Somos un grupo de onubenses enamorados de su tierra que desde Noviembre de 2007 da guerra en la Red por mejorar Huelva y por dejar de ser unos "catetos".
Por Mundo Petardo (http://mundopetardo.wordpress.com/)
Están conectados
"catetos"
Únete a otros 7.871 suscriptores
NO + CACAS
Busca en el blog
Archivos
junio 2023
L
M
X
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Contacto
Si quieres escribir un artículo en este blog o simplemente ponerte en contacto con nosotros, este es nuestro correo electrónico: lahuelvacateta@gmail.com
Este es un blog plural en el que los artículos son de múltiples autores. Cualquiera puede participar mandando su artículo por correo electrónico a lahuelvacateta@gmail.com. Las opiniones contenidas en el blog, ya sea a través de los propios artículos o en sus comentarios, son responsabilidad exclusiva de la persona que las realiza, por eso cada artículo va firmado. En consecuencia, los administradores de "La Huelva Cateta" no son responsables de las opiniones vertidas por los colaboradores y comentaristas del blog.
Hoy que no hace una temperatura idónea para ir a la playa, pero sí para estar en la calle… ¿qué mejor que ir al Plocc-Manta?
La primavera la cultura altera, y como ya va siendo hora después de tantos meses sin poderlo realizar, el 14º PLOCC-MANTA «Mercao de Arte, Artesanía y Trocherías» va a florecer de una vez por todas con una “Fiesta de la Primavera” en la que tomaremos el Parque de Zafra durante todo el día de hoy 20 de abril con puestos, conciertos y demás actividades, con horario de 11:00h. a 22:00h.
Para la ocasión tiramos la casa por la ventana, se montará un escenario con equipo de sonido para que la flora y la fauna del parque se muevan al ritmo del PLOCC-MANTA. ¡¡Así que los grupos y solistas no tienen excusas!!
Decídselo a familiares, amig@s, al/la vecin@ de enfrente, profe de lengua, a vuestra mascota, a todo el mundo plocc-mantero, que esta vez es un sábado, y que la primavera va a florecer con abono de cultura. Que la gente no diga que estamos mustios: ¡sacad vuestras creaciones, vuestro arte artesano, las manualidades…!
Allí encontraréis puestos como el de nuestras amigas de ArtYoire, con numerosos objetos hechos a mano ideales para regalos o por simple capricho, o podréis degustar la deliciosa miel artesana de «La Colmena de Paco».
La Escuela Municipal de Música de Punta Umbría organiza los días 13 y 14 de abril la segunda edición de la Fiesta de la Primavera, que se celebrará en la Plaza de las Artes de la localidad. Habrá un maratón de conciertos en directo con grupos de la localidad y otros invitados de la provincia, junto a un mercadillo de artesanía que tendrá 35 puestos habilitados y una barra con bebidas y tapas muy económicas.
Unos 20 grupos estarán presentes en la cita, esto es, los 14 que ensayan en el aula de ensayo que puso en marcha el pasado año la Escuela Municipal de Música para fomentar la actividad de los grupos locales, además de otros que llegarán desde Huelva: ‘El Patio’, ‘Delbosque’, ‘Supersuecas’, ‘Tricoma Sound‘ y ‘Dasare y tolasarcas’. Asimismo, se unirán formaciones provenientes de talleres de la escuela, como la Big Band.
De pop-rock actuarán ‘Koans’ y ‘The Shock’, junto al hip-hop de ‘Mahatma Gin’, ‘Héroes épicos’ y ‘Nakro’. El flamenco y el flamenco-fusión vendrán de la mano de ‘Jarampa’, Virginia Romero y Juan de Carmen, a los que se sumará el pop-fusión de ‘El rincón de María’. También habrá jazz con ‘Stablo Jazz Project’ y música instrumental gracias a ‘No me llaman ni los viernes’. No faltarán tampoco Sibaritas Sound, de blues con aires de countrie, y DJ Martín.
La fiesta prevé una especie de maratón de conciertos de los grupos citados, con una duración aproximada a los 45 minutos cada uno.
La Fiesta de la Primavera estará abierta al público en la Plaza de las Artes el sábado 13, de 12.00 a 00.00 horas, así como el domingo 14, de 12.00 a 20.00 horas.
En los puestos de artesanía colaboran distintas asociaciones de la localidad, así como particulares. Habrá desde complementos, bisutería, utensilios de madera o manualidades, entre otros, y entre ellos encontraréis el puesto de nuestras amigas de ArtYoire.
La barra, que regentará la propia Escuela, tiene previsto ofrecer el sábado, junto a bocadillos y tapas, un guiso. Y el domingo una paella. Los beneficios irán dedicados al Aula de ensayos que tienen en la escuela de música, a la enseñanza de tan bello arte y en general a la cultura de Punta Umbría.
Como cada mes, publicamos el boletín cultural y de ocio “INFO OCIO HUELVA” que la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Huelva, nos hace llegar mediante el correo electrónico. La Guía Info Ocio, contiene información acerca de un gran número de eventos de ocio y actividades culturales que se pueden disfrutar en la capital y en toda la provincia. Esta guía es realizada por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Huelva, y se hace posible gracias a la colaboración de diferentes entidades y organismos de toda la provincia, aunque también podéis hacer que vuestro evento o actividad figure en la guía cultural y de ocio más completa mandándolo a turismo@huelva.es.
En ella encontraréis cientos de actividades culturales que realizar durante el mes de Noviembre, como por ejemplo el PLOCC Manta en su edición número doce. En este “Mercao de Arte, Artesanía y Trocherías” habrá puestos, conciertos, DJs, recitales y todas aquellas actividades que propongáis. Si quieres celebrar este tiempo de castañas y lluvias y regar el parque con tu arte, ven a participar en este evento ya mítico de la ciudad.
¿CUÁNDO Y DÓNDE?
Domingo 11 de noviembre 2012 – Parque de la Esperanza, Huelva. De 11:00h. a 19:00h.
Ya está aquí el otoño y… el 11º PLOCC-MANTA «Mercao de Arte, Artesanía y Trocherías». Ven a celebrar con nosotros la nueva estación en el PARQUE DE ZAFRA durante el DOMINGO 21 DE OCTUBRE. Habrá puestos, conciertos, DJs, recitales y todas aquellas actividades que nos propongáis.
Decídselo a familiares, amig@s, al/la vecin@ de enfrente, profe de lengua, a vuestra mascota, a todo el mundo plocc-mantero. Que la gente no diga que estamos mustios: ¡sacad vuestras creaciones, vuestro arte artesano, las manualidades…!
Si quieres celebrar este tiempo de castañas y primeras lluvias y regar el parque con tu arte, ven a participar con nosotr@s en este evento ya mítico de la ciudad.
¿CUÁNDO Y DÓNDE?
El domingo 21 de octubre, de 11h. a 19h. (horario apertura público). A las 10.00h. se montarán los puestos.
Allí encontraréis puestos como el de nuestras amigas de ArtYoire, con numerosos objetos hechos a mano ideales para regalos o por simple capricho. Lapiceros, fundas de móviles, llaveros, patucos, horquillas, broches, muñecos, diademas, etc. son algunas de las cosas que encontraréis en su stand, todas hechas concienzudamente de forma artesanal por las prodigiosas manos de estas dos chicas.
Se acerca la fecha del ¡¡¡9º PLOCC-MANTA «Mercao de Arte, Artesanía y Trocherías»!!! La gente se está volcando. Cada vez asiste más público, y cada vez hay más puestos, más conciertos, y más actividades. Definitivamente ¡¡¡los domingos ya no son lo que eran!!!
Si quieres participar, hoy jueves 19 de abril es el último día que estará abierto el plazo para inscribirse ¡¡Así que anímate!!, o si no, pásate a disfrutar como espectador de una jornada especial y distinta, este domingo 22 de marzo, desde las 11 hasta las 19 horas, por el Parque Antonio Machado de Huelva (zona centro deportivo Saladillo).
¿ Qué encontraré allí?
Un sinfín de propuestas lúdicas y culturales. Es un espacio ideal donde mostrar propuestas artísticas y musicales, de una manera diferente, mucho más cercana a la ciudadanía. Encontrarás:
PUESTOS DE: Arte, artesanía (hecha por artesanos y no comprada en almacenes), venta o trueque de cualquier cosa de segundamano que traigas de tu casa (¡¡o de tu abuela!!), antigüedades, discos, libros, camisetas o ropa en general, cómics, …y lo que se te ocurra.
ACTUACIONES: musicales, teatrales, performances, recitales, lecturas, proyecciones, etc.
TALLERES: infantiles, de artesanía, de arte, de expresión corporal, etc.
CHARLAS: de todo tipo relacionadas con el arte, la artesanía, la sostenibilidad, el medioambiente, la participación ciudadana, uso de espacios públicos, etc…
ESPACIO DE ENTIDADES NO LUCRATIVAS: stand expositivos y/o divulgativos de asociaciones, ongs, etc.
Una de las cosas curiosas que podréis encontrar el domingo en el Parque Antonio Machado, es por ejemplo el puesto de nuestras amigas Yolanda e Irene, con numerosos objetos hechos a mano ideales para regalos o por simple capricho. Lapiceros, llaveros, patucos, horquillas, broches, muñecos, diademas o tartas de pañales son algunas de las cosas que encontraréis en su stand, todas hechas concienzudamente de forma artesanal por las prodigiosas manos de estas dos chicas.
¿Cómo puedo participar activamente?
Para participar en el 9º PLOCC-MANTA, se acepta casi cualquier propuesta, y el primer paso es tan sencillo como rellenar la inscripción previa a través de alguno de estos enlaces según la tipología de la propuesta:
– FORMULARIO PARA EXPONER PUESTOS Y STAND, REALIZAR TALLERES Y CHARLAS:
Una vez enviada vuestra propuesta será revisada por el grupo de PLOCC que recepciona las propuestas y os enviarán un correo de confirmación. Podéis realizar las consultas que queráis a través de este correo plocc.manta@gmail.com y en el caso de consultas sobre propuestas para el escenario a través del correo escenario.plocc@gmail.com
Por fin, otra vez más en nuestra ciudad, ¡¡¡el esperadísimo 7º PLOCC-MANTA «Mercao de Arte, Artesanía y Trocherías»!!! Hasta el jueves 2 de febrero estará abierto el plazo para inscribirse ¡¡¡Así que animaos a participar!!!
¿Cuándo?
El domingo 5 de febrero, de 11h. a 19h. (horario apertura público)
¿Dónde?
Con el fin de seguir abonando los parques de cultura, en esta edición cambiamos de ubicación y nos trasladaremos al Parque Antonio Machado de Huelva (al lado del complejo deportivo El Saladillo). Aquí tenéis la ubicación exacta: http://wikimapia.org/3593122/es/Parque-P%C3%BAblico-Antonio-Machado
¿Cómo se puede participar?
Pues aceptamos un sinfín de propuestas. Es un espacio ideal para mostrar propuestas artísticas y musicales, de una manera diferente, mucho más cercana a la ciudadanía. Y mucho más que eso. Puedes participar con:
PUESTOS DE: Arte, artesanía (hecha por artesanos y no comprada en almacenes), venta o trueque de cualquier cosa de segundamano que traigas de tu casa (¡¡o de tu abuela!!), antigüedades, discos, libros, camisetas o ropa en general, cómics, …y lo que se te ocurra.
ACTUACIONES: musicales, teatrales, performances, recitales, lecturas, proyecciones, etc.
TALLERES: infantiles, de artesanía, de arte, de expresión corporal, etc.
CHARLAS: de todo tipo relacionadas con el arte, la artesanía, la sostenibilidad, el medioambiente, la participación ciudadana, uso de espacios públicos, etc…
ESPACIO DE ENTIDADES NO LUCRATIVAS: stand expositivos y/o divulgativos de asociaciones, ongds, etc.
(* POR UNA CUESTIÓN DE PERMISOS EN PLOCC MANTA NO SE PUEDE SERVIR COMIDA EN NINGUNO DE LOS STANDS. PLOCC NO PUEDE RESPOSABILIZARSE DE LA DISTRIBUCIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS).
¿Qué tengo que hacer?
Para participar en el 7º PLOCC-MANTA, como sabéis de ediciones anteriores aceptamos casi cualquier propuesta, y el primer paso es tan sencillo como rellenar la inscripción previa a través de alguno de estos enlaces según la tipología de la propuesta:
– FORMULARIO PARA EXPONER PUESTOS Y STAND, REALIZAR TALLERES Y CHARLAS:
Una vez enviada vuestra propuesta será revisada por el grupo de PLOCC que recepciona las propuestas y os enviarán un correo de confirmación. Podéis realizar las consultas que queráis a través de este correo plocc.manta@gmail.com y en el caso de consultas sobre propuestas para el escenario a través del correo escenario.plocc@gmail.com
El PLOCC-MANTA es un mercadillo donde todo es posible y donde prevalece la creatividad y el ingenio. Tienen cabida la artesanía, el diseño, el arte, las antigüedades, la música, la carpintería, la literatura, la jardinería…los sueños… El PLOCC-MANTA es un espacio para dar a conocer tus creaciones o todo aquello que no uses y pueda interesarle a otras personas. También es tu espacio para darte una vuelta y descubrir que existe un mundo de originalidad aquí al lado, donde podrás encontrar un sinfín de artículos creativos, artísticos o también objetos de segunda mano. PLOCC MANTA va camino de convertirse en una referencia en Huelva y si tod@s trabajamos junt@s se afianzará como un evento mensual en los diferentes parques de Huelva.
Esta nueva edición (la quinta) se celebrará el próximo domingo 6 de noviembre en el Parque de la Esperanza desde las 11:00h. hasta las 18.00h.
Participar activamente en el PLOCC-MANTA es completamente gratuito, pero requiere de inscripción previa en este enlace. Una vez enviada vuestra propuesta será revisada por el grupo de PLOCC que recepciona las propuestas y os enviarán un correo de confirmación. Podéis realizar las consultas que queráis a través de este correo plocc.manta@gmail.com
Las propuestas deben adaptarse a las líneas establecidas por PLOCC (acordadas en asamblea) que se basan en:
PUESTOS DE: Arte, artesanía (hecha por artesanos y no comprada en almacenes), venta o trueque de cualquier cosa de segundamano que traigas de tu casa (¡¡o de tu abuela!!), antigüedades, discos, libros, camisetas o ropa en general, cómics, etc.
ACTUACIONES: musicales, teatrales, performances, recitales, lecturas, proyecciones, etc.
TALLERES: infantiles, de artesanía, de arte, de expresión corporal, etc.
CHARLAS: de todo tipo relacionadas con el arte, la artesanía, la sostenibilidad, el medioambiente, la participación ciudadana, uso de espacios públicos, etc…
ESPACIO DE ENTIDADES NO LUCRATIVAS: stand expositivos y/o divulgativos de asociaciones, ongs, etc.
Para más información sobre este evento es mejor que visitéis su página de Facebook.
Una de las cosas curiosas que podréis encontrar el domingo en el Parque de la Esperanza, es por ejemplo el ganchillo. Pero no el tradicional, sino «El Lado Oscuro del Ganchillo». En el puesto de nuestra amiga «Lady Darth Wira» podréis comprar muñecos que son recreaciones de personajes de Star Wars, como Darth Vader, Yoda, Leia, Chewaka, etc. Pero no sólo de Star Wars, también encontraréis a Gandalf del Señor de los Anillos, a Spok de Star Trek, a Leónidas de 300 o a los personajes de Avatar. Creatividad, imaginación, artesanía y sobre todo, espíritu friki. Lo mejor es que os paséis por el PLOCC, pero si queréis echar un vistazo a sus creaciones podéis visitar su blog.
Como todos los meses, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Huelva, nos hace llegar el boletín cultural y de ocio «INFO OCIO HUELVA» correspondiente al mes de febrero de 2011. Este boletín es posible gracias a la colaboración de diferentes entidades y organismos tanto de Huelva capital como de la provincia y este blog lo publica para que los onubenses puedan acceder a la información, ya que como viene siendo habitual, la página del Ayuntamiento, www.huelva.es, sigue sin funcionar y por lo tanto no se puede acceder a él.
Este mes queremos destacar las siguientes actividades: El festival Latitudes de fotografía, que expondrá en el Hotel París de la Plaza de las Monjas desde el 26 de Febrero. Dos interesantes conferencias sobre el pasado inglés de Huelva; una el 4 de febrero, “La arquitectura inglesa en Huelva”, y el 14, “La Huelva inglesa: pasado, presente y futuro”. Curioso es también el recorrido turístico teatralizado con personaje de la época inglesa «Hugh Matheson Presenta…» que será el próximo 16 de febrero.
Y no se nos puede olvidar la segunda edición del PLOCC Manta «Mercao de arte, artesanía y trocherías», que tendrá lugar este domingo 6 de febrero en el Parque de las Palomas de 12h. a 18 h. Realizan una segunda edición ante el éxito de la anterior de Diciembre y la solicitud de tantos onubenses de repetir evento. Tal y como los organizadores comentan: Vuelve el PLOCC-MANTA, un mercadillo donde todo es posible. En tiempos de crisis apostamos por la creatividad y el ingenio, la artesanía, el diseño, el arte, las antigüedades, la música, la carpintería, la literatura, la jardinería…los sueños… Este es tu espacio para dar a conocer tus creaciones o todo aquello que no uses y pueda interesarle a otras personas. También es tu espacio para darte una vuelta y descubrir que existe un mundo de originalidad aquí al lado, donde podrás encontrar un sinfín de artículos creativos, artísticos o también objetos de segunda mano.
Para más información sobre las actividades os recomendamos echar un vistazo a la completa guía INFO Ocio:
Domingo 19 de diciembre en el Parque de las Palomas
De 12.00h. a 17.30h.
Ya está aquí el PLOCC-MANTA, un mercadillo donde todo es posible. En estas fechas navideñas y de crisis apostamos por la creatividad y el ingenio. La artesanía, el diseño, el arte, las antigüedades, la música, la carpintería, la literatura, la jardinería…los sueños…
Este es tu espacio para dar a conocer tus creaciones o todo aquello que no uses y pueda interesarle a otras personas. También es tu espacio para darte una vuelta y descubrir que existe un mundo de originalidad aquí al lado, donde podrás encontrar un sinfín de artículos creativos, artísticos o también objetos de segunda mano.
Si quieres participar exponiendo tu arte, artesanía o trocherías, simplemente tienes que traer tus artículos y aquello que necesites para exponerlos (la idea te la creas tú). Pero antes informa a la organización de las características de tu puesto (dimensiones, artículos, etc., para organizar la logística y la producción del Mercao). Y si tu creación no es estática, invitamos a cualquier persona o colectivo a realizar alguna intervención, taller, animación o performance (simplemente avisa antes).