubecilla de color chocolate que sale desde una chimeneita y que llega hasta Punta Umbría sin disiparse, creando un horizonte multicolor. Presioso
Rico rico y con fundamento
Northman said
Rico rico y con fundamento.
Un agradable aroma que produce un rico picor en la garganta.
Gracias de nuevo a las magnificas fábricas que adornan las noches Huelvanas con un olor característico
Carax said
Que pena que tenga mis células olfativas sensoriales aun saturadas de incienso y no pueda disfrutar del agradable aroma de nuestro querido polo químico.
Criptonito said
http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/419956/operacion/lavado/imagen.html
No, si es que somos un nido de masones rojos conspiradores, que no nos gusta nada más que dar la tabarra. A nosotros no nos gusta que Huelva tenga, por ejemplo, mejores conexiones con el resto del Estado, por eso no ponemos el dinero para realizar dichas infraestructuras, ni nos ponemos de acuerdo con los alcaldes de las ciudades y pueblos afectados. ¡¡¡Vivir para ver!!!
El Pájaro Espino said
Pues Northman tiene razón. Menos mal que en Huelva tenemos el «agradabilísimo» olor de las marismas y el aún residual olor a incienso para compensar el olor de las fábricas.
Snoopy said
yo estoy pensando en ir al medico, porque tengo grandes problemas de olfato, la verdad… nunca huelo nada, asi que en conclusion, tengo un problema.
Ah¡, si, no me acordaba. Cuando voy al campus de la Rabida el olor es asqueroso…A GAS, ese que dicen que es de las fabricas…
Northman said
Pues mirate eso del olfato Snoopy.
Por cierto, ahora que sale la noticia de la operación lavado de imagen y el tema de la peste voy a unirlas las dos. Si tanto quieren lavar la imagen de la provincia/ciudad (y creo que mucho más la ciudad porque la provincia no esta ni mucho menos mal vista fuera de Huelva) que se encarguen de limpiar el aire primero si quieren atraer turismo. No creo que a ningún turista le parezca agradable salir a pasear por la noche y tragarse esa peste que si no viene del polo viene de celulosa.
Por cierto, el olor «residual» a incienso si que atrae turismo (aunque sea una semana al año), el olor a gas de la Rábida, el de coles de celulosa o el de huevos podridos de donde sea seguro que no y además es mucho más frecuente y perjudicial.
yo said
amen northman genial la última frase
Carax said
Buenas tardes
El viernes tuve la oportunidad de conocer la refineria «La Rabida´´, perteneciente a Cepsa. Hubo un dato que llamó la atencion y que ya conocia pero no me hize esta pregunta hasta ahora. Refineria está llevando a cabo una ampliación de sus infraestructuras que le permitira aumentar su producción en un 90% es decir casi el doble de lo que esta efectuando en este mismo momento.
La fecha de puesta en marcha de las nuevas instalaciones esta prevista para enero del 2010, con retrasos, fallos revisiones y demas estará a pleno redimiento supongo a mediados del 2010.
La pregunta que me surgió fué.
¿Por que no ha habido manifestaciones en contra de está ampliación? Refineria va a contaminar mas que muchas de las actuales fabricas de Huelva(una refineria de petroleo es de las fabricas de quimica basica y fina mas contaminantes), y el grado de contaminación es infinitamente superior respecto al de la central de ciclo combinado de Sevillana Endesa contra la que si que hubo manifestaciones. No sé, pero es un detalle que me hizo pensar y volver a creer que aqui mas que la salud de los onubenses, para variar se busca el interes propio, ya que esos terrenos no son de Huelva ¿verdad?
Antonio De La Osa said
Tioxide, Ercros, Celulosas, Fertibería. Empieza la destrucción de Huelva. Y pensar que mucha gente está tirando cohetes. Porca miseria.
Northman said
«Tarde o temprano se irán» ¿Cuántas veces hemos escuchado esa frase y la hemos ignorado? Pues ahora que «la destrucción» está cerca, a ver si aprendemos y buscamos nuevas salidas para el empleo. LLevan años avisando y ahora nos quejaremos porque no se ha hecho nada.
Por cierto, empezará una de las destrucciones de Huelva, porque la medioambiental empezó cuando llegaron Tioxide, Ercros, Celulosas, Fertiberia….y no terminará cuando se vayan
Antonio De La Osa said
¿Qué nuevos empleos propones, Northman? ¿El turismo? Ese maravilloso sector dónde se trabaja 4 meses al año, 14 horas diarias por 600 miserables euros. ¡¡ Todo sea por respirar mejor !!
Snoopy said
«¿Qué nuevos empleos propones, Northman? ¿El turismo? Ese maravilloso sector dónde se trabaja 4 meses al año, 14 horas diarias por 600 miserables euros. ¡¡ Todo sea por respirar mejor !!»
Uy¡¡¡se te van a echar encima¡¡¡
Carax said
O la pesca que no está sobrexplotada ya.
Aunque pensandolo bien podriamos vender el estadio del recre, el equipo y los jugadores y repartir el dinero entre los ciudadanos que pierdan su trabajo. Tambien podriamos vender las iglesias, sus esculturas, las joyas de las virgener y el oro que llevan, las cosas de hermandad la plata de los pasos y tambien repartirlo en un acto de caridad cristiana….
Northman said
Resulta que la única posibilidad de empleo en el siglo XXI son los polos químicos, por eso el resto de ciudades españolas viven de eso.
Yo no hablo sólo de turismo. Huelva debería ser una ciudad de servicios de la provincia, o al menos de buena parte de ella. Cooperativas y consejos reguladores tiene sus sedes en…Sevilla. Debería ser un centro de comercio a partir del cuál se exporten los productos agroalimentarios de la provincia, así como realizar procesos de trasnformación, pero para ello se necesitan buenas comunicaciones (carreteras, el aeropuerto…). El parque tecnológico debe ser otra fuente de empleo, de hecho alguna gran empresa de energía ha mostrado interés por un centro de investigación en él. La acuicultura no está bien explotada en toda la provincia. En marismas del Odiel hay salinas abandonadas a su suerte que se podría aprovechar, ya que a este ritmo va a ser casi el único pescado que exista en el futuro y finalmente el turismo.
Son algunas propuestas, muchas serán una tontería y otras no, pero sin propuestas seguro que no encontramos nunca soluciones. El problema es que hemos estado «parcheando» al polo durante años y ahora llegan los problemas, cuando no hay apenas soluciones planteadas al problema del empleo.
Por cierto, al que se alegra del cierre del polo, con la pérdida de empleo que conlleva, lo llaman insolidario, y el que gana dinero a costa de la salud del resto de la población es un pobrecito…
Pero claro, si lo que queremos es ganar 3000 euros al mes haciendo guardias y tirando de una palanca a costa del medioambiente y la salud propia y ajena….
Carax said
A costa de la salud de los demas… en fin
Neoptolemo said
Pero para que vamos a buscar soluciones, si es mas facil seguir así, seguimos fastidiandonos hasta que la situación sea insostenible, y ya se vera que hacemos. O mejor demosle carta blanca a esas empresas, que ensucien un poco mas, para que sigan contentas y no amenacen con irse y si hace falta nos bajamos tambien los pantalones.
El Pájaro Espino said
¡¡Qué gran político economista se está perdiendo España con Northman!! ¡¡ Fundación del PNH YA !!
Snoopy said
«Pero claro, si lo que queremos es ganar 3000 euros al mes haciendo guardias y tirando de una palanca a costa del medioambiente y la salud propia y ajena….»
Fllipante… tirando de una palanca… flipante…
Sr. Rubio said
Pues yo veo muy bien todas las iniciativas que ha propuesto Northman. ¿Por qué os quedáis sólo con la última frase? ¿acaso os ha dejado sin recursos?.
Al fin y al cabo ha resumido lo que viene siendo Sevilla, Málaga y Granada y creo que no les va tan mal. De todas formas yo apostaría además por industria de manufacturación que deja más dinero y muchísima menos contaminación. Pero los onubenses nos conformamos con poco, y seguro que a algún político oportunista se le llenara la boca solo con el turismo para que los más soñadores le voten.
Al menos en este blog llevamos un año y medio avisando: «Que viene el lobo que viene el lobo», y los políticos han hecho gala de una dejadez que roza la parodia. Señores, el lobo ya está aquí y la química está aprovechándose de la crisis para justificar su huída hacía «paraisos medioambientales». ¿Ahora qué?. Lo del partido que ya hicimos en un artículo en forma de inocentada habría que tomárselo en serio… «Por Huelva»
Saludos.
Snoopy said
Sr Rubio, ¿Sin recursos o es que tu lo que diga Northman va a misa?
Solo voy a decir una cosa, y no es personal, pero se le tendria que caer la cara de vergüenza al decir que en el polo se gana 3.000 € por solo hacer guardias y dale a una palanquita… de vergüenza.. pero no, Northman es DIOS.
Lo siento, pero me hierve la sangre cuando veo estas cosas aqui, que son la leche, de verdad, son la leche…
Bah¡, estaba escribiendo más, pero paso, yo, y 3 más somos los gilipollas de aqui.
Saludos
Carrillo said
Este fin de semana vinieron a Huelva, invitados por mí, un par de amigos de Granada. No conocían la ciudad…y creo que tampoco la provincia. La imagen que tenían no era muy positiva que digamos. Para el resto de España Huelva capital es sinónimo de contaminación y poco más (menos mal que las playas de la provincia, el jamón y el marisco atenúan un poco esta impresión). Ellos, evidentemente, venían a verme a mí, pero yo les insistí en que atractivos no le faltan a la ciudad, algo que les extrañaba cuando los comentarios de sus circunstanciales al anunciar su visita a Huelva eran pésimos. Tengo que decir que cupo de todo: buenas comidas, bares, risas, copas y agradables paseos «turísticos y culturales». Les enseñé a mis asombrados amigos las cosas buenas y malas de la ciudad, desde el parco y exánime casco histórico en permanente peligro de extinción, hasta el legado inglés, lugares colombinos, marismas y rías. Aproveché la pleamar para adornar estas últimas visitas ambientales que coincidieron con los espectaculares ocasos donde el espectro cromático se escapa de la luz blanca. La conclusión: aparte de las curiosidades y particularidades a nivel histórico y patrimonial (advertencia de su constante destrucción aparte) que yo me encargué de aderezar con mi acostumbrada vehemencia para aumentar su entusiasmo, ambos se asombraron del contraste tan bestial entre naturaleza y contaminación. Al igual que yo, se apenaron profundamente de lo que podría ser y no es, o de lo que es y podría haber sido (como quieran considerarlo). El Polo Químico como fondo entre los esteros y meandros de las marismas del Odiel. Una ría, impresionante en plena marea alta a su paso por el cargadero, donde todavía (visto por mí y por otros asombrados caminantes extranjeros) se vierten residuos de las fábricas y donde uno se pregunta que podría pasar si, en el caso de que pudiera tener mayor provecho deportivo y ocioso (caso de Ayamonte), piragüismo, esquí acuático, vela, etc., alguien se sumergiera ,accidentalmente o no, en el agua…(¿se le caería alguna parte de su anatomía?) o alguien probara los peces que algunos pescan en los puentes o el cargadero (imagino que será puro deporte). Pero especialmente fliparon cuando les enseñé desde la Rábida (tras un intento de recrear la época dorada de Huelva) las gigantescas montañas de fosfoyesos al otro lado de la ría del Tinto, aumentando su sorpresa cuando, con la intención de compensar la visión, les comenté la gran cantidad de terreno que se ha regenerado durante las últimas décadas (como sería entonces) en lo que era una gran extensión de marismas, perfilando su centro urbano, anticipando el mar a pueblos como S. Juan del Puerto, Palos o Moguer, que se asoman (ya no tan orgullosos) al legendario Tinto. Huelva, la ciudad entre rías y marismas, rozando el océano, marinera y abierta, soleada y amable (sugerente descripción)… es… Huelva, la ciudad más contaminada de España, con su famosas fábricas y Polo Químico, con la bonita visión nocturna de sus refinerías petrolíferas, en plan “base espacial” llena de luces (al menos eso llama la atención). La ciudad fea y aislada al lado de Portugal, que vive de su provincia (gastronómica y turísticamente) y cuyo sambenito le será ya imposible quitarse de encima (a no ser que alguien se curre las visitas, como es mi caso). No soy de Huelva y no me quiero meter en discusiones de tipo laboral (aunque tengo mis opiniones). Estoy bastante de acuerdo con Northman y el Sr. Rubio en que existen otras alternativas y posibilidades y ya se ha dado tiempo suficiente para ello. Desgraciadamente hay quienes van a bailar con la fea…, pero en estos casos (léase la actual crisis) es lo que hay. Mi opinión es que a Huelva la habría ido mejor abierta hacia el exterior que cerrada en su propia endogamia factorial, al servicio del enriquecimiento de unos pocos y en detrimento de su propia tierra. Ahora no se si se podrá recuperar lo que se perdió pero, desde luego, si su imagen, la que ahora (a buenas horas) están empeñados en lavar, no cambia, jamás podrá seguir al carro del resto de capitales andaluzas y españolas con lo que ello supone.
Por cierto, mis amigos se fueron encantados de descubrir Huelva.
Atentamente. Carrillo.
Snoopy said
«donde todavía (visto por mí y por otros asombrados caminantes extranjeros) » Hace años que no se vierne nada, es agua caliente…
Si una fabrica vierte algo a la ria… se le caeria el pelo
Saludos
Snoopy said
«donde todavía (visto por mí y por otros asombrados caminantes extranjeros) » Hace años que no se vierte nada, es agua caliente…
Si una fabrica vierte algo a la ria… se le caeria el pelo
Saludos
Carrillo said
Bueno, no se si será agua caliente, pero desdeluego no es agua destilada… La verdad, desconozco la composición y el origen de ese líquido que sale por algunos conductos directamente a la ría, pero el aspecto de ésta junto a esos desagües (y bastante más allá de ellos), con espumas y unas extrañas capas insolubles (al menos en principio) que no parecen muy naturales, sinceramente, me hace dudar bastante de que sea simple e inócua agua caliente.
Eso mismo pensé yo Snoopy, sería bastante asombroso que permitieran a las fábricas verter algún residuo a la ría…, pero llevo varios meses en Huelva.., y puestos a asombrarme ya lo he hecho en otros aspectos también aparentemente prohibidos y en principio sancionables (y quien me conoce de otros comentarios sabe que hablo de patrimonio), por lo que para mí, vista la desidia pública, no es suficiente garantía. Por otro lado, agua caliente o no, el hecho de que cada fábrica vierta sus líquidos (porque imagino que ese agua caliente no es la que sobra de hacer el café) en un espacio protegido, junto a una reserva de la biosfera y en la seña de identidad más importante de esta ciudad deja, al menos un poco, que desear.
Atentamente.
Neoptolemo said
A mi me ha pasado una situación parecida, igualmente tengo toda mi familia politica del norte de España, y tenido que aguantar preguntas como si para venir a Huelva habia que vacunarse o que venir a Huelva es, practicamente equivalente a contraer algun tipo de cancer, no hechas en todo de broma sino con toda la seriadad, por supuesto sali en tono ironico para hecerles ver lo poco que conocían la ciudad, pero en mi interior me fastidiaba que tuviesen esa imagen de mi ciudad.
En nuestra mano esta el cambiarlo, aunque sea poco a poco, o seguir encerrado en nuestra necesidad y dependencia del polo sin tan siquiera intentarlo
Criptonito said
Ahora que con la crisis hablan de cambiar de modelo productivo, podrían empezar por Huelva, por una vez en la historia del Reino de España. Me voy a repetir como el ajo: las industrias básicas se van a ir y vamos a tener que hacer una reconversión como la hicieron muchas ciudades del norte de este país hace veinticinco años. Las opciones de Nortman (no es Dios pero si una persona, bajo mi punto de vista, muy sensata) son muy válidas. Los señores Zapatero, Rajoy o quien gobierne la nación que empiecen por Huelva, sino no va a quedar más remedio que hacernos dueños de nuestro destino, como lo hicimos en el año 1987 con la Universidad. Comprendo que habrá padres de familia que se vean afectados en un principio de manera traumática, pero que pongan los medios para que sea lo más suave posible.
Antonio Delgado said
Me presento.Mi nombre es Antonio Delgado y soy estudiante de psicologia de la UHU. Soy de Sevilla y llevo aqui en Huelva 3 años.He descubierto este foro/blog/página por casualidad, y la verdad es que esta muy bien. El motivo de mi comentario es el siguiente. Veo que hay aqui una discusion, a veces muy acalorada del tema del Polo (que no deja de ser controvertido dicho tema) pero que nadie se pone deacuerdo sobre dicho tema. He leido algunos de los comentarios escritos aqui, y en otro apartado, y la verdad que son muy inconcluyentes y algunos demasiado extremistas. Me ha llamado la atención uno el cual dice que su familia le pregunta que si para venir a Huelva se tienen que vacunar. Por Dios, ¿que familia tienes? Eso es de una insensatez y una locura el preguntar eso. Cuando decidí venir a Huelva, mucha gente me dijo lo mismo, que si no me daba miedo ir a Huelva, que si el Polo, si la contaminación, etc, etc y yo les respondí de una forma clara. Para saber a donde via y a qué me enfrento, primero tendré que ir y valorar el tema, y después ya opinaré. ¿Quereis mi opinión? La gente es muy exagerada y muy alarmista. Hay contaminación, eso esta muy claro y se ve, pero no hasta el punto que algunos dicen y quieren hacer creer. Yo nunca he olido mal como dicen por aqui. Bueno, si, cuando te acercas a ellas si notas un olor como más raro, pero donde vivo, en Viaplana, nunca he notado ningún tipo de olor a «huevo podrido» ni nada por el estilo. Esta claro que lo de las balsas de fosfoyesos es un punto y aparte, ya que es de vergüenza lo que tienen a 500 mt escasos de Huelva, pero el tema de contaminación ambiental, olores, etc,etc es una exageración (y perdonar por usar tanto este adjetivo) para catalogar esta ciudad tan bonita como es Huelva. La casualidad que en mi piso, mis dos compañeros, unos es de Cádiz y otro de Madrid, y los dos piensan lo mismo, que la imagen de Huelva a cara del exterior es totalmente distinta a la realidad. Parece que estan haciendo una propaganda destructiva y alarmista de Huelva, cuando no es así. Incluso el de Madrid dice que en su ciudad se respira muchisimo peor que aqui en Huelva (motivo la contaminacion de los coches, digo yo). Para terminar, solo quiero decir que aqui, bajo mi humilde opinión, los que escriben son los tipicos extremistas que o quieren una cosa, o quieren la otra, pero que no ven el lado positivo (y negativo) de los dos lados y puntos de vista. Y no se dan cuenta del daño que hacen a esta ciudad, los que estan a favor a ultranza del Polo, y los que estan en contra. Señores, no por pisar Huelva nos vamos a morir. No por pisar Huelva nos van a salir ronchas y no por pisar Huelva nos vamos a quedar sin respirar. Aunque, si Huelva no tuviera el polo, ¿quien sabe si tuvieramos ante nosotros una ciudad perfecta, limpia y de primer nivel mundial? Ojala fuera así, pero por desgracia para algunos, no.
Neoptolemo said
bien, la familia es politica, nunca habian venido a huelva, y concretamente lo preguntaron por que esa era la referencia que tenian Huelva, a cuenta del polo. Obviamente desconocian completamente la ciudad pero lo que pretendía hacer ver era la imagen que se podia llegar a tener de ella, por supuesto que ya son conscientes del error que cometian, pero ha veces cuesta hacerles ver que no es tanto como dicen, cuando enseñandoles la ciudad en el fondo aparece un skyline humeante
Carax said
No se ya que quereis que os diga será que llevo 21 años en Huelva y ya estoy aconstumbrado. Pero la nube de polucion que hay llegando a Sevilla, Madrid o Barcelona es totalmente visible a muchisima distancia cosa que en Huelva no ocurre
Neoptolemo said
Bueno pues como pasa en otros sitios, nos alegramos de tenerlo nosotros tambien
Carax said
Hoy en la universidad en clase precisamente hemos vuelto a tener este debate a raiz de una exposición sobre contaminación ambiental.
Conclusión, muy simple: politica, no solo por el hecho que expuse hace unos dias sobre que a raiz de la ampliación de refineria no se habia movido un dedo. Sino a raiz de que han permitido que fertiberia sobrepasase los niveles que se habian acordado de subproducto de acido fosforico.
Por lo que se ha comentado se está estudiando la posibilidad en fertiberia de cerrar la planta y cambiar los procesos productivos para reabrirla posteriormente.
María said
Lo que ocurre aquí en Huelva, es que la gente pasa mucho del tema, de todos los temas en realidad. Es verdad que es una ciudad con polución, al igual que todas pero casi todos los onubenses que hemos nacido aquí, en su gran mayoría por no decir todos han comido y vivido gracias a las fábricas que en su día se pusieron. A nuestros antepasados, padres y abuelos, dirigentes póliticos, etc., parece ser que en su momento prefirieron o pensaron que era algo bueno que aportaba dinero a la ciudad. Franco penso: ¿donde podíamos poner un polo? químico, y a dedo alzado sobre el mapa señaló: !aquí!, y evidentemente le tocó a Huelva, al fin y al cabo nadie se quejó. Os recuerdo que la central electrica que hay en la avenida montenegro (si no estoy confundida) no nos abastece, pero sin embargo la tenemos aquí mismo.
Durante muchos, muchos años el polo ha dado de comer a los onubenses y a otros muchos, ¿un precio alto el que pagamos?, para gusto los colores.
Si realmente los que están encontra se mobilizarán a lo mejor cambiaba la cosa (el camino se demuestra andando), pero es más facil despotricar y seguir de brazos cruzados. Si por supuesto está contaminada, las fábricas son una mierda pero si mi perro se caga en la calle no pasa nada, eso sí mañana mismo escribo que la ciudad está muy sucia, las playan en verano una porquería, pero claro es más fácil dejar las cosas en la arena, total mañána me conecto y rajo sobre como estaba ayer domingo la playa de mierda, cigarros, bolsas y papeles.
Lo que pasa en esta ciudad es que la gente es muy pasota, y pasan un kilo de la ciudad y de sus raices.
Mi abuelo, mi padre y mis tíos trabajaron en las fábricas, gracias a ello compraron sus viviendas, comieron y nos tuvieron.
No se si sabéis lo que ocurre con lo de la Refinería Balboa, pero dentro de unos años nuestros descendientes dirán: vaya mierda de refineria; aquien se le ocurre; está contaminada toda la sierra; quien coño pensó en poner unas canalizaciones desde portugal, pasando por Huelva y por toda la sierra hasta llegar a Badajoz, !!una refinería de petróleo!!, si lo que se lleva hoy en día son las energías renovables.
Pero claro no nos damos cuenta que lo que va a dejar dinero es la construcción de semejante proyecto….. eso sí yo aún no he visto ningún tipo de manifestación en Huelva ni ninguna mesa recogiendo firmas en contra del proyecto, total en realidad aquí el pasotismo es lo que realmente prima.
Y si os dijeran: vamos a crear un 80% de trabajo en la construcción de la refinería a ver quien era el guapito que se negaba, pero cuidadin, que el día de mañana su hijo o nieto dirán: joder si en Huelva ya no hay ni sierra, los cerdos ibéricos se han contaminado no sé con que tipo de desecho, vaya mierda de refinería.
A ver si aprendemos a no sacudirnos las culpas y miramos el futuro, evidentemente yo no puedo (o podemos) quitar una chimenea, pero si evitar que pongan otra.
Northman said
Decirte que si se han hecho manifestaciones en contra de la refinería y el oleoducto, pero se han realizado en Santa Olalla y otros pueblos de la sierra, puesto que son los más afectados.
De todas formas estoy contigo, aqui nunca pasa nada…por eso mismo somos la huelva cateta.
un saludo
Condal said
Parece que es inminente el derribo del antiguo Mercado del Carmen. Si bien creo que no tiene valor artístico alguno, si lo tiene desde un punto de vista sentimental e incluso histórico, el mercado y sus calles aledañas es una zona que podríamos catalogar como típica de Huelva o como algunos dicen «con sabor choquero». Con su derribo y la inauguración (si es que algún día se abre) del nuevo mercado, la ciudad entrará en el siglo XXI en cuanto a este tipo de negocios se refiere, pero perderá un enclave característico de su centro urbano. Quizá se hubiera podido plantear una profunda restauración del edificio del mercado y convertirlo en una especie de zoco o mercado de artesanía con lo que además de no derrumbar una vez mas, parte de la historia reciente de la ciudad, se hubiera concentrado en este punto puestos de ropa y artesanía que ahora se situan en otras zonas de la ciudad. Algo parecido se hizo en Vigo en el Mercado de A Pedra con un buen resultado, convirtiéndose además en un punto importante para el paso de turístas.
Isabel said
Me llego un email con lo que a continuacion paso a compartir con vosotros:
Me invadió una gran tristeza el otro día charlando en un supermercado de nuestra bonita costa con varios extranjeros y españoles de distintas comunidades autónomas que comentaban que como era posible que siendo Huelva una provincia turística estuviese tan mal comunicada. Era la primera vez que venían y que les había sido muy complicado llegar. Madrid, Sevilla, Huelva, El Rompido. ¿Cómo es posible que no haya aeropuerto? ¿Cómo es posible que no llegue el ave con los pocos kilómetros que quedan? ¿Como es que no tiene Huelva trenes rápidos con Sevilla?
Tenían razón. Estamos dejados de la mano de Dios. NO TENEMOS FUTURO SI NO TENEMOS COMUNICACIONES. ¿Cómo podemos estar tan tranquilos? ¿Qué hacemos los ONUBENSES? Cualquier provincia andaluza tiene aeropuerto o Ave.
Poco tiene Huelva que agradecerles en este aspecto a sus representantes políticos y a la Junta de Andalucía pero también es cierto que somos muy pasotas. No hace tantos años, Huelva reivindicó su Universidad, luchamos por ella y lo conseguimos aunque tuvimos que manifestarnos, movilizarnos…..
Creo que ha llegado el momento de que tomemos conciencia. Nos hundimos si no tenemos comunicaciones. No nos van a regalar nada. A HUELVA nunca se le ha regalado nada.
Somos los onubenses quienes tenemos que luchar por ello, todos juntos, dejando aparte los colores e ideas políticas y teniendo solo presente nuestra ciudad, nuestros pueblos y nuestro futuro.
Animo a la Universidad, instituciones, colegios profesionales, etc. etc. Y A TODOS LOS ONUBENSES QUE TOMEN CONCIENCIA DEL PROBLEMA QUE TENEMOS. Yo solo soy un trabajador autónomo y poco puedo hacer solo, pero en el momento que exista una plataforma a favor de las comunicaciones para Huelva, allí estaremos .
HUELVA LO NECESITA.
Criptonito said
Isabel, de todos esos problemas hemos hablado en este blog/foro protesta. Es cuestión de que los onubenses tomen CONCIENCIA tal como indica el e-mail, y para las próximas elecciones europeas en vez de votar a los de siempre, pues votamos en blanco. Se nos tacha de apáticos, pero en nuestra historia reciente nos levantamos para conseguir la Universidad, como señala la carta y un comentario anterior que hice.
No hablan que internet está teniendo influencia en las campañas electorales, pues ya sabéis pasa el nombre del blog a tus conocidos y las promesas incumplidas: Ver post de «La tierra de los sueños rotos», por ejemplo.
El mensaje es claro: «VOTA EN BLANCO PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES EUROPEAS» (pero metiendo la papeleta sin nada dentro, no dejando de ir a votar) y pásalo a tus amigos.
Razones: Las del e-mail que recibiste o las expuestas en post como «La tierra de los sueños rotos». Ni el PSOE ni el PP hacen nada por esta tierra es cuestión de castigarles donde más les duele, en las urnas que les dan las llaves para acceder al poder.
Administradores del blog pienso que podíamos hacer un experimento para las próximas elecciones. ¿No creen?. Es cuestión de poner en práctica lo dicho anteriormente.
anonimo said
y si en vez de votar en blanco, votamos a izquierda unida…
en otras ciudades les ha ido bien, ya que el pp y el psoe pasan de todo, pienso que un gran giro si que les iba a dar en la cabeza, votar en blanco no vale para nada, al fin y al cabo, ya sabemos que ocurre despues con esos votos.
Anónimo de las 11:10 said
Je, ¿haciendo propaganda?, anónimo sin hora.
Criptonito said
El blog siempre se ha caracterizado por su independencia política. La europeas son unas elecciones en la que la gente pasa bastante de votar, a pesar de que de Europa nos viene un montón de pasta y legislación a acatar de manera imperativa. Si hubiese una cantidad preocupante de votos en blanco o nulos en los que rezara «Huelva La Cateta» seguramente los dirigentes locales y regionales de los partidos dirían que algo puede pasar para las municipales próximas.
Izquierda Unida ha tenido sus oportunidades a nivel provincial y autonómico, y la experiencia muestra que mayormente la ha cagado y su voto lo ha absorbido otro partido en las siguientes elecciones. No obstante, el cabeza de lista presentado para las últimas elecciones municipales me parecía lo más votable que había en el panorama político choquero.
El Pájaro Espino said
Eso de mucha independencia política no lo tengo tan claro cuando una de las webs amigas son los nacionalistas y traidores de upd que por cierto lleva 7 meses sin actualizarse.
Northman said
También tenemos a meteohuelva como web amiga y no hay tantas quejas por ello…
El Pájaro Espino said
Ventajas de no ser un partido político. Quien sabe si en un futuro….
Sr. Rubio said
No sé si entrar en ese claro pique que quiere provocar El Pájaro Espino tal y como nos tiene acostumbrados, tan sólo decir que es un sano y respetable intercambio de enlaces entre blogs, así como hacemos con otros blogs y webs.
Saludos.
Criptonito said
Pájaro, la independencia del blog se basa en la pluralidad de los articulistas y de las personas que en él participan. Evidentemente cada una de esas persona tiene sus ideas pero el blog tiene su propia «línea editorial» y no por ello va a comulgar con ruedas de molino. Lo que yo hice con la petición de voto en blanco era una simple propuesta, yo aquí no mando, para ello me haría mi propio blog. También es cierto que la solicitud de voto en blanco puede beneficiar más a un partido que a otro (Ej. ZP no hubiera ganado las primeras elecciones de no movilizarse tras los atentados del 11M todo el voto de izquierdas desencantado).
En fin, como he dicho en muchas ocasiones, cuando los ciudadanos somos convocados a urnas es un buen momento para hacerles pupa a los de arriba, y solamente propuse una medida a tomar en respuesta al e-mail que recibió Isabel (comentario 267). Que se realice un sondeo entre los lectores, una encuesta.
Anónimo said
A mi no me parece mala idea que se realice un sondeo, está claro que de nosotros dependen nuestros dirigentes, y si uno no lo hace bien, pues se debería de votar a otro, de todas maneras siempre salimos perjudicados, porque a pesar de quien esté gobernando, ya sabemos que si hace algo mal, los perjudicados son los de siempre.
En Bellavista, con los robos que hubo, de la antigua presidencia salió aprobado lo de la policía de barrio, pero al cambiar la presidencia, no se llevó a cabo por que claro si salía bien era punto positivo para el otro ( ya me entendéis)y lo que hicieron fué poner a dos o tres guardias y tapar la boca a la gente.
Lo que yo no me explico como es que los onubenses todavía no nos hemos manifestado en contra de lo que están haciendo en huelva con la circulación y las carreteras (plaza XII de Octubre, Quintero Baez, ayuntamiento, plaza de las monjas,isla chica, la orden…) en realidad un pueblo tiene mejor ordenación, porque vaya telita, un premio nobel le daba yo al concejal, pero se lo instalaba en frente de la puerta de su casa, evidentemente antes de cambiarle la via de sentido y cortarle más adelante la otra
isabel said
A mi no me parece mala idea que se realice un sondeo, está claro que de nosotros dependen nuestros dirigentes, y si uno no lo hace bien, pues se debería de votar a otro, de todas maneras siempre salimos perjudicados, porque a pesar de quien esté gobernando, ya sabemos que si hace algo mal, los perjudicados son los de siempre.
En Bellavista, con los robos que hubo, de la antigua presidencia salió aprobado lo de la policía de barrio, pero al cambiar la presidencia, no se llevó a cabo por que claro si salía bien era punto positivo para el otro ( ya me entendéis)y lo que hicieron fué poner a dos o tres guardias y tapar la boca a la gente.
Lo que yo no me explico como es que los onubenses todavía no nos hemos manifestado en contra de lo que están haciendo en huelva con la circulación y las carreteras (plaza XII de Octubre, Quintero Baez, ayuntamiento, plaza de las monjas,isla chica, la orden…) en realidad un pueblo tiene mejor ordenación, porque vaya telita, un premio nobel le daba yo al concejal, pero se lo instalaba en frente de la puerta de su casa, evidentemente antes de cambiarle la via de sentido y cortarle más adelante la otra
anonimo said
la verdad es que para atravesar huelva o el centro de la capital la cosa está dificililla, o bien entras por calle puerto o bien por la merced, es increible mira lo que ocurrió el otro día cortaron la merced y fué caótico.
EstudianteLaRabida said
Hola venia a comentar el destrozo que están haciendo en la Avenida del Decano del futbol español, es decir todo el paseo de la ria hasta Colón, se están haciendo obras, en las que se le come terreno a la propia ría y se están colocando unos paneles metalicos horribles que imposibilitan la vision desde el azfalto de todo el paisaje.
Me parece bochornoso. ¿qué es lo que se está haciendo? ¿por qué esos paneles?
Muchas gracias
El Pájaro Espino said
Es el nuevo paseo marítimo. He tenido el gusto de ver la maqueta del proyecto y es una auténtica preciosidad.
Northman said
Yo también he visto el proyecto y no estoy de acuerdo en lo de preciosidad.
La idea es muy buena, pero deja estrangulado al muelle de riotinto entre la plataforma del paseo marítimo y el muelle de Levante. Deberían construir una dársena o reducir el ancho del paseo en la zona cercana al muelle. Es más, yo hubiese desviado todo el tráfico de esa zona de la avenida francisco montenegro hacia el interior, por la zona de pescadería. Así se aprovecharía la orilla de la ría para hacer el paseo (sin tener que comer demasiado espacio al agua y sin estrangular el muelle), y de paso se podría volver a recuperar el arco del muelle, uniendo las dos partes y haciéndolas formar parte del paseo.
De todas formas repido, la idea de hacer un paseo marítimo en esa zona es muy buena. A ver que tal queda…
El Pájaro Espino said
Northman, tienes razón que se come demasiado el muelle del tinto pero poca soluciones hay en ese sentido. Desviar esa carretera al interior de pescadería es casi imposible debido al intenso tráfico que soporta, sobre todo industrial.
A mí la maqueta me gustó bastante y es un auténtico avance para la ciudad porque el actual paseo marítimo dá ganas de vomitar.
El problema son los años que vamos a tardar en verlo porque la autoridad portuaria ha dividido el proyecto en dos fases, la primera es la cimentación que es la que se está llevando actualmente. La segunda de embellecimiento y equipación ni siquiera ha salido a concurso aún.
Lo de los paneles metálicos es por motivos de seguridad. Los primeros días de la obra se agolpaban los pensionistas en la carretera para ver la obra y estuvo a punto de haber un par de atropellos. Quedan feísimos pero el puerto se los ha exigido a la UTE adjudicataria de la obra.
EstudianteLaRabida said
¿Donde se puede ver el proyecto?
Northman said
Yo creo que otras soluciones si se podrían haber hecho. Se podría haber construido otra vía para desviar el tráfico de la Francisco Montenegro más hacia el interior y conectarla a de nuevo en la zona del tiro de pichón o en la siguiente rotonda, utilizando ésta nueva carretera para el tráfico industrial. Si el paseo queda bien, va a tener muchos visitantes y una carretera con tanto tráfico tan cerca lo veo un problema. De hecho, ahora mismo no se puede acceder sin peligro al muelle de riotinto.
En fin, a ver en que queda todo.
Por cierto, he leido hace poco en la prensa que en la otra zona del muelle de levante, la cercana al Aqualon y a la glorieta, se quiere hacer algo parecido.
Liberto said
Quiero denunciar el atentado que ha cometido el Ayuntamiento de Huelva con la obra que está realizando frente al centro de salud de Adoratrices, en la que ha acabado com más de 10 árboles de gran porte y muchos años (restos del antiguo cabezo), en una ciudad en la que los árboles y el aire puro no abundan precisamente. A cambio que van a plantar ¿más naranjos? ¿o esos otros arbolitos de tronco raquítico que nos tienen a tantos y tantos locos en época de floración con la alergía?
Liberto said
¡Ah! Y se me olvidaba mencionar el parque de la Esperanza que ahora se quieren cargar para construir en su lugar un aparcamiento para coches. Como apenas hay contaminación en Huelva…
The Punisher said
Vaya peazo de apagón que acabamos de sufrir media huelva, que vergüenza , a ver a quien le echan la culpa
Carax said
Por lo que se ve ha afectado a Torrejon, las Colonias y Santa Marta que es donde conozco gente que me han dicho que ha habido apagon
jdsa said
En la Isla Chica también lo hemos sufrido.
Sr. Rubio said
Por lo que se ve pasó en toda Huelva.
Son las consecuencias del calor, la gente pone muchos aires acondicionados y como todavía no se ha ido la gente a las playas…
Echad la culpa a Sevillana.
El Pájaro Espino said
Efectivamente, fue por culpa del calor. Normalmente, las compañías eléctricas producen más electricidad cuando preveén un aumento del consumo dependiendo de las previsiones meteorológicas y ningún modelo preveía tanto calor el día de ayer. Nos cogió a todos de sorpresa, empezando por mí. La demanda era muy superior a la oferta.
Es más, con 37,2º tuvimos el día más caluroso desde 2007.
Anónimo de las 11:10 said
¿Donde ha quedado el socorrido abanico? Ahora, como todos somos ricos, a tirar de aire acondicionado.
Virginia said
Quería quejarme con respecto a las líneas de autobuses que comunican la zona de Isla Chica y Matadero con el centro. Con motivo de la peatonalización de la Gran Vía, todos los autobuses que cojas en Isla Chica, si quieres irte al cento te dejan en el Punto, Avenida Italia o Zafra. Poneos en el caso de una persona mayor que estaba sentada junto a mí ayer, tenía que irse a una clínica situada en San Pedro y creyendo que el 3 le iba a dejar en la Palmera como hasta hace poco sucedía, tuvo que irse del Punto con toda la calor hasta allí. Entonces las zonas de Pablo Rada, Calle del Puerto, todas las cercanías a la plaza de las monjas (digo cercanías porque ya va a estar peatonalizada)y la Merced se quedan incomunicadas para los vecinos de esta zona. Si te quieres ir por ejemplo a la calle Concepción, tienes que pegarte un buen pateo. A ver si hay alguien más que como yo, tenemos que cojer el autobús con frecuencia al centro y se siente afectado y comparta mi opinión. La verdad es que el servicio de autobuses de esta ciuda se paga caro para el mal servicio que tiene.
Carax said
¿Por donde vas a meter el autobus? ¿Por la calle concepción?
«Si te quieres ir por ejemplo a la calle Concepción, tienes que pegarte un buen pateo.´´
Desde el punto te vas a morir por el camino.
Venga ya hombre, tanto quejarse y no dar soluciones.
Virginia said
Carax que ganas de ofender, claro, seguro que tu no usas autobús si no ya te estarías quejando. Y sí me quejo,al fin y al cabo yo no soy nadie para cambiar los recorridos del 3 de Emtusa, pero si nos unimos por aquí y llega a oídos de alguien que pueda hacer algo por nosotros mejor. ¿Una soución al 3? Que tras pasar por Zafra pille la Avenida Alemania, suba por la calle Puerto y pare en la Palmera.
Carax said
Claro, te recuero que el 3 se quito de la palmera por la obra en el plaza, no por la obra de la gran via.
Y para tu informacion tengo que aguantar todos los dias montarme 2 veces en autobuses atestados de pensionistas viniendo de comprar el pescado en la plaza. Eso si que da olor y no lo que algunos dicen por aqui.
Northman said
Pues yo cojo mucho ese autobus y no huelo nada. Será que tienes el olfato muy sensible….
ummm estoy teniendo un dejà vu
Carax said
Por lo menos fingiendo que huelvo algo inodoro no le quiero quitar el trabajo a cientos de personas.
P.D- Demagogia si, ¿y que?
Virginia said
Sea el motivo que sea por el que se ha quitado el 3 en la Palmera yo digo que los recorridos que llevan Isla Chica al centro están mal diseñados y todos te dejan en la zona Punto, avenida Italia y Zafra y para lo demás a andar. Ya paso de opinar por aquí, para criticarme todo lo que diga aunque sea bueno.
Sr. Rubio said
Virginia, no te dejes llevar por los comentarios de aquellos que sólo buscan el enfrentamiento. Somos muchos los que estamos totalmente de acuerdo contigo, por eso nos gustaría transformar tu comentario en un artículo y que así tenga la visibilidad que merece. Nuestro email: lahuelvacateta@gmail.com
Saludos
Snoopy said
Pero vamos a ver almas de cantaros, ¿les ponemos alas a los autobuses para que sobrevuelen las obras? Joder, no hay quien os entienda. Si no hay obras, porque no hay, si hay, malo tambien, pero joder, el bien que estan haciendo EN TODOS LOS SENTIDOS¡¡. Trabajo y ademas, poniendo la ciudad mucho mejor y más comoda, pero para llevarlas a cabo, hay que hacer estas cosas, cortar calles, avenidad, etc, etc…
Tanto que se quejo aqui del tema del asfaltado de las calles… que estaban hechas una mierda, pues si se ponen a asfaltarlas, tambien va a ver que cortar las calles… os vais a quejar tambien?
Otro ejemplo… ¿ a que todos teneis agua en casa? ¿e internet tambien, no? Pues las tuberias para llevar el agua van debajo tierra… y para cambiarlas y modernizarlas… pues hay que abrir agujeros y cortar calles… ¿nos quedamos sin agua? ANda que vaya tela por dios…
Saludos
Northman said
Hablando de obras, trabajo y plan E. Ayer pasé al lado de una de estas obras de acondicionamiento de calles, en concreto la calle La Fuente. De los 3 obreros que estaban trabajando en ese momento, ni uno sólo era español. Es más, desde fuera de la obra había alguien diciéndoles algo en español y no se estaban enterando…
No quiero que esto se convierta en un debate sobre racismo, inmigrantes y tonterías varias, pero me hizo bastante gracia la situación.
Miguel Ñ said
Habrá que inventar el aerobus para Virginia y sus amigos.
Snoopy said
Pues si Northman, eso es lo más triste que hay en España. Lo señoritos que SOMOS TODOS y luego nos quejamos. ¿Te acuerdas cuando salió en la tele que para la campaña de fresas antes de llamar a extranjeros ibana a llamar a los parados? ¿Sabes la cantidad de ellos que dijeron que sí? UN 10 % DE LOS QUE LLAMARON. Para el tema de obras, igual… ¿quien va a querer estar a 40 º a la sombra, mientras se puede estar mejor cobrando el paro y yendo a la playa todos los días. Eso es lo triste.
Además, algunos pensaran que el PlanE es una mierda, pero te lo dice uno con un gran conocimiento de la causa. Es de lo mejor que ha hecho este gobierno… lo malo es que ya le queda poco.
Saludos
Virginia said
Snoopy y compañía no hableís sin saber, porque se pueden diseñar recorridos alternativos sin tener que atravesar obras como el que he explicado antes… ¡Qué ganas de pisotear los comentarios de los demás porque sí!
Snoopy said
Virginia, te vuelvo a repetir que a lo mejor hablo con más conocimiento de causa que tu.
Además. ¿me quieres decir que yo pisoteo tus comentarios? Lo unico que he dicho es de ponerle alas a los autobuses….
Carax said
¿Una soución al 3? Que tras pasar por Zafra pille la Avenida Alemania, suba por la calle Puerto y pare en la Palmera.
Virginia, antes paraba en la palmera, pero debido a la obra de esta se suprimio la parada pasandola a la granvia, posteriormente debido a la obra de la gran via esta parada se ha sustituido modificando el recorrido del 3 al que tenia los domingos.
No te lo puedo decir mas claro. Palmera, Gran Via, Plaza de la Monjas y Pablo Rada actualmente es imposible colocar allí paradas de autobus hasta que se terminen las obras.
Virginia said
Vale lo siento yo también me he puesto a la defensiva muy rápico, lo que si el motivo es las obras ¿Qué recorrido hace el 2 (y creo que también el 4) para que sigan parando allí?
Virginia said
Perdón rápido
Carax said
El 4 si no recuerdo mal, para en Pablo Rada y el 2 tira via paisajista arriba. No veo mal tu solución pero podria haber un buen atasco si se juntaran 2 autobuses, 3 coches en doble fila y hora punta
erchokero said
Hola a todos, quería avisaros de un episodio de dejadez que desde mi punto de vista roza lo esperpéntico. El otro día fui a la tienda de ropa sfera (era la segunda vez que iba en mi vida, la primera fué cuando abrío para ver los restos que encontraron) y la sangre me entró en ebullición cuando vi como trataban a los restos arqueológicos allí expuestos. Supongo que a las cabecitas pensantes de la tienda o del ayuntamiento se les ocurrió poner un cristal barato, no contando que la gente tiene que pasar por encima de el para ver la ropa. Resultado: pues que los cristales no dejan ver los restos de lo arañados que estan, no si de quién será responsabilidad arreglarlo pero me amargó la tarde pensar como entre todos hemos dejado que terminara pasando esto.
alvaro said
Vaya,esperemos que repongan esos cristales,que mal hecho de verdad.
Yo hoy he estado corriendo por el parque Moret y he visto que hace poco ha habido un incendio y esta misma noche ha debido haber otro porque había trabajadores con mangueras y olía a quemado que no veas.Tengamos todos un poco de cuidado con los residuos que tiramos por nuestro pulmón verde,que luego pasa lo que pasa.
Northman said
Me gustaría saber con que carayo están rellenando el nuevo paseo marítimo al lado del estadio del Recre…
El Pájaro Espino said
Pizarra….
Northman said
La escollera si, pero el interior…
Carax said
Por lo que he leido estan dragando parte del fondo de la Ria para el relleno del nuevo paseo.
Hace unos dias leí algo de que la asociación de arquitectos buscadores de terrenos para construir (mesa de la ria), puso el grito en el cielo argumentando que estos lodos estaban contaminados.
Sr. Rubio said
Hombre, metales pasados hay ahí «a la patá», pero no es nuevo.
Carax said
No me conozco las corrientes que sufre la Ria ni la fuerza que llevara en el fondo. Pero el agua es una fuerza barredora muy fuerte dudo que haya mucha contaminación en esos lodos.
Criptonito said
Seguro que esos lodos son inertes como lo de Corrales. 😦
alvaro said
Vengo bastante enfadado.He ido al muelle del Tinto a dar un paseo ya que las últimas veces que he ido estaba bien y me hizo sentir orgulloso de que hicieramos algo bien.Cual es mi sorpresa cuando la entrada está totalmente llena de basura,cualquiera que llegue allí ya se va para atrás.Si sigues ya caminando por el muelle más y más basura,las papeleras rebosadas y con mierda por fuera ,si prosigues comienzas a ver a todos los burracos de Huelva allí pescando y muchas malas pintas, por supuesto dejaban bastantes residuos a su alrededor,podrían llevarse la bolsa a casa y la tiran allí si ven que las papeleras están llenas.
Había mas paseantes como yo que comentaban lo mismo,y que que pena ,que no hay derecho a eso,que vaya imagen,etc..
Ifaesfu said
Por una vez coincido con Alvaro. Este tipo de cosas se acabarían si se contara con agentes dedicados única y exclusivamente a vigilar los actos incívicos de los ciudadanos como por ejemplo tirar papeles al suelo, no recoger la mierda de los perros, destrozar mobiliario urbano, etc. Este tipo de agentes deberían tener apariencia normal, dotarles de autoridad y por supuesto, a los «cazados» aplicarles una dolorosa multa. Si son menores a pagar por sus progenitores y tal y tal.
El problema es que en esta región (y quizás país y civilización occidental) la educación brilla por su ausencia e irá a peor. Hay personas con 25, 30 o 40 años que tiran mierda pero que saben que están haciendo algo malo. Lo peor es cuando los que lo hacen no son conscientes de que eso esté mal porque seguramente no ha habido nadie que le haya corregido al vérselo hacer. Me refiero a personas por lo general menores de 20 años con padres pusilánimes.
Afirmé. Amén.
Carrillo said
No estoy deacuerdo.
Los peores no son los que no lo saben o lo ven normal…, su ejemplo no ha sido otro que el de esos incívicos, puercos, insolidarios y desconsiderados de 25, 30 o 40 que nombra.
Estos menores de 20, si tienen suerte de darse cuenta de lo desgraciado y patético de sus actos o alguien es capaz de hacérselo ver puede que se den cuenta de lo ruínes que son y a lo mejor alguno, de pura vergüenza, es capaz de rectificar a tiempo. Para ellos, al menos, todavía hay una posibilidad que podrán aprovechar o no.
Lo peor, sin duda, son los que lo hacen consciente de ello. Éstos no tienen disculpa, pues su mezquindad hace que les resbale por completo cualquier apercibimiento, llegando al colmo del despropósito cuando encima se indignan y molestan, a veces incluso volviéndose agresivos, al ser amonestados. Estos individuos tienen una carencia a partes iguales de cultura, educación, escrúpulos y sentido común. El término respeto solo alcanza a abarcarlos a ellos, sudándosela todo lo demás y todos los demás. Su ignorancia y catetez es casi tan grande como su miserable despotismo, pues sus complejos los compensan con una inexplicable actitud de dios todopoderoso, dueño de los ruínes actos que les salen de sus zafios cojones. Estos desagradables y asquerosos individuos, que lo son de pleno y voluntario derecho, son tan elementales que piensan que la mierda que tiran desparece al tocar el suelo, se desintegra, deja de existir por el simple hecho de no verla. Son los mismos que vacían los ceniceros llenos de colillas en el pavimento de las gasolineras, tiran aquello que deja de servirles (sea lo que sea) por la ventanilla de su coche en marcha o mientras andan por el suelo radioactivo que pisan y que desmaterializa cualquier residuo a su contacto. Comen y escupen pipas como monos sin evolucionar, ensucian las playas con su sola presencia, pues cual jinete del apocalipsis (la peste en su versión más prosaica) arrasan a su paso dejando regueros de inmundicia. Y todo ello plenamente consciente de sus viles y villanos actos.
En términos jurídicos esto es un agravante llamado premeditación y alevosía.
Carrillo said
Hola a todos.
Me gustaría dejar un comentario, una reflexión, algo que me pregunto y temo cada verano…
Ya son bastantes los incendios en el mes escaso de estío que llevamos. Tarragona, Teruel, Cuenca, Almería…y algunos más. Estos sólamente en activo, sin contar los ya controlados y los que quedan por venir.
Las superficies arrasadas se cuentan por decenas de miles de hectáreas y, últimamente, las vidas, cada año, casi por decenas.
Pero lo peor de todo, además de la catástrofe natural y humana, es la forzada naturalidad con la que terminamos ya tomándonoslo. Todos sabemos que es…¿inevitable?, y acabamos asumiendo ese fatalismo con repugnante resignación.
Siempre me he preguntado por qué durante todo el año apenas hay incendios importantes (al menos no se escucha ninguno) pero cuando llega el verano…, es terrible.
Cada año oigo que hay un incendio «peor que nunca» en algún sitio…, Galicia, Guadalajara, Huelva…
Quizás el motivo de esa aparente indiferencia es que la mayoría aún no ha vivido ninguno y a muchos otros todavía no les ha afectado geográficamente (ya se sabe…, lo que no se ve personalmente no existe…) pero yo he pasado, a veces, cerca de terrenos arrasados y el espectáculo es desolador.
Ya sé que en verano las temperaturas aumentan, el «terral», las olas de calor… y que esto, unido a los circunstanciales vientos hacen particularmente virulentos la mayoría de incendios. Pero…, ¿y el origen?, exceptuando escasos casos naturales y/o accidentales, la mayoría, como saben, son intencionados o negligentes, primando con bastante más frecuencia lo primero que lo segundo.
Mi pavorosa reflexión es la siguiente: Teniendo en cuenta lo que tarda en regenerarse los bosques calcinados y el espantoso ritmo con que se van quemando, (decenas de miles de hectáreas al año) no hay que ser muy perspicaz para hacer las cuentas y darse cuenta que llegará un momento (no demasiado lejano) en que éstas no salgan.
¿Han pensando cuantas generaciones tienen que pasar para que, solamente en nuestro país, las zonas quemadas sean casi tantas como las que no…?, ¿en cuanto tiempo todos los que vemos en las noticias diarias los continuos incendios, empezaremos a verlos, inevitablemente, en riguroso directo…?, ¿Cuanto terreno quedará, después de varias décadas (algún siglo quizás), por quemar…?
Hoy he visto en Mojácar como han desalojado a todos los ciudadanos (que en verano triplica sus habitantes) porque toda la Sierra, justo la que rodea y enmarca ese pintoresco y turístico pueblo, estaba literalmente ardiendo.
Yo viví un año a los pies de Mojácar… Aunque habitaba al lado del mar me despertaba con el skyline de las montañas y colinas que envuelven a pocos metros ese pueblo colgante que mira al salvaje mediterráneo del Cabo de Gata.
No sé si han visto las imágenes, pero ese skyline era literalmente una antorcha. Mojácar parecía Troya, Pompeya o el mismímismo Infierno. Walt Disney se habría revuelto en su «criogenizada» tumba si hubiera visto hoy la que fue su patria chica.
No se que opinarán ustedes, pero creo que las penas para los pirómanos y autores de estos desastres ambientales, humanos, ecológicos, culturales y, en definitiva, esenciales para la vida, deberían ser equivalentes a la de cualquier asesino. A lo mejor así se pensaban tres veces la ligereza con la que hoy por hoy, ya sea por interés o por pura maldad, «matan» la única tierra que tenemos.
Atentamente.
The Punisher said
La crisis la pagamos nosotros y los banco ganando dinero
http://www.odielinformacion.es/index.php?option=com_content&task=view&id=17114&Itemid=844
Gabriel Martin said
Terribles las imágenes de Mojácar. Efectivemente habría que pensar en qué penas serían las justas para esos cretinos descerebrados y criminales.
Pasando a otra cósa: ¿quien hace una articulito sobre el 15% de subida de las tarifas de agua en Huelva? Nuestro maravilloso Rodri ataca de nuevo. 15% mas. Eso es luchar contra la crisis. Cada vez me da mas repelús este tipo y su gobierno de gallifantes
alvaro said
Ya he llegado a la conclusión sobre las ronchas que nos han salido a varios miembros de mi familia y gente de la zona en los pies mayoritariamente.Esta mañana he encontrado pulgas por mi casa y aquí no hay animales de compañía ni mucho menos van a casa de gente.Pienso que esto tiene algo que ver con las obras,removimiento de tierras y hierbas,polvaredas,etc que estamos aguantando en el parque de atrás de mi casa junto al polideportivo Diego Lobato.
Imagino que tengo que aguantarme no? No podemos ir a dar el dato a ningún lugar para que hagan algo.Al menos estoy tranquilo de ya saber lo que nos ocurre,estabamos asustados sobre todo yo que el miercoles marcho a América.
aegis said
Hola a todos. Es la primera vez que escribo un comentario, aunque hace tiempo que sigo esta página.
Lo que realmente quisiera hacer es lo siguiente
¿alguien conoce una calle antigua de Huelva que se llamada «Carnicero? Tranquilos, no me refiero a la cuesta del carnicero, la conozco muy bien, sino Carnicero. Esta calle ya no existe. Me sería de gran ayuda. Un saludo.
Northman said
Hola Aegis.
No conozco ninguna calle Carnicero. Lo que sí conozco es el sobrenombre de «calle de la carnicería» a la calle San Andrés (o a Plácido Bañuelos, en este momento no estoy muy seguro). Puesto que allí se situaban las antiguas carnicerías. El nombre de cuesta del carnicero se debe a que por esa cuesta se subía hasta las carnicerías, situadas en la zona de San Pedro.
Un saludo
Ifaesfu said
A este Alvaro parece ser que sólo le preocupan las pulgas frente a su casa, pero no dice nada del criadero de mosquitos y pajarracos varios que es la pestilente marisma que nos rodea. Sólo el flanco norte de la ciudad está libre de esa mierda, precisamente donde vive usted. ¿Por qué?
Afirmé. Amén.
Ifaesfu said
Señor Carrillo: no digo que los peores sean los que no son conscientes del mal que causan. Digo que es lo peor (de la situación actual), ya que no se vislumbra ninguna mejora en este aspecto a largo plazo. Por supuesto que los peores son sus incívicos mayores y como ya dije doblemente, por su acción y por no acostumbrar a sus hijos a no tirar nada al suelo. Y es que esta gente ni siquiera se molestan en corregir ese tipo de actos en su prole, aunque no prediquen con el ejemplo, que sería lo más aconsejable.
Afirmé. Amén.
Northman said
Ifaesfu tiene un trauma con las marismas.
Debería preocuparse por leer un poco más en lugar de soltar paparruchadas contra todo y todos. De esta forma se enterará de dónde se produce un gran porcentaje de los nutrientes de los que se alimentan los pescaditos que usted luego se come.
En lo único que estoy de acuerdo es en la mierda y pestilencia que rodea a la ciudad, sobre todo por el flanco sur, zona de brumas perpetuas y nubes esponjosas, y por el nordeste, un lugar de aromas exquisitos a coliflor cocida.
aegis said
Gracias Northman. Me habían comentado que pudiera tratarse de una calle que había por la zona de la actual «Jesús Nazareno».
Muchas gracias por tu ayuda.
yomismo said
Sr Rubio, me gustaría darle la enhorabuena por este blog, me parece genial.
Es un arma de doble filo, por eso pido como onubense que se critique todo lo que sea razonable, pero que sean criticas constructivas, haber si entre todos podemos hacer una Huelva mejor, que es lo que imagino que todos queremos.
Choquera said
Mi pataleo va para el «arreglo» que ha sufrido la acera del convento de La Cinta. Han estrechado una carretera hasta mínimos históricos para ensnchar una acera ¡¡¡por la que no para nadie!!!! y para colmo lo conflictivo de la zona, que era el cruce del Montesori, me temo que se quedará igual de conflictivo e igual de cruce.
[modo pataleo/off]
CARMEN MUÑIZ ZÁRRAGA said
LA SANIDAD EN HUELVA SIGUE SIENDO UNA VERGUENZA.
AYER INTENTO INGRESAR UNA CIUDADANA QUE VIVE EN EN UNA RESIDENCIA EN EL HOSPITAL, PORQUE EN LOS ANALISIS REALIZADOS SE DETECTO UNA FUERTE ANEMIA. LA PACIENTE NECESITA URGENTEMENTE COMENZAR LAS TRANFUSIONES DE SANGRE Y FUE LLEVADA AL HOSPITAL VAZQUEZ DIAZ, DONDE LA DEVOLVIERON DE MADRUGADA A LA REDIDENCIA POR FALTA DE CAMAS.¿ESTO ES NORMAL?. QUE LA PACIENTE NO PUEDA RECIBIR LA SANGRE EN EL ESTADO TAN MAL EN QUE SE ENCUENTRA PORQUE A ESTAS ALTURAS NO HAY CAMAS?. DE QUIEN DEPENDE, SRA. DELEGADA DE SANIDAD, SRA CONSEJERA CONOCEN VDS. COMO ES SU OBLIGACION COMO ESTAN POR DENTRO LOS HOSPITALES?. EN MANOS DE QUIEN ESTAMOS EN EL TEMA DE SALUD QUE ES LO MAS IMPORTANTE?.
ESTAN JUGANDO CON NOSOTROS, DESDE AQUI UN LLAMAMIENTO A LOS RESPONSABLES DE ESTAS COSAS TAN SERIAS Y GRAVES.PUEDEN VIVIR TRANQUILOS SABIENDO DE ESTAS CARENCIAS?.POR FAVOR SOLUCION YA.
anonimo said
que os parece tener que pagar a diario en el terraplen de la merced donde va ese dinero segun ellos pagan a la seguridad social dinero x estar ay sera verdad,yo diria que no pero bueno yo estoy cansado de tener que pagarle a diario y eso que es una aportacion voluntaria pero ellos te obligan la mitad o mas le pagan x no tener problemas con ellos y esto no es todo aora empezara la universidad creeis que universitarios sin dinero podemos pagarle a diario a estas personas donde va a parar ese dinero si suponemos que caben 200 coches son 200 euros diarios.creeis que debemos de pagar x que no nos vigililen el coche que segun ellos lo hacen pero yo os digo que no espero leer algun comentario de universitarios cansados de esto
Carax said
Yo estuve repartiendo panfletos por esa zona, le pedí permiso al que está alli y estuvo detras mia el cuarto de hora que estuve dentro. Asi que vigilar, vigilan.
ifaesfu said
Si no te gusta pagar por aparcar en ese terraplén pues no aparques en él.
Afirmé. Amén.
Snoopy said
«lahuelvacateta escribió
Domingo, 23 Agosto 2009 a 23:18
Este blog está creciendo muy rápido y en un descuido alcanzamos muchos comentarios que se convierten en difíciles de controlar a menos que visitemos el blog cada 15 minutos, es por ello que a veces se cuelan comentarios de “Trolls” que sólo buscan molestar y que para NADA están en sintonía con los pensamientos que mostramos en este espacio. En esta entrada hemos tenido que borrar comentarios en los que se vertían injurias y que luego han sido contestados en otros con amenazas, así que cerramos por completo la posibilidad de escribir más comentarios en este post.
Como hemos dicho en INNUMERABLES ocasiones, NO VAMOS A PERMITIR este tipo de circunstancias, por lo que estamos pensando seriamente el tener que pedir registro para poder realizar comentarios y que cada uno apechugue en términos legales con lo que diga, porque esto parece que se nos va de las manos y eso es algo que los administradores de este blog lamentamos profundamente.
Volvemos a llamar a la cordura, esperemos que tenga que ser la última vez.»
A ver, voy a comentar este comentario aqui, ya que habeis cerrado el otro.
Uno.- Es muy facil controlar los comentarios, ya que podeis elegir a varios o varias personas que os ayuden a este arduo y duro trabajo de ver y revisar los miles de comentarios que al dia se hacen, con lo cual, no es excusa.
Dos.- Eso de que para NADA estan en sintonia con VUESTROS PENSAMIENTOS, ¿me podeis explicar que significa? Yo solo le veo una explicacion, que SI NO SE PIENSA COMO USTEDES DOS, somos unos TROLLS, no?. A lo mejor es que hay gente con diversidad de opinión, y todo lo que ustedes pensais no es lo bueno, y todo lo que la gente piensa no es lo malo.
Tres y último.- Vamos a ver, totalmente deacuerdo con ustedes con el tema de amenazas e injurias, pero… ¿acciones legales? ¿Esto que es? ¿Salvame, DEC? ¿Vais a poner denuncias y/o demandas por injurias? Vamos a ver, pongamos los pies en la tierra por favor…
Como dicen algunos por aqui, «sin acritud» y «Afirme, amen».
Un saludo¡
Sr. Rubio said
En este blog la gente se expresa libremente, pero la libertad de cada uno acaba cuando se invade al prójimo con insultos y/o injurias que no queremos permitir. Es nuestra única norma desde el principio.
¿Quién habla de que vayamos a poner denuncias?, lo que queremos evitar es que se juzgue negativamente al blog por permitir los comentarios salidos de tono de unos cuantos que no saben entender la filosofía de este sitio.
Saludos.
Northman said
Señor Snoopy, con su comentario me demuestra que no es posible estar cada 15 minutos leyendo todos los comentarios del blog por si a alguien se le va la pinza.
Precisamente el cierre del artículo de los autobuses se debe a amenazas entre comentaristas. Incluso con denuncias de por medio (no se como pretendían hacerlo puesto que aquí la gente no pone su nombre casi nunca). En ningún momento se ha dicho que los responsables del blog vayamos a denunciar a nadie.
En cuanto al tema de los trolls y la diversidad de opiniones, se refiere a los comentarios que se escriben única y exclusivamente para hacer daño y «reventar· las conversaciones. Tu puedes estar en contra de un artículo y tu comentario (si es respetuoso) no será borrado. De hecho no se ha borrado nunca un comentario que cumpla estas condiciones. Y si piensas que si, comprueba como tu comentario no ha sido borrado.
Por lo tanto, creo que tu queja no viene a cuento, sobre todo porque queda claro que no has entendido nada. Antes de exaltarte deberías pararte un momento y leer tranquilamente lo que ha comentado el señor rubio.
Un saludo
Snoopy said
Si mi intencion no era otra que esa, que saltarais los dos, y veo que lo he conseguido, con lo cual, soy feliz 😀 .
Pero bueno, me lo he leido cuatro veces y sigo pensando lo mismo. «Quien mucho abarca, poco aprieta», y a ustedes, «dueños» de esto, os pasa.
Saluditos
ifaesfu said
No me parece justo que hayan borrado los comentarios del Sr Feo y el mío. Con lo que respecta a mi persona simplemente decir que lo que pretendía era apoyar a Feo ante unas amenazas de denuncia por parte de otro comentarista.
Menos mal que algunos como el Sr Snoopy todavía conservan la cordura y son imparciales.
Afirmé. Amén.
Sr. Rubio said
Defender a otro comentarista es justo, pero amenazar con romper las piernas, no.
Gabriel Martin said
¿Hay que enviar a los muchachos a hacer algún trabajito?
Sólo teneis que decirmelo 🙂
por feo said
lamentablemente no lei la respuesta que se dio a mi comentario por lo que estoi algo perdido , alguien podria orientarme por favor’
Vanessa said
Ufff, cómo está esto de calentito, ¿no? Y en el peor de los sentidos, desde luego…
Bueno, yo quiero ignorar las malas movidas y preguntaros si sabeis algo sobre aquel castillo que estaba en el descampado de Fuentepiña, justo en frente del instituto del mismo nombre, al que siempre llamamos El campillo. Sé que fue la casa de un director de algún banco y en los ochenta una guardería gigantesca y preciosa… Pero no hay ninguna información, o no sé buscarla, claro. Me encantaría averiguar su historia. Si sabéis cómo, hacédmelo saber.
¡Gracias!
Vanessa.
Un gato said
En ese «castillo» del que hablas y en los huertos de los alrededores han construido en los últimos años. Por el pasaba un camino que ha tiempo yo transitaba a diario y a principios de este mes decidir verlo, y más que nada hacerme una composición de lo que había en los lugares de antaño. Pues en el castillo han construido una urbanización de tres alturas con pistas de pádel y todo. El montículo sobre el que estaba desapareció, se lo llevó la pala, de hay que cueste situarlo.
En cuanto a lo del director del banco y su posterior conversión en guardaría lo desconozco. Yo en el año 1985 pasaba por allí y era un caserón abandonado que decían que fue una guardería, pero yo jamás lo conocí como tal. Si alguien sabe algo…
Vanessa said
Lo de que fue la casa de un director de banco me lo contó mi abuela (que sabe todo sobre Huelva y resulta que es de Bilbao). Que fue una guarde lo sé porque yo misma estuve allí cuando era una cría. Tengo de ese castillo un recuerdo muy vago porque yo no debía tener ni cinco años, pero sí recuerdo un poco lo grande que era mi aula, había incluso una chimenea, recuerdo los suelos de madera y el terreno de afuera que lo rodeaba y le pertenecía. Debió ser un chalé impresionante. Gracias, Gato.
Manu said
Efectivamente, era una guardería, lo se porque mi hermano fue a esa.
¿Otra cosa, os habéis enterado sobre el cierre de las balsas?
Snoopy said
Muy bien, el moderador por fin aparecio, a la 1:15 de la mañana… muy bien.
Pero, ¿no os habeis planteado lo que os dije? Es mas comodo y mas seguro…
Besitos
Gabriel Martin said
Acabo de volver de dar un paseo por al Avda. de Andalucía. Mi sorpresa ha sido mayúscula cuando he visto que han pintado un carril bici doble. Lo hay en uno de los lados y en el otro también.
Es alucinante. He estado en muchos lugares que tienen carril bici y no recuerdo haber visto nunca que los hubiera de ida y vuelta. Esto sólo pasa aquí. Es alucinante la incompetencia de este ayuntamiento ¿Para que quieres dos carriles bici, atontao, si además éstos se interrumpen y no tienen continuidad? Hay que tener muy pocas luces para hacer algo así. Se cuenta y no se cree.
Y el alcalde sigue en Punta Umbría, aunque seguro que hoy se ha ido a ver a Rosa, para salir en la foto con la triunfita.
Que ciudad.
Carax said
Tonto, es que así justificamos que pongamos solo un carril para cada sentido manteniendo esa mediana tan preciosa y presumiendo de carril bici.
P.D-El mensaje va en tono ironico
P.D-Lo de tonto va en tono de broma que aqui somos muy susceptibles.
P.D-Me parece bien lo del carril bicil, pero que lo hagan por toda Huelva, y solo uno en un lado no dos a cada lado.
Northman said
Es que asi pueden multar a las bicis que vayan en sentido contrario o pisen la línea contínua y sacarse unas perrillas extra que está la cosa mu mala.
Carax said
Tengo la esperanza de que se multe a la gente que vaya andando o aparque en el carril bici al igual que se hace en Sevilla si no recuerdo mal.
Respecto a lo de aparcar, en Sevilla está separado el carril de la carretera ¿no?
Vanessa said
En Sevilla está la acera entre la carretera y el carril bici.
Imnsomne said
Vivo cerca de la avda. de las adoratrices y sólo escribo para comentar que ayer, hoy, a las 2 de la mañana tuvo lugar la traca final de las fiestas de La Cinta. ¿Es una hora razonable programar los fuegos artificiales de fin de fiesta a las 2 de la mañana? Para nuestro ayuntamiento parece que sí. Teniendo en cuenta que hoy es día laborable, es una barbaridad mas de las muchas que perpetra la alcaldía.
Rosep said
¿Sabe algún lector de alguna ONG de Huelva o provincia, que recoja tapones de plástico para recaudar dinero para fines sociales?
Cartayero said
A ver si alguien le hace unas fotos a los macetones que hay por la plaza del punto y la calle berdigón que en algunas macetas han puesto QUIERO AGUA
alvaro said
Yo he estado todos los días que ha durado la fiesta de la Cinta sin dormir.Primero fue un espantoso concierto de Los Chichos que además atrajo a mucha gente chunguilla a la zona.A la noche siguiente fueron los berridos de Pepe el marismeño si no recuerdo mal.Cuando pensaba que no podía ir a peor me tocó tragarme otra noche sin dormir con Rosa,ya fue el colmo…o eso pensaba yo,porque como alguno ha indicado más arriba a la madrugada siguiente tocaron cohetes …y luego música!!
rocio said
http://www.mesadelaria.org
como puede este señor llamar a 25000 personas preocupadas por su salud TRAIDORES????
Snoopy said
¿Y?
Northman said
¿Qué se puede esperar de un político de Huelva?
Además es del psoe, entienden mucho de traiciones.
Heroult said
Ellos me estan insultando a mi queriendo quitarme el sustento. Traidores me parece poco, yo los llamaria mejor…
Me callo no vaya a ser que me borren el mensaje.
Heroult said
Mentirosos, demagogos, payasos, hipocritas, vagos, chupadores del bote, manipuladores…
Me parecia una gran pequeña drescripción de estas cucarachas de la provincia.
rocio said
HEROULT eso lo dices por la gente que defendemos nuestra salud????… chupadores de que bote????…. mentirosos??? (la gente se muere en huelva)… payasos???? siiii de un circo lleno de tipos como tu que en vez de defenderse de tanta basura capitalista se dedican a insultar a la gente que como yo personalmente no quiere ver morir a mas personas… manipuladores los sindicatos y los politicos no los ciudadanos… en fin espero que la crisis y los intereses de la industria algun dia te hagan ver la realidad… (ahora la culpa de la crisis tambien de la mesa de la ria jajajaja esto es pa flipar)… CON DIOS 😛
Heroult said
No te preocupes con Dios vamos a ir todos los que estamos muriendo por las esquinas.
Manuel said
totalmente de acuerdo con Rocio.. Yo tambien prefiero tener a la gente que quiero cerca y viva a tener 4 duros en la cartilla… la salud antes que los intereses SIEMPREEEE y la libre opinion SIEMPREEE… seamos maduros y realistas… Un saludo
Snoopy said
Perdonar, pero este tema esta más que visto en este blog, con lo cual (y hago un poco de administrador, ya que los otros, uno no esta y el otro no se hasta que punto puede hacer algo) ruego se usen los articulos sobre el tema.
Un saludo
Manuel said
snoopy disculpa por utilizar mal el blog jejeje… he visto que tu tambien comentas la entrada de rocio con un ¿y?… pues aqui tienes las contestaciones… buenos dias y a ser feliz
Snoopy said
No, por nada del otro mundo puse ese «y?», solo por el simple hecho de que es la misma historia de siempre. Por un lado, los que defienden el Polo, que aunque pongan sus motivos y tal, siempre estan los «energumenos» que le saltan, y en pocas palabras, los llaman «ASESINOS». Y luego, los que defienden la Ria y «odian» el polo, que, aunque pongan tambien sus argumentos, creibles o no creibles, y que ponen a Huelva peor que Chernobyl, luego, saltan los otros tambien llamandolos de todo. Con lo cual, espero y ruego a los administradores del Blog, que actuen de oficio y que no dejen que la discusion llegue a mayores aqui, en COLABORA y en su defecto usen los articulos relacionados con el tema, en un clima de respeto y entendimiento mutuo.
Un saludo
rocio said
🙂 lamentablemente es un tema que preocupa en huelva… este es un blog sobre cosas de huelva (creo)…
Con lo cual, espero y ruego a los administradores del Blog, que actuen de oficio y que no dejen que la discusion llegue a mayores aqui, en COLABORA y en su defecto usen los articulos relacionados con el tema, en un clima de respeto y entendimiento mutuo. (por mi parte seguro que no hace falta SNOOPY… pero a ver si callas al resto de los anti medioambiente insano y destructivo para sus familias)… UN SALUDO
Snoopy said
Yo no tengo porque callar a nadie. Todo el mundo es libre de opinar lo que le de la real gana. ¿Que pienso que los que defienden el Polo son subnormales? Seguro, y lo digo aqui y donde sea. ¿Que los que defienden el medioambiente son los tios más falsos y subnormales que existen? Seguro, y lo digo aqui y donde sea.
Con esto te quiero decir que soy plurar en todos los sentidos con este tema. Que no dejo de reconocer ni una cosi ni la otra, pero lo que no me puedes hacer mandar callar a nadie, eso no.
Un saludo
rocio said
Nuevo vertido de petróleo en la costa de Huelva
Huelva 15 de septiembre
Como si fuera una especie de maldición con efectos repetitivos, una nueva mancha de petróleo flota sobre las aguas que circundan la ría de Huelva, Marismas del Odiel y el Parque Nacional de Doñana. En idénticas circunstancias aparéntemente a las que se produjeron en el vertido de finales de Julio y como nuevo desmentido y aviso a navegantes que continuamente publicitan que está “todo controlado” desde sus despachos oficiales bien pagados.
Huelva reúne en su ría tal acumulación de riesgos de desastre ambiental que lo más normal es que se sucedan accidentes, incidentes y episodios contaminantes que se suman a la contaminación cotidiana procedente de las chimeneas o presente de forma escandalosa en las balsas de fosfoyesos.
Refinerías, térmicas y plantas de transformación y almacenamientos de combustibles y otras sustancias, buques que las transportan en un continuo trasiego, aumentan en cantidad y peligrosidad en las instalaciones del Polo Químico y del Puerto de Huelva, bajo el aliento continuo de la Autoridad Portuaria e instituciones como la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía con todas sus delegaciones.
Ahora habrá declaraciones minimizadoras y llamadas a la tranquilidad, a la vez que se llenarán la boca de sostenibilidades varias, mientras se publicitan con la organización de Conferencias Europeas sobre cambio climático, cuya financiación corre a cargo de una Autoridad Portuaria líder en favorecer las emisiones de gases de efecto invernadero y que mucho tendrá que invertir, junto con la industria petroquímica, en lavados de cara, ya que cada vez la tienen más sucia. Luego vendrá el olvido, más ampliaciones de la refinería y más tanques de metano, más trasiego de buques explosivos y y el recuento de beneficios hasta el siguiente incidente, accidente o desastre, con el deseo de que siga siendo “controlado”, en esta ruleta rusa en la que nos mantienen en juego a la costa de Huelva.
Ecologistas en Acción denuncia una vez más esta situación de indefensión en que vivimos las personas y la naturaleza en Huelva y considera urgente para nuestra supervivencia la apuesta por las energías renovables y la producción limpia frente a las políticas de seguir haciendo lo mismo, con más lavados de cara que están poniendo en riesgo continuamente la supervivencia de los ecosistemas de nuestro entorno y de la propia población.
esto snoopy tambien lo callamos??????
Carax said
Fotos, datos, fuentes contrastadas…
¿?
NUEVOS VERTIDO DE ACIDO SULFURICO EN EL CENTRO DE DOÑANA
Los animales muertos se calculan por decenas. Las vidas de los trabajadores del parque se ven adueñadas del panico que supone para su vida el hecho de que el parque sufra un cambio radical despues de este vertido.
El continuo trasiego de vehiculos de carga en las lindes del parque han provocado la salidad de uno de estos vehiculos, con tal mala suerte de que iba cargado de Acido Sulfurico, provocando un derrame que ha cubierto varias hectareas del parque, y que segun varios especialistas altamente cualificado ponen sobre la mesa serias dudas de que el parque pueda volver a recuperar su plenitud antaño mostrada.
rocio said
http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?article15363
http://www.mesadelaria.org
http://www.huelvainformacion.es/
Snoopy said
Te vuelvo a repetir, señorita Rocio, que en ningun momento le he dicho a usted que se calle, y tampoco me vas a decir a quien tengo que callar y no callar.
¿Que lo del vertido es cierto? Pues si, pero hace mucho tiempo, hara unos dos meses o tres, pedí que por favor alguien ME ENSEÑARA Y ME CONTRASTARA CON DATOS un «ranking» o algo parecido en el cual apareciera Huelva como una de las ciudades más contaminadas de España y el mundo, pero aqui, NADIE, absolutamente NADIE me lo ha enseñado.
Si yo, señorita Rocio, te digo que Huelva es la ciudad con más arboles y espacios verdes de España por m2, ¿te lo crees?
Un saludo
rocio said
bueno señor snoopy :)… yo tengo mucha documentacion sobre indices de mortalidad en españa… sobre metales pesados en la ria… sobre metales pesados en los peces… sobre uranio en los trabajadores del polo… etc… pero no creo que en COLABORA no es el sitio… lo del vertido de cepsa ha sido HOY 15 DE SEPTIEMBRE y tambien lo fue en Julio… mas informacion en: http://www.mesadelaria.org.
VIVAN LOS ARBOLES Y LAS ROTONDAS EN MI HUELVA PRECIOSA :p
Snoopy said
Ahhhh, por fin has puesto en enlace de http://www.mesadelaria.org.
Ya esta, solo queria saber eso, y veo que lo he conseguido 😀
Saludos¡¡
rocio said
Ahhhh, por fin has puesto en enlace de http://www.mesadelaria.org.
Ya esta, solo queria saber eso, y veo que lo he conseguido 😀
Saludos¡¡
NO LO ENTIENDO… QUE QUIERE DECIR???… YA EN EL COMENTARIO AL QUE CONTESTASTES ¿Y? MENCIONABA LA WEB DE LA PLATAFORMA… ¿Y? JAJAJAJA….
DEL VERTIDO DE HOY NI HABLAMOS, NO???… SERIAS DUDAS SEÑOR SNOOPY.
SALUDOS
Snoopy said
Primero, eso de escribir todo en mayusculas es de mala educacion. Lo segundo, me lo podrias haber dicho antes, que ya habias escrito el enlace, porque no me habia dado cuenta, ya que si me llego a dar cuenta, directamente ni te contesto. Y lo tercero, con lo del vertido si hablaria con Northman, Sr Rubio, AMS, etc… ya que no pertenecen a ninguna «farsa», pero contigo, llevando por delante «lamesadelaria» pues paso olimpicamente.
Saluditos y hasta otra¡¡
rocio said
bueno bueno… yo podria enumerarte mil y un argumento para tu absurdo comentario señor snoopy… por ejemplo decirte que yo no traigo por delante nada mas que mi nombre y apellidos ROCIO GOMEZ CARPA (no un nombre de dibujos de los 80)… pero dado tu modo de defender TUS IDEAS yo si que paso de ti jajajaja y si lees todos nuestros comentarios no he ofendido a nadie ni nada en ningun momento… tu tampoco????… AHORA DADO QUE TU NO ME HAS RESPETADO A MI YO TAMPOCO LO VOY HACER CONTIGO Y EN MAYUSCULA TE VOY A ZAMPAR UN PAYASOOOOO QUE ERES UN PAYASOO Y UN INCOHERENTE CHAVALITO O LO QUE SEAS… Generalizar siempre es equivocarse…. aplicate el cuento ;)… que te den PAYASO
manuel said
si es el toca huevos del blog rocio jejeje.
Un beso y defiende tu ría SIEMPRE
Snoopy said
Ole, ole y ole. Si poco a poco lo voy consiguiendo. Seguimos.-
Yo, a ti, señora (por llamarla de alguna forma, porque le podria llamar imbecil, subnormal, tonta, y otras palabras mal sonantes pero por educacion no voy a enumerar) en ningun momento la he llamado payasa ni nada por el estilo, con lo cual, espero que usted me diga un sitio y una hora y me lo diga a la cara, sentados tranquilamente, porque es muy facil hablar por aqui.
Y a usted, Manuel, lo mismo, quedamos y le toco los huvos literalmente, y ya esta 😀
Un beso, y defiende tu ria SIEMPRE.
Snoopy said
Por cierto, y pensandolo bien, voy a dejar de escribir por un tiempo, porque, aunque se que mis maneras a veces no son las más correctas, y lo admito sin problemas, me estoy dando cuenta de unas cuantas cosas.
La primera, que cada vez veo menos control. Hay gente que insulta libremente (como a mi ahora) y sin pudor ninguno, no se escribe ni se opinan en los sitios precisos, e incluso hay temas que se desvarian tanto que ya no hay por donde cojerlos.
Lo segundo, que me he dado cuenta que aqui como no se diga a todo que si, se te lanzan a la yugular y ya la has cagado. Digas lo que digas, nunca tienes razón.
Y lo tercero y último, creo que ya es por la fama que estoy cogiendo. Ultimamente nada mas que se suben articulos chorras ( y atencion es mi opinion, ¿vale? no se me echeis encima) y digo algo o escribo algo negativo, y ala, vamos a cebarnos con el TOCA HUEVOS (¿no, Manuel?) del blog. Ademas, hasta me siento culpable de la marcha de Grabriel Martin.
Asi que con esto quiero decir que gracias por los momentos que me habeis hecho pasar, que espero que os vaya a todos bien, y que cuando vuelva (aunque seguire leyendo) haya más control y más organización que ahora, porque es una pena, con lo bien que empezó esto, que se este desvariando de esta forma. Un saludo a todos/as y hasta pronto.
Vanessa said
UFFFFFFFF!!!!!!
Anónimo said
Snoopy, has caído en la trampa de insultar para responder a un insulto, por lo que tú también insultas. Efectivamente tus formas no son las más correctas, y está bien que lo reconozcas, pero ahora viene la segunda parte, hacer algo para evitarlo.
catalina said
Quien escribe lo que no debe… lee lo que no quiere
catalina said
*Yo, a ti, señora (por llamarla de alguna forma, porque le podria llamar imbecil, subnormal, tonta, y otras palabras mal sonantes pero por educacion no voy a enumerar) en ningun momento la he llamado payasa ni nada por el estilo, con lo cual, espero que usted me diga un sitio y una hora y me lo diga a la cara, sentados tranquilamente, porque es muy facil hablar por aqui.
esto para mi es insultar a una persona e incluso amenazar.
*Y lo tercero, con lo del vertido si hablaria con Northman, Sr Rubio, AMS, etc… ya que no pertenecen a ninguna “farsa”, pero contigo, llevando por delante “lamesadelaria” pues paso olimpicamente.
y esto menospreciar a una persona por sus opiniones.
*¿Que lo del vertido es cierto? Pues si, pero hace mucho tiempo, hara unos dos meses o tres, pedí que por favor alguien ME ENSEÑARA Y ME CONTRASTARA CON DATOS un “ranking” o algo parecido en el cual apareciera Huelva como una de las ciudades más contaminadas de España y el mundo, pero aqui, NADIE, absolutamente NADIE me lo ha enseñado.
esto es mentir y falta de información (HABLAR POR HABLAR QUE SE LE LLAMA)
*Yo no tengo porque callar a nadie. Todo el mundo es libre de opinar lo que le de la real gana. ¿Que pienso que los que defienden el Polo son subnormales? Seguro, y lo digo aqui y donde sea. ¿Que los que defienden el medioambiente son los tios más falsos y subnormales que existen? Seguro, y lo digo aqui y donde sea.
Esto vuelve a ser menosprecio e insulto por tener ideas distintas
*Perdonar, pero este tema esta más que visto en este blog, con lo cual (y hago un poco de administrador, ya que los otros, uno no esta y el otro no se hasta que punto puede hacer algo) ruego se usen los articulos sobre el tema.
esto censurar.
creo que sobran motivos para que te califiquen de TOCA HUEVOS
catalina said
viendo los comentarios de Rocio debo decir que ha sido prudente y educada hasta en lo de Payaso porque Snoopy por sus comentarios e insultos se merecia otro calificativo que lo definiera tal cual lo vemos el resto del blog.
un saludo y a otra cosa mariposa
manuel said
esto no va ser lo mismo sin el toca huevos jejeje
QUE VUELVA, QUE VUELVA, QUE VUELVA PUES HUELVA Y SU POLO TE NECESITAN.
Rocio said
yo paso del tipo este ;)… es mas me he estado dando una vuelta por los TEMAS EN LOS CUALES SI SE PUEDE HABLAR DE CONTAMINACION y es de locos lo incoherente que es… ni idea de nada jajajaja… me encantaria tomarme ese cafe con el para darle todos los argumentos que le faltan y que por lo menos no tenga que tocar los huevos para que la gente le contesten… Yo no quiero que la gente piense como yo ni mucho menos es mas siempre intento debatir y escuchar otras opiniones pero es que los comentarios absurdos me pueden :(… como dice catalina a otra cosa mariposa 🙂
Catalino said
al final snoopy ha conseguido lo que se proponia desde un principio, encender los animos de los antipolo.Muy bien por snoopy.
Sr. Rubio said
Hay algunos comentaristas (en general sin especificar a nadie) que se irritan al leer algo en lo que no están de acuerdo, y en lugar de pararse, contar hasta diez, pensar, y luego contestar relajadamente, contestan enervados y nerviosos, de tal forma que hasta se intuye leyéndolo desprecio no sólo hacia los otros comentaristas, sino incluso hasta contra su propio teclado.
Pedimos sentido común por enésima vez, no caigáis en el insulto fácil, os ponéis al mismo nivel del insultador cuando insultais, desacreditando casi todo lo escrito. En este blog no queremos insultos fáciles, para eso ya están los plenos municipales. En este blog queremos diálogo y buen rollo, y es evidente que cada uno tiene su propia opinión en distintas circunstancias, ahí es donde debe de imperar la razón para obtener una solución pacífica a los encendidos temas que planteamos. Creedme, existe un término medio para todo.
En cuanto a esta sección esta llamada a ser cerrada porque esto ya es casi ilegible, casi 400 comentarios. Es mejor que hagáis comentarios en los artículos dedicados a cada materia. Además los numerosos insultos que se vierten claman ya al cielo un cierre de esta entrada que únicamente está en el blog PARA QUE NOS MANDÉIS POR CORREO VUESTRAS ÍDEAS DE ARTÍCULOS.
En fín, haya paz por favor, y que por la necesaria diversidad de opiniones, espero que Gabriel Martín y Snoopy no tarden mucho en volver.
Saludos.
lorenzo said
muy bien 🙂
bc said
Otro derrame de Cepsa
José said
C/ Arquitecto Pinto, en el Matadero, asfaltada en verano, y reventada en septiembre, increible, como en un mes ya han realizado la primera zanja, es de verguenza
huelva09 said
buenas noches
soy de huelva pero me fui a barcelona hace unos 5 años… me fui un 14 de junio y he vuelto despues de 5 años el 4 de agosto :)…el caso que al llegar a huelva me he quedado impresionado con la imagen de la ciudad (espero que la campaña encargada a una empresa de sevilla funcione).. huelva levantada… la calle san sebastian… el estadio antiguo… el mercado nuevo :(… no queda nada de huelva y sus calles… a mi me da pena que nos estamos quedando sin pasado… muchas rotondas… muchas plazoletas rodeadas de coches y semaforos… me gustaba la huelva de antes
Carlos said
Sólo escribo para que (si queréis) le dediquéis un artículo a dos meses de actividades culturales que acaban de comenzar, se llama el Otoño Cultural Iberoaméricano, es la segunda edición y lo organiza la Fundación de la Caja Rural del Sur y colaboran, la Universidad de Huelva, la Junta, la Diputación, el Ayuntamiento y la UNIA.
Aquí tenéis toda la información: http://www.otoñoculturaliberoamericano.com/
Gracias
juan lopez said
NO SE PORQUE SE EMPEÑAN EN QUERER CONVERTIR A HUELVA EN UNA GRAN CIUDAD,CUANDO EL ENCANTO ERA PODER VVIR EN UNA CIUDAD COMO SI FUERA UN PUEBLO.LA CIUDAD ESTA DESVIRTUADA Y LA GESTION ES PAUPERRIMA SOBRETODO EN TEMAS DE URBANISMO,TRAFICO Y LA GRAN CULTURA,LA CIUDAD DEL MUNDO CON MENOS OFERTA CULTURAL Y DE OCIO…Y ENCIMA LO POCO QUE HAY NO SE PUBLICITA.
juan lopez said
Y HUELVA Y SUS SANTOS…Y SUS MEDALLAS A LAS VIRGENES Y HERMANDADES…Y SUS ESTATUAS HORTERAS A LA INMACULADA…EN QUE GASTAN EL DINERO PUBLICO NUESTRO…AHHHHHHHHHHHHH EN ROTONDAS
juan lopez said
me molesta infinitamente que se celebre con total impunidad en huelva un concierto de DN totalmente clandestino y apoyado desde lo publico por «paco moran» un iluminado que se cree que en huelva somos imbeciles y a traves de la tv del ayuntamiento publicita una y otra vez a esos trasnochados…sera por quejas en huelva!
Xulen said
Hola catetos, nuevamente me pongo en contacto con todos para comentaros la última catetada municipal que he visto, resulta que han plantado palmeras en la zona de la Avda Martín Alonso Pinzón nuestra Gran Vía, con lo que a mi paqrecer han terminado de cargarsela, ya la peatonalización me parecía un error, las palmeras tienen una altura que con las hojas llegan a los balcones de la primera planta tanto del edificio de los Pelayo, o de los Gonzales Barbas, con el inconveniente que esto les puede acarrear a los vecinos, pues como no ponen remedios a las palomas de la Plaza de las Monjas, estas irán buscando nuevas ubicaciones y que mejor que unas palmeras cercanas a sus nidos, y al lugar donde se le abastece de alimento, (este tema necesita otro día), si querían adornar la Avda, podrín colocar otro tipo de arboles con otro porte tipo naranjos, limoneros, etc, y así en Semana Santa se mezclaría el olor a Incienzo y Azahar, volviendo a las peatonalización de las calles del centro, ahora es más peligroso pasear por ellas, ya que cuando menos e lo esperas te aparece por detras un vehículo, o como me paso ayer, en la calle Marina, lugar donde suelo desayunar y como el tiempo acompaña estamos en la calle desayunando, cuando un camión de gran tonelaje invadío la calzada peatonalizada para llevar material a la obra del edificio de la misma calle, con el consiguiente peligro, pues coincidío con la salida de un vehículo de un garaje y como pueden ir calle arriba hacia la Avda de Portugal o calle abajo hacia Plaza doce de Octubre, no se para que las peatonalizan, deberian acomodar unas zonas para mercancia y colocar unos pivotes basculantes de uso exclusivo a los vecinos, ya que aveces en el cruce de Marina-Portugal y Jesús Nazareno se ubican varios vehículos descargando material, Furgón Blindado, etc hoy estaban vendiendo flores en una camioneta y no dejan pasar a los usuarios y los peatones tenemos que ir hacieno eses. hasta que le pongan remedio. bueno tertulianos haste otra un aferrimo cateto
El Pájaro Espino said
Dos días lleva sin recogerse la basura en avenidas como Alameda Sundheim y Avenida Italia. Desconozco si hay otras zonas de la ciudad afectadas. La huelga encubierta (con toda la razón del mundo) de la empresa concesionaria del servicio se va recrudeciendo con el paso de los días.
Cartayero said
Pues algo que ha pasado de largo por este foro es el posible cierre del Astilleros de Huelva, creo que es tema importante pq al igual que hablamos de las fabricas, todavia una parte de Huelva vive del mar o de la construcción de buques y todo lo que eso conlleva, que no son pocas empresas las que se dedican a este sector en Huelva. Un saludo.
Kriptonito said
Compadres, acabo de ver la gala de entrega de premios del Festival Iberoamericano en la 2 de TVE. He disfrutado como un enano con los dos presentadores, «El Fali» y «el Rafi», han estado inconmensurables. Espero que después de ésto puedan llevar a cabo ese guión que les hecho Isabel Coixet, un thriler psicológico que comienza con la perdida de fé de un almonteño minutos antes del salto a la reja.
Sé que me estoy adelantando a un posible post, pero me dá igual. El amigo Alfonso (AMS) que se ha auto-exiliado del blog, seguro que desde el suyo hará una crónica de dicha gala, pero mientras que está alternado en este momento con la peña en la Casa Colón, yo voy a dar mi impresión de la gala desde el punto de vista de un televidente onubense.
Como he expresado en primer lugar, los presentadores han estado «chapeau». «El fali» incluso se ha posicionado a favor del pueblo saharagüi, eso si posteriormente matizó que «España somos todos».
He podido ver entre el público a cuatro vecinos de mi madre, a uno de los Macias Brother, a la compañera del despacho de al lado y a uno de mis multiples «jefes», sin embargo, me ha dolido ver como había espacio libres en el patio de butacas. No sé si para asistir a tal evento es necesario tener alguna relación con las películas proyectadas, ostentar algún cargo público o ser miembro de un medio de comunicación acreditado. Pero por mucho que los premiados digan al recibir el galardón que éste es un festival muy importante, la imagen que percibe cualquiera desde fuera es de vacío. ¿Donde está el pueblo llano, donde la Huelva Cateta?. ¿En la Plaza Las Monjas? ¿En los bares de Pablo Rada viendo el partido del Madrid? Lo cierto, que como primer cateto yo mismo, me ha dado mucha rabia la imagen proyectada y el no haber intentado asistir a dicha ceremonia, porque si había sitio para los vecinos de mi madre, seguro que también lo había para mí. Y aquí mismo nos lamentaremos cuando se pierda el festival.
Buenas noches.
Yorkera said
La Junta de Andalucía promueve la construccion de 33 viviendas VPA en regimen de alquiler con opcion a compra en la Florida, de esas 33 viviendas, 10 se las «dan» al ayuntamiento para ¿realojo?. Al final quedan 23 viviendas para sortear (NO de forma pública) entre 600 solicitudes.
Encontrar un piso de alquiler para larga estancia es desesperante, la mayoría de propietarios solo quieren hacer contratos de un año escolar.
¿Porque esos pisos de VPO vacíos en Perez Cubillas y Seminario no los pone el ayuntamiento en régimen de alquiler??? Somos como minimo 600 personas las que necesitamos en Huelva un piso de alquiler de larga estancia.
CONSUELO said
Hola, soy una estudiante de historia del arte de Huelva, la verdad es que´quiero compartir con vosotros la pena que me da de ver cómo otro pedazo de nuestra historia se está cayendo poco a poco y sin poner remedio ahora, que aún se puede. Me refiero al Antiguo COLEGIO SAN JOSÉ DE CALASANZ. Huelva se queda sin memoria histórica… incluso sin los vestigios más bellos, más nuestros. ¡YA ESTÁ BIEN DE TENER LOS BRZOS CRUZADOS! Por mi parte estoy dispuesta a hacer algo, pero el problema es que no sé que puedo hacer ni quién me puede asesorar ni siguiera se como hacerme de la asociación amigos del patrimonio ni si en Huelva hay dicha asociación. SI alguien lee esto y me puede echar una mano o aconsejarme, se lo agradecería.
Hasta otra!
la pitoña said
hola consuelo,
he visto en este blog más gente interesada en el tema de ese antiguo colegio, pero no te sé decir dónde.
Si se va a crear una asociación en defensa del patrimonio historico-cultural de huelva yo me apunto, y en concreto para salvar este sitio tan hermoso y céntrico más. Cuando quieras nos revisamos la legislación, y a quién corresponde su cuidado, ¡¡¡huelva tiene rincones preciosos!!! pero somos los ciudadanos los que tenemos que recordar a los políticos que deben cuidarlos y defenderlos.
alvaro said
Me quedo flipado! Me he dado entre ayer y hoy alguna que otra vuelta en coche por nuestra ciudad y veo que la fiebre de las tiendas estas amarillas de Compro oro se ha extendido a lo grande por nuestra ciudad.
CONSUELO said
Hola Pitoña!
¡No sabes la alegría que me da saber que hay gente dispuesta a hacer algo!
Necesitaría saber como nos podemos poner en contacto vía e-mail sin q se publique, para poder ver que podemos hacer y por donde podemos empezar, ya que estoy dispuesta a moverme y si es necesario crear una asociación o algo… Estoy un poco desorientada, pero no me desalienta, seguro que hay alguien dispuesto a echarnos una mano ¿Te atreves a comenzar esta aventura?
Gabacho said
Consuelo, Pitoña, aceptaríais a un gabacho en esa posible asociación?
huelva09 said
yo me uno tambien… estudie alli 🙂
CONSUELO said
¡Por supuesto que sí!
Esto tiene que ser de todos, por cierto, alguno de vosotros sabría cómo ponernos en contacto vía privada??
Y si alguien tiene idea de cómo comenzar ¡estoy abierta a ideas!porque estoy un poco perdida aún… sabéis por donde empezar??!
la pitoña said
bueno, pues habría que empezar por reunirnos en algún sitio todos los interesados, gabachos y cualquier otra nacionalidad son bienvenidos desde mi punto de vista.
… yo no tengo ni idea. pero se me ocurre que habría por empezar por saber a quién pertenece el colegio, y a quien hay que protestar.
personalemente, no tengo compromisos políticos de ningún tipo, o sea que me da igual que haya que enfrenterse a pp, psoe, o sunsun corda (que no sé qué será)
yo no sé cómo se hace para quedar de forma privada…pero seguro que los administradores tienen nuestros mails y saben cómo hacerlo.
Gabacho said
Para contactar entre nosotros solo se me ocurre una idea. Espero no meter la pata diciéndolo. Si es así, pido que alguno de los moderadores de este blog borre este comentario. Gracias.
Si pincháis en mi nombre en cualquiera de mis comentarios, os llevará al foro que estoy creando (para un tema que nada tiene que ver con este blog). Desde allí, podréis mandarme un MP y podremos presentarnos.
Eso sí, para ello tendríais que registraros como miembros en el foro. Que nadie piense que es una maniobra para darle propaganda al foro, porfi.
En cuanto a cómo empezar con la asociación, no tengo ni idea. Pero todo se andará, digo yo.
Sr. Rubio said
Ya se dedicó un artículo al San José de Calasanz, podéis seguir el hilo a través de este enlace: https://lahuelvacateta.wordpress.com/2008/08/28/la-ruina-de-san-jose-de-calasanz/
Saludos.
Ana de "Huerva" said
Consuelo, Pitoña: Yo también reivindico la recuperación de este edificio, el antiguo Colegio Ferroviario. Es buena la idea de la Asociación para la protección del patrimonio arquitectónico (o no) de Huelva. Sería muy bonito que naciera de este blog una iniciativa así.
Virginia said
Quería hacer desde aquí un comentario que afortunadamente, para variar es una felicitación para una estupenda alternativa que han hecho con el nº: 14 de la Calle Berdigón.
Por si no lo sabeís el nº: 14 de la Calle Berdigón es la casa más antigua que se conserva de Huelva capital, para situaros mejor está junto a la cafetería Zorba y es una casita del siglo XVI muy sencillita, pequeña y de fachada encalada. Sus dueños la han transformado en un moderno restaurante que posibilita visitar la casa por dentro cuya reforma ha resultado muy respetuosa con el estilo arquitectónico (en mi opinión no me gusta mucho el cartel a lo grande diciendo «Berdigón 14» porque despega de la fachada) pero generalmente la rehabilitación ha sido excelente.
Cuando pasé el viernes de madrugada y me encontré la casa rehabilitada de esa forma y abierta me llevé una sorpresa bastante agradable.
Exiliado en Madrid said
¿La han convertido en restaurante? ¡Eso sí que es una sorpresa…!
Iré a verlo cuando esté por Huelva de vacaciones navideñas, a ver qué tal.
Virginia said
Exiliado pues te va a gustar mucho porque el estilo que le han dado al restaurante es correspondiente y fiel al estilo de la casita, no el típico estilo ultramoderno que le suelen dar quedando fatal.
Me he alegrado bastante con esa iniciativa, ya que es un edificio que veía derrumbado, como todo edificio antiguo de Huelva.
La pitoña said
Ana, Consuelo, Gabacho… no sé si se me escapa alguien más.
He estado leyendo el artículo que nos recomendó el Sr. Rubio, a quien doy las gracias. Es un artículo muy interesante, pero como ya ha pasado un año desde que se publicó y todo sigue igual, creo que es válido plantearse lo de la asociación para dar más propaganda al tema e intentar algo más.Sí que sería muy bonito, Ana, que surgiera una asociación de este tipo de aquí.
Creo que en la ciudad-que-no-debe-ser-nombrada hay algo así que empezó por recuperar a Velázquez, y ahora se ocupa de todo un poco.
Si los administradores tuvieran a bien decirnos cómo hacemos para ponernos en contacto, yo creo que vendría bien.
un saludo.
Gabacho said
Pitoña, en mi anterior comentario indiqué cómo contactar conmigo de forma segura. El entrar en mi foro no os compromete a nada puesto que podéis borraros después. De todos modos es un foro que no está funcionando realmente, aún lo estoy montando poco a poco.
Si no, desde aquí (si es que pueden) autorizo a los administradores a pasarles mi correo electronico a Consuelo y a Pitoña. Gracias de antemano a ellos 😉
CONSUELO said
Pitoña, Gabacho, Exiliado, Virginia y Ana:
Lo primero que deciros que no sabéis lo contenta que estoy pq hay gente dispuesta a moverse! y eso me da un montón de energía para tirar para delante.
Lo segundo y buena noticia es que he consultado a una profesora de la facultad sobre como poder hacer lo de la asociación y me ha dicho que me va mandar información sobre la ley de asociaciones para formar una, pq si no nos constituimos como una asociación legal no podemos hacer nada. Aún no la tengo, pero me preguntaba si estais dispuestos a formar parte de la asociación amigos del patrimonio de Huelva, sin vosotros yo no puedo hacer nada, pq una asociación sin socios pues… no existe.
Si lo pensais y queréis, decídmelo a traves del foro y cuando yo tenga la información en mis manos pues quedamos a tomar un café en Huelva y la vemos entre todos los que se apunten. ¿qué os parece?
Eso sí, esto tiene que ser algo serio, tiene que haber compromiso por todas las partes para poder hacer un poquito de presión.
Espero vuestras respuestas y ¡feliz navidad!
Fulanita de Tal said
Intento aportar algo sobre el procedimiento para constituir una asociación:
– Los socios deben reunirse en Junta General y aprobar la constitución de la asociación y los Estatutos Sociales.
– Esos Estatutos, junto a unos certificados y declaraciones, se presentan en el Registro de Asociaciones (plaza niña), con un escrito en el que se solicite la inscripción de la asociación en el mismo.
– Hay que solicitar el CIF a Hacienda.
Y listo!
Sobre el contenido de los Estatutos: a grandes rasgos lo más importante, además del ámbito de aplicación (que supongo que no la limitaréis en el tiempo, y que será en Huelva), el domicilio social, las categorías de socios, y las aportaciones de cada uno, está establecer cómo se tomarán las decisiones y quienes serán los representantes de la misma. La asociación debe tener un fin social (la conservación y publicidad del patrimonio cultural de huelva, por ejemplo) y unos objetivos o actividades a realizar para conseguir ese fin social (por ejemplo, patrocinar el patrimonio en la sociadad onubense, organizar actividades turísticas, conferencias, etc…)
Sobre todo, hay que tener en cuenta que no cabe discriminaciones por razón de sexo, ideología, etc….
Si quereis saber mas cosillas preguntadme, que a lo que pueda contesto!
Saludos!
Gabacho said
Muchas gracias por la información y el ofrecimiento, Fulanita. Ya es una buena base para empezar.
Consuelo, estoy ya cansado de ver cómo desaparece nuestro patrimonio cultural. Así que puedes contar conmigo. Quizás deberías echar un ojo a tu correo electrónico.
Feliz Navidad ( y feliz Yule a los paganos ^^)
Fulanita de Tal said
Me interesa el tema. Si no formo parte de la Asociación, sí que me gustaría ayudar en lo que pueda.
Ya entraré en el foro y me registraré para estar mejor informada…!
Saludos y felices fiestas (eso de felices fiestas creo que vale para cristinaos y paganos! jiji! que al fin y al cabo el calendario laboral establece varios diillas de fiesta!)
La pitoña said
Magníficos comentarios tanto el de Fulanita como el de Consuelo. A ver si es verdad que nos ponemos en contacto de alguna manera y hacemos lo de la Asociación.
Fulanita parece que tiene bastante idea del tema, así que, aunque no pueda/quiera pertenecer a la asociación, si nos presta ayuda como esta. ¡¡¡está requetebién!!!, que luego hay gente que se apunta y no se compromete.
Pero ¿alguien sabe cuántas personas son necesarias como mínimo para formar una asociación?
Y gabacho ¿dónde está gabacho que no sabemos si sigue estando por aquí o no?
También nos falta Huelva09…
bueno, a ver qué tal sale.
Felices fiestas a todos independientemente de la religión/cultura que profesen…¡¡Menos al Hiper!!, que las aprovechan para celebrar unos ingresos extra que no se merecen.
Un saludo a todos ¿seguimos en contacto?
CONSUELO said
PUes si Fulanita, tu tienes idea de cómo empezar podrías quedar con nosotros y asesorarnos un poquito??por lo menos con el tema de los estatutos y lo del CIF ese d Hacienda que me vuelve loca!!!!!!
Y a los demás, qué día mas o menos podéis quedar??
Gabacho said
Por aquí ando, Pitoña. Siempre presente ^^
Consuelo, si miras tu correo electronico, es probable de que consigas el mío. Así podremos hablar más comodamente y sin interferir con este blog. Que me parece más prudente y adecuado.
Fulanita de Tal said
Avisadme y si puedo voy sin problemas! uy… a mi estas cosas de quedar me dan vergüenza….
Pero vamos, que en lo que pueda ayudo!
Gabacho said
Fulanita, ya te tengo fichada a ti también ^^ No te dé vergüenza, mujer. Lo más que te puede pasar es asustarte al conocer un cardo como yo 😉
Consuelo, de momento solo quedas tu por contactar. Si no te ha llegado un correo con mi direción electronica, pincha en mi nombre, justo arriba de este comentario (viene en azul en vez de negro). Te dirigirá a mi foro. Al apuntarte al foro, ya podré contactarte.
Rocío said
Hola,
Si estudiais en la Universidad de Huelva sabreis que hay más de un profesor que debería de aprender algo antes de ponerse a eñseñar pero… Sólo quería decir que la profesora Mª Ángeles Escrivá Chordá nos tuvo cerca de 3 meses sin dar clases alegando (tendrá morro)que se estaba preparando unas oposiciones y que no iba a poder darnos clase(pero seguro que sí iba a poder cobr
ar €), porque no podía «perder» tiempo elaborándolas. Eso sí, nos mandó un trabajo que nunca corrigió para que nos «entretuviéramos» mientras ella estaba en su despacho estudiando. Muy fuerte!!
Lo suyo si es tener «Sociología» … 😉
Escrivá Chordá, Mª Ángeles
Stalin y su bigote said
una propuesta navideña:
según creo este año no tenemos ningún futbolista famoso para hacer de rey baltasar en la cabalgata de reyes magos.
aprovechando que hay tantos muchachos negros tipo baltasar en cada semáforo, me gustaría saber qué pensáis de la posibilidad de que el ayuntamiento les ofrezca salir en la cabalgata como rey baltasar y resto del cortejo.
creo que sería una bonita oportunidad de convivencia intercultural, de admitirnos y conocernos unos a otros. Independientemente de que cada uno les dé o no dinero, sean buenos o malos, simpáticos o desagradables, sí creo que es interesante reconocer que ellos existen y que nos gusten o no, forman parte de nuestra ciudad.
ya sé que, o me ponéis verde, o me ignoráis como a los locos. Pos vale. yo ya lo he dicho y cada cual que piense lo que quiera. ea.
Gabacho said
Pues a mi entender es una estupenda idea, Sr. Josif. Personalmente, por el hecho de hablar francés como muchos de ellos, estoy más que acostumbrado a relacionarme con ellos y suelen tener un bagaje cultural de lo más interesante. Os aseguro que sería una pena perderselo.
CONSUELO said
Gabacho!
Ya he hecho lo del mail, si me dais permiso,nos podemos mandar correos a todos los que nos interese los de la asociación no?
Por cierto, habéis pensado cuando os viene bien reuniros?? supongo que después de las navidades no?yo podría tb en navidades.
Un saludo!
Fulanita de Tal said
VOTO POR MUSTAFÁ COMO REY BALTASAR DE ESTE AÑO… creo que es el negro más famoso de Huelva!
La Pitoña said
Si no hay ningún voto en contra: Mustafá queda como Rey Baltasar de este año.
Se abren los votos para elegir a los pajes y resto del cortejo!
por favor, vayan votando rápido, que hay que comunicarlo al alcalde y resto de la ciudadanía.
Gabacho said
Como salgo poco, no conozco al Sr. Mustafa. Pero tiene mi voto también.
Consuelo, ya hemos contactado por correo electronico Pitoña y yo. Cuando quieras puedes mandarme un mensaje, claro que tienes mi permiso. El resto es mejor hablarlo por privado para no interferir más en este blog, creo yo.
ifaesfu said
Compradle una brújula a Consuelo para ver si se encuentra de una vez (#412, 415, 430).
Si el objetivo primordial de la futura asociación va a ser fundar un foro para escribir tres o cuatro patochadas, os podéis ahorrar el tiempo y los cafés.
Afirmé. Amén.
Stalin y su bigote said
Buf, ¡qué susto! creí que Ifaesfu se iba a meter con mi idea de la cabalgata. Menos mal que Consuelo le ha parecido más débil que yo y a mi no me ha dicho ni pío!
Tú no te preocupes, Consuelo, que la asociación te podrá salir bien o mal, pero las ilusiones y las alegrías se llevan en el pecho, y los cafés que se pagan sirven para reactivar la maltrecha economía, y la gente que se conoce sirve para crecer uno como persona.
Hay quien no lo entiende, pero desde aquí mi más sincero apoyo. Ojalá yo pudiera ser como tú.
Gabacho said
Tanto como usas del amén, Ifaesfu, deberías tener un poco más de fé… aunque fuera en ti mismo.
No tengo ni idea de si conseguiremos algo con esta asociación, pero al menos lo habremos intentado en vez de dar pataletas fútiles.
CONSUELO said
Isfaesfu,
me van a echar los reyes una brújula, mientras llega y no estaré pensando cómo moverme para crear una Asociación de Amigos del Patrimonio de Huelva y no te preocupes que, en tu honor, le pondré la brújula en la puerta, para que nos encuentres tú facilmente. Cada uno se merece lo que tiene, y eres un triste tío, me das mucha pena.
Fulanita de Tal said
ayer le comenté al Mustafa que lo habíamos propuesto para Rey Baltasar y se puso contentisimo el colega! Dice que va a tener que hablar con Perico.
Os envió su agradecimiento.
A quien quiera conocerlo, cuando vea a un negro vendiendo pulseras y collares, que le pregunte si es el Musta. Y de camino que le compre algo!
Gabacho said
Fulanita, que entre ellos, Mustafa es como Manolo pa nosotros… hay miles con el mismo nombre.
Lo que tenemos que hacer es ir a buscarlo y llevarlo a hombros hasta el ayuntamiento a declarar que queremos que sea nuestro Baltasar este año. Seguro que los impresionamos a los dos (a Mustafa y al alcalde ^^).
Snoopy said
Que me gusta la navidad… la gente que se va, vuelve siempre por esas fechas… y luego, vuelven a irse, me encanta.
¿Cena? ¿Invitación? ¿Catetos? Anodadado me quedo (y flipadisimo)
Besos y abrazos
Stalin y su bigote said
Gracias por los besos y los abrazos, Snoopi, ¡hacía tanto tiempo que nadie me daba ninguno!
En confianza y analizando tu breve entrada: varios puntos suspensivos, palabras que se quedan sin salir, preguntas sin respuesta, paréntesis.
Mira a ver si hay algún sitio web que se llame «psicoanalistas on line para evitar los desmanes de la navidad» o algo así, y de paso me avisas.
(yo besos no doy, que pincho con el bigote)
Salud, Camarada!
Fulanita de Tal said
Nota para reconocer al Mustafá: siempre llama a la gente por «jefe» o «jefa» y siempre siempre va sonriendo.
la pitoña said
Fulanita, he buscado por toda huelva a Mustafá. He encontrado a chicos jóvenes de Malí, a uno con gafas, a otro que le han puesto un chaleco de «compro oro», todos son muy simpáticos, van siempre sonriendo y me llaman «jefa», «guapa» o «señora», pero no encuentro a tu Musta…
Nota para reconocerme a mi: llevo pulseras en ambos brazos hasta los codos y un bolso muy abultado lleno de paquetes de pañuelos de papel.
¿qué hacemos? una solución quiero, que el día de reyes se acerca. Tenemos que elegir un baltasar, y puesto que hay tanta gente que estaría dispuesta, le podemos ofrecer a otros dos los puestos de melchor y gaspar.
pero lo más importante ¿quién habla con el alcalde y se lo propone?
Y este año, que en vez de Oriente, los reyes vengan del sur.
Fulanita de Tal said
jajajajajajaja!!! Pitoña, no hace falta que le compres a todos los negros pa encontrar al Musta! Yo tengo una foto de él, pero no sé si debería enviarla…jejejeje! Mira, yo le he visto mucho por el Antiqua, sé que también va al Casa Lucía, … no sé… es que se mueve mucho el tío!
No tiene ni gafas ni chaleco de ComrpoOro, solo lleva pulseras y collares y estatuitas de adornos! jajajaja!
Yo ya se lo he dicho y él está dispuesto! jejeje! Al alcalde… creo que debería llegarle la propuesta por varias vías… no sé no sé… le enviamos cartas con la foto del Mustafá?
Kriptonito said
No estoy de acuerdo en que un «mustafá» sea el rey Baltasar en la cabalgata de los Reyes Magos de Huelva. Normalmente lo son personas que han tenido una trayectoria relevante durante el año en la ciudad, han aportado algo a ella o han paseado el nombre de la misma por el mundo.
Y comprendo que «mustafá» para llegar hasta Huelva haya pasado mucho, cruzado países y el estrecho. Pero pienso que ha empleado muchas energías, incluso jugandose la vida, para terminar pidiendo limosna en un semáforo. No suma nada a la comunidad. Alguno pensaréis que no se les dan oportunidades; intentad ofrecerles trabajo, a ver que os contestan.
Esto puede parecer racista o xenófobo, pero no lo es. La cabalgata de los Reyes Magos es algo ya tradicional en nuestras ciudades. Sé de sitios donde la llevan asociaciones, y para acceder a ser Baltasar tienes que pagar unos cuantos de miles de euros. La gente crece queriendo ser algún día el afortunado que se siente en el ansiado trono para repartir por un día ilusiones entre los críos. Tengo un amigo que a su familia le tocó los cupones, y con la parte que le correspondió del premio pujó por dicho trono. Lo prefería antes que comprarse una motocicleta o un quad o cualquier otra cosas, era la ilusión de su vida.
la pitoña said
Comprendo tu postura, Kriptonito, pero si estoy a favor de proponer al Musta como Rey Baltasar es por otra cosa:
Vivimos en una sociedad que ha cambiado enormemente en los últimos 10-15 años. La población inmigrante suele tener costumbres y religiones distintas a las nuestras. Es difícil la integración, por nuestra parte y por la suya. Por el bien de todos, especialmente lo digo pensando en mis niños, nos interesa que acabemos aceptando lo que hay, una sociedad plural, nos guste o no. Gente buena y mala las hay en todas las nacionalidades y culturas, también en la nuestra. No podemos decir que todos los señores con bigote son malvados, ni que todas las jóvenes que se ponen falda corta sacan malas notas en el instituto. Lo mismo con el tema de las razas y la inmigración.
Decía el castañero de mi pueblo, refiriéndose tanto a las castañas como a las personas: «Sanas y podrías, como Dios las cría»
La cabalgata de Reyes es un acto sobre todo cultural, unido a la infancia. Tiene relación con la religión, pero sobre todo con la cultura. Si lo que pretendemos es que la convivencia entre todos sea aceptable, hay quien piensa que lo mejor es quitar el belén de los colegios, y los crucifijos.
Yo opino lo contrario, lo que tenemos que hacer es conocernos unos a otros y reconocernos. Comprobar que las diferencias son mínimas, y que debajo de la cultura, la religión y el color de la piel, somos todos seres humanos muy parecidos.
A Obama le han dado el nobel y está en guerra, pero a mi me pareció bien, porque le están dando una oportunidad de ganarse con dignidad el nobel recibido.
Pues lo mismo con el Musta, es tenderle una mano, decirle que forman parte de nuestra ciudad, que somos vecinos y en el fondo y según las últimas investigaciones científicas: Hermanos. Desde el punto de vista genético, y también porque se sabe que todos los que vivimos en Europa, vinimos un día de Africa, que fue donde el Sapiens Sapiens hizo su aparición.
Piénsalo desde ese punto de vista, Kriptonito,y por supuesto, no intento que cambies de opinión, sólo que comprendas la mía.
En cualquier caso, un saludo.
Fulanita de Tal said
Kriptonito, puedo comprender tu primer párrafo, y el tercero, pero no comparto lo del segundo. No pide limosna en semáforos, se dedica a la venta ambulante (que para el caso es lo mismo), la cuestión es que ha elegido Huelva para vivir porque está encantado con su gente y su ambiente. Él ha optado por Huelva. Pero claro, así hay mucha gente, y además tú eso no lo sabías.
De todas formas sí creo que es una pequeña oportunidad, un brindis, a la interculturalidad.
Pero como la decisión no está en nuestras manos… no creo que ni merezca la pena discutirlo! jeje!
Albertofi said
He tao viendo aqui (http://www.granadablogs.com/joseantoniorodriguezsalas/) que en Jun (Granada) han tenido una iniciativa muy bonita para navidad, y aqui en huelva se ve que falta dinero porque ponen las luces de navidad y tal, pero toda la zona del paseo maritimo y demas carreteras están con deficiencias en la iluminación… tambien me he visto semaforos apagados, etc etc… todo esto por la periferia, por el centro no, que pa eso podrian haber tomao ejemplo de los granainos.
O bueno, tambien se podian haber bajao el sueldo los policias locales, el alcalde, los diputados etc… y asi se pagaban muchas cosas…
O vender aguas de huelva, que se ta comentando bastante ahora… que dicen que no, pero si, subiran las tasas
Popin said
Albertofi, por qué no te bajan el sueldo a tí? o a mí? tú te mereces lo que ganas? A mi me da igual, no lo voy a cuestionar.
Creo que tanto los policías , los diputados como el alcalde tienen un trabajo de máximo respeto, responsabilidad y no podemos cuestionar las horas de trabajo que se le pagan.
Es más, creo que tanto el alcalde como el presidente de la Junta y dl Gobierno estan mal pagados.
Ahora,las injusticias y la crisis económica no la van a pagar con su sueldo los políticos.
Estos comentarios son injustos.
Mustafá Rey Baltasar. Doy mi voto
Stalin y su bigote said
Yo quiero que me bajen el sueldo y que me suban los impuestos!!!
Pero nadie me hace caso.
Estoy en contra de los impuestos indirectos (gasola, Bombona de butano…) y a favor de los impuestos puros y duros. Que pague más el que más tiene, que las subidas no sean porcentuales, sino lineales…. ¡y acordarse que la otra vez que me mataron fue envenenándome, a ver si ahora se lucís y haceis algo más original!
Fulanita de Tal said
A LA HUELVA CATETA: HAGAMOS UNA ENCUESTA PARA DECIDIR LA MEJOR ENTRADA DEL AÑO! YO VOTO POR LA DE «SE ME BAJA LA TENSIÓN» QUE ES DIVERTIDISIMA!
ALCALDE said
Querid@s amig@s:
Soy Pedro Rodríguez, Alcalde de Huelva. Quiero agradeceros a todas y a todos, de corazón, vuestras aportaciones diarias a través de «la Huelva cateta» para conseguir entre todos una ciudad cada día mejor. Creedme que os sigo y que tomo nota de vuestros comentarios!!
Es esta la primera vez que entro en este foro, y lo hago para comunicaros que hace escasos 15 minutos acabo de coronar a nuestro común amigo MUSTAFÁ como Rey Baltasar para la cabalgata de Huelva de 2010. En estos días, he seguido vuestros comentarios y propuestas sobre Musta, y sinceramente creo que se lo merece y que es una muestra más de la apuesta por la interculturalidad de esta ciudad. Estoy seguro que él os agradecerá siempre vuestro apoyo, y así se lo he trasladado personalmente. Quiero que esta decisión la toméis también como un logro vuestro y como una muestra del valor de lo que hacéis a través de este foro. Así que feliz año y felices reyes!!! Un saludo a tod@s.
Pedro Rodríguez.
Alcalde de Huelva.
Fulanita de Tal said
OLE OLE OLE Y OLEEEEE!!!!! MUSTAFAS BALTASAR!!!!!
GRACIAS ALCALDE Y FELICES FIESTAS!!!
Stalin y Su Bigote said
¿¿¿¡¡¡¡¡SEÑOR ALCALDE!!!!!?????
GRACIAS POR SU DECISIÓN, PERO QUE MUCHAS GRACIAS.
Shannita said
Emocionadísima estoy con todo esto. Enhorabuena a todos por haber conseguido que una persona humilde como Musta sea nuestro rey Baltasar este año en la cabalgata.
¡¡¡¡¡¡¡MUSTA, TE QUEREMOS!!!!!!!!
Francisco Franco y la mano incorrupta de Santa Teresa said
¿El Alcalde en este sitio? Sin mi permiso? Vamos anda.
Fulanita de Tal said
que pena que haya incredulos… Francisco Franco ETC, a tu casa no llegarán los reyes este año! jejeje
Satalin, mis felicitaciones por lo lejos que ha llegado tu propuesta!!!
Stalin y Su Bigote said
¿paquiyo???? ¡qué alegría verte por aquí, machote! ¿te acuerdas del último curso de reciclaje para autócratas que nos apuntamos? ¡qué bien lo pasamos, qué años aquellos!Menos mal que nos hiciste caso y no te trajiste a carmencita.
Pos yo mu bien, desde que me he hecho demócrata y capitalista estoy rejuvenecido. Esto de hablar con la gente normal, practicar la tolerancia, pensar que no estamos aquí para salvar el mundo, que te critiquen y lo aceptes… ¡es una experiencia!
Y cachindiez, el alcalde de Huelva nos ha dado una lección a todos. Eso es mandar, y no lo que hacía yo con Siberia. Me ha dao una envidia…
Yo católico no soy todavía, pero no veas lo guapo que me ha quedao el belén.
A ver si te dejas caer más por aquí, joer, no seas saborío, y cuídate las cuerdas vocales, que luego te se roza la voz y no te sale bien aquello de «pañoles de bien…»
un abrazo y felices pascuas, y lo pasado, pasado. no vamos a andar ahora con antiguos rencores
anónimo said
¡Me parecen fenomenal la selección de los tres reyes magos!!!!
Francisco Franco y el brazo incorrupto de Santa Teresa said
¡Que hay pepe! Lamento no haber entrado antes en liza, pero es que me he enterado tarde de este sitio de citas. Pero prometo pasar por aquí de tarde en tarde. La voz va bien, aunque mi monorquídia va así así. En invierno y con frío es bastante pesado.
Si es cierto que el alcalde es el que ha hecho acto de presencia por aquí, le auguro menos futuro a este sitio que las fábricas del polo, que por cierto yo inauguré hace unos añitos. Que tiempos aquellos en que no había ecologistas, ni plataformas de la ría ni gente opinando. ¿Verdad pepe que se añoran?
lileth said
Pues las decisiones de nuestro señor alcalde, rompiendo moldes en su elección de los Reyes Magos, salen en la portada de El Mundo.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/30/andalucia/1262200982.html
Lo de Musta ha sido genial.
Kriptonito said
Me temo Sr. Bahamonde que este blog goza de muy buena salud. El que el señor alcalde o uno de sus curritos haya anunciado la noticia de los Reyes Magos puede ser algo sorprendente para algunos, pero no para otros pues nos consta que es leído por muchas personas.
En su momento mostré cual era mi postura en relación con la propuesta para la cabalgata de los Reyes Magos. Probablemente Mustafá sea muy buena persona ya que no le conozco, al igual que no conozco a los cooperantes españoles retenidos, vaya eufemismo, en Mauritania. No estoy en contra de la interculturalidad pues es algo inevitable, estoy en contra de la unilateralidad en la aplicación de la misma: ablaciones en Europa y persecución de homosexuales en Arabía Saudí. ¿Pero de qué estamos hablando? Si se sigue este camino terminaremos como los paganos en la película Agora.
The Punisher said
Feliz Año 2010 Catetos!!!!!
Gabacho said
Leñe, y yo que creía que el comentario del ¿supuesto? Alcalde era una alargación del día de los inocentes. O seré realmente un inocentón?
Tendré que seguir la cabalgata este año para cerciorarme (con el miedo que les tengo yo a las ancianitas que siguen la cabalgata con su paraguas y te arrean un pisotón en la mano en cuanto intentas recoger un mísero caramelo).
Gabacho said
Y por qué me ha cambiado el blog mi nick? Yo no searcheaba ninguna web on nada òÔ
Que se sepa, el anterio comentario era mío!!!! Hombre ya!!!
Stalin y su bigote said
Ay, Paco, qué pena no haber visto hasta hoy tu comentario. ¡con lo bien que lo hubieramos podido pasar celebrando el fin de año juntos! Tú te habrías traído la paletilla incorrupta -que ya va siendo hora de hincarle el diente, antes de que se pase la fecha de caducidad- y yo podría haber llevado algo de bebida. no sé, ¿sangría al Pedro Jiménez? Tengo buena mano con la termosmis!!!
pero, hombre, no te pongas tristón. ¡qué van a ser aquellos tiempos mejor que estos! eran buenos para nosotros, que éramos los mandamases. Ahora semos viejos, pero ha quedao la simiente que sembramos. Todavía hay quien se entretiene en dividir la población, y lo consigue. Todavía el odio, el miedo, la mala leche… lo que tú y yo fuimos se disfraza de otras cosas, pero sigue aquí. No te creas que los mandamases de ahora están peor que estabamos nosotros. Ni hay mesa de la ría, ni movimiento ciudadano ni nada. Cuatro gatos maullandole a la luna. Si fuera de otra manera ya se habrían dado cuenta de que, por ejemplo, uniéndose los trabajadores de tu polo y los que defienden una ciudad saludable, habrían logrado que se quitara el polo y que los trabajadores tuvieran un empleo digno y seguro. ¿y astilleros? lo cierran y no son capaces de buscar una alternativa.
pan y circo… ojalá se me hubiera ocurrido a mí.
Te dejo, machote, para lo que te haga falta ando por aquí.
Que lo de la casa de citas lo diras por ti, porque yo todavía no he quedao con naide.
Aguas de Huelva said
Hola a todos,
quiero quejarme de la política económica del Sr. Alcalde en referencia a la privatización de AH. Tras el derroche del equipo de gobierno durante estos últimos 14 años, y ante la avalancha de deudas que se le viene encima, no se le ocurre otra cosa que privatizar las empresas municipales como AH y la Empresa Municipal de la vivienda.
Cuando entre una empresa privada para gestionar AH, lo primero que hará es subir el recibo del agua (vienen a ganar dinero), prescindir de un 20% de la plantilla, con la consecuente pérdida de calidad en el servicio, y hacer negocio de todo lo relacionado con el ciclo del agua.
Una empresa privada que va a pagar 66 millones de euros por 25 años, seguro que le quiere ganar el doble o el triple. Por qué tenemos que pagar en nuestro recibo del agua las trampas del ayuntamiento? Cuando se gasten los 66 millones…¿qué vendemos?¿El Recreativo?¿La plaza de las monjas?
En cuanto a la empresa municipal de la vivienda, si la privatizan…¿Cuánto costarán los pisos?si ya de por sí son bastantes caros (para ser VPO), Cuánto nos costarán las nuevas viviendas?
Esto es una vergüenza, deberían marcharse del ayuntamiento, que banda de chorizos, que gentuza…
Un saludo
lileth said
Para las personas interesadas, que sé de buena tinta que las hay, Blanco ya anuncia en su web la próxima apertura de la nueva tienda en la calle Concepción.
¿Para cuándo una guía de tiendas para la cateta fashion?
Fulanita de Tal said
Nunca pensé que los conceptos Cateto y Fashion pudieran ir en una misma frase! jajajajajaja
Ya en serio: sería una buena idea lo de la guía!!
La Pitoña said
Buena idea lo de la guía para ir de compras!!!
¿puedo pedir que se incluya el comercio tradicional en ella?
Por cierto, ¿qué va a ser de mí cuando quiten el mercado del Carmen? Suelo comprar la ropa interior (100% algodón y Made in España) a las señoras que ponen el tenderete en los aledaños del mercado del Carmen.
¿Alguien sabe qué va a pasar con estos vendedores cuando cierre el mercado?
Sé que ese tipo de ropa interior es poco fashion… pero a mí me resulta más importante la comodidad y después de muchas pruebas y billetes, decidí hace tiempo que era la que mejor se ajustaba a mis necesidades y caderas.
Por favor, no reirse que pa mí es muy serio.
Fulanita de Tal said
Intentando evitar la carcajada, amiga Pitoña, te imagino con tus pulseras, collares, paquetes de pañuelos (de cuando intentabas encontrar a Mustafá) y ahora… esto de las bragas me supera!
Yo creo que estos vendedores ambulantes se trasladarán a las cercanías de la nueva plaza, así que no tendrás difícil continuar con tus compras.
Yo veo incluso más interesante hacer la guía de tiendas DETODALAVIDA de Huelva, aunque se incluyan las demás!
Pongámosnos manos a la obra!!!
Sr. Rubio said
No parece mala idea en absoluto, es más, me parece una excelente idea para atraer a mayor número de turistas (y dinero) a Huelva. Invitados estáis a hacerla, aunque evitando caer en la publicidad barata a determinados negocios. Podría ser a modo de ruta, como si se estuviera paseando por la calle, describiendo el tipo de tienda que nos podemos ir encontrando (Lileth tiene bastante experiencia en ello).
Saludos!
Anónimo said
Acabo de ver que le han dado la medalla de oro de la ciudad a Aramburu, arquitecto, entre otras cosas, del mercado nuevo y diseñador del PGOU del 99. Unos méritos estupendos, no cabe duda, para darle la medallita. Eso, y agradecerle los servicios prestados, que tambien.
Cormorán said
Buenas
Me dirijo a ustedes para una queja. Me gustaría que algún día escribirais sobre ello.
Soy un gran viajero, a pesar de que solo tenemos la posibilidad de tren y bus en Huelva. Tenemos una estación de tren como la que podría tener cualquier pueblo de 1000 habitantes, y una estación de autobuses aceptable.
Bueno, todo el que haya viajado en bus sabe que si le entra un apretón en la estación de autobuses además de pagar para entrar en el baño, tiene que soportar una suciedad y unos baños tercemundistas. Es el baño más asqueroso que me he encontrado en cualquier estación de todas las que he visitado en mi vida. Parece mentira que una estación como la de Huelva por la que pasan muchísimas personas al día no tenga un baño limpio y en condiciones. Ver para creer.
Gracias
Juan José said
Para esta primera intervención, me voy a poner un poco nostálgico. De los días de mi infancia en la Barriada Yáñez Pinzón vienen a mi memoria personas y personajes que forman parte del paisaje vital de mucha gente de esta Huelva cateta a la que tanto quiero. Me acuerdo, por ejemplo, de un buen hombre, aspirante a torero, y vendedor ambulante de chucherías y golosinas de la más diversa índole: el Nini. Recuerdo su aspecto descuidado, su mirada, su voz… Y lo recuerdo toreando (¿?) en aquella plaza de toros que alguien construyó donde nunca debió construirse o como no debió hacerse -que para el caso, viene a ser lo mismo-. Lo recuerdo en alguna novillada nocturna, de esas que se organizaban para promocionar a los jóvenes valores de la tauromaquia onubense. Y lo veo corriendo delante del novillo, como si en lugar de en una plaza de toros, estuviera en las calles de mi pueblo natal corriendo las vaquillas en el encierro. Y recuerdo la risa y la mofa generalizada de los espectadores -yo, entre ellos-, y su denodado esfuerzo por dar unos muletazos a un becerro que se le resistía una y otra vez.
Han pasado los años y hace muchos que no sé nada de este personaje tan popular en la Huelva cateta de los años de ye-ye. ¿Qué habrá sido de el conocido Nini? Si algún otro cateto sabe algo, me alegraría mucho si compartiera esa información con todos los catetos de esta formidable plataforma.
Un abrazo a todo y saludos.
Lavanda said
Hola, buenas tardes. Yo, más que un comentario, tengo una pregunta con la que creo podreis ayudarme Me gustaría saber cuál es la historia del edificio la Morana, actual sede del colegio de trabajo social y la radio morana fm entre otras cosas. He oído que en su tiempo fue un hospital dedicado a los/las enfermos mentales, pero quisiera saber más, de hace cuánto tiempo hablamos?, ha servido con algún otro uso??
Muchas gracias
lahuelvacateta said
Para juan José, he oído que el Nini ha muerto, pero no sé cuándo. Si alguien sabe algo más sobre él, quizás pueda aportar algo más.
saludos
Virginia said
Yo quiero saber si el edificio del famoso Hotel Victoria existe todavía y si Huelva tuvo un hotel (que decian que era precioso) llamado Hotel Granada.
Rocío said
Necesitamos post urgente sobre la noticia de que en dos años tendremos una estación de tren «PROVISIONAL»……¿cómo hay tanta poca vergüuenza?
El Pájaro Espino said
¿Y? Lo importante es que llege el AVE. Me da exactamente igual a donde llegue.
Rocío said
Exactamente, pero AVE no tendremos, lo que parece que tendremos son trenes que conecten con Sevilla (como ahora a partir de ayer). ¿Y el proyecto de Calatrava?
LaHuelvaCateta said
El artículo está preparado para esta noche a la espera de la posible información que nos deje la visita del ministro esta tarde.
Un saludo
Rocío said
Estupendo! A ver si hay suerte y se hace algo bien, que a Huelva le hace falta conexión fluida con Madrid YA! Saludos
lahuelvacateta said
Para Juan José, #482. He encontrado en un libro de Diego Lopa Garrocho algo de información sobre El Nini. Lo transcribo en el siguiente párrafo: “Comenzaré por el popularísimo LÁZARO GALLEGO “El Nini “, aspirante a torero, sus excentridades lo llevaron a desviarse al toreo cómico y la realidad era que lograba llenar a reventar la vieja plaza de La Merced, cuando era anunciado se vestía de luces desde la mañana y subido al estribo de un coche, publicitaba la novillada, mientras los críos corrían junto al automóvil y le pedían a gritos los populares programas de mano. Cuando no toreaba, que era casi siempre, se dedicaba a rifar unas populares muñequitas andadoras que voceaba en La Placeta, el mercado y la esquina de la concepción”.
Saludos.
Fuente:
-Lopa Garrocho, D.: (2009) “Las caras de Huelva”. Servicio de Publicaciones Universidad de Huelva. Colección Uniradio. p. 169.
zampaxeves said
Manuel Galán said
Definición de cateto/a
Creo que el importante trabajo que hay detrás de esta página tendría mucho mejor rendimiento si lo acompañáramos con una definición compartida del concepto «cateto». Si ya habéis avanzado en ello decidme donde encontrarlo.
Como onubense os agradezco el esfuerzo
MG
Ale Alonso said
Tengo dos coches y dos plazas de garaje en la calle Rico, justamente en el edificio sobre el restaurante «Rocataliata». Resulta que no se puede acceder directamente desde la Avda. de Italia pues hay una señal de dirección prohibida, por lo que tengo que subir por c/ Vázquez López, llegar hasta la plaza Coto Mora, torcer a la izda. c/ Gobernador Alonso e izda. otra vez c/ Rico y bajar la calle entera hasta el garaje. Vamos a ver señores, no es más cómodo permitir la entrada por Avda. Italia a calle Rico a los que tengan garaje???? y no tener que molestar a peatones en tres calles???? Y otra cosa, por estas calles circulan más coches que por la Gran Vía de Madrid, y como siempre, no hay nunca nunca nunca un municipal controlando el acceso a estas calles peatonales. Repito, nunca hay ni un municipal multando.
La gente deja el coche en la puerta del Rocataliata y lo aparce durante más de dos horas para comer o para tomar unas tapas. A veces hay hasta 6 y 7 coches aparcados, molestando a los usuarios de los garjes, que no pueden sacar los coches comodamente.
Alberto Martín said
¿Alguien sabe por que no se abre al tráfico la prolongación de la ronda norte a pesar de estar totalmente terminada?
Aprovecho para felicitaros por la página, os descubrí hace poco y me tenéis enganchado. Saludos!
Pandorga said
quedan pendientes temas burocraticos que dependen del estado, por lo visto…
Anónimo said
Quiesiera comentar que Huelva no tiene iniciativa para los jovenes y que cada vez es más aburrida. No hay movida estudiantil y no se organizan concierto ni fiestas.Cada vez hay mas gente que se pira…. k pena
Snoopy said
Hola¡
A ver como lo explico sin liar a nadie y plasmar lo poco que escuche el otro dia en el programa de Carlos Herrera de Onda Cero, que estaba entrevistando a Jose Blanco. Se le preguntó por el Ave en Huelva, y la respuesta de Blanco fue clara. La intención del Gobierno Central es construir una estación en Niebla o en San Juan y en Huelva construir un simple apeadero y habría un «tren lanzadera» para comunicar Huelva con la estación central. ¿Es eso cierto o yo escuche mal?
Un saludo¡
Sr. Rubio said
Los programas de Onda Cero se pueden descargar en formato podcast. Dí de que día es y se comprueba qué es lo que ha dicho.
Saludos.
SIN ACRITUD said
Referente a la Rabida, estos politicos de tres al cuarto solo
buscan lucrarse, no aman a su tierra,en las urnas van ha recibir
lo que se merecen , pero todos ,no hay formacion politica que se libre.Cada vez nos estamos concienciando mas , y vamos viendo
como se desenvuelve el panorama politico.En la proximas elecciones pongamos a cada uno en su sitio.»viva huelva»
Snoopy said
http://www.gesticulando.com/index.asp#/odiel/local/index.asp?cpv=WAEBfwFeRQEBAU1RAQFXZQ
UNO MAS said
ME PARECE FATAL QUE DETRAS DE CADA NOTICIA, COMENTARIO, O INFORMACION QUE DAIS, AUNQUE SE PUEDA OPINAR, NO APAREZCA REFLEJADO EN LA PAGINA PRINCIPAL…… REFLEXIONAD, PORQUE ESO ES LO QUE HACE QUE ESTE BLOG COBRE SENTIDO…. SI YO COMENTO UN «TITULAR» Y ME LO OCULTAIS…… NO HACEMOS NADA….. LA LIBRE EXPRESION SIN CENSURA O LABERINTOS ES LO QUE HACE DE ESTE ESPACIO UN LUGAR DEMOCRATICO, FLEXIBLE Y FIABLE…..
UN SALUDO
LaHuelvaCateta said
En este blog no se tiene intención de ocultar nada. Desde la página principal se pueden ver los
últimos artículos y una vez dentro se pueden leer los comentarios de los mismos. Igualmente, en la zona izquierda de cualquier página del blog, justo después de las categorías en las que se organizan los artículos, se pueden ver los últimos comentarios escritos. No hay trampa ni cartón. La estructura es la que es, ya que de otra manera la página principal sería una mezcla de artículos/comentarios que crecería de forma indeterminada.
Un saludo
Zenobia said
Hacía muchos años que no iba por Huelva, y la verdad es que me quedé gratamente sorprendida. ¡Qué cambio…! Me quedé que hasta se me escapó un ¡Güaaaaaayyy! como una casa. Precioso toda la parte del bar la copa y la calle Puerto? Creo que así se llamaba. Encontré a una Huelva moderna. Ahora sí es una Capital. Tan luminosa, tan alegre como siempre y sobre todo sus gentes. Maravillosa, gente encantadora donde las haya, gente acogedora. Muy bonito el paraje de La Rábida y Palos. ¡tierra privilegiada! No sé como no se le ha denominado a estos lugares Colombinos Patrimonio de la Umanidad. Animo onubenses teneis que poneros las pilas. Chao, un beso
Anónimo said
Yo llegué aquí porque un psicoanalista me dijo que buscara mis orígenes, que volviera al momento en que mi madre me mantenía en su seno amamantando mis primeros meses de vida. Le puse al google «vuelva» y «teta»… y google me respondió «quiso decir…» Y yo me lo tomé como un destino y me puse a opinar en la Huelva Cateta. Cuando comprobé que mi aspecto y mi persona no caían bien en este foro, decidí alejarme de él unos meses para reflexionar y adaptarme a este mundo tan particular y extraño. Y como ya sé que los psicoanalistas no sirven para nada pensé en mejorar mi imagen. Tras costosas y dolorosas sesiones de láser que tampoco me solucionaron el problema, hoy vuelvo. Estoy convencido de que si el láser sirviera para depilarse Cheewaka, el de la guerra de las Galaxias, ya lo habría utilizado.
Así pues, vencido y triste, y con más bigote que nunca, vuelve…Stalin
(perdón, lo lamento, perdón)
Gea said
Acabo de ver que esta noche se celebra un apagón simbólico en todo el mundo para concienciar sobre el cambio climático … ¡¡¡ en cambio, asistimos, cada día más a un escandaloso uso y abuso de las pantallitas planas «para información» chupando electricidad y comiéndose poco a poco el planeta!!! y lo jocoso de todo esto es que se están implantando sobre todo en edificios públicos donde la electricidad que se gasta la pagamos todos. Por ejemplo en la universidad, donde hay pantallas en el bar, en la biblioteca… y creo que dentro de poco las ponen también en el cuarto de baño, para que nos informemos de los eventos deportivos mientras estamos con el apretón.
Luego presumimos de una universidad sostenible, pero no hay más que fijarse para darse cuenta de que tenemos un barniz ecologista sobre una gran capa mercantilista!!!
a ver si el apagón simbólico nos enciende una lucecita en el cerebro y dejamos de hacer el tonto todos.
JDF said
Buenas a tod@s. Mi queja es por la lamentable imagen que está dando el Muelle Cargadero de Rio Tinto y sus aledaños. No entiendo cómo en su restauración no se tuvo en cuenta el área donde ahora aparcan coches (con gorrilla de por medio) y la basura que allí se acumula, así como la ocupación entiendo ilegal (con perros incluído) de una zona anexa a la parte terrestre del muelle, junto al edificio de Aguas de Huelva. Por cierto, para cuándo el parque del ferrocarril?..
Saludos
JDF said
El mantenimiento deja mucho que desear también, lleno de basuras, incluso excrementos (no todos animales) y pintadas varias. En fin..
skalextrix said
JDF,
me temo que tú solo te has contestado a tu pregunta:
Lo primero que sorprende del muelle de Riotinto es quién fue el bestia que se le ocurrió cortarlo «a cuchillo» y dividirlo en dos. Con lo fácil que hacer un túnel o rebajar el piso, o trescientas soluciones más.
Pues porque NO TENEMOS CONCIENCIA CIUDADANA, sino de partido. Si «mi» partido -es decir, el que voto o el que simpatizo con él, sin necesidad de que me dé de comer ni nada- hace una cosa mal, lo justificamos a capa y espada.
Si hace algo malo el contrario – o si lo hace bueno- lo despellejamos vivo.
Personalmente estoy en contra del bipartidismo y de cómo están las leyes electorales (y además abomino de IU).
Pero sobre todo estoy en contra de creernos que un partido político es un equipo de fútbol, y que pertenecemos a él desde que nos regalan la primera equipación hasta que nos vamos al otro barrio.
Con todo, convengo contigo en que los aledaños del Riotinto están que dan asco. Ahora ¿cuánta gente está dispuesta a quejarse y comprometerse hasta que se arregle?
Alex Kurgan said
¿Por qué no hay vigilancia en las calles peatonales del centro para que sólo pasen los coches que tienen garaje? ¿Por qué van los coches circulando deprisa por estas calles peatonales?¿Por qué no hay señales de limitación de velocidad a 10Km/h en estas calles?¿Por qué te encuentras en estas calles coches aparcados por todas partes sin miedo a ser multados o retirados?¿Por qué estas calles estan llenas de pintadas con spray por todas partes?¿Por qué no se cuidan las plantas de estos maceteros feos?¿Por qué son tan feas las plantas de estos maceteros?¿Por qué no se cuidan las casas antiguas, se limpian sus fachadas o se pintan?¿Por qué cuando sales de Huelva a otras ciudades y ves todo precioso, en orden y limpio? La respuesta es Perico Rodri.
Alex Kurgan said
Ultima pregunta, más bien una sugerencia para los gestores de esta gran página: ¿por qué no ponéis el último comentario el primero? así la gente ve primero lo último que se ha escrito.
Gracias.
PARA EL PREGUNTON said
muchas de las respuestas que buscas ( a tus tantas preguntas) se solucionan con una llamadita de telefono a la policia local, pa informarles del coche mal aparcao, del q va rapido… o se llama y se cuenta que los arbolitos estan arrancaos, y se les dice todo, y punto.
y por cierto, la policia local si pasa por las calles peatonales… se paran con sus coches patrullas en la puerta de los bares de copa a ligotear, y hacen derrapes en la plaza de las monjas, recorriendo las calles a mucho mas de 10 km/h… asi q pa eso mejor q no pasen
de eso creo que sea por culpa de rodri, mas q na porque la plaza se saca con oposiciones.
skalextrix said
Alex Kurgan,
¿y por qué no comemos rabitos de pasa para la memoria*?
si toda la culpa fuera de Don Perico, sería fácil la solución. No sé a quién votaré, y votaré seguro, pero votaré sabiendo que si no se crea una conciencia de crítica ciudadana, el que venga detrás del Sr. Rodri hará las cosas igual o peor.
Lo mismo da quien nos gestione, siempre y cuando nosotros mantengamos una actitud vigilante y abierta; reconociendo aciertos y denunciando errores. Sin fanatismos, y sin escándalos.
Nota: siempre he oído lo de los rabitos de pasa, pero no está científicamente comprobado que sirvan para algo. No sé si la forma de decir que recordemos cómo era la huelva antes de rodri me ha salido bien, o lo he dicho de una forma grosera.
Argantonio said
No puedo estar de acuerdo con Skalextrix. Que cada palo aguante su vela. Perico lleva mandando (lo de gobernar es como el insulto, lo consigue quien puede, no quien quiere) 15 años y la situación actual es fruto de su mandato. Descalificar a quien pueda venir me parece, además de irreal, injusto. Juzguemos a la gente por sus actos o sus omisiones. Lo demás suena demasiado sospechoso
Argantonio said
Y ya que hablamos del Ayuntamiento y sus actos o pasotismos, quiero hacer constar mi más rotunda repulsa por el atentado al patrimonio público, o sea, de todos los onubenses, que están a punto de perpetrar Perico y sus secuaces con la venta de la mitad (de entrada porque en estas cosas se sabe cuando y como se entra pero no cuando se sale) de AGUAS DE HUELVA.
Creo que este tema es lo bastante grave como para merecer un tratamiento monográfico.
skalextrix said
Lo siento, no intentaba descalificar a nadie. De hecho, creo haber dicho que lo peor que le puede pasar a una ciudad, o país, es que sus políticos sepan con seguridad que van a continuar en el poder hagan lo que hagan.
Simplemente soy pesimista.
Por desgracia, las actuaciones de hace 16 ó 17 años, no diferían mucho de las de ahora. Por desgracia, diputación y junta de andalucía son buenos ejemplos, de que Rodri nos gustará más o menos, pero no es absolutamente responsable de todo lo malo de Huelva.
¿soy sospechoso? Bueno,… pero si mañana entras con otro nick y sueltas una parrafada a favor de Rodri y diciendo que el psoe es el demonio, volveré a ponerlo en duda. Recordaré algunas barbaridades de Rodri, que las tiene y gordas, y luego defenderé un ratito al psoe.
yo abogo por la cautela… confiar en los políticos…sólo lo justo… emocionarse con ellos… en absoluto. Y en cuanto lleguen las elecciones, ¡ZAS!, votar con sabiduría y sin dejarse comer el tarro.
skalextrix said
¡¡¡pues sí!!!
En eso estoy de acuerdo contigo, Argantonio. (Tú ves como coincidimos en algo).
creo que merecería un monográfico, y que el tema sonara en prensa, porque es un atentado de los gordos.
skalextrix said
Me refiero al tema de Aguas de Huelva en particular, y al agua en general y a nivel mundial.
Si los ciudadanos no se mueven y dejan que el agua -que es un servicio público de primera necesidad- caiga en manos exclusivamente privadas, de aquí a unos años vamos a estar pagándola a un precio que ahora no podemos imaginar.
Muchas de las empresas petrolíferas, viendo que se les está acabando el negocio, se están posicionando y haciéndose con la propiedad del agua. De aquí a nada, serán grandes gigantes financieros que van a conseguir hacer con el agua lo que les dé la gana. Así pues, apoyo la propuesta de Argantonio, y que se haga un buen análisis de qué pasa en nuestra ciudad con el tema de aguas de huelva.
Dieguito said
¿ .. Y dgo yo, como puede uno regstrarse? por que veo que hay gente conectada y no se como se agrgaron por otra cosa deseo ver aqu imagenes de los antiguos cnes de Huela, ¿es eso posible?
Argantonio said
517 y 518, completamente de acuerdo.
516, por desgracia o por suerte, la gestión política no es una cuestión técnica sino que la idea del mundo que tienen los que la hacen influye en los administrados. Por eso no es lo mismo PPerico que periquín, por decir algo. Por eso si alguien, de entrada, preconiza la privatización de lo público, no es lo mismo que quien preconiza lo contrario. Por ejemplo, no es lo mismo crear la MAS que entregar los servicios de agua a Aqualia.
skalextrix said
Buenas noches, Argantonio.
No pretendo discutir, ni tampoco convencerte de nada. Es más, casi seguro que no voto al PP en las próximas (pero no me preguntes por las siguientes)
Si te apetece, puedo comentarte un par de cosas, pero sólo con el ánimo de conversar, como gente civilizada.
1.»no es una cuestión técnica sino que la idea del mundo que tienen los que la hacen influye en los administrados».
Lamento decirte que no estoy seguro del todo. Vivimos en una sociedad capitalista y de consumo. No hay otra ideología posible. El comunismo fracasó, y no hay alternativa. (Un momento: no lamento para nada que haya fracasado el comunismo, ni tampoco me alegro; simplemente los constato)
Pues eso, que no hay alternativa. La ideología ha muerto: no soy yo quien lo he dicho el primero. ¿Quien está vivito y coleando? El capital, con perdón, es decir, las grandes empresas transnacionales que controlan más de lo que pensamos.
2.»si alguien, de entrada, preconiza la privatización de lo público, no es lo mismo que quien preconiza lo contrario»
Una cosa es predicar, y otra dar trigo. Las primeras y más brutales privatizaciones a nivel estatal se dieron en los años 80 bajo el primer gobierno del psoe. Por supuesto, se trataba de empresas que no eran rentables, y un largo etc.
El otro día estuve en correos. Recordé que mi primera cuenta bancaria la tuve en correos, -eran donde me ingresaban la beca- luego se convirtió en argentaria, también público, … y ahora tengo un pedazo de hipoteca en el bbva. Un banco privado.
No voy a hablar de astilleros, ni de las «contratas» con las que están funcionando todas las administraciones públicas: seguridad, limpieza…
si algo bueno tiene la derecha es que se la ve venir. cosa que no pasa con la izquierda-light.
En resumen: para que el político se porte en condiciones -como el Pueblo manda- lo ideal es que cada uno vote en conciencia, y que una vez que se sepa el resultado se acepte, pero que todos, los que lo votaron y los que no, se dediquen a controlar su gestión. El dinero es muy goloso, para todos.
Insisto, la democracia no es la liga de futbol.
Dicen que un acendrado defensor de Curro Romero, una tarde que tuvo el maestro pero que muy muy mala, se enfadó y se levantó para decir en voz alta: «Curro, mañana va a venir a verte tu madre». Luego se sentó y dijo bajito: …»y yo también».
No podemos parecernos a este aficionado taurino. No debemos. Porque hay muchas cosas que están en juego.
Si has llegado hasta aquí, muchas gracias. Si no, igualmente.
Un saludo.
Alex Kurgan said
Mensaje para Scalextrix: Deja de exprimirte el cerebro para poner esse pedazo de texto (falacias). Seguro que te has llevado un buen rato pensando en qué palabras poner y cual quitar y dar coherencia final. La vida es más sencilla. Aquí no hace falta divagar. Ni hacer memoria histórica. En el Real Madrid no juegan los mismos jugadores que hace 50 años. Lo de Aguas de Huelva está muy mal (lo haga PP o lo haga PSOE). Perico ha destrozado Huelva y no se va a poder hacer nada en los próximos 7 años esté quien esté. La vida es más sencilla. Las cosas son o no son. Creo que comer demasiados rabitos de pasas es malo, sobre todo para tu lóbulo derecho del cerebro.
skalextrix said
Alex Kurgan,
«una mala tarde la tiene cualquiera»…
lo dijo uno de los mayores filósofos de nuestra época, chikito de la Calzada.
Perdón
Argantonio said
521. No seré yo quien intente convencerte de nada. Ni es mi estilo ni creo que eso sea posible, al menos con un español.
No obstante, respecto al punto 1, solo recordarte que todo lo que sube termina cayendo, que nada es eterno y que, tarde o temprano, los últimos serán los primeros o, si lo quieres a la española, los primeros tendrán que ponerse a la cola.
Respecto al punto 2, lo de «las más brutales» no es cierto. Por otra parte, el regalo a los amigos (por ejemplo con acciones a 1€) de la propiedad o la participación del Estado en sectores estratégicos como la energía, las telecomunicaciones (Telefónica) o la banca (Argentaria) la hizo el caudillo Aznar. En este tema nadie que haya gobernado puede tirar la primera piedra, como en cualquier otra faceta de la vida pero, una vez más, todavía hay clases e ideologías, digan lo que digan los predicadores del ultracapitalismo, los mismos que predicaban la famosa «des-regularización», esto es, que los implicados se ponen sus propias reglas (¿alguien se imagina la «des-regularización» del tráfico rodado, por ejemplo?)que nos ha llevado a la crisis que padecemos.
Skalextrix said
Argantonio,
Dios te oiga. Ojalá sea como dices. Lamento ser tan pesimista. Pero se me encoge el corazón cada vez que oigo la palabra «crisis» y me acuerdo de que durante años el principal tema de conversación durante el desayuno fue «¿Cómo es posible que un gobierno socialista no incluya en el IPC el precio de la vivienda?»
Hasta que llegó la crisis, que estaba cantada desde hace años, muchos más años que el gobierno socialista, pero igual de dura.
(en confianza, voy a tener que cambiar la dieta de rabitos de pasa por otra más fuerte y beber para olvidar, jejeje.
No te lo tomes a mal. Por encima de todo, debemos reirnos de nuestros problemas y diferencias siempre que podamos.)
Argantonio said
Querido Scalextrix, comparto tus palabras entre paréntesis. Yo creo que la diferencia es mejor que la monotonía, por eso no quiero que malinterpretes mi discrepancia como acritud ni animadversión. Solo espero que nuestra pequeña discusión te haya, al menos, entretenido y, si me permites una sugerencia sobre tu pesimismo, no olvides que tenemos la suerte de vivir esta crisis en Europa y pudiendo sentarnos, todavía, ante un ordenador a discrepar sanamente en vez de estar rebuscando en los contenedores o en vez de sobrevivir en un país, la mayoría, del tercer mundo, donde la crisis sí que es grave y desde hace mucho tiempo.
Un cordial saludo. Fue un placer discrepar contigo
Alex Kurgan said
Os felicito a Skalextrix y Argantonio por discutir educadamente. Cuando uno es de pensamiento zurdo y el otro del grifo del agua fría, tengo que decir que dais ejemplo de cordialidad y discrepancia. En España es posible convivir con dos mentes diferentes. Que dure así toda la vida.
Un abrazo a los dos.
Skalextrix said
Vaaaale,
pero que conste que yo soy más zurdo que este. Lo que pasa es que me he expresado tan malamente, que ahora no sé ya ni lo que soy jejejeeje. Que Argantonio es del lado zurdo-descafeinado que cree en las ideologías, y yo soy más peor.
2 españoles, tres opiniones: a un año de las elecciones, todavía nos queda mucho de qué discutir y muchas vueltas que dar. Pero por mi parte, lo que haya que discutir se discute y, cuando venga bien, se toma uno una birrita, y tan frescos. Sin malas palabras ni aspavientos.
Y sigo sin creer en las ideologías, pero gente güena hay en tos laos. Lo que hay que hacer es no empecinarse, que al final, todos queremos lo mismo y todos vamos a ir a parar al mismo lao.
Salud a los dos, y al resto.
Y pa lo que me querais.
alvaro said
Que lástima.El otro día nos trajeron de excursión a unos cuantos alumnos de biología para la celulosa para conocer algunas plagas de eucalipto y como se hacen las cosas en esa fábrica.Conforme ibamos llegando oía a la gente hablar en el bus sobre Huelva(era gente de Sevilla,Cádiz,Málaga,Badajoz,Ciudad Real…) y opinaban que nunca han estado en Huelva porque es de las pocas capitales de provincia que no tiene nada para ver,otros decían que han estado pero es la ciudad que menos les ha gustado que ellos recuerden y en fin cosas así.Al llegar a la fábrica no os exagero en nada cuando digo que el 99% de la gente(salvo yo) estuvieron a punto de echar el pato por el olor insoportable que todos conocemos que echa esa fábrica.Ese es el recuerdo que mis compañeros tendrán de Huelva xdddd.Aunque ya me encargaré yo de enseñarles otras versiones de estas tierras.
Alex Kurgan said
Hoy cumplo 5 años desde que tengo garaje en la calle Rico, por lo que llevo 5 años entrando con con el coche por la calle Vázquez López, eso que significa? pues que llevo 1825 días conduciendo por estas calles restringidas al tráfico (sólo garajes y control policial) y sólo me ha parado una sola vez la policía municipal para preguntarme a dónde iba. Yo le dije que a mi plaza de garaje y sabes que me contestaron? continúe. Sin pedir documentación, ni DNI, ni comprobar que realmente iba al garaje, nada. ¡Felicidades Municipales de Huelva!¡Sois unos monstruos! Mientras, cientos de coches pasan por allí diariamente sin ningún temor, aparcando, unos despaccio y otros a toda leche.
Alex Kurgan said
No tengo más remedio que volver a criticar negativamente a los municipales de Huelva. Estoy HARTO de que en la Alameda Sundheim haya por las mañanas policías municipales parando el tráfico para que pasen 2 ó 3 niños con sus madres para que lleguen al colegio Funcadia. Mientras se forma un pitote de coches en la Avda. de Italia y otra hasta la Plaza de España. Vamos a ver policías incompetentes. Si hay un paso de cebra frente al hotel NH Luz y otro en el Punto (y las obras ya se han terminado), por qué diablos tenéis que parar al tráfico para que pasen los niños. Que anden un poquito. Prefiero que la policía se ponga a charlar con las madres de los niños en la puerta del colegio, que así no molestan y ligan a la vez, con esas hechuras de policía guay con su uniforme, pistola, gorra y gafas de sol negras que les tape bien la cara, ah, y también hay que poner cara de serio, o de chulo o si no no haces el papel de poli duro, como Harry el Sucio.
La Policía de Huelva hiede. No hace bien su trabajo. No está donde debe de estar, y donde está estorba al tráfico. Multa sólo por el centro y después del trabajito de los colegios por la mañana, se acabó el trabajo y a dar paseos, y a tomar copitas y ligar en el Sherland todo lo que se pueda.
Stalin y su bigote said
¡¡¡¡Felicidades, Alex, por el pedazo de garaje y piso!!! Si no tienes a quién dejarselo en herencia, acuérdate de mi.
Ahora en serio, yo lo último que he visto es una calle peatonal del centro en la que después de hacerla peatonal han puesto un semáforo!!!
lileth said
Dejo el link del primer vídeo disponible del tornado de Cartaya de esta mañana.
La Pitoña said
Lileth, ¡¡¡¡¡impactante!!!!!
pero ¿cómo no se le ocurrió al del coche parar por prudencia?
y ¿el dedo que se vé es del conductor o del acompañante?
impactante, impactante
gracias por el enlace
VECINA DEL CENTRO said
alex yo tambien tengo garaje pero en la calle vazquez lopez y estoy cansa de ver ciruclar los coches sin restricciones porque es muy dificil circular por alli con tanto trafico de peatones y vehiculos….
quienes quieran ir a cenar al centro que aparquen en el aparcamiento de la plaza de ls monjas, de la casa colon, del nuevo mercado de abastos, que busquen aparcamientos por los alrededores, pero en la misma puerta del restaurante no se puede …
oye, que tambien me han preguntado una sola vez pero en 6 años…
Rigoberta said
Yo estoy cansada de las mamas que van con sus carritos por el carril-bici como perico por su casa, encima por sentido contrario y trankilamente o las marujas andando, o gente paseando el perrito, te tienes que parar 20 veces, pedir paso, enfadarte, pelearte,y llegas a u tu casa con una mala leche que te dura todo el día, luego vas a Sevilla y el carril no lo pisa ni dios. que hay que hacer para concienciar a la gente de Huelva??¿ tan dificil es aceptar cosas nuevas? y ya no voy hablar como está hecho el carril desde luego que e ayuntamiento se habra kedado con un buen dinero en el bolsillo. en fin una lucha diaria…
Argantonio said
Rigoberta, me solidarizo con tus penalidades pero ni tanto ni tan corto. Por necesidades laborales, he de andar a menudo por Sevilla y tampoco allí es raro encontrarse gente invadiendo el carril bici. Desde luego no es lo mismo que aquí, entre otras cosas, porque allí existe por parte del Ayuntamiento un plan mucho más ambicioso y decidido. Aún así, existe además el debate de si deben ser los peatones los que sacrifiquen su espacio y los coches deben seguir siendo los reyes absolutos de la ciudad.
La Pitoña said
lo lamento, Rigoberta, pero no estoy en absoluto de acuerdo. Llevo mas de 20 años con bici, y sé lo que es ir por la calle y que no te respeten los coches. Ahora con el carril bici, estoy encantada: no me importa pararme 70 veces, suelo hablar con los peatones del perrito y con las señoras del carrito. Lo importante es que EL MÁS DÉBIL DEBE TENER PREFERENCIA.
un carril bici -aunque regular- es un gran adelanto para los que no quieren utilizar coche, pero eso no significa que el ciclista tenga derecho absoluto sobre el carril, a querer llevar un ritmo y no parar. Es una forma de desplazarse, no un circuito de velocidad.
Ah, y cuando no hay carril bici, me monto con toda tranquilidad en la acera. Lo importante es saber que vamos a respetar al otro, no exigir que nos respeten a nosotros.
Pandorga said
Cierto Pitoña, eso es así…
El peatón se queja del mal conductor, el conductor se queja del ciclista malo, el ciclista se queja del mal peatón, …
Cuando andas te quejas del mal conductor, cuando conduces te quejas del ciclista malo, y cuando vas en bici te quejas del mal peatón…
Son los ciclos de la vida, yo normalmente intento estar menos tiempo quejándome y cambiar mis constumbres en algo…
¿Sabes de lo que me quejaría yo sin aburrirme?: de los peatones que no saben andar por la calle con un paraguas abierto…
La pitoña said
Pandorga, ¿y si quejarse de los demás traseuntes fuera una forma de «terapia»?
No hay más que ver una fila de coches parados dando pitidos, o escuchar -y decir- barbaridades contra los que a nuestro juicio conducen mal. En ese momento sacamos lo peor que llevamos dentro. Pero, si se quitan nuestros males diciendo cuatro insultos y nos quedamos a gusto y en paz… ¡Merece la pena!
Sólo hay que tener en cuenta que quien te los dice a ti, no lo hace porque conduzcas mal, sino porque está en proceso de terapia.
Incluso podríamos proponer que haya algunos policias municipales a horas estratégicas, para poder insultarlos a gusto -como terapia, que conste que yo los respeto muchísimo- sería un servicio público que a la población le haría mucho bien.
Lileth said
Pitoña, pues con todos mis respeto, aqui una servidora suele insultar a menudo a la nacional, sobre todo cuando se saltan semáforos sin ir de emergencia, cuando aparcan obstaculizando las rampas de minusválidos para tomarse un café en un bar que hace esquina en la Calle Santiago Apóstol o, cuando directamente, lo dejan en doble fila.
Argantonio said
De acuerdo con Lileth, no sólo con respecto a la PN sino a todos los servicios públicos, en especial policias, claro. Son los primeros que tienen el deber de cumplir las normas y los primeros que se las saltan. De escándalo.
Respecto a la teoría de La Pitoña, no creo que sea una buena idea. Ya nos psicólogos advierten que eso es una espiral en la que uno entra y para salir hay que andar el camino contrario. Creo que la verdadera terapia es intentar neutralizar la mala uva con buen rollo. En ese sentido comparto mucho más su comentario 538. Supongo que el 540 lo escribió en un mal momento, que espero sea de los menos.
Pandorga said
Pitoña, no estoy contigo en esto! si alguien me pita o me insulta cuando voy conduciendo por terapia propia va a conseguir que yo tb necesite terapia…
Es como lo de la sonrisa que se contagia… pero con la mala leche, claro!
Yo prefiero sonreir o agradecer a un conductor que se para en un paso de peatones para que yo cruce… que por mucho que sea su obligación, no creo que esté de más agradecerlo…
Lo de los municipales me gusta! jajajaja… contenta estoy yo con la policía de huelva (ya sea nacional o local)… el otro día escuché a alguien decir: NO SON POLICÍAS, SON LOS HOMBRES DE PACO!!!
La Pitoña said
Ay!, yo que sé…pero si yo lo decía sólo para justificar a los insultantes. Hay que ver cómo os habeis puesto todos conmigo. Yo no pito. Sí digo palabrotas, pero no insulto casi nunca. Y una vez que me dieron un golpecillo en una rotonda, me bajé del coche y en vez de mirar cómo estaba el parachoques, le dí dos besos a la señora que me dió el golpe(estaba muy nerviosa, la pobre.) no hicimos ningún tipo de parte ni nada.
Y respecto a los policías… pos un poco de todo hay como en botica.
bueno, lo que ustedes digáis
lileth said
Pitoña, si yo estoy de acuerdo contigo!
Que la gente va por la vida estresada y lo paga con cualquiera.
Pos esta tarde misma, viniendo del Carrefour se me ha cruzado en la carretera en plan bestia una patrulla de la nacional, sin intermitente y parece que sin mirar ni nada. Solamente digo que he llegado a casa muy relajada.
Como dice Argantonio (qué gran nombre), los primeros que deberían respetar normas y los primeros que se la saltan.
Alex Kurgan said
El carril bici es para las bicis y es de color rojizo.
La acera, junto al carril bici es para los peatones
que es de color gris y tiene faroles
Y si esto no se respeta,
seremos siempre la Huelva Cateta!
Alex Kurgan said
Y ¿qué hace la policía municipal en la puerta del colegio funcadia cada mañana? ¿Alguien me puede explicar que labor desempeñan?
Stalin y su bigote said
Lo cateto es obedecer normas sin plantearse para qué sirven ni qué significan. Reivindico mi derecho a cumplir las normas razonables y saltármelas cuando sean una chorrada. Reivindico mi derecho a la tolerancia, cuando los demás se equivoquen o cuando me equivoque yo. pero sobre todo, reivindico…(se me ha olvidao, ¿alguien ha visto por ahí una neurona huérfana que se me ha escapao del celebro?)
Argantonio said
Cumplir las normas o no según te parezca o convenga, si se extiende a todos, es el caos. Ahora si tú, Stalin, te consideras de una elite de privilegiados es otra cosa. Mi idea es que si algo no me gusta protesto y lo denuncio, pero las normas están para hacer posible la convivencia. Otra cosa es la tolerancia con los fallos. Mientras más comprensivos seamos, sobre todo y primero con los ajenos, mejor.
Vecino said
Vengo a poner en conocimiento, a denunciar, a quejarme, a estar indignado, etc, etc, etc, por el comportamiento mantenido de un negocio llamado casa Manguara, o asi pone en su fachada, en el cual el dia 20 de abril de 2010, estos señores instalando una terraza para su negocio, es decir para su uso, para su lucro, se permiten el lujo de cortar un arbol que les molesta en dicha terraza. Ni cortos ni perezosos observo desde mi universidad como un señor agarra el serrucho y corta una de las dos ramas que le quedaban a dicho arbol. La rama era de dimensiones considerables, de vital importancia para el arbol.
El arbol no les da beneficio, parece ser. El Ayuntamiento no hace nada, lo permite. Es mas importante dar trato de favor a estos señores, que en Huelva tengamos arboles.
Asi va esta Huelva Querida
Argantonio said
Vecino, me gustaría saber dónde está ese negocio exactamente, ya que no das noticia de su dirección. También me gustaría conocer cuantos más detalles mejor sobre el asunto, sobre todo día, hora, etc., para poner la correspondiente denuncia ante el Ayuntamiento. Yo lo haré pero te animo a tí y a todos los que esto lean a que lo hagan también. Hay varias maneras: presentando un escrito en el archivo del Ayuntamiento con la denuncia dirigida a la Delegación del Area de Economía, Empleo, Comercio y Desarrollo Sostenible, ante la comisaría de la Policía Local o en la página http://www.huelva.es . Espero tu respuesta.
Stalin y su Bigote said
Argantonio, 549, creo que no me has entendido bien. Yo no quiero estar por encima de las normas. Me refiero a que la norma debe ser razonable y justa. Por eso pedía que cada ser humano debe tener derecho a reflexionar sobre la norma. La tendencia de todo el mundo es obedecer sin rechistar y sin reflexionar. (En confianza, si has visto la película el lector, creo que puedes entender de qué hablo) Es más fácil obedecer que plantearse seriamente algo.
Soy un desgraciaíto persona que intenta defenderse de un mundo que se le viene encima y que demuestra en cada telediario que una cosa es la justicia y otra la legalidad. Los únicos que pueden saltarse las normas son los de arriba, nosotros, los de abajo, con darnos cuenta e intentar protestar… tenemos de sobra.
¿alguien ha visto mi neurona, la que se me perdió en el comentario el otro que hice? Que no recuerdo dónde la he puesto, y que la necesito…
Argantonio said
Lamento no poder ayudarte con lo de tu neurona, Stalin, la que yo tengo se me quedó en la cabeza pequeña y últimamente no levanto cabeza, valga la redundancia.
No he visto la película que dices, ¿»el lector» se llama?, pero no niego tus argumentos. Creo que tienes razón en que las normas son de obligado cumplimiento según cuáles y según para quién. Es como cuando se dice que todos somos iguales pero unos más que otros o que la justicia es ciega, menos cuando es solo tuerta. Bueno, perdona que corte pero a esta hora ya no soy capaz de escribir más, de pensar ya dejé hace un buen rato.
Buenas noches.
Pandorga said
Yo me leí el libro EL LECTOR hará unos 6 años. Me lo regalaron. Me encantó. Pero la peli no la he visto porque después de leer un buen libro las películas no suelen dejar un buen sabor de boca.
Como lo contrario no importa, aconsejo LIBRO antes que PELI. http://es.wikipedia.org/wiki/El_lector
Saludos al alemán que me lo regaló!
Stalin y su bigote said
Argantonio, gracias, me has dado una idea para buscar la neurona perdida. Lo que pasa es que con la barriga no sé si voy a poder verlo bien. Muy buena la recomendación que hace Pandorga de leer el libro en vez de ver la peli. Yo el libro no lo he leído, pero voy a ver si me lo agencio.
El tema es ¿hasta dónde debemos obedecer las normas? cuando actuamos mal porque obedecemos ¿hasta qué punto somos responsables?
En los años 60 se hicieron experimentos curiosos en este sentido. El «jefe» pedía al «subordinado» que diera descargas eléctricas a un mal «subordinado». El que recibía las descargas estaba compinchado con el jefe. Pero quien aplicaba las descargas no lo sabía. En torno al 90% de las personas hubieran asesinado. Muy pocos se negaron en redondo a aplicar la pena. Algunos dudaban y consultaban con el jefe, pero finalmente la aplicaban.
Ayyyy! qué dolor más grande de ser persona humana, viejo y no poder volver atrás.
Pandorga said
Stalin, me consta que a quien me regaló el libro le costó muchisimo trabajo encontrarlo.
Te deseo suerte! jeje
Vecino said
Argantonio, los hechos fueron el dia 20 de abril 2010, yo salia de la Universidad, era por la mañana y la ubicacion es en el lateral de la Universidad, creo que es avenida 3 de marzo. El bar Casa Manguara. Estos arboles no tienen muchos años ya que parece una zona nueva, pero el pobrecito arbol tenia 2 unicas ramas y una de ellas fue talada sin miramiento. Parece que estos señores han decidido que con una es suficiente. lamentable.
Gea said
550, y 557, sobre el árbol del bar manguara.
El otro día estuve por allí y me fijé en el árbol que comenta Vecino.
no tengo mucha idea de jardinería, pero sí me gustan las plantas. En distintas ocasiones he estado hablando con los jardineros que trabajan por huelva, para aprender cosas en general. Más conocimientos no tengo.
El árbol es uno de estos que parece que crecen rápido, y que en su debido momento, los podan y los dejan muy muy peladitos, con objeto de que favorecer el crecimiento.
parece que le han cortado una rama, pero no parece que vaya a secarse. Hay otros en la misma acera que tienen peor pinta, y no le han cortado nada. Me imagino que los sembrarían todos a un tiempo, es una zona de nueva urbanización y construcción.
Sigo pendiente, cada vez que vaya allí o al mercadona, me fijo cómo va el árbol.
si alguien sabe cómo se llama el árbol, o sabe algo más, por favor, lo diga.
Fernando said
Estimados conciudadanos.
Escribo estas letras para denunciar el deplorable efecto de cucacarachas y ratas campando por las calles y viviendas de la zona de el Huerto Paco ( Marques de Dosfuentes ), esto es tercermundista vamos ni en la India, las denuncias a el Ayuntamiento y/ó Medio Ambiente no causan efecto.
Saludos
Stalin y su bigote said
Estimado conciudadano Fernando.
El otro día estuve en las oficinas que tiene el ayuntamiento encima de cortefiel. por encima de los plafones de escayolas se escuchaba un ruido raro. Y la gente no estaba en silencio del todo precisamente.
me llamó tanto la atención que estuve por distintos bares de «funcionarios» escuchando conversaciones. Según algunos el problema de los ruidos es porque hay ratas, y que parece que desde que echaron el raticida hay más. Otras versiones apuntan a que son palomas y no ratas.
A mí no preguntarme que siempre meto la pata.
Además, mal de muchos… consuelo de stalin
vecino said
sr. Gea:
Como parece segun su opinion que no se va a secar, pues se puede cortar cuando nos de la gana, sea cual sea el motivo, aunque sea para beneficio particular. Que cada uno haga lo que quiera, que no pasa nada. Asi nos va…
Una cosa es podar ramas de hasta 4 o 5 cm de diametro, y otra es cortar una rama de las 2 que tenia, y de un diametro de 15 cm.
Esas 2 ramas son las que dejaron los servicios de jardineria, el resto lo quitaron. Si dejaron esas 2 , sera por algo.
gea said
Vecino, no te alarmes. He ido expresamente a ver cómo estaba el árbol y aparte del paseo, me ha costado el euro del café.
y que lo hago con gusto…no me obligaba nadie.
No tenía el dato de que ya había sido podado previamente.
No estoy defendiendo que cada uno haga lo que le dé la gana. Sino que una vez que se ha hecho una cosa mal con un ser vivo, pues se mire cómo evoluciona y si puede salvarse o va a perecer.
Hoy es miercoles: mañana puedo pasarme otra vez, y lo miro a ver cómo sigue. La preocupación es por el árbol, no por el sr. que le cortó la rama.
Por cierto, Vecino: Gea es de género femenino. En la mitología clásica Urano es el cielo, Gea la tierra. Saturno el tiempo. Por eso hay una carrera que se llama geología.
saludos
Vecino said
Gea, no estoy alarmado. Efectivamente como bien dices, se ha hecho una cosa mal.
El problema no es la evolucion. El problema es que segun he podido consultar, a todos los arboles se le dejan como minimo dos ramas madres. La razon es meramente fisica, es decir, de equilibrio. Si el arbol se carga de hojas o ramaje, con dos ramas, estara equilibrado, con una sola, no aguantara, y sobretodo cuando sople el viento con fuerza.
Me agrada aprender cada dia una cosa mas, y te agradezco que me sacaras de mi ignorancia en cuanto a la mitologia.
Un saludo .
Angel Tomé said
function a(d){this.t={};this.tick=function(e,f,b){b=b?b:(new Date).getTime();this.t[e]=[b,f]};this.tick(«start»,null,d)}var c=new a;window.jstiming={Timer:a,load:c};try{var g=null;if(window.chrome&&window.chrome.csi)g=Math.floor(window.chrome.csi().pageT);if(g==null)if(window.gtbExternal)g=window.gtbExternal.pageT();if(g==null)if(window.external)g=window.external.pageT;if(g)window.jstiming.pt=g}catch(h){};
» />
Exhibicion Moguer
/* default css */
table {
font-size: 1em;
line-height: inherit;
border-collapse: collapse;
}
tr {
text-align: left;
}
div, address, ol, ul, li, option, select {
margin-top: 0px;
margin-bottom: 0px;
}
p {
margin: 0px;
}
pre {
font-family: Courier New;
white-space: pre-wrap;
margin:0;
}
body {
margin: 6px;
padding: 0px;
font-family: Verdana, sans-serif;
font-size: 10pt;
background-color: #ffffff;
color: #000;
}
img {
-moz-force-broken-image-icon: 1;
}
@media screen {
html.pageview {
background-color: #f3f3f3 !important;
overflow-x: hidden;
overflow-y: scroll;
}
body {
min-height: 1100px;
counter-reset: __goog_page__;
}
* html body {
height: 1100px;
}
/* Prevent repaint errors when scrolling in Safari. This «Star-7″ css hack
targets Safari 3.1, but not WebKit nightlies and presumably Safari 4.
That’s OK because this bug is fixed in WebKit nightlies/Safari 4 :-). */
html*#wys_frame::before {
content: ‘\A0’;
position: fixed;
overflow: hidden;
width: 0;
height: 0;
top: 0;
left: 0;
}
.pageview body {
border-top: 1px solid #ccc;
border-left: 1px solid #ccc;
border-right: 2px solid #bbb;
border-bottom: 2px solid #bbb;
width: 648px !important;
margin: 15px auto 25px;
padding: 40px 50px;
}
/* IE6 */
* html {
overflow-y: scroll;
}
* html.pageview body {
overflow-x: auto;
}
.writely-callout-data {
display: inline-block;
width: 1px;
height: 1px;
overflow: hidden;
margin-left: -1px;
}
.writely-footnote-marker {
background-image: url(‘images/footnote_doc_icon.gif’);
background-color: transparent;
background-repeat: no-repeat;
width: 7px;
overflow: hidden;
height: 16px;
vertical-align: top;
-moz-user-select: none;
}
.editor .writely-footnote-marker {
cursor: move;
}
.writely-footnote-marker-highlight {
background-position: -15px 0;
-moz-user-select: text;
}
.writely-footnote-hide-selection ::-moz-selection, .writely-footnote-hide-selection::-moz-selection {
background: transparent;
}
.writely-footnote-hide-selection ::selection, .writely-footnote-hide-selection::selection {
background: transparent;
}
.writely-footnote-hide-selection {
cursor: move;
}
/* Comments */
.writely-comment-yellow {
background-color: #ffffd7;
}
.writely-comment-orange {
background-color: #ffe3c0;
}
.writely-comment-pink {
background-color: #ffd7ff;
}
.writely-comment-green {
background-color: #d7ffd7;
}
.writely-comment-blue {
background-color: #d7ffff;
}
.writely-comment-purple {
background-color: #eed7ff;
}
.br_fix span+br:not(:-moz-last-node) {
position:relative;
left: -1ex
}
#cb-p-tgt {
font-size: 8pt;
padding: .4em;
background-color: #ddd;
color: #333;
}
#cb-p-tgt-can {
text-decoration: underline;
color: #36c;
font-weight: bold;
margin-left: 2em;
}
#cb-p-tgt .spin {
width: 16px;
height: 16px;
background: url(//ssl.gstatic.com/docs/clipboard/spin_16o.gif) no-repeat;
}
}
h6 { font-size: 8pt }
h5 { font-size: 8pt }
h4 { font-size: 10pt }
h3 { font-size: 12pt }
h2 { font-size: 14pt }
h1 { font-size: 18pt }
blockquote {padding: 10px; border: 1px #DDD dashed }
.webkit-indent-blockquote { border: none; }
a img {border: 0}
.pb {
border-width: 0;
page-break-after: always;
/* We don’t want this to be resizeable, so enforce a width and height
using !important */
height: 1px !important;
width: 100% !important;
}
.editor .pb {
border-top: 1px dashed #C0C0C0;
border-bottom: 1px dashed #C0C0C0;
}
div.google_header, div.google_footer {
position: relative;
margin-top: 1em;
margin-bottom: 1em;
}
/* Table of contents */
.editor div.writely-toc {
background-color: #f3f3f3;
border: 1px solid #ccc;
}
.writely-toc > ol {
padding-left: 3em;
font-weight: bold;
}
ol.writely-toc-subheading {
padding-left: 1em;
font-weight: normal;
}
/* IE6 only */
* html writely-toc ol {
list-style-position: inside;
}
.writely-toc-none {
list-style-type: none;
}
.writely-toc-decimal {
list-style-type: decimal;
}
.writely-toc-upper-alpha {
list-style-type: upper-alpha;
}
.writely-toc-lower-alpha {
list-style-type: lower-alpha;
}
.writely-toc-upper-roman {
list-style-type: upper-roman;
}
.writely-toc-lower-roman {
list-style-type: lower-roman;
}
.writely-toc-disc {
list-style-type: disc;
}
/* Ordered lists converted to numbered lists can preserve ordered types, and
vice versa. This is confusing, so disallow it */
ul[type=»i»], ul[type=»I»], ul[type=»1″], ul[type=»a»], ul[type=»A»] {
list-style-type: disc;
}
ol[type=»disc»], ol[type=»circle»], ol[type=»square»] {
list-style-type: decimal;
}
/* end default css */
/* custom css */
/* end custom css */
/* ui edited css */
body {
font-family: Arial;
font-size: 14.0pt;
line-height: normal;
background-color: #ffffff;
}
/* end ui edited css */
/* editor CSS */
.editor a:visited {color: #551A8B}
.editor table.zeroBorder {border: 1px dotted gray}
.editor table.zeroBorder td {border: 1px dotted gray}
.editor table.zeroBorder th {border: 1px dotted gray}
.editor div.google_header, .editor div.google_footer {
border: 2px #DDDDDD dashed;
position: static;
width: 100%;
min-height: 2em;
}
.editor .misspell {background-color: yellow}
.editor .writely-comment {
font-size: 9pt;
line-height: 1.4;
padding: 1px;
border: 1px dashed #C0C0C0
}
/* end editor CSS */
body {
margin: 0px;
}
#doc-contents {
margin: 6px;
}
#google-view-footer {
clear: both;
border-top: thin solid;
padding-top: 0.3em;
padding-bottom: 0.3em;
}
a.google-small-link:link, a.google-small-link:visited {
color:#112ABB;
font-family:Arial,Sans-serif;
font-size:11px !important;
}
body, p, div, td {
direction: inherit;
}
@media print {
#google-view-footer {
display: none;
}
}
function viewOnLoad() {
if (document.location.href.indexOf(‘spi=1’) != -1) {
if (navigator.userAgent.toLowerCase().indexOf(‘msie’) != -1) {
window.print();
} else {
window.setTimeout(window.print, 10);
}
}
if (document.location.href.indexOf(‘hgd=1’) != -1) {
var footer = document.getElementById(«google-view-footer»);
if (footer) {
footer.style.display = ‘none’;
}
}
}
De: Angel Tomé González Inspector del C.N.P.- Delegado de Participacion Ciudadana en Huelva El 22 de Abril dentro de las jornadas convocadas con el lema: "LAS PERSONAS QUE TE AYUDAN" por el colegio Pedro Alonso Niño de Moguer, un grupo de policías de la Comisaria de Huelva con la inestimable colaboración de la Unidad de Guias Caninos de Sevilla realizó una sencilla pero entrañable exhibición de medios humanos y materiales ante 700 niños de primaria en el Pabellon Municipal de Deportes de Moguer. Los chicos pasaron un buen rato y conocieron un poco mas a ese colectivo llamado Cuerpo Nacional de Policía.Os dejo unas fotos:
Edit this page (if you have permission)
|
Google Docs — Web word processing, presentations and spreadsheets.
Alex Kurgan said
Mensaje para Policía Nacional, Municipal, Taxistas, TTS de ambulancias, Repartidores de paquetería express, repartidores de butano y otros repartidores varios en furgonetaso camioncitos:
¿Es que vosotros nunca váis a tener un choque con el coche circulando por la ciudad? ¿Tan seguro estáis que vais circulando sin el cinturón de seguridad? ¿Aún no sabéis los efectos de un choque frontal a 40 km/h sin cinturón? Aqui os dejo los efectos: http://www.youtube.com/watch?v=pLhIHxlBlr8&feature=related
Lo que tenéis que hacer, pandilla de irresponsables, es velar por vuestra propia seguridad y por la de vuestros ocupantes, además de dar ejemplo a los demás conductores, que NO molesta tanto como decís. El cinturón, SIEMPRE PUESTO!!! Algunos, lamentablemente, se arrepentirán algunos de no habérselo puesto antes.
Avisado estáis, y dejar de decir: «paqué me lo voy a poné si voy ahí al lado»
Quiero A Huelva said
Solo queria felicitaros, no habia escrito nunca en vuestro buzón. No entro demasiado por mis mil y una batalla, trabajo, red y otros, pero tenia ganas de deciros que haceis una buena red informativa. Creo en vuestro buen hacer y me apetecia felicitaros…Que el tiempo nos os robe nunca la ilusión
Virginia said
Me gustaría saber si están restaurando el colegio de Ferroviarios. Hoy he visto que han pintado la puerta (o es la impresión que da) y los pilares de la entrada en los que se ve que han quitado sus macetones verdes característicos, esperemos que sea lo que yo me imagino.
Skalextrix said
Virginia, yo he pasado cerca y también he notado cierto «movimiento». La semana pasada había luz en el piso superior, y luego vi algunos coches aparcados dentro. Pero lo más interesante es que había algo que parecía distinto. No sé.
No te preocupes, no creo en fantasmas. Pero sí tengo miedo: conociéndonos, lo mismo quieren restaurarlo que algún constructor está echando cuentas de cuantas viviendas le salen.
En cualquier caso, son sólo elucubraciones mías. Hablo por hablar.
JUAN JOSE said
Voy a exponer mi punto de vista respecto a las posibilidades que se barajan para la futura estacion del ave en Huelva.
NO es necesario hacer ninguna nueva estación, YA HAY UNA ESTACION; preciosa y mas cerca del centro que la proyectada.
Para albergar varias ramas de Ave tan solo se precisa cambiar el ancho de las vias. Eso es mucho menos costoso que realizar una nueva estacion diseño caja de zapatos y ubicada a contrapelo.
Construir una nueva estacion, pequeña o grande ES UNA ABERRACION
NO NOS DEJEMOS ENGAÑAR lo que pretenden es convertir esa joya arquitectonica en otro puñetero centro comercial, privando a los onubenses de un edificio que ES DE TODOS y desde sus origenes fue diseñado como estacion de tren y como tal debe continuar cumpliendo con eficiencia su cometido.
Si la excusa es continuar la linea de alta velocidad hacia Portugal via Ayamonte, con realizar un by-pass o triangulo aunque la estacion quedase en configuracion fondo de saco, NO SE CUAL ES EL PROBLEMA.
Aun asi el coste se estos tramos de via adiccionales ni de lejos se acercan a los de una nueva estación.
Me gustaria que el sentido común se imponga y que la especulacion no de paso a gastos absurdos e incomodidades futuras para los futuros usuarios del ferrocarrir. Lo que ya existe y funciona NO HAY QUE eliminarlo, si acaso actualizarlo.
NO AL USO EXPECULATIVO DEL PATRIMONIO DE TODOS LOS ONUBENSES.
NO A PROYECTOS ABSURDOS QUE NO BENEFICIAN A NADIE.
REIVINDIQUEMOS LA ACTUAL ESTACION DE SEVILLA COMO CABECERA DEL AVE.
Snoopy said
Bonito articulo (que no entrevista) en el Viva Huelva de hoy. Sinceramente, me esperaba algo más,no por nada, sino que pensaba que iba a ser una entrevista propiamente dicho. La foto, pues mejor no opino, porque para hacerla asi… de cara no hubiera cambiado mucho (o sera que como os conozco tanto, no veo diferencia ninguna entre de espaldas o de cara ¬¬ )
Sobre el contenido del articulo, mejor me guardo mi opinión. Hay cosas que no me agradan o que no me parecen bien de las que se dicen (a mi modesta opinion personal, eh?) Pero bueno, tampoco ha estado maleja, no?
Por cierto… ¡¡ya se como os llamais!! (modo ironico ON).
Saludos
Virginia said
¿Alguien sabe de cuando es el edificio de la sede provincial de unicaja de Huelva? Me sorprende porque tiene pinta de ser antiquísimo, tiene la fachada barroca y un tipo de ventanas muy propias del XVIII e incluso me atrevería a decir que es anterior. Por cierto están restaurando el colegio de ferroviarios para crear un centro de de innovación tecnólogica o empresarial (no recuerdo) esperemos que no se lo carguen.
stalin y su bigote said
no digas mu fuerte lo del edificio de unicaja, Virginia, que ya mismo lo tirán!
de todas formas yo no creo que sea anterior al XIX.
en cuanto a lo del colegio de ferroviarios. ¿hacemos una kdada para rezar un rosario por él?
yo es que sin la ayuda divina no me hallo.
¿cómo se escribe hallo?
pues eso, que habrá que pedir ayuda divina para el colegio de ferroviarios.
Northman said
Creo que es NeoBarroco o del estilo, y para mi que como muy antiguo, de los años 50 del XX o así, si no es mas moderno todavía. De hecho en la misma calle Rico, casi enfrente, hay una casa neobarroca de Pérez Carasa.
Obras civiles del XVIII creo que no queda ninguna en Huelva, excepto la casita de la calle Berdigón (que es anterior) y quizás la casa que está justo enfrente de la Concepción (que podría ser de principios del XIX). Que yo sepa oficialmente no queda nada, lo que sí puede haber es alguna casa del XVIII enmascarada tras una fachada del XIX (aunque creo que sería complicado).
La Pitoña said
Una propuesta tonta y/o loca:
Con esto de la crisis que todos estamos pasando, hay mucha gente que se está quedando en el paro, o al menos con mucho tiempo libre.
No, no pretendo solucionar la crisis: No tengo capacidad, ni hay varitas mágicas para estos problemas.
Pero se me ocurre que en otras ciudades se han puesto en marcha desde hace años algo que se llama «bancos de tiempo»; es decir, gente que tiene una habilidad, que puede hacer algo pero que no encuentra quien le pague por ello, aunque otros estarían interesados en esta labor.
En los bancos de tiempo la gente se ofrece para realizar tareas (coser, clases particulares, horas con los niños…) para personas que no pueden pagarlas, pero que a cambio ofrecen sus propias habilidades a los demás.
Lo negativo es que el dinero no se mueve. Lo positivo es que mucha gente que se encuentra angustiada por falta de actividad consigue sentirse útil y al mismo tiempo recibe a cambio una ayuda, una tarea, algo que le puede venir bien.
No sé si esto puede «reventar» el mercado y que traiga más consecuencias negativas que positivas. O que le venga bien.
Pero si alguien cree que puede ser positivo, le invito a reflexionar sobre el tema. Sólo por si acaso…
Saludos a todos.
mobail said
http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/721543/se/escapa/preso/huelva/durante/una/excursion/la/universidad.html
leer el comentario 27
Pandorga.- said
A MI ME GUSTÓ MÁS ESTE COMENTARIO:
piolin 10.06.2010, 16:26
es lo normal: si va a la universidad, qué va a hacer?? a ver, ¿no hemos ido todos a hacer carreras allí?
Anónimo said
Hola, os he conocido casi por casualidad. No suelo leer el periodico de distribución grtuita y me llevé una grata sorpresa por el nombre de vuestra página ya que hace mucho tiempo que mantengo que en Huelva somos unos antinticos catetos.
Con el paso del tiempo,ya soy mayorcito, me he reafirmado en mi pensamiento. Enhorabuena y «pa» lante, sin miedo que estoy seguros que vosotros, las nuevas generaciones estais muchisimo mejor preparada que la mia.
gatoblanco said
Hola, os he conocido casi por casualidad. No suelo leer el periodico de distribución grtuita y me llevé una grata sorpresa por el nombre de vuestra página ya que hace mucho tiempo que mantengo que en Huelva somos unos antinticos catetos.
Con el paso del tiempo,ya soy mayorcito, me he reafirmado en mi pensamiento. Enhorabuena y «pa» lante, sin miedo que estoy seguros que vosotros, las nuevas generaciones estais muchisimo mejor preparada que la mia.
MALVADA said
¡mujeres onubenses!
hago este llamamiento para acabar con el macho de Huelva. como se sabe el hombre onubense es cateto, ladrón, aburrido, inculto, vago, sucio, apestoso, feo, de sexualidad indefinida, hortera, lelo, chulo, malvado, se cree gracioso y el tamaño de su pene está en una media de 5 cm.
es muy fácil, tenemos q evitar enrollarnos, salir, tirarnos y casarnos a los hombres de nuestra pobre ciudad. a cambio pedimos a hombres de otras ciudades cultos, inteligentes, trabajadores y con saber estar, así que si sois de fuera y sin pareja no hay + que irse a vivir a Huelva para encontrar mujeres estupendas.
la naturaleza del macho onubense parte d la culpa d q esta ciudad vaya mal, las mujeres somos mejores y más somos el futuro de Huelva.
pretendemos crear una nueva Huelva de gente más culta, bondadosa, justa, trabajadora e inteligente y saber con quien nos emparejamos influye en ello, por eso tenemos que dejar que el onubense se quede sin descendencia, desaparezca y se pudra, ya que es el ciudadano de España con peores características que hay y hay que eliminarlo.
El Pájaro Espino said
Buenísimo! XDDDDDDDDD
La Pitoña said
Pos a mi me gusta!!!!
mi marido es inteligente, culto, simpático, cariñoso…
mu bonito pa mis ojos!
y del tamaño de su pene no hablo, que hay mucha gente mala por ahí, y no quiero entrar en polémicas.
pos eso, ¡viva el producto territorial! y a quien no le guste, que se meta en internet, a ver qué encuentra.
Malvada, a lo mejor es mejor que te cambies el nick y te pongas «inocente»
vecino said
Una vez mas, y sin que nadie lo remedie, los amigos Casa Manguara, siguen haciendo de las suyas.
Amplian su terraza, y no tienen miramientos en volver a talar, en este caso dos arboles de los que el Ayuntamiento pone para disfrute de sus ciudadanos. No les duelen prendas y cortan los arboles sin permisos, a la luz del dia y jaztandose de sus buenas amistades altos cargos de este nuestro Ayuntamiento.
Querida amiga Gea, lo han vuelto a hacer.
Lamentable, pero cierto.
Anónimo said
a fuerza de lágrimas se ajaron las caretas de cartón
de todos los personajes.
una tras otra fueron cayendo, una tras otra,
y cuando esperaba que un rostro apareciera,
un rostro de persona de verdad,
dio Munch un Grito de locura
y fue una nueva Romería de San Isidro según Goya,
y yo sólo vi espejos donde reverberaba Eco:
la embustera charlatana, que no supo hablar bien, no pudo,
y oculta avergonzada en la espesura,
perdió las uñas arrancándose las máscaras,
una tras otra, sin encontrar jamás
el rostro de persona que andaba buscando.
Ifaesfu said
El personal está cada vez peor.
Afirmé. Amén.
Gea said
Vecino, 582.
hasta hoy no he podido ir a mercadona a ver lo que dices.
Te doy la razón en casi todo…
Hay 3 bares, el que tú nombras hace esquina, y a ambos lados hay otros. los 3 tienen terrazas, pero no puedo saber si los 3 han tenido que cortar las ramas de sus árboles o sólo el de enmedio. Es cierto que el modelo de terraza es distinto, pero si no haces fotos y se comparan unas con otras, es imposible decir que este bar en concreto corta las ramas de los árboles y los otros no.
¿por qué no te acercas y haces fotos donde se pueda ver la diferencia? No sé si el blog te las querrá publicar o no.
Por otra parte, la mayoría de los arbolitos de la zona están bastante chuchurríos, tanto los que están junto a estos bares como otros que no tienen bares ni nada que se le parezca cerca.
por otra parte, si lo que dices es cierto y han vuelto a cortar las ramas, casi mejor sería comentarlo a los jardineros de la zona a ver qué piensan.
Yo vivo en el quinto pino (metafóricamente hablando, aquí lo que tengo son naranjitos y poco más)y no me viene demasiado bien ir hasta allí.
Saludos
lileth said
A saber lo que le han hecho a malvada XD… Lo mismo es que no selecciona bien el material… O La Pitoña y yo nos hemos llevado todo lo bueno.
En fin, que iba a comentar que todos los días, al ver el colapso en horas punta (y no tan puntas) del puente de Punta… ¿En serio que no nos hace falta otro puente?
A mí me sigue pareciendo que nos vendría estupendo. Y ya que estamos, también vuelvo a pedir la carretera a Cádiz, ¡que lo tenemos al lado!
Y no me toquen las narices con doñanismos, que nadie se lleva las manos a la cabeza cuando la atraviesan los devotos rocieros a miles.
He dicho.
Dr. Froid said
Lileth, me alegro muchísimo. Como tu nick bien indica, posiblemente seas de las personas que saben lo que quieren y lo disfrutan.
pero como máximo representante del pisikoanálisis debo advertirte: eso de que primero hables del comentario de Malvada, y justo después, hables del puente de «Punta» en horas «punta» y no tan «puntas»…. ¡que conste que no es malo en absoluto!, pero es que esto confirma mi teoría sobre el Gran Instinto que mueve el mundo (o no tan grande, que tampoco hay que exagerar).
jejeje… hále, carpe diem, carpe diem!!! que yo soy de la misma opinión. Saludos
Lileth said
Dr. Froid, una es que tiene un pensamiento muy fijista y no lo puede evitar 😛
Anónimo said
Rogad a Dios por el alma de dos personajes muertos hoy en acto de Cateto servicio:
La Pitoña, que tuvo todo el día en remojo una bandera manchada, restregando entre sus puños con un poco de detergente el tejido y disponiéndose a colgarla del cordel para que se secara ondeando nuevamente al viento en casa de su dueño, cayó sobre los tendederos del vencidario. Murió asfixiada entre unas sábanas y con un par de pinzas en los labios poco antes de llegar con estrépito al suelo.
Stalin, sintiéndose responsable del suceso pues era el dueño legítimo de la bandera, se arrancó uno a uno todos los pelos de su bigote y se los fue tragando. Apenas se había tragado la mitad cuando el barullo de pelos se le atascó en la garganta. Su muerte fue tan ridícula como su vida, intentando hablar y sin que nadie lo escuchara. Entre estertores y resoplidos entregó su alma a Aquel a quien pertenece.
A falta de deudos que lloraran su pérdida, ambos fueron enterrados en la más estricta intimidad de un lecho conyugal.
Se ruega una piadosa oración a aquellas gentes de corazón sensible que algún día leyeron sus escritos, tanto si les parecieron bien como si no.
Que la Tierra les sea leve, descansen en paz en el reino del olvido.
Amén.
en Huelva, Martes, 13 de Julio de 2010
Pandorga.- said
D.E.P.
los martes 13 es lo que tienen…
TxeMac said
Pues me gustaría que se hablara un poco de las Colombinas 2010… y el título que se me ocurre para un post sería
Colombinas… quien te ha visto y quien te ve!
Hablar un poco del tema del parking… me parece mal que se cobre, me parece mal que se cobren 4 euros (creo) y me parece mal que la empresa encargada sea de Sevilla… ale, más dinero fuera!!
Y hablar de la portada… para ser el último año que se celebra en el recinto ferial, es de vergüenza!! por lo visto es prestada por un pueblo de fuera!! Una simple búsqueda en google imagenes… y mirad las diferencias!
Gracias y un saludo!!
The Punisher said
TxeMac te invito a que hagas ese articulo que comentas.
Kriptonito said
Se ha declarado un incendio en uno de los tanques de la refineria de Cepsa. Si miráis al cielo de Huelva, lo que tenéis encima no son nubes, es humo del citado incencio.
http://www.europapress.es/andalucia/noticia-declarado-incendio-tanques-refineria-rabida-cepsa-20100804134156.html
JDF said
De vergüenza que se tengan que desplazar a los heridos a Sevilla y no haya un servicio de emergencias para estos casos en Huelva capital, teniendo en cuenta la cantidad de industrias que nos rodean.. hace poco salió en prensa a su vez la realización de un curso en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla sobre accidentes de carácter químico y biológico.. ¿no es hora de reclamar servicios de este tipo en las ciudades con mayor riesgo a que se produzcan estos accidentes? Más teniendo en cuenta que los primeros auxilios son claves y decisivos a la hora de salvar vidas, la vida de los nuestros, no os olvidéis.
De paso me gustaría saber si los bomberos también están preparados para todo esto, de producirse algun accidente de mayor relevancia (para éste no fue necesario la presencia de éstos por determinación de la propia empresa).
La industria en general da muchos perjuicios para todos y pocos o ningún beneficio, si acaso para unos pocos, los de siempre..
Saludos.
Kriptonito said
Me consta que los bomberos no están preparados para manipular según que productos.
Argantonio said
Pues tu comentario es muy preocupante. No es eso lo que trasciende al común de los mortales, cuando informan de cursos y prácticas de capacitación que hacen los bomberos municipales en el polo y de donaciones equipamiento de sus empresas al parque municipal. Me gustaría conocer los datos de que dispones. Gracias
EliQuin said
Hola a todos, en primer lugar disculpen por no poder tildar debidamente las palabras. Dicho esto quiero exponer dos cositas que he contemplado, ultimamente en esta Huelva nuestra, y no se si ya se ha referido algo en este Blog. Para aquellos que frecuentan la playa del espigon onubense, seguro que han visto la barbarie que estan acometiendo medioambientalmente los de el oleoducto, gaseoducto o sus leches en vinagre. Realizan actos vandalicos sobre una tierra de la cual se apropian impunemente sesgando toda vida a su paso, escudandose en la trapala del progreso, cuando resulta que el unico progreso que hay es el de su imperio, aqui luego nos morimos de pena……, encima nos tratan como a pedigueños a nosotros y a esta Tirra sagrada que pisamos y vivimos en ELLa, algun dia todo sera devuelto.
El otro caso hace referencia a algo similar, pero a menor escala, se trata de los parasitos que en esta epoca estival intentan sacar todo lo que pueden de los pobres veraneantes que quieren pasar un dia lo mas agradable posible con su familia, Existe un lugar en la provincia de Huelva, concretamente el enclave del Parador de Turismo de Mazagon, donde en sus alrededores tenemos a nuestra disposicion como ciudadanos publicos un complejo de uso y disfrute puesto a nuestra servicio por el organismo territorial que nos legisla, pues bien dicho lugar dispone de uan zona de aparcamiento publico, que ya no lo es, vaya joder con el tio que se lo ha montado, segun parece es el del negocio hostelero que esta en el mismo lugar citado, una especie de bar chiringuitero, al parecer puede ni ser de esta tierra y aunque lo fuera es canallesco y intolerable, se ha montado un timo aparca por dos euritos y te tomas un refresquito si quieres, tiene cojones……, ademas no solo se ha apropiado de ese lugar sino de otras zonas de acceso a la playa. Yo quisiera saber quien deja que esto ocurra, ya que es incoherente lo que en aquel lugar como en tantos otros esta ocurriendo.
Salu2.
Argantonio said
EliQuin no sé muy bien cómo está lo del aparcamiento, si este indivíduo lo ha vallado, cercado o si es de libre acceso y lo mismo está que no está cual vulgar gorrilla. En todo caso supongo que esa zona está gestionada por la Consejería de Medio Ambiente o tal vez te pueda informar la Guardia Civil. Lo que dudo es que alguien en terreno público pueda cobrar por aparcar impunemente pero si todos callamos y nadie denuncia, es responsabilidad nuestra, aunque el culpable se lo lleve limpito.
Anónimo said
esta tarde en punta umbría, emilio calatayud, a las 20.30, teatro del mar.
http://www.puntaumbria.es/opencms/opencms/puntaumbria/content/ayun/noticias/el-juez-de-menores-emilio-calatayud-imparte-el-viernes-una-conferencia-sobre-la-importancia-de-ser-padres-en-el-teatro-del-mar_news.html
estoKeslokeEs said
Lo Primero: Me encanta el bog
Sobre las fiestas de La Cinta tengo que decir que me gusta la importancia que se les ha dado en los últimos años, pero kiyos!! Los conciertos en la plaza de la merced en días laborables que luego traen botellón otra vez ………….. ya está bien digo yo, amén de las pestilencias que sientes por la mañana cuando te levantas para ir al trabajo.
A mi me encanta la cervecita, la guasa, la risa, el cante, el baile y trasnochar POR SUPUESTO, pero a ver si luchamos para que se declaren festivos esos días laborables que caen al medio en vez del 3 de agosto porque termino «agotaíta» (vivo en la merced, claro).
que no, que no, que las fiestas de la cinta no pueden ser solo para los estudiantes, las personas no-trabajadoras y la tercera edad. Perooooo ¿ESTO KÉ É LO KE ÉEEEEEEE?
UN SALUDO
estoKeslokeEs said
ahora voy con otra cosita. Tema AVE, aeropuerto ……… conexiones. AVE por supuesto que si pero sigo queriendo HUELVA-CÁDIZ por la costa. Que no estemos aislados nunca más y por supuesto que se puede hacer sin dañar el ecosistema. Que chulo sería irse a tomar pescaíto frito a Sanlúcar, de ahí si quieres plantarte en las playas malagueñas en un santiamén. Que chulo sería irse «pa Cái» sin pasar por Sevilla y con esto ir logrando en la mente del onubense otra estructura, otra medida de las distancias, y en definitiva la libertad. ¡Cuántos portugueses y los ingleses que veranean en el Algarvea pasarían por Huelva a tomarse unos choquitos antes de llegar a Cái!. ¿A QUE SI¿
PEROOOOO ……………… ¿ESTO KÉ É LO KE ÉEEE?
estoKeslokeEs said
Yo también voy a decir una cosa que me parece cateta : PELEARSE POR LA WEB. ¡Cosssa má cutre!
Argantonio said
¡¡¡NUEVA AGRESIÓN ARBÓREA!!!
No es nuevo lo cutre en la gestión de nuestras autoridades municipales. En esta ocasión se trata de las obras de reposición del acerado en la calle de Los Naranjos. No sé si hay naranjos más antiguos en la ciudad pero, según mi memoria, son los más antiguos que conozco. Pues bien, nuestro Ayuntamiento, por ahorrarse unos eurillos que no duda en malgastar en cuatro tonterías fotogénicas o mediáticamente rentables, ha contratado las obras sin que incluyan protección para los naranjos, por lo que pueden observarse numerosas heridas o desconchaduras en sus troncos ancestrales.
Por cierto, dichas obras no contemplan la ampliación del acerado, por el que es difícil circular a una sola persona, a pesar de que se permite aparcar coches a ambos lados.
alvaro said
A ver si podeis ayudarme con un temita.Necesito saber si por Internet hay alguna hemeroteca de diarios de Huelva o lo que sea que me permita realizar búsquedas que abarquen las cuatro últimas decadas ,pero no las portadas si no los periódicos enteros.Igual para eso debería pedir permisos para meterme en archivos municipales o en algún archivo en papel de algún periódico o algo no?
Básicamente necesito información del lobo en la sierra,de incursiones de delfínes en Huelva capital y alguna cosita más de esa índole.Si saco adelante estos artículitos ya os los pasaré al blog para que los pongais si quereis;)
CiudadanoPunta said
Buenas!! Como puntaumbrieño y amante de la naturaleza, quiero deciros que cada día que salgo a las calles de mi amado pueblo, o paseo por sus pinares, o por sus marismas o por la laguna del Portil, mi cabreo, ya constante, va aumentando… Aquí se corta un pino o se rellena con mierda una marisma o se desbrozan y asolan retamas, lentiscos, chumberas o cualquier otro matorral con alegría y desparpajo. ¿Habéis paseado por los pinares que rodean a la laguna del Portil? ¿Eso es legal? ¿Habéis visto la nueva chapuza que va a construir el Ayto. en la Avenida de Huelva? ¿Habéis paseado por el sendero que parte frente a la EDAR de Punta Umbría y se adentra en las marismas? ¿Habéis contemplado los «restos» arqueológicos romanos del eucaliptal? ¿Y los árabes de la isla Saltés? … En fin, que se puede esperar de un pueblo cuyos políticos comentan con algún ciudadano a plena voz en un bar tomándose unas cañas que … pinos sobran en Punta Umbría y no sirven para nada, y que si lo que hacen faltan son aparcamientos, pues que no está mal cortarlos y hacer chapuzas… Ésto es verídico, en referencia a la «obra de arte» que ejecutaron junto al cuartel de la Guardia Civil. En fin, cada día me siento más raro, pues contemplo atónito como estas cosas que a mi me preocupan, a la mayoría de la gente les importa un bledo.
Neoptolemo said
Acabo de entrar en el Facebook de Huelva descubridora, y podido ver el resultado de los cambios en la plaza de Houston, ha quedado «preciosa», se nota la «mejora» al quitar las plazas de aparcamientos, ha quedado un lugar donde da gusto pasar una tarde.
http://www.facebook.com/album.php?aid=30333&id=100000621465110#!/photo.php?pid=304001&id=100000621465110&ref=fbx_album&fbid=150873414943373
alvaro said
Soy el único al que le parece que este verano hay demasiados petroleros frente a las playas de Huelva y que hay mucho entrar y salir de barcos enormes? Siempre los ha habido pero este año me parece ver muchos más.Siempre frente a la playa de El Espigón hay muchisimos.
He encontrado este video en internet ,parece que no soy el único al que le llama la atención :
anónimo said
Buenas tardes!!Me gustaría comentar,que hoy,15 de Septiembre de 2010,en el canal CNH de huelva a las 6 de la tarde,tendrá lugar una entrevista con Miguel Ángel Delgado Alberto,quien protagonizará la presentación a Huelva de Ntro. Padre Jesús de la Bendición el día 30 de Octubre de 2010 a partir de las seis y media de la tarde.El paso se ha hecho gracias al esfuerzo de Miguel Ángel,y nos complacería que fuéseis a verlo.Si deseáis más información sobre el itinerario o algo en concreto,pedid mi e-mail.Gracias por todo y esperamos vuestra colaboración.
jazz said
Oye, ¿¿¿¿sabeis que ha pasado con la dichosa cafeteria de la plaza de las monjas????
Este verano, parecia que iban a hacer obras y todavia no han abierto
Pandorga.- said
me comentaron en su dia que era un tema de licencias, por algo de electricidad creo. Que no cumplian algo de la normativa y lo cerraron hasta que arregle ese asunto. Ahora no sé cómo andará la cosa.
Snoopy said
Enhorabuena a un colaborador de aqui por su reciente matrimonio¡¡¡ Espectacular!!! :):)
Halford said
Estoy aqui para quejarme de que en Huelva, para el flamenco hay apoyos y escuelas por doquier… ¿POR QUÉ CARAJO NO PARA EL HARD ROCK Y HEAVY METAL? Por qué? sin apoyo nuncá saldrá nada a la luz, si no sale a la luz, no es rentable…
Asco de gente…
Anónimo said
Güenas,
querría proponer un articulín a nuestros nunca suficientemente bien alabados administradores y/o colaboradores del blog sobre los extraños sucesos acaecidos hoy en nuestra cateta ciudad.
Chávez abucheado en el Molino de la Vega, los trabajadores de astilleros, Petronila colorá como un tomate…
también sería interesante debatir cómo ha sido el tratamiento que se le ha dado a la noticia en Tele-Rodri, que es la fuente de información que yo manejo, y de la que no me termino de fiar.
personalmente me ha gustado ese grito reivindicativo que he escuchado y que hago extensible a todos y todas… lo lamento si me equivoco con alguien:
«políticos de güerva,
políticos de mierda»
saludos
Anónimo said
Ha estado Hugo Chávez hoy en Huelva? Pues no me había enterado 🙂
Dr. Froid said
jajaja, Hugo Chávez, en Huelva….¡¡¡¡!!!
Avisadme cuando venga también Naomi Campbell.
Qué pedazo de fallo. Pero está claro que ha sido don Manuel Chaves Cabeza quien ha estado aquí.
614, ¿tan pronto te has olvidado de él?
Lo de la memoria selectiva tiene también sus razones. Así que os doy cita a los dos 613 y 614 en mi consulta, para indagar a qué se deben vuestros fallos memorísticos.
Virginia said
No se si os habeís dado cuenta pero están quitando todas las cabinas telefónicas y teléfonos públicos de Huelva. Ya poco a poco están quitando todas las cabinas del centro de Huelva y desde hace unos días, ya no está el teléfono público de la facultad de cc. de la educación. Entonces ¿Si necesitamos llamar a alguien y nos hemos quedado sin saldo ni/o sin batería que hacemos? Recordemos que hay muchas personas que no usan movil pero sí cabinas que pueden necesitar hacer una llamada en la calle. Todo parece estar montado para que la gente se compre móviles de contrato, estén hechando continuamente dinero para saldo o se compre un móvil si no tienen.
...- said
Es cierto eso que dicen que no van a dejar entrar a los alumnos del Safa Funcadia mañana en la huelga?
Como sea así, aver como entro al colegio ¡
Parece qe nos estan obligando a hacer huelga por cojones vamos..
fernando said
¿por que no se ve marca tv y nitro? tengo una antena individual y las demas cadenas nuevas de tdt las veo de lujo pero desde que empezaron ha emitir dichas cadenas no las veo. sera por el repetidor de punta que no manda suficiente señal. aver si alguien me ayuda.gracias
JDF said
Debemos temer por lo que ha sucedido en Hungría y la balsa de lodos tóxicos? Es comparable con las balsas de fosfoyesos de Huelva, salvando las distancias?..
Salu2!
Lileth said
Fernando, me han comentado que no vemos Nitro ni Marca TV porque tienen una señal demasiad parecida a unas que usan en Portugal, que todas las provincias limítrofes con Portugal están teniendo el mismo problema.
No he contrastado la información, pero no la veo muy descabellada.
Un saludo.
juanluisjesus@gmail.com said
VIVO EN AVD.CRISTOBAL COLÓN A LA ALTURA DEL CUARTEL EN LA CUAL HAY APARCADO COCHES EN DOBLE FILA : IZQUIERDA Y DERECHA.SE QUEDAN SEMANAS ENTERAS SIN MOVERLOS.AL SALIR DE LOS GARAJES HAY QUE CRUZAR EL COCHE EN MEDIO DE LA CARRETERA Y PUEDEN PROVOCAR UN ACCIDENTE . LOS COCHE QUE PASAN PROTESTAN POR ESTAR CRUZADO EN MEDIO DE LA CALZADA.NO HAY OTRA MANERA DE HACERLO Y LA POLICIA PASA TODOS LOS DÍAS Y NO LES LLAMA LA ATENCIÓN.
Ventolera said
os dejo la dirección de los estatutos de la asociación ciudadana «Velázquez por Sevilla»
Haz clic para acceder a estatutos_velazquez.pdf
creo que merece la pena leerlos, para aquellos interesados en que algún día se haga una asociación ciudadana en huelva
saludos
Uno que lo sabe todo said
Onubenses!!
Que sepáis todos que la antigua cárcel, tras largos años de abandono va a volver a tener vida………………….como CÁRCEL!!
Sí señor, vecinos de la Iglesia del Rocío y de la Avda. de las Fuerzas Armadas, os van a poner de nuevo la cárcel en funcionamiento………….pero en plan régimen abierto, que entren y salga a diario..centro de reinserción!!
Qué suerte tenéis, delincuentes pa´rriba y pa´bajo! En pleno casco urbano!
Aguila Roja said
Muy bien por Ventolera, esperemos que algun dia nos pongamos de acuerdo y se pueda fundar esa «Asociacion», en la cual algunos todavia creemos….
Por otro lado estoy totalmente de acuerdo con la opinion del «tocayo» pajaro espino, en cuanto al tema religioso y semanantero…
.todo es una hipocrecia y un absurdo…el llorar por una imagen de madera es de siquiatra o sicologo….
yo lloraria por un caballo, mulo o buey, que muere de malos tratos por parte de esos rocieros «bondadosos» y que luego lloran por esa imagen que ellos adornan y cargan de riquezas…
y le digo al señor Rubio, que fanatismo e incongruencia no es CULTURA,…
la cultura es otra cosa, y que existen, costumbres y tradiciones que han llevado al ser humano a la pobreza, miseria y guerras,propiciado por esas religiones creadas por el hombre para amedrentarlo y domesticarlo…saludos.
precio media markt said
Buenas siempre hay que comparar precios, media markt no tiene malos precios
Clix said
pero el trato al cliente es nefasto… no.. pesimo o peor aun
Ventolera said
acaba de salir un premio de la loteria en huelva!!!!!!!!!!
no me ha tocao, pero felicidades a los que le haya tocado!
Nina said
¿Nueva parada en nuestra querida ruta del mondongo?
http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/869335/monumento/colon/sera/instalado/la/plaza/las/monjas.html
¡En un enclave privilegiado además! ¿Qué opináis?
Saludos a todos.
Ingles said
Pobre Barrio Obrero.
Volved ingleses a pesar de vuestro pasado.
Todo olvidado, colegio de Arqitectos, Diputacion, Ayuntamiento.
Cuanta incultura por razones de Doma
Aguila Roja said
Ingles, esto es lo que nos espera con los politicos que nos dirigen….
unos politicos que lo que mas les interesa es mantenerse en la poltrona y forrarse a costa del ciudadano….
algunos tienen mas de dos y tres sueldos, sin incompatibilidad ninguna…
hacen falta politicos nuevos con otros aires y mas honrados, que de verdad, defiendan a Huelva, su desarrollo, y a sus gentes….saludos
Ventolera said
¿¿¿¿¿¿dónde puedo comentar y calificar con excelente la viñeta???????
Ventolera said
1. Hay que ver lo buenas que son las viñetas y nadie dice ni pío.
2. Toy aburría… me he entretenío en mirar toítas y cada una de las CATEGORÍAS que tenéis asignadas para los artículos y se me ocurre que a lo mejor falta una: Patrimonio.
A ver, tenéis: arqueología, el indio de palos, historia, leyendas, naturaleza, personajes olvidados, tradiciones y turismo… que entre otras podrían formar parte del término «patrimonio», con sus apellidos: histórico, artístico, etnológico….
A mí personalmente lo de hablar de «patrimonio etnológico» me parece una pijería poco chica y prefiero el término «tradiciones», pero como está de moda, pos no sé si sería conveniente poner lo del patrimonio por algún lao.
(no echarme mucha cuenta, que lo más seguro es que meta la pata)
saludos, ea
LuisPS said
Ventoleraaaaa! No digas eso del patrimonio etnológico que como te lea un antropólogo le da una pájara eh!
Ventolera said
Pos lo digo, ea, y al que le pique que se rasque:
FALTAN ETIQUETAS DONDE PONGA QUE AQUÍ SE HABLA DE PATRIMONIO ETNOLÓGIO
(aunque el término sigue siendo una pijería)
Anónimo said
http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/891021/huelva/informacion/busca/nuevo/sus/onubenses/ano.html
¿por que no la huelva cateta en servicio al ciudadano?
Nefru said
Buenas, me gustaría que le dierais publicidad a los actos que se dan en el museo para comenzar voy a decir uno de ellos que es el próximo día martes 1 de Febrero, a las 11’00 h, tendrá lugar en el Museo de Huelva la inaguración de la exposición «Cádiz y Huelva. Puertos Fenicios del Atlántico».
Me faltaba en la página que hubiera, o yo no lo he encontrado, que actividades hace el museo u otras entidades culturales aunque también de otro tipo. Espero que si la hay me digáis donde y si no pues podáis crearla, en lo que pueda serviros sabéis mi correo.
La verdad duele said
Que asco de Huelva, la culpa de todo la tiene los gili++++as que la habitan, sois la gente más estúpida, falsa, mala, inculta, aburrida, cerrada, ignorante y lela de toda España. Sois una mezcla de lo peor de nuestro país teneís la sinvergonzonería, la picaresca (utilizada en el mal sentido), la poca cultura y el poco saber estar que se les ha criticado a los Españoles con el carácter cerrado e individualista del Norte (siempre con la excepción de que la persona que le interese acercarse sea de mucho dinero/influencia/o le sirva para aprovecharse de algo o de otro lugar por la novelería). Vais de los más simpáticos, de los más fiesteros y guays cuando sois la gente más interesada, cerrada, aburrida y vana del mundo. Dais asco teneís lo que os mereceís, gracias a Dios que me he marchado de esta ciudad asquerosa y me he alejado de sus malas gentes, no os sabeís lo que os estaís perdiendo fuera.
TuEresTontoQuillo said
Po mu bien, escribe cuando llegues.
Sevillano said
#637 Miarma, vamooo a tomarno unas servesitas en la espumosa no? Y después nos vamo a bailar sevillanas a la giralda, vente con la wena gente de tu siudad miarma. En Sevilla queremo gente como tu, de esa calaña.. tu vales miarma. te queremos, no nos abandones nunca, porque desde tu llegada sevilla tiene un color especial. Toquesito al movil y queamos miarma. un abraso
Anonimo said
La Verdad duele y mucho–Tienes toda la razon, y mas, y seguro que les dolera a mas de un onubense, pero confirmo mucho de lo que dices puede haber buena gente, posiblemente, pero muy poquita.Lo que mas sobresale es la falsedad y la envidia, y lo he sufrido muchas veces,la picarezca y el interes, son tambien mucha de sus»virtudes». ah, y la hipocrita beateria santurrona. Y tienen lo que se merecen.Estoy a veces por marcharme otra vez fuera, donde vivi muchos años y con mejores personas, pero me encanta mis playas,mis pinos, mi sierra, mi gastronomia y mi ambiente playero, no asi las gentes que cada vez me dan mas asco y me repugnan.Lo siento por quien se pueda molestar, pero es lo que he sentido y sufrido por parte de » mis paisanos».
La verdad duele said
Anónimo gracias por tu comprensión, ya no me siento tan raro, por cierto no vivo en Sevilla sevillano grasioso, sino en otra ciudad andaluza en la que he encotrado un estupendo trabajo y antes estuve unos meses en Italia. NO HAY COLOR los onubenses son falsos, apáticos, teatreros y malos y quien ha sido bien acogido por ellos es porque es de fuera y «es estupendo conocer a alguien de otro sitio», tiene pasta, le sirve para conseguir algo que le interese o es un superguay del que merece la pena hacerse amigo ¡¡Que asco de onubenses son la razón principal por la que no siento nada apego al sitio en el que he nacido y vivido hasta hace un año!!
@n@rkist@ said
La verdad duele,te doy mi enhorabuena por decir lo que sientes,ademas que has dado en el clavo.
Con la de cosas buenas que da esta tierra y la de «trapalas» que viven en ella,es increible pero cierto.Aqui o eres como ellos o te apartan de su circulo,lo mejor que has hecho es irte de esta ciudad,seguro que te ira todo mejor que en este pueblo de catetos ceporros.
QueBien said
Pues muy bien. ¿Sabéis cuál es el problema real de Huelva? Pues tiene dos causas, la cantidad de catetos e inútiles que viven en la ciudad, y la cantidad de desarraigados que huyen de aquí echando pestes en vez de quedarse e intentar solucionar parte el problema. Estos últimos son los que tienen más delito y más culpa, porque un cateto ceporro e inútil no da para más, pero el que se va, normalmente es gente preparada con estudios, con ideas y con todo lo necesario para aportar excepto ganas. A lo mejor en otras ciudades la gente es distinta porque han tenido amor propio de quedarse y de ir mejorando, y no tomando las de villadiego en cuanto tienen la oportunidad y dejando la tierra con un bonito «que os den por el culo» y un corte de mangas nada mas salir de la ciudad.
Pues bien,yo no quiero llorones porque no aportan nada. Ya sabéis donde está la A-49, una vez en Sevilla podéis coger el transporte que os de la gana para viajar a esos lugares maravillosos donde llueven gominolas y la gente es de chocolate.
Pero eso si, una vez salidos, no insultéis al resto de onubenses que al menos intentamos mejorar un poco las cosas, aunque sea de momento.
Anonimo said
Que bien, quien se va es porque no aguanta a los falsos, trapalones,envidiosos e interesados que da esta bendita tierra.Huelva es tierra del buen choco, del buen jamon, de la buena fresa y del farsante y envidioso, eso tambien lo da por desgracia y no es cuestion de quedarte para mejorar nada, la idiosincracia del onubense es esa, falso, trapalon,envidioso y «criticon», quien se queda tambien son muchos que tienen enchufe ganado con trapalonerias y chivatazos, y con el trafico de influencia de la mierda de politicos, quien no esta en la «onda de la farseria choquera», y tenga que aguantar o se tiene que ir, a buscar trabajo y a perder de vista tanto falso.
Mierda de gente de Huelva, que tienen lo que se merecen. Quien los conozca que los compre.
Ventolera said
yo lo flipo…!
¿de verdad que todavía creemos que cada ciudad o cada país da un tipo de personas y no otro?
¿todos los catalanes son agarraos, todos los sevillanos grasiosos, todos los de lepe brutos, …?
respeto mucho al que se va, entiendo que el que se va y va mosqueado diga de tó, pero una vez pasado el cabreo habrá que entender que en huelva -como en santiponce- habemos todo tipo de personas.
en cualquier caso, mucha suerte a la verdad duele.
ojalá que donde vayas te encuentres con algún onubense que te haga cambiar de opinión, pero sin prisas.
La amiga said
Aquí me parece que hay algun resentio porque su novia lo dejó por uno de Huelva jajaja
Tururu said
La amiga pues ya hay que tener ganas de irse con un onubense que tiene todos los defectos que habeís dicho más feo, pichacorta, hortero, guarro y pestoso. Vaya sarta de enanos renegerios, paticortos, rechonchos, con micropene y cara de moro puerco vestidos de fashion de mercadillo tenemos como hombres. Si le sumamos lo malos, envidiosos, catetos, incultos y falsos que son…
La amiga said
No ves como estás resentido… te ha dejado por alguien «feo, pichacorta, hortero, guarro y pestoso, enanos renegerios, paticortos, rechonchos, con micropene y cara de moro puerco vestidos de fashion de mercadillo, lo malos, envidiosos, catetos, incultos y falsos»…. ¿Como tienes que ser tu? Normal que te sientas tan frustrado.
Por cierto, no es «renegerio» sino renegrío. Mira, ya además de robarte la novia, también somos menos analfabetos que tú amigo
Anonimo said
Para falso, falso, falso, el de Huelva grasiosillo, envidioso y trapala. Te dan palmaditas en la espalda, y nada mas que te das la vuelta te estan criticando.Muchos semananteros beatos, a Dios rogando y con el mazo de la lengua dando. La verdad duele tiene mas razon que un santo, y como duele la verdad, pues lo poneis a parir, y os molesta lo que bien dice.
Ventolera said
hoy 14 de febrero se celebra San Valentín, un santo entronizado por los grandes almacenes.
Desde aquí hago una propuesta general para celebrar San Pancracio, mucho más de nuestra tierra. Si sabes cuándo se celebra o se te ocurre cómo hacerlo…
YOMISMO said
En respuesta a «Error tipográfico en la Plaza de España de Sevilla»:
«YOMISMO escribió
Viernes, 18 febrero 2011 a 23:57
Buenas, ante todo decir que esta página ha sido para mi un magnifico descubrimiento.
Tras esto quería comentar que esta tarde he estado dando un paseo por la plaza en cuestión. Lamento decir que he leído esto después de mi visita, así que no me he fijado en si habían cometido la errata, pero también me fijado en otro asunto de la placa. Como se puede leer dice: “la Iglesia de Palos de la Frontera”. Esta iglesia no la conozco pero al llegar la he buscado en internet, ya que
yo creía que era el dibujo de la Iglesia de San Pedro de nuestra capital. Os dejo enlaces a las fotos. Corregidme si me equivoco.
Saludos
Azulejos de la Plaza de España: https://picasaweb.google.com/lh/photo/HJmM_cyfAruTxDcvUvm-5A
Iglesia de Palos de la Frontera: http://www.esacademic.com/pictures/eswiki/73/Iglesia_San_Jorge_de_Palos.jpg
Iglesia de San Pedro: http://www.esacademic.com/pictures/eswiki/83/Sevilla2005Julio_035.jpg «
Eugenio said
Tengo cosas que decir y/o denunciar de Huelva (buenas y malas) y lo voy a hacer (he conocido este rincón telemático hace poco).
Pero en este caso intervengo para algo más general, si quien lo permita, lo cree oportuno.
A raiz de esta iniciativa
http://www.publico.es/dinero/363385/la-querella-contra-las-agencias-de-rating-se-internacionaliza
he considerado apropiado sumarme para demostrar mi apoyo a la misma, por eso, quien esté de acuerdo también puede sumarse y difundir esta petición de firmas:
http://actuable.es/peticiones/apoyo-querella-contra-agencias-calificacion-moody-s
Indignada said
Buenos días,
Me siento indignada por tener que ir por la calle pisando excrementos de perros. Creo que tengo el derecho de no tener que ir sorteando las suciedades de animales, me parece muy bien respetar a tod@ persona que le gusten los animales pero yo no los tengo y no tengo porque aguantar dichas suciedades, ¿dónde está mi libertad frente a estos hechos?.
De la misma manera que los «no fumadores » han exigido las suyas, yo también exijo las mías frente a tales circunstancias evidentes.
Sr. Alcalde los ciudadanos de Huelva pagamos impuestos más que suficientes para que esto no nos suceda. Es más se tienen que condenar de alguna manera tales hechos, ¿quienes los pagarán? Por supuesto los dueños de los perros que son los que no están educados, vuelva a poner policias de barrios para que los persigan y sean castigados con sanciones para que no vuelvan a reincidir, al igual que se condena al que roba, al grafitero de turno o a aquella persona que comete un acto vandálico en la ciudad.
Estas personas permiten que sus tan queridos animalitos, realicen sus deposiciones y micciones en cualquier lugar de la vía pública, bien sea aceras, parques infantiles, zonas de recreo,….¿Por qué no hacen uso de aquellos corralitos de madera donde nos gastamos el dinero hace algunos años? No, en lugares donde por la tarde las madres vamos con nuestros hijos. Por el césped de la zona de recreo donde el pequeño se pone a jugar a las 16:00 H, allí un excremento de perro.
Esas suciedades son contaminantes para las personas y perjudiciales. ¿Por qué no los dejan en sus casas y que realicen tales deposiciones en el sofá o en el rincón de la casa donde mejor le parezca al animalito? si tanto los quieren ¿por qué los sacan a la calle con frío o con lluvia?
Dejémonos de hipocresía, que ahora si denuncias estos hechos ya eres un/a salvaje, mala persona…..
Sr. Alcalde me reitero en lo anteriormente anunciado: hagan algo frente a esto ya, las calles (parques, zonas de juegos infantiles, césped,…) llenas de excrementos dicen muy poco a favor de nuestra ciudad y sobre todo de aquell@s personas que exigimos nuestros derechos como ciudadanos.
Eugenio said
Te comprendo, Indignada.
Pero la culpa la tienen principalmente los incívicos ciudadanos, que son los responsables de sus mascotas.
Por supuesto que al Alcalde se le pueden reporchar muchísimas cosas, yo tengo unas cuantas, sobre todo cuando depositemos el voto en las urnas.
También tenemos las asociaciones de vecinos para protestar y los teléfonos del Ayto., aunque sirvan de poco.
En cuanto a las caquitas, la parte trasera de mi casa es un auténtico «cagadero» (perdón por la expresión), en la calle Pérez Galdós, entre los números 102 y 118. Esto dice mucho de los dueños de los inocentes canes.
Juan José said
Me gustaría que se informara sobre los parlamentarios onubenses del periodo 1870-1900, especialmente sobre los hermanos Luis y Pedro Hernández-Pinzón Álvarez.
Juan de Campos CAmacho said
La vergüenza de Huelva
Señores esto es indignante, y es que con motivo del asfaltado de la mayoría de las calles de toda la ciudad o de la mayoría de ellas surgen ahora denuncias por doquier. Os cuento lo que ha pasado esta tarde a eso de las 18:30 horas en la ciudad de Huelva.
Los coches de mi familia estaban estacionados correctamente en el día de ayer en el paseo de la independencia, siendo de nuestra ignorancia que el día acordado para pintar las famosas zonas de aparcamientos en la ciudad era hoy. Pues bien resulta que los inspectores de la zona horaria tenían la orden de denunciar a aquel coche estacionado en el mismo a partir de las 12:00 horas del medio día cual fue la sorpresa que mi padre salió a la hora dicha anteriormente, para precisamente evitar la denuncia que nos han puesto. Ante todo esto decir que mi padre llegó anoche de trabajar a las 22:30 horas de la noche donde a esta hora no estaba nada señalizado.
Tema aparte no se trata solo de la cuantía de la multa sino la poca información que tiene el ciudadano sobre a partir de cuando este servicio de aparcamientos distribuido por el ayuntamiento de Huelva va a volver a ponerse en funcionamiento de nuevo. Os hago una pregunta a vosotros lectores. ¿Estáis de acuerdo con el tiempo de espera para volver a empezar a revisar los tickets de los coches? ¿Debe de haber un poco mas de implicación por parte del ayuntamiento para informar a los ciudadanos? ¿Creéis que esto se podía haber evitado? Lo de ahí para que lo penséis.
Si queremos que nuestra ciudad sea de las punteras este tipo de problemas no puede pasar inadvertido ante los ciudadanos. Todo esto lo ha producido la próxima campaña electoral que con el fin de conseguir ganarse votos en las urnas, Nuestro queridísimo alcalde (sin ánimo de ofender) comienza a hacer obras públicas en la ciudad precisamente ahora que se acercan las elecciones. Opinen lo que quieran. Sin más mandar un saludo a ti lector porque gracias a ti esto puede llegar muy lejos. Y a todos los que me apoyen en esta causa porque no nos lo merecemos.
Juan de Campos
Clix said
Juan, ayer por la tarde (sobre las 20:00) había carteles amarillos (similares a los que avisan de asfaltado) amarrados a farolas avisándolo. Cuando aparqué fuí a leerlo porque estuve por allí hasta las 2 de la mañana y no sabía que podía ser, por si iban a actuar de noche haciendo algo. Es posible que tu padre, cansado de venir de trabajar y con ganas de llegar a casa no se percatase de los carteles
Un saludo
Juan de Campos Camacho said
Hola Clix , lo primero gracias por leer lo que he puesto, me alegra saber que no escribo en vano.Pues posiblemente sea así pero seguramente tambien es posible que podia haberse evitado cuando se trata de un tema mas importante, avisan mas y de mejor forma por cualquier medio. y eso lo puedes observar en las campañas publicitarias de los politicos. pero o creo que deberian de dejar un minimo de un dia para empezar a revisar tickets no?. Mi calle lleva cerca de un mes recien asfaltada, ellos han tenido tiempo de sobra para avisar en condiciones
Clix said
logicamente deberían haber dejado un margen de 24 horas para que los vecinos pudieran darse cuenta de que ya estaba la zona pintada. Lo mismo al revisor de turno le mandaron como cada dia a su zona y al ver que ya habia zona pintada comenzó a multar. Hay dos errores: Uno por parte de la administración de no avisar al revisor de que deje equis tiempo de «acomode» de los vecinos y un error moral por parte del revisor, que, aunque es verdad que el solo hace su trabajo y no tiene porque saber si los vecinos estan o no avisados, podría haber hecho un poco la vista gorda a sabiendas de lo que había sucedido… ¿Va a comisión? No bromeo, pregunto en serio.
Un saludo Juan
Juan de Campos Camacho said
Pues no tengo ni idea si va a comision o no el supervisor cumple con su trabajo y nada mas, bien es cierto que como tu dices podia haber actuado con un poco mas de moralidad, he de decir que al ir a pagar la denuncia, el funcionario que estaba alli ha entrado en razon y el pago no ha sido tan abultado como apuntaba. Con lo de tiempo de margen, es a lo que me he querido referir desde un principio que alomejor me he expresado mal
miguel said
Quisiera hacer una llamada al civismo de los onubenses.
Tengo un 76% de discapacidad y 9 puntos en el baremo de movilidad, lo que me otorga la tarjeta de aparcamiento para minusválidos.
Pues bien, son escasísimas las veces que esas plazas están libres ya que habitualmente están ocupadas por desconsiderados sin tarjeta que como no tienen problemas, ni se imaginan lo que nos complican la vida.
Otro grupo son los que tienen fotocopias en colores de las tarjetas y que ya se pueden cazar ya que ha cambiado y la nueva tiene un holograma. Hay 2000 tarjetas válidas y 8000 circulando…
Otro tema es cuando los contenedores de basura los ponen en las citadas plazas… ¿no se dan cuenta que apenas podemos movernos y que no podemos empujar los contenedores? (tengo foto).
Alguna vez he comentado a quien ocupa una de esas plazas indebidamente y me han respondido con malos modos… encima…
Otras veces he llamado a la policía local y en 20 minutos se lo ha llevado la grúa. De verdad que no me gusta hacerlo pero … no dan otra opción.
El colmo es en los supermercados, no sólo ocupan una plaza indebidamente sino que al ser un lugar de carga y descarga lo complican más aún.
Luego está el remate, los que viendo que son plazas grandes (necesarias por nuestras dificultades de movilidad) meten dos coches y no sólo ocupan esa plaza sino que impiden el movimiento en las aledañas.
Por favor, un escalón es el Himalaya.
Provocación said
Indignada mira más al suelo cuando camines.
¿Por qué en Huelva son tan feos los tios? Tururu tiene razón en todo, dan mucho asco.
Ventolera said
«Actividades de la semana en el Puerta del Atlántico
Miércoles 6 de abril, a las 19 h. Conferencia «El ensanche, el
futuro onubense», a cargo de D. Francisco Moro Borrero, Delegado de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Entrada gratuita y libre hasta completar aforo»
y digo yo: faltaría más!, que nos cobraran por escucharle hacer propaganda electoral o que nos llevaran a la fuerza, jeje
(perdón, ya sé que no debo hacer chistes tontos)
Indignada said
Buenas tardes, publicó pocas veces pero no porque no encuentro nada que no merezca comentar es por falta de tiempo, pero aquí estoy otra vez.
Esto se pasa de castaño a oscuro en esta ciudad, cuando todos están haciendo desaparecer los malditos badenes rígidos que estropean la amortiguación de los vehículos y hace un daño tremendo, aquí en Huelva en esta maravillosa ciudad (que podía llegar a ser)y que tenemos muchas cualidades para que lo sea, seguimos aumentando el número de los mismos. Ejemplos de badenes nuevos rígidos: avda. nuevo colombino dirección de perez cubillas hacia tráfico; badenes. Avda. pio XII, badenes.
Querido sr. Alcalde; que están prohibido que se deben utilizar unos que amortiguan y son más blanditos. Que me parece muy bien colocarlos para que no vayamos como locos por las avdas. pero no esos rígidos.
Digo lo de ciudad encantadora porque tengo amigos asturianos que están enamorados de nuestra ciudad, de su gastronomía y de toda la provincia en general. Que me cuenta la suerte que tenemos por vivir en estas calidades de vida( sin contar celulosa, refinería …..)pero en general; enamorados de Huelva. Sres podríamos sacar más provecho de toda nuestra provincia. Me comentaba la alegría de sus gentes y lo generosos que les parecemos y que por allá por donde va, lleva el nombre de Huelva y muy orgulloso de habernos conocido.
Un saludo
Lorenzo said
Sobre el poema «Añoranza» de Mari Carmen.
Los recuerdos nos retrotraen a momentos anteriores, a emociones, a paisajes que ya sólo existen en nuestra imaginación, pero que no desaparecieron, alimentan el espíritu. Es lo que supera en nuestro interior la movilidad de los paisajes, su cambio en el presente siempre continuo que es el tiempo, porque nos ancla a un ayer lleno de sentimientos. Este poema lo recoge bien, y más si la movilidad moderna del paisaje, agrede o difumina el símbolo de una edad romántica donde las vivencias afloran en la memoria como el paisaje exacto donde nos reencontramos. Este poema es el corazón nunca cerrado de la esceneografía íntima, y la poesía, siempre,la forma más axacta para recogerlo.
Enrique said
Me gustan tus comentarios, pajaro espino.
Enrique said
Me gustan tus comentarios, pajaro espino!
Manuel Velasco said
Hoy aparece un articulo en el que el pp pretende convertir el parque de Zafra en un parque para perros.
Parece mentira que puedan hablar en el ayuntamiento de Huelva los que son responsables del mantenimiento del parque de Zafra sin que se les caiga la cara de vergüenza.
Empecemos, el parque en cuestión, carece de vigilancia y la limpieza en el mismo es simplemente inexistente, papeles, botellas, condones… todo ello esparcido por el suelo a escasos 25 metros del arenero en el que juegan los niños frente a la entrada de autobuses de la estación vecina.
El ayuntamiento de Huelva, con conocimiento de la policía local y en un ejercicio de solidaridad sin precedentes ha mantenido habitados los servicios de este parque en los que al caer la noche, un señor con la llave en la mano extendía su colchón para dormir en ellos.
La iluminación directa de la treinta esculturas de que presume el ayuntamiento, lleva años, como lo oyen, años sin funcionar, con las lamparas rotas y llenas de suciedad, hace bien don Pedro Rodri, pero llega tarde, hace años, don Pedro, que este parque es un cagadero de perros sin que usted haya movido un solo dedo por evitarlo.
Pero ahora, ahora llegan las elecciones, y aquí vienen los salvadores de la humanidad que decían que tenían la varita mágica para solucionar la crisis a solucionarnos la vida por la vía de urgencia… Que desfachatez!
Por Huelva said
Los onubenses ante las urnas
Huelva se enfrenta a dos problemas antiguos y básicos. Su tamaño, es una provincia pequeña en casi todo, y el conformismo de su población.
Creo que esta nota no es el lugar para profundizar en el origen y las razones de estos problemas, aquí, solo quiero citarlos como base para mi razonamiento.
El tamaño, para la cuestión electoral, tiene un efecto importantísimo; los representantes de los partidos mayoritarios tienen muy difícil defender nuestros intereses ya que sus jefes ( los líderes de cada partido a nivel regional o nacional ) saben que ponernos como ultima prioridad significa muy poco riesgo para sus expectativas de voto, exactamente el 8% a nivel regional y solo el 1% a nivel nacional. Como se puede entender esta circunstancia es absolutamente independiente de cual de los dos partidos mayoritarios hablemos y de que persona represente (supuestamente) los intereses de nuestra provincia en el partido.
El conformismo hace que además esta desconsideración hacia nuestros intereses tampoco tenga ningún eco social ni en medios de comunicación y que, por lo tanto, el abandono de nuestros intereses sea prácticamente gratis electoralmente para los que lo deciden.
Si esta es nuestra realidad electoral ¿Que podemos hacer para salir del subdesarrollo?
Una posibilidad seria encontrar un líder provincial con el carisma y el valor suficiente como para defender nuestros intereses por encima de sus intereses personales dentro del partido. Hasta ahora es evidente que la suerte no nos ha favorecido en ese aspecto. En ambos partidos hemos tenido, desde hace muchos años, representantes muy onubenses, es decir, grises, acomplejados y claramente dedicados a proteger su futuro intentando contentar a sus jefes toreando de la mejor manera posible (a veces con bastante habilidad) a sus electores. Ojalá el futuro nos traiga algún candidato hecho de otro material, en cualquiera de los dos partidos, la ideología en este caso en casi irrelevante.
La otra posibilidad, la única que esta en nuestras manos, es votar a un partido para el que el éxito electoral en Huelva (quizás por insólito) pueda ser notable a nivel regional o nacional.
Con estas consideraciones desde aquí, teniendo en cuenta estas circunstancias, lo mas recomendable para los onubenses es votar a alguna de las opciones a priori minoritarias, casi da igual cual de ellas. Si cualquiera de estas opciones saca un buen resultado, por encima de la media, en Huelva conseguirá un protagonismo a nivel regional y, quizás, nacional que haría que muchos ojos se volvieran hacia Huelva. Si volvemos a votar a cualquiera de los mayoritarios, al día siguiente sus representantes presumirán ante nosotros por que lo hacen muy bien y ante sus jefes por evitarles problemas, aunque sean pequeños.
Por tanto mi recomendación finalmente es votar a cualquiera de los minoritarios, el que más os guste o menos os disguste de la lista, a saber, PA, IU, UPyD, Mesa de la Ría, …. (no se si me olvido alguno). Ya se que para muchos no es una decisión fácil, todos tenemos nuestras filias y fobias, pero Huelva necesita que, al menos por una vez, tiremos de pragmatismo y hagamos de tripas corazón.
XH
http://www.facebook.com/note.php?note_id=217347184946301
ifaesfu said
#668: Amigo Manuel, hazte de una escopeta, parapétate y apunta a los ojos de los perros que se mean y se cagan en el parque. Es una experiencia extraordinaria y le haces un favor a tu ciudad y a sus veterinarios.
Afirmé. Amén.
Franp said
Manuel no debes quejarte de los señores que pasean a sus perros porque pagan el doble de impuestos que el resto. Por este motivo tienen derecho a que sus vecinos aguanten ladridos y olores y por supuesto se pueden cagar donde quieran. En Huelva se siembra cesped en los parques para los perros. No lleves a tu hijo porque se rebozara de mierda.
AHHH que pagan los mismos impuestos. Pues creo que ha llegado el momento de que aporten algo a la limpieza de la ciudad o es que quien dirige esto es tan guarro como ellos?
Carlos said
UGT advierte que el Cercanías de Sevilla retardará el viaje desde Huelva
http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/954294/cercanias/sevilla/retardara/viaje/desde/huelva.html
Burlón said
670 maltratador de animales!! muerete!!
Franp said
Es verdad 670, te has pasado porque estamos en una socidad culta y civilizada. Una vez que se cague el perro y el dueño deje alli el regalo como si tal cosa, se le coge por detras…al dueño…puesto que el perro no tiene ni conocimiento ni culpa y se le estampa la cara en la mierda. Seria una medida bastante educativa.
Anónimo said
Buenas tardes, han salido publicados los datos del paro y para nuestra desgracia, la provincia de Huelva se sitúa a la cabeza de ESPAÑA, con un 32,9%…
Os dejo el enlace a la noticia:
http://www.elpais.com/articulo/economia/provincias/superan/desempleo/elpepueco/20110429elpepueco_5/Tes
juanma said
He encontrado este video…es buenísimo.
Anónimo said
me parece una pocaverguenza lo que dices de huelva dilo tu lo mismo de tu ciudad si no es huelva y si no de catalunña
yo said
mirad lo que he encontrado http://desmotivaciones.es/1542764/Alli-donde-hay-un-politico-falso
EL CABEZA said
Alguien me puede decir cual es la catetada mas grande de esta ciudad.Yo propongo la de ponerles banderitas a los autobuses en cada fiesta local.jejejeje
EL CABEZA said
Cuando paseo por el saladillo veo un hermoso parque, ANTONIO MACHADO,gran diseño, espacio bien diseñado para que niños,padres, y abuelos disfruten de un magnifico dia al aire libre, lo lastimoso del tema es que aquel espacio ha sido ocupado por cientos de perros de todas las razas y aquello puedo asegurarlo ha entrado en el libro record guiness, por ser el mayor cagadero canino del mundo, podeis comprobarlo.
Indignado said
¿Alguien me puede explicar para qué sirve el sistema de acceso controlado que se ha puesto en las calles peatonales aparte de para molestar a los que vivimos y tenemos garajes que tenemos que pagar de forma astronómica por ellos, para que luego por las noches no estén ni levantados los malditos pilones y las calles estén llenas de coches de borrachos que solo molestan y se aprovechan de estas calles para aparcar fácilmente, mientras los que sufrimos tener que acceder a estas calles nos multen delante de nuestro propio piso mientras dejamos nuestra compra y nos prometan quitarnos la multa si demostramos que vivimos allí, siendo totalmente mentira, y no encima teniendo que utilizar este sistema de acceso de forma restringida para nuestro coche que si se avería y traemos otro coche de sustitución para acceder a nuestra casa, nos anulan la tarjeta, alegando un uso indebido de la misma, impidiéndonos el acceso a nuestro propio garaje, a nuestra propia casa, dándonos como única alternativa ir a la «maravillosa» Concejalía de Movilidad que sí, solo abre por las mañanas, y que personas normales no podemos dejar nuestro trabajo para solucionar este problema, nos tengamos que ir a aparcar donde no hay aparcamiento sin poder acceder a nuestra propia plaza de garaje, de nuestra calle, de nuestro propio piso, mientras otras personas acceden cuando les da la gana, aparcan y encima ni se les multa por esto?
Hay muchas cosas demenciales en esta ciudad, pero cosas como esta hacen que le de vergüenza vivir en una ciudad como esta.
ifaesfu said
Los horarios de los funcionarios serían de risa, si no fuera porque suponen tirar a la basura millones de euros en estos trabajadores. Deberían ganar menos o trabajar más.
Afirmé. Amén.
Anónimo said
Para Ifaesfu.
Soy funcionario, ayer entre a trabajar a las 7 de la mañana, llegue a casa a las 23:45 horas. Durante mi turno realize 6 intervenciones quirurgicas. ¿Quieres que trabaje mas?
Neoptolemo said
Aunque no tiene que ver con Huelva directamente, os ponto este enlace. Por mi aficion a la historia hice este powerpoint-video contando el proceso de union de los reinos cristianos medievales de España, procurando ser riguroso y objetivo sin entrar en valoraciones politicas , solo historia. intento señalar los momentos que fueron importantes para que estas uniones se diesen. Espero que os guste.
Juan Antonio Garrido Coronel said
Primera Aplicación para Smartphone sobre las Fiestas Colombinas 2011
Ya se encuentran a disposición, de forma gratuita, la primera aplicación que nos permite tener “a mano” toda la información de las Fiestas Colombinas 2011 en nuestros dispositivos móviles. En ella aparecen diferentes apartados que van desde una breve exposición de la historia de la fiestas con una galería de fotos y carteles antiguos, un mapa con la ubicación de las casetas, información de todos los eventos de las fiestas, conciertos y la programación taurina; también nos indica cómo llegar al recinto colombino ya sea desde nuestra posición actual o en transporte público.
En definitiva, tener a disposición de cualquier persona toda la información en nuestros dispositivos móviles que pueda ser de utilidad de nuestras fiestas colombinas. Disponible en las principales plataformas de dispositivos móviles smartphones (iOS y ANDROID), tan sólo hay que descargarla y ver sus contenidos sin coste alguno.
Esta iniciativa procede de i2Factory (Intelligent Integration Factory S.L.) spin-off de la Universidad de Huelva dedicada al desarrollo de soluciones software complejas. i2Factory pretende dar a conocer su empresa y sus objetivos, nuestro compromiso con la sociedad onubense está patente promocionando nuestra cultura desde un punto de vista tecnológico ofreciendo esta aplicación a todas las personas que requieran información de las Fiestas Colombinas de forma fácil y sencilla.
Apple Store http://t.co/mrS01Ad
Android Market http://t.co/jLZrGb8
ifaesfu said
#683: Siempre hay honrosas excepciones, el problema es que siempre pagan justos por pecadores.
Afirmé. Amén.
Antonio García said
No sé si habéis tratado el tema ya, pero por si acaso lo comento. Supongo que pasáis de vez en cuando por la carretera a Punta Umbría. ¿Habéis notado la cantidad descomunal de señalización que hay? Ahora sumarles los enormes pórticos luminosos. Bueno voy al grano, ayer viniendo de la playa del cruce, nos encontramos con retenciones a la altura de Nuevo Corrales (antes de la curva en la que luego está el radar antes de la salida al puente viejo), justo donde hay un pórtico que señalaba claramente que había atasco en los siguientes 4 km. Hasta ahí ninguna pega, pero ahora viene lo mejor. Muchísimos conductores decidieron, ante el aviso del rótulo, desviar su entrada a Huelva por el puente Santa Eulalia, decisión acertada viendo lo visto pero mayúscula fue la sorpresa cuando cientos de vehículos se salen de la autopista hasta la rotonda de acceso al puente sifón y….ESTÁ CERRADO EN SENTIDO HUELVA. Lo que supuso que todos esos coches tuvieran que volver al puente de las farolas horribles con el consiguiente monumental atasco.
Después de este tocho, mis preguntas son: ¿REALMENTE SON ÚTILES esos pórticos que no cuestan precisamente baratos? ¿POR QUÉ NO AVISABAN DE QUE ESTABA CERRADO EL PUENTE. ¿POR QUÉ NO AVISABAN LOS PORTICOS ANTERIORES (LOS NUEVOS)? ¿Y POR QUÉ ESTABA CERRADO EL PUENTE EN HORA PUNTA DE ENTRADA EN PLENO AGOSTO?
Como dijera Trillo, MANDA HUEVOS.
Anónimo said
El adelanto de las elecciones generales al 20N ha hecho que comience la campaña electoral, y parece que durante cuatro años tendremos más de los mismo por al revés. La oposición del PSOE sin hacer nada y el PP sin saber qué hacer.
Sobre las autonómicas, no se habla de adelanto por lo que esperaremos al año que viene.
El PSOE andaluz tiene a Huelva olvidada desde que comenzó la democracia, sin dejar al PP siquiera intentarlo una legislatura. Todos hemos oído hablar de:
• AVE Huelva – Sevilla.
• Aeropuerto.
• Puentes a Punta Umbría.
• Retirada de fosfoyesos.
• Presa de la Alcolea.
• Puente Huelva – Palos por medio de las balsas.
• Etc.
Por el otro bando ídem propuestas más la autopista Huelva – Cádiz a la cabecera de las promesas para Huelva.
Creo que tengo un problema, y es que no me creo ni a unos ni a otros. Entonces, ¿y yo a quien voto? Me da igual que cobren 6.000 € al mes como poco, pero por favor, cumplan sus promesas, vivan del cuento, no trabajen, disfruten del coche oficial para ir a Sevilla, de las dietas, de los teléfonos móviles, etc. pero cómo es posible gastarse 400.000 € en estudios para un aeropuerto y no saber siquiera la ubicación… ¿Cuánto cobro Calatrava por la torre de cartón? Repito, diría pestes también del PP pero ni siquiera han tenido oportunidad de demostrar que son todos iguales.
Mi propuesta kamikaze es: ¿la Mesa de la Ría se podría presentar por Huelva? Se necesita un 3% de los votos validos por provincia para un escaño, el sufragio valido de Huelva fue de 268.880 votos, por tanto, 8.066,4 votos por escaño. Si consiguiera tener el suficiente respaldo como para no estar en el grupo mixto y poder luchar por Huelva… Creo que conseguiríamos más que lo que se ha conseguido en las municipales. Sabemos que su lucha está en quitar la industria de la Avenida Francisco Montenegro, pero esa ideología es la que nos puede salvar de obras como:
• Dragado del Guadalquivir.
• PGOU de ayuntamientos devastadores.
• Oleoducto.
• Una fuerza autonómica en contra de los fosfoyesos
• Etc.
Y sobre todo, dejar de ser ninguneados por una junta que poco se acuerda de Huelva, la verdad. La idea básica es la de luchar por Huelva desde donde no nos oyen, desde el parlamento andaluz, estamos equivocados si creemos que el ayuntamiento de Huelva es la panacea para Huelva en función de quien gobierne. Sé que todo el mundo no comulga con la Mesa de la Ría, cualquier partido que no sea ni PP ni PSOE es válido.
Anónimo said
De todos es sabido que el agua es un recurso escaso (aunque nos parezca que no) y que escasos son los recursos que cuentan nuestras administraciones, asi como los ciudadanos. Los ciudadanos de Huelva pagamos religiosamente un papelito denominado IBI (cuando ese papelito llega a casa, quien mas y quien menos se pone a temblar).
Con el dinero de ese papelito se supone que la administracion (ayuntamiento en este caso), nos da a los ciudadanos unas prestaciones, como son recogida de basuras, alumbrado publico, limpieza de calles, etc.
Pues bien, venimos observando ultitud de vecinos, como en el establecimiento dedicado a la hosteleria CASA MANGUARA , sita en callle la zarza, dedica el agua publica para su terraza particular. Sin ningun miramiento, conectan su manguera a la red publica de agua (la que pagamos todos) y se dedican a refrescar, limpiar, etc su terraza.
¿Alguien me puede explicar si los demas ciudadanos de Huelva podemos hacer lo mismo?.
Asi nos luce el pelo…..
RAFAEL said
adjunto os envio unas fotos , para que me informeis del nombre de esta nueva zona o barriada.
http://imageshack.us/g/35/dscf2047b.jpg/
desdeelconquero said
Es la zona de la calle Cervantes?? hay documentos de como va a quedar!! Saludos.
SINENCHUFE said
Me gusta la pagina mucho, y creo que es uno de los pocos sitios en donde realmente nos enteramos de cual es la cruda realidad de nuestra ciudad.
Pero bueno, yo os tengo que hablar de algo que creo que nos afecta a la mayoria de los jovenes y no tan jovenes onubenses, pero parece algo que es un tema totalmente tabu, ya que como suele ser tradicion en esta tierra nuestra, nos quedamos sentados viendo como pasa todo a nuestro al rededor. Y es que como muchos onubenses más, estoy en paro. En paro y con estudios universitarios, pero bueno ahi no va lo importante, ya que cada día tengo más claro que en esta cuidad quien no tiene un enchufe, un primo, o esta afiliado y metidisimo en algun partido cateto, nos encontramos en una situacion que es una pescadilla que se muerde la cola.
Y si lo que digo no es cierto, no hace falta hacer muchas comprobaciones para ver que lo es. Quien no esta harto de ir empresa por empresa entregando curriculum, que ahora la novedad es no cogerlos y que alguien aparentemente simpatico te diga «no lo tienes que rellenar por la web», y la cruda realidad es que despues de una jornada intentand buscar trabajo, solo en dos empresas hayas consegido colocarlo. Pero lo más desesperante es saber, que eso de internet es toda una falsa, porque nunca suelen aparecer ofertas para nuestra ciudad. Posteriormente es cuando descubres que todo no es casual, sino que no se publican ofertas porque solo «recogen» aquellos curriclum de conocidos, sobrinos, primos, etc.
Y yo me pregunto… que podamos hacer todos aquellos que no conocemos a nadie? que podemos hacer mirar mientras se rien en nuestra cara¿ quehacemos mientras personas menos preparadas que otros ocupan puestos que no merecen?
Yo ya estoy harta, pero lo que más pena y tristeza me da, es que al parecer es una realidad ante la que todos estamos dispuestos a mirar, mirar, y esperar…..
hasta cuando¿
Zorrito said
Para el Sr.Oldman:
Que te gusta dar la nota…..escribe el articulo y envialo al correo de la huelva cateta, que miedo tienes…
indignado said
Recientemente por motivos de estudios me he visto obligado a buscar información (en internet) muy variada de Huelva: desde formularios, solicitudes de distintos organismos…….. como también mayoristas de frutas y verduras, carnes, etc, etc.
Salvo los vinos del condado y claro está no todas la bodegas, todo lo demas es un desastre, me sale información de cualquier provincia menos de la mïa.
Con razón somos el culo del mundo, vaya páginas web, que desilusión, que poca informacion, ni productos, ni precios, ni nada de nada, vamos misión imposible.
Con la poca infraestructura que tenemos, la única comunicación con otras provincias NUESTRA AUTOVIA…. y la mejor herramienta INTERNET, a ningún ilustre empresario se le ocurre poner una página web en condiciones para su negocio, manda wevos.
A lo mejor otra persona de otra provincia necesita buscar una soliciud de apertura o un proveedor de cualquier cosa y se da de narices con nosotros…….. no por dios, nooooooo, eso es mucho pedir, nada nada, sigamos en nuestra ” burbuja hemoal” no vaya ser que destaquemos mucho.
Ala a seguir como siempre HUELVA LA PROVINCIA ALZHEIMER
A: …………. esto….. ¿ Huelva era una provincia, no?
B: asiiiiiiiiiiiiiiiiii es verdad, ahora caigo………….
A: por cierto ¿donde está?
B: pues la verdad no me acuerdo……….¿y que es lo que hay allí?
A: allí, ¿en donde?
indignado said
Por cierto ya que estoy puesto, voy a seguir.
Situación: Hospital muy conocido de nuestra ciudad, urgencias. Yo en la sala de familiares, extranjero (guiri para nosotros) entra en admisión. En medio español medio inglés, dice:
Por favor duele here.
Administrativa de la entrada:
Comooooo!!!!!!
Here por favor, dolor mucha
Administrativa de la entrada ( voz en grito, porque claro no se dió cuenta que era guiri y no sordo)
! UN MOMENTOOOO, UN MOMENTOOOO !
Mujer de guiri preocupada por su marido.
Administrativa:
! PONTE AQUÍ EN EL LADO UN MOMENTO HIJOO! sigue atendiendo a otras personas.
Al rato mujer de guiri vuelve a insistir
señora por favor mi marido duela mucha
CONTESTACIÓN:
no si al final tengo que salir a buscar a alguien que los entienda, porque yo no se que……. estan diciendo. TIENE LA CARTILLAAAA, TRAEEE USTEDD LA CARTILLAAAA.
Con razón nos está subiendo el índice de turismo…….. aaaarooo, turismo de interior tiene que ser, cuando yo voy al portirl y mi primo va a punta, turismo de interior, claro.
indignado said
Eso sí, hay que decir que apesar de todo, las calles del centro peatonalizadas es un punto a favor, para la ciudad, menos mal que lo hicieron, de ese modo repartidores varios pueden acampar a sus anchas y los bares pueden poner mesas a fuera, y los perritos pueden hacer sus necesidades sin peligro de atropello conclusión:
en 20 metros gire a la derecha: velador con sillas, en 10 metros gire a la izquierda: camioneta de reparto, en 20 metros gire a la derecha: caquita de perro, en 10 metros cambie de sentido: señora con sillita de bebé atascada en el paso por que fulanito ha puesto 10 mesas y menganito 15.
Siempre tenemos la opcion de » aproximarnos en el coche» por esa avenida de dos carriles del estadio, pasamos hipercor, el juzgado, la cosa se pone dificil lo que eran dos carriles para seguir de frente ahora se convierte en uno sin previoaviso claro, porque todo el mundo está obligado a saber que el de la izquierda es para girar al tiro pichón, da igual que seas onubense o madrileño, eso se tiene que saber como el padre nuestro; seguimos «aproximandonos al centro» plaza del punto, semáforo, todos con el pié en el acelerador y la primera metida, quien salga antes llega primero porque la carretera tiene su intringulis y como te pille el autobús de emtusa en la parada (desplazada a la izquierda varios metros porque los coches estan en doble fila) la llevas claro bueno y da lo mismo porque desde ahí hasta la antigua plaza doce de octubre todo el carril de la derecha es para aparcar en doble fila,, claro!!!!!.
Ahora tengamos paciencia, semáforo inicial del mercado, semáforo final del mercado, semáforo de la antigua plaza de octubre, semáforo de la entrada de Avenida de Alemania………. los pillaron de oferta o que?????
Ea po ya ta, estamos en el centro ahora tenemos que echar la solicitud para buscar aparcamiento. Eso sí , tiene que ser en la misma Avenida de Alemania, como no sea allí, se pone negra la cosa porque tendríamos que dar la vuelta, en Doctor Rubio, no hay aparcamiento, en la Avenida Julio Caro Baroja no hay sitio,,, uy uy si estás en esa Avenida tienes que dar la vuelta otra vez,,,, en fin que un premio nobel le daba yo a la cabeza pensante que ordenó la circulación en Huelva.
quebonitaesmiciudadcuandonolamiro said
Qué maravilloso es el kiosko de madera que está en frente del bar Los Maestres,,,, siempre cerrado. Lo mejor de todo lo que hay enfrente, entre el kiosko y el parque de los monos, más finamente llamado «Los Jardines del Muelle».
Esa plazoleta llena de bancos de colores, y esos padres apostados en ambos lados de la carretera, un sitio maravilloso que han puesto para que jueguen los niños, con sus pelotas, sus bicicletas, sus patines, sin peligro ninguno a la circulación.
Yo pregunto a esos padres, madres, abuelos, abuelas, tutores en general, ¿por que leches no cruzáis el paso de peaton y poneis los niños a salvo de peligro en » Los Jardines del Muelle».?
Ahhh perdón, es mejor que los atropelle un coche a que jueguen entre alcohólicos y drogatas. Lo siento no me había dado cuenta del detalle, retiro lo dicho.
Je
anonima said
Poned el Google en la parte de Maps en vez de en la web, escribid huelva, vaya susto que me he llevado como se ven los fosfoyesos y eso que decían que quería poner un parque, me imagino los arboles como Homer Simson cuando sale de la fabrica, verdes fosforito,
anonima said
Soy la misma de antes podría alguién decirme que es lo que hay según miras la pantalla del ordenador, a mano derecha de los fosfoyesos.
Si ampliais un poco la imagen de los fosfoyesos, a mano derecha de la pantalla hay como una especie de piscina, pero no lo creo porque se ve una mancha negra grande, quizas son mas fosfoyesos, que los estan traspasando para allá, perdonad mi ignorancia, pero me ha llamado la atención esa mancha negra, a lo mejor es un depósito de agua y yo no lo se.
Gracias por adelantado a vuestras contestaciones
nati said
Estos problemas de contaminación no es más que la consecuencia a nuestra falta de unión y a nuestro pasotismo.
A lo largo de la historia, nos han comprado, nos han vendido, nos han explotado………
Lo de la balsa de fofoyesos ha sido el colmo de los colmos.
Nunca salió Huelva entera a la calle sin banderas de partidos oportunistas para velar por su salud. La gente tiene que comer y los politicos no dan para cambiar las infraestructuras de un pueblo. Su problema son, los votos.
Pero, Huelva no merece este trato , aunque los que amamos nuestra tierra seamos muy pocos. Tenemos el derecho y el deber de luchar por lo que sólo la naturaleza nos ha legado porque el hombre solamente hace bodrios arquitectonicos y consiente actos anticostitucionales contra la salud pública.
Anónimo said
Llevo observando en los últimos días unas llamaradas gigantes saliendo de una antorcha que se encuentra junto a los Tanques de Enagas, junto a la carretera Mazagón-Huelva, ¿sabe alguien a que se debe? es realmente espectacular por las noches. Con llamaradas que superan la altura del tanque incluso. No tengo imágenes pero anoche también lo pude contemplar.
Saludos
de buena tinta said
Son tanques de gas,, como les sobra el gas, es decir están petados, lo sueltan a la atmósferá, y para que no sean «dañinos», es decir para no invadir la ciudad de gas, lo queman y listo.
Guerbano said
Todavía no he oido ni leido nada sobre lo perjudicial que será el llamado «Corredor del Mediterraneo». Ya Huelva está aislada del resto de España y por ende de Europa por tierra. Está suficientemente tocado el tema de las dos únicas provincias limítrofes, Huelva y Cádiz, que no están comunicadas si no es a través de Sevilla. Para rematar este pequeño prólogo decir que todos conocemos el tópico de que Huelva es la tercera provincia extremeña, Huelva es el puerto natural de Extremadura, etc. Y algo de razón hay en ello, por tanto, como ta sabemos con certeza que nuestra querida Francia, como siempre, nos está fastidiando en su conveniencia dándole salida a los productos agrícolas marroquíes a través de la Península con empresas que estan impunemente operándo en el territorio, ahora que no cabíamos en casa perió la abuela: el Corredor del Mediterráneo desde Algeciras hasta Euopa por la costa levantina quedando marginadas Extremadura y Huelva. ¿Donde están los políticos y autoridades, y cuando digo autoridades me refiero tambien a esos que están en los pregones, balcones, púlpinos y tertulitas?. Ahora es cuando esta Provincia junto con la Extremadura debería levantarse y gritar: ¡Ya está bien rollistas…!. Nos habeis dejado fuera con el AVE, cuando se reformó el aeropuerto de San Pablo en los Mundiales del 82 podríais haber colocado la terminal entre Huelva y Sevilla para no tener que atravesar esta última y ahora al menos pensar en una comuniucación rápida pòr tierra con Algeciras y Cádiz. Cuando los del campo y otros agonicen ya veremos…
Boro Kay said
FUNCIONARIOS QUE NO FUNCIONAN. ¿Por casualidad o por causalidad habeis tenido que acudir al llamado Servicio de Consumo algo asi de la Junta?, ¿No?, pues sois unos afortunados, porque asi no os cabreareis comprobando como estamos pagando cosas que no sirven para nada, me explico. Si acudís a ese teórico servicio al consumidor, cosa que es un rollo porrque te reciben con caras destempladas, te encontraras conque nadie sabe de nada, a renglón seguido te daran un folleto para que lo presentes en la empresa de la que deseas qiuejarte y una vez transcurrido un largo plazo te encuentras que tu reclamación la han enviado a la Diputación que puede ser incluso la de Sevilla ¿…?. Una vez allí que es donde dice estar la Junta Arbitral y donde te encuentras gente que han pertenecido ocupando cargos en organizaciones privedas en presunta defenda de los consumidosres, te tratan como si tu fueras el que engaña, te piden mil papeles y te dicen más o menos. que tu eres el que tienes que demostrar…Al final cuando después de un año se va a celebrar una especie de juicio, con una semana de antelación te comunican que ellos no son competentes. Si ya sabemos que son unos incompetentes para qué han tardado tanto tiempo en decirnoslo.
RAFAEL said
HE IDO ALGUNAS VECES AL SERVICIO DEL CONSUMIDOR, Y SIEMPRE SALGO CON LA SENSACION DE QUE HE HECHO ALGO MALO, QUE EL CULPABLE SOY YO , Y QUE DEBO PEDIR PERDON POR LO QUE ME HAN HECHO.
RAFAEL
Por Huelva said
La visión particular desde un territorio marginado >> #Huelva ante las Elecciones Generales del #20N
http://porhuelva.wordpress.com/huelva-antes-las-elecciones-del-20n/
Juan Luis said
http://www.huelvainformacion.es/article/provincia/1108588/ayuntamiento/peatonalizara/la/zona/paraje/los/enebrales.html
¿Qué os parece? A mi muy interesante. Está abierto a exposición pública para alegar o realizar aportaciones
Aguila Roja said
Si a los politicos lo que les interesan son los votos, como dice alguno, pues muy sencillo, no se los deis,no seais borregos, no votar a ningun vividor, a ninguno, que se les caiga la cara de verguenza gobernando con un 2 o 3 por ciento…
…..a ver si la DEMOCRACIA que ellos tanto pregonan, se mantiene con UNA INMENSA MAYORIA DE LA POBLACION EN CONTRA DE GOLFOS Y MALEANTES…
….esa es la solucion y no quejarse tanto con la boca chica…
……NO VOTAR A AUTENTICOS SINVERGUENZAS QUE PARA LO UNICO QUE NOS QUIEREN ES PARA QUE LES VOTEMOS Y PARA PAGAR IMPUESTOS…saludos cordiales
El pequeño Cateto! said
Hola.
Al leer el post sobre la Iglesia de san Pedro me di cuenta de que alguna cosas que pusisteis no son ciertas, como por ejemplo, que la limpieza y vallas del entorno del templo han sido pagadas por las autoridades (Cosa que ellas nunca hacen nada en beneficio del entorno de San Pedro), han sido pagadas por Don José Arturo, párroco de dicha iglesia y todos los feligreses que ayudan con su dinero e incluso vecinos de alrededores.
Por otra parte las vallas no son muy acorde con la iglesia, pero mejores y más practicas son y también colocadas en puntos estratégicos para no ser saltadas, cosa que las antiguas si y su dineral han costado. También todavía no han terminado de pintar ya que se va a pintar toda la iglesia entera menos la torre (por falta de presupuesto).También deciros que las ventanas que hay en la parte de abajo no son la sacristía sino un pequeño salón con el que cuenta la iglesia.
Por último deciros que se está pintando con pintura especial por si en un futuro se volviera a pintar la fachada, con un poco de un líquido especial poder volver a borrarlas y la rehabilitación de las escalinatas, si pudiera ser, están propuestas por el párroco para ser rehabilitadas también el año que bienes por falta de presupuesto.
Atentamente un pequeño cateto indignado con Huelva
Aguila Roja said
Me alegro de que por fin adecenten un lugar ten emblematico como es San Pedro, y yo no soy nada capillita ni muy creyente, pero era una autentica verguenza, en el estado en que se encontraba….ya era hora, y mas vale tarde que nunca….
…..y que sigan asi,por el bien de nuestra querida HUELVA….saludos y buenas noches.
nati said
No me parece nada bien que se siga talando árboles en el espacio protegido de los enebrales con la excusa de hacer zonas de ocio, cuando la zona mejor de ocio que se puede tener, es la de un bosque limpio. Y no hacer dinero plantando cemento. Me parece un delito ecológico, y un Alcalde ni san Dios debe tocar un espacio que pertenece a todos les de permiso sus amiguetes de turno haciendo ilegalidades como suele ocurrir.
Anónimo said
señores me da verguenza mi ciudad y este mes mas que nunca que pena de huelva sin alunmbrado publico con lo chica que es como eso chupa sangre no lo an puesto a consejo irse en navidad a otras ciudades con alumbrado publico de navidad por que es publico y los comerciantes autonomos no tenemos que poner nada de dinero que lo page el que todo sabemos el que tiene el sueldo mas grande de españa colega de ese potichu sabemos de que me refiero huelva ciudad de golfos,, buenas noches
Marycarmen said
¿No me digas que Perico tiene el sueldo más grande de todos los alcaldes de España y Huelva sin alumbrado navideño?. ¿Pero si ha sido votado por mayoría absoluta……..no,?. Que me lo explique alguien, por favor.
Patatín Patatán said
te lo explico maricarmen…
es por lo mismo que llevamos un montón de años con la misma juntadeandalucía del psoe que no funciona.
A veces la democracia tiene sus fallos, sus vicios, sus agujeros…llámale x
desde luego que es injusto que uno de los alcaldes que más cobran de españa no tenga para alumbrado público, pero parece que tampoco tiene para pagarle a sus empleados y contratas,
conclusión:
el mejor político es aquel
que no termina de sentarse en el sillón
ni de acostumbrarse al poder
Marycarmen said
El mejor alcalde, (hablamos de políticos alcaldes), es aquél que sabe administrar SIN «megalomanía», con sentido de la propor
cionalidad y austeridad en el gasto de sus ediles y el suyo propio… A patir de ahí, hacer presupuestos transparentes……etc.etc.etc.
Póngale llamarse P.P. , PSOE, o como guste…….. De todos modos, ¿me puede explicar como han administrado para llegar no solo a no tener dinero para un simple alumbrado, si no que no han previsto las partidas destinadas a los sueldos de los empleados?. Es muy fuerte…… Supongo que las cuentas del Ayuntamiento gozarán de transparencia………..absoluta…….
Diego García Díaz said
Buenos días, es la primera vez que escribo y lo hago por la indignación de ver como acaban de cargarse las 3 plazas de garage del final de la calle Diego Díaz Hierro (la muralla bajo el Parque de la Esperanza). Esas 3 plazas eran de las escasísimas que, por algún motivo desconocido, no eran de pago en el centro de Huelva, en el que como todos sabéis es casi imposible encontrar aparcamiento. Ahora para colmo no es que hayan pasado esas 3 plazas a ser de pago, sino que directamente las han hecho de prohibido aparcar, con su señal de grua y todo.
Llevo 20 años viviendo enfrente de esas plazas y nunca han supuesto un problema para nadie, no obstaculizan el tráfico en lo más mínimo. Así que ¿por que lo hacen?, ¿para que tenga que ir más gente al Parking de la Casa Colón?, ¿para que el restaurante Acanthum tenga una zona de carga y desacarga? ¿o simplemente porque les gusta hacer sufrir a los ciudadanos dando vueltas con el coche? (Por cierto que el restaurante no cuenta con licencia de apertura desde hace 3 años y yo llevo esperando tras una denuncia en Medio Ambiente más de 1 año para que vengan a medir a mi casa por todos lo ruidos que provoca. MAS DE 1 AÑO, creo que esto supera el ritmo medio del funcionariado ¿no?).
Otro tema sería el por qué los vecinos del centro tenemos que pagar por aparcar y los de otros barrios no. La zona azul se supone que era para evitar la saturación del tráfico y lo que está claro es que eso no se ha conseguido, así que ¿por que no la quitan y buscan otros métodos?
Me han dicho que van a hacer también de pago la explanada del Juan Ramón Jiménez y que la explicación del concejal de urbanismo ha sido que esto se hace en respuesta a las críticas de los ciudadanos sobre los gorrillas ¿!!? ¿Acaso ese político (y perdón por un insulto tan fuerte) cree que la gente prefiere tener que pagar una zona azul a darle 1 euro a 1 gorrilla por todo el día?, ¿No podían controlar a los gorrillas con la Policía Local (Ah no, que la policía local está para cortar ilegalmente el tráfico de los padres que llevan a sus hijos al Funcadia y otros colegios, porque han mentido con su dirección y no los pueden llevar andando, como si podrían hacer con el colegio que les hubiera correspondido).
En el caso de que el motivo sea recaudar el dinero de la cantidad de coches que van al hospital, me gustaría darle una idea a la mente brillante que lo haya pensado: El Tanatorio también está, desgraciadamente, lleno de coches todos los días!! Ahí también tendría usted un filón señor Moro, es más, el día (que dios quiera que tarde) usted fallezca, sus allegados contribuiran a la economía de la ciudad pagando la zona azul del Tanatorio.