La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘abandono’

El otro descampado de Isla Chica

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 17 noviembre 2014

De nuevo quiero denunciar el LAMENTABLE estado de abandono en que se encuentra la zona del «descampado » que esta junto al colegio Reyes Católicos, donde se encuentra el «mercado de abastos » de Isla Chica. Es decir la venta ambulante ilegal permitida por el Ayuntamiento. NO entiendo por que en esta zona de Huelva se permite la venta ambulante, seguramente en la Gran Vía o en la Plaza de las Monjas esto no pasaría y tenemos que ir andando pisando cascaras de naranja, esquivando cajas de fruta.

¿Esta es la Huelva donde van a venir los cruceros?

Descampado Isla Chica (1) Descampado Isla Chica (2) Descampado Isla Chica (3) Descampado Isla Chica (4) Descampado Isla Chica (5)

Gregorio.

 

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Protesta, Sanidad, Turismo, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , | 7 Comments »

Se está cayendo la casa de Diego Díaz Hierro

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 11 octubre 2014

Nuestro amigo Luis Gento nos ha mandado un correo electrónico con una foto-denuncia del lamentable estado en el que se encuentra la casa del Historiador Diego Díaz Hierro. Según nos cuenta Luis, parece que están derribando un cuartillo de la azotea de la casa. Desconocemos, si el derribo del cuartillo es voluntario para evitar accidentes dado el ruinoso estado del inmueble, o si directamente la casa se está cayendo sola poco a poco. No obstante esta casa está sentenciada desde enero de 2013 y en cualquier momento la piqueta dará por desgracia buena cuenta de ella.

Casa Diego Diaz Hierro

Estimamos conveniente recordar que la casa de Diego Díaz Hierro, fue donada por su dueño a la ciudad y en un principio el Ayuntamiento pensó, acertádamente, que la mejor forma de honrar al Historiador de Huelva era construir en ella una Casa-Museo. Sin embargo poco tiempo después cambió de idea y decidió derribarla para construir un nuevo edificio de uso mixto en el que la planta baja y parte de la primera planta formarían un centro cultural y el resto de plantas serían viviendas.  La casa del historiador es casi la última que se mantiene en píe de un conjunto arquitectónico diseñado por el renombrado arquitecto Francisco Monís en 1907 y en su día se realizó hasta una recogida de firmas para evitar su derribo. Desde entonces y hasta ahora (un año y medio) está abandonada a su suerte.

Posted in Arquitectura, Casas Desaparecidas, Colaboraciones, Dejadez, Historia, Protesta, Redacción, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , | 5 Comments »

Huelva, Zona Centro

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 29 septiembre 2014

Posted in Casas Desaparecidas, Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Protesta, Redacción, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , | 17 Comments »

Las pistas del parque Francisco Jiménez, abandonadas desde hace 15 años

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 25 septiembre 2014

Quisiera realizar una queja sobre el estado de abandono  en que se encuentran dos pistas deportivas que hay dentro del parque Francisco Jiménez situado entre la calle Punta Umbría del Nuevo Molino y la barriada Navidad.

Parque Francisco Jimenez (3) Parque Francisco Jimenez (4) Parque Francisco Jimenez (2) Parque Francisco Jimenez (1)

El Ayuntamiento de Huelva nunca a hecho ningún tipo de mantenimiento a estas dos pistas en los mas de 15 años que hace que se construyeron y desde hace mas de 3 años faltan las porterías y el cerramiento; también faltan canastas de baloncesto.

Los niños de esta zona de Huelva necesitan que estas pistas se arreglen ya que en ambas barriadas no existe ninguna instalación deportiva «libre» para hacer deporte.

He llamado varias veces al Ayuntamiento y me dicen que creen que estas pistas son privadas.

Eso no es así; como digo están dentro del parque que es publico, es mas los jardineros del parque son trabajadores de Parque y Jardines del Ayuntamiento.

Daniel.

Posted in Colaboraciones, Dejadez, Protesta, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 3 Comments »

La señal abandonada

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 26 mayo 2014

Señal tirada en el suelo

Señal tirada en el suelo

Esta señal de la fotografía lleva dos semanas tirada en el suelo en la calle Doctor Placido Bañuelos. La señal formada por dos paneles, prohibido aparcar y calle sin salida,  junto con el poste de sustentación se encuentran tiradas en el acerado impidiendo el paso a personas mayores y carritos en una ya de por si estrecha acera, con el consiguiente peligro. En un primer momento el panel de prohibido aparcar no se encontraba plegado, por lo que ocupaba casi toda la superficie de la acera, lo que dificultaba todavía más el paso.

La señal está aparentemente «abandonada» a su suerte, y al ver que no era retirada di parte verbal a un policía municipal que se encontraba ejerciendo sus tareas por la zona. Hace ya una semana de ese parte verbal y la señal sigue exactamente en el mismo lugar.

La siguiente opción será dar parte a un chatarrero, seguramente actuarán de forma mucho mas rápida y resolverán el problema de forma casi inmediata.

Un vecino

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Protesta | Etiquetado: , , , , , | Leave a Comment »

Una imagen lamentable más en Pescadería

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 24 junio 2013

Centro Puerta del Atlántico con los paneles arrancados

Centro Puerta del Atlántico con los paneles arrancados

Esta es la imagen lamentable. Una más que añadir el penoso estado en el que la ciudad poco a poco se ha ido sumiendo. El  famosísimo y siempre esperado Ensanche es una buena muestra. Las promesas de catedrales, museos del ferrocarril, centros comerciales y parques lineales se fueron tal como llegaron, solo que esta vez la crisis ha hecho convencerse hasta a los mas crédulos de que eran sólo promesas.

El parque junto al Muelle del Tinto es un desastre. Sin terminar y ya hay que rehacerlo completamente. La falta de mantenimiento y la poca educación y civismo de algunos individuos consiguieron acabar con el parque antes de que pudiese ser disfrutado. Junto al parque, el centro cultural Puerta del Atlántico. Su aspecto exterior es penoso. Todo el recubrimiento metálico ha desaparecido. Quizás ha sido arrancado para ser vendido como chatarra. Da igual, es lo de menos, esas cosas en Huelva importan poco.
Hace poco, este lugar fue visitado por Richard Tims, presidente del Sheffield FC, el equipo de fútbol más antiguo del mundo, en el acto de entrada del Recreativo de Huelva en el Pioneers Club, la asociación que reúne a los equipos de fútbol más antiguos del mundo. No sé la impresión que este señor se llevó de Huelva, pero la verdad que la primera impresión que da el lugar es de total dejadez y despreocupación.

Pero esto es Huelva, unas gambitas, un poco de jamón y unos vinitos y seguramente  los señores del Pioneers Club ni se den cuenta de que al edificio le han robado la fachada para venderla en una chatarrería.

Posted in Cultura, Dejadez, Redacción, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 8 Comments »

Incidencia Solucionada gracias a «Línea Verde»

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 21 junio 2013

El jueves quisimos poner a prueba la aplicación móvil que el Ayuntamiento de Huelva ha acogido para la resolución de problemas en la ciudad. La aplicación «Línea Verde» lleva sólo unos días funcionando y decidimos probarla subiendo un artículo al tiempo que notificábamos sobre una acera hundida en la calle Arquitecto Alejandro Herrero. Publicamos el artículo y mandamos la incidencia el Jueves a las 9:30 de la mañana y hoy viernes a las 14:00 ya había sido subsanada.
image

Mexuar nos ha tenido informados durante la tarde, desde las 12:00, hora a la que acudieron los operarios municipales hasta las 14:00, momento en el que acabaron. Él mismo ha charlado con los operarios, que según nos cuenta le dijeron que fueron avisados esta misma mañana. Los mismos operarios le comentaron que «son muy pocos trabajadores y que todo no se podrá solucionar tan rápido como esto».

Sobre la acera ya reparada, han dejado colocada una chapa de protección para evitar que vuelva a hundirse la acera y que dicen van a retirar el martes.

image

La aplicación nos ha notificado durante todo el proceso con los mensajes que hemos ido colgando en Twitter y en los comentarios del anterior post, y finalmente nos ha lanzadoblo siguiente: «Solucionada.Su incidencia ha sido resuelta.Hemos terminado de reparar el hundimiento.Desde el Ayuntamiento agradecemos su colaboración e interés por la mejora de la ciudad».

Toca en este momento felicitar al Ayuntamiento por la aplicación y por la rápida resolución de, al menos, esta incidencia, porque según nos informan otros lectores otras incidencias no están contando con mucho interés por parte del Consistorio. No sabemos si será por el efecto «La Huelva Cateta», pero lo cierto y verdad es que ahí está la acera arreglada, así que toca felicitar.

Dado el éxito, desde este mismo instante podemos adelantaros que TODOS y CADA UNO de los artículos relacionados con este tipo de cosas que publiquemos, serán notificados al Ayuntamiento mediante la aplicación, del mismo modo que hemos hecho con la incidencia que no ha mandado nuestro amigo Mexuar.

Esperemos que siempre siga así.

Posted in Colaboraciones, Curiosidades, Redacción, Tecnología | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 6 Comments »

Probando «Línea Verde» con una acera hundida

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 20 junio 2013

Como prometimos hace unos días, y tras varias pruebas de nuestros lectores con dispares resultados, vamos a verificar en tiempo real la utilidad que el Ayuntamiento otorga al uso de la nueva aplicación para móviles «Línea Verde» de la que hablamos el pasado sábado.

Como ya sabéis, se trata de una aplicación para Android y Apple mediante la que notificar de forma sencilla e intuitiva una incidencia en la ciudad relacionada con recogida de basuras, acerados, suciedad, alumbrado, alcantarillado, etc.

La pondremos a prueba subiendo este artículo al mismo tiempo que notificamos la incidencia en la aplicación y así comprobaremos los tiempos de respuesta y en definitiva la eficacia del Ayuntamiento en la resolución del problema.

Para el ejemplo, hemos usado esta propuesta que nos ha mandado nuestro amigo y colaborador Mexuar, sobre un tramo de acera que está totalmente hundido y que es bastante incomodo y peligroso para los peatones. Se encuentra concretamente en la calle Alejandro Herrero. Creemos que es un buen ejemplo ya que los acerados son responsabilidad del Ayuntamiento y el caso relatado no  es resultado del vandalismo ni de la dejadez de los propios ciudadanos.

IMG-20130618-WA0005 IMG-20130618-WA0006

Captura Linea VerdeIremos informando en Twitter (#lineaverdehuelva) y en los propios comentarios de este artículo de las novedades de esta incidencia.

Posted in Colaboraciones, Dejadez, Redacción, Tecnología, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 12 Comments »

Línea Verde: Una aplicación con la que notificar problemas en Huelva

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 15 junio 2013

El Ayuntamiento de Huelva ha puesto en marcha hace un par de días una aplicación para los Smartphones que facilita la notificación de incidencias de tipo alumbrado, limpieza, mobiliario urbano, alcantarillado, plagas, acerados, etc.

El procedimiento de uso es bien simple, el único requisito es tener un Teléfono Inteligente. En la tienda de Google o de Apple, dependiendo del terminal usado, hay que buscar la aplicación «Linea Verde». Una vez instalada, se selecciona la comunidad autónoma y la localidad, y ya podemos dar parte de cualquier incidencia de la manera más rápida, cómoda (sin esperas telefónicas, etc) y las 24 horas del día.

linea Verde

Al abrir la aplicación lo primero es seleccionar la tipología de la incidencia (llama la atención que una de las cosas que se pueden elegir es «Limpieza Playa del Espigón»), a continuación la aplicación detecta por geolocalización la ubicación en la que nos encontramos para facilitar dar una incidencia en el preciso instante en el que se percibe, aunque si queremos podemos seleccionar otra parte del plano de Huelva en la que hemos visto el problema. Acto seguido, se puede hacer una foto (por aquello de que una imagen vale más que mil palabras) o se puede seleccionar de las fotos que hemos hecho con nuestro móvil. Después basta con describir la incidencia y listo. A partir de ese momento los técnicos municipales reciben la notificación y se inician los trámites necesarios para dar solución lo antes posible a la incidencia detectada. Además, una vez resuelta, el ciudadano recibirá una notificación en su móvil.

Como era de esperar, Rodri ha alardeado de aplicación y se le ha llenado la boca presumiendo de «Ciudad Inteligente» , «e-administración» y cosas así, y la verdad es que de momento toca felicitar sinceramente al equipo de gobierno local por la implantación de este moderno servicio, aunque muchísimas ciudades nos han tomado la delantera y como siempre llegamos con retraso.

La Huelva Cateta nació hace más de 5 años entre otras cosas por el mismo objeto que esta aplicación. Allá por 2007 los administradores de este blog, hartos de intentar comunicar infructuosamente con el Ayuntamiento para notificar incidencias como las que se relatan en este artículo, se decidieron a poner en funcionamiento un medio de comunicación público en el que nuestros lectores y nosotros mismos diéramos luz a los problemas de la ciudad. Ojalá que esta aplicación ponga fin al tipo de artículos que solemos publicar sobre suciedad, dejadez, abandono, mobiliario, acerado, etc. Ojalá que la aplicación haga que tengamos una ciudad funcional y limpia. Pero mucho nos tememos que será prácticamente imposible que los técnicos del Ayuntamiento puedan dar cobertura a tantísimas notificaciones como es previsible que se den, sobre todo con una plantilla escasa y con las limitaciones económicas de las que adolece nuestro Consistorio. No obstante, le deseamos la mejor de las suertes y la recibimos con las manos abiertas, por eso os invitamos encarecidamente a que os animéis a utilizarla, es bastante intuitiva y esperemos que útil, notifiquemos todos los errores que veamos y contribuyamos a mejorar Huelva.

Para verificar la utilidad de la aplicación, pondremos en funcionamiento una prueba dentro de un par de días, publicando un artículo en este blog al tiempo que utilizamos la aplicación Línea Verde. Iremos notificando mediante los comentarios los «tempos» y notificaciones que recibamos y esperamos poder realizar otro artículo con el cierre positivo de la incidencia.

Posted in Curiosidades, Dejadez, Redacción, Tecnología, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 15 Comments »

Derribos y Okupas

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 22 febrero 2013

Pues si, de derribos y de okupas va el tema.

El ayuntamiento ha abierto cinco expedientes de ruina inminente que conllevarán la demolición de las últimas casas en pie de la avenida de las Adoratrices en lo que antiguamente era el barrio de San Sebastián.

Casas esperando su reconversión a escombros

Casas esperando su reconversión a escombros

Al parecer se ha realizado un estudio en la zona del cabezo de la Joya a raíz de una serie de denuncias realizadas a la Policía Local, ya que estas viviendas abandonadas han sido ocupadas, con el consiguiente peligro que esto provoca debido al mal estado de los edificios.

La solución adoptada por el ayuntamiento es la mas sencilla y barata. Declarar los edificios en ruinas. Esto obliga a los propietarios a correr con los gastos de derribo, limpieza y vallado del solar con tapias de hasta 2.5 metros de alto. De esta manera se consigue:

  1. Echar a los okupas.
  2. Que te preparen un solar.
  3. Que te salga barato barato.

Casas típicas de Huelva según la wikipedia. En breve habrá que actualizarla si seguimos a este ritmo.

Por lo tanto el ayuntamiento, tras declarar estas edificaciones como «fuera de ordenación» en los planes para el cabezo de la Joya y ahora declarando las casas en ruinas, acaba de apuntillar uno de los 3 últimos grupos de casas de arquitectura tradicional que quedan en Huelva y de paso eliminar el último vestigio de lo que aquí siempre se han llamado «altillos», muretes  que permitía salvar el desnivel del terreno y sobre los que se construyeron gran parte de las casas de la calle Jesús de la pasión y otras del barrio de San Sebastián. Un barrio que fue arrasado totalmente hasta sus cimientos, perdiendo no sólo la estampa típica onubense de la zona, sino las medianeras entre edificios, donde podría haberse mantenido fosilizados muros mucho mas antiguos. Por supuesto que la destrucción del barrio fue seguida del expolio y robo del posible material arqueológico aparecido. No son pocas las historias que se cuentan sobre «mármoles» aparecidos en la calle San Andrés tras el derribo del barrio y que nunca han vuelto a verse.

El proceso total ha sido sencillo y muy repetido en esta Huelva en la que vivimos. Edificios antiguos que se dejan deteriorar no sólo por sus propietarios, sino también por el ayuntamiento que mira hacia otro lado. Con el tiempo acaban convirtiéndose en un foco de suciedad y de inseguridad. Esto unido al mal aspecto de las fachadas y al deterioro de la estructura provoca la típica respuesta mental del choquero al verlas «a ver si tiran eso de una vez que es todo viejo».  Las protestas de los vecinos (totalmente lícitas) acaban llegando tarde o temprano. Se declara en ruina, se derriba y se aprovecha el solar para un mamotreto de cemento de 8 plantas. La historia siempre se repite.

Acuarela del antiguo altillo de San Sebastián, de Gustavo Castillo Rey  www.tarso.com

Acuarela del antiguo altillo de San Sebastián, de Gustavo Castillo Rey http://www.tarso.com

La única voz discordante hasta el momento ha sido la del grupo municipal Mesa de la Ría (MRH), que propone la restauración de las casas y su mantenimiento con fachada al futuro parque arqueológico sobre el cabezo de la Joya una vez que se haya solucionado el problema de los okupas.

El concejal José Pablo Vázquez de MRH declaró al periódico Huelva Información que «Esas casas tienen suficiente valor como arquitectura civil y residencial. Estamos a tiempo de corregir este plan y salvar este patrimonio. Cualquier ciudad le sacaría partido a esas casas».

¡Ay amigo! Cualquier ciudad, pero Huelva no es una ciudad. Se limita a ser un grupo de edificios de cemento agrupados en una zona. Una ciudad tiene identidad propia y Huelva hace años que la ha estado perdiendo a base de destruir su pasado, quizás la seña de identidad más importante de un Pueblo.

Desde aquí todo nuestro apoyo a MRH y esperemos que por una vez entre todos consigamos algo.

http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/1465141/la/mesa/la/ria/abre/debate/para/frenar/derribo/las/casas/la/joya.html

http://huelva24.com/not/34781/cinco_edificaciones_de_los_solares_de_la_joya_seran_demolidas

Gracias a Dani8 por los enlaces y las fotos.

Posted in Casas Desaparecidas, Dejadez, Protesta, Redacción, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , | 34 Comments »